53
EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS ALINA VÁZQUEZ FECHA RESOLUCIÓN: 08/02/12 Ente Público: PROYECTO METRO DEL DISTRITO FEDERAL MOTIVO DEL RECURSO: inconformidad por la respuesta emitida por el Ente Público. SENTIDO DE LA RESOLUCIÓN: El Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, Resuelve: Revocar las respuestas emitidas por Proyecto Metro del Distrito Federal, y ordenarle que: Atendiendo a las consideraciones expuestas a lo largo del presente Considerando, informe de manera congruente, fundada y motivada el estado que guardaba la información solicitada, en relación a las solicitudes con folios 0325300033911, 0325300034211 y 0325300034311, a la fecha de su presentación. Las respuestas que se emitan en cumplimiento a este recurso de revisión, deberán notificarse a la particular a través del medio señalado para tal efecto, en un plazo de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente a aquel en que surta efectos la notificación de esta resolución.

EXPEDIENTE: ACUMULADOS PROYECTO METRO DEL DISTRITO FEDERAL · 2016. 2. 19. · pluviales y coladeras laterales; así como la ubicación de las rejillas y coladeras pluviales, mismas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    ALINA VÁZQUEZ

    FECHA RESOLUCIÓN: 08/02/12

    Ente Público: PROYECTO METRO DEL DISTRITO FEDERAL

    MOTIVO DEL RECURSO: inconformidad por la respuesta emitida por el Ente Público.

    SENTIDO DE LA RESOLUCIÓN: El Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, Resuelve: Revocar las respuestas emitidas por Proyecto Metro del Distrito Federal, y ordenarle que:

    Atendiendo a las consideraciones expuestas a lo largo del presente Considerando,

    informe de manera congruente, fundada y motivada el estado que guardaba la

    información solicitada, en relación a las solicitudes con folios 0325300033911,

    0325300034211 y 0325300034311, a la fecha de su presentación.

    Las respuestas que se emitan en cumplimiento a este recurso de revisión, deberán notificarse a la particular a través del medio señalado para tal efecto, en un plazo de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente a aquel en que surta efectos la notificación de esta resolución.

  • RECURSO DE REVISIÓN

    RECURRENTE: ALINA VÁZQUEZ

    ENTE OBLIGADO: PROYECTO METRO DEL DISTRITO FEDERAL

    EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    En México, Distrito Federal, a ocho de febrero de dos mil doce.

    VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.2098/2011,

    RR.2100/2011 y RR.2101/2011 Acumulados, relativo a los recursos de revisión

    interpuestos por Alina Vázquez en contra de Proyecto Metro del Distrito Federal, se

    formula resolución en atención a los siguientes:

    R E S U L T A N D O S

    I. El diez de octubre de dos mil once, a través del sistema electrónico “INFOMEX”,

    mediante las solicitudes con folios 0325300033911, 0325300034211 y 0325300034311,

    la particular requirió, en medio electrónico gratuito:

    FOLIO SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

    0325300033911

    “DE LOS FRENTES DE OBRA PARA COLOCAR Y/O APLICAR MATERIAL DE ASFALTO, O CONCRETO EN EL ARROYO VEHICULAR SOLICITO LA UBICACIÓN ESPECIFICA DEL ALCANTARILLADO LATERAL PARA CAPTAR EL AGUA PLUVIAL, DE ACUERDO A CADA FRENTE CONTEMPLADO POR USTEDES EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE LA CALLE 11 DELEGACIÓN IZTAPALAPA Y LA CALLE CANAL LUIS DELEGADO DELEGACIÓN TLAHUAC.” (sic)

    0325300034211

    “7.- CUÁNTAS REJILLAS PLUVIALES Y COLADERAS LATERALES SERÁN COLOCADAS A LO LARGO DEL TRAMO DE LA AVENIDA TLÁHUAC ENTRE LA CALLE 11 DELEGACIÓN IZTAPALAPA Y LA CALLE CANAL LUIS DELEGADO DELEGACIÓN TLÁHUAC.” (sic)

    0325300034311

    “8.- LA UBICACIÓN PRECISA DE LAS REJILLAS Y COLADERAS PLUVIALES QUE SERÁN COLOCADAS A LO LARGO DEL TRAMO DE LA AVENIDA TLÁHUAC ENTRE LA CALLE 11 DELEGACIÓN IZTAPALAPA Y LA CALLE CANAL LUIS DELEGADO DELEGACIÓN TLAHUAC” (sic)

    II. El veinte de octubre de dos mil once, mediante tres oficios de la misma fecha sin

    números, a través del sistema electrónico “INFOMEX”, el Ente Obligado notificó la

    siguiente respuesta:

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    2

    “… Sobre el particular, le informo que lo solicitado forma parte de la documentación de apoyo para la Licitación Pública Nacional Convocatoria No.009, ‘Rehabilitación de pavimentos de la Vialidad Coincidente según proyecto, en la construcción de la Línea 12, Tláhuac a Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo’, que lleva a cabo el Gobierno del Distrito Federal a través del Órgano Desconcentrado Proyecto Metro del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal número 1199, el día 10 de octubre de 2011. Misma que se anexa al presente para su consulta.” (sic)

    A los oficios de cuenta, el Ente Obligado adjuntó copia de la Convocatoria a la

    “Licitación Pública Nacional Número 30132001-009-11.- Convocatoria No: 009.-

    Rehabilitación de pavimentos de la vialidad coincidente, según proyecto, en la

    construcción de la Línea 12, Tláhuac a Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo”,

    publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el diez de octubre de dos mil once.

    III. El nueve de noviembre de dos mil once, la particular presentó recursos de revisión

    expresando esencialmente lo siguiente:

    El Ente Obligado en atención a sus solicitudes de información la remitió a la Convocatoria de la Licitación, ya que lo requerido formaba parte de su documentación apoyo; sin embargo, en dicha Convocatoria no estaba la información solicitada.

    Si el Ente Obligado era el convocante de la Licitación cuyo registro se cerró para los postulantes el doce de octubre y los oficios con los que dio respuesta son de fecha posterior (veinte de octubre), es inconcuso que debe contar y conocer la información solicitada de la que omite informar cabalmente.

    IV. El catorce de noviembre de dos mil once, la Dirección Jurídica y Desarrollo

    Normativo de este Instituto admitió a trámite los recursos de revisión interpuestos los

    cuales fueron acumulados a fin de que se ventilaran en un solo expediente; asimismo,

    admitió las constancias de la gestión realizada en el sistema electrónico “INFOMEX”.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    3

    Del mismo modo, con fundamento en el artículo 80, fracción II de la Ley de

    Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se ordenó requerir

    al Ente Obligado el informe de ley respecto de los actos impugnados.

    V. El veinticuatro de noviembre de dos mil once, el Ente Obligado rindió el informe de

    ley que le fue requerido por este Instituto a través del oficio

    GDF/SOS/PMDF/OIP/475/2011 de la misma fecha, por medio del cual manifestó

    esencialmente lo siguiente:

    El veinticuatro de noviembre de dos mil once, en aras de transparentar el ejercicio de la función pública y de contribuir en la rendición de cuentas, su Oficina de Información Pública, remitió a la ahora recurrente una segunda respuesta.

    En la segunda respuesta a que se hizo referencia en el punto anterior, expuso a la ahora recurrente que la información relativa a la ubicación específica del alcantarillado lateral para captar el agua pluvial, el número de rejillas pluviales y coladeras laterales; así como la ubicación precisa de éstas últimas que serían colocadas a lo largo de la Avenida Tláhuac entre la Calle 11 y la Calle Luis Delgado, formaban parte de los “Estudios de las Instalaciones Municipales de la Línea 12 del Metro”, la cual estaba clasificada como información de acceso restringido en su modalidad de reservada, en la Primera Sesión Extraordinaria de su Comité de Transparencia, celebrada el veinticinco de febrero de dos mil diez. Asimismo, le informó que las instalaciones municipales eran todas aquellas instalaciones destinadas al servicio de la comunidad, localizadas en la vía pública, como eran a manera de ejemplos: los suministros de agua potable, desalojo de aguas servidas a través del drenaje, que podía ser pluvial y/o sanitario, etcétera.

