9
ACADEMIA PRE-INGENIERIA “Nuevo Milenio” Examen 4 – I - 2015 RAZONAMIENTO VERBAL Series verbales 1. Gorila, ballena,….…, burro, gibón a) Venablo b) pinzón c) tiburón d) ornitorrinco e) galimatías 2. Sol, sucre, peseta,… a) moneda b) napoleón c) dinero d) libra e) meseta COMPETENCIA LINGUISTICA 3. ¿Cuál es la opción que requiere dos puntos? a) Por favor Jesús quédate b) Joan no puede salir de esta casa lo busca la policía c) Durante su cotidiano baño olvidó lavarse los pies d) Adelante mis valientes e) A todas las chicas les gusta el baile 4. El término que presenta hiato acentual es: a) criogenia b) emoción c) amáis d) cuídate e) oído 5. Coloca verdadero o falso a la relación propuesta. Huno uno: homófonas ( ) Patente latente: antónimas ( ) Mesura mensura: homógrafas ( ) Iluso soñador: sinónimas ( ) a) VFVV b) VVVV c) VVFV d) FFVV e) FVFV 6. ¿Cuáles son las palabras que se escriben igual? a) Sinónimos b) antónimas c) homófonas d) homógrafas e) antónimas 7. ¿En que alternativa se debe presentar un diptongo? a) espontáneo b) espúreo c) volteé d)escamoteo e)aéreo LECTURA CRÍTICA Texto 1 Siempre que tiene hambre o se ensucian el pañal, los bebés lloran. Cuando tienen hambre y se ensucian el pañal, al mismo tiempo, lloran muy intensamente. Pero cuando no ensucian el pañal y solo tienen hambre, lloran de una manera que solo una madre puede descifrar. 8. ¿Cuál de las siguientes conclusiones es necesariamente cierta? a) El bebé de Mercedes está llorando, entonces no tiene hambre y ha ensuciado el pañal. b) Tania sabe que su bebé llora porque ha ensuciado el pañal, c) El bebé de mi tía llora intensamente. Ella sabe que ha ensuciado el pañal y que tiene hambre. d) El bebé de Renato llora y la madre sabe, por el llanto, que es por hambre y que no ha ensuciado el pañal. e) El bebé de Alejandro llora porque sólo tiene hambre, Él lo sabe por el llanto. Texto 2 Siempre que tomo mi café en las tardes, no puedo dormir esa noche. Si no lo tomo por la mañana, no puedo conciliar el sueño hasta media noche. 9. ¿Cuál de las opciones es necesariamente cierta? a)Son las dos de la mañana y estoy despierto, hoy he tomado café.

Examen 4 -i - 2015 Final Eliana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen 4 -i - 2015 Final Eliana

Citation preview

ACADEMIA PRE-INGENIERIA Nuevo Milenio Examen 4 I - 2015

ACADEMIA PRE-INGENIERIA Nuevo Milenio Examen 4 I - 2015

RAZONAMIENTO VERBALSeries verbales1. Gorila, ballena,., burro, gibna) Venablo b) pinzn c) tiburn d) ornitorrinco e) galimatas

2. Sol, sucre, peseta,a) moneda b) napolen c) dinero d) libra e) meseta

COMPETENCIA LINGUISTICA3. Cul es la opcin que requiere dos puntos?a) Por favor Jess qudateb) Joan no puede salir de esta casa lo busca la policac) Durante su cotidiano bao olvid lavarse los piesd) Adelante mis valientese) A todas las chicas les gusta el baile

4. El trmino que presenta hiato acentual es:a) criogenia b) emocin c) amis d) cudate e) odo

5. Coloca verdadero o falso a la relacin propuesta. Huno uno: homfonas ( ) Patente latente: antnimas ( ) Mesura mensura: homgrafas ( ) Iluso soador: sinnimas ( )a) VFVV b) VVVV c) VVFV d) FFVV e) FVFV

6. Cules son las palabras que se escriben igual?a) Sinnimos b) antnimas c) homfonas d) homgrafas e) antnimas

7. En que alternativa se debe presentar un diptongo?a) espontneo b) espreo c) volte d)escamoteo e)areo

LECTURA CRTICATexto 1Siempre que tiene hambre o se ensucian el paal, los bebs lloran. Cuando tienen hambre y se ensucian el paal, al mismo tiempo, lloran muy intensamente. Pero cuando no ensucian el paal y solo tienen hambre, lloran de una manera que solo una madre puede descifrar.

