9
Evaluación 2 Curso Seminario de investigación 1 Nombre: Fernando Zorrilla Egoavil

Examen 2 Seminario de Investigacion 1

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

Evaluacin 2Curso Seminario de investigacin 1

Nombre: Fernando Zorrilla EgoavilGENERALIDADES

Ttulo: Conocimientos y actitudes frente a la evaluacin de la medicina del sueo en estudiantes de psicologa de la UCSS

Tipo de investigacin: Correlacional

Localidad: Estudiantes de la carrera de psicologa de la universidad Catlica Sedes Sapientiae

II. Planteamiento del Problema

La falta de informacin sobre el sueo en los estudiantes que cursan las carreras de ciencias y humanidades es muy bajo y ese fue el principal detonante para que la ASDA (american sleep disorders association/ Asociacin Americana de Trastornos del Sueo) se percate que el 46% de las universidades no ensean ninguna educacin, capacitacin o trastornos en el sueo, mientras que el 38% ensea solo un contenido mnimo o muy fragmentado.La comisin nacional de investigacin de trastornos del sueo americano ha informado de un pequeo aumento en lo que se refiere a las horas de sueo y de igual modo el incremento en trastornos del sueo.Existe un 37% de universidades que no tienen una enseanza adecuada sobre el tema, estos resultados son parecidos a los obtenidos por el ASDA donde se evidencia uno de los principales obstculos, siendo la falta de tiempo en el currculo por la necesidad de ensear cursos bsicos. Como parte de los estudios del ASDA se formulo un test simple con el fin de evaluar los conocimientos sobre el sueo y otra del mismo autor que evala actitudes del sueo en evaluacion la que fue administrada a 378 mdicos en ejercicio dentro de los cuales se obtuvo puntajes por debajo de los 22 tems, parecido resultado se obtuvo al evaluar 5000 estudiantes de medicina lo que nos evidencia el bajo nivel en conocimientos sobre la medicina de la salud.Es por lo descrito con anterioridad, la necesidad imperante de una herramienta simple y confiable que evale sobre el conocimiento del sueo en la educacin medica, que la ASDA se propuso crear un test de auto aplicacin, que se pueda aplicar en diferentes grupos profesionales, que sea breve, de fcil administracin bajo las normas de la Academia Americana de Medicina del Sueo.La evaluacin de los conocimientos y la aplicacin de los mismos en el momento que se evala a un paciente por parte de un profesional de la salud es importante porque no se puede encajonar a una persona dentro de los trastornos mas comunes (depresin ansiosos etc) si ignoramos o desconocemos sobre una correcta evaluacin global en el paciente estamos realizando una mala evaluacin.

3II. Planteamiento del Problema

OBJETIVOSGENERAL: Analizar el nivel de conocimiento con el de actitudes en el sueo frente a una evaluacin psicolgica

ESPECFICOS: Tener claro el nivel de conocimiento del sueo en estudiantes de psicologa Conocer las actitudes frente a una evaluacin psicolgica.Reconocer a que nivel se evala el sueo y la importancia que se le da.

II. Planteamiento del Problema

La evaluacin psicolgica esta encargada de evaluar todos los niveles psquicos de la persona que lo permitan desenvolverse en los distintos mbitos de su vida diaria.Los trastornos del sueo, segn los criterios diagnsticos del DSM IV TR (American Psychiatric Association, 2000), se encuentran divididos en cuatro grandes grupos en funcin de la etiologa: Los trastornos primarios del sueo, los trastornos del sueo relacionados con otro trastorno mental, los trastornos del sueo debidos a una enfermedad mdica y los trastornos del sueo inducidos por sustancias.Cuando se habla de la evaluacin del sueo en los pacientes es muy reducida, y hasta muchas veces pasa por alto, siendo el sueo un precedente importante para diferente evaluaciones.El hombre pasa prcticamente un tercio de su vida dormido, esto es bsico para lograr un calidad de vida y necesita buena vigilia y atencin en el da a da. Las horas de sueo en las personas es diferente por necesidad y por tiempo es por eso que se relaciona la calidad y cantidad de sueo y esperanza de vida, que seria menor tanto en las personas que duermen muchas horas, como las que duermen por pocas horas. (Goncalves Estrella)

III. Marco Terico En el estudio se realizaron entrevistas en Italia que revelaron malos hbitos de sueo entre aquellas mujeres que se ocupan del cuidado de los nios pequeos e hijos adultos que viven en casa. Los niveles ms altos de trastornos del sueo se encontraron concretamente entre las mujeres que cuidan a ancianos o a familiares delicados.Una encuesta realizada entre mujeres britnicas de mediana edad revel tambin que las mujeres con un nivel socioeconmico ms bajo, y en particular las mujeres con nivel educativo inferior, tienen ms probabilidades de sufrir alteraciones del sueo.No cabe duda de que casi cualquiera que ha pasado una mala noche, se ha sentido al da siguiente fatigado, con mal humor o con dificultades para concentrarse. Esta falta de sueo, sobre todo si se produce de manera asidua, puede tener repercusiones en la salud a largo plazo en forma de afecciones mdicas crnicas como la diabetes, la hipertensin y cardiopatas, todas ellas capaces de reducir la esperanza de vida. Estudios adicionales mostraron que dormir ms de nueve horas de manera habitual tambin provoca efectos perniciosos sobre la salud.En otro experimento en el que participaron noventa y siete personas se indag en la influencia de los trastornos del sueo en las funciones metablica, endocrina e inmunitaria. Los sujetos a estudio presentaban distintos trastornos del sueo como el sndrome de apnea obstructiva del sueo, el sndrome de las piernas inquietas e insomnio primario. (Cordis, 2013)

