Evaluacion a distancia auditoria administrativa USS 7 ciclo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen desarrollado

Citation preview

PAGE 10FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Primera Evaluacin a Distancia______________________E.A.P. DE ADMINISTRACIN_____________________

____________DATOS DE IDENTIFICACIN___________

Docente: CPCC Cachay Snchez Lupe del Carmen.

Alumno: HAMSLET ALCIDES RIVADENEIRA BURGA

PRIMERA EVALUACIN A DISTANCIA

Este examen consta de: Primera parte: Prueba objetiva tiene un valor de QUINCE puntos Segunda parte: Ejercicio de aplicacin tiene un valor de CINCO puntos I. Marque la respuesta o respuestas correctas segn corresponda.1. En lo referente a la auditoria administrativa y el control....el proceso de control se ejecuta a travs de distintas etapas estas etapas son:a. Definicin de normas y metas

b. conservacin de su estructura

c. Medicin de los Objetivos

d. Comparacin de los resultados contra las normas o metas

e. correccin de desviaciones.

2. Dentro de las grandes firma de consultores de empresas, donde suelen desempearse los auditores administrativos suelen clasificarse dependiendo de su capacidad y participacin en la auditora: as se habla de:

a. Auditor de Diagnsticob. auditor amateur

c. Auditor aspirante

d. Auditor Jefe

e. Auditor operativo

3. Determine la verdad y falsedad de las siguientes inferencias:

I. El Propsito Se refiere a la caracterstica ms general que identifica a cada una de las auditorias, y que prcticamente forma parte esencial de su definicin.

II. Los fundamentos son el marco terico en que la auditoria se apoya preponderantemente.

III. Los resultados es lo que en realidad constituye su objeto de estudio.

IV. Orientacin es el enfoque que toma la auditoria sobre su objeto de estudio

a. VVFF

b. FVFV

c. FFFF

d. VVVV

e. Ninguna de las anteriores son correctas4. La Auditoria Administrativa tiene que ver con la apreciacin del cumplimiento de los objetivos organizativos por parte de la gerencia, de sus funciones de planeacin, organizacin, direccin y control y de lo adecuado de las decisiones y las acciones de la gerencia en su avance hacia los objetivos establecidos. Es una definicin de Auditoria Administrativa que le corresponde a:

a. William P. Leonard

b. Carlos Anaya Snchez

c. Edward F Norbeck

d. Jhon Nolan.e. Robert J. Thierauf5. Una empresa no puede operar productivamente sino cuenta con una administracin _____________ La ___________________ es para una empresa lo que el ___________________________ es para una computadora.

a. Eficiente Administracin CPU

b. Excelente Planeacin Sistema Operativo

c. Sano Planeacin CPU

d. Sana Produccin Sistema operativo

e. Sana Administracin Sistema Operativo

6. La Auditora Administrativa se efectuar de acuerdo a las normas y procedimientos formulados y aprobados por el comit de normas y procedimientos de Auditora Administrativa del Consejo Directivo Nacional del Colegio de Licenciados en Administracines el enunciado que corresponde a:

a. Una norma Genrica

b. Una norma tica

c. Una norma relativa al trabajo profesional

d. Norma relativa al informe.7. En la auditora operacional la evaluacin de actividades internas de una empresa consisten en: excepto

a. Preparar un resumen de los antecedentes histricos, logros y posibles conflictos.

b. En el aspecto econmico, se establecer las caractersticas de la situacin econmica y el mercado en el que opera, y el lugar que ocupa en el mismo.

c. En el sistema de personal, se evaluar las acciones de reclutamiento, motivacin, polticas, clima laboral, relacin sindical, entre otros.

d. En el sistema de informacin, se evaluar el sistema de programacin y control, conteo de productos, polticas de mantenimiento, graficando la operatividad del sistema.

e. En la evaluacin de los recursos financieros, se determinar la estructura de capitalizacin, inversiones y endeudamiento, sus estados financieros y estudios financiero realizados.

