6
EXAMEN DE CRANEO – OSTEOLOGIA 1. LA ESPINA NASAL POR ATRÁS CON QUIEN SE ARTICULA: a. MAXILAR SUPERIOR b. ETMOIDES. c. HUESOS NASAL. d. PALATINO. e. N.A 2. LA CRESTA SILVIANA A QUIEN CORRESPONDE: a. CISURA LATERAL DE HEMISFERIOO LATERAL. b. AL SURCO DEL SENO GENITAL SUPERIOR. c. AL SURCO DEL SENO GENITAL INFERIOR. d. A Y C. e. N. A. 3. EL PTERION CORRESPONDE A: a. ANGULO POSTERO SUPERIOR. b. ANGULO ANTERO SUPERIOR. c. ANGULO POSTERO INFERIOR. d. ANGULO ANTERO INFERIOR. e. UNION DE LOS 2 PARIETALES. 4. LOS BORDES LATERALES DEL AGUJERO OCCIPITAL CON QUIEN SE RELACIONAN: a. CON EL CUERPO DEL ESFENOIDES. b. CON EL BORDE POSTERIOR DEL PEÑASCO DEL TEMPORAL. c. CON EL BORDE INTERNO DE PEÑASCO DEL TEMPORAL. d. CON LA CARA ANTEROINFERIOR DEL PEÑASCO. e. N. A. 5. QUE ESTRUCTURA NO PASA POR EL FORAMEN YUGULAR: a. ARTERIA MENIBGEA POSTERIOR. b. SENO SIGMOIDEO. c. SENO PETROSO INFERIOR. d. NERVIO PETROSO PROFUNDO MAYOR.

EXAMEN DE CRANEO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXAMEN DE CRANEO

EXAMEN DE CRANEO – OSTEOLOGIA

1. LA ESPINA NASAL POR ATRÁS CON QUIEN SE ARTICULA:a. MAXILAR SUPERIORb. ETMOIDES.c. HUESOS NASAL.d. PALATINO.e. N.A

2. LA CRESTA SILVIANA A QUIEN CORRESPONDE:a. CISURA LATERAL DE HEMISFERIOO LATERAL.b. AL SURCO DEL SENO GENITAL SUPERIOR.c. AL SURCO DEL SENO GENITAL INFERIOR.d. A Y C.e. N. A.

3. EL PTERION CORRESPONDE A:a. ANGULO POSTERO SUPERIOR.b. ANGULO ANTERO SUPERIOR.c. ANGULO POSTERO INFERIOR.d. ANGULO ANTERO INFERIOR.e. UNION DE LOS 2 PARIETALES.

4. LOS BORDES LATERALES DEL AGUJERO OCCIPITAL CON QUIEN SE RELACIONAN:a. CON EL CUERPO DEL ESFENOIDES.b. CON EL BORDE POSTERIOR DEL PEÑASCO DEL TEMPORAL.c. CON EL BORDE INTERNO DE PEÑASCO DEL TEMPORAL.d. CON LA CARA ANTEROINFERIOR DEL PEÑASCO.e. N. A.

5. QUE ESTRUCTURA NO PASA POR EL FORAMEN YUGULAR:a. ARTERIA MENIBGEA POSTERIOR.b. SENO SIGMOIDEO.c. SENO PETROSO INFERIOR.d. NERVIO PETROSO PROFUNDO MAYOR.e. TODOS.

6. LA DEPRESION DEL GANGLIO DE GASSER SE UBICA:a. CARA POSTERIOR PEÑASCO.b. BORDE POSTERIOR DEL PEÑASCO.

Page 2: EXAMEN DE CRANEO

c. CARA ANTERO SUPERIOR DEL PEÑASCO.d. CARA ANTERO INFERIOR DEL PEÑASCO.e. CARA ANETRIOR DEL PEÑASCO

7. QUE ESTRUCTURA SE ENCUENTRA ENTRE LA EMINENCIA ARCUATA Y LA DEPRESION DEL GANGLIO DE GASSER.

a. CISURA DE GASSER.b. INSISURA PARIETAL.c. HIATO DE FALOPIO.d. SUTURA PETROESCAMOSA INTERNA.e. NADA.

