11
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollá en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Como seres humanos pensantes usamos el lenguaje en diversas formas posibles según las necesidades: Cuestionamos, expresamos una decisión, y formulamos unas aspiraciones. Solemos decir que el uso del lenguaje señala un tema de forma enunciativa y de forma indicativo. La lógica actual, se ocupa de este tipo de discurso. Es decir, de aquel cuyos enunciados son, o bien verdaderos o bien falsos. Las expresiones: “Luisa fue al Cead”, “Luisa went to Cead” son diferentes en cuanto que son distintas palabras sobre el documento y escritas en otro idioma, sin embargo, expresan lo mismo. En conclusión, afirman la misma proposición. Por lo tanto entendemos por proposición el contenido trasmitido a: Seleccione una: a. Simbolización de Proposiciones b. Proposiciones equivalentes c. Proposiciones categóricas d. Una oración hecha en modo indicativo Pregunta 2 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Entre las siguientes afirmaciones elige la proposición verdadera: Seleccione una: Com probar

EVALUACION 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

logica matematica

Citation preview

Page 1: EVALUACION 1

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollá en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

Como seres humanos pensantes usamos el lenguaje en diversas formas posibles según las necesidades: Cuestionamos, expresamos una decisión, y formulamos unas aspiraciones. Solemos decir que el uso del lenguaje señala un tema de forma enunciativa y de forma indicativo. La lógica actual, se ocupa de este tipo de discurso. Es decir, de aquel cuyos enunciados son, o bien verdaderos o bien falsos.

Las expresiones: “Luisa fue al Cead”, “Luisa went to Cead” son diferentes en cuanto que son distintas palabras sobre el documento y escritas en otro idioma, sin embargo, expresan lo mismo. En conclusión, afirman la misma proposición.

Por lo tanto entendemos por proposición el contenido trasmitido a:

Seleccione una:

a. Simbolización de Proposiciones

b. Proposiciones equivalentes

c. Proposiciones categóricas

d. Una oración hecha en modo indicativo

Pregunta 2Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre las siguientes afirmaciones elige la proposición verdadera:

Seleccione una:

a. Si una proposición compuesta tiene dos proposiciones simples y un conectivo lógico, existirán ocho combinaciones posibles de los valores de verdad de las premisas.

b. Una tabla de verdad describe el valor de verdad que puede tomar una proposición compuesta para todas las combinaciones de los valores de verdad de sus proposiciones simples

c. El valor de verdad de una proposición compuesta depende del valor de verdad de sus proposiciones simples y esta no cambia al cambiar el conectivo lógico.

d. No es posible determinar intuitivamente el valor de verdad de una proposición compuesta, siempre es necesario aplicar las leyes por medio de una tabla de verdad.

Comprobar

Page 2: EVALUACION 1

Pregunta 3Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dados los conjuntos A y B, encontrar la operación entre conjuntos que genera el conjunto C.

Universal U = {Juan, Ana, Carlos, Diego, María}

A = {Juan, Ana}

B = {Ana, Diego}

C = {Diego}

Seleccione una:

a. A U B'

b. A'

c. (A U B)'

d. U - B

Pregunta 4Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dados los conjuntos A y B, encontrar la operación entre conjuntos que genera el conjunto C.

Universal U = {Juan, Ana, Carlos, Diego, María}

A = {Juan, Ana}

B = {Ana, Diego}

C = {María}

Seleccione una:

Comprobar

Comprobar

Page 3: EVALUACION 1

a. A'

b. U - (A U B)

c. (A n B)'

d. U - A

Pregunta 5Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTA DE ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Entre los siguientes conjuntos identifica los conjuntos que pueden ser considerados como bien definidos:

Seleccione una o más de una:

a. { b, c, c, e, e }

b. { b, c, e }

c. Conjunto de poemas de Rafael Pombo

d. Conjunto de canciones alegres

Pregunta 6Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Identifique las características que definen un conjunto:

Seleccione una o más de una:

a. Los elementos se diferencian entre si

Comprobar

Comprobar

Page 4: EVALUACION 1

b. Tiene elementos únicos

c. Tiene elementos repetidos

d. Los elementos pertenecen a un único conjunto

Pregunta 7Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Como lo aprendimos en el texto anterior una proposición condicional tiene varias variaciones de la proposición directa p entonces q, de las cuales una es equivalente.

Dada la proposición directa p entonces q, donde p = este cuerpo celeste es un planeta, q = este cuerpo celeste orbita al rededor del sol.

