8
Examen final Pediatría – EMIS (2010) Question 1 Niño de 5 años de edad que acude a urgencias por dificultad respiratoria. Datos relevantes: Taquipnea y tiraje intercostal, no se auscultan sibilancias ni crepitantes, afebril, conciente y con buena perfusión tisular. ¿Qué actitud tomas en este momento en el abordaje del paciente? Answer Correct Answer: a. Administras Oxígeno y completas la evaluación con la toma de signos vitales y examen físico Response Feedback: Los pasos iniciales en el abordaje de un paciente en urgencias con dificultad respiratoria incluyen realizar una exploración más detallada y estabilización inicial, que como mínimo implica la administración de oxígeno, y otras medidas en función de los resultados de la exploración inicial. Question 2 Los signos vitales del paciente son los siguientes: FC: 130x´, FR: 34x´, satO2:99% al aire ambiente y afebril. Los campos pulmonares estan bien aereados, sus mucosas se aprecian secas, hoy con vómitos aunque se ha presentado poliuria y polidipsia. Se aprecia adinámico: ¿Cuál de los siguientes estudios es el MAS útil para confirmar el diagnóstico MAS probable de este paciente? Answer Correct Answer: c. glicemia Response Feedback: El pasiente está taquipnéico con examen de torax normal lo cual sugiere acidosis metabólica compensada respiratoriamente. Aunado a la poliuria y polidipsia el diagnóstico más probable es de cetoacidosis diabética. El estudio más útil sería por lo tanto una glicemia. Question 3 En el caso de que realizaras una radiografía de torax en este paciente y encontraras un área de consolidación redonda en la base del pulmón derecho. ¿Cuál considerarías el agente causal más probable de esa neumonía silenciosa? Answer Correct Answer: b. Strreptococo Pneumonie Response Feedback: El agente causal más frecuente de neumonias adquiridas en la comunidad es el Pneumococo Question 4 En relación a los antibióticos que con frecuencia se utilizan en el manejo de

Examen final Pediatría - EMIS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen final Pediatría - EMIS

Examen final Pediatría – EMIS (2010)

Question 1

Niño de 5 años de edad que acude a urgencias por dificultad respiratoria. Datos relevantes: Taquipnea y tiraje intercostal, no se auscultan sibilancias ni crepitantes, afebril, conciente y con buena perfusión tisular. ¿Qué actitud tomas en este momento en el abordaje del paciente? Answer

Correct Answer:

a. Administras Oxígeno y completas la evaluación con la toma de signos vitales y examen físico

Response Feedback:

Los pasos iniciales en el abordaje de un paciente en urgencias con dificultad respiratoria incluyen realizar una exploración más detallada y estabilización inicial, que como mínimo implica la administración de oxígeno, y otras medidas en función de los resultados de la exploración inicial.

Question 2

Los signos vitales del paciente son los siguientes: FC: 130x´, FR: 34x´, satO2:99% al aire ambiente y afebril. Los campos pulmonares estan bien aereados, sus mucosas se aprecian secas, hoy con vómitos aunque se ha presentado poliuria y polidipsia. Se aprecia adinámico: ¿Cuál de los siguientes estudios es el MAS útil para confirmar el diagnóstico MAS probable de este paciente? Answer

Correct Answer: c. glicemia

Response Feedback:

El pasiente está taquipnéico con examen de torax normal lo cual sugiere acidosis metabólica compensada respiratoriamente. Aunado a la poliuria y polidipsia el diagnóstico más probable es de cetoacidosis diabética. El estudio más útil sería por lo tanto una glicemia.

Question 3

En el caso de que realizaras una radiografía de torax en este paciente y encontraras un área de consolidación redonda en la base del pulmón derecho. ¿Cuál considerarías el agente causal más probable de esa neumonía silenciosa? Answer

Correct Answer: b. Strreptococo Pneumonie

Response Feedback:

El agente causal más frecuente de neumonias adquiridas en la comunidad es el Pneumococo

Question 4

En relación a los antibióticos que con frecuencia se utilizan en el manejo de

Page 2: Examen final Pediatría - EMIS

Pneumonías. Selecciona la dosis correcta de la Claritromicina IV en caso de que hubiese necesidad de indicarla a este paciente. Answer

Correct Answer: b. 15mg/kg/día

Question 5

¿Cuál de las siguientes opciones representa el peso más probable para un niño de 5 años como tu paciente? Answer

