EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA - 3ER AÑO II

Embed Size (px)

Citation preview

CRCULO DE ESTUDIO HDVERANO 2011 Jr. Alberto Montellanos 391 Urb. Apolo La Victoria telfono : 4735039 EVALUACIN DE MATEMTICA TERCER AO DE SECUNDARIA ALGEBRA 1.Hallar el nmero de factores primos de: ax2 + bx2 - ay2 - by2 A) 1B) 5 C) 3 D) 4 E) 2 2.Cuntosfactoresprimosse obtienen al factorizar? a4m + a4n - b4m - b4n A) 2B) 3 C) 1 D) 4 E) 0 3.Cuntosfactoresprimosse obtienen al factorizar?P(a, b) = 2a3b - 5a2b - 3ab A) 1B) 2 C) 3 D) 4 E) 0 4.Uno de los factores que se obtiene al factorizar:(5x4 - 1) - (x2 + 3) es:A) x - 2B) x2 + 1C) x + 1 D) x3 + 2E) 2x + 1 5.Racionalizar:48 82 6+ e indicar el denominador. a) 1b) 4c) 2 d) 5e) N.A. 6.Racionalizar: ) 2 7 ( ) 2 5 (5+ e indicar el denominador. a) 1b) 2c) 3 d) 9e) N.A. 7.Dividir 1 entre: 2 4 12 18 3 3 + a)2 3 + b)5 c)1 2 +d)1 3 e) N.A. 8.En la expresin: (a + b)(a2 ab + b2) Secumpleque:a+b=2ya2 ab +b2 = 5 Hallar: M = a3 + b3 a) 2b) 5c) 10 d) e) 25 9.Determinar el valor de: a3 b3 Si: a b = 6 ya2 + ab + b2 = 8 a) 6b) 4c) 8 d) 3e) 48 10.Determine el valor numrico de: M = (x + 3) (x + 2) Sabiendo que: x2 + 5x = 2 a) 2b) 5c) 6 d) 7e) 8 ARITMTICA 11.A una reunin bailable asistieron 50 personas.Sitodasbailana excepcinde8mujeres.Cuntas mujeres hay en total?. a) 21 b) 29c) 42 d) 39e) 19 12.Unalbailpenshacerunmuroen 15das,perotard9dasms,por trabajar3horasmenoscadada. Cuntashorastrabajo diariamente?. a) 9b) 6c) 7 d) 8e) 5 13.Almultiplicarunnmeropor35el valorprimitivosehaincrementado en4250unidades.Culesese nmero?. a) 120b) 123c) 125 d) 115e) 135 14.24 carpinteros hacen una casa en 30 daseltripledecarpinteros.Qu tiempotomarnparahacerla misma obra? a) 30 b) 20c) 10 d) 5e) 40 15.Parasembrarunterrenocuadrado de 20 m. de lado un pen cobra 200 soles.Cunto cobrar por sembrar otroterrenocuadradode12mde lado? a) 108b) 109c) 110 d) 111e) 107 16.Siuntornillocuandoda40vueltas penetra8mmenunamadera.Cuntasvueltasmsdebedarpara que penetre 50 mm? a) 200b) 250c) 120 d) 210e) N.A. 17.Enunareuninel40%delas personassonhombres;sihay180 mujeres, cuntos hombres son? a) 150b) 100c) 250 d) 50e) 25 18.Dos descuentos sucesivos del 20% y 40%.Aqunicodescuento equivale? a) 48%b) 52c) 44 d) 36e) N.A 19.Calcular: S = 0,1 + 0,3 + 0,5 + + 8,7 a) 147, 5b) 193,6c) 191,2 d) 183,4e) 154,3 20.Calcular: S = 0,01 + 0,04 + 0,09 + + 16 a) 136,2b) 175,5c) 181,8 d) 221,4e) 164,4 GEOMETRA 21.Hallar PT, si PA = 3 y AB = 9. a)3b)4c)5 d)6e)8 22.Hallar a. a)2b)3c)4 d)5 e)6 23.Hallar PC, si AB = 16u y BC=9u. a)10 b)12 c)15 d)16 e)20 24.Hallar BC. a)3 b)4 c)5 d)6 e)8 25.Calcular "x" a)38 b)60 c)43 d)45 e)N.A. 26.Labasemayordeuntrapecio mide10cm.Silamedianaes8cm, hallar la base menor. A) 5B) 6C) 7 D) 6,5E) 8 27.Enuncuadrilterosusngulos son5x,3x,4x,6x.Hallarelvalordel ngulomayor. A) 120B) 100C) 80 D) 50E) 20 28.Calcular x. a)60 b)80 c)40 d)660 e)160 29.Losngulosinternosdeun cuadrilteroestnenrelacinde4; 5;1y2Cuntomideelmayor ngulo? A) 100B) 110C) 150 D) 160E) N.A 30.Elpermetrodeunparalelogramo mide88cmyunodelosladoses igualalos2/9delotro.Hallarel lado mayor. A) 20 cmB) 24 cm C) 28 cm D) 30 cmE) 36 100 130 70 x CRCULO DE ESTUDIO HD Jr. Alberto Montellanos 391 Urb. Apolo la Victoria telfono : 4735039 5345 u6 2213 4375 1182516TRIGONOMETRA 31.DesdeunpuntodeTierraubicadoa 4mdeunposte,sedivisasuparte ms alta con un ngulo de elevacin de 37. Cul es la altura del poste? a) 8/3 m b) 4 c) 3 d) 6e) 9 32.Desdeunpuntoubicadoa20mde unaTorre,enelsuelo,sedivisasu partemsaltaconunngulode elevacinde37,cuntomidela Torre? a) 15 mb) 25c) 24d) 36e) 27 33.DesdeunpuntoenTierraubicadoa 36mdeunaTorresevesuparte ms alta con un ngulo de elevacin |. Si: cos| = 2/3. Cunto mide la Torre? a) 48 m b) 36 c) 52d) 24 e) 18 34.Calcular: a) 1b) 2c) 3 d) 1/2e) 1/3 35.Calcular:E=(tg260+sec60)(4tg37+sec245) a) 24 b) 21c) 36 d) 25e) 12 36.Del grfico hallar ctg o a)1 b)2 c)1/2 d)1/3 e)3 37.Del grfico hallar tg u a)4/5b)4/7 c)4/11 d)4/9 e)4/23 38.Convertirrad10talSistema Centesimal. a) 10g b) 20g c) 30g d) 40g e) 50g 39.Determineunnguloenradianessi se cumple: 15 11019= |.|