8. EL NERVIO PETROSO PROFUNDO MENOR PROCEDE DE:a. XI PAR.b. X PAR.c. RAIZ SENSITIVA DEL TRIGEMINO.d. NERVIO DE JACOBSON.e. N ESPINAL.

9. QUE ESTRUCTURA NO PASA POR EL CONDUCTO AUDITIVO INTERNO.a. VIIb. VIII.c. VId. INTERMEDIARIO DE WRISBERG.e. TODOS PASAN.

10. LA FOSITA UNGUEAL A QUIEN CONTIENE:a. CONDUCTO ENDOLINFATICO.b. RAIZ SENSITIVA DEL TRIGEMINO.c. SENO PETRSO SUPERIOR.d. A LA CUERDA DEL TIMPANO.e. N. A.

11. LA APOFISIS ESTILOIDES DA INSERCION A:a. LIGAMENTO ESTILO MAXILAR.b. MUSCULO ESTILOHIOIDEOc. LIGAMENTO ESTILOGLOSO.d. TODOS.e. N. A.E

12. ESTRUCTURAS QUE PASAN POR EL AGUJERO ESTILOMASTOIDEO:a. VII

Page 3: EXAMEN DE CRANEO

b. VIc. IXd. Xe. TODOS.

13. LA FOSA MASTOIDEA DA INSERCION A:a. MUSCULO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO.b. ESPLENIO.c. COMPLEXO MAYOR.d. N. A.e. TODOS.

14. POR LA CARA INTERNA DE LA PORCION VERTICAL DE LA CONCHA DEL TEMPORAL PASA:a. RAMA TEMPORAL SUPERFICIAL.b. ARTERIA TEMPORAL PROFUNDA.c. ARTERIA MENINGEA MEDIA.d. RAMAS DE LA ARTERIA MENINGEA MEDIA.e. N. A.

15. LA CAVIDAD GLENOIDEA SE ARTICULA CON:a. CONDILO DEL MAXILAR SUPERIOR.b. CONDILO DEL MAXILAR INFERIOR.c. APOFISIS CORONOIDES DEL MAXILAR INFERIOR.d. APOFISIS MASTOIDES.e. N. A.

16. LA LAMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES SE ARTICULA POR DEBAJO CON:a. VOMER.b. CRESTA INFERIOR DEL ESFENOIDES.c. ESPINA NASAL.d. HUESOS PROPIOS.e. CARTILAGO NASAL.

17. LA HENDIDURA ETMOIDAL ES OCUPADO POR:a. PROLONGACION DE LA DURAMADRE.b. ARTERIA ETMOIDAL.c. NERVIO ETMOIDAL.d. SENO CAVERNOSO.e. ARTERIA MENINGEA MENOR.

18. LA LAMINA PAPIRACEA SE ARTICULA POR DELANTE CON:a. FRONTAL.

Page 4: EXAMEN DE CRANEO

b. MAXILAR SUPERIOR.c. UNGUIS.d. ESFENOIDES.e. PALATINO.

19. LA APOFISIS UNCIFORME SE ARTICULA CON:a. APOFISIS ETMOIDAL.b. ESPINA NASAL.c. APOFISIS CLINOIDES.d. CRESTA INFERIOR DEL ESFENOIDES.e. APOFISIS INGRASSIAS

20. QUE ESTRUCTURA PASA POR EL CONDUCTO PTERIGOPALATINO:a. VIII.b. NERVIO NASAL INTERNO.c. NERVIO ETMOIDAL.d. NERVIO FARINGEO DE BOCK.e. SENO CAVERNOSO.