8. Cul de las siguientes conclusiones es necesariamente cierta?a) El beb de Mercedes est llorando, entonces no tiene hambre y ha ensuciado el paal.b) Tania sabe que su beb llora porque ha ensuciado el paal,c) El beb de mi ta llora intensamente. Ella sabe que ha ensuciado el paal y que tiene hambre.d) El beb de Renato llora y la madre sabe, por el llanto, que es por hambre y que no ha ensuciado el paal.e) El beb de Alejandro llora porque slo tiene hambre, l lo sabe por el llanto.

Texto 2Siempre que tomo mi caf en las tardes, no puedo dormir esa noche. Si no lo tomo por la maana, no puedo conciliar el sueo hasta media noche.9. Cul de las opciones es necesariamente cierta?a) Son las dos de la maana y estoy despierto, hoy he tomado caf.b) Tom caf en el desayuno, a las dos de la maana estar despierto.c) Son las once de la noche y estoy dormido. Hoy no he tomado caf.d) Estoy despierto a las doce y media de la noche. Hoy he tomado caf por la maana.e) Tom caf por la tarde. Dormir a la media noche.

PLAN DE REDACCIN.10. La mescalina.I. La mescalina es el componente activo del cactus de Peyote.II. Este cactus todava se come en las prcticas religiosas de las tribus de los Huicholes.III. Sus efectos duran aproximadamente una hora y son muy similares a los del LSD.IV. Se come (7 u 8 botones de una dosis promedio) o se hierven y se toman como t.a) IIIIIIIV b) IIIIVIII c) IIIIIVII d) IIIIIIIV e) IIIIIVII

11. Restricciones a la libertad de expresin e informacin.I. La libertad de expresin e informacin en los pactos internacionales de derechos humanos.II. Restricciones al derecho y a la libertad de expresin e informacin.III. De la libertad de expresin al derecho a la informacin: antecedentes histricos.IV. Tipos de restricciones: por seguridad nacional, orden pblico y moral pblica.a) IIIIIIIV b) IIIIIIIV c) IIIIVIII d) IIIIIIIV e) IIIIVII-I

ORACIONES ELIMINADAS12. I. El virus es un agente infeccioso.II. Es apenas visible en el microscopio.III. Su tamao es pequeo.IV. Puede causar graves enfermedades.V. El ms conocido es la gripe.a) I b) II c) III d) IV e) V

CONECTORES13. Nomismo decir pobre hombrehombre pobre.a) Es lo que b) quiere decir o c) por lo como d) o sea por e) cabe el por 14. Decidi viajar al extranjeropidi sus vacaciones,su esposa no lo sabea) Aunque aun an b) pero como todava c) y por tanto ahora d) y pero ane) por eso sin embargo todava

INCLUSIN IMPLICACIN15. Determine que palabras estn necesariamente incluidas en el concepto de pedagoga.I. educacin II. Nio III. Amor IV. Familia V. estadoa) IV b) III c) IIV d) IIIIII e) III-IV

16. Qu palabra implica a las dems?a) rbol b) pino c) roble d) copa e) cedro

ANALOGAS17. TRAGEDIA : PESAR ::a) reunin : entusiasmob) fiesta : alegrac) conferencia : atencin d) duelo : lutoe) cementerio : muerto18. PELICANO : BANDADA ::a) avispa : avisperob) cebra : manadac) polluelo : nidod) cra : camadae) ave : avcola19. BIBLIOTECA : LIBRO ::a) oploteca : armasb) pinacoteca : pinturac) hemeroteca : peridicosd) estudio : oficinae) delegado : representanteANTNIMOS20. AFABLEa) Hosco b) ermitao c) amistoso d) dspota e) ingenioso

21. ENGARZARa) Desligar b) vigor c) celeridad d) diafanidad e) actividad

SINNIMOS22. CRUCEROa) Viaje b) buque c) encrucijada d) acorazado e) direccin

23. DIMITIRa) renunciar b) ceder c) adelantar d) cejar e) abdicar

TERMINO EXCLUIDO Elija la palabra que debe excluirse por no guardar relacin con la palabra base.24. CONFABULACIN:a) Contradiccin b) Maquinacin c) Conjura d) Intriga e) Conspiracin