\|+ |.|

\|C S a) t radb)rad3t c)rad5t d)rad6te)rad10t 40.Expresarelcomplementode20gal sistema Sexagesimal. a) 70b) 72c) 82 d) 56e) 74 RAZONAMIENTO MATEMTICO 41.Hallar xen: 5(70)7 7(42)3 9(x)4 a)36b)13c)72 d)14e)74 42.Hallar x en: 8(24)9 6(8)4 10(x)6 a) 60 b) 20c) 16 d) 24e) 18 43.Hallar x en:43(23)79 124(19)516 849 (x)723 a) 30 b) 33c) 36 d) 42e) 126 44.Enunacarreraparticipan3parejas los: Zavala, los Arias y los Farfn. Si: Losespososllegaronantesquesus respectivas esposas LaSra.FarfnllegantesqueelSr. Zavala ElSr.Ariasnollegprimeroyfue superado por una dama LaSra.Zavalallegquintajusto despus de su esposo EnquposicinllegaronelSr.yla Sra. Farfn? A) 3 - 6B) 2 - 4C) 3 - 4 D) 1 - 2E) 3 - 5 45.Calcular: E =89 628 6224 15623 15627++xx a) 2b) 4c) 5 d)5 e)8 46.Calcular: R =1 102 101 100 99 + x x xa) 13400b) 14400 c) 11320 d) 131000e) 10099 47.Si: xy = 6;yz = 8 ;xz = 3 Entonces el valor de2xyz es:A) 3B) 4C) 4,5 D) 6E) 9 48.Si: (a + b + c)2 = 169 Calcular:cab + bca + abcA) 13B) 144C) 132 D) 1 443E) 2 143 49.Qu valor falta? A) 9B) 27C) 4 D) 3E) 1 50.Qu valor completara: 3 (3) 4 7 (6) 6 5 () 8 A) 4B) 15C) 13 D) 41E) 22 37 tg 37 sec 60 cos 2 45 tg 60 secE++ +=37 21 o 15