2
Eugenio Espejo “La razón es una antorcha que alumbra todo ser espiritual, que da coloridos e ilumina a las operaciones del alma” (Eugenio Espejo), Eugenio espejo un propulsor de la medicina colonial en el Ecuador, un indio quiteño, su verdadero nombre Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo, es el más alto pensador científico del continente americano en el siglo XVIII, sabio médico, el pensamiento médico y el ejercicio de la medicina se sustentaban en conocimientos empíricos con una fuerte aportación de la medicina aborigen, como era el caso de las colonias hispanoamericanas, las huellas dejadas por Espejo son como luces del alba que iluminan caminos, Eugenio Espejo se recibió como médico a los 20 años de edad, además de haberse graduado en leyes civiles y canónicas, se graduó de médico en el año 1767 . En 1772 Espejo empezó a ejercer la medicina en Quito, e inició su sátira y crítica a los responsables de los males imperantes en la ciudad. Sus conocimientos fueron muy importante para la sociedad quiteña que tuvo que aportar para prevenir la viruela que azotaba en esa época, realizó un informe al respecto atribuyó el problema a causas sociales y culturales; afirmó que los responsables de las epidemias contagiosas eran la ignorancia en cuestiones de higiene, las deficientes condiciones sanitarias de la ciudad y hasta la mala formación médica y los propios sacerdotes betlemitas que, sin criterio, dirigían el hospital de Quito, siempre fue un hombre preocupado por sus semejantes, los más desposeídos. Espejo produjo unas Reflexiones: historia de las enfermedades contagiosas, cuadro exacto de las costumbres y condiciones sanitarias de Quito y valioso aporte a la literatura científica. CONCLUSIÓN: El pensamiento de Espejo en tanto que "hombre de letras", dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, poniendo de su parte el su conocimiento, La extraordinaria ilustración médica de Eugenio Espejo era producto de los conocimientos que fue adquiriendo en textos de autores extranjeros que no eran los oficiales en la arcaica Escuela de Medicina de Quito.

Eugenio Espejo 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTUDIOS

Citation preview

Eugenio EspejoLa razn es una antorcha que alumbra todo ser espiritual, que da coloridos e ilumina a las operaciones del alma (Eugenio Espejo), Eugenio espejo un propulsor de la medicina colonial en el Ecuador, un indio quiteo, su verdadero nombre Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo, es el ms alto pensador cientfico del continente americano en el siglo XVIII, sabio mdico, el pensamiento mdico y el ejercicio de la medicina se sustentaban en conocimientos empricos con una fuerte aportacin de la medicina aborigen, como era el caso de las colonias hispanoamericanas, las huellas dejadas por Espejo son como luces del alba que iluminan caminos, Eugenio Espejo se recibi como mdico a los 20 aos de edad, adems de haberse graduado en leyes civiles y cannicas, se gradu de mdico en el ao 1767 . En 1772 Espejo empez a ejercer la medicina en Quito, e inici su stira y crtica a los responsables de los males imperantes en la ciudad. Sus conocimientos fueron muy importante para la sociedad quitea que tuvo que aportar para prevenir la viruela que azotaba en esa poca, realiz un informe al respecto atribuy el problema a causas sociales y culturales; afirm que los responsables de las epidemias contagiosas eran la ignorancia en cuestiones de higiene, las deficientes condiciones sanitarias de la ciudad y hasta la mala formacin mdica y los propios sacerdotes betlemitas que, sin criterio, dirigan el hospital de Quito, siempre fue un hombre preocupado por sus semejantes, los ms desposedos. Espejo produjo unas Reflexiones: historia de las enfermedades contagiosas, cuadro exacto de las costumbres y condiciones sanitarias de Quito y valioso aporte a la literatura cientfica.

CONCLUSIN: El pensamiento de Espejo en tanto que "hombre de letras", dedic su vida a ayudar a los ms necesitados, poniendo de su parte el su conocimiento, La extraordinaria ilustracin mdica de Eugenio Espejo era producto de los conocimientos que fue adquiriendo en textos de autores extranjeros que no eran los oficiales en la arcaica Escuela de Medicina de Quito.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente direccin:http://www.elcomercio.com.ec/opinion/huellas-del-dr-espejo.html. Si est pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.comOpinin Eugenio Espejo me ha agradado como sacrifico tantas cosas, con tal de cumplir con sus ideales, como le apasionaba la medicina una carrera de mucho esfuerzo y al menos por sus condiciones donde era una sociedad donde sacar un doctorado era muy difcil, y sobre todo ya que muchas personas al principio no lo queran por ser descendiente de padres indgenas a l no lo import esos prejuicios y logr lo que deseo, desarrollando varias facetas en su vida sin miedo a que lo critiquen solo diciendo lo que el senta lo que para el estaba correcto