24
Canal TI @canal_ti www.canalti.pe DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 12 N O 536 LUNES, 3 DE OCTUBRE DE 2016 ISSN 1998-5347 Para sacar la pasión del vendedor Evangelizador de marcas Evangelizador de marcas Evangelizador de marcas

Evangelizador de marcas - Canal TI - Home D urante el encuentro de GeneXus Dream Di-gital 26 realizado en la ciudad de Monte-video, el director de Gartner Latinoamérica Alexandre

  • Upload
    voquynh

  • View
    222

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Canal TI@canal_ti

www.canalti.pe

DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITAAÑO 12 • NO 536

LUNES, 3 DE OCTUBRE DE 2016

ISSN

199

8-53

47

Para sacar la pasión del vendedor

Evangelizadorde marcas

Evangelizadorde marcas

Evangelizadorde marcas

TENDENCIAS

Durante el encuentro de GeneXus Dream Di-gital 26 realizado en la ciudad de Monte-video, el director de Gartner Latinoamérica

Alexandre Blauth expuso las principales pautas de la transformación digital y el futuro de los negocios a raíz del nuevo mundo tecnológico.

“Gracias al avance de la tecnología ahora una má-quina de lavarropas y la heladera puede pedir au-tomáticamente los productos faltantes y hasta se puede dormir mientras el smartphone controla la temperatura de los niños toda la noche”, manifes-tó Blauth.

Ahora bien ¿Cuáles son las pautas de la trans-formación digital?

1. La computación en todos lados2. El Internet de las cosas3. Impresión 3D

Inteligencia de las cosas4. Avanced, Pervasive & Invisible Analytics.5. Contexto de Rich Media (Publicidad en Medios)6. Máquinas Inteligentes Emerge nueva realidad en las tecnologías de la información7. Computación en la nube8. Software Denifido en Aplicación e Infracestruc-tura9. Web a escala por las tecnologías de Información10. Riesgo basado en seguridad y autoprotección

Desde la perspectiva de Blauth la analítica digital

está modificando no solo el modo en el que ofre-cen las empresas sus productos sino también la manera de hacer negocios.

Hoy, las productoras como Netflix no elijen sus actores según su caché o su éxito, sino a tra-vés de estos estudios de comportamientos que determinan los perfiles más buscados por los consumidores. Bajo esta perspectiva, el speaker explicó que para la reconocida y exitosa serie House of Cards de Netflix se investigó a más de 25 millones de usuarios de internet antes de ele-gir a los actores.

En cuanto al riesgo que asumen las empresas cuando deciden embarcarse en la transformación digital, Blauth asegura que no es posible medir-lo de la forma tradicional. Las inversiones de las empresas se han medido siempre en cuanto a ROI (Retorno de Inversión) sin embargo, para generar proyectos disruptivos en tecnología es necesario basarlo en la fe. “En los proyectos de inversión de Fe, no hay una recuperación de ganancia inmedia-ta, pero se generan las propuestas más innovado-ras en los negocios”, explicó Blauth.

“Como dice Albert Einstein, locura es hacer siem-pre lo mismo, esperando diferentes resultados”, concluyó el directivo.

Estas opciones e innovaciones tecnológicas son una de las más de 150 actividades presentes en la reciente entrega del Encuentro GeneXus. Para vivir la experiencia que sólo el evento más grande de Latinoamérica puede brindar.

La fusión del mundo realy el mundo virtual

Dirección: Jirón Orejuelas 226, SurcoLima 33–Perú - Central [+511] 627-5520

Canal TI es una publicación

semanal de:

Canal TI 535(Lunes, 26 de setiembre de 2016)

• Director Wilder Rojas Díaz• Editor general Ronny Rojas Rojas• Diseño y diagramación Alexis Alemán Paredes• Video y fotografía Hans Romero Zavala• Web y redes sociales Oscar Esteban Rojas• Gerente comercial Lucía Corrales Naveda• Jefe de marketing Sandra Rojas Corrales• Administración Oscar Corrales Naveda• Gerente de producción & desarrollo Francisco Miyagi Díaz • Gerente de desarrollo y tecnología Tael Benavente Alvarado• Asesoría legal Bárbara Pita Dueñas

créditos• Canal TI se imprime en Finishing S.A.C. • Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca

Nacional del Perú Nº 2007-04808• Prohibida la reproducción total o parcial

del contenido. • Media Comm no se responsabiliza por

las opiniones de terceros.• Los precios y promociones referidos

en los avisos publicitarios y/o en los textos de Canal TI, son solo válidos para empresas del canal de distribución tecnológico peruano.

