ETE-602-T_Proyecto_de_tecnologia_educativa_I.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 ETE-602-T_Proyecto_de_tecnologia_educativa_I.pdf

    1/4

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA MADRE Y MAESTRA

    VICERRECTORIA ACADEMICA DE POSGRADO

    ESPECIALIDAD EN TECNOLOGA EDUCATIVA

    ETE-602-T Proyecto de tecnologa educativa I.

    1. Justificacin:

    Este programa tiene la finalidad de introducir a los estudiantes en el manejo de trminos

    bsicos del diseo y desarrollo de proyectos utilizando la contextualizacin y la

    problematizacin como herramientas para agotar diferentes puntos del diseo y desarrollo

    de proyectos.

    Estaremos viendo tambin cmo abordar diferentes factores y sus incidencias en las

    propuestas que el estudiante estar en capacidad de promover, desde la primera clase.

    2. Objetivos:

    A. General

    Generar la idea y los objetivos del proyecto sobre la prctica docente a partir de la

    escritura sistemtica de los procesos de contextualizacin, problematizacin y diseo

    que posibilitan la construccin de sentido.

    B. Especficos

    Construir la idea del proyecto basada en la prctica pedaggica de los participantes.

    Integrar la idea del proyecto con la descripcin del contexto que la rodea.

    Analizar los inconvenientes que conlleva el desarrollo de la idea.

    Disear el procedimiento que mejor solucione el problema ajustado al contexto en el

    que est inserto.

    Trabajar en equipos multidisciplinares.

    3. Contenido:

    Unidad I:

    1.1

    APA1.1.1 Cmo citar en APA.

    1.1.2 Bibliografa en APA.

    1.2Normativas de Postgrado para trabajo de investigacin.

    Unidad II:

    2.1 Identificacin de una oportunidad o problema.

    2.2 Sus orgenes o causas.

  • 7/24/2019 ETE-602-T_Proyecto_de_tecnologia_educativa_I.pdf

    2/4

    2.3 Establecimiento de dimensiones.

    2.4 Principales actores.

    2.5 Evaluacin de propuestas de solucin.

    2.6 Alcance de las propuestas de solucin.

    2.7 Anlisis de la propuesta de solucin ms adecuada (antesala a la justificacin).

    Unidad III:

    3.1Establecer antecedentes:

    3.1.1 Iniciativas similares en el mundo.

    3.1.2 Iniciativas similares en la Repblica Dominicana.

    3.2 Justificacin:

    3.2.1 Descripcin detallada de la iniciativa y de su propuesta de solucin.

    3.2.2 Establecimiento de objetivos generales.

    3.2.3 Establecimiento de objetivos especficos.

    3.3 Objetivos:

    3.3.1 Generales.

    3.3.2 Especficos.3.4 Hiptesis

    3.4.1 Formulacin de hiptesis.

    3.4.2 Variables.

    3.4.3 Hiptesis, caractersticas; tipos de hiptesis: nulas, alternativas y estadsticas.

    3.4.4 Verificacin de hiptesis.

    4.Metodologa de aprendizaje:

    Perodo presencial:

    Con el apoyo del material de trabajo seleccionado para los participantes el profesor

    desarrolla el tema presentando informacin actualizada acerca del proyecto, sobre las

    entregas y sintetizando las ideas dispersas en la bibliografa. Se debaten con el grupo las

    interrogantes que surgen de los planteamientos en relacin a las experiencias concretas de

    cada participante en su docencia.

    Perodo virtual:

    Est diseado a partir de la plataforma virtual (PVA) de aprendizaje de la PUCMM. En la PVA

    se desarrolla:

    La comunicacin individual y grupal del profesor con los participantes.

    El envo, el seguimiento y la calificacin de los documentos entregados.

    La comunicacin entre los participantes, acerca de los borradores realizados por cada uno

    y por los grupos de trabajo.

  • 7/24/2019 ETE-602-T_Proyecto_de_tecnologia_educativa_I.pdf

    3/4

    El foro. Se usa, en parte, para algunas prcticas de aprendizaje que se construyen desde

    la interaccin de todos y, en otra parte, para temas libres propuestos por los

    participantes.

    Las actividades (tareas) se utilizan para el envo definitivo del borrador de avances.

    Cada equipo de participantes tendr un blog en el que semanalmente informarn sobre

    el avance de su proyecto, estos avances podrn ser comentados, tanto por losparticipantes del propio grupo, as como por los dems compaeros y el profesor. Las

    entradas al blog debern estar claras, bien estructuradas y en ningn caso contendrn

    palabras abreviadas o con faltas ortogrficas. Este espacio deber servir de comunicacin

    con la direccin departamental o con cualquier otra persona interesada en el proyecto,

    por lo que deber divulgarse entre los grupos de inters del proyecto.

    5. Recursos:

    Computadora porttil.

    Data show.

    Correo electrnico. Buscadores.

    Portales educativos.

    Comunidades virtuales.

    Chat, foros y listas de correo.

    Plataforma virtual de aprendizaje

    6. Evaluacin:

    La calificacin en este curso estar basada en el desarrollo personal, en los siguientes

    temas:

    Nota: Para la entrega de las asignaciones se tomar en cuenta lo siguiente:

    Trabajo de citas y bibliografa APA, Mapa Mental de Lectura y Ensayo: Formato de entrega

    para el profesor electrnico o fsico, en papel tamao carta, sin flder, grapado, con su pgina

    de presentacin y principales elementos de un informe.

    A evaluar Valor

    Exposiciones grupales 20 puntos

    Prcticas: Reportes de lecturas 40 puntos

    Participacin en clases 05 puntos

    Proyecto final de investigacin 35 puntos

    Total 100 puntos

  • 7/24/2019 ETE-602-T_Proyecto_de_tecnologia_educativa_I.pdf

    4/4

    Exposicin de ideas al grupo, Informe: Formato de entrega electrnico o fsico, en papel

    tamao carta, sin flder, grapado, con su pgina de presentacin y principales elementos de

    un informe o ensayo.

    7. Bibliografa:

    Gua de los Fundamentos de la Direccin de Proyectos/Guide to the Project Management

    Body of Knowledge: Official Spanish Translation (Pmbok Guide) (Paperback) by

    Project Management Institute (Corporate Author). Paperback: 392 pages. Publisher:

    M Project Management Institute; 3 edition (January 2005) Language: Spanish ISBN-

    10: 1930699735 ISBN-13: 978-1930699731

    La Direccin De Proyectos en las Organizaciones/The Project Management (Paperback) by

    Davidson Frame (Author)

    Paperback: 344 pages Publisher: Ediciones Granica, S.A. (November 30, 2005)

    Language: SpanishISBN-10: 950641128X

    ISBN-13: 978-9506411282

    Metodologa Diseo y Desarrollo del Proceso de Investigacin (Paperback) by Carlos

    Eduardo Mndez Alvarez (Author) Paperback: +200 pages.

    Publisher: McGraw-Hill Companies (February 2003).

    Language: Spanish.

    ISBN-10: 9584102036.

    ISBN-13: 978-9584102034.