28
ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez Ubicación: \\Sfconsola\Sat\SIG - Sistema Integrado de Gestion\Gestion de Bienes y Servicios \ Formatos \ Adq Bienes y Servicios 1. FECHA DE ESTUDIOS PREVIOS: 07/03/2018. 2. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD: Entre Terminales de Transporte de Medellín S.A., y Área Metropolitana del Valle de Aburrá, se suscribió el contrato interadministrativo número 840 de 2017, que tiene por objeto “ADMINISTRACIÓN DELEGADA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS LOGÍSTICOS Y OPERATIVOS DEL SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS DEL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ, ENCICLA” y cuyo alcance comprende cinco elementos esenciales que son: 1) Personal de apoyo operativo 2) Comunicaciones e imagen: Diseño, investigación y desarrollo. 3) Mantenimiento de Estaciones y Bicicletas. 4) Balance de carga que consiste en mantener las estaciones con las bicicletas suficientes para los usuarios. 5) Mantenimiento de estaciones y bicicletas. 6) Servicio de voz y datos para la correcta operación logística del sistema. Teniendo en cuenta las obligaciones contractuales, en especial las relacionadas con la actividad “mantenimiento de estaciones y las bicicletas”, Terminales de Transporte de Medellín S.A tiene a su cargo el mantenimiento preventivo y correctivo de las estaciones del Sitema de Bicicletas Públicas incluido el lavado de las mismas. Con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones contractuales asumidas, se requiere realizar la contratación del mantenimiento preventivo y correctivo de las estaciones manuales del sistema de bicicletas públicas, así como el lavado de estaciones automáticas, manuales y bicicletas del sistema de bicicletas públicas EnCicla del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 3. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE ESTACIONES MANUALES Y AUTOMÁTICAS, Y LAVADO DE BICICLETAS, DEL SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS ENCICLA. 3.1. Alcance (Actividades Del Contrato): Mantenimiento preventivo y correctivo de estaciones manuales y automáticas del sistema de bicicletas públicas EnCicla. Mantenimiento preventivo y correctivo del componente estructural de las estaciones manuales y automáticas del sistema de bicicletas públicas EnCicla (se excluye software y partes tecnológicas). Lavado de Estaciones manuales y automáticas del sistema de bicicletas públicas EnCicla. Lavado de Bicicletas del sistema de bicicletas públicas Encicla. 3.2. Especificaciones Detalladas del Bien o Servicio a Adquirir u Obra Pública: ESTACIÓN MANUAL MÓDULO GRANDE VIEJO: Estructura construida en lámina de acero carbón ASTM A-36 composición doble (externa e interna) con un área a intervenir aprox. de 519.000 cm² (51,9m²) en sus superficies laterales y superiores, ancladas al chasis estructural de la estación por medio de PTS de 40x40x2,5mm, ángulos de 1-1/2”x3/16” y perfiles en U de 2x5 cm.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y … · Se debe reforzar el chasís estructural del piso en PTS de 40x40x2.5mm, incluye soldadura 7018 cuando se requiera y el cambio de

  • Upload
    vungoc

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

1. FECHA DE ESTUDIOS PREVIOS: 07/03/2018. 2. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD: Entre Terminales de Transporte de Medellín S.A., y Área Metropolitana del Valle de Aburrá, se suscribió el contrato interadministrativo número 840 de 2017, que tiene por objeto “ADMINISTRACIÓN DELEGADA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS LOGÍSTICOS Y OPERATIVOS DEL SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS DEL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ, ENCICLA” y cuyo alcance comprende cinco elementos esenciales que son:

1) Personal de apoyo operativo 2) Comunicaciones e imagen: Diseño, investigación y desarrollo. 3) Mantenimiento de Estaciones y Bicicletas. 4) Balance de carga que consiste en mantener las estaciones con las bicicletas suficientes para los

usuarios. 5) Mantenimiento de estaciones y bicicletas. 6) Servicio de voz y datos para la correcta operación logística del sistema.

Teniendo en cuenta las obligaciones contractuales, en especial las relacionadas con la actividad “mantenimiento de estaciones y las bicicletas”, Terminales de Transporte de Medellín S.A tiene a su cargo el mantenimiento preventivo y correctivo de las estaciones del Sitema de Bicicletas Públicas incluido el lavado de las mismas. Con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones contractuales asumidas, se requiere realizar la contratación del mantenimiento preventivo y correctivo de las estaciones manuales del sistema de bicicletas públicas, así como el lavado de estaciones automáticas, manuales y bicicletas del sistema de bicicletas públicas EnCicla del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

3. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE ESTACIONES MANUALES Y AUTOMÁTICAS, Y LAVADO DE BICICLETAS, DEL SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS ENCICLA.

3.1. Alcance (Actividades Del Contrato): • Mantenimiento preventivo y correctivo de estaciones manuales y automáticas del sistema de bicicletas

públicas EnCicla. • Mantenimiento preventivo y correctivo del componente estructural de las estaciones manuales y

automáticas del sistema de bicicletas públicas EnCicla (se excluye software y partes tecnológicas). • Lavado de Estaciones manuales y automáticas del sistema de bicicletas públicas EnCicla. • Lavado de Bicicletas del sistema de bicicletas públicas Encicla.

3.2. Especificaciones Detalladas del Bien o Servicio a Adquirir u Obra Pública: • ESTACIÓN MANUAL MÓDULO GRANDE VIEJO: Estructura construida en lámina de acero

carbón ASTM A-36 composición doble (externa e interna) con un área a intervenir aprox. de 