8
Eventos Adversos (OMS) La aplicación ‘Eventos Adversos (OMS)’ es una solución completa para la gestión de seguridad del paciente en tiempo real, mediante la utilización de la taxonomía de la OMS, la Clasificación Internacional para la Seguridad del Paciente (ICPS - OMS): "el ICPS está diseñado a partir de la convergencia de las percepciones internacionales de los principales elementos relacionados con la seguridad del paciente y para facilitar la descripción, comparación, medición, monitoreo, análisis e interpretación de información para mejorar la atención al paciente." Definición del problema La notificación de eventos adversos no siempre esta sujeto a un proceso estructurado, es eficiente o cuenta con un soporte digital. Como resultado de lo anterior, la normalización, formato, comunicación, retroalimentación, análisis, aprendizaje, atención y difusión de lecciones aprendidas, no siempre será óptimo en las organizaciones sanitarias. Muchas organizaciones todavía tienen un proceso basado en papel para la notificación y análisis de incidentes. Este proceso consume mucho tiempo y no da una visión en tiempo real en la situación actual. Otras organizaciones, que ya registran de forma digital, carecen de las herramientas integradas para el análisis profundo de los acontecimientos o las herramientas de mejora de la calidad. Al utilizar la aplicación ‘Eventos Adversos (OMS)’ será capaz de identificar, clasificar, analizar y mejorar de la manera más estructurada y eficiente bajo criterios de eficiencia de costes. Desarrollo de la solución Fase 1 - Detección y notificación de un incidente Todo el personal dentro de su organización podrá notificar un incidente o un evento adverso a través del formulario online. En función de la probabilidad, impacto y otros criterios el personal clave será notificado para realizar las acciones correspondientes. Qienes reportan también serán notificados sobre el estado de su

Eventos Adversos,Centinela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eventos Adversos,Centinela

Eventos Adversos (OMS)La aplicación ‘Eventos Adversos (OMS)’ es una solución completa para la gestión de

seguridad del paciente en tiempo real, mediante la utilización de la taxonomía de la OMS, la

Clasificación Internacional para la Seguridad del Paciente (ICPS - OMS): "el ICPS está

diseñado a partir de la convergencia de las percepciones internacionales de los principales

elementos relacionados con la seguridad del paciente y para facilitar la descripción,

comparación, medición, monitoreo, análisis e interpretación de información para mejorar la

atención al paciente."

Definición del problema

La notificación de eventos adversos no siempre esta sujeto a un proceso estructurado, es

eficiente o cuenta con un soporte digital. Como resultado de lo anterior, la normalización,

formato, comunicación, retroalimentación, análisis, aprendizaje, atención y difusión de

lecciones aprendidas, no siempre será óptimo en las organizaciones sanitarias. Muchas

organizaciones todavía tienen un proceso basado en papel para la notificación y análisis de

incidentes. Este proceso consume mucho tiempo y no da una visión en tiempo real en la

situación actual. Otras organizaciones, que ya registran de forma digital, carecen de las

herramientas integradas para el análisis profundo de los acontecimientos o las herramientas

de mejora de la calidad. Al utilizar la aplicación ‘Eventos Adversos (OMS)’ será capaz de

identificar, clasificar, analizar y mejorar de la manera más estructurada y eficiente bajo criterios

de eficiencia de costes.

Desarrollo de la solución

Fase 1 - Detección y notificación de un incidente

Todo el personal dentro de su organización podrá notificar un incidente o un evento adverso a

través del formulario online. En función de la probabilidad, impacto y otros criterios el personal

clave será notificado para realizar las acciones correspondientes. Qienes reportan también

serán notificados sobre el estado de su notificación, lo que contribuirá al fortalecimiento de

una cultura de notificación.

Fase 2 - Análisis

El análisis de los casos notificados es un paso clave en el proceso. Con el fin de identificar los

riesgos y las causas subyacentes (raíz), una serie de métodos de análisis están disponibles

en la aplicación.

Page 2: Eventos Adversos,Centinela

Cualquier tarea puede ser creada, asignada y monitoreada con fines de seguimiento. Las

notificaciones y avisos serán enviados por correo electrónico.

Fase 3 - Mejorar y comunicar

Después de haber analizado el caso, acciones correctivas y preventivas, planes de acción,

etc. se pueden definir, implementar y controlar mediante el uso de la aplicación estándar

TPSC Improve. Incluso, usted puede medir los resultados de sus esfuerzos mediante la

configuración de indicadores de control.

Solución

Mediante la implementación de la aplicación ‘Eventos Adversos (OMS)’, su organización será

capaz de fortalecer el papel de la gestión de la seguridad del paciente según lo indicado por la

‘Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente OMS’: mejorar la seguridad del paciente

aprendiendo de los fracasos del sistema de salud.

Soporte para el Eventos Adversos (OMS) app

Soporte general

El despliegue inicial, configuración y capacitación puede ser in situ o a remoto a través de

seminarios en línea.

 

Soporte a la implementación

La implementación inicial, configuración y capacitación puede ser proporcionada in situ o a

través de seminarios. Es posible obtener un contrato de apoyo para esta aplicación.

Page 3: Eventos Adversos,Centinela

La Comisión Permanente de EnfermeríaEs un órgano colegiado asesor de la Secretaría de Salud, que tiene por objeto conducir y analizar las actividades que se emprenden en materia de enfermería, a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad y eficiencia de los servicios de atención a la salud, a su adecuada formación y al desarrollo y superación del personal de enfermería.