8. Es un proceso de verificacin, para revisar que estamos haciendo lo correcto, es decir los resultados se comparan con lo previamente definido o planeado. Este enunciado corresponde a:

a. Direccin

b. Control

c. Planeacin

d. Medicin de resultados

e. Organizacin

9. Est dada por ser una herramienta Administrativa , especficamente una tcnica de control, de carcter revisor, evaluativo, determinador y sugerente.es un enunciado que corresponde a la definicin de :

a. Propsito

b. Alcance

c. Naturaleza

d. Dimensin

e. Objeto

10. Est dado por el mbito de aplicacin de la auditoria administrativa, es decir en donde se puede aplicar....... Es un enunciado que corresponde a:

a. Objeto

b. Dimensin

c. Alcance

d. Naturaleza

e. Propsito

11. Existen diferentes razones por las que se puede emplear un auditor administrativo en una empresa eficiente.

a. Para brindar apoyo a la direccin de la empresa

b. Para proporcionar un punto de vista imparcial

c. Porque proporciona conocimientos y capacidades especializadas

d. Para apoyar con su investigacin las decisiones tomadas por la direccin

e. Para proporcionar soluciones mgicas a travs de sus investigaciones

12. En el siguiente enunciado Los auditores estn obligados a guardar total discrecin sobre la informacin obtenida de sus clientes a menos que el cliente autorice lo contrario este es un enunciado que corresponde al cdigo de tica que deben seguir los auditores marque a cul de ellos corresponde:

a. En relacin con la comunidad

b. En relacin con los honorarios

c. En relacin con el secreto profesional e independencia

d. En relacin con la capacidad del auditor

e. De acuerdo con la profesin

13. El trabajo de auditoria exige un alto grado de conocimiento, habilidades, talento y experiencia. Por lo que el auditor deber poseer ciertas caractersticas que le permitan cumplir su papel en forma adecuada dentro de estas caractersticas destacan:

a. Capacidad intelectual que le ayude a la comprensin y resolucin de los problemas administrativos.

b. Capacidad para comunicarse en forma oral y escrita que asegure un buen entendimiento con las personas de la empresa auditada.

c. Confianza en los dems lo que le permitir trabajar en equipo y creer en sus anlisis y conclusiones.

d. Capacidad Administrativa, lo que le permitir tener una visin integral de las cosas y entender las relaciones existentes entre ellas.

14. El cdigo de tica requiere que los miembros del equipo de auditoria ejerzan tres cualidades en particular en el cumplimiento de sus deberes estas cualidades son:

a. oportunidad, sobriedad y claridad

b. Conocimiento, Habilidad y disciplina

c. Puntualidad, Lealtad y dignidad

d. Honestidad, Objetividad y diligencia

e. Lealtad, conocimiento, trabajo en equipo15. Los indicadores de funcionamiento de la empresa pueden ser cuantitativos y cualitativos y para medirlos se debe planear y disear indicadores del funcionamiento de la empresa para medir:

a. Productividad

b. El sistema de control

c. Eficiencia

d. El impacto ambiental

e. La efectividad16. La auditoria financiera tiene muchas desventajas desde el punto de vista administrativo:

a. Mide el progreso efectuado hacia los objetivos de la empresa

b. No carece de anlisis de integracin

c. No controla los elementos esenciales de la administracin se orienta ms hacia el pasado que hacia el futuro

d. Lleva un anlisis comparativo17. El auditor administrativo que haya tenido relacin laboral en los dos ltimos aos con la entidad sujeta a examen de auditoria deber abstenerse de participar en el proceso de auditoria...esta expresin corresponde a una norma:

a. Asociacin profesional

b. Idoneidad profesional

c. Discrecin en opiniones o expresiones

d. organizacin y direccin

e. incompatibilidad18. La razn principal por la cual se establece un cdigo de tica en una organizacin de auditoria es que dichos cdigos:

a. Son requeridos la ley de prcticas corruptas en el extranjero.b. Proporcionan una base cuantificable para las evaluaciones del personal de la Cia auditora

c. Expresan estndares de comportamiento individual para los miembros de la organizacin

d. Tienen un enorme potencial de relaciones pblicas

e. Reducir la probabilidad de que los miembros de la Cia sean demandados por realizar un trabajo cuya calidad est por debajo de los estndares

