2
Jr. Alberto Montellanos 391 – Urb. Apolo – La Victoria – teléfono : 4735039 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA TERCER AÑO DE SECUNDARIA ALGEBRA 1. Resolver: (x+2)(x+5) - (x+9)(x-2) - 27 A) 35 B) -35 C) -53 D) 53 E) 1 2. Si: a 2 + b 2 = 6 ; ab = 2 Hallar: R = a + b ; (R > 0) A) 10 B) 6 C) 10 D) 5 E) 2 3. Reducir: 2 3 3 3 3 ) ( ) ( ab a b a b a a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 4. Racionalizar: 1 1 a A Indicar el numerador. a) 1 a b) 1 a c) a 1 d) a 1 e) N.A. 5. Reducir: ) 1 5 ( 1 3 1 3 5 1 M a) 1 b) 2 c) 1 5 d) 1 5 e) N.A. 6. Al efectuar la siguiente división: 6 5 4 12 25 28 13 4 2 2 3 4 x x x x x x Indicar su cociente. a) x 2 – 2x – 3 b) x 2 + 2x + 3 c) x 2 - 1 d) x 2 + 2x e) x 2 + x - 3 7. Hallar el resto: 1 9 4 2 13 21 81 x x x x a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 10 8. Reducir: 2 2 ) 2 3 3 2 ( ) 2 3 3 2 ( A a) 15 b) 20 c) 25 d) 60 e) 67 9. Calcular: 245 720 320 180 2 a) 5 b) 5 c) 5 2 d) 5 3 e) 5 3 10. Reducir: 32 48 50 2 98 K a) 2 b) 2 2 c) 3 d) 3 2 e) 2 4 ARITMÉTICA 11. De un total de 230 alumnos se conocen que 90 postulan a la UNI mientras que 110 postulan a la Católica. ¿Cuántos alumnos postularon a ambas universidades si hay 80 alumnos que postulan a otras universidades y no a estas dos?. a) 40 b) 60 c) 80 d) 70 e) 50 12. De un grupo de 70 personas 32 hablan inglés, 26 español, 37 francés, 6 inglés y español; 9 español y francés; 12 inglés y francés. ¿Cuántos hablan los 3 idiomas?. a) 3 b) 2 c) 4 d) 5 e) 6 13. ¿Qué porcentaje de 0,04 es 0,0028? a) 10% b) 5% c) 7% d) 15% e) 20% 14. Hallar el 2% del 6% de 35 000. a) 20 b) 35 c) 42 d) 40 e) 30 15. Calcular: 10 1 20 18 ) 1 2 ( k k x a) 3 420 b) 8 130 c) 9 415 d) 2 810 e) 2 760 16. Calcular la suma de cifras de: 100 1 ) 101 ( k k k a) 21 b) 20 c) 23 d) 18 e) 24 17. Si 12 gatos cazan 12 ratones en 12 minutos; entonces en cuántos minutos un gato cazara un ratón. a) 2 b) 6 c) 15 d) 12 e) 16 18. 20 operarios pueden producir 120 pares de zapatos en 18 días. ¿Cuántos operarios pueden producir 160 zapatos en 24 días? a) 7 b) 10 c) 20 d) 9 e) N.A. 19. Si 15 latas de comida son necesarios para 7 hombres en 2 días. El número de latas para 4 hombres en 7 días es : a) 30 b) 20 c) 25 d) 26 e) 35 20. Quince obreros han realizado la mitad de la obra en 20 días. ¿Cuántos obreros más se necesitarán para terminar la obra en 10 días? a) 15 b) 30 c) 10 d) 18 e) N.A. GEOMETRÍA 21. Del gráfico: Calcule a) 25º b) 30º c) 10º d) 45º e) 20º 22. Calcular "x" a) 100º b) 109º c) 97º d) 130º e) N.A. 23. Calcular "x" a) 50º b) 47º c) 33º d) 61º e) N.A. VERANO 2011 2 120°

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA - 3ER AÑO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA - 3ER AÑO

Jr. Alberto Montellanos 391 – Urb. Apolo – La Victoria – teléfono : 4735039

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA TERCER AÑO DE SECUNDARIA

ALGEBRA

1. Resolver:

(x+2)(x+5) - (x+9)(x-2) - 27

A) 35 B) -35 C) -53

D) 53 E) 1

2. Si: a2 + b2 = 6 ; ab = 2

Hallar: R = a + b ; (R > 0)

A) 10 B) 6 C) 10

D) 5 E) 2

3. Reducir: 23

33

3

)()(

aba

baba

a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) 5

4. Racionalizar: 1

1

aA

Indicar el numerador.

a) 1a b) 1a c) a1

d) a1 e) N.A.

