1
EXPANSIÓN DE LA TRADICIÓN ROMÁNICA 1. ¿Cuál es la ideología de la escuela de los comentaristas y que obras produjeron? Comentaria: los géneros literarios más importantes de los glosadores y comentadores. Los Concilia: es el género literario original de los conciliadores. El Tractus: obra de contenido monográfico, de carácter docto y erudicto. 2. ¿Qué es el derecho común? Es el derecho que se aplicó en forma supletoria a los derechos municipales y estatuarios. 3. ¿Qué es el humanismo jurídico? Es una etapa intermedia entre la Alta Edad Media y la Edad Moderna. 4. ¿En qué consistía la corriente del “Usus modernus pandectarum”? En hacer aplicaciones de la codificación de Justiniano a casos forenses prácticos de la época. 5. ¿Cuál fue la influencia que ejerció el derecho romano en la legislación española? Para las leyes que rigen España el día de hoy, con el Código de Alarico, con el fuero juzgo o Liber Judiciorum y finalmente con las Siete Partidas. 6. ¿En qué consistía el derecho indiano? El derecho que se aplicó en las regiones conquistadas por España, es decir, el derecho castellano que contenía las leyes del Toro y la Ordenanza de Alcalá. 7. ¿En qué teoría se basa la codificación? En la teoría del derecho natural. 8. ¿Cuáles fueron las primeras codificaciones modernas? La obra de Napoleón, El Espéculo de Sajonia y La Ordinance Civile y el Código Prusiano.

Expansion de La Tradicion Romana

  • Upload
    andro

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recepcion del derecho romano, influenza de las escuelas...

Citation preview

Page 1: Expansion de La Tradicion Romana

EXPANSIÓN DE LA TRADICIÓN ROMÁNICA

1.

¿Cuál es la ideología de la escuela de los comentaristas y que obras

produjeron?

Comentaria: los géneros literarios más importantes de los glosadores y

comentadores.

Los Concilia: es el género literario original de los conciliadores.

El Tractus: obra de contenido monográfico, de carácter docto y erudicto.

2. ¿Qué es el derecho común?

Es el derecho que se aplicó en forma supletoria a los derechos municipales

y estatuarios.

3. ¿Qué es el humanismo jurídico?

Es una etapa intermedia entre la Alta Edad Media y la Edad Moderna.

4. ¿En qué consistía la corriente del “Usus modernus pandectarum”?

En hacer aplicaciones de la codificación de Justiniano a casos forenses

prácticos de la época.

5. ¿Cuál fue la influencia que ejerció el derecho romano en la legislación

española?

Para las leyes que rigen España el día de hoy, con el Código de Alarico,

con el fuero juzgo o Liber Judiciorum y finalmente con las Siete Partidas.

6. ¿En qué consistía el derecho indiano?

El derecho que se aplicó en las regiones conquistadas por España, es

decir, el derecho castellano que contenía las leyes del Toro y la Ordenanza

de Alcalá.

7. ¿En qué teoría se basa la codificación?

En la teoría del derecho natural.

8. ¿Cuáles fueron las primeras codificaciones modernas?

La obra de Napoleón, El Espéculo de Sajonia y La Ordinance Civile y el

Código Prusiano.