MISIÓN

La Comisión Permanente de Enfermería es un organo colegiado asesor de la Secretaría de Salud, que tiene por objeto conducir y analizar las actividades que se emprenden en materia de enfermería, a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad y eficiencia de los servicios de atencion a la salud, a su adecuada formacion y al desarrollo y superación del personal de enfermería.

VISIÓN

La CPE será la instancia que incidirá positivamente en el nivel de salud de la población, a través de propiciar la excelencia en la prestación de los servicios de enfermería basados éstos en los principios de equidad, accesibilidad, cobertura y sostenibilidad de la atención y en la calidad de la formación de sus profesionales. 

Page 4: Eventos Adversos,Centinela

Evento centinela

Definicion

Daño ocasionado por una intervención médica. Hallazgo que involucra la

presencia de la muerte inesperada, herida física o psicológica grave, o el riesgo

potencial de que esto ocurra. La Joint Commission on Accreditation of Health

care Organization ( JCAHO ) define Evento Centinela como “un incidente o

suceso inexplicado que produce la muerte o serias secuelas físicas o

psicológicas, o el riesgo de éstas”.

Seguridad del paciente

Libre de daño accidental; asegurando el establecimiento de sistemas

operacionales y procesos que minimicen la aparición de errores y maximicen

laintersección de ellos cuando estos ocurran.

Conjunto de estructuras o procesos organizacionales que reducen la probabilidad

de eventos adversos resultantes de la exposición al sistema de atención médica a

lo largo de enfermedades y procedimientos. Agency for Health care Quality and

Research.

Surgimiento

Movimiento que surge a nivel internacional como una reflexión sobre el tipo de

atención médica que proporcionamos. Involucra a todos los actores dentro del

sistema de atención médica.

marzo de 2002, la Organización Mundial de la Salud en su 55ªAsamblea Mundial,

informó tasas altas de eventos adversos en diferentes países, que oscilaron entre

3.2 y 16.6 %, corroborando el gran problema existente en el ámbito mundial. Esta

resolución se concretó el 27 de octubre de 2004 con el establecimiento de la

Alianza Mundial por la Seguridad de los Pacientes. Esta resolución define cinco

dominios de acción: servicios limpios con servicios seguros para los pacientes,

taxonomía de la seguridad del paciente, investigando, informando y aprendiendo,

las cuales tienen como finalidad el aprovechamiento de las lecciones aprendidas.

Page 5: Eventos Adversos,Centinela

Prevención de eventos adversos

El informe del Institute of Medicine, establece que los sistemas de notificación

constituyen una estrategia clave para aprender de los errores y evitar su

recurrencia. Estos mismos sistemas pueden cumplir dos funciones: orientar y

garantizar la responsabilidad social, de tal forma, que el personal de salud rinda

cuentas sobre la seguridad de su práctica para que éstos mismos proporcionen

información útil sobre la mejora de la seguridad.

Reportar los eventos adversos, llevan a una permanente notificación de los

resultados al equipo de salud, de esta manera, se efectúa el correcto análisis de

los eslabones involucrados en el sistema, identificando los puntos susceptibles de

modificar, además de la realimentación adecuada (feedback).Los cambios de

práctica y políticas necesarias serán efectuados y asumidos en propiedad por

todo el personal de salud, fomentando la "cultura de seguridad", fundamental para

el éxito en la reducción de errores durante la práctica profesional.

Sistemas de reporte

Análisis de registros de información: Se refiere al análisis de datos de registros

preexistentes como por ejemplo historias clínicas, registros de reacciones

adversas a drogas, registros de infecciones nosocomiales, registro de

complicaciones no relacionadas con la enfermedad, registros de fallas de

equipamiento, etc. Los mismos pueden ser realizados a diferentes niveles siendo

los más habituales los registros a nivel servicio o unidad de atención.

Encuestas y entrevistas: Las entrevistas confidenciales y encuestas resultan un

método simple y con poca demora que se usa desde hace años tanto en la

medicina como fuera de ella. En general permiten generar hipótesis en relación

con factores de riesgo y evaluar los resultados de una intervención en salud.

Sistemas computarizados de información: Algunos de estos sistemas son de

prescripción computarizada y con alarmas, otros para distribución de dosificación

única, o dispensadores de medicamentos. Permiten detectar errores en la

Page 6: Eventos Adversos,Centinela

prescripción y un registro de historia clínica más legible y completo según

requieren algunos organismos acreditadores.

Análisis de Causa Raíz (ACR): Una Causa Raíz es el motivo fundamental de una

falla o de una situación donde ha ocurrido un desempeño que no cumplió los

requisitos esperados. Uno de los objetivos fundamentales del ACR es explicar por

qué ocurren variaciones en el desempeño de los distintos profesionales,

especialmente cuando estas variaciones producen resultados adversos

inexplicados o indeseados, como por ejemplo, un Evento Centinela.

Cuasifalla

“Cuasi fallas”, que son aquellas que pudieron ser errores y fueron

abortados en algún momento.

Una cuasi falla es un evento que está cerca de ocurrir pero se evita. Las cuasi fallas ocurren entre 7 a 100 veces más frecuentemente que los errores, y cuyas causas suelen ser del mismo origen que los eventos centinela. Las cuasi fallas nos permiten conocer las fortalezas y debilidades del sistema, constituyen modos de rescate o de barreras contra el riesgoy es posible hablar abiertamente de ellas porque no hay unriesgo de consecuencias legales.