5. Reducir:

)15(13

1

35

1

M

a) 1 b) 2 c) 15

d) 15 e) N.A.

6. Al efectuar la siguiente división:

654

1225281342

234

xx

xxxx

Indicar su cociente.

a) x2 – 2x – 3 b) x2 + 2x + 3 c) x2 - 1

d) x2 + 2x e) x2 + x - 3

7. Hallar el resto:

1

942 132181

x

xxx

a) 4 b) 5 c) 6

d) 7 e) 10

8. Reducir:

22 )2332()2332( A

a) 15 b) 20 c) 25

d) 60 e) 67

9. Calcular:

2457203201802

a) 5 b) 5 c) 52

d) 53 e) 53

10. Reducir:

324850298 K

a) 2 b) 22 c) 3

d) 32 e) 24

ARITMÉTICA

11. De un total de 230 alumnos se

conocen que 90 postulan a la UNI

mientras que 110 postulan a la

Católica. ¿Cuántos alumnos

postularon a ambas universidades si

hay 80 alumnos que postulan a otras

universidades y no a estas dos?.

a) 40 b) 60 c) 80

d) 70 e) 50

12. De un grupo de 70 personas 32

hablan inglés, 26 español, 37

francés, 6 inglés y español; 9

español y francés; 12 inglés y

francés. ¿Cuántos hablan los 3

idiomas?.

a) 3 b) 2 c) 4

d) 5 e) 6

13. ¿Qué porcentaje de 0,04 es 0,0028?

a) 10% b) 5% c) 7%

d) 15% e) 20%

14. Hallar el 2% del 6% de 35 000.

a) 20 b) 35 c) 42

d) 40 e) 30

15. Calcular:

10

1

20

18

)12(

kk

x

a) 3 420 b) 8 130 c) 9 415

d) 2 810 e) 2 760

16. Calcular la suma de cifras de:

100

1

)101(

k

kk

a) 21 b) 20 c) 23

d) 18 e) 24

17. Si 12 gatos cazan 12 ratones en 12

minutos; entonces en cuántos

minutos un gato cazara un ratón.

a) 2 b) 6 c) 15

d) 12 e) 16

18. 20 operarios pueden producir 120

pares de zapatos en 18 días.

¿Cuántos operarios pueden producir

160 zapatos en 24 días?

a) 7 b) 10 c) 20

d) 9 e) N.A.

19. Si 15 latas de comida son necesarios

para 7 hombres en 2 días. El número

de latas para 4 hombres en 7 días es

:

a) 30 b) 20 c) 25

d) 26 e) 35

20. Quince obreros han realizado la

mitad de la obra en 20 días.

¿Cuántos obreros más se

necesitarán para terminar la obra en

10 días?

a) 15 b) 30 c) 10

d) 18 e) N.A.

GEOMETRÍA

21. Del gráfico: Calcule

a) 25º

b) 30º

c) 10º

d) 45º

e) 20º

22. Calcular "x"

a) 100º

b) 109º

c) 97º

d) 130º

e) N.A.

23. Calcular "x"

a) 50º

b) 47º

c) 33º

d) 61º

e) N.A.

