6
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA Nombres y Apellidos:……………………………………………………………… Nota: Año 2do y 3ero. Sección:…………… Nº Orden:…… Fecha:….../…../…… INSTRUCCIONES: Lea detenidamente la pregunta y responda correctamente evite manchones y borrones caso contrario será anulada la respuesta. I. Marca con una (x) la alternativa correcta 1. ¿de las culturas mencionadas, cuál de ellas fue la culminación y síntesis del periodo formativo andino? a) paracas b) chimú c) chavín d) pukará e) nasca 2. el gran centro ceremonial de chavín, de origen multirregional, tiene su asiento principal en el: a) callejón de conchucos. b) cañón del pato. c) callejón de huaylas. d) valle del río mosna. e) valle del río santa. 3. las ruinas de chavín de huántar se hallan situados a una altitud de: a) 4000 m.s.n.m. b) 3200 m.s.n.m. c) 2900 m.s.n.m. d) 3500 m.s.n.m. e) 2200 m.s.n.m 4. el arqueólogo que destacó la importancia de la cultura chavín y la definió como la “cultura matriz del perú” fue: a) rafael larco hoyle. b) federico kauffman doig. c) guillermo lumbreras. d) julio c. tello. e) peter kaulicke. 5. según julio c. tello, la cultura andina surgió autónomamente en nuestro territorio a partir de la cultura: a) mochica b) chimú c) paracas d) chavín e) tiahuanaco 6. la organización política de la cultura chavín, se caracterizó por ser: a) teocrática b) absolutista c) democrática d) socialista e) aristocrática 7. La iconografía chavín manejó símbolos e imágenes de contenido religioso en su expresión artística e identifica como símbolo de la universidad nacional federico villarreal: a) obelisco tello b) estela de raimondi c) el lanzón d) cabeza clava e) pórtico de las falcónidas 8. ¿el monolito de raimondi, a qué cultura pertenece? a) nasca b) mochica c) chavín d) tiahuanaco e) ninguna 9. ¿en qué periodo de la historia se encontraba el mundo entorno al mediterráneo, cuando en los andes se desarrolló la cultura chavín? a) prehistoria b) edad antigua c) edad media d) humanismo y renacimiento e) edad moderna 10. cultura pre – inca que es famosa por su arte lítico: a) wari b) vicus c) lauricocha d) chavín e) toquepala

Examen Historia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

histora

Citation preview

Page 1: Examen Historia

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA

Nombres y Apellidos:……………………………………………………………… Nota:Año 2do y 3ero. Sección:…………… Nº Orden:…… Fecha:….../…../……

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente la pregunta y responda correctamente evite manchones y borrones caso contrario será anulada la respuesta.

I. Marca con una (x) la alternativa correcta

1. ¿de las culturas mencionadas, cuál de ellas fue la culminación y síntesis del periodo formativo andino?a) paracasb) chimúc) chavínd) pukaráe) nasca

2. el gran centro ceremonial de chavín, de origen multirregional, tiene su asiento principal en el:a) callejón de conchucos.b) cañón del pato.c) callejón de huaylas.d) valle del río mosna.e) valle del río santa.

3. las ruinas de chavín de huántar se hallan situados a una altitud de:a) 4000 m.s.n.m.b) 3200 m.s.n.m.c) 2900 m.s.n.m.d) 3500 m.s.n.m.e) 2200 m.s.n.m

4. el arqueólogo que destacó la importancia de la cultura chavín y la definió como la “cultura matriz del perú” fue:a) rafael larco hoyle.b) federico kauffman doig.c) guillermo lumbreras.d) julio c. tello.e) peter kaulicke.

5. según julio c. tello, la cultura andina surgió autónomamente en nuestro territorio a partir de la cultura:a) mochicab) chimúc) paracasd) chavíne) tiahuanaco

6. la organización política de la cultura chavín, se caracterizó por ser:

a) teocráticab) absolutistac) democráticad) socialistae) aristocrática

7. La iconografía chavín manejó símbolos e imágenes de contenido religioso en su expresión artística e identifica como símbolo de la universidad nacional federico villarreal: a) obelisco tellob) estela de raimondic) el lanzónd) cabeza clavae) pórtico de las falcónidas

8. ¿el monolito de raimondi, a qué cultura pertenece? a) nascab) mochicac) chavínd) tiahuanacoe) ninguna

9. ¿en qué periodo de la historia se encontraba el mundo entorno al mediterráneo, cuando en los andes se desarrolló la cultura chavín? a) prehistoriab) edad antiguac) edad mediad) humanismo y renacimientoe) edad moderna

10. cultura pre – inca que es famosa por su arte lítico:a) warib) vicusc) lauricochad) chavíne) toquepala

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE HISTORIANombres y Apellidos:……………………………………………………………… Nota:Año: 6to y 1ero Nº Orden:…… Fecha:….../…../……

Page 2: Examen Historia

Mochica

Chavín

Nazca

Hua ri

Paracas

T iahuanaco

Ch imú

1.- ubica las siguientes culturas en el lugar donde se desarrollaron, escribiendo el nombre de los departamentos y trazando una línea que una la imagen con los departamentos respectivos.

II. Los sacerdotes de Chavín inventaron terribles dioses para asustar a los campesinos. Coloca el nombre de cada una de estas representaciones divinas:

3.- Responde:1. ¿Por qué los Paracas son considerados los primeros cirujanos de Perú? ________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. ¿Qué eran las trepanaciones craneanas?

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Examen Historia

fardos funerarios Julio C. Tello botella cavernas muertos necrópolis

Cultura Chavín

a. Escu ltu ra b. Cerám ica c. A rqu itectura

Aspecto Social

Aspecto Económ ico

se ub icó en :

Aspecto Cultural se destacaron en ...

a.c.