25. MENUDO a) Minsculo b) Diminuto c) Breve d) Exiguo e) Mnimo

RAZONAMIENTO MATEMTICO26. En el grfico, las letras representan dgitos diferentes de 8. Si se cumple que: M*E*N=T*A*L

Calcule M+E+N+T+A+La) 22 b) 23 c) 24 d) 25 e) 26

27. Las figuras (I) y (II) estn formadas por fichas cuadradas iguales. por lo menos cuntas de las fichas en la figura (I) deben ser cambiadas de posicin para formar la figura (II)? a) 7b) 8c) 6d) 4e) 5

28. Cul es el nmero que completa correctamente la sucesin? 12; 15; 21; 33;; 105a) 52 b) 57 c) 60 d) 72 e) 83

29. Hallar el ltimo trmino de una sucesin que tiene 40 trminos y tiene su ley de formacin igual a (3n2+5) a) 4800 b) 4805 c) 4705 d) 5785 e) N.A

30. De cuntas maneras se puede leer la palabra AMAR?AMAR

MARA

ARAM

RAMA

a) 15 b) 16 c) 20 d) 32 e) 64

31. La cifra de las decenas de un nmero de dos cifras excede al de las unidades en 3 y la diferencia entre los cuadrados de estas cifras es 15. Cul es el nmero?a) 41 b) 42 c) 63 d) 74 e) 85

32. Armando tiene 5 hijos de edades diferentes el menor tiene 7 aos. La suma de las edades de todos los miembros de esta familia es 85 aos. Cul es la edad mxima que podra tener Armando?a) 50 b) 35 c) 48 d) 38 e) 40

33. Una persona confunde las agujas del reloj creyendo ver las 7:48h. cul era la hora exacta?a) 9:38 b) 9:36 c) 9:37 d) 9:41 e) 9:39

34. Cuntos rboles se necesita colocar en el permetro y las diagonales de un parque de 60 por 80m, si se colocan cada 10m?a) 45 b) 46 c) 47 d) 48 e) 49

35. Cul es el mnimo valor de: P= x2- 6x+10?a) 1 b) 2 c) -2 d) -4 e) 5

36. La suma de 2 nmeros es 39, su cociente 8 y residuo de su divisin es el ms grande posible. Cul es el mayor de dichos nmeros?a) 28 b) 35 c) 39 d) 40 e) 42

37. Dos nmeros son entre s como 10 es a 9. Si la suma de la mitad del mayor y la tercera parte del menor es 72, calcular el mayor nmero.a) 90 b) 81 c) 100 d) 110 e) 27

38. Si el conjunto C tiene 28 elementos, el conjunto D tiene 16 elementos, adems C y D tienen 8 elementos comunes, Cuntos elementos tiene el conjunto (C - D)? a) 10 b) 12 c) 16 d) 18 e) 20

39. El numeral 2549 es equivalente a 421 de la base n. hallar el valor de n.a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8

40. Un albail pens hacer un muro en 15 das, pero tardo 5 das ms por trabajar 2 horas menos cada da. Cuntas horas trabajo diariamente?a) 11 b) 7 c) 8 d) 6 e) 14

41. 48% es el 80% de A y tambin el 120% de B. A cunto es igual (B A)?a) 20 b) -20 c) 25 d) -25 e) 0

42. El rea de la parte sombreada corresponde al desarrollo de:a) (a+b+c)2-(a-b-c)2b) (a-b+c)2-a2+b2-c2c) (a+b-c)2- a2-b2-c2d) a2+b2+c2-(a+b-c)2e) (a+b+c)2-a2-b2-c243. Calcule el ngulo que forma AB con el eje X.a) 37b) 53c) 60d) 45e) 30

44. En la siguiente figura, Cul e sla suma de las medidas de los angulos sealados?a) 405b) 180 c) 390d) 450e) 36045.

Si . Calcular: a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) 18

46. Si la divisin es exacta, hallar

a) 5 b) 13 c) 10 d) 9 e) 847. Las mediadas de un ngulo en el sistema sexagesimal y centesimal son:

Y El valor del ngulo en radianes es:

a) b) c) d) e) 48. el valor de x en la ecuacin: es:a) 21 b) 23 c) 25 d) 27 e) 29

49. ABCD es un cuadrado hallar x.a) 30b) 60c) 45d) 37e) 53

50. Hallar el valor de X en:

a) 0 b) 1 c) 24 d) 12 e) 48

FSICA51. En la siguiente formula homognea: K=A2D+B2Psen30, donde:D: densidad; P: presinQu magnitud representa A/B?a) Velocidad b) aceleracin c) densidad d) volumen e) masa

52. Hallar la ecuacin dimensional de s en la siguiente ecuacin dimensionalmente correcta:

Siendo:V: velocidad A: rea T: tiempo a: aceleracina) L2T-2 b) LT c) L3T d) L3T-1 e) L-3T53. Dos mviles parten de un mismo punto en direcciones opuestas, dirigindose respectivamente a P y a Q. Luego de llegar a su destino emprenden el retorno. A qu distancia de Q se vuelven a encontrar?

a) 20m b) 30m c) 15m d) 10m e) 25m54. Una esfera se suelta desde 45m de altura. Calcular el tiempo que demora en caer y la velocidad con la cual impacta al piso (g=10m/s2).a) 2s y 20m/sb) 3s y 30m/sc) 4s y 40m/sd) 5s y 50m/se) 6s y 60m/s

55. Determinar el modulo de la resultante de los vectores colocados en el triangulo equiltero.

a)

b)

c)

d)

e) 56. Si el sistema mostrado tiene resultante horizontal, determinar el modulo de esta.a) 30ub) 15uc) 25ud) 10ue) 50u57. La esfera hueca mostrada de 20 kg y 0,02 m3est atada al fondo de un tanque que contiene un lquido de densidad 1500 kg/m3. Hallar la tensin del cable(g=10m/s2)a) 100N b) 200N c) 1000N d) 10Ne) 2000N58. Hallar la tensin en la cuerda, si su masa del bloque es 10 kg y su densidad es 2g/cm3 cuando este sumergido en agua (g=10m/s2)a) 20Nb) 40Nc) 50Nd) 80Ne) 100N59. Una caja de madera de 40 cm de largo y 20 cm de ancho, abierta por su parte superior, flota en el agua. Se coloca en caja un cuerpo de 2kg y se observa que se hunde 14cm; calcularla masa de la caja.a) 9,2kg b) 8,2kg c) 4,6kg d) 7,2kg e) 6,9kg

QUMICA60. Qu propiedad es extensiva?a) Solubilidad de NaCl por cada 100 gramos de agua.b) Calor necesario para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado centgrado.c) Volumend) Corrosine) Combustin de la gasolina.

61. El agua oxigenada es una mezcla que contiene agua y perxido de hidrogeno; es incoloro, inodoro, y tiene numerosas aplicaciones como blanqueador de pieles, desinfectante, oxidante, etc. Al respecto de estas caractersticas, indique cual de la siguientes proposiciones es incorrecta:a) Una propiedad qumica del agua oxigenada es ser desinfectante.b) Las propiedades fsicas que se indican son su color y olor.c) Hay igual nmero de propiedades fsicas y qumicasd) Su capacidad blanqueadora es una capacidad qumicae) La propiedad qumica de ser blanqueadora de pieles es intensiva.

62. Los nmeros de neutrones y protones de cierto tomo estn en relacin de 9 a 7. Calcular el nmero atmico, si su masa es 48.a) 20 b) 21 c) 22 d) 23 e) 2463. Para la siguiente especie es incorrecto que:a) Contiene 58 electrones.b) Es un catin trivalente.c) Posee 86 neutrones en el ncleo.d) Proviene de la ganancia de 3 electrones.e) Presenta 147 nucleones fundamentales.

