Evaluacion de Discapacidad Sena

Embed Size (px)

Citation preview

DescripcinCURSOS ORIENTACIN DE PROCESOS FORMATIVOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

InstruccionesA continuacin usted encuentra 15 preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta, que le permiten saber su nivel de conocimiento en el tema que se desarrolla en el curso.Por favor responda a cada pregunta con total sinceridad, esta prueba no tiene peso en la calificacin del curso.

Intentos mltiplesEsta prueba permite varios intentos.

Forzar terminacinEsta prueba se puede guardar y reanudar posteriormente.

Estado de terminacin de la pregunta:1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Pregunta 1 1. La Discapacidad es un concepto que: Respuesta Se forma a partir de teoras mdicas y reeducativas en la edad media.

Incluye las deficiencias, las limitaciones y las restricciones.

Se relaciona nicamente con las secuelas de una enfermedad.

10 puntos Pregunta 2 1. Las barreras que pueden enfrentar las personas con discapacidad son: Respuesta De tipo actitudinal, fsico y de acceso a las comunicaciones.

Arquitectnicas y Educativas.

Econmicas, de nivel educativo y de falta de apoyo.

10 puntos Pregunta 3 1. Ajustar los entornos, los servicios y la informacin a las necesidades de las personas con discapacidad define: Respuesta Los objetivos de la formacin para el trabajo y la inclusin de estudiantes con discapacidad.

La Inclusin Laboral de la Persona con Discapacidad

Los ajustes razonables y la equiparacin de oportunidades.

10 puntos Pregunta 4 1. Cual de la siguientes afirmaciones es falsa: Respuesta Todos los ciegos son iguales, no ven.

Antes del nacimiento, durante el parto y en el curso de la vida, se presentan riesgos de adquirir una deficiencia corporal o de las funciones.

Las personas sordas o con discapacidad auditiva no son mudos

10 puntos Pregunta 5 1. La Sordoceguera es una discapacidad que implica deficiencia de: Respuesta Lenguaje y aprendizaje.

Auditiva y visual.

Inteligencia y audicin.

10 puntos Pregunta 6 1. Los estados parte de la Convencin de Derechos de las personas con Discapacidad se comprometen a: Respuesta Proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad

Reunirse peridicamente para discutir sobre el tema de discapacidad.

Destinar recursos para mejorar la vida de las personas con discapacidad.

10 puntos Pregunta 7 1. La Convencin de los Derechos de las personas con Discapacidad promueve: Respuesta Los derechos civiles, polticos, sociales, econmicos y culturales de las personas con discapacidad.

La atencin a estas personas en instituciones especializadas para ello.

La simpata y la proteccin hacia las personas con discapacidad.

10 puntos Pregunta 8 1. Colombia ratific de los Derechos de las personas con Discapacidad en ao: Respuesta 2011

1991

2013

10 puntos Pregunta 9 1. Las representaciones sociales son: Respuesta Las teoras acerca del comportamiento de las personas

Modalidades de pensamiento prctico que sirven para comprender la realidad y constituyen conocimiento social, saber de sentido comn.

Un tema derivado de la situacin de discapacidad.

10 puntos Pregunta 10 1. Las actitudes y los estereotipos negativos sobre la discapacidad pueden conducir a: Respuesta A tener prcticas sociales adecuadas con las personas con discapacidad.

Discriminacin y exclusin de la vida social, laboral y educativa de las personas con discapacidad.

La comprensin de la realidad de las personas con discapacidad

10 puntos Pregunta 11 1. La educacin inclusiva es: Respuesta Es una educacin justa y de calidad para todos los estudiantes.

Es una poltica de gobierno que puede cambiar eventualmente.

Una estrategia exclusivamente para la educacin primaria.

10 puntos Pregunta 12 1. En la educacin inclusiva se trata de: Respuesta Que los estudiantes con diferencias marcadas, asistan a escuelas especiales para ellos

Que se traslade a los estudiantes con discapacidad a las escuelas regulares y a los mismos ambientes de aprendizaje de todos los dems.

Que las estructuras institucionales y los ambientes de aprendizaje se adapten a las necesidades de los estudiantes.

10 puntos Pregunta 13 1. El Diseo Universal de Aprendizajes no consiste en: Respuesta El desafo de proyectar una educacin que sirva y sea pertinente para la mayora de los estudiantes

Integrar a los estudiantes de acuerdo a sus capacidades.

Valorar la diversidad que constituye la norma y no la excepcin

10 puntos Pregunta 14 1. La flexibilizacin curricular no consiste en: Respuesta Mantener los mismos objetivos educativos y ofrecer diferentes vas para acceder a ellos.

Recortar los programas para hacerlos accesibles a los estudiantes diversos.

Ofrecer soluciones y alternativas para que todos los estudiantes progresen.

10 puntos Pregunta 15 1. Las adaptaciones curriculares que flexibilizan el currculo no deben ser: Respuesta Ajustes o acomodaciones en diferentes niveles, que se implementan desde la planeacin educativa.

De acceso individualizado al currculo y slo pueden basarse en adaptaciones no significativas.

De acceso fsico al currculo como la eliminacin de barreras arquitectnicas o de mobiliario