4
Resumen esquemático de la evolución de la educación a distancia en Panamá Introducción En este resumen presentamos las instituciones que actualmente aplican el modelo pedagógico de educación a distancia en Panamá. En definitiva todas buscan ampliar la cobertura de sus servicios y utilizan en diversos nivel los recursos que ofrecen las NTIC. Considero que la UNIEDPA y la Universidad Abierta y a Distancia se enmarcan en el modelo de universidad convencional bimodal y multimedia. La UTPVIRTUAL usa con mayor amplitud las NTIC y su organización así como la formación académica y técnica de su personal la ubican entre los modelos de Teleaprendizaje y Aprendizaje Flexible . En todo caso Panamá da sus primeros pasos en la oferta de Educación a Distancia. Es conveniente señalar que en Panamá también se ha utilizado la radio y la televisión educativa para desarrollar programas educativos informales y que mucho antes, los panameños y panameñas tuvimos la oportunidad de utilizar modelos por correspondencia de fuentes extranjeras como Estados Unidos, México, Brasil y otras. Nombre de la iniciativa Fecha de creación Características Universidad Abierta y a Distancia Aprobada por el Estado Panameño, mediante el Decreto Ejecutivo Nº 159, del 13 de abril de 1994. Objetivo: Ofrecer Educación Superior Abierta y a Distancia con calidad, sin distingo de edad, etnia, sexo, religión o simpatías políticas en cualquier punto geográfico de la República de Panamá. Estrategia Metodológica basada en: - Autodidaxia - Promoción de la creatividad Diego Santimateo G.

Evolución de la Educación a Distancia en Panamá

  • Upload
    delta14

  • View
    1.752

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve reseña de la evolución de la educación a distancia en Panamá.

Citation preview

Page 1: Evolución de la Educación a Distancia en Panamá

Resumen esquemático de la evolución de la educación a distancia en Panamá

Introducción

En este resumen presentamos las instituciones que actualmente aplican el modelo pedagógico de educación a distancia en Panamá. En definitiva todas buscan ampliar la cobertura de sus servicios y utilizan en diversos nivel los recursos que ofrecen las NTIC. Considero que la UNIEDPA y la Universidad Abierta y a Distancia se enmarcan en el modelo de universidad convencional bimodal y multimedia. La UTPVIRTUAL usa con mayor amplitud las NTIC y su organización así como la formación académica y técnica de su personal la ubican entre los modelos de Teleaprendizaje y Aprendizaje Flexible. En todo caso Panamá da sus primeros pasos en la oferta de Educación a Distancia.

Es conveniente señalar que en Panamá también se ha utilizado la radio y la televisión educativa para desarrollar programas educativos informales y que mucho antes, los panameños y panameñas tuvimos la oportunidad de utilizar modelos por correspondencia de fuentes extranjeras como Estados Unidos, México, Brasil y otras.

Nombre de la iniciativa Fecha de creación CaracterísticasUniversidad Abierta y a Distancia

Aprobada por el Estado Panameño, mediante el Decreto Ejecutivo Nº 159, del 13 de abril de 1994.

Objetivo:Ofrecer Educación Superior Abierta y a Distancia con calidad, sin distingo de edad, etnia, sexo, religión o simpatías políticas en cualquier punto geográfico de la República de Panamá.

Estrategia Metodológica basada en:- Autodidaxia- Promoción de la creatividad- Aprender por descubrimiento- Comunicación Bidireccional- Uso de guías didácticas- Autoevaluación- Acciones dirigidas desde la Universidad

Misión:Ofertar Servicios Educativos a personas que:- Por distancia geográfica,- Falta de tiempo,- Horarios de trabajo,- Responsabilidades Laborales,- Responsabilidades

Diego Santimateo G.

Page 2: Evolución de la Educación a Distancia en Panamá

Resumen esquemático de la evolución de la educación a distancia en Panamá

Nombre de la iniciativa Fecha de creación Característicasfamiliares u otras, no han podido iniciar, continuar o terminar una educación superior que les permita realizarse profesionalmente y con ello elevar su calidad de vida.

Miembros de:- Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD)- Consorcio - Red de Educación a Distancia (CREAD)

Convenios Internacionales con:- Universidad Nacional a Distancia de Costa Rica (UNED)- Alas Peruanas - Instituto Internacional de Derechos Humanos (IIDH)

UNIEDPA son las siglas de la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá

UNIEDPA es una institución privada autorizada por el Decreto # 45 del 19 de marzo de 1986.

Ofrece clases en horarios accesibles a las personas; ya sea, una vez por semana o cada dos semanas. Se entregan módulos del material de estudio, que deberán ser desarrollados por el estudiante, y posteriormente se realizan talleres de estudio en el aula de clases. Para esto el alumno debe demostrar su capacidad de análisis y organización.

El profesor se convierte en un asesor, quien ayuda a despejar dudas y a dirigir la forma de estudio en el aula de clases.

UTPVIRTUALJunio 2000 La UTP fue la primera universidad

en Panamá en ofrecer cursos en línea, y actualmente son líderes en este renglón. A través de su Programa Virtual Institucional, los estudiantes pueden superar las dificultades que representan la distancia, las agendas de trabajo o los impedimentos físicos, para así poder atender a los cursos de la UTP. En el año 2001, la

Diego Santimateo G.

Page 3: Evolución de la Educación a Distancia en Panamá

Resumen esquemático de la evolución de la educación a distancia en Panamá

Nombre de la iniciativa Fecha de creación Características

Universidad se asoció con la Fundación Universitaria de Palmas Gran Canaria, para juntos ofrecer una Maestría en Estudios del Ambiente y Tecnologías de la Información, a través de su Programa de Educación a Distancia. Para ello, la UTP cuenta con instalaciones de videoconferencia. Además, recientemente firmó un acuerdo con la Universidad del Estado de San Diego, que permite que se transmitan en la UTP las conferencias que se den en esta universidad o en cualquier otro lugar del mundo.

Diego Santimateo G.