5
SECRETRARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS JEFATURA DE SECTOR 4 ZONA ESCOLAR 06 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NUM. 47 EXAMEN FINAL DE ESPAÑOL TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO (A): GRUPO: “A” “B” ELABORÓ: PROFESOR JOSÉ MANUEL VELASCO BERISTAIN INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. 1.- Menciona las características y la función de los ensayos. (TERCERO BI) 2.- Describe por qué es importante sustentar tu punto de vista con información de diversas fuentes consultadas. (TERCERO BI) 3.- Identifica la importancia del contexto histórico y social dentro de un movimiento literario. (TERCERO BI) 4.- Explica lo que es para ti el lenguaje figurado. (TERCERO BI)

Examen Final de Español III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

español III bimestral quinto bloque

Citation preview

SECRETRARA DE EDUCACIN OBLIGATORIADIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN BSICADIRECCIN DE SECUNDARIAS TCNICASJEFATURA DE SECTOR 4ZONA ESCOLAR 06ESCUELA SECUNDARIA TCNICA NUM. 47

EXAMEN FINAL DE ESPAOLTERCER GRADONOMBRE DEL ALUMNO (A): GRUPO: A B ELABOR: PROFESOR JOS MANUEL VELASCO BERISTAININSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.1.- Menciona las caractersticas y la funcin de los ensayos. (TERCERO BI)

2.- Describe por qu es importante sustentar tu punto de vista con informacin de diversas fuentes consultadas. (TERCERO BI)

3.- Identifica la importancia del contexto histrico y social dentro de un movimiento literario. (TERCERO BI)

4.- Explica lo que es para ti el lenguaje figurado. (TERCERO BI)

5.- Argumenta cules son las caractersticas de los mensajes publicitarios. (TERCERO BII)

6.- Explica cul es la diferencia entre los argumentos basados en datos y los argumentos basados en opiniones personales. (TERCERO BI)7.- Menciona por qu es importante respetar los diferentes puntos de vista y opiniones sobre un tema. (TERCERO BII)

8.- Identifica qu informacin puedes presentar en los textos introductorios para realizar, por ejemplo, una antologa. (TERCERO BII)

9.- Redacta la importancia que tiene para ti verificar que la informacin que se reporta en los distintos formularios sea completa y adecuada. (TERCERO BII)

10.- Explica la importancia de los medio electrnicos para la realizacin de diversos trmites. (TERCERO BII)

11.- Menciona cules son las caractersticas de los informes de experimentos. (TERCERO BIII)

12.- Enumera los elementos de un informe de experimentos. (TERCERO BIII)

13.- Describe las caractersticas del Renacimiento. (TERCERO BIII)

14.- Describe los cambios necesarios para transitar del lenguaje escrito al lenguaje oral. (TERCERO BIII)

15.- Redacta por qu es importante valorar y respetar las diversas manifestaciones culturales del mundo. (TERCERO BIII)

16.- Explica cmo puedes desglosar informacin relevante para realizar mapas conceptuales. (TERCERO BIV)

17.- Describe cules son las caractersticas de una obra de teatro. Describe cules son las caractersticas de una obra de teatro. (TERCERO BIV)

18.- Enumera los elementos de una obra de teatro. (TERCERO BIV)

19.- Explica cul es la importancia de la entonacin y la dramatizacin al momento de leer una obra dramatizada. (TERCERO BIV)

20.- Menciona las caractersticas de los crucigramas. (TERCERO BIV)

21.- Describe cules son las caractersticas de la historieta (TERCERO BV)

22.- Menciona las caractersticas de la autobiografa. (TERCERO BV)

23.- Explica la importancia del orden cronolgico en las autobiografas. (TERCERO BV)

24.- Describe las caractersticas de un artculo de opinin (TERCERO BV)

25.- Redacta qu es una onomatopeya y la importancia de su utilizacin en una historieta. (TERCERO BV)