19. En lo referente a la auditoria administrativa y el control....el proceso de control se ejecuta a travs de distintas etapas estas etapas son

Definicin de normas y metas

conservacin de sus estructura

Medicin de los resultados

Comparacin de los resultados contra las normas o metas

a. correccin de desviaciones.20. No es un objetivo de la auditoria

a. Aumentar los costos, disminuir la produccin y detectar alternativas, posibles de disminuciones en la rentabilidad y beneficios de la Empresa.

b. Detectar y determinar el grado de xito alcanzado en la ejecucin de los programas, metas y objetivos.

c. Identificar posibles reas con problemas de futuras operaciones administrativas.

d. Establecer el grado de utilidad de la informacin gerencial al proceso de toma de decisiones.

e. Identificar duplicaciones de esfuerzos y falta de coordinacin.

21. El alcance de una auditoria est inicialmente definido por:

a. Los Objetivos de auditoriaCronograma y estimaciones

b. de tiempoc. Estudio preliminar

d. Programa de auditoria

22. stos consisten bsicamente, en una serie de entrevistas con nuestro cliente, las cuales tienen como objetivo dejar en claro las caractersticas bsicas del trabajo que se va realizar, qu es lo que quiere el cliente y qu har. Es una definicin que corresponde a:

a. Trabajos preliminares

b. Diagnstico administrativo

c. Investigacin previa

d. Obtencin de la informacin

e. Evaluacin de la informacin 23. El programa de Auditora Administrativa debe mantenerse con carcter confidencial y solo del conocimiento del personal de Auditora en los detalles que sean pertenecientes y de la alta Direccin de la Entidad bajo examen.

Este enunciado hace referencia a una norma de auditora indique a cual:

a. La coordinacin con el personal de la entidad

b. Con respecto al programa de Auditora Administrativa

c. De la evaluacin del control de Gestin

d. De la Organizacin y direccin

e. Del conocimiento del programa de Auditora

24. El alcance de la auditoria administrativa est dado por

a. El examen contractivo

b. Toma de decisiones

c. mbito de aplicacin de la Auditoria Administrativa.

d. Las definiciones de auditoria

e. Control y uso de Formularios25. En qu etapa del proceso administrativo se redacta el programa de auditoria

a. Posterior a la prueba de control interno, para determinar si confiar en los controles o realizar una auditoria de los mismos.b. Durante la etapa de planificacin

c. En el momento que se realiza la auditoria

d. Al final de cada Auditora cuando el programa de auditoria estndar debe revisarse para el prximo periodo, con el fin de asegurar la cobertura de reas donde se observ problemas.

II Respuestas de Verdadero y Falso

Instrucciones :

Encierre en un crculo la letra V si la respuesta es verdadera o F si la respuesta es Falsa.

1. VFEl informe de auditoria debe ser subjetivo basado en hechos irreales contendr una larga introduccin en la que se indique el propsito y procedimientos, incluyendo informacin relevante conclusiones, recomendaciones y lo ms importante la opinin del auditor..

2. VFdurante su actuacin profesional los auditores administrativos mantendrn una actitud independiente y una posicin de objetividad total3. V F La Auditora Administrativa o Auditora de Gestin slo asimila la revisin en un ente privado.

4. V FDefinimos a la Auditora Administrativa como un proceso empresarial porque mide lo que se va hacer.

5. V FUn Objetivo que persigue la Auditora Administrativa es dar oportunidades a los objetivos para conocer sus opiniones crticas y recomendaciones sobre el funcionamiento institucional.

6. V Fentre la normas ticas se encuentran las normas operacionales las cuales estn referidas al perfil profesional del auditor y especifica entre otros aspectos la capacidad profesional7. V FSegn E.F. Norbeck la Auditora Administartiva mira hacia atrs, mientas que la Auditora Financiera mira hacia adelante.

