EtherSAM.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 EtherSAM.pdf

    1/2

    42 REE • Diciembre 2010

    Telecomunicaciones

    Artículo cedido por

    Alejandro Nieto del

    departamento de ins-

    trumentación de Rohde

    & Schwarz España,

    distribuidor oficial de

    EXFO en España.

    Rohde & Schwarz España

    EtherSAM(2), el nuevo estándar paratestear Ethernet

     www.rohde-schwarz.com

    Mientras Ethernet continua evolu-cionando como tecnología de transpor-te, las redes han cambiado su principal

    aplicación de simplemente mover datosa proveer entretenimiento y nuevasaplicaciones a un mundo interconecta-

    do. Los servicios basados en Ethernet,como por ejemplo el backhaul(1) móvilo los servicios a empresas, tienen que

    acarrear una variedad de aplicaciones,ya sea voz, vídeo, email, comercio on-

    line y otros. Estas nuevas aplicacionesimponen nuevos requerimientos derendimiento de red y en la metodo-logía para validar el rendimiento de

    estos servicios Ethernet. Este artículopresenta EtherSAM o ITU-T Y.156sam,el nuevo draft estándar ITU-T para es-

    tablecimiento, instalación y soluciónde incidencias de servicios basados enEthernet. EtherSAM es la única meto-

    dología de test que permite una com-pleta validación de los SLAs de Etherneten un único test, mucho más rápido y

    con un nivel de precisión más alto.

    La realidad de las redesde hoy en día

    Las redes Ethernet proporcionan

    hoy en día servicios sensibles y entiempo real. Como servicios nos refe-rimos a varios topos de tráfico que la

    red puede transportar Generalmenteel tráfico de red se puede clasificar entres categorías: datos, tiempo real y

    alta prioridad. Cada tipo de tráficoes afectado de forma distinta por las

    características de red y tiene que serconformado para cumplir con los ob- jetivos de rendimiento mínimos. Paraasegurar la calidad de servicio (QoS),

    los proveedores tienen que configurarsus redes para definir como será prio-rizado el tráfico de la red. Esto se lleva

    a cabo asignando diferentes nivelesde prioridad dependiendo del tipo deservicio y ajustando la configuración

    de la red con algoritmos de prioridad.Las tramas se marcan en un campoespecífico para poder diferenciar el

    tráfico, y esto permite a los elementos

    de red diferenciar y discriminar el trá-fico según la prioridad que tenga.

    La importancia delSLA

    El acuerdo de nivel de servicio(SLA, service-level agreement) es uncontrato entre el proveedor de ser-

    vicio y el cliente, que garantiza quese cumplirá un rendimiento mínimopara los servicios.

    El tráfico del cliente se puedeclasificar en tres clases diferentes con

    su equivalencia de color: verde paratráfico garantizado, amarillo paratráfico en exceso y rojo para tráficodescartado.

    El tráfico verde (CIR, commit-ted information rate) se refiere alancho de banda que está dispo-

    nible de forma garantizada siem-pre para un servicio específico ydonde los KPIs (key performance

    indicators) se cumplen de formagarantizada.

    El tráfico amarillo (EIR, excess

    information rate) se refiere al exce-

    so de ancho de banda por encimadel CIR que puede estar disponible

    dependiendo del uso de la red, ydonde los KPIs no están garanti-zados.

    El tráfico rojo (descartado) serefiere al tráfico por encima del CIR odel CIR/EIR y que no puede ser trans-

    mitido sin descartar otros servicios.Es, por tanto, destruido.

    KPIs

    Los KPIs son características es-pecíficas de tráfico que indican elrendimiento mínimo de un tipo con-creto de tráfico. Cuando el tráfico es

    verde, la red debe garantizar estosrequerimientos mínimos para todoel tráfico. Los indicadores típicos

    KPI son: ancho de banda, retardo detramas (latencia), pérdida de tramasy variación del retardo de tramas

    (jitter).