    En razón de lo anterior, solicitó el sobreseimiento del presente medio de impugnación con fundamento en el artículo 84, fracción IV de la ley de la materia.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    4

    Con su informe de ley, el Ente Obligado remitió la segunda respuesta contenida en un

    oficio sin número del veinticuatro de noviembre de dos mil once, suscrito por la

    Directora Jurídica y Encargada de la Oficina de Información Pública de Proyecto Metro

    del Distrito Federal, dirigido a la recurrente que en su parte conducente refiere:

    “… Por medio del presente y en relación a sus solicitudes de información, recibidas mediante el Sistema Electrónico INFOMEX, a las cuales les fueron asignados los números de folios 0325300033911, 0325300034211 y 0325300034311 en las cuales le requiere a este Órgano Desconcentrado lo siguiente: [Transcripción de las solicitudes de información con números de folio 0325300033911, 0325300034211 y 0325300034311] Retomando la información solicitada, y de acuerdo al Principio de Máxima Publicidad al que hace mención la Ley de la Materia en sus artículos 9, fracción III y 45 fracción I, y en aras de transparentar el Ejercicio de la Función Pública, le envío una respuesta complementaria a su solicitud de información. Ahora bien, en respuesta a lo anterior, le informo que la información relativa a la ubicación específica del alcantarillado lateral para captar el agua pluvial, el número de rejillas pluviales y coladeras laterales; así como la ubicación de las rejillas y coladeras pluviales, mismas que serán colocadas a lo largo de la avenida Tláhuac entre Calle 11 y la calle de Luis Delgado, éstas forman parte de los ‘estudios de las Instalaciones Municipales de la Línea 12 del Metro’, la cual está clasificada como información de acceso restringido en su modalidad de reservada, en la Primera Sesión Extraordinaria del Comité de Transparencia, celebrada el pasado 25 de febrero de 2010, donde se estableció y se aprobó como prueba de daño lo siguiente:

    ‘…se analizó que el Gobierno del Distrito Federal tiene la obligación legal de establecer ‘las medidas necesarias, a fin de garantizar al usuario la prestación del servicio público de transporte de pasajeros que garantice su seguridad personal’ en términos del Art. 94 de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal. En particular se hizo referencia al área estratégica del servicio público de transporte masivo que proporciona el Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde la eficiencia y seguridad constituyen una premisa fundamental de servicio acorde a los artículos 1,2 fracción IV y VII del Acuerdo de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 1993; Con fundamento en la responsabilidad de índole preventiva que constituye ‘la información contenida en los estudios de

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    5

    instalaciones municipales de la Línea 12 del Metro’, y con base en antecedentes de pruebas de daño como lo acontecido en Japón con la liberación de gas letal sarín sufrido en hora punta en el metro de la Ciudad de Tokio, que ocasionó además de muertos, más de cinco mil personas afectas, suspensión del servicio, grandes aglomeraciones, crisis nerviosas, al ser un gas letal, más mortal que el cianuro de potasio y temor general en la ciudadanía; se autoriza de manera expresa y específica como información reservada ‘la información contenida en los estudios de instalaciones municipales de la Línea 12 del Metro’ con fundamento en los ordenamientos antes citados y el artículo 37 fracciones I, II y XIV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. Dado que el interés ciudadano de contar con la información sobre proyectos e instalaciones de la de la Línea 12 del Metro, se coloca en un plano inmediatamente inferior respecto de la obligación gubernamental de garantizar a la población el respeto de las garantías individuales constitucionales, manteniendo el orden público, protegiendo su integridad física y previniendo la comisión de delitos.’ (sic)

    Asimismo, y con fundamento en los artículos 37, fracciones I, II, X y XIV, 42 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y 25 del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, el COMITÉ DE TRANSPARENCIA DECLARÓ APROBADA LA CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN EN SU MODALIDAD DE RESERVADA. Lo anterior con base en los motivos expuestos como pruebas de daño, ya que su divulgación lesiona el interés que protege y el daño que puede producirse con la publicidad de la misma, es mayor que el interés público de conocerla, la cual está reservada por un periodo de 7 años contados a partir de la fecha de aprobación del acta en comento, precisando que se reservó la totalidad de los documentos que contienen dicha información, y designando como autoridad responsable de su conservación, guarda y custodia a la Dirección de Diseño de Obras Civiles de Proyecto Metro del Distrito Federal, área que detenta la información respectiva. De igual manera, hago de su conocimiento, que las instalaciones municipales son todas aquellas instalaciones destinadas al servicio de la comunidad, localizadas en la vía pública; como ejemplos los suministros de agua potable, desalojo de aguas servidas a través del drenaje, que puede ser pluvial y/o sanitario, etc.” (sic)

    VI. El veintinueve de noviembre de dos mil once, la Dirección Jurídica y Desarrollo

    Normativo de este Instituto, tuvo por presentado al Ente Obligado con el informe de ley

    y la segunda respuesta, asimismo, se acordó la admisión de las pruebas que ofreció.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    6

    Con fundamento en el artículo 80, fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la

    Información Pública del Distrito Federal, se ordenó dar vista a la recurrente con el

    informe de ley y la segunda respuesta rendidos por el Ente Obligado para que

    manifestara lo que a su derecho conviniera.

    VII. Por acuerdo del quince de diciembre de dos mil once, la Dirección Jurídica y

    Desarrollo Normativo de este Instituto, hizo constar el transcurso del plazo concedido a

    la recurrente para que se manifestara respecto del informe de ley y la segunda

    respuesta rendidos por el Ente Obligado, sin que lo hiciera, por lo que con fundamento

    en el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de

    aplicación supletoria a la ley de la materia, se declaró precluído su derecho para tal

    efecto.

    Por otra parte, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 80, fracción IX de la Ley

    de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se otorgó un

    plazo común de tres días a las partes para que formularan sus alegatos.

    VIII. Mediante acuerdo del once de enero de dos mil doce, la Dirección Jurídica y

    Desarrollo Normativo de este Instituto, hizo constar el transcurso del plazo concedido a

    las partes para que formularan sus alegatos por escrito, sin que hicieran consideración

    al respecto, por lo que con fundamento en el artículo 133 del Código de Procedimientos

    Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la ley de la materia, se declaró

    precluído su derecho para tal efecto.

    Por otra parte, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 80, fracción XI de la Ley

    de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, 278 y 279 del

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    7

    Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la

    ley de la materia, como diligencias para mejor proveer, se requirió al Ente Obligado para

    efecto de que en un plazo no mayor a tres días hábiles, remitiera a este Instituto copia

    simple de lo siguiente:

    1. “La documentación de apoyo para la Licitación Pública Nacional Convocatoria No.009, Rehabilitación de pavimentos de la Vialidad Coincidente según proyecto, en la construcción de la Línea 12, Tláhuac a Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo”, a la que hizo referencia en los oficios sin número del veinte de octubre de dos mil once, suscritos por la Subdirectora de lo Contencioso y Amparos y la Encargada de la Oficina de Información Pública de Proyecto Metro del Distrito Federal, dirigidos a la ahora recurrente.

    2. Las bases de la “Licitación Pública Nacional Número 30132001-009-11.- Convocatoria No: 009.- Rehabilitación de pavimentos de la vialidad coincidente, según proyecto, en la construcción de la Línea 12, Tláhuac a Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo”.

    3. Los anexos de la licitación referida en el numeral anterior, y a los cuales se hizo

    referencia en el último párrafo de la primera foja de la “Licitación Pública Nacional Convocatoria No: 009” remitida a la ahora recurrente.

    4. “Los estudios de las instalaciones municipales de la Línea 12 del Metro”, a los que hizo referencia en el oficio sin número del veinticuatro de noviembre de dos mil once, suscrito por la Directora Jurídica y Encargada de la Oficina de Información Pública de Proyecto Metro del Distrito Federal, dirigido a la ahora recurrente.

    Asimismo, se le requirió para que informara:

    A. De manera detallada las consideraciones por las cuales estimó que la revelación de la ubicación del alcantarillado lateral para captar agua pluvial, así como de las rejillas y coladeras pluviales del interés de la particular pondrían en riesgo la seguridad de los usuarios del servicio de transporte de la Línea 12 del Metro y sus instalaciones, así como el nexo existente entre las citadas ubicaciones y los riesgos de referencia.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    8

    B. Cuál era el destino inmediato que tomaba el agua captada por el alcantarillado lateral para captar agua pluvial, así como las rejillas y coladeras pluviales del interés de la particular, es decir, si tomaba algún sistema de drenaje o bien, si era enviada a otro destino, indicando en éste último caso cuál era ese destino.

    C. Atento a lo referido en el inciso inmediato anterior, indicara si el paso del agua captada por el alcantarillado lateral de agua pluvial, así como las rejillas y coladeras pluviales del interés de la recurrente, tenían algún punto de contacto en las instalaciones de la Línea 12 del Metro.

    D. De ser afirmativo el pronunciamiento al inciso anterior, explicara de qué forma tenía verificativo ese contacto, indicando de manera específica la (s) parte (s) de las instalaciones de la Línea 12 del Metro con las que se daba el citado contacto (andenes, túneles, instalaciones eléctricas, etcétera).

    Respecto de la información anterior, se indicó que la misma se mantendría con el

    carácter de acceso restringido, por lo que no estaría disponible en el presente

    expediente.

    De igual forma, considerando que revisadas las constancias que integran el expediente

    en que se actúa, se advirtió que para determinar a cuál de las partes le asistía la razón,

    eran necesarias las documentales e informes requeridos como diligencia para mejor

    proveer, con fundamento en el artículo 80, fracción VII de la Ley de Transparencia y

    Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se decretó la ampliación del plazo

    para resolver el presente recurso de revisión por diez días hábiles más.