8. V FUna de la ventajas de la Auditora Financiera desde el punto de vista financiero es que no controla los elementos esenciales de la administracin de empresas, se orienta ms al pasado que hacia el futuro.

9. V FLa Auditora Administrativa como herramienta fundamental de anlisis es mucho ms amplia, ms completa, de mayor alcance y profundidad.

10. V FLa Auditora Financiera usa informacin cualitativa y determina una apreciacin de tipo cuantitativo.

11. V FTodo organismo formalmente constituido despus de delinear su planeamiento debe establecer su estructura orgnica funcional.

12. V FDurante su actuacin profesional los Auditores Administrativos mantendrn una actitud dependiente y una posicin de objetividad total.

13. V FEl propsito de la Auditora Administrativa est dado por el mbito de aplicacin, es decir en donde se puede aplicar.

14. V FLa Auditora Administrativa puede instrumentarse en todo tipo de organizacin sea sta pblica, privada y social.

15. V FEl propsito de la Auditora Operacional es lograr la eficiencia, la efectividad y economa del entorno.

16. V FEl conocimiento del entorno empresarial permite efectuar una evaluacin integral de las operaciones en una empresa.

17. V FEl Auditor Administrativo proporciona soluciones mgicas, su trabajo es fcil y se fundamenta en la investigacin de los hechos, y en la bsqueda de soluciones nuevas y factibles.

18. V FEl papel de Auditor Administrativo es el de un asesor que plantea una recomendacin adecuada, en forma adecuada y en el momento adecuado.

19. V FEn todos los asuntos relacionados con el trabajo encomendado, el o los auditores mantendrn una actitud mental dependiente.20. V FLa Evaluacin de actividades internas de una empresa consiste en preparar un resumen de los antecedentes Histricos logros y posibles soluciones.PRUEBA DE ENSAYO 1. Julian Merino es propietario exclusivo de una empresa de transportes. Le han dicho que para poder lograr algn financiamiento es necesario que su sus estados Financieros y algunos procesos de su empresa sean auditados para poder identificar algunos riesgos y poder minimizarlos. Julin posee estudios de Contabilidad y Administracin y fue l que realiz parte del trabajo de Auditoria pero tambin elabor los Estados Financieros, debido a alguna experiencia que tuvo en trabajos anteriores, sin embargo no entiende porqu debera ser revisados por otra persona, entonces discute con el funcionario del banco y luego Julin le pide le explique, porqu la auditora es tan importante.Se pide:

a. Describir los objetivos de una auditora independiente.

b. Mencione cinco formas en que una auditora independiente le beneficiara a la empresa de Julin Merino.SOLUCIONRPTA ALTERNATIVA A:1. Obtencin de elementos de juicio fundamentados en la naturaleza de los hechos examinados

2. Medicin de la magnitud de un error ya conocido, deteccin de errores supuestos o confirmacin de la ausencia de errores

3. Propuesta de sugerencias, en tono constructivo, para ayudar a la gerencia

4. Deteccin de los hechos importantes ocurridos tras el cierre del ejercicio

5. Control de las actividades de investigacin y desarrollo

Rpta Alternativa B:La Auditora independiente le ser favorable al Sr. Julin porque ser de completa independencia porque las personas que la realizaran no tienen afinidad con la institucin y/o empresa.

Son apoyadas por mayor experiencia, esto debido a que las personas que harn dicha tarea utilizaran tcnicas ya probadas en otras instituciones.

Sus dictmenes son vlidos ante las autoridades respectivas y de carcter confiable ante los usuarios.Los trabajos realizados son ms profundos y con un alto alcance en las pruebas realizadas.

Los gastos incurridos corresponden nicamente a los recursos internos de la institucin sin erogaciones adicionalesCiclo: VIII

Asignatura: Auditoria Administrativa

Fecha de entrega: Sbado 08 de Febrero del 2015

Programa Acadmico de Educacin Superior a Distancia

Indicaciones Generales:

PRUEBA OBJETIVA