Correct Answer: b. 20kg

Response Feedback: fórmula para estimar el peso: edad en años x 2 + 10

Question 6

Femenino de 13 meses de vida con dos días de evolución de cuadro febril, rinorrea e irritabilidad progresivos. Refiere la madre que presenta rash en piernas el cual se ha hecho más significativo así como vómito en varias ocasiones. Desde esta mañana las lesiones papulares rojizas de las piernas han aumentado en cantidad. Signos vitales: T:39.5°C, FC:170x´, FR:65x´. Se aprecia letárgica, con poca respuesta a estímulos. La mucosa oral está seca. Se aprecia rash maculopapular y algunas petequias en las cuatro extremidades. Su llenado capilar es de 3segundos. ¿Cuál es el agente causal más probable de la patología de este paciente? Answer

Correct Answer: a. Neisseria Meningitidis

Response Feedback: Las petequias y el rash son característicos de Meningococcemia

Question 7

Consideras que el paciente se encuentra séptico ya que presenta un cuadro infecciosos más SRIS. ¿Cuál de los siguientes parámetros no forma parte del SIRS? Answer

Correct Answer: d. Hipotensión

Response Feedback:

Systemic inflammatory response syndrome (SIRS) is characterized by at least two of the following : - Oral temperature of >38C (>100.4F) or <36C (<96.8F). - Tachypnea (Respiratory rate of >60 breaths/min for infants, >50 breaths/min for children) or PaCO2 of <32 torr. - Tachycardia (Heart rate of >160 beats/minute for infants, >150 beats/minute for children). - Leukocyte count of >12,000/L or <4,000/L or >10% bands.

Page 3: Examen final Pediatría - EMIS

Question 8

El manejo de un paciente en estado de Shock como el del presente caso requiere establecer prioridades en su abordaje. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una prioridad en la fase de resucitación inicial de un niño con Shock séptico? Answer

Correct Answer: a. Corregir la anemia

Response Feedback:

Priorities in resuscitation of the child who has septic shock mirror those with any other type of shock (6). All children should receive supplemental oxygen. The child in respiratory distress should be intubated. Drugs that cause vasodilation or myocardial depression should be avoided. At least two separate IV lines are required to administer fluids and medications. Intraosseous infusion may be used when peripheral vascular access cannot be obtained rapidly. Cardiovascular support using inotropic medications such as dopamine, dobutamine, and possibly epinephrine, is necessary in almost all patients with severe sepsis. Empiric antimicrobial therapy should be initiated as soon as blood and other relevant sites are cultured.

Question 9

¿Cuál de las siguientes opciones representa la manera correcta de calcular e indicar la administración de un bolo IV para expansión tisular en un paciente que se encuentra en shock séptico? Answer

Correct Answer: b. 20cc/kg/dosis de Solución Hartman para pasar a chorro "IV push"

Question 10

Considerando la edad de este niño quien está en shock séptico por enfermedad invasiva, y considerando las posibilidades etiológicas que la pueden originar. De las siguientes opciones selecciona el mejor esquema empírico de antibióticos con el cual íniciarías el manejo del paciente. Answer

Correct Answer: d. Vancomicina y Cefotaxime

Question 11

Hablando un poco de inmunizaciones, recordarás que la vacuna contra Pneumococo fue generada para proteger contra enfermedad invasiva por dicho germen en menores de 5 años. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero en relación a dicha vacuna? Answer

Correct Answer: c.

Page 4: Examen final Pediatría - EMIS

Cuenta con 13 serotipos

Question 12

¿Cuál de las siguientes vacunas se aplica por vía subcutanea? Answer

Correct Answer: b. MMR

Question 13

¿Cuál de los siguientes agentes causales no es un componente de la vacuna Pentavalente utilizada actualmente? Answer

Correct Answer: b. Haemofilus Influenza no tipificable

Question 14

¿Cuál de los siguientes gérmenes es menos probable que sea agente causal de enfermedad invasiva en menores de 5 años? Answer

Correct Answer: b. Haemophilus Influenzae no tipificable

Question 15

¿Cuál de los siguietes enunciados es verdadero en relación a la vacuna contra meningococo? Answer

Correct Answer: d. Menactra es una vacuna conjugada

Question 16 0 out of 2 points

De las siguientes opciones de jabones, ¿Cuál considera la mejor para recomendar a un paciente con Dermatitis atópica por tener un ph de 7? Answer

Correct Answer: c. Dove

Question 17

De los siguientes criterios, se considera como indispensable para el diagnostico de Dermatitis Atópica: Answer

Page 5: Examen final Pediatría - EMIS

Correct Answer: a. Dermatitis pruriginosa

Question 18

Dermatitis atópicas y alergias alimentarias. Señale la respuesta correcta: Answer

Correct Answer:

d. Se sospecha en pacientes con dermatitis atópica refractaria, urticaria o con manifestaciones gastrointestinales

Question 19

La dermatitis atópica esta relacionada con las siguientes enfermedades EXCEPTO: Answer