    Finalmente, tomando en consideración que la diligencia para mejor proveer era

    necesaria para resolver en mejores términos el recurso de revisión en que se actúa, se

    hizo del conocimiento de las partes la reserva del cierre de instrucción hasta en tanto

    concluyera el plazo señalado al Ente Obligado para dar cumplimiento a la diligencia de

    referencia.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    9

    IX. El dieciocho de enero de dos mil doce, a través del oficio

    GDF/SOS/PMDF/OIP/023/2012 de la misma fecha, el Ente Obligado para dar

    cumplimiento a la diligencia para mejor proveer referida en el Resultando anterior,

    solicitó a este Instituto una ampliación de plazo para remitir la documentación e

    informes requeridos.

    X. Por acuerdo del diecinueve de enero de dos mil doce, con fundamento en lo

    dispuesto por los artículos 80, fracción XI de la Ley de Transparencia y Acceso a al

    Información Pública del Distrito Federal, 278 y 279 del Código de Procedimientos

    Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la ley de la materia, se

    concedió un plazo no mayor a tres días hábiles, a partir del diecinueve al veinticuatro de

    enero de dos mil doce, para que el Ente Obligado remitiera las diligencias para mejor

    proveer que le fueron requeridas.

    Asimismo, se hizo del conocimiento de las partes la reserva del cierre de instrucción

    hasta en tanto concluyera el plazo concedido al Ente Obligado para dar cumplimiento a

    la diligencia de referencia.

    XI. El veintitrés de enero de dos mil doce, el Ente Obligado remitió las diligencias para

    mejor proveer requeridas por este Instituto a través del oficio

    GDF/SOS/PMDF/OIP/028/2012 de la misma fecha, por medio del cual entregó el

    informe requerido y una carpeta con la siguiente información:

    Bases de Licitación Pública Nacional Número 30132001-009-11, constante en treinta fojas útiles.

    Anexo 1. Fianza Propuesta, constante en dos fojas útiles.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    10

    Anexo 2. Fianza de Anticipo, constante en dos fojas útiles.

    Anexo 3. Fianza de Cumplimiento, constante en tres fojas útiles.

    Anexo 4. Fianza de Defectos, Vicios Ocultos, constante en tres fojas útiles.

    Anexo 5. Manual de Seguridad, constante en seis fojas útiles.

    Anexo 6. Términos de Referencia y Alcances, constante en cuatrocientas un fojas útiles.

    Anexo 7. Planos y Especificaciones (contenidos en un disco compacto).

    Anexo 8. Manual de Señalización, constante en treinta y cuatro fojas útiles.

    Anexo 9. Formatos, constante en cincuenta y tres fojas útiles.

    Catálogo de Conceptos, constante en cincuenta y ocho fojas útiles.

    Modelo de Contrato, constante en veinte fojas útiles.

    Los Estudios de las Instalaciones Municipales de la Línea 12 del Metro, contenidos en un disco compacto.

    El Proyecto de Obras Hidráulicas Inducidas, contenidas en un DVD.

    Plano DGPM-08-OHI-612125-III-0001-00142-P-06.

    Plano denominado “Línea 12 del Metro Tláhuac Mixcoac”.

    XII. El veintiséis de enero de dos mil doce, la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo

    de este Instituto, tuvo por presentado al Ente Obligado remitiendo el informe y la

    documentación requerida como diligencia para mejor proveer, la cual se hizo del

    conocimiento de las partes que no obraría en el presente recurso de revisión, sino en

    resguardo de la Dirección referida, al contener información que pudiera revestir el

    carácter de restringida.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    11

    Finalmente, se decretó el cierre del periodo de instrucción y se ordenó elaborar el

    proyecto de resolución.

    XIII. El dos de febrero de dos mil doce, a través del oficio ST/184/2012 del uno de

    febrero de dos mil doce, el Secretario Técnico hizo del conocimiento de la Dirección

    Jurídica y Desarrollo Normativo que en la Cuarta Sesión Ordinaria del Pleno de este

    Instituto, se aprobó diferir la discusión y resolución del proyecto del presente recurso de

    revisión con la finalidad de que se estudiara la diligencia para mejor proveer, a efecto de

    hacer las adecuaciones necesarias al proyecto para que fuese presentado en la

    Segunda Sesión Extraordinaria que tendría verificativo el ocho de febrero de dos mil

    doce a las trece horas.

    XIV. Mediante acuerdo del tres de febrero de dos mil doce, la Dirección Jurídica y

    Desarrollo Normativo de este Instituto, tuvo por presentado al Secretario Técnico de

    este Instituto haciendo del conocimiento la determinación dictada por el Pleno en su

    Cuarta Sesión Ordinaria, ordenando proceder al análisis y estudio del presente recurso

    de revisión a fin de estudiar la diligencia para mejor proveer para ser presentado en la

    Sesión Extraordinaria a celebrarse el ocho de febrero de dos mil doce.

    En razón de haber sido debidamente substanciado el presente recurso de revisión y

    que las pruebas integradas al expediente consisten en documentales, que se

    desahogan por su propia y especial naturaleza, con fundamento en el artículo 80,

    fracción VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

    Federal, y

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    12

    C O N S I D E R A N D O

    PRIMERO. El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos

    Personales del Distrito Federal es competente para resolver el presente recurso de

    revisión con fundamento en lo establecido en los artículos 1, 2, 9, 63, 70, 71, fracciones

    II, XXI y LIII, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82 y 88 de la Ley de Transparencia y Acceso a la

    Información Pública del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito

    Federal el veintinueve de agosto de dos mil once; 2, 3, 4, fracción IV, 12, fracciones I y

    XXIV, 13, fracción VII y 14, fracción III de su Reglamento Interior.

    SEGUNDO. Previo al análisis de fondo de los argumentos formulados en el presente

    medio de impugnación, este Instituto realiza el estudio oficioso de las causales de

    improcedencia del recurso de revisión, por tratarse de una cuestión de orden público y

    de estudio preferente, atento a lo establecido por la Jurisprudencia número 940,

    publicada en la página 1538, de la Segunda Parte del Apéndice al Semanario Judicial

    de la Federación 1917-1988, que a la letra señala:

    IMPROCEDENCIA. Sea que las partes la aleguen o no, debe examinarse previamente la procedencia del juicio de amparo, por ser una cuestión de orden público en el juicio de garantías.

    El Ente Obligado no hizo valer causal de improcedencia alguna y este Órgano

    Colegiado no advirtió la actualización de alguna de las previstas por la Ley de

    Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal o sus

    ordenamientos supletorios.

    Sin embargo, al rendir su informe de ley (fojas setenta y una a setenta y seis del

    expediente) el Ente recurrido solicitó el sobreseimiento del presente recurso de revisión

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    13

    con fundamento en la fracción IV, del artículo 84 de la Ley de Transparencia y Acceso a

    la Información Pública del Distrito Federal, bajo el argumento de que con posterioridad a

    su interposición, su Oficina de Información Pública en aras de transparentar el ejercicio

    de la función pública y de contribuir con la rendición de cuentas, remitió a la ahora

    recurrente una segunda respuesta.

    Por lo tanto, resulta procedente traer a colación el contenido del precepto legal

    invocado por el Ente Obligado:

    Artículo 84. Procede el sobreseimiento, cuando: … IV. El Ente Obligado cumpla con el requerimiento de la solicitud, caso en el que deberá haber constancia de la notificación de la respuesta al solicitante, dándole el Instituto vista al recurrente para que manifieste lo que a su derecho convenga; o …

    Conforme al texto que antecede, para que proceda el sobreseimiento del presente

    medio de impugnación es necesario que durante su substanciación, se reúnan tres

    requisitos:

    a) Que el Ente Obligado cumpla con el requerimiento de la solicitud.

    b) Que exista constancia de la notificación de la respuesta al solicitante.

    c) Que el Instituto dé vista al recurrente para que manifieste lo que a su derecho convenga.