64. Cuntas partculas subatmicas fundamentales posee el tomo neutro del Zn 65 (Z=30)?a) 30 b) 35 c) 65 d) 95 e) 100

65. Cul es el nmero de protones de un tomo que posee 5 electrones en su cuarto nivel?a) 31 b) 33 c) 35 d) 37 e) 40

66. Dos isotopos tienen por nmero de neutrones 18 y 20 respectivamente, si la suma de sus nmeros de masa es 72, Cul ser el nivel y subnivel en que se encuentra su electrn de mayor energa?a) 4s b) 2p c) 4p d) 3d e) 3p

67. De los siguientes elementos Cul es el ms electronegativo?

68. En un catin divalente se cumple que el nmero de electrones es al nmero de neutrones como 1 es a 3. Ubicar el periodo y el grupo donde se encuentra si su nmero msico es 198.a) 5 VB b) 5 IIIA c) 5 VA d) 6 IIA e) 5 IIIB

69. Cuntos gramos existen en 120,46*1022 molculas de cido sulfrico (H2SO4)? PA(S=32; O=16)a) 16 b) 32 c) 64 d) 48 e) 95BIOLOGA70. Los elementos comunes a carbohidratos, protenas y cidos nucledos son:a) C, H, O, N b) C, H, O, N, S c) C, H, O, Sd) C, H, O, P e) C, H, O

71. Es un ejemplo de disacrido y polisacrido respectivamente:a) Glucosa y celulosa b) Maltosa y sacarosa c) fructosa y almidn d) glucgeno y lactosae) sacarosa y celulosa

72. Es el aminocido ms sencillo que puede formar protenas.a) alanina b) glicina c) acido glutanico d) triptfano e) lisina

73. Los espermatozoides utilizan como fuente energtica.a) Glucosa b) galactosa c) sacarosa d) fructuosa e) maltosa

74. En la formacin de las hormonas tiroides es importante el bioelemento:a) Cobalto b) Zinc c) Bromo d) Yodo e) Cromo

75. El polisacrido estructural que abunda en el bosque tropical es:a) Quitina b) queratina c) colgeno d) celulosa e) almidn

HISTORIA76. Los portadores de la cultura peruana segn el padre de la Arqueologa peruana se considera a:a) Arawaks b) Calpuli c) Incas d) Cultura Valdivia e) cultura chavn

77. Los Wari sucumben ante el avance de los:a) Chavn b) Nazca c) Tiahuanaco d) Incas e) Chancas

78. El juego de ajedrez fue el aporte cultural de la cultura:a) Persa b) fenicia c) egipcia d) grecia e) china

79. La verdadera forma de la tierra es:a) Esfera b) ovoide c) geide d) esferoide e) achatada

ECONOMA80. La distribucin de la riqueza con el menor desequilibrio tiene que ver directamente con el concepto de:a) Escasez b) eficiencia c) eficacia d) decisin e) equidad

81. Es lo que se pierde o deja por haber tomado una decisin entre alternativas.a) Costo marginal b) costo social c) costo de ocasin d) costo de oportunidad e) costo contable

82. El objeto de estudio de la economa es:a) la pobreza de la sociedadb) incrementar la produccin c) la vida econmica del hombre.d) el proceso econmico.e) el estado y la empresa.

CVICA Y FILOSOFA83. Es tambin llamada la ciencia de Dios por la razn:a) Ontologa b) Gnoseologa c) Teodicea d) tica e) Cosmologa

84. La esttica es la disciplina que se ocupa de estudiar:a) Lo bello y el arte b) lo ligero c) lo bonito y lo feod) la belleza e) todo lo que es bello

85. Es en cargado de otorgar el documento nacional de identidad. a) ONPE b) RENIEC c) Ministerio Publico d) JNE e) Registro Electoral

86. No es caracterstica de la defensa nacional.a) Es ejecutiva b) es preventiva c) es integral d) abarca solo el mbito interno e) es permanente

GEOGRAFIA87. Etimolgicamente, la Geografa es la ciencia que:a) describe la tierra. b) estudia la tierra.c) compara la tierra d) ubica la tierra en el espacioe) estudia el espacio geogrfico

88. Es un principio bsico de la geografa.a) Abstraccin b) Causalidad c) conclusin d) deduccin e) orientacin.

89. Es un principio bsico de la geografa.a) Abstraccin b) Causalidad c) conclusin d) deduccin e) orientacin.

90. Es considerado la estrella ms brillante del universo.a) Can mayor b) Sirio c) Alfa d) Prxima e) Vega