Dirigido a sus socios de nego-cio que buscan optimizar sus procesos y potenciar sus ope-

raciones, Xerox del Perú organizó en Lima un entrenamiento que reunió a reconocidos ejecutivos de nivel inter-nacional con el objetivo de transmitir valiosas estrategias de venta de valor, aplicada en sectores como el de oficina para que de esta manera puedan ofre-cer mejores alternativas a sus clientes.

Dicho evento congregó a países como Ecuador, Argentina y Chile, pertenecientes a Xerox Latinoaméri-ca. Asimismo, estuvieron presentes sus partners de Bonaire, Jamaica, Costa Rica, Honduras, Bolivia, entre otros, quienes, a lo largo de una se-mana, conocieron y participaron de la metodología desarrollada por Xerox,

para los servicios de Impresión Ges-tionada, lo cual les permitió compren-der la gestión documental y profundi-zar en las herramientas tecnológicas y de procesos.

El entrenamiento estuvo dirigido al área comercial y el área de analis-tas tanto de los Canales de Valor de Xerox como los líderes de Xerox de distintos países, de este servicio. Ambas importantes divisiones contri-buyen en el proceso de atención a los clientes y el servicio técnico durante la vida del contrato de servicios.

El área comercial tuvo como principal objetivo presentar la metodología y herramientas de venta de contratos

de servicios gestionados, por lo cual contó con la participación de Martin Sharpe, MPS Business Develop Xe-rox XDG (Estados Unidos), y Javier Obregón, Deployment Manager Xe-rox DMO (México). Por otro lado, la capacitación dirigida a analistas estu-vo a cargo de Stephen Archer, Tech-nology Development Manager Xerox DMO (UK) y Elizeu Santos Support Analyst Xerox Brasil (Brasil), quienes reforzaron el conocimiento de las herramientas tecnológicas que so-portan las ventas consultivas de con-tratos y contribuyen con los socios a poder maximizar sus procesos de atención a los clientes desde la cone-xión de los dispositivos al Centro de Soporte Regional.

ViewSonic estrena monitores sin marcoViewSonic anuncia el lanzamiento de la nueva serie de monitores VX76. Disponibles en 22, 23 y 27 pulgadas, la serie VX76 cuenta con un bisel extremadamente delgado, un soporte único y una pantalla sin marco, de borde a bor-de. Los nuevos modelos de esta familia son VX2276-smhd, VX2376-smhd, y VX2776-smhd y son perfectos para usar en el hogar.

Estas pantallas cuentan con una resolución Full HD de 1920 x 1080. Su perfil ultra delgado y su diseño de borde a bor-de sin marco, único y elegante, hace que estos monitores sean una incorporación moderna para cualquier lugar. Su tecnología de panel SuperClear IPS exclusiva de ViewSonic entrega amplios ángulos de visualización de 178/178 grados y precisión de color con niveles consistentes de luminosidad, sin importar el punto de observación. También integran altavoces duales para completar la experiencia envolvente. Sus entradas DisplayPort, HDMI y VGA ofrecen opciones flexibles de conectividad para los juegos, contenido multi-media y una variedad de dispositivos.

“Esta nueva serie de monitores VX76 proporciona el mejor

desempeño en su clase para una amplia gama de aplica-ciones, desde multimedia hasta juegos o entretenimiento. Estas pantallas combinan estilo y alto desempeño, además de ofrecer funciones de alta calidad, como resolución Full HD y la tecnología SuperClear de ViewSonic. Diseñamos esta serie de monitores con el usuario en mente, para cumplir con nuestra promesa de entregar gran rendimiento, funcio-nalidad y comodidad”, señaló Ricardo Lenti, gerente general de ViewSonic en Latinoamérica.

6

APUNTES

Ideal para entretenimiento y aplicaciones multimedia

Xerox realizó capacitación internacional

Epson Perú participó en el XVI Congreso Latinoamericano de Innovación Tecnológica (CLAB),

realizado en Lima, en el que presentó sus soluciones y gama de productos para el sector bancario, desde productos móviles, pertenecientes a la línea Mobilink, hasta equipos con procesamiento inteligente de la línea Omnilink.

En esta feria, Epson presentó varias so-luciones orientadas al sector bancario, mostrando la capacidad y funcionalidad de equipos Omnilink y Mobilink. Una de ellas fue la demostración de un numerador bancario, para la que se usó una impresora modelo TM-T88V- DT desde la cual se rea-lizaba todo el procesamiento del sistema y aplicación gracias al computador que lleva integrado e incluso la integración de tablets y smartphone dando portabilidad, funcionalidad y ahorro de espacio.