    En ese sentido, resulta necesario analizar si en el caso que nos ocupa, las

    documentales que se encuentran integradas en el expediente, son idóneas para

    demostrar que se reúnen los tres requisitos mencionados.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    14

    Ahora bien, a efecto de determinar si con la segunda respuesta que refirió el Ente

    Obligado se satisface el primero de los requisitos planteados, es necesario precisar

    que a fojas cinco a siete, veinticinco a veintisiete y cuarenta y cinco a cuarenta y siete

    del expediente constan las impresiones de los Acuses de recibo de las solicitudes de

    acceso a la información pública con folios 0325300033911, 0325300034211 y

    0325300034311 del sistema electrónico “INFOMEX”, a las que se le otorga valor

    probatorio con fundamento en lo dispuesto por los artículos 374 y 402 del Código de

    Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la ley de la

    materia, así como con apoyo en la siguiente Jurisprudencia:

    Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo: III, Abril de 1996 Tesis: P. XLVII/96 Página: 125 PRUEBAS. SU VALORACIÓN CONFORME A LAS REGLAS DE LA LÓGICA Y DE LA EXPERIENCIA, NO ES VIOLATORIA DEL ARTÍCULO 14 CONSTITUCIONAL (ARTÍCULO 402 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL). El Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, al hablar de la valoración de pruebas, sigue un sistema de libre apreciación en materia de valoración probatoria estableciendo, de manera expresa, en su artículo 402, que los medios de prueba aportados y admitidos serán valorados en su conjunto por el juzgador, atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia; y si bien es cierto que la garantía de legalidad prevista en el artículo 14 constitucional, preceptúa que las sentencias deben dictarse conforme a la letra de la ley o a su interpretación jurídica, y a falta de ésta se fundarán en los principios generales del derecho, no se viola esta garantía porque el juzgador valore las pruebas que le sean aportadas atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia, pues el propio precepto procesal le obliga a exponer los fundamentos de la valoración jurídica realizada y de su decisión. Amparo directo en revisión 565/95. Javier Soto González. 10 de octubre de 1995. Unanimidad de once votos. Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Secretaria: Luz Cueto Martínez. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada el diecinueve de marzo en curso, aprobó, con el número XLVII/1996, la tesis que antecede; y determinó que la votación es idónea para integrar tesis de jurisprudencia. México, Distrito Federal, a diecinueve de marzo de mil novecientos noventa y seis.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    15

    De dichas documentales se desprende que en las solicitudes de información que dieron

    origen a los presentes medios de impugnación, la particular requirió de los frentes de

    obra para colocar y/o aplicar material de asfalto, o concreto en el arroyo vehicular:

    1. La ubicación específica del alcantarillado lateral para captar el agua pluvial, de acuerdo a cada frente contemplado por el Ente Obligado en el tramo comprendido entre la Calle 11 (Delegación Iztapalapa) y la Calle Canal Luis Delgado (Delegación Tláhuac).

    2. Número de rejillas pluviales y coladeras laterales que serán colocadas a lo largo del tramo de la Avenida Tláhuac, entre la Calle 11 (Delegación Iztapalapa) y la Calle Canal Luis Delgado (Delegación Tláhuac).

    3. La ubicación precisa de las rejillas y coladeras pluviales que serán colocadas a

    lo largo del tramo de la Avenida Tláhuac, entre la Calle 11 (Delegación Iztapalapa) y la Calle Canal Luis Delgado (Delegación Tláhuac).

    Ahora bien, de la lectura a los recursos de revisión, se observa que la ahora recurrente

    se inconformó esencialmente porque el Ente Obligado en atención a sus solicitudes de

    información la remitió a la Convocatoria de la Licitación [Convocatoria Número: 009.

    Rehabilitación de pavimentos de la vialidad coincidente, según proyecto, en la

    construcción de la Línea 12, Tláhuac a Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo],

    bajo el argumento de que lo requerido formaba parte de su documentación apoyo; sin

    embargo, en dicha Convocatoria no estaba la información solicitada.

    Adicionalmente, agregó que si el Ente Obligado era el convocante de la Licitación cuyo

    registro se cerró para los postulantes el doce de octubre de dos mil once y los oficios

    con los que dio respuestas eran de fecha posterior (veinte de octubre de dos mil once),

    era innegable que debía de contar y conocer la información solicitada de la que omitió

    informar cabalmente.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    16

    Bajo dicha circunstancia, este Órgano Colegiado estima que el estudio relativo a

    determinar si se actualiza el primero de los requisitos para que opere la causal de

    sobreseimiento en estudio se centra en verificar si después de interpuestos los

    presentes medios de impugnación, el Ente Obligado emitió una respuesta en la que

    haya satisfecho los requerimientos de la particular.

    En las relatadas condiciones, resulta procedente referir que al rendir su informe de ley,

    el Ente Obligado manifestó que con posterioridad a la interposición de los presentes

    recursos de revisión, su Oficina de Información Pública en aras de transparentar el

    ejercicio de la función pública, y de contribuir con la rendición de cuentas, remitió a la

    recurrente una segunda respuesta.

    Para acreditar la aseveración precedente, el Ente recurrido ofreció como medio de

    convicción, copia simple de un correo electrónico del veinticuatro de noviembre dos

    mil once, enviado de la cuenta institucional de su Oficina de Información Pública a la

    diversa señalada por la ahora recurrente en el presente recurso de revisión (fojas

    setenta y nueve y ochenta del expediente).

    De la impresión referida, se advierte que con posterioridad a la interposición de los

    presentes medios de impugnación (nueve de noviembre de dos mil once), el Ente

    Obligado remitió, al correo electrónico que la particular señaló como medio para recibir

    notificaciones en el presente recurso de revisión, un archivo adjunto denominado “REP-

    COMPLEMENTARIA-RR-2098-2011-RR-2100-RR-2101-2011-ACUMULADOS.pdf” que

    contiene un oficio sin número del veinticuatro de noviembre de dos mil once, suscrito

    por la Directora Jurídica y Encargada de la Oficina de Información Pública de Proyecto

    Metro del Distrito Federal, dirigido a la ahora recurrente, que en la parte que interesa

    refiere lo siguiente:

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    17

    “… Por medio del presente y en relación a sus solicitudes de información, recibidas mediante el Sistema Electrónico INFOMEX, a las cuales les fueron asignados los números de folios 0325300033911, 0325300034211 y 0325300034311 en las cuales le requiere a este Órgano Desconcentrado lo siguiente:

    [Transcripción de las solicitudes de información con números de folio 0325300033911, 0325300034211 y 0325300034311]

    Retomando la información solicitada, y de acuerdo al Principio de Máxima Publicidad al que hace mención la Ley de la Materia en sus artículos 9, fracción III y 45 fracción I, y en aras de transparentar el Ejercicio de la Función Pública, le envío una respuesta complementaria a su solicitud de información.

    Ahora bien, en respuesta a lo anterior, le informo que la información relativa a la ubicación específica del alcantarillado lateral para captar el agua pluvial, el número de rejillas pluviales y coladeras laterales; así como la ubicación de las rejillas y coladeras pluviales, mismas que serán colocadas a lo largo de la avenida Tláhuac entre Calle 11 y la calle de Luis Delgado, éstas forman parte de los ‘estudios de las Instalaciones Municipales de la Línea 12 del Metro’, la cual está clasificada como información de acceso restringido en su modalidad de reservada, en la Primera Sesión Extraordinaria del Comité de Transparencia, celebrada el pasado 25 de febrero de 2010, donde se estableció y se aprobó como prueba de daño lo siguiente:

    ‘…se analizó que el Gobierno del Distrito Federal tiene la obligación legal de establecer ‘las medidas necesarias, a fin de garantizar al usuario la prestación del servicio público de transporte de pasajeros que garantice su seguridad personal’ en términos del Art. 94 de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal. En particular se hizo referencia al área estratégica del servicio público de transporte masivo que proporciona el Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde la eficiencia y seguridad constituyen una premisa fundamental de servicio acorde a los artículos 1,2 fracción IV y VII del Acuerdo de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 1993; Con fundamento en la responsabilidad de índole preventiva que constituye ‘la información contenida en los estudios de instalaciones municipales de la Línea 12 del Metro’, y con base en antecedentes de pruebas de daño como lo acontecido en Japón con la liberación de gas letal sarín sufrido en hora punta en el metro de la Ciudad de Tokio, que ocasionó además de muertos, más de cinco mil personas afectas, suspensión del servicio, grandes aglomeraciones, crisis nerviosas, al ser un gas letal, más mortal que el cianuro de potasio y temor general en la ciudadanía; se autoriza de manera expresa y específica como información reservada ‘la información contenida en los estudios de instalaciones municipales de la Línea 12 del Metro’ con fundamento en los ordenamientos antes citados y el artículo 37 fracciones I, II y XIV de la Ley de

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    18

    Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. Dado que el interés ciudadano de contar con la información sobre proyectos e instalaciones de la de la Línea 12 del Metro, se coloca en un plano inmediatamente inferior respecto de la obligación gubernamental de garantizar a la población el respeto de las garantías individuales constitucionales, manteniendo el orden público, protegiendo su integridad física y previniendo la comisión de delitos.’ (sic)

    Asimismo, y con fundamento en los artículos 37, fracciones I, II, X y XIV, 42 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y 25 del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, el COMITÉ DE TRANSPARENCIA DECLARÓ APROBADA LA CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN EN SU MODALIDAD DE RESERVADA. Lo anterior con base en los motivos expuestos como pruebas de daño, ya que su divulgación lesiona el interés que protege y el daño que puede producirse con la publicidad de la misma, es mayor que el interés público de conocerla, la cual está reservada por un periodo de 7 años contados a partir de la fecha de aprobación del acta en comento, precisando que se reservó la totalidad de los documentos que contienen dicha información, y designando como autoridad responsable de su conservación, guarda y custodia a la Dirección de Diseño de Obras Civiles de Proyecto Metro del Distrito Federal, área que detenta la información respectiva.