Seleccione una:

a. Si no es un planeta, no orbita al rededor del sol

b. Si orbita al rededor del sol, no es un cuerpo celeste

c. Si no orbita al rededor del sol, no es un planeta

d. Si orbita al rededor del Sol, es un planeta

Pregunta 8Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones enumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de

Comprobar

Comprobar

Page 5: EVALUACION 1

respuesta:

Por medio de tablas de verdad o leyes de inferencia es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes. Ente las opciones selecciona dos expresiones tautológicamente equivalentes: 

1. p ^ q2. ¬( ¬p ->q)3. p ^ ¬q4. ¬(p -> q)

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬". 

Seleccione una:

a. 3 y 4 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 1 y 2 son correctas

Pregunta 9Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dados los conjuntos A y B, encontrar la operación entre conjuntos que genera el conjunto C.

Universal U = {Juan, Ana, Carlos, Diego, María}

A = {Juan, Ana}

B = {Ana, Diego}

C = {Diego}

Seleccione una:

a. B - A

b. B'

c. A'

d. A - B

Comprobar

Page 6: EVALUACION 1

Pregunta 10Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollá en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. 

Se dice que cuando dos proposiciones son contrarias, no pueden ser ambas verdaderas, aunque ambas pueden ser falsas. Dadas las proposiciones contrarias:P: Todos los razonamientos son deductivosQ: Todos los razonamientos son inductivos

Podemos argumentar que las proposiciones son contrarias ya que:

Seleccione una:

a. Son dos proposiciones universales que tienen los mismos sujetos y predicados pero diferente cualidad

b. Son dos proposiciones particulares que tienen el mismo sujeto y termino predicado pero diferente cualidad

c. Son dos proposiciones con el mismo sujeto y la misma cualidad

d. Una de ellas es la negación de la otra.

Pregunta 11Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Analiza con atención la siguiente tabla de verdad e identifica el número de errores, si los hay:

Comprobar

Comprobar

Page 7: EVALUACION 1

p-q-r·|| p->(qVr)VVV·|| VVVF·|| FVFV·|| VVFF·|| FFVV·|| V FVF·|| FFFV·|| VFFF·|| V

Seleccione una:

a. En la columna señalada hay tres errores o más

b. En la columna señalada hay dos errores

c. En la columna señalada no hay errores

d. En la columna señalada hay un error

Pregunta 12Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre las siguientes proposiciones, identifica la proposición FALSA:

Seleccione una:

a. Un elemento de un conjunto se caracteriza por ser un elemento único

b. Un conjunto está bien definido cuando agrupa elementos no repetidos

c. El padre de la teoría de conjuntos, base de la matemática moderna no es Dvorak

d. El conjunto de personas felices es un conjunto que cumple con las características de un conjunto bien definido.

Pregunta 13Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Comprobar

Comprobar

Page 8: EVALUACION 1

Enunciado de la pregunta

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones enumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

Por medio de tablas de verdad o leyes de inferencia es posible determinar si dos proposiciones son o no equivalentes. Ente las opciones selecciona dos expresiones tautológicamente equivalentes: 

1. p -> ¬q2. ¬(p ^ q)3. p v ¬q4. q -> ¬p

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬". 

Seleccione una:

a. 3 y 4 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 1 y 2 son correctas

Pregunta 14Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre las cuatro (4) opciones de respuesta las dos (2) que corresponden a la respuesta correcta. No existe una respuesta parcialmente correcta, razón por la cual sólo recibe puntos quien haya seleccionado las dos opciones correctas.

Ten en cuenta que esta pregunta es de escogencia múltiple con múltiple respuesta, por lo tanto tiene más de una respuesta correcta. Es decir, las opciones correctas pueden ser 2, 3 o las 4 opciones. Este tipo de

Comprobar

Page 9: EVALUACION 1

pregunta la puedes diferenciar de las preguntas de escogencia múltiple con única respuesta porque cada respuesta se selecciona haciendo clic en un cuadrito y no en un círculo, y al hacerlo aparece un chulo (gancho) y no un punto. De esta manera, las opciones de respuesta aumentan de 4 a 10, haciendo más difícil acertar en la respuesta correcta sin una lectura consciente de los textos propuestos.

Entre los siguientes conjuntos identifica los conjuntos que pueden ser considerados como bien definidos:

Seleccione una o más de una:

a. { b, c, e }

b. { b, c, c, e, e }

c. Conjunto de canciones alegres

d. Conjunto de poemas de Rafael Pombo

Pregunta 15Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La proposición compuesta: "Si Dian estudia y practica aprende" es equivalente en lenguaje simbólico a:

Seleccione una:

a. (p ^ q) --> r

b. (p v q) --> r

c. r --> (p ^ q)

d. (p ^ q) <--> r

Comprobar

Comprobar