5
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO MAESTRIA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN Curso: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Privada Prof.: Carmen Lescano Alumno:………………………………………………………………………………………………… Examen Final Pedro Silva, un joven egresado de la Maestría de Proyectos de Inversión está incursionando en el negocio de calzados para damas, el cual le pondrán como nombre La Norteñita, la cual se dedicará a la producción y comercialización de calzados en la macro región norte (Piura, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, San Martín y Loreto). La demanda histórica del mercado fue la siguiente: Demanda histórica de calzados (en miles de pares) Años 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Demanda total 416 488 570 623 615 746 El proyecto tiene como meta llegar al 3% de participación de mercado el tercer año (2016), para ello su mercado objetivo debe crecer 15% anualmente, (Pedro debe estimar su participación de mercado para el año 1 y 2). Para fijar el precio de par de calzados sin IGV, tuvieron que investigar a la competencia Los Naranjitos (para fijar el mismo precio), y halló la siguiente información: Esta empresa tiene una ganancia del 35% por par de calzados de su precio final (sin IGV), y el costo total unitario (por par de calzado) representa S/.38.24 sin IGV, con este dato Pedro pudo calcular el precio del par de calzado que se mantendrá constante los tres siguientes años. El costo de la principal materia prima (cuero) es de US$34.5 por kilogramo sin IGV, como se sabe este insumo se vende por kilos, y

Examen Final.doc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pinga carajo

Citation preview

UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLOMAESTRIA EN PROYECTOS DE INVERSINCurso: Formulacin y Evaluacin de Proyectos de Inversin PrivadaProf.: Carmen Lescano

Alumno:Examen FinalPedro Silva, un joven egresado de la Maestra de Proyectos de Inversin est incursionando en el negocio de calzados para damas, el cual le pondrn como nombre La Norteita, la cual se dedicar a la produccin y comercializacin de calzados en la macro regin norte (Piura, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, San Martn y Loreto). La demanda histrica del mercado fue la siguiente:

Demanda histrica de calzados (en miles de pares)

Aos200420052006200720082009

Demanda total416488570623615746

El proyecto tiene como meta llegar al 3% de participacin de mercado el tercer ao (2016), para ello su mercado objetivo debe crecer 15% anualmente, (Pedro debe estimar su participacin de mercado para el ao 1 y 2).

Para fijar el precio de par de calzados sin IGV, tuvieron que investigar a la competencia Los Naranjitos (para fijar el mismo precio), y hall la siguiente informacin: Esta empresa tiene una ganancia del 35% por par de calzados de su precio final (sin IGV), y el costo total unitario (por par de calzado) representa S/.38.24 sin IGV, con este dato Pedro pudo calcular el precio del par de calzado que se mantendr constante los tres siguientes aos.

El costo de la principal materia prima (cuero) es de US$34.5 por kilogramo sin IGV, como se sabe este insumo se vende por kilos, y por cada kilo se obtiene 6 pares de calzados; y el costo por diversos materiales es de $.5.6 sin IGV por par de calzados. La merma de materia prima es 10% y de los materiales es 7%. Adems, se sabe que el 4% de la produccin total no pasa el control de calidad final, por lo tanto se descarta.

La produccin toma 22 das desde el ingreso de los insumos a la planta hasta la venta del producto final. La poltica de crdito es que los clientes pagaran a 43 das, mientras que los proveedores cobran al contado.

A continuacin se presenta datos para considerar en la evaluacin del presente proyecto:

Mano de obra directa (considere 14 remuneraciones por ao)

AoCargoN plazasRemun. Mens. (*)

1Obreros3S/. 750

Supervisor planta1S/. 1,800

2 y 3Obreros4S/. 800

Supervisor planta1S/. 2,100

(*) Los sueldos y salarios no gravan IGV

Los dems costos fijos operativos del proyecto son:

RUBRO / Ao1 (**)2 Y 3 (**)

Costos Indirectos de fabricacin - anualS/. 67,000S/. 74,000

Gastos de Administracin - anualS/. 44,000S/. 53,000

Gastos de Ventas Fijos - anualS/. 55,000S/. 75,000

(**) Valores sin incluir el IGV.

El costos alquiler mensual del local es US$650, sin IGV, este costo se mantendr constante para los tres aos del contrato, por otro lado los vendedores reciben una comisin del 3% de las ventas, adicional al sueldo que cobran, estas comisiones no gravan el IGV.

Las inversiones en activos fijos tienen la estructura siguiente:

RUBROInversin (***)Valor desecho (al ao 3)

MaquinariasUS$ 65,00025%

Muebles y EnseresUS$ 18,00030%

(***) Valores incluido el IGV.

La depreciacin es estimar por el mtodo lineal, siendo las tasas a aplicar: Maquinaria (20% anualmente), muebles y enseres (10% anualmente), los intangibles se amortizan en 3 aos en partes iguales. La tasa impositiva a las utilidades es del 30%.

Los activos se compraron meses antes con la finalidad de iniciar las operaciones sin ningn inconveniente, la maquinaria 3 meses antes del inicio de operaciones y los muebles y enseres 2 meses antes del inicio de operaciones. (Los activos intangibles no se capitalizan).

Era necesario alquilar el local tres meses antes de iniciar el negocio al mismo costo mensual del contrato para los tres aos, los gastos de constitucin son $2,300 sin IGV, la compra de software es $850 sin IGV, adems ser necesario capacitar al personal cuyo gasto representa US$1,500 sin IGV, por otro lado, para el local ser necesario hacer una refaccin, cuyo valor se estima en $5,400 sin IGV.

Por otro lado, el banco solo le presta para financiar el 100% para compra de activos fijos tangibles y el resto de la inversin ser financiado con capital propio. Las condiciones del prstamo es que se pague en un plazo de 2 aos con 4 meses, en cuotas cuatrimestrales, sin embargo el banco le otorga un periodo de gracia de un ao que est incluido dentro del periodo del contrato, de este periodo de gracia los primeros 4 meses es con pago de intereses y el resto del periodo de gracia es sin pago de inters, la forma de pago es con amortizacin constante. La tasa de inters que cobra el banco es 13% anual.

Adems, se sabe que el rendimiento de los T-Bonds americanos a 30 aos es 7.15% (Rf), el rendimiento del Dow Jones es 12.25% (Rm), la inflacin promedia de USA es 3.12% y la inflacin promedia peruana es 4.32% y el riesgo pas Per se estima en 540 puntos bsicos, el beta apalancado del sector calzados en Estados Unidos es 1.42 y se sabe que este sector en Estados Unidos posee una deuda del 45% y tasa impositiva en este pas es 35%.

Evale el proyecto en un horizonte de 03 aos y determine el Perodo de Recupero del Capital FORMULARIO

1.- Beta desapalancada.

2.- Costo de capital propio (CAPM).

3.- Tasa real.

4.- Costo promedio ponderado de capital.

5.- Clculo de cuota vencida.

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

_1370278066.unknown

_1370278069.unknown

_1370278070.unknown

_1370278067.unknown

_1370278065.unknown