La línea Omnilink cuenta con discos rígidos de hasta 500 gigas dentro de la impresora

con sistemas Windows o Linux, así como una gran conectividad para periféricos como mouse, teclados, gavetas de dine-ro monitores, e incluso escáneres. Todo ello con la finalidad de simplificar y dar mayor funcionalidad al punto de venta, generando un nuevo concepto orientado a portabilidad y ahorro de espacio.

Por su parte, también se presentó impre-soras móviles, desde las cuales se tiene la posibilidad de dar portabilidad a tu punto de venta o agencia , de esta forma reducir colas, dar mayor agilidad y productividad gracias a la conectividad inalámbrica ya sea wifi o Bluetooth, o incluso modelos como la TM-P20 , la cual tiene NFC.

Epson Perú presentó soluciones

Kinsgton anunció la incorporación de una nueva capacidad de 960 GB en su línea de SSD UV400. La SSD UV400 acelera los tiempos de inicio, la carga de aplicaciones y la transferencia de archivos, además de ser fácil de instalar. Es 10 veces más rápida que una unidad de disco duro (HDD) de 7200RPM)1 y está impulsada por un controlador de cuatro canales para velocidades asombrosas de hasta 550MB/s en lectura y 500MB/s en escritura.

La UV400 es más robusta y duradera que una unidad de disco mecánica porque ofrece resistencia a golpes y vibraciones, lo que la hace más confiable para uso en portátiles y en otros dispositivos de cómputo móviles.

Está disponible como unidad independiente o en paquete con todos los accesorios necesarios para una instalación sencilla por el usuario (gabinete USB de 2.5" para portátiles y adaptador de 3.5" para computadora de escritorio, cable SATA y cupón para descargar el software de migración de datos Acronis5).

Nueva capacidad del

SSD UV400

Dispositivo de Kingston es ahora de 960GB

A entidades bancarias en CLAB

7

APUNTES

Canon anunció su nueva impresora Pixma que se une a la línea exis-tente de impresoras Pixma de la

serie E. Esta nueva impresora cuenta con cartuchos de tinta económicos, lo que puede redundar en ahorros considera-bles de costos y una mayor flexibilidad para los usuarios que tienen variadas necesidades de impresión, o aquellos que pueden haber limitado sus trabajo de impresión debido al precio de la tinta.

"Canon siempre trabaja para ofrecer a los clientes soluciones económicas que ha-cen que la impresión sea más fácil y más accesible. La nueva impresora Canon PIXMA E471 proporciona a los usuarios cartuchos de tinta de bajo costo, de ma-nera que cuenten con mayores ahorros, además de importantes capacidades de impresión”, dijo Kenji Kobayashi, vice-presidente sénior y gerente general de Canon USA Latin America Group.

La impresora Pixma E471 incluye capa-cidades avanzadas de conectividad ina-lámbrica, lo que proporciona a los usua-rios la flexibilidad de imprimir trabajos desde casi cualquier lugar de su hogar, u

oficina. Una de estas capacidades es el modo de Punto de Acceso, que permite a los usuarios conectar directamente un dispositivo móvil compatible con la im-presora, eliminando la necesidad de un punto de acceso inalámbrico externo, como un router. Además, este modelo de impresora es compatible con dos aplicaciones diseñadas para facilitar la impresión: la aplicación Canon PRINT, y la aplicación Easy-PhotoPrint+.

Para los usuarios móviles, la aplicación

gratuita Canon PRINT proporciona a los usuarios acceso directo a la nube des-de sus teléfonos inteligentes o tabletas compatibles, a través de PIXMA Cloud Link para imprimir y escanear imágenes y documentos con facilidad desde va-rias de las plataformas más populares y servicios sociales en línea, como Ins-tagram, Facebook, Twitter, Flickr, Pho-tobucket, Dropbox, Evernote, Creative Park y Creative Park Premium, junto con el recientemente y compatible Google Drive y Microsoft OneDrive

Nueva impresora de inyección de tinta

La nueva impresora Pixma E471 de Canon promete ahorrar costos a los usuarios

8

APUNTES

Gigabyte presentó el Gigabyte Gaming Conference 2016 en las ciudades de Ju-liaca y Cusco del 19 al 23 de setiembre, contando con el apoyo de sus socios estratégicos como WD, AOC, Nvidia, Hyperx, Thermaltake y AMD Radeon.

La conferencia que contó con la parti-cipación de más de 300 participantes, tuvo por objetivo darles visibilidad a los socios de negocios de Gigabyte y a los aficionados del mundo gamer, acerca de los últimos desarrollos tecnológicos y productos lanzados al mercado, así como la última tendencia tecnológica para los gamers.

“Gigabyte desea llegar a todas las ciudades para incentivar este tipo de conferencias que brinda grandes opor-

tunidades a los socios del canal y a los jugadores aficionados del comunidad gamer para que conozca lo nuevo que trae Gigabyte para el mundo gamer”, indicó José Mamani, Country Manager Gigabyte Perú.

