examen de costos resuelto.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 examen de costos resuelto.docx

    1/8

    Facultad de Ingenieras yArquitectura

    Escuela Acadmico Profesional deIngeniera Civil

    CURSO

    COS!OS " PRESUPUES!OS

    !E#A

    RESO$UCIO% &E E'A#E%

    PRESE%!A&O POR

    (UA(UASO%CCO APA)A *(O%SO% "EFER

  • 7/24/2019 examen de costos resuelto.docx

    2/8

    SE#ES!RE +III

    !UR%O !AR&E

    ARE,UIPA - PER.

    /012

    1) Cules son los componentes de un expediente tcnico y en que consiste lasespecifcaciones tcnicas y el cronograma de obra?3 $as 4artes de un e54ediente tcnico son

    o Memoria descriptivao Especifcaciones tcnicaso lanos de e!ecuci"n de obrao Metradoso resupuesto de obrao #nlisis de precios unitarioso Calendario de avance de obrao $ormula polinomicao %tros&

    o Estudio de sueloso Estudio geol"gicoso Estudio de impacto ambiental

    3 Es4eci6caciones tcnicasConstituyen el con!unto de reglas y documentos vinculados a la

    descripci"n de los traba!os' mtodo de construcci"n' calidad de losmateriales' sistemas de control de calidad (seg n el traba!o a e!ecutar)'

  • 7/24/2019 examen de costos resuelto.docx

    3/8

    procedimientos constructivos' mtodos de medici"n y condiciones depago requeridas en la e!ecuci"n de la obra* Cada partida o con!unto departidas que con+orman el presupuesto de obra debe contener susrespectivas especifcaciones tcnicas' detallando las reglas que defnenlas prestaciones espec,fcas' como por e!emplo los materiales aconsiderar' procedimiento constructivo'+orma de medida y pago 7

    3 cronograma de o8raara determinar el pla-o de e!ecuci"n contractual' el Consultor deber+ormular el cronograma de e!ecuci"n de obra considerando lasrestricciones que puedan existir para el normal desenvolvimiento de lasmismas' tales como lluvias o condiciones climticas adversas' difcultadde acceso a ciertas reas' etc* El cronograma se elaborar considerandotodas las actividades necesarias para la e!ecuci"n de la obra' empleandoel mtodo E./0C M utili-ando el so+t are que el proyectista dispongapara su revisi"n' identifcando las actividades o partidas que se 2allen enla ruta cr,tica del proyecto' 2itos' +ec2as parciales de determinaci"n' etc*

    3) qu partidas existen dentro de seguridad y salud y como es la +orma demedici"n?

    elaboracin, implementacin y administracin del plan de seguridad y saluden el trabajo

    o Forma de medicin: Cumplir lo requerido en el Expediente Tcnico de Obraen lo referente a personal y recursos disponibles para ejecutar dicha actividad.Y dentro de esta partida tiene las siguientes sub partidas.1. equipos de proteccin individual

    - Forma de medicin: Cumplir lo requerido en el Expediente Tcnico deObra en lo referente a la cantidad de equipos de protecci n individual paratodos los obreros expuestos al peligro de acuerdo al planeamiento de obray al !lan de "eguridad y "alud en el Trabajo #!""T$.

    2. equipos de proteccin colectiva- Forma de medicin: Cumplir lo requerido en el Expediente Tcnico de

    Obra en lo referente a la cantidad de equipos de protecci n colectiva parael total de obreros expuestos al peligro% de los equipos de construcci n% delos procedimientos constructivos% en conformidad con el !lan de "eguridady "alud en el Trabajo #!""T$ y el planeamiento de obra.

    3. seali acin temporal de seguridad- Forma de medicin: Cumplir lo requerido en el Expediente Tcnico deObra en lo referente a la cantidad de se&ales y elementos complementariosnecesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro% de acuerdo al!lan de "eguridad y "alud en el Trabajo #!""T$.

    !. capacitacin en seguridad y salud- Forma de medicin: Cumplir lo requerido en el Expediente Tcnico deObra en lo referente a los objetivos de capacitaci n del personal de la obra%planteados en el !lan de "eguridad y "alud en el Trabajo #!""T$.

    recursos para respuestas ante emergencias en seguridad y salud durante eltrabajo

    o Forma de medicin: Cumplir lo requerido en el Expediente Tcnico de Obraen lo referente a 'ecanismos y Equipamiento de respuesta implementados.

    ($ )qu diferencia hay entre * calo y contra * calo% bru&a y derrame+"ocalo: genericamente esla base demuro echa del mismo material o de otro diferenteque% por lo general sobresalede su plomo. ,e madera% a*ulejos de mayolica u otromaterial#ontra ocalo: remate inferior de un paramento vertical.en forma convencional seconsidera contra*ocalo todo *ocalo cuya altura sea inferior a (-cm. !ueden ser prefabricados%o vaciados% in situ a base de cemento gris a los cuales deben medirse en

    partidas independientes

  • 7/24/2019 examen de costos resuelto.docx

    4/8

    $rua: se le dice bu&a a una hendidura que separa materiales% o al marcado de juntas#de dilataci n% o de construcci n% o para simular un almohadillado$ en paneler a yrevoques.%errame: /ayos que no tienen utilidad alguna como los que rodean el cono de lu*proyectado por un foco de lu* concentrado. 0. Corte oblicuo de un bloque de hormig nque facilita la expulsi n al exterior del agua procedente de la lluvia.

    1$ /eali*ar el metrado de losa aligerada y vigas con sus correspondientes partidas delplano adjunto

    #E!RA&O ESPECIA$I&A& &E ES!RUC!URASPAR!I&A %9 ESPECIFICACIO%ES

    %9+ECES

    #E&I&AS PARCIA$

    !O!A$ U%&$AR:O

    A%C(O

    A$!O

    viga

    concreto v 3 a 1*11 m4

    e!e 1 1 4*35 6*356*36 6*17

    e!e 4 1 4*66 6*356*36 6*15

    e!e 7 1 4*35 6*356*36 6*17

    e!e 3 1 3*84 6*356*36 6*19

    e!e 9 1 3*:8 6*35

    6*3

    6 6*19e!e 5 1 3*;4 6*35

    6*36 6*15

    e!e d 1 9*14 6*356*36 6*31

    va 3 1 6*3; m4

    e!e b 1 3*58 6*356*36 6*14

    e!e d 1 4*1: 6*356*36 6*17

    v 3 s 6*48 m4

    e!e e 1 :*56 6*356*36 6*48

    encofrado ydesencofrado v 3 a ;*;8 m3

    e!e 1 1 4*356*95 1*97

    e!e 4 1 4*666*95 1*45

    e!e 7 1 4*356*95 1*97

    e!e 3 1 3*846*95 1*3:

    e!e 9 1 3*:8 6*9 1*35

  • 7/24/2019 examen de costos resuelto.docx

    5/8

    5

    e!e 5 1 3*;46*95 1*43

    e!e d 1 9*146*95 1*87

    va 3 1 3*5; m3 e!e b 1 3*58

    6*95 1*17

    e!e d 1 4*1:6*95 1*94

    v 3 s 4*48 m3

    e!e e 1 :*566*95 4*48

    losa aligerada concreto sala 1 11*49 3;*53 m4

    comedor 1 ;*79dormitorio 1 7*;4baBE#AE =E #.>AA# )

    EAEMEB/% FEAEMEB/

    %>EG#

    %.%.G# 1H9; 4H8; 1H3I 5H8I 4H9I 1I

    >D #AEEAEMEB

    /% (M) M M M M M M

    v 3 a

    e!e 1 '4 ' 7

    1H3I 4 9 4*86 6*66 6*66 95*76

    6*66

    6*66

    6*66

    1H9

    I 4 31 6*8953*;

    3 6*66 6*666*6

    66*6

    66*6

    6

    e!e 3 '9 ' 5 1H3I 4 9 4*48 6*66 6*66 96*57 6*66 6*66 6*66

  • 7/24/2019 examen de costos resuelto.docx

    6/8

    1H9

    I 4 1: 6*8993*8

    9 6*66 6*666*6

    66*6

    66*6

    6

    e!e d1H3

    I 1 9 5*44 6*66 6*66 31*436*6

    66*6

    66*6

    6

    1H9

    I 1 37 6*8931*8

    9 6*66 6*666*6

    66*6

    66*6

    6

    va 3 1

    e!e b1H3

    I 1 7 4*38 6*66 6*66 1;*786*6

    66*6

    66*6

    6

    1H9

    I 1 1; 6*8915*;

    7 6*66 6*666*6

    66*6

    66*6

    6

    e!e d

    1H3

    I 1 7 4*13 6*66 6*66 18*:3

    6*6

    6

    6*6

    6

    6*6

    6

    1H9

    I 1 17 6*8914*9

    9 6*66 6*666*6

    66*6

    66*6

    6v 3 s

    e!e e4H8

    I 1 9 9*94 6*661:*:

    3 6*666*6

    66*6

    66*6

    6

    1H9

    I 1 33 6*8918*9

    8 6*66 6*666*6

    66*6

    66*6

    6

    4H8

    I 1 9 9*63 6*6617*6

    8 6*666*6

    66*6

    66*6

    6

    1H9

    I 1 31 6*891:*7

    9 6*66 6*666*6

    66*6

    66*6

    6losaaligerada

    viguetasala

    1H3I 16 3 1*18 6*66 6*66 34*56

    6*66

    6*66

    6*66

    4H8

    I 16 1 4*86 6*6648*6

    6 6*66

    6*6

    6

    6*6

    6

    6*6

    6viguetacomedor

    1H3I ; 3 1*18 6*66 6*66 31*15

    6*66

    6*66

    6*66

    4H8

    I ; 1 4*86 6*6649*3

    6 6*666*6

    66*6

    66*6

    6viguetadormitor

    io1H3

    I : 3 1*18 6*66 6*66 17*956*6

    66*6

    66*6

    6

    4H8

    I : 1 4*48 6*6634*7

    7 6*666*6

    66*6

    66*6

    6

  • 7/24/2019 examen de costos resuelto.docx

    7/8

    viguetaba#ME/.%#.>AA# 6*35 6*57 6*;;

    1*55

    3*39

    9*69

    /%/#A KD 441*:

    9 KD95*:

    8:7*9

    636;*

    576*6

    66*6

    66*6

    6

    2$ /eali*ar el metrado de tarrajeo interior% cielo raso y piso del plano adjunto

    #E!RA&O ESPECIA$I&A& &E AR,UI!EC!URAPAR!I&A %9 ESPECIFICACIO%ES

    %9+ECE

    S

    #E&I&AS PARCIA$

    !O!A$ U%&$AR:O

    A%C(O

    A$!O

    AR,UI!EC!URA!arra

  • 7/24/2019 examen de costos resuelto.docx

    8/8

    tarra