VERANO

2011

2 120°

Page 2: EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA - 3ER AÑO

CÍRCULO DE ESTUDIO HD

Jr. Alberto Montellanos 391 – Urb. Apolo – la Victoria – teléfono : 4735039

x

60° 70°

L1

L2

C

B

A37°37º

H

F

A

B

D

C53º

23º

H

24. En la figura, calcular “AH-BF”, si AC

= 48

A) 66/7

B) 66/5

C) 22/3

D) 3

E) 12

25. En un triángulo rectángulo, cuyos ángulos agudos miden 53º y 37º, se sabe que la hipotenusa mide 25. Halla el perímetro del triángulo. A) 60 B) 30 C) 25

D) 15 E) 20

26. Calcular “x” , Si L1 //L2

A) 110°

B) 120°

C) 130°

D) 100°

E) 80°

27. De la figura AB//CD , calcular AB +

HD , Si: HD = 12, M < BDH = 60º

A) 25

B) 26

C) 27

D) 28

E) 29

28. Calcular “x”

a) 100º

b) 120º

c) 50º

d) 80º

e) 70º

29. Calcular el minino valor entero de

“x”

A) 3

B) 4

C) 5

D) 6

E) 7

30. Del gráfico. Calcule “x”

a) 10º

b) 20º

c) 30º

d) 40º

e) 60º

TRIGONOMETRÍA

31. Del gráfico hallar “x”

a) 10º

b) 30º

c) 40º

d) 50º

e) 60º

32. Del gráfico hallar “x”; si OC es

bisectriz.

a) 2

b) 4

c) 6

d) 12

e) 18

33. Simplificar: R

RCSE

190

1032

a) 1 b) 2 c) 3

d) 7 e) 5

34. Simplificar:

)(

402

SC

RSCE

a) 10 b) 20 c) 30

d) 40 e) 50

35. Siendo S, C y R lo conocido para un

mismo ángulo.

Reducir: RSC

RSC

20

20

a) 1 b) 5 c) 10

d) 20 e) 30

36. Expresar el complemento de 45º en

el Sistema Circular.

a) rad3

b) rad

6

c) rad

4

d) rad5

e) rad

8

37. Si: (q es agudo)

Calcular:

a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) 5

38. 13. Si: (a es agudo)

Calcular:

a) 2 b) 3 c) 4

d) 5 e) 6

39. Si: (a es agudo)

Calcular: ctga

a) b) c)

d) e)

40. En un triángulo rectángulo ABC

recto en A.

Calcular: E = btgC + c . tgB - c

a) a b) b c) c

d) 2a e) 2c

RAZONAMIENTO

MATEMÁTICO

41. Si el producto de tres números enteros consecutivos es 720. Hallar la suma de los números. a)16 b)20 c)24

d)27 e)32

42. El producto de dos números consecutivos que se diferencian en 5 unidades es 594. Hallar el número menor. a)17 b)18 c)22

d)24 e)27

43. Si: 7-n = 51/2 Calcular: 49 2n + 1

A) 4/5 B) 25/49 C) 49/25

D) 125/49 E) 9/5

44. Calcular:E = 89628622

41562315627

x

x

a) 2 b) 4 c) 5

d) 5 e) 8

45. Hallar un número que es el doble del otro y cuya suma es 24. A) 8 B) 24 C) 16

D) 6 E) 12

46. La suma de dos números es 6 y su producto 56. Hallar su diferencia. A) 1 B) 2 C) 3

D) 4 E) 5

47. La suma de dos números es 24 y su cociente es 3. Calcular el producto de ellos. A) 54 B) 108 C) 72

D) 36 E) 92

48. El menor de tres hermanos tiene 3 años menos que el segundo y la edad del mayor es el duplo de la edad del segundo. Dentro de 4 años la suma de las edades de los tres será 37 años. “Qué edad tiene el segundo? A) 7 B) 4 C) 14

D) 12 E) 8

49. Si al triple de la edad de Juan se le aumenta 10 años, se obtiene la edad de su padre disminuida en 9 años. Sabiendo que la diferencia de ambas edades es 25 años. Hallar la edad del padre.

A) 28 B) 25 C) 24

D) 27 E) 30

50. Gladys da un total de 120 saltos al subir de 2 en 2 y bajar de 3 en 3 por una escalera. “Cuántos peldaños tiene la escalera?

A) 144 B) 72 C) 60

D) 108 E) 150

15

8tg

cos2sen2

1E

4

1ctg

)cossen(17M

3

2sen

5 52 2

5

5

5

3

52

140º

100°

100° 3

3

x

10º + x 20º+x

50º - 2x

A

B

C

O

(5x-3)º

(9-6x)º

4 11

3x