600 400 2008001000

D urante los años

0 d .c.

• Ten ían varias clases sociales.• La m ás destacada fue_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .• Se encargaban de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

• Lograron dominar el difícil territorio de la sierra y costa del Perú .• Construyeron _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .• para _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE HISTORIANombres y Apellidos:……………………………………………………………… Nota:Año: 5to primaria Nº Orden:…… Fecha:….../…../……

I. Ubica las palabras claves en los espacios adecuados:

L

O

S

S

P

A

A

A

R

C

II. Complete lo siguiente

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE HISTORIANombres y Apellidos:……………………………………………………………… Nota:Año: 4to y 5to Secundaria Nº Orden:…… Fecha:….../…../……

PARACAS

Page 4: Examen Historia

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente la pregunta y responda correctamente evite manchones y borrones caso contrario será anulada la respuesta. No use corrector.I. Marca con una (x) la alternativa correcta1. ¿de las culturas mencionadas, cuál de ellas fue la culminación y síntesis del periodo formativo andino?a) paracasb) chimúc) chavínd) pukaráe) nasca

2. el gran centro ceremonial de chavín, de origen multirregional, tiene su asiento principal en el:a) callejón de conchucos.b) cañón del pato.c) callejón de huaylas.d) valle del río mosna.e) valle del río santa.

3. las ruinas de chavín de huántar se hallan situados a una altitud de:a) 4000 m.s.n.m.b) 3200 m.s.n.m.c) 2900 m.s.n.m.d) 3500 m.s.n.m.e) 2200 m.s.n.m

4. el arqueólogo que destacó la importancia de la cultura chavín y la definió como la “cultura matriz del perú” fue:a) rafael larco hoyle.b) federico kauffman doig.c) guillermo lumbreras.d) julio c. tello.e) peter kaulicke.

5. según julio c. tello, la cultura andina surgió autónomamente en nuestro territorio a partir de la cultura:a) mochicab) chimúc) paracasd) chavíne) tiahuanaco

6. la organización política de la cultura chavín, se caracterizó por ser:a) teocráticab) absolutistac) democráticad) socialistae) aristocrática

7. La iconografía chavín manejó símbolos e imágenes de contenido religioso en su expresión artística e identifica como símbolo de la universidad nacional federico villarreal: a) obelisco tellob) estela de raimondic) el lanzónd) cabeza clavae) pórtico de las falcónidas

8. ¿el monolito de raimondi, a qué cultura pertenece?

a) nascab) mochicac) chavínd) tiahuanacoe) ninguna

9. ¿en qué periodo de la historia se encontraba el mundo entorno al mediterráneo, cuando en los andes se desarrolló la cultura chavín? a) prehistoriab) edad antiguac) edad mediad) humanismo y renacimientoe) edad moderna

10. cultura pre – inca que es famosa por su arte lítico:a) warib) vicusc) lauricochad) chavíne) toquepala

11. Chavín fue un Estado Teocrático opresivo que se apoderó……………………….. Generado con mucho esfuerzo por las comunidades campesinas. a) del excedente productivo. b) de las Tierras. c) de la Artesanía.d) de los Centros Comerciales. e) del dinero.

12. La Escultura Chavín, no solo tuvo un fin Estético y Religioso; sino también:a) social-económico. b) comercial.c) utilitarista- político.d) ideológico-político.e) educativo-Filosófico.

13. Cuando en los Cráneos Trepanados de Paracas cavernas, se observan pedazos de Oro y Plata; esto evidencia en el campo social:a) diferencias de clase. b) igualdad social. c) un avance de la cirugía.d) una hegemonia campesina. e) la jerarquía de artesanos y campesinos.

14.- Cuando hablamos de Horizonte Chavín nos referimos a:a) los primeros avances en arquitectura.b) El origen de la agricultura.c) La síntesis cultural del Formativo.d) El máximo esplendor agropecuario.e) La cultura que inicio la artesanía.

15. Sistema político consolidado durante el Horizonte Temprano o Primer Horizonte:a) Democraciab) Teocracia

Page 5: Examen Historia

c) Aristocraciad) Plutocraciae) Tiranía

16. Una muestra del conocimiento de la hidráulica, en los pueblos del Formativo es:

a)Garagayb) Huántarc) Sechínd) Caballo muertoe) Cumbemayo

17. El arte escultórico Chavín estaba relacionado con las actividades religiosas, simbolizaba seres como:

a) Perros y saposb) Otorongo y pecesc) Ardillas y mariscosd) Jaguar y serpientee) Vizcacha y caimán

18. Durante el Formativo Medio el colectivismo andino se expresó a través de:

a) La propiedad colectiva de las herramientas.

b) La consolidación del ayllu.c) El reparto de alimentos.d) La agricultura de secano.e) La colaboración entre campesinos y

sacerdotes.

19. Los paracas destacaron en la cirugía, que es denominada:

a) Exhumaciónb) Inhumaciónc) Trepanaciónd) Extracción

e) Deformación craneana

20. La división de la sociedad en clases en el Perú antiguo se inició en el periodo Formativo, así como el poder de los sacerdotes de Chavín se originó debido a:a) La aparición del ejército y la religión.b) La producción artesanal.c) El aumento de la población y de la

producción.d) La consolidación del ayllu o clan

andino.e) La apropiación del excedente

económico y de los medios de producción.

Page 6: Examen Historia

1.C 11 a2.A 12 D

3.B 13 A4.D 14 C5.D 15B6.A 16E7.B 17D8.C 18B9.B1 19C