6
Programa de segunda especialidad en: “Didáctica de la Educación Primaria EVALUACIÓN DE SALIDA COMPONENTE PEDAGÓGICO / DISCIPLINAR BLOQUE TEMÁTICO MATEMÁTICA 1.- AUMENTANDO CUBOS Nataly quiere construir el cubo que tiene Diana (figura de la izquierda), pero no tiene suficientes cubitos y solo puede formar lo que aparece en la figura de derecha. ¿Cuántos cubitos tendría que añadir para conseguir formar el cubo de Diana? a) 5 b) 6 c) 7 d)8 2.- EL HORARIO DE LA ESCUELA El diagrama muestra el horario de clases de una escuela durante la mañana. Las clases comenzaron a las 8 a.m. en turnos de 45 minutos cada hora, con un receso de 5 minutos entre clases y un receso general de 15 minutos al concluir la tercera clase. Parte de este horario ha sido destruido, no obstante es posible realizar los cálculos que se pide. Inicio Fin http://www.segesp-depunh.edu.pe/

EVALUACION SALIDA MATEMÁTICA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVALUACION SALIDA MATEMÁTICA

Programa de segunda especialidad en:

“Didáctica de la Educación Primaria

EVALUACIÓN DE SALIDACOMPONENTE PEDAGÓGICO / DISCIPLINARBLOQUE TEMÁTICO

MATEMÁTICA

1.- AUMENTANDO CUBOS

Nataly quiere construir el cubo que tiene Diana (figura de la izquierda),

pero no tiene suficientes cubitos y solo puede formar lo que aparece en

la figura de derecha.

¿Cuántos cubitos tendría que añadir para conseguir formar el cubo de

Diana?

a) 5 b) 6 c) 7 d)8

2.- EL HORARIO DE LA ESCUELA

El diagrama muestra el horario de clases de una escuela durante la

mañana. Las clases comenzaron a las 8 a.m. en turnos de 45 minutos

cada hora, con un receso de 5 minutos entre clases y un receso general

de 15 minutos al concluir la tercera clase. Parte de este horario ha sido

destruido, no obstante es posible realizar los cálculos que se pide.

Inicio Fin8:00 a.m. 8:45 a.m.

8:50 a.m. 9:35 a.m.

9:40 a.m. 10:25 a.m.

10:40 a.m. 11

11:30 a.m.

A qué hora terminarán las clases en la sesión de la mañana.

http://www.segesp-depunh.edu.pe/

1

Page 2: EVALUACION SALIDA MATEMÁTICA

Programa de segunda especialidad en:

“Didáctica de la Educación Primaria

a) 12:15 a.m. b) 12:10 a.m. c) 12:05 a.m. d) 12:20 a.m.3.- LA GRANJA DEL TIO TOMÁS

En la granja del Tío Tomás se venden pollos y gallinas. Luis ha comprado

un pollo y una gallina por 28 soles. El pollo le ha costado la tercera parte

de lo que le ha costado la gallina. ¿Cuál es el precio del pollo?

b) s/. 7 b) S/. 6 c) S/. 5 d) S/. 4

4.- CONTANDO MONEDAS

Vaneza tiene 11 monedas de 2 y 5 soles, respectivamente, si en total tiene S/.31 ¿cuántas monedas son de 5 soles?

………..

…….…..

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

5.- REPRESENTANDO FRACCIONES

Escribe la fracción que representa la parte coloreada de la siguiente figura.

http://www.segesp-depunh.edu.pe/

Page 3: EVALUACION SALIDA MATEMÁTICA

Programa de segunda especialidad en:

“Didáctica de la Educación Primaria

a) 2/5 b) 3/5 c) 4/5 d) 2/36.- LA CURIOSIDAD DE PEDRITO

A Pedrito le encanta medir objetos. Un día se le ocurre medir una hoja

de papel de forma rectangular, en un primer momento mide alrededor de

la hoja de papel es decir su perímetro logrando dar una medida de 40 cm

y luego mide sólo la longitud mayor concibiendo una medida de 12 cm.

Puedes pedirle a Pedrito cuánto mide el ancho del papel?

12 cm

a) 6 b) 8 c) 10 d) 12

7.- EL GRAN POETA DEL SIGLO XX

CESAR VALLEJO nació en Santiago de Chuco, departamento de la Libertad, el 16 de marzo de 1892. En 1915 opta el grado de bachiller en la Universidad de Trujillo. En 1918 publica su poemario “los Heraldos Negros” en 1922 “Trilce” y un año después “Fabla Salvaje”. Publica “España aparta de mi este cáliz“ en plena guerra civil española. Finalmente muere en París (Francia), un 15 de abril a los 46 años de edad.

¿A qué edad obtuvo el bachillerato el gran poeta del siglo XX?

http://www.segesp-depunh.edu.pe/

12 cm

Page 4: EVALUACION SALIDA MATEMÁTICA

Programa de segunda especialidad en:

“Didáctica de la Educación Primaria

a) 22 b) 23 c) 24 d) 25

8.- EL SISTEMA DE BASE CINCO

El profesor Fredy observa cierta cantidad de manzanas y árboles

¿Cómo se representa dicha cantidad en el sistema de base cinco?

a) 13(5 ) b)

12(5 ) c) 11(5) d)

10(5 )

9.- EL ENFOQUE DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Un factor muy importante para el aprendizaje de las matemáticas son las

situaciones en que el estudiante se enfrenta a problemas. Por ello, es

importante generar situaciones desafiantes que vayan creciendo en

complejidad y estén de acuerdo con conocimientos y experiencias

previas de los estudiantes. En ella confluyen las capacidades

matemáticas generales que se movilizan de manera sistémica con los

conocimientos. Y estas son:

a) 4 b) 5 c) 6 d) 3

10.- CARITAS ALEGRES

Como se ve en la figura, hay 3 botones con caritas, una de ellas alegre y

dos tristes. Si apretamos el botón de una cara, su expresión cambia al

estado opuesto, Además de esto, los botones adyacentes (las que

están a su lado) también cambian de estado ¿Cuál es el menor número

de veces que hay que apretar los botones para que todas las caras sean

alegres?

http://www.segesp-depunh.edu.pe/

☺☺☺☺

Page 5: EVALUACION SALIDA MATEMÁTICA

Programa de segunda especialidad en:

“Didáctica de la Educación Primaria

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

http://www.segesp-depunh.edu.pe/