    De igual manera, hago de su conocimiento, que las instalaciones municipales son todas aquellas instalaciones destinadas al servicio de la comunidad, localizadas en la vía pública; como ejemplos los suministros de agua potable, desalojo de aguas servidas a través del drenaje, que puede ser pluvial y/o sanitario, etc.” (sic)

    Conforme a la transcripción que antecede, se advierte que el Ente Obligado en atención

    a los requerimientos formulados por la particular, le informó lo siguiente:

    1. La información relativa a la ubicación específica del alcantarillado lateral para captar el agua pluvial, el número de rejillas pluviales y coladeras laterales; así como la ubicación de las rejillas y coladeras pluviales, mismas que serán colocadas a lo largo de la avenida Tláhuac entre Calle 11 y la calle de Luis Delgado, formaban parte de los “Estudios de las Instalaciones Municipales de la Línea 12 del Metro”, estudios que estaban clasificados como información de acceso restringido en su modalidad de reservada, en la Primera Sesión Extraordinaria de su Comité de Transparencia, celebrada el veinticinco de febrero de dos mil diez, donde se estableció lo siguiente:

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    19

    - El Gobierno del Distrito Federal tenía la obligación legal de establecer las medidas necesarias, a fin de garantizar al usuario la prestación del servicio público de transporte de pasajeros que garantice su seguridad personal en términos del artículo 94 de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, tal y como era el área estratégica del servicio público de transporte masivo que proporcionaba el Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde la eficiencia y seguridad constituían una premisa fundamental de servicio acorde a los artículos 1, 2, fracciones IV y VII del Acuerdo de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el seis de enero de mil novecientos noventa y tres.

    - Con fundamento en la responsabilidad de índole preventiva que constituía la información contenida en los Estudios de Instalaciones Municipales de la Línea 12 del Metro, y con base en antecedentes de pruebas de daño como aconteció en Japón con la liberación de gas letal sarín en hora punta en el metro de la Ciudad de Tokio, que ocasionó además de muertos, más de cinco mil personas afectadas, suspensión del servicio, grandes aglomeraciones, crisis nerviosas, al ser un gas letal más mortal que el cianuro de potasio y temor general en la ciudadanía; se autorizó de manera expresa y específica como información reservada la información contenida en los citados Estudios de Instalaciones Municipales de la Línea 12 del Metro con fundamento en los ordenamientos antes citados y el artículo 37 fracciones I, II y XIV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, debido a que el interés ciudadano de contar con la información sobre proyectos e instalaciones de la Línea 12 del Metro, se colocaba en un plano inmediatamente inferior respecto de la obligación gubernamental de garantizar a la población el respeto de las garantías individuales constitucionales, manteniendo el orden público, protegiendo su integridad física y previniendo la comisión de delitos.

    2. En razón de lo anterior, su Comité de Transparencia declaró aprobada la

    clasificación de la información en su modalidad de reservada con fundamento en los artículos 37, fracciones I, II, X y XIV y 42 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, ya que su divulgación lesionaba el interés que protegía y el daño que podía producirse con su publicidad era mayor que el interés público de conocerla.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    20

    3. La información estaba reservada por un periodo de siete años contados a partir de la fecha de aprobación del acta en comento.

    4. Se reservó la totalidad de los documentos que contenían dicha información, y designó como autoridad responsable de su conservación, guarda y custodia a la Dirección de Diseño de Obras Civiles de Proyecto Metro del Distrito Federal, área que detentaba la información respectiva.

    5. Las instalaciones municipales eran todas aquellas instalaciones destinadas al servicio de la comunidad, localizadas en la vía pública, como eran a manera de ejemplos: los suministros de agua potable, desalojo de aguas servidas a través del drenaje, que podía ser pluvial y/o sanitario, etcétera.

    En las condiciones relatadas, antes de determinar si el Ente Obligado actúo apegado a

    legalidad, resulta necesario referir que como diligencia para mejor proveer, este Instituto

    requirió al Ente Obligado entre otra documentación, la remisión en copia simple:

    De “la documentación de apoyo para la Licitación Pública Nacional Convocatoria No.009, Rehabilitación de pavimentos de la Vialidad Coincidente según proyecto, en la construcción de la Línea 12, Tláhuac a Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo”.

    De las Bases de la “Licitación Pública Nacional Número 30132001-009-11.- Convocatoria No: 009.- Rehabilitación de pavimentos de la vialidad coincidente, según proyecto, en la construcción de la Línea 12, Tláhuac a Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo”.

    De los anexos de la Licitación referida en el punto anterior.

    A las documentales referidas con anterioridad, se les otorga valor probatorio con

    fundamento en lo dispuesto por los artículos 373 y 402 del Código de Procedimientos

    Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la ley de la materia, así como

    con apoyo en la Jurisprudencia previamente transcrita cuyo rubro es “PRUEBAS. SU

    VALORACIÓN CONFORME A LAS REGLAS DE LA LÓGICA Y DE LA

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    21

    EXPERIENCIA, NO ES VIOLATORIA DEL ARTÍCULO 14 CONSTITUCIONAL

    (ARTÍCULO 402 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO

    FEDERAL)”.

    Del estudio a las documentales referidas con anterioridad, este Órgano Colegiado

    advirtió lo siguiente:

    El diez de octubre de dos mil once, Proyecto Metro del Distrito Federal convocó a todos los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional relativa a la “REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS EN LA VIALIDAD COINCIDENTE, SEGÚN PROYECTO, EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA 12, TLÁHUAC A MIXCOAC DEL SISTEMA DE TRASNPORTE COLECTIVO”.

    En el Anexo “TÉRMINOS DE REFERENCIA” de la Licitación anterior, en su apartado de “ANTECEDENTES” se refiere que el Gobierno del Distrito Federal contemplaba en su Programa de Desarrollo del Distrito Federal dos mil diez-dos mil doce en lo general y en lo particular en el Programa Integral de Transporte y Vialidad, la necesidad de proporcionar un mejor servicio de transporte colectivo de pasajeros de alta capacidad, eficiente y satisfactorio para lo cual en concordancia con los programas y alcances antes señalados, lanzó la Licitación correspondiente al Proyecto Integral a Precio Alzado y Tiempo Determinado para la Construcción de la Línea 12 del Metro Tláhuac – Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo.

    De lo anterior, con base a los resultados de planeación efectuada para la ejecución de la obra, se determinó la necesidad de implementar acciones de restitución de vialidades coincidentes de Tláhuac a Mixcoac a todo lo largo de la Línea 12 del Metro, ello con el fin de mejorar el estado físico y el nivel de servicio de éstas, para optimizar tiempos de recorridos hacia los puntos de destino, con el objeto de apoyar a todos los habitantes y de toda la zona a lo largo de la citada Línea 12 del Metro.

    El proyecto anterior, se ha dividido en tres tramos, definidos por los trabajos a desarrollar en cada uno de ellos y las características de la Línea del Metro.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    22

    Dentro de las consideraciones particulares de la obra que se deberían tomar en cuenta para que se llevaran a cabo la ejecución de las vialidades coincidentes, en el tramo uno que comprendía la Avenida Tláhuac, desde su intersección con la Calle Luis Delgado a la Calzada Ermita Iztapalapa, a lo largo de la cual la Línea del Metro era elevada, así como su transición a la solución subterránea, la estación Atlilco y su correspondencia con la Línea 8, se habían previsto entre otros trabajos:

    i. La construcción de drenaje pluvial requerido para el buen

    funcionamiento del desalojo de aguas pluviales de la vialidad, de acuerdo con el proyecto de drenaje y en todos aquellos puntos que a juicio de Proyecto Metro del Distrito Federal fuera necesario colocar coladeras nuevas, renivelación de brocales, rejillas y coladeras que así lo requirieran de acuerdo con la superficie de rodamiento determinada por la sobrecarpeta, contando siempre con la aprobación de dicha dependencia así como del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

    De lo anterior, lo primero que advierte este Órgano Colegiado es que el Comité de

    Transparencia del Ente Obligado clasificó la información requerida por la particular en

    su modalidad de reservada con fundamento en los artículos 37, fracciones I, II, X y XIV

    y 42 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal,

    argumentando que su divulgación lesionaba el interés que protegía y el daño que podía

    producirse con su publicidad era mayor que el interés público de conocerla.

    En ese sentido, lo procedente es analizar la clasificación de la información realizada por

    Proyecto Metro del Distrito Federal, lo anterior, en cumplimiento a lo previsto en el

    artículo 63 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

    Federal, el cual establece como obligación de este Instituto velar por que se cumplan

    los principios rectores de la materia; a fin de determinar si se efectuó con apego a lo

    establecido por la ley de la materia.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    23

    En ese orden de ideas, de la segunda respuesta notificada a la particular, del

    veinticuatro de noviembre de dos mil once, se desprende que el Ente Obligado refirió

    haber clasificado la información solicitada como de acceso restringido en su modalidad

    de reservada, bajo el argumento de que “le informó que la información relativa a la

    ubicación específica del alcantarillado lateral para captar el agua pluvial, el número de

    rejillas pluviales y coladeras laterales; así como la ubicación de las rejillas y coladeras

    pluviales, mismas que serán colocadas a lo largo de la avenida Tláhuac entre Calle 11 y

    la calle de Luis Delgado, éstas forman parte de los ‘estudios de las Instalaciones

    Municipales de la Línea 12 del Metro’, la cual está clasificada como información

    de acceso restringido en su modalidad de reservada, en la Primera Sesión

    Extraordinaria del Comité de Transparencia, celebrada el pasado 25 de febrero de

    2010”.

    Asimismo, el Ente recurrido motivó como prueba de daño la siguiente:

    “… se analizó que el Gobierno del Distrito Federal tiene la obligación legal de establecer ‘las medidas necesarias, a fin de garantizar al usuario la prestación del servicio público de transporte de pasajeros que garantice su seguridad personal’ en términos del Art. 94 de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal. En particular se hizo referencia al área estratégica del servicio público de transporte masivo que proporciona el Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde la eficiencia y seguridad constituyen una premisa fundamental de servicio acorde a los artículos 1,2 fracción IV y VII del Acuerdo de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 1993; Con fundamento en la responsabilidad de índole preventiva que constituye ‘la información contenida en los estudios de instalaciones municipales de la Línea 12 del Metro’, y con base en antecedentes de pruebas de daño como lo acontecido en Japón con la liberación de gas letal sarín sufrido en hora punta en el metro de la Ciudad de Tokio, que ocasionó además de muertos, más de cinco mil personas afectas, suspensión del servicio, grandes aglomeraciones, crisis nerviosas, al ser un gas letal, más mortal que el cianuro de potasio y temor general en la ciudadanía; se autoriza de manera expresa y

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    24

    específica como información reservada ‘la información contenida en los estudios de instalaciones municipales de la Línea 12 del Metro’ con fundamento en los ordenamientos antes citados y el artículo 37 fracciones I, II y XIV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. Dado que el interés ciudadano de contar con la información sobre proyectos e instalaciones de la de la Línea 12 del Metro, se coloca en un plano inmediatamente inferior respecto de la obligación gubernamental de garantizar a la población el respeto de las garantías individuales constitucionales, manteniendo el orden público, protegiendo su integridad física y previniendo la comisión de delitos.’ (sic)

    Aunado a lo anterior, en el oficio referido, el Ente Obligado fundó la clasificación de la

    información requerida por la ahora recurrente en los términos siguientes:

    “… con fundamento en los artículos 37, fracciones I, II, X y XIV, 42 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y 25 del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, el COMITÉ DE TRANSPARENCIA DECLARÓ APROBADA LA CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN EN SU MODALIDAD DE RESERVADA. Lo anterior con base en los motivos expuestos como pruebas de daño, ya que su divulgación lesiona el interés que protege y el daño que puede producirse con la publicidad de la misma, es mayor que el interés público de conocerla, la cual está reservada por un periodo de 7 años contados a partir de la fecha de aprobación del acta en comento, precisando que se reservó la totalidad de los documentos que contienen dicha información, y designando como autoridad responsable de su conservación, guarda y custodia a la Dirección de Diseño de Obras Civiles de Proyecto Metro del Distrito Federal, área que detenta la información respectiva. …”

    De lo expuesto, este Órgano Colegiado estima procedente estudiar si la actuación del

    Ente Obligado se ajustó a los procedimientos previstos por la Ley de Transparencia y

    Acceso a la Información Pública del Distrito Federal para clasificar información, por lo

    que resulta procedente citar el artículo 50 de la ley de la materia, que en su parte

    conducente prevé lo siguiente:

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    25

    Artículo 50. En caso de que los documentos solicitados sean de acceso restringido, el responsable de la clasificación deberá remitir de inmediato la solicitud, así como un oficio con los elementos necesarios para fundar y motivar dicha clasificación al titular de la Oficina de Información Pública para que someta el asunto a la consideración del Comité de Transparencia, quien resolverá, según corresponda, lo siguiente: I. Confirma y niega el acceso a la información; II. Modifica la clasificación y concede el acceso a parte de la información; o III. Revoca la clasificación y concede el acceso a la información. …

    El artículo referido establece que en aquellos casos en que los documentos requeridos

    sean clasificados como de acceso restringido (información reservada o confidencial),

    los titulares de las Oficinas de Información Pública deberán someter dicha

    determinación a su Comité de Transparencia, quien puede confirmar, modificar o

    revocar la clasificación.

    Refuerzan los argumentos anteriores, lo dispuesto por el numeral 9, fracción II de los

    Lineamientos para la gestión de solicitudes de información pública y de datos

    personales a través del sistema INFOMEX del Distrito Federal que señala:

    9. … Para efectos de este artículo se observará lo siguiente … II. Si la resolución niega el acceso a la información por estar clasificada como reservada o confidencial, se deberá comunicar y registrar la fundamentación y la motivación de la clasificación respectiva, así como la prueba de daño, tratándose de información reservada, en términos del artículo 42 de la Ley de Transparencia. En dicha resolución deberá incluirse el acuerdo emitido por el Comité de Transparencia …

    De lo anterior, se advierte que si la resolución niega el acceso a la información por estar

    clasificada como reservada o confidencial, se debe comunicar y registrar la

    fundamentación y la motivación de la clasificación respectiva, así como la prueba de

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    26

    daño, tratándose de información reservada, en términos del artículo 42 de la Ley de

    Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. En dicha

    resolución deberá incluirse el acuerdo emitido por el Comité de Transparencia.

    En adición a lo anterior, de la lectura a la segunda respuesta en estudio, no se advierte

    que el Ente Obligado haya acreditado la “prueba de daño”, misma que está definida en

    el artículo 4, fracción XVI de la ley de la materia como la “Carga de los Entes Obligados

    de demostrar que la divulgación de información lesiona el interés jurídicamente

    protegido por la Ley, y que el daño que puede producirse con la publicidad de la

    información es mayor que el interés de conocerla”, pues aún y cuando pretendió basar

    dicho elemento en un suceso ocurrido en la Ciudad de Tokio, Japón, lo cierto es que

    omitió exponer en el caso particular las razones por las cuales la revelación de la

    información requerida podría lesionar el interés jurídicamente protegido por la ley, y que

    el daño que podía producirse con la publicidad de la información era mayor al interés de

    conocerla.

    Asimismo, es de señalarse que si bien, de conformidad con el artículo 42 de la ley de

    la materia, el Ente Obligado refirió que la autoridad responsable de la conservación,

    guarda y custodia de la información del interés de la ahora recurrente era la Dirección

    de Diseño de Obras Civiles de Proyecto Metro del Distrito Federal, que la información

    estaba reservada por un periodo de siete años contados a partir de la aprobación del

    acta de su Primera Sesión Extraordinaria de su Comité de Transparencia, celebrada el

    veinticinco de febrero de dos mil diez, precisando que se reservó la totalidad de los

    documentos que contienen la información del interés de la particular, también lo es que

    dejó de observar el resto de los requisitos que prevé el precepto legal referido, para la

    reserva de la información consistentes en señalar:

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    27

    Que su divulgación lesiona el interés que protege.

    Que el daño que podía producirse con la publicidad de la información era mayor que el interés público de conocerla (prueba de daño).

    En virtud de lo anterior, este Órgano Colegiado concluye que la segunda respuesta en

    estudio, fue contraria al principio de legalidad, contenido en el artículo 2 de la Ley de

    Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, de acuerdo con el

    cual, todo acto de autoridad debe estar debidamente fundado y motivado,

    entendiéndose por lo primero, que se señalen los preceptos legales aplicables al caso

    concreto y, por lo segundo, que se expresen las razones por las cuales dichos

    preceptos resultan aplicables. Sirven de apoyo a lo anterior, las siguientes

    Jurisprudencias:

    Registro No. 175082 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXIII, Mayo de 2006 Página: 1531 Tesis: I.4o.A. J/43 Jurisprudencia Materia(s): Común FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN. EL ASPECTO FORMAL DE LA GARANTÍA Y SU FINALIDAD SE TRADUCEN EN EXPLICAR, JUSTIFICAR, POSIBILITAR LA DEFENSA Y COMUNICAR LA DECISIÓN. El contenido formal de la garantía de legalidad prevista en el artículo 16 constitucional relativa a la fundamentación y motivación tiene como propósito primordial y ratio que el justiciable conozca el “para qué” de la conducta de la autoridad, lo que se traduce en darle a conocer en detalle y de manera completa la esencia de todas las circunstancias y condiciones que determinaron el acto de voluntad, de manera que sea evidente y muy claro para el afectado poder cuestionar y controvertir el mérito de la decisión, permitiéndole una real y auténtica defensa. Por tanto, no basta que el acto de autoridad apenas observe una motivación pro forma pero de una manera incongruente, insuficiente o imprecisa, que impida la finalidad del conocimiento, comprobación y defensa pertinente, ni es válido

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    28

    exigirle una amplitud o abundancia superflua, pues es suficiente la expresión de lo estrictamente necesario para explicar, justificar y posibilitar la defensa, así como para comunicar la decisión a efecto de que se considere debidamente fundado y motivado, exponiendo los hechos relevantes para decidir, citando la norma habilitante y un argumento mínimo pero suficiente para acreditar el razonamiento del que se deduzca la relación de pertenencia lógica de los hechos al derecho invocado, que es la

    subsunción.

    CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO. Amparo directo 447/2005. Bruno López Castro. 1o. de febrero de 2006. Unanimidad de votos. Ponente: Jean Claude Tron Petit. Secretaria: Claudia Patricia Peraza Espinoza. Amparo en revisión 631/2005. Jesús Guillermo Mosqueda Martínez. 1o. de febrero de 2006. Unanimidad de votos. Ponente: Jean Claude Tron Petit. Secretaria: Alma Margarita Flores Rodríguez. Amparo directo 400/2005. Pemex Exploración y Producción. 9 de febrero de 2006. Unanimidad de votos. Ponente: Jesús Antonio Nazar Sevilla. Secretaria: Ángela Alvarado Morales. Amparo directo 27/2006. Arturo Alarcón Carrillo. 15 de febrero de 2006. Unanimidad de votos. Ponente: Hilario Bárcenas Chávez. Secretaria: Karla Mariana Márquez Velasco. Amparo en revisión 78/2006. Juan Alcántara Gutiérrez. 1o. de marzo de 2006. Unanimidad de votos. Ponente: Hilario Bárcenas Chávez. Secretaria: Mariza Arellano Pompa. Novena Época Instancia: SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo: III, Marzo de 1996 Tesis: VI.2o. J/43 Página: 769 FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN. La debida fundamentación y motivación legal, deben entenderse, por lo primero, la cita del precepto legal aplicable al caso, y por lo segundo, las razones, motivos o circunstancias especiales que llevaron a la autoridad a concluir que el caso particular encuadra en el supuesto previsto por la norma legal invocada como fundamento. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO. Amparo directo 194/88. Bufete Industrial Construcciones, S.A. de C.V. 28 de junio de 1988. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez. Revisión fiscal 103/88. Instituto Mexicano del Seguro Social. 18 de octubre de 1988. Unanimidad de votos. Ponente: Arnoldo Nájera Virgen. Secretario: Alejandro Esponda Rincón.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    29

    Amparo en revisión 333/88. Adilia Romero. 26 de octubre de 1988. Unanimidad de votos. Ponente: Arnoldo Nájera Virgen. Secretario: Enrique Crispín Campos Ramírez.. Amparo en revisión 597/95. Emilio Maurer Bretón. 15 de noviembre de 1995. Unanimidad de votos. Ponente: Clementina Ramírez Moguel Goyzueta. Secretario: Gonzalo Carrera Molina. Amparo directo 7/96. Pedro Vicente López Miro. 21 de febrero de 1996. Unanimidad de votos. Ponente: María Eugenia Estela Martínez Cardiel. Secretario: Enrique Baigts Muñoz.

    Lo anterior es así, porque no es posible citar disposiciones legales sin relacionarlas con

    los hechos de que se trate, ni exponer razones sobre hechos que carezcan de

    relevancia para dichas disposiciones, toda vez que ésta correlación entre los

    fundamentos jurídicos y los motivos de hecho supone necesariamente un razonamiento

    del Ente Obligado para demostrar la aplicabilidad de los preceptos legales invocados a

    los hechos de que se trate, circunstancia que en la especie no aconteció.

    En ese orden de ideas, este Instituto advierte que si bien el Ente Obligado pretendió

    clasificar la información como de acceso restringido en su modalidad de reservada, lo

    cierto es que no cumplió con las formalidades exigidas en el artículo 50 de la Ley de

    Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, es decir, que la

    clasificación de la información solicitada hubiera sido sometida a consideración de su

    Comité de Transparencia, pues aún y cuando refirió que en la Primera Sesión

    Extraordinaria celebrada el veinticinco de febrero de dos mil diez, dicho Comité

    declaró aprobada la clasificación de la información en su modalidad de reservada con

    fundamento en los artículos 37, fracciones I, II, X y XIV y 42 de la Ley de Transparencia

    y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, no menos cierto que dicha

    clasificación es de fecha anterior a la presentación de las solicitudes que dieron origen a

    los presentes medios de impugnación (diez de octubre de dos mil once), por lo que

    en ese sentido, aún y cuando el artículo 41, primer párrafo de la ley de la materia, prevé

    que la información “deberá ser clasificada por el Ente Obligado antes de dar respuesta

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    30

    a una solicitud de acceso a la información”, se puede concluir que ante una solicitud

    que implique la clasificación de alguna información, el Comité de Transparencia debe

    actuar valorando en cada caso particular la procedencia de entregar o no la

    información, sin que se advierta que para casos similares, se releve de dicha obligación

    al citado Comité basándose en clasificaciones precedentes.

    La conclusión alcanzada resulta aún más contundente cuando se está en presencia de

    información de carácter reservado, que por contar con una restricción temporal, la

    misma, en términos del artículo 40, fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la

    Información Pública del Distrito Federal, puede quedar sin efectos “Cuando antes del

    cumplimiento del periodo de restricción dejaren de existir los motivos que justificaban su

    acceso restringido”; poniéndose de manifiesto que de aceptar la aplicación de una

    clasificación anterior y dispensar la actuación del Comité de Transparencia en casos

    que los entes obligados estimen guardan similitud, redundaría en un perjuicio para los

    particulares, pues se les privaría del derecho de que dicho Comité valore las

    circunstancias presentes al momento de cada solicitud, lo que evidentemente iría en

    contra de los principios de legalidad y máxima publicidad.

    En ese sentido, por las consideraciones expuestas hasta este punto, se puede concluir

    válidamente que en el presente caso, la actuación del Ente Obligado no se encuentra

    ajustada a la legalidad, pues además de que no efectuó razonamiento alguno tendiente

    a exponer los motivos por los que consideró que la información requerida resultaban

    aplicables los fundamentos que invocó (artículo 37, fracciones I, II, X y XIV de la ley de

    la materia), tampoco permitía prescindir de la intervención del Comité de Transparencia,

    para otorgar un acuerdo de clasificación dictado sobre un caso anterior, como lo

    pretendió hacer valer el Ente recurrido.

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    31

    Aunado a lo anterior, en este punto conviene invocar como hecho notorio el expediente

    integrado con motivo del recurso de revisión con número RR.2095/2011 y

    RR.2096/2011 Acumulados, con fundamento en los artículos 125 de la Ley de

    Procedimiento Administrativo del Distrito Federal y 286 del Código de Procedimientos

    Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la ley de la materia, que

    disponen lo siguiente:

    Artículo 125.- La resolución del recurso se fundará en derecho y examinará todos y cada uno de los agravios hechos valer por el recurrente, teniendo la autoridad competente la facultad de invocar hechos notorios; pero cuando uno de los agravios sea suficiente para desvirtuar la validez del acto impugnado, bastará con el examen de dicho punto. … Artículo 286. Los hechos notorios no necesitan ser probados y el Juez puede invocarlos, aunque no hayan sido alegados por las partes.

    Asimismo, da sustento a la determinación anterior, la siguiente Jurisprudencia emitida

    por el Poder Judicial de la Federación:

    Registro No. 172215 Localización: Novena Época Instancia: Segunda Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXV, Junio de 2007 Página: 285 Tesis: 2a./J. 103/2007 Jurisprudencia Materia(s): Común HECHO NOTORIO. PARA QUE SE INVOQUE COMO TAL LA EJECUTORIA DICTADA CON ANTERIORIDAD POR EL PROPIO ÓRGANO JURISDICCIONAL, NO ES NECESARIO QUE LAS CONSTANCIAS RELATIVAS DEBAN CERTIFICARSE. Conforme al artículo 88 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, los órganos jurisdiccionales

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    32

    pueden invocar hechos notorios aun cuando no hayan sido alegados ni demostrados por las partes. Así, los titulares de los órganos jurisdiccionales pueden válidamente invocar como hechos notorios las resoluciones que hayan emitido, sin que resulte necesaria la certificación de las mismas, pues basta con que al momento de dictar la determinación correspondiente la tengan a la vista. Contradicción de tesis 4/2007-PL. Entre las sustentadas por el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito y el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. 23 de mayo de 2007. Mayoría de cuatro votos. Disidente: Genaro David Góngora Pimentel. Ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos. Secretaria: Claudia Mendoza Polanco. Tesis de jurisprudencia 103/2007. Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privada del veintitrés de mayo de dos mil siete.