Se realiz una encuesta a 176 individuos con ataxia cerebelosa.La batera de instrumentos incluye un modificado International Cooperative Ataxia Rating Scale, PittsburghSleepQuality Index, Sndrome de Piernas Inquietas Cuestionario, trastorno de comportamiento REM Cuestionario Beck Depression Inventory, Escala de Somnolencia Epworth, y una Cognitiva Cuestionario Composite. Cincuenta y uno por ciento de las personas indic significativassueoperturbaciones en el PittsburghSleepQuality Index, el 73% de los participantes tenan dos o ms de los sntomas del sndrome de piernas inquietas, y el 88% tienen dos o ms sntomas de trastorno del comportamiento REM.Severidad Ataxia, basado en la modificacin International Cooperative Ataxia Rating Scale, predice las puntuaciones en el PittsburghSleepQuality Index, la Escala de Somnolencia Epworth y trastorno de comportamiento REM Cuestionario.La mediana de divisin anlisis revelaron que la funcin cognitiva pareci reducirse y los sntomas depresivos fueron mayores para aquellas personas con mala subjetivadel sueode calidad y RLS graves.Es importante destacar queel sueoparece jugar un papel mediador entre la severidad de la enfermedad y los sntomas depresivos. (Sonni 2014)III. Marco Terico Creciente demanda de servicios clnicos, pocos profesionales de la salud reciben capacitacin o educacin adecuada en el sueo medicine. El " fracaso de la transferencia de conocimiento " en este rea ha sido persistente y pervasive. Por ejemplo , una de las primeras encuesta de la American Sleep Disorders Association (ASDA ) mostr que el 46 % de las escuelas de medicina no proporcion educacin o formacin en trastornos del sueo o del sueo, mientras que un 38 % adicional ofreci contenido mnimo o fragmentado sobre el sueo en su pregrado curricular. Ms recientemente , la Comisin Nacional de Sueo Trastornos de Investigacin inform de un modesto aumento en el nmero total de las horas lectivas , en los trastornos del sueo y del sueo. Sin embargo , un gran porcentaje de las escuelas de medicina (37%) todava no inform estructurada se inform el tiempo de enseanza . Hallazgos similares en 1995 el seguimiento encuesta de la ASDA , en el que la falta de tiempo en el plan de estudios y la necesidad de recursos educativos especficos y los mtodos fueron citados como los principales obstculos para una educacin eficaz . En respuesta a la necesidad urgente de iniciativas educativas en medicina del sueo , el Centro Nacional de Investigacin de Trastornos del Sueo ( NCSDR ) estableci el Programa de Reconocimiento Acadmico en Sleep 1996 . Un total de 20 premios se han financiado hasta la fecha, los principales objetivos de los cuales han sido el desarrollo y evaluar las innovaciones curriculares en medicina del sueo . Un paso crtico en la evaluacin del cambio curricular es el uso de validacin herramientas de evaluacin . En la actualidad, existen pocos instrumentos de encuesta que se han desarrollado especficamente para el propsito de evaluar conocimiento del sueo, ya sea en ajustes acadmicos o clnicos, por ejemplo, como parte del estudio de principios de ASDA , un simple conocimiento prueba fue desarrollada y administrada a 378 la prctica de que la mayora de los mdicos en ejercicio puntuaron por debajo oportunidad en el 22 - prueba de conocimiento sobre el sueo . Se obtuvieron resultados similares en un Evaluacin previa a la prueba de 5.000 participantes en un Mdica Continua El programa de Educacin (CME ) en desordenes de sueo, fortalezas especficas y las deficiencias en la base de conocimientos de los mdicos en los trastornos del sueo se delinearon a partir del patrn de respuestas obtenidas . REFERENCIAS :http://www.um.es/analesps/v23/v23_1/14-23_1.pdfhttp://www.institutotomaspascualsanz.com/descargas/formacion/publi/Curso_RANF_4.pdf?pdf=Curso_RANF_4http://cordis.europa.eu/news/rcn/35694_es.htmlZozula R, Bodow M, Yatcilla D Development of a Brief Self-Administered Instrument for Assessing Sleep Knowledge in Medical Education. The ASKME Survey. Sleep 2001;24:227-233Vizcarra DR,1 Delgado RN,1 Meza MS,2 Escobar F3,sleel knowledge in a sample of latinamerican medical students, WASM 2004; SLEEP, Vol. 24, No. 2, 2001