Correct Answer: a. Vasculitis cutánea

Question 20

Las mutaciones en el gen de filigrana en el paciente con dermatitis atópica producen los siguientes cambios en la barrera de la piel EXCEPTO: Answer

Correct Answer: b. Disminusión en el pH de la piel

Question 21

Selecciona verdadero o falso. La primer causa de Ictricia neonatal a expensas de bilirrubina directa es la atresia de vías biliares. Answer

Correct Answer: True

Question 22

Los siguientes enunciados son verdaderos en relación a la Apnea del prematuro, excepto: Answer

Correct Answer: c. Hay cese de la respiración por más de 10 segundos

Response Feedback:

La respiración cesa más de 20 segundos para clasificarla como apnea

Question 23

¿Cuál de las siguientes situaciones es menos probable que condicione Apnea del prematuro? Answer

Page 6: Examen final Pediatría - EMIS

Correct Answer: b. Recién Nacido de 35 semanas por FUM con PBEG

Question 24

De las siguientes opciones selecciona aquella que representa la edad más probable a la cual se cierra la fontanela anterior: Answer

Correct Answer: d. 9 meses

Question 25

¿Cuánto tiempo se considera normal que puede tardar un recién nacido en presentar su primer evacuación antes de ser sometido a evaluación?

Correct Answer: a. 48 horas

Question 26

¿Qué porcentaje de peso corporal pierde diariamente durante los primeros 2 a 3 días de vida en forma normal un recién nacido a término? Answer

Correct Answer: d. 2 a 3 %

Question 27

Los siguientes enunciados son verdaderos en relación a la ictericia por alimentación al seno materno, EXCEPTO: Answer

Correct Answer: d. Se relaciona con una disminución de la circulación enterohepática

Response Feedback: Bilirrubina indirecta mayor 5mg/dl Aparece en la primera semana de vida Por aumento de la circulación enterohepática y poca ingesta diaria

Question 28

Los siguientes padecimientos se asocia con menos probabilidadcon ictericia del recién nacido: Answer

Correct Answer: b. Sindrome de Patau

Question 29

Page 7: Examen final Pediatría - EMIS

Neonato que presenta cese de la respiración durante 5 segundos precedido de un patrón de respiración irregular, no presenta cambio de coloración de la piel ni bradicardia. ¿Cuál es tu diagnóstico? Answer

Correct Answer: c. Respiración periódica

Question 30

Los siguientes medicamentos se utilizan para el tratamiento de la Apnea del prematuro EXCEPTO: Answer

Correct Answer: c. Adrenalina

Question 31

Acude a consultar la Pilarica, femenina de 3 años de edad. Refiere su madre que ella ha presentado episodios nocturnos de tos en número mayor de 2 al mes, así como más de dos episodios diurnos a la semana durante el último mes. Después del examen físico y considerando los antecedentes personales y familiares diagnosticas asma. Según la guía internacional para el manejo del asma, ¿Cómo clasificarías la gravedad de su enfermedad? Answer

Correct Answer: c. Leve persistente

Question 32

Al realizar la evaluación de un paciente con infecciones urinarias recurrentes ordenas un cistograma miccional. El reporte de radiología indica la presencia de reflujo evidenciado hasta pelvicillas y cálices renales. No hay dilatación de dichas estructuras ni de los ureteros. Con dicho reporte clasificas el RVU con grado: Answer

Correct Answer: a. 2

Response Feedback:

grado 1:El reflujo no alcanza la pelvis renal. grado 2:Se extiende a pelvis renal sin dilatación de la misma. grado 3:Dilatación leve a moderada de la pelvicilla renal.No hay alteración de los calices renales. grado 4:Dilatación moderada del uretero, pelvicilla y cálices renales. Se mantienen las impresiones papilares. grado 5:Dilatación tortuosa de uretero, pelvicilla y cálices renales. Pediatric Clinics of North America.53(206), pág.413

Question 33

De las siguientes opciones seleciona aquella que corresponde al espacio

Page 8: Examen final Pediatría - EMIS

intervertebral más adecuado para realizar una punción lumbar. Answer

Correct Answer: d. L3-L4

Question 34

De las siguientes opciones ¿Cuál representa un factor de riezgo para hipocalcemia en el período neonatal? Answer

Correct Answer: d. Recién nacido de piel obscura y poca exposición a los rayos del sol

Question 35

Evaluando a un paciente masculino de 6 años de edad se encuentra que su talla es de 101cms. La talla del padre es de 175cm y la de la madre es de 168cms. ¿Cuál sería la talla media derivada de los padres, es decir la talla blanco del niño al llegar a la edad adulta? Answer

Correct Answer: d. 178