    Del recurso de revisión que se trae a colación como hecho notorio (aprobado por el

    Pleno de este Instituto en la Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el dieciocho de enero

    dos mil doce), se advierte lo siguiente:

    El diez de octubre de dos mil once, a través de la solicitud de acceso a información pública con folio 0325300033611, la ahora recurrente solicitó a Proyecto Metro del Distrito Federal, el calendario de obra pública que se tenía planeado, proyectado y aprobado para llevar a cabo la repavimentación y/o reencarpetamiento sobre la Avenida Tláhuac en el tramo comprendido entre Canal Luis Delgado y Calle 11.

    En respuesta al planteamiento anterior, Proyecto Metro del Distrito Federal informó a la particular el diecinueve de octubre de dos mil once, que la obra a que hizo referencia se encontraba en proceso de licitación, por lo que las fechas de inicio y terminación de los trabajos serían del siete de noviembre de dos mil once al treinta de abril de dos mil doce, respectivamente, fechas que se encontraban contenidas en la Convocatoria Pública número 009, publicada el diez de octubre de dos mil once en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, misma que le remitió para su consulta.

    Inconforme con la respuesta anterior, la recurrente interpuso recurso de revisión ante este Instituto, manifestando esencialmente que el Ente Obligado sólo la remitió a la Convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, que

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    33

    correspondía a toda la traza de la Línea y no al tramo comprendido entre el Canal Luis Delgado y la Calle 11.

    El veinticinco de noviembre de dos mil once, a través de un oficio sin número de la misma fecha, el Ente Obligado notificó a la ahora recurrente una segunda respuesta por medio de la cual le informó que no era posible proporcionarle el calendario de obra en el tramo comprendido entre Canal Luis Delgado y la Calle 11, toda vez que la Licitación Pública Nacional No. 30132001-009-11, relativa a los trabajos de la “Rehabilitación de pavimentos en vialidad coincidente, según proyecto, en la Construcción de la Línea 12, Tlahuac a Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo” publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el diez de octubre del dos mil once, no fue adjudicada, ya que las propuestas presentadas por las empresas participantes no cumplieron con lo solicitado en las bases de licitación, hecho que fue comunicado mediante acta de fallo de fecha treinta y uno de octubre de dos mil once.

    En virtud de lo anterior, agregó que el proceso licitatorio en mención fue declarado “desierto”, de conformidad con lo establecido en el primer párrafo del artículo 43 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, razón por la cual, no contaba con la información que solicitó.

    Visto el panorama anterior, si se considera por una parte, que en las solicitudes que

    dieron origen a los presentes medios de impugnación, la ahora recurrente solicitó de

    los frentes de obra para colocar y/o aplicar material de asfalto, o concreto en el

    arroyo vehicular: i) la ubicación específica del alcantarillado lateral para captar el agua

    pluvial, de acuerdo a cada frente contemplado por el Ente Obligado en el tramo

    comprendido entre la Calle 11 (Delegación Iztapalapa) y la Calle Canal Luis Delgado

    (Delegación Tláhuac), así como ii) el número y ubicación de rejillas pluviales y

    coladeras laterales que serían colocadas a lo largo del tramo referido con anterioridad y,

    por la otra, que del estudio a las bases, anexos y documentación apoyo de la Licitación

    Pública Nacional Número 30132001-009-11, relativa a la “Rehabilitación de pavimentos

    de la vialidad coincidente, según proyecto, en la construcción de la Línea 12, Tláhuac a

    Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo”, se advirtió que dentro de las

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    34

    consideraciones particulares de la obra en comento se deberían tomar en cuenta

    para que se llevaran a cabo la ejecución de las vialidades coincidentes, en el

    tramo uno, la construcción de drenaje pluvial, de acuerdo con el proyecto de

    drenaje y en todos aquellos puntos que a juicio de Proyecto Metro del Distrito

    Federal fuera necesario, colocar coladeras nuevas, renivelación de brocales, rejillas

    y coladeras que así lo requirieran de acuerdo con la superficie de rodamiento

    determinada por la sobrecarpeta y, que en atención a la diversa solicitud con folio

    0325300033611, se advirtió como hecho notorio que el Ente Obligado notificó a la

    ahora recurrente una segunda respuesta por medio de la cual le informó que la

    Licitación en comento no fue adjudicada, y que en consecuencia dicho proceso

    licitatorio fue declarado “desierto”, de conformidad con el primer párrafo del artículo

    43 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, ya que las propuestas

    presentadas por las empresas participantes no cumplieron con lo solicitado en

    las bases de licitación, hecho que fue comunicado mediante acta de fallo del treinta y

    uno de octubre de dos mil once, por lo que resulta evidente que en el presente

    asunto el Ente Obligado al momento en que la particular requirió la información

    de su interés, no se encontraba en posibilidad de proporcionarla.

    Lo anterior se estima así, ya que si bien, en la segunda respuesta en estudio emitida el

    veinticuatro de noviembre de dos mil once, el Ente Obligado clasificó la información

    requerida como de acceso restringido en su modalidad de reservada con fundamento en

    los artículos 37, fracciones I, II, X y XIV y 42 de la Ley de Transparencia y Acceso a la

    Información Pública del Distrito Federal, lo cierto es que para este Órgano Colegiado al

    haberse declarado desierta la Licitación Pública Nacional Número 30132001-009-11,

    relativa a la “Rehabilitación de pavimentos de la vialidad coincidente, según proyecto, en

    la construcción de la Línea 12, Tláhuac a Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo”,

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    35

    licitación que preveía dentro de las consideraciones particulares de la obra en el

    tramo uno la construcción de drenaje pluvial, de acuerdo con el proyecto de drenaje

    y en todos aquellos puntos que a juicio de Proyecto Metro del Distrito Federal

    fuera necesario la colocación de coladeras nuevas, renivelación de brocales, rejillas

    y coladeras que así lo requirieran de acuerdo con la superficie de rodamiento

    determinada por la sobrecarpeta, el Ente Obligado no se encontraba en posibilidades de

    hacerle entrega de la información solicitada, debido a que hasta el momento de la

    emisión de la segunda respuesta en estudio, ni los frentes de obra, así como la decisión

    del Ente recurrido de colocar coladeras nuevas y de renivelar brocales, rejillas y

    coladeras se encontraban determinados de manera definitiva por el Ente Obligado, sino

    que se trataba de información preliminar y no en los términos requeridos por la

    particular.

    En ese sentido, y toda vez que a la fecha de emisión de la segunda respuesta en

    estudio (veinticuatro de noviembre de dos mil once), ya se había comunicado

    mediante acta de fallo que la licitación sobre la cual trató la información del interés de la

    particular fue declarada desierta, acto que necesariamente implicó que en términos del

    Anexo “TÉRMINOS DE REFERENCIA” de la Licitación Pública Nacional Número

    30132001-009-11, relativa a la “Rehabilitación de pavimentos de la vialidad coincidente,

    según proyecto, en la construcción de la Línea 12, Tláhuac a Mixcoac del Sistema de

    Transporte Colectivo”, en las consideraciones particulares de la obra en comento

    no se había determinado aún por el Ente Obligado para que se llevara a cabo la

    ejecución de las vialidades coincidentes, en el tramo uno, la construcción de

    drenaje pluvial, de acuerdo con el proyecto de drenaje y en todos aquellos puntos

    que a su juicio fuera necesario colocar coladeras nuevas, renivelación de brocales,

    rejillas y coladeras que así lo requirieran de acuerdo con la superficie de rodamiento

  • EXPEDIENTE: RR.2098/2011, RR.2100/2011 Y RR.2101/2011 ACUMULADOS

    Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

    Teléfono: 56 36 21 20

    36

    determinada por la sobrecarpeta, lo procedente era que el Ente Obligado indicara a la

    ahora recurrente que la información requerida era preliminar y no como se la solicitó, ya

    que no la detentaba de manera definitiva, toda vez que: i) la colocación y la ubicación

    específica del alcantarillado lateral para captar el agua pluvial, de acuerdo a cada frente

    contemplado por el Ente Obligado en el tramo comprendido entre la Calle 11

    (Delegación Iztapalapa) y la Calle Canal Luis Delgado (Delegación Tláhuac), así como

    ii) el número y ubicación de rejillas pluviales y coladeras laterales que serían colocadas

    a lo largo del tramo referido con anterioridad, se encontraban en proceso de Licitación

    pública a fin de determinar su colocación definitiva; y no así a realizar la clasificación de

    la información con fundamento en lo dispuesto por el artículo 37, fracciones I, II, X y XIV

    de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, en

    virtud de que se trataba de información de carácter preliminar.

    Por las consideraciones expuestas hasta este punto, este Órgano Colegiado estima que

    con la segunda respuesta contenida en el oficio sin número del veinticuatro de dos mil

    once, no se satisfacen los requerimientos de información de la particular, ya que:

    A. No resultó correcta la clasificación de la información del interés de la ahora

    recurrente, como información de acceso restringido en sus modalidades de

    reservada y confidencial, en términos de los artículos 37, fracciones I, II, X y XIV

    de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

    Federal.

    B. El Ente recurrido no ajustó su actuación a los procedimientos previstos por la Ley

    de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, para los

    casos de negar la inf