Como parte de las principales noveda-

des, la compañía presentó PC Gamer con refrigeración líquida. “Los jugadores siempre están tratando de exprimir el máximo rendimiento de su sistema ya sea con más ventiladores o con dife-rentes tipos de enfriamiento. Gigabyte ha hecho que este proceso sea más fácil, con el control híbrido del ventila-dor, para aquellos usuarios que desean personalizar su escritorio de juego. El Control híbrido del ventilador permi-te a los usuarios utilizar ventiladores del mercado, con accesorios que se adapten a sus necesidades”, señaló Jose Mamani.

Finalmente, Gigabyte presentó en ex-hibición el nuevo Brix Gaming UHD, es la nueva PC de última generación para el segmento gamer.

Evento se realizó en Juliaca y Cusco

Gigabyte Gaming Conference 2016

10

APUNTES

Desde agosto, LG ofrece al mercado peruano los monitores profesionales Signage con tecnología OLED, reconocida por reproducir el color negro

perfecto y colores intensos y ofrecer a los espectadores una experiencia de visualización de contenidos con ma-yor detalle.

Los monitores Signage OLED se caracterizan por ofrecer un amplio ángulo de visión, por contar con pantallas con diseño perfecto, ligero y delgado y reproducir imágenes claras y precisas, ya que el tiempo de respuesta de las imágenes en movimiento es 5000 veces más rápido.

Dichas características las presenta el Dual-view flat OLED Signage 55EH5C, la primera solución de señalización di-gital con tecnología OLED cuyo atributo principal es la

visualización de contenidos a doble cara en Full HD de resolución (1920x1080) y crear un ambiente más atractivo para el espectador. “LG OLED entrega un factor comple-tamente increíble que transforma un espacio en un en-torno dinámicamente creativo donde los espectadores no pueden dejar de pasar por alto las imágenes que se les presentan”, señalÓ Arturo Madrid, Commercial Director de IT/ID & Aire Acondicionado de LG.

Entre otras de los detalles a resaltar del Dual View es la capacidad única que tiene para cambiar el contenido de ambos lados de la pantalla o fijar el mismo contenido para ambas, bajo el uso de un control remoto. Además, presenta un perfil muy delgado de 8,94 milímetros y tres opciones de instalación: de suspensión de techo, montaje en pared y de soporte vertical.

Monitores de LG ahora cuentancon tecnología OLED

Level 3 lanzó la versión de próxima ge-neración de Dynamic Enterprise Com-puting, su plataforma de computación en nube para el mercado corporativo de Latinoamérica. La renovada oferta basada en la nube provee más opcio-nes de autoservicio, permitiéndoles a los clientes gerenciar el ciclo de vida de su nube con una solución hecha a medida del modelo de gestión de in-formación de la compañía. La solución permite que los clientes seleccionen entre diversos tipos de servicios de computación.

La versión actualizada de Dynamic Enterprise Computing de Level 3 in-cluye: herramientas de próxima ge-neración y un modelo operativo que les permite a los clientes gerenciar la

red, la seguridad y los sistemas de computación de manera centralizada y conectada, independientemente de los componentes físicos, del software básico y de las arquitecturas que lo soportan.

Un nuevo portal de gestión de entor-nos y automatización de las varias etapas de la implementación de los servicios, con mínima intervención manual. Un portal rediseñado que les brinda a los clientes la capacidad de controlar su entorno de nube con autonomía y gerenciar las tecnolo-gías de la información y comunicación (ICT) desde cualquier lugar. La capa-cidad de los clientes de seleccionar desde un portfolio de soluciones de procesamiento, memoria y de disco

para determinar cuál es la que mejor se adapta a su modelo de gestión de la información.

"Hoy en día el mercado demanda que las soluciones en nube sean auto-ges-tionables, y que el usuario final tenga control total de su propia operación con la flexibilidad de hacer cambios on-demand para satisfacer las múl-tiples condiciones del mercado. La versión actualizada de Dynamic En-terprise Computing de Level 3 ofrece esta opción para todos nuestros clien-tes. Level 3 se focaliza en entender las necesidades de sus clientes y en diseñar las mejores soluciones para ellos”, manifestó Gabriel del Campo, vicepresidente sénior de Data Center, Level 3 América Latina.

Su plataforma basada en la Nube para el mercado latinoamericano

Signage OLED presenta el Dual View con visualización de contenidos a doble cara

Level 3 Actualiza Dynamic Enterprise Computing

¿Cómo funciona el nuevo Servicio de Garantías de Lenovo?1. Para solicitar el servicio de CHAT

SUPPORT el usuario tiene que ingre-sar a www.lenovo.com, elegir la op-ción de soporte y luego la opción de obtener ayuda técnica, inmediatamen-te se le redireccionará a una página en donde deberá elegir la opción de cha-tear con un especialista de Lenovo.