21. LA APOFISIS CLINOIDES ANTERIORES A QUIEN PRESTA INSERCION:a. HOZ DEL CEREBRO.b. PROLONGACION DE LA DURAMADRE.c. A LA PEQUEÑA CIRCUNFERENCIA DE LA TIENDA CEREBELOSA.d. N. A.e. TODOS.

22. EN LA ESPINA DEL ESFENOIDES NO SE INSERTA:a. LIGAMENTO ESFENOMAXILAR.}b. MUSCULO DEL MARTILLO.c. LIGAMENTO PTERIGOESPINOSO.d. FASCICULO SUPERIOR DEL MUSCULO PTERIGOIDEO EXTERNO.e. TODOS.

23. POR EL AGUJERO REDONDO MAYOR PASA:a. 1° RAMA DEL TRIGEMINO.b. 2° RAMA DEL TRIGEMINO.c. 3° RAMA DEL TRIGEMINO.d. N. A.e. TODOS.

24. LA FOSITA ESCAFOIDEA SE ENCUENTRA EN LA CARA:a. INTERNA DE LA APOFISIS PTERIGOIDES.

Page 5: EXAMEN DE CRANEO

b. EXTERNA DE LA APOFISIS PTERIGOIDES.c. CARA POSTERIOR DE LAS ALAS MAYORES DEL ESFENOIDES.d. CARA ANTERIOR DE LAS ALAS MAYORES DEL ESFENOIDES.e. CARA EXTERIOR DE LAS ALAS MAYORES DEL ESFENOIDES

25. EL VERTICE DE LA APOFISIS ASCENDENTE DEL MAXILAR SUPERIOR SE ARTICULA CON:a. APOFISIS ORBITARIA EXTERNA DEL FRONTAL.b. APOFISIS ORBITARIA INTERNA DEL FRONTAL.c. APOFISIS ZIGOMATICA.d. CRESTA DEL ESFENOIDESe. N. A.

26. EL ORIFICIO DEL SENO DEL MAXILAR QUE ESTRUCTURAS LA CUBREN:a. HACIA ARRIBA MASAS LATERALES DEL ETMOIDES, ABAJO LA CONCHA INFERIOR,

POR DELANTE UNGUIS, POR DETRÁS PORCION VERTICAL DEL PALATINO.b. HACIA ARRIBA MASAS LATERALES DEL ETMOIDES, POR DELANTE LA CONCHA

INFERIOR, POR ABAJO UNGUIS, POR DETRÁS PORCION VERTICAL DEL PALATINO.c. HACIA ARRIBA MASAS LATERALES DEL ETMOIDES, ABAJO LA CONCHA INFERIOR,

POR DELANTE UNGUIS, POR DETRÁS PORCION HORIZONTAL DEL PALATINO.d. HACIA DELANTE MASAS LATERALES DEL ETMOIDES, ABAJO LA CONCHA INFERIOR,

POR LATERAL UNGUIS, POR DETRÁS PORCION VERTICAL DEL PALATINO.e. N. A.

27. EL BORDE POSTEROINFERIOR DEL MALAR DA INSERCION A:a. FASCICULOS POSTERIORES DEL MUSCULO MASETERO.b. FASCICULOS ANTERIORES DEL MUSCULO MASETERO.c. FASCICULOS LATERALES DEL MASETERO.d. LIGAMENTO DEL MASETERO.e. TODOS.

28. LA ESPINA NASAL POSTERIOR DEL PALATINO DA INSERCION A:a. AL VELO DEL PALADAR.b. TABIQUE NASAL.c. LIGAMENTO ESFENOPALATINOd. LIMAMENTO ESFENOMAXILAR.e. N. A.

29. EN LA ESPINA DE SPIX SE INSERTA:a. LIGAMENTO ESFENOMANDIBULAR.b. MUSCYULO PTERIGOIDEO INTERNOc. LIGAMENTO ESFENOMAXILAR.d. VIENTRE ANTERIOR DEL MUSCULO DIGASTRICO.

Page 6: EXAMEN DE CRANEO

e. N. A.