    Metodología actual detest: RFC2544

    La metodología de test más co-

    múnmente usada hasta la fecha paraEthernet es RFC2544. Esta serie de

    tests proporciona una metodologíapara medir el ancho de banda, lalatencia de ida y vuelta, la pérdida de

    paquetes y las ráfagas.Se introdujo inicialmente como

    una metodología para testear dis-positivos en laboratorio, pero comoera el único estándar disponible, seusó también para testear servicios

    Ethernet en campo.Aunque esta metodología pro-

    porciona parámetros clave para cali-

    ficar la red, no es suficiente hoy en díapara validar completamente los servi-cios Ethernet. Por ejemplo, RFC2544

    no proporciona medidas de jitter, me-didas QoS y niveles de servicio concu-rrentes. Además, el RFC2544 requiere

    la realización de tests secuenciales

    para validar completamente el SLA,y esto puede llevar varias horas, cosa

    que consume tiempo y dinero a losoperadores. Ahora existe un nuevorequerimiento, que es simular todos

    los tipos de servicios que funcionenen la red y que califiquen simultánea-mente todos los parámetros SLA para

    cada uno de estos servicios.

    Metodologíarevolucionaria de test:EtherSAM (ITU-T

    Y.156sam)

    Para resolver los problemas conlas metodologías existentes, la ITU-T

    ha introducido un nuevo estándar detest, el ITU-T Y.156sam, que se adaptaa los requerimientos de hoy en día

    para los servicios Ethernet.EtherSAM habilita la completa

    validación de todos los parámetrosSLA en un único test para optimizar

    Tabla 1

    http://www.rohde-schwarz.com/http://www.rohde-schwarz.com/

  • 8/17/2019 EtherSAM.pdf

    2/2

    REE • Diciembre 2010 43

    Telecomunicaciones

    la QoS. Al contrario que otras meto-dologías, permite multiservicios. De

    hecho, EtherSAM simula todos lostipos de servicio que corren en la redsimultáneamente para calificar los

    parámetros clave del SLA para cado

    uno de estos servicios. También validael mecanismo QoS provisionado en la

    red para priorizar los distintos tiposde servicios, dando lugar a una vali-dación más exacta, y un despliegue yresolución de incidencias más rápido.Además, EtherSAM ofrece capacidad

    de resultados bidireccionales.En la figura 1 podemos ver como

    EtherSAM comprueba para cada ser-

    vicio el nivel CIR (con el cumplimientode los KPIs), el EIR, y el tráfico des-cartado.

    En la figura 2 vemos como estose realiza para cada uno de los servi-cios presentes en la red.

    En la figura 3 se muestra unacomparación entre un test RFC2544y un test EtherSAM para el mismo

    servicio, y como el test EtherSAM esmucho más rápido.

    EXFO es la primera empresa en

    implementar EtherSAM en sus pro-ductos para testear Ethernet. Estafuncionalidad viene de serie en los

    módulos FTB-8510B (hasta GigabitEthernet), FTB-8510G (10 Gigabit

    Ethernet) así como en los módulosmultiservicio FTB-8120NGE (hastaGigabit Ethernet, aparte de serviciosSDH hasta STM-16 y FC hasta 4x)

    y FTB-8130NGE (hasta 10 GigabitEthernet, aparte de servicios SDHhasta STM-64 y FC hasta 10x).

    Notas

    (1)Backhaul (red de retorno): Co-nexión entre computadoras u otrosequipos de telecomunicaciones en-

    cargados de hacer circular la infor-mación. Los backhaul conectan redesde datos, redes de telefonía celular

    y constituyen una estructura funda-mental de las redes de comunicación.Un backhaul es usado para interco-

    nectar redes entre sí utilizando dife-rentes tipos de tecnologías alámbricaso inalámbricas.

    (2)El lector interesado hallará una

    amplia y detallada información sobreeste tema en la siguiente direcciónde internet:

    http://documents.exfo.com/appno-tes/anote230-ang.pdf

    Figura 1.

    Figura 2.

    Figura 3.

    http://documents.exfo.com/appno-tes/anote230-ang.pdfhttp://documents.exfo.com/appno-tes/anote230-ang.pdfhttp://documents.exfo.com/appno-tes/anote230-ang.pdfhttp://documents.exfo.com/appno-tes/anote230-ang.pdfhttp://documents.exfo.com/appno-tes/anote230-ang.pdfhttp://documents.exfo.com/appno-tes/anote230-ang.pdf