2. Para solicitar el servicio de E-Ticket se debe seguir el mismo procedimiento, y en la segunda página se debe ingresar la serie de su equipo, con esto se validará la

vigencia de la garantía y de estar vigente se habilitará la opción para generar el E-ticket.

Es importante destacar que estas dos nuevas alternativas de contacto con el servicio de técnico de Lenovo, se unen al servicio de soporte telefónico que siempre ha existido, nuestro objetivo es brindar a nuestro cliente más alternativas para que pueda interactuar y estar más cerca a la marca.

¿Qué condiciones de uso tiene este nuevo servicio de garantías?Los equipos deben estar dentro del periodo de garantía de la marca, actualmente hemos habilitado ambos servicios para los equipos de la línea Idea, sin embargo el E-ticket tam-bién está disponible para los equipos de la línea Think.

De esta manera estaremos más cerca de nuestros clientes a través de más canales de comunicación.

Call center Think: 0800 50866 / Call center Idea: 0800 77503.

Garantías mejoradas para el cliente

Lenovo presentó recientemente su renovado

Servicio de garantías, dividido con los nombres de Chat Support y E-Ticket. Según

Diego Moscol, Service delivery manager Perú de Lenovo, estos servicios

ofrecen facilidad y rapidez.

ENTREVISTA

12

CENTRAL

En lo personal, muchas veces he ido a la tienda ya con el di-nero listo y una decisión casi

tomada, esperando que la conver-sación con el vendedor la ratifique, o me haga ver algo que podría habér-seme pasado, para hacer la compra, y cuando me topo con este vendedor, automáticamente me voy a otra tien-da a comprar. Así de simple, no im-porta si tengo que caminar un poco más.

Por el contrario, cuando tenemos al frente a un vendedor que nos habla con entusiasmo del producto, de su potencial uso y lo hace personal, nos sentimos mal de no comprarle o de-cidimos la compra en ese momento.

¿Qué hace que un vendedor de tecnología sea tan apático y no en-tusiasta?En mi experiencia, la diferencia es que no está siendo evangelizado por el vendor. Me explico: para que un vendedor venda algo con entusias-mo, él mismo ya debe haber compra-do el producto en su mente, el ven-dedor debe ser un "fan" del producto, y eso es algo que el vendor debe y puede lograr.

Cuando en los seminarios de las mar-cas llama a los vendedores para con-tarles que la nueva versión del pro-ducto “X” es ahora 20 % más rápida o segura y tiene las características A, B, C, D, se muestra todo en unas imáge-nes en una PPT, se les explica cuánto dinero pueden ganar y se les entrega como material una guía inmensa de características que tienen que apren-der. Estamos diciendo que cualquiera puede vender tecnología, sólo debe

aprenderse el folleto, y eso no es así.Sabemos que el tiempo de los ven-dedores es escaso y los vendor de-berían aprovechar para venderles el producto a los vendedores. Si el vendor no es capaz de vendérselo, ¿cómo espera que ellos lo vendan? Hay que aprovechar ese poco tiempo en hacer que los vendedores conoz-can el producto y se entusiasmen, que se sientan más motivados aún al saber que van a ganar más vendien-do algo que les gusta y dejar la parte de la "paporreta" o el folleto para que lo aprendan luego o talvez tener un siguiente seminario para ver esos te-mas.

Eso y una estrategia de audiencia (tema que abordaré en una siguiente entrega) pueden hacer la diferencia, y si no me creen, les cuento sobre un experimento que he hecho cuando he dado sesiones para vendedores de retail, y que ustedes pueden re-petir.

Las manos del evangelizadorAl inicio de la sesión les pregunto ¿Cuál es su hobby? Descarto fútbol porque cuido mi integridad física y escojo un tema como "ver películas de Ciencia Ficción". Le pregunto a la persona: ¿cuál fue la mejor pelícu-la de ciencia ficción que has visto?, la persona me da un título, entonces yo me dedico a preguntarle y a argu-mentar, ¿por qué le gusta una pelí-cula tan mala (sea cual sea, siempre le digo eso)? y de a pocos entramos en una discusión que va llegando a ser acalorada en la que la persona defiende la película, al director, a los personajes, justifica cualquier falla que le hayan dado los críticos y más.

Un par de minutos después detengo la discusión y les hago ver la pasión que ponemos cuando hablamos de algo que nos entusiasma, cómo que-remos convencer a los demás tam-bién. Sigo la conversación y la perso-na admite que cuando vio la película le contó a todo el mundo sobre ella, que a todos les decía vayan a verla y alguna vez había pagado la entrada a un amigo para que fuera a verla. Ima-ginen lo que sería si vendieran tecno-logía con esa misma pasión.

Por supuesto que eso requiere que el proveedor cuente con preparadores que entusiasmen a la fuerza de venta de los canales, que hagan demos y les enseñen a hacer demos, que les hablen de casos y que respondan preguntas de uso real y no sólo del folleto. Todo eso no solo es posible sino que es necesario. El compra-dor de tecnología de hoy está muy informado sobre lo que espera de la solución que va a comprar, no tiene que saber lo que hay detrás, le inte-resa que el producto le brinda lo que necesita sin problemas, ya sea que el televisor le permita ver Netflix sin es-tar cableado, que el aparato de inter-net le dé el mayor alcance dentro de su casa o la computadora ayude a su hijo en sus presentaciones, y el ven-dedor debe conocer ese tema para llevar la venta a buen término.

Entiendo que una laptop, un switch, un mouse, pueden no ser productos que causen mucho entusiasmo, pero en las manos de un buen evangeliza-dor el camino se allana bastante, no en vano muchas de las grandes mar-cas han invertido (y siguen haciéndo-lo) en su equipo de evangeliazación.

Por: Jorge OblitasEspecialista en Marketing de Audiencia

Vendedores de retail evangelizados

13

CENTRAL

Estoy seguro que algunos vendor dirán que el mayor problema para esto es la gran movilidad que hay en la fuerza de ventas, que aunque “se maten” entrenando a los vendedores de una tienda, a la semana siguiente esos vendedores ya se fueron y hay que hacer todo de nuevo. Déjenme decirles que eso no es una desven-taja, eso es algo bueno que puede aprovecharse con una estrategia de audiencia paralela a la de canales. Justamente en mi próximo artículo les hablaré de la estrategia de au-diencias que podrían implementar para sacarle provecho a esto, y que de la mano con la evangelización de vendedores puede hacer crecer sus números y disminuir el esfuerzo.

"Este pata no quiere vender" es quizás una de las frases

más comunes que han utilizado los

compradores cuando se han encontrado con un vendedor que responde con monosílabos, habla sin pasión, no mira a la cara, o peor aún, mira como diciendo: "Sé que

no vas a comprar así que deja de hacerme

perder el tiempo".

Vendedores de retail evangelizados

14

VIDA TI

Intel reunió a los gerentes y tomadores de decisión de las principales empresas peruanas en la conferencia Intel Night – Show Business Perú 2016, con el objetivo de

presentarles tecnologías de última generación aplicables para distintas industrias

Uno de los temas abordados fue Internet de las cosas (IoT). Para esto Intel contó con la participación de sus socios de negocio, entre ellos QuadMinds, quien durante su intervención presentaron como puede la transformación digital aumentar la productividad de las empresas, conectando por medio de tecnología lo desconectado para aumentar la productividad, eficiencia mientras se disminuyen los costos.

Intel, en esta apuesta por nuevas oportunidades de negocio para el ecosistema tecnológico y abrir la posibilidad a las empresas para aplicar nuevas tecnologías, contó con la par-ticipación de AOC para presentar su plataforma de cartelería digital. Esta tecnología es un nuevo concepto de señaliza-ción digital interactiva posibilitando a los anunciantes dirigir

el contenido y maximizar el impacto en los espectadores, enviando campañas personalizadas de acuerdo al público objetivo. La plataforma incluye procesadores con tecnología Intel vPro, que permite a los administradores gestionar las señales digitales de forma remota incluso cuando la pantalla está apagada, lo que reduce los costos operativos y aumenta el ahorro de energía.

La división de seguridad pública y ciudades inteligentes de Hitachi presentó su solución tecnológica para centralizar los múltiples actores de las ciudades como semáforos, cámaras, sensores, entre otros y de esta manera mejorar la seguridad de las ciudades, anticiparnos a crímenes e interactuar efec-tivamente con los organismos de respuesta.

Y para cerrar la noche se abordó también temas de seguri-dad biométrica donde pudimos comprobar, de la mano de Serban Biometrics, con demostraciones en vivo cómo las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a agilizar procesos sin vulnerar nuestra seguridad e identidad.

Hugo Vértiz, Felipe Gomez, Jehana Soto, Renzo Florez, Juan Ríos de Serban, Juan Fernando Martínez.

Show Business Perú 2016Intel Night

Foto

gra

fía

Han

s R

om

ero

Z.

16

APUNTES

El pasado 21 de setiembre Nexus Technology, distribuidor mayorista de telecomunicaciones presentó formalmente a los medios la llegada de NetScout Systems. En el evento estuvieron presentes representantes de ambas empresas y medios de comunicación del sector.

Durante más de tres décadas, NetScout se ha concentra-do en liberar el poder contenido en los datos provenientes de los paquetes que fluyen por la red, para ayudar a las organizaciones a superar fallas potenciales antes de que se conviertan en problemas críticos de desempeño de los servicios. Voceros de la empresa señalaron que ofrecen el más alto nivel de aseguramiento de servicios a lo largo de los ambientes TI más demandantes y complejos de la actualidad.

Las soluciones de NetScout están desplegadas en más

de 20 000 clientes en todo el mundo, integrándose de ma-nera transparente en más de 1000 000 de segmentos de red físicos y 2000 ambientes virtuales.

Nexus Technology presenta NetScout

El pasado 1 de setiembre, Ingram Micro agasajó a sus clientes con una invitación especial a Mistura.

Los asistentes disfrutaron de los diversos platos bandera de esta gran feria como

Chancho al palo, caja china, comida are-quipeña, entre otros. Entre los clientes que acompañaron al mayorista estuvieron Safe Solutions, In-

versiones Ancona, It Service, Cosapi Data, Supertec, Mantini, entre otros. Asimismo, la visita contó con la presencia de la plana gerencial de Lenovo, HP y Dell.

Ingram Micro presente en MisturaClientes del mayorista fueron invitados

a la preinauguración del megaevento

Ya es parte del catálogo de soluciones del mayorista

Western Digital presentó el prototipo de su tarjeta SanDisk 1TB terabyte (TB) SDXC en la muestra para profesionales de fotografía y video más importan-

te del mundo. Con la creciente deman-da por contenido de mayor calidad, como resoluciones 4K y 8K, la com-pañía continúa ampliado las fronteras de la tecnología con soluciones que admiten el crecimiento exponencial de las demandas de producción con uso intensivo de datos.

“Mostrar las tecnologías de imagen más avanzadas nos resulta verdade-

ramente emocionante. Hace 16 años presentamos la primera tarjeta SanDisk 64MB SD y hoy podemos alcanzar capacidades de 1 TB. A lo largo de los años nuestro objetivo ha sido siempre el mismo, conti-nuar innovando y marcar el ritmo de la industria de la imagen. El prototipo de la tarjeta SanDisk 1TB SD representa otro logro significativo conforme la proli-feración del contenido de alta resolución y las apli-caciones con uso intensivo de capacidad, como la realidad virtual, el sistema de vigilancia por video y el video 360, avanzan a velocidades asombrosas”, declaró Dinesh Bahal, vicepresidente de Product Management, Content Solutions Business Unit de Western Digital.

Western Digital muestra tarjeta 1Terabyte SDXC

Guillermo Nuñez, Alberto Fallas, Jorge Nuñez, Alvaro Cayo, Eduardo Castillo y Cesar Rolando.

CanalTIEntrevista completa

Alianza entre Fon Perú y Edge Core Networks Corporation

Edge-Core Networks Corporation, empresa destacada en el rubro de networking sobre plataforma libre, llega a Perú a través de su Canal oficial Fon Perú. La alian-za estratégica entre ambas empresas busca fortalecer la distribución de su línea de productos en todo el merca-do peruano, mediante la calidad de servicio orientada al cliente.

Edge Core es una empresa que comercializa switches para clientes, ISP, Enterprise, Data Center y SMB, ellos están desde los años noventa en el mercado inter-nacional como productor ODM para HP, Juniper, en-tre otros. Su fuerte son "bare metal" switches para el concepto Open Networking, el objetivo es facilitar la implementación e implantación de servicios de red de una manera determinada, dinámica y escalable, evi-tando al administrador de red gestionar dichos servi-cios a bajo nivel, todo esto se consigue mediante la separación del plano de control (software) del plano de datos (hardware). Asimismo, ofrece switches con administración tradicional, estos switches vienen con un CLI interface similar a la de Cisco, pero con más capacidad en switching y una mejor relación de costo/beneficio.

Edge Core Networks proporciona una línea completa de 1 GbE, 10 GbE, 25 GbE, 40 GbE, 50 GbE, y 100 GbE, in-terruptores abiertos y OCP que ofrecen elección de soft-ware NOS y SDN para centros de datos, las telecomuni-caciones y los casos de uso de la red de la empresa.

Para transformar la conección mundial

Christopher Hafer, gerente general de FON PERU S.A.C.; José Augusto del Campos Filho, Regional Manager South America de Edgecore Netwoks Corporation y Ck Ng, director President

Office Product Planning & Technical Support Center de Edgecore Netwoks Corporation.

17

APUNTES

Kodak Alaris participó en el XVI Congreso Latinoa-mericano de Innovación Tecnológica, con el taller “El crecimiento del caos de la información”, a car-

go de Ariel Abrancato, gerente de Ventas de canal para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

Durante su presentación, Abrancato señaló que en los úl-timos cinco años, el volumen de información que manejan las empresas ha crecido exponencialmente y no necesa-riamente de manera estructurada. En tal sentido, el caos de la información se presenta entre 2011 y 2012, cuando el tamaño y crecimiento de los datos no estructurados supera por mucho al de datos estructurados.

“En la actualidad, más del 90 % de los datos empresa-riales (alrededor de 35 zettabytes) son no estructurados y esto es una oportunidad muy importante para que las empresas puedan optimizar una variedad de procesos comerciales que les permitan reducir costos, incrementar la productividad y aumentar los ingresos. En Kodak Alaris contamos con el conocimiento y la experiencia para apro-vechar correctamente el valor de los datos y convertirlos

en información e inteligencia”, sostuvo el representante de Kodak Alaris.

Asimismo, explicó que la compañía cuenta con produc-tos y ofertas líderes en el sector que abarcan la gama completa de equipos de captura manuales enfocados en documentos impresos y estáticos, así como nuevas ofer-tas inteligentes que manejan datos estructurados y no estructurados, con lo cual ayudan a las empresas a con-vertir los datos en una importante ventaja competitiva.

Kodak Alaris desarrolló taller“El crecimiento del caos de la información”

Lenovo recibió delegación de Senati

Afianza su compromiso con socios estratégicos para fortalecer

Una delegación peruana conformada por coordinadores de la Escuela de Tecnologías de la Información (ETI) del instituto Senati, visitó la planta de Lenovo ubicada en la ciudad de Monterrey, México, para intercambiar expe-riencias y conocimiento en innovaciones tecnológicas.

“Esta iniciativa es parte del compromiso que tiene Lenovo con sus socios estratégicos para fortalecer el espíritu innovador y complementar experiencia en desarrollo tec-nológico. Es así que la delegación peruana pudo observar de primera mano los procesos de control de calidad y producción que han permitido a Lenovo convertirse en una empresa líder en innovación tecnológica”, destacó Raúl Chávez, encargado del sector Gobierno de Lenovo Perú.

En el XVI Congreso Latinoamericano de Innovación Tecnológica

18

APUNTES

Despideel añocon losmejoresproductospara tus clientes

Catálogo

2016Fin de año

20

VIDA TI

Con el compromiso de continuar brindando soluciones empre-sariales, Brother International

del Perú presentó su nueva serie de impresoras y multifuncional laser mo-nocromáticos. Durante el evento se presentó la línea DL (Impresoras y multifuncionales empresariales) y DLH (Impresoras y multifuncionales de alto rendimiento).

Los modelos principales de esta se-rie son la impresora HL-L6400DW y el multifuncional MFC-L6900DW. Estos dos equipos están para corporaciones y empresas que necesitan escanear e imprimir en gran volumen, ya que imprimen a una velocidad de hasta 52 páginas por minuto. Además, el MFC-

L6900DW ofrece la velocidad de esca-neado de hasta 50 imágenes por mi-nuto, y una mayor productividad con el escaneado monocromático de un solo paso, digitalizando ambas acaras de un documento a una velocidad de hasta 100 imágenes por minuto.

Estos modelos ofrecen valor agregado gracias al cartucho de tóner de super alto rendimiento de aproximadamente 12 000 páginas incluido. Para reducir aún más los costos de impresión, la marca ha creado un cartucho de tóner de reemplazo de ultra alto rendimiento de aproximadamente 20 000 páginas. La torre de bandejas opcional transfor-ma estas impresoras de escritorio en equipos que pueden ser usados por

múltiples usuarios, lo que las hace un complemento ideal para una «estación de impresión. Con cinco bandejas en total y una capacidad total de entrada de 2650 hojas, estos modelos permi-ten a las empresas optimizar verdade-ramente su flujo de trabajo y aumentar su productividad.

Cabe destacar que en el evento, donde participaron los canales cor-porativos, mayoristas y entidades de gobierno, estuvieron presentes Ri-cardo Gayoso, presidente de Brother International Perú y Chile; Cecilia As-pauza, directora corporativa Brother International del Perú; y Mario Sala-manca, gerente comercial Brother In-ternational del Perú.

Coctel de lanzamiento de las nuevas impresoras de Brother

Para empresas que imprimen en alto volumen

Ricardo Gayoso, presidente de Brother; Cecilia Aspauza, director Corporativo de Brother y Mario Salamanca, gerente Comercial P&S de Brother.

Foto

gra

fía

Han

s R

om

ero

Z.

VIDA TI