3
MÓDULO 21 : MEDICINA AMBULATORIA ENFERMEDADES AGUDAS 2013 - 1 EXAMEN 1 NOMBRE : GRUPO : FECHA : 1. Varón de 47 años de edad, fumador de 20 cigarrillos al día, que consulta por fiebre, expectoración purulenta y dolor pleurítico de dos días de evolución. La Rx de tórax muestra una condensación lobar derecha y en el hemocultivo se aisla un "Coco Gram positivo en cadena". Se inicia tratamiento con ceftriaxona 2g/24 g i.v.. A las 72 h. el paciente persiste febril a 39ºC y con afectación del estado general. ¿Cuál es la causa más probable de la mala evolución?: A. Dosis de ceftriaxona insuficiente. B. Bacteria responsable (probablemente Streptococcus pneumoniae) resistente al tratamiento. C. Proceso complicado por una abscesificación de la condensación. D. Coinfección por Legionela spp. E. Presencia de un empiema pleural. 2. ¿Cuáles son los gérmenes más habitualmente responsables de un absceso pulmonar de origen extrahospitalario?: A. Gramnegativos. D. Anaerobios. B. S. pneumoniae. E. P. aeruginosa. C. Legionella spp. 3. La mayoría de las neumonías producidas por gérmenes gramnegativos son: A. Comunitarias. D. Típicas de usuarios de drogas intravenosas. B. Producidas tras accidentes de tráfico. E. Adquiridas en el hospital. C. Habituales de ambientes ganaderos. 4. En la estructura del árbol traqueobronquial, los anillos cartilaginosos son completos desde :

EXAMEN 1 (3)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXAMEN 1 (3)

MÓDULO 21 : MEDICINA AMBULATORIA ENFERMEDADES AGUDAS 2013 - 1 EXAMEN 1

NOMBRE : GRUPO : FECHA:

1. Varón de 47 años de edad, fumador de 20 cigarrillos al día, que consulta por fiebre, expectoración purulenta y dolor pleurítico de dos días de evolución. La Rx de tórax muestra una condensación lobar derecha y en el hemocultivo se aisla un "Coco Gram positivo en cadena". Se inicia tratamiento con ceftriaxona 2g/24 g i.v.. A las 72 h. el paciente persiste febril a 39ºC y con afectación del estado general. ¿Cuál es la causa más probable de la mala evolución?:

A. Dosis de ceftriaxona insuficiente.

B. Bacteria responsable (probablemente Streptococcus pneumoniae) resistente al tratamiento.

C. Proceso complicado por una abscesificación de la condensación.

D. Coinfección por Legionela spp.

E. Presencia de un empiema pleural.

2. ¿Cuáles son los gérmenes más habitualmente responsables de un absceso pulmonar de origen extrahospitalario?:

A. Gramnegativos. D. Anaerobios.

B. S. pneumoniae. E. P. aeruginosa.

C. Legionella spp.

3. La mayoría de las neumonías producidas por gérmenes gramnegativos son:

A. Comunitarias. D. Típicas de usuarios de drogas intravenosas.

B. Producidas tras accidentes de tráfico. E. Adquiridas en el hospital.

C. Habituales de ambientes ganaderos.

4. En la estructura del árbol traqueobronquial, los anillos cartilaginosos son completos desde :

A. La tráquea hasta bronquios de noveno orden D. bronquios de tercer a quinto orden

B. Bronquios de primer a cuarto orden E. Todas

C. bronquios de segundo a séptimo orden

5. ¿Cuál sería el tratamiento de elección ante una neumonía causada por Pseudomonas aeruginosa en un paciente de 70 años?:

A. Amoxicilina-clavulánico. C. Tetraciclinas. E. Betalactámico + vancomicina.

B. Macrólido + betalactámico. D. Betalactámico + aminoglucósido.

6. ¿Cuál de los siguientes antibióticos es MENOS útil en el tratamiento de la neumonía aspirativa?:

A. Amoxicilina-ácido clavulánico. C. Cefoxitina. E. Ciprofloxacino.

B. Clindamicina. D. Imipenem.

Page 2: EXAMEN 1 (3)

7. Se denomina Respiración Bronquial a la transmisión de los ruidos respiratorios desde las grandes vías aéreas a la pared del tórax, cuando existe consolidación o fibrosis. Señale la respuesta INCORRECTA:

A. Cuando existe respiración bronquial, la expiración se prolonga.

B. Los soplos tubáricos audibles en las consolidaciones son manifestaciones de Respiración Bronquial.

C. Cuando existe obstrucción de los bronquios que llegan a una zona de consolidación, se manifiesta

más intensamente la Respiración Bronquial.

D. La auscultación de la Respiración Bronquial, asociada a una zona de consolidación, se acompaña de

aumento de la transmisión de la vibraciones vocales.

E. Es característica de la Respiración Bronquial que existe una pausa entre el final de la inspiración y el

comienzo de la expiración.

8. ¿Cuál de las siguientes respuestas, que se refieren a la exploración del aparato respiratorio, es cierta?:

A. Las sibilancias son audibles, especialmente en la fase inspiratoria.

B. El indicador clínico más fiable del signo "cianosis central" es su presencia en las partes acras.

C. La percusión de una zona de Neumotórax tiene un tono mate.

D. La auscultación de respiración bronquial precisa que exista permeabilidad bronquial.

E. Los estertores crepitantes son debidos al burbujeo intraalveolar.

9. ¿Cuál de los siguientes hechos NO es criterio de hospitalización en un paciente de 50 años de edad con neumonía?:

A. Diabetes mellitus tipo II de difícil control. D. Afectación de dos lóbulos pulmonares.

B. Presencia de empiema pleural. E. Leucopenia de 4.500 leucocitos/ml.

C. Taquipnea de 40 rpm.

10. De las situaciones clínicas descritas a continuación en pacientes con neumonía, señale la que NO reúne criterios para ingreso hospitalario:

A. Paciente de 70 años, previamente sano, con neumonía del lóbulo medio y PaO2 de 65 mmHg.

B. Paciente de 25 años, sin síntomas previos, con 2.500 leucocitos/mm3.

C. Paciente de 22 años, diagnosticado ambulatoriamente, que acude 6 días más tarde a Urgencias por

persistencia de la fiebre y más disnea.

D. Paciente de 60 años, previamente sano, con 12.500 leucocitos/mm3, 16 rpm y PaO2 65 mmHg.

E. Paciente de 45 años, con diabetes mellitus tipo II bien controlada.