3
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Ingeniera Angélica María Salazar Madrigal EXAMEN FINAL 1 EXAMEN FINAL 07 DE JUNIO DE 2013 1. Complete la siguiente tabla con las unidades de acuerdo a la medida: MEDIDA UNIDAD Voltaje Resistencia Corriente Frecuencia 2. ¿Cuál es el valor de la resistencia de la imagen? (café, negro, rojo, oro) a. 0,001Ω b. 1KΩ c. 100Ω d. 10 KΩ e. 1MΩ 3. Ley de Ohm: "La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor es ......................... al voltaje aplicado ......................... a la resistencia del mismo". a. Semejante; Directamente proporcional b. Directamente proporcional; e inversamente proporcional c. Inversamente proporcional; y directamente proporcional d. Semejante; semejante 4. Los resistores se utilizan en los circuitos para....... a. Fijar el valor de voltaje b. Limitar el valor de corriente c. Variar la velocidad del funcionamiento de un circuito d. Todas las anteriores 5. Indique los colores para los siguientes valores de resistencia: a. 220KΩ b. 4,7KΩ c. 5,6 Ω d. 1,5 KΩ 6. Calcula la resistencia equivalente de tres resistencias de 1, 4 y 8 Ω en cada uno de los siguientes casos: a. Están asociadas en serie. b. Están asociadas en paralelo 7. Si se desea medir la corriente que pasa por un circuito, ¿Cómo conectaremos el amperímetro en el circuito? a. En serie b. Paralelo c. Mixto d. Es indiferente con tal que mida el paso de electrones

Examen Final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen Final

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

Ingeniera Angélica María Salazar Madrigal EXAMEN FINAL

1

EXAMEN FINAL 07 DE JUNIO DE 2013 1. Complete la siguiente tabla con las unidades de acuerdo a la medida:

MEDIDA UNIDAD Voltaje Resistencia Corriente Frecuencia

2. ¿Cuál es el valor de la resistencia de la imagen? (café, negro, rojo, oro)

a. 0,001Ω b. 1KΩ c. 100Ω d. 10 KΩ e. 1MΩ

3. Ley de Ohm: "La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor es ......................... al

voltaje aplicado ......................... a la resistencia del mismo". a. Semejante; Directamente proporcional b. Directamente proporcional; e inversamente proporcional c. Inversamente proporcional; y directamente proporcional d. Semejante; semejante

4. Los resistores se utilizan en los circuitos para.......

a. Fijar el valor de voltaje b. Limitar el valor de corriente c. Variar la velocidad del funcionamiento de un circuito d. Todas las anteriores

5. Indique los colores para los siguientes valores de resistencia:

a. 220KΩ b. 4,7KΩ c. 5,6 Ω d. 1,5 KΩ

6. Calcula la resistencia equivalente de tres resistencias de 1, 4 y 8 Ω en cada uno de los siguientes casos:

a. Están asociadas en serie. b. Están asociadas en paralelo

7. Si se desea medir la corriente que pasa por un circuito, ¿Cómo conectaremos el amperímetro en el circuito?

a. En serie b. Paralelo c. Mixto d. Es indiferente con tal que mida el paso de electrones

Page 2: Examen Final

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

Ingeniera Angélica María Salazar Madrigal EXAMEN FINAL

2

8. ¿Cuál de estas fórmulas es la ley de OHM? a. I=V/R b. V=I/R c. R=I/V d. R=VxI e.

9. En un circuito de dos resistencias en paralelo, la R total es: (Dibuje el esquema) a. RT= (R1+R2)/R1R2 b. RT= R1R2/(R1+R2) c. RT= R1R2/(R1-R2) d. RT= (R1+R)2/(R1-R2)

10. En un circuito de resistencias en serie, la Resistencia Total es:

a. RT= R1xR2xR3xR4……xRn b. RT= R1+R2+R3+R4……+Rn c. RT= 1/R1+1/R2+1/R3+1/R4……+1/Rn d. RT= R1+R2+R3+R4xn e. RT= R1+R2+R3+R4/n

11. De las siguientes afirmaciones es cierta para un circuito serie de Resistencias

a. La tensión es la misma en todos los puntos. b. La resistencia total es igual a la resta de parciales. c. La Corriente es igual para todas. d. La Corriente es diferente en cada resistencia.

12. En el circuito de la figura calcula:

a. Voltaje para cada una de las resistencias. b. Intensidad para cada resistencia.

13. Calcula la resistencia equivalente de tres resistencias de 1, 4 y 8 Ω en cada uno de los siguientes casos a. Están asociadas en serie. b. Están asociadas en paralelo

14. En el circuito de la figura calcula:

a. Resistencia total. b. Voltaje total. c. Corriente

Page 3: Examen Final

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

Ingeniera Angélica María Salazar Madrigal EXAMEN FINAL

3

15. Si colocamos 1.000 resistencias de 1 MΩ en paralelo, R total será a. 1Ω b. 1KΩ c. 1MΩ d. 100Ω e. 100KΩ

16. Dibuje un protoboard indicando como están conectadas las pistas.

17. Para que se utiliza el cloruro férrico.

18. Para que se emplea la pomada fundente

19. Si tenemos un circuito serie con una pila de 12V y tres bombillas y otro circuito paralelo con la misma pila y

las mismas bombillas ¿Qué bombillas lucirán más las de serie o paralelo? Justifica tu respuesta.

20. Si colocamos en paralelo una resistencia de 100 KΩ y 10 Ω, la resistencia equivalente será a. 9,99KΩ b. 10Ω c. 100KΩ d. 1KΩ