4
Escuela Profesional de Ingeniería Civil EXAMEN PARCIAL ASIGNATURA : CONTROL Y SUPERVISIÓN DE OBRAS APELLIDOS Y NOMBRES :………………………………………………………………………………… FECHA:…………………………….. 1. CONCEPTO DE INGENIERO RESIDENTE, INGENIERO SUPERVISOR E INGENIERO INSPECTOR (1 Pto.). 2. MENCIONE LAS NORMAS QUE REGULAN LA EJECUCION DE OBRAS PUBLICAS (1 Pto.). a. Obras por Contrato: b. Obras por Administración Directa: 3. ¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS QUE DEBE CONTENER UN EXPEDIENTE TÉCNICO? (1 Pto.). a. Por Contrato b. Por Administración Directa 4. FÓRMULA POLINÓMICA: (2.0 Ptos.)

Examen Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen parcial

Citation preview

Escuela Profesional de Ingeniera Civil

EXAMEN PARCIAL

ASIGNATURA

: CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

APELLIDOS Y NOMBRES:

FECHA:..

1. CONCEPTO DE INGENIERO RESIDENTE, INGENIERO SUPERVISOR E INGENIERO INSPECTOR (1 Pto.).2. MENCIONE LAS NORMAS QUE REGULAN LA EJECUCION DE OBRAS PUBLICAS (1 Pto.).a. Obras por Contrato:

b. Obras por Administracin Directa:

3. CULES SON LOS DOCUMENTOS QUE DEBE CONTENER UN EXPEDIENTE TCNICO? (1 Pto.).a. Por Contrato

b. Por Administracin Directa

4. FRMULA POLINMICA: (2.0 Ptos.)4.1. Defina qu es Frmula Polinmica y cul es la expresin general de la frmula?

K=.

Jr = ?...........................................

Jo =?...........................................

4.2. Qu entiende por coeficientes de incidencia y hasta qu cifra decimal se debe calcular?

4.3. Cul es el nmero mximo de monomios y, el nmero mximo de frmulas polinmicas por obra?

4.4. Cul es el nmero mximo en que puede subdividirse un monomio?

5. QU ENTIENDE POR VALOR REFERENCIAL?, CUL ES LA ANTIGEDAD MXIMA

PERMISIBLE DEL VALOR REFERENCIAL? (1 Pto.).6.CULES SON LOS SISTEMAS DE CONTRATO DE OBRA? , DEFINA (1 Pto.).7. INDIQUE LOS TIPOS DE PROCESOS DE SELECCIN DE OBRAS PBLICAS (1 Pto.).8. CULES SON LAS ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIN? (1 Pto.).9. CULES SON LOS ASPECTOS IMPORTANTES QUE SE DEBE INVOCARSE EN LAS

CLASULAS DE LA PROFORMA DE CONTRATO DE OBRA? (1 Pto.).10. EN OBRAS PBLICAS, MENCIONE LAS CLASES DE GARANTIAS (1 Pto.).11. ESCRIBA TODO LO QUE SABE RESPECTO AL OTORGAMIENTO DE L ADELANTO DIRECTO Y EL ADELANTO PARA MATERIALES; REQUISITOS Y PLAZOS DE SOLICITUD Y DE PAGO (1 Pto.). 12. MANIFIESTE TODO RESPECTO A INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE OBRA (1 Pto.).

13. QU ES FACTOR DE RELACIN? Y CUL ES SU APLICACIN? (1 Pto.).14. EL INICIO DEL PLAZO DE EJECUCION DE OBRA COMIENZA A REGIR DESDE EL DA SIGUIENTE DE QUE SE CUMPLAN CIERTAS CONDICIONES CULES SON ESAS CONDICIONES? (1 Pto.).15. ESCRIBA TODO LO QUE SABE SOBRE CONTROL DE OBRA (2 Ptos.).

16. MONTO MXIMO (MM) DE ADELANTO PARA MATERIALES (D.S. 011-79-VC): (3 Ptos.).

La Supervisin luego de verificar el inicio del plazo de ejecucin contractual debe pronunciarse al respecto:

Datos:

El contratista solicita S/. 75,000.00 (incluye IGV). Para cemento (C)

= S/. 55,000.00

Para acero de construccin (A)= S/. 20,000.00

K = 0.091 (Jr/Jo) + 0.211 (Cr/Co) + 0.083 (Ar/Ao)+ +0.143 (GGU r/GGo)

Ima del cemento

= 350.43 Ima del acero corrugado

= 562.92

Imo del cemento

= 340.31

Imo del acero corrugado

= 534.31

Monto de contrato (con IGV)= S/. 300,000.00

Calcular el Monto Mximo (MM) a otorgar al contratista: