Evaluación de modelos Instruccionales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Evaluacin de modelos Instruccionales

    1/7

    EVALUACIN DE MODELOS INSTRUCCIONALES

    INFORME DE GESTIN

    Curso:

    Diseos Instruccionales

    Profesora:

    Mailen Camacaro

    Estudiante:

    Rosarmy Garca P

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/13/2019 Evaluacin de modelos Instruccionales

    2/7

    i 26@ il

    Introduccin.

    Este informe .rocura di/ulgar los resultados o)tenidos en el .roceso de e/aluaci0n y

    /aloraci0n de dos m0dulos 1ue conforman la: PR$P3E%"& DE C&P&CI"&CI45 E5

    REC3R%$% "EC5$4GIC$% P&R& E &PRE5DI7&8E9* de los estudiantes cursantes

    de la maestra de Educaci0n a Distancia Elearning * tutoreados .or la Profesora Mailen

    Camacaro!

    os m0dulos 1ue conforman la .ro.uesta e/aluada .retende: Identificar /arias de las

    medidas de seguridad en la #e)* informaci0n as.ectos tales como el uso de las

    .osi)ilidades creati/ecommons* concienti;ar so)re la recursos gratuititos de la #e) .ara

    im.ortancia del tema en el uso en la construcci0n de estudio .ara efectos estrategias

    .edag0gicas .rofesionales y .ersonales entre otros!

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/13/2019 Evaluacin de modelos Instruccionales

    3/7

    Analisis y Evaluacin de las Propuesta Modular

    Capacitacin en Recursos Tecnolgicos para el Aprendizaje

    Grupo Nro 5

    I MODELO

    Bloque 1: Dispositivos tecnolgicos en las aulas

    Bloque : Mediacin pedaggica en el aula integrando la tecnolog!a

    Ing El)a

  • 8/13/2019 Evaluacin de modelos Instruccionales

    4/7

    II MODELO

    Bloque ': A(%ientes tecnolgicos (ediante el En)oque de Aprendi*a+e %asado enProyectos

    Bloque ,: Estrategias pedaggicas para el trata(iento de in)or(acin

    Msc! 8ose Castillo Castro

    tt.:??###!slidesare!net?>osea;tillo?)lo1ue2)lo1ue6>oseAutmBsourcessutmBmediumu.loadutmBcam.aign1uic/ie#

    En este caso* al igual 1ue .resentacion del modFlo anteriosr .resentan las mismas

    condiciones al a.licar el instrumento de e/aluacion y se o)tu/o resultados semen>ates:

    El formato es acorde a lo e=igido

    http://www.slideshare.net/joseKaztillo/bloque2-bloque6jose?utm_source=ss&utm_medium=upload&utm_campaign=quick-viewhttp://www.slideshare.net/joseKaztillo/bloque2-bloque6jose?utm_source=ss&utm_medium=upload&utm_campaign=quick-viewhttp://www.slideshare.net/joseKaztillo/bloque2-bloque6jose?utm_source=ss&utm_medium=upload&utm_campaign=quick-viewhttp://www.slideshare.net/joseKaztillo/bloque2-bloque6jose?utm_source=ss&utm_medium=upload&utm_campaign=quick-view
  • 8/13/2019 Evaluacin de modelos Instruccionales

    5/7

    -onclusion

    Considerando los estudios o ca.acitaciones reali;ados en la modalidad Elearning de)en

    cuidar de su calidad* res.ondiendo a ciertas e=igencias en as.ectos tHcnicos*

    metodol0gicos y comunicacionales 1ue cum.lan el o)>eti/o de satisfacer las necesidades de

    los .artici.antes* .or ende se de)e .oner es.ecial cuidado en el diseo instruccional! a

    e=.osiciones de sus o)>eti/os* los contenidos* las sesi0n es /ital .ara definir el camino aseguir! En la e=.osicion de estos m0dulos se recomienda incluir las ta)las de e/aluaci0n*

    y disear el .receso de realimentaci0n a los .artic.antes .ara de esta manera garanti;ar el

    alcance de los o)>eti/os .lanteados!

  • 8/13/2019 Evaluacin de modelos Instruccionales

    6/7

    EAL/A-I0 II MODELO I234/--IOAL

    o(%re del (odulo: 5 -apacitacin en 4ecursos 3ecnolgicos para el Aprendi*a+e 5

    Autor:El%a Bodero 6ec"a: 7 de )e%rero8'91

    Presentacin global 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Explicita la situacion problema a incidir6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Describe el contexto socio-economico y

    geografico 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Expli ca la situacion problema6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Formula los objetivos generales6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Formula los objeti vos especif icos6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Aproximacin 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Propone recomendaciones en relacion con el

    proyecto desarrollados 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 5

    Es im portante recalcar

    los alcances

    Desarrol la las actividades de acuerdo a las

    necesidades detectadas 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Adjunta evidencia de las acciones

    desarrolladas 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Evalua los recursos segn los objet ivos

    propuestos 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Proponen acciones de retroalimentacion

    segn la valoracion de los resultados6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 3,75

    Es relevante colocar el puntaje

    obtenido a como f rotalecer

    debilidades

    Recursos, enlaces, archios 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Alcance !el "# 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Actii!a!es !el "# 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    $omolacin !e "# !e los mo!ulos 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Total %6,25

    10000 !000 "000 #000 $000

    Diseo

    instruccional

    Ejecucin

    Planificacin

  • 8/13/2019 Evaluacin de modelos Instruccionales

    7/7

    o(%re del (odulo: 5 -apacitacin en 4ecursos 3ecnolgicos para el Aprendi*a+e 5Autor:;ose -astillo -astro 6ec"a: 11 de )e%rero8'91

    Presentacin global 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Explicita la situacion problema a incidir 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Describe el contexto socio-economico y

    geografico 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Expli ca la situacion problema6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Formula los objetivos generales6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Formula los objeti vos especif icos6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Aproximacin 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Propone recomendaciones en relacion con elproyecto desarrollados

    6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 5 Es im portante recalcarlos alcances

    Desarrol la las actividades de acuerdo a las

    necesidades detectadas 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Adjunta evidencia de las acciones

    desarrolladas 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Evalua los recursos segn los objet ivos

    propuestos 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Proponen acciones de retroalimentacion

    segn la valoracion de los resultados6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 3,75

    Es relevante colocar el puntaje

    obtenido a como f rotalecer

    debilidades

    Recursos, enlaces, archios 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Alcance !el "# 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Actii!a!es !el "# 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    $omolacin !e "# !e los mo!ulos 6,25 5,00 3,75 2,50 1,25 6,25

    Total %6,25

    10000 !000 "000 #000 $000

    Diseo

    instruccional

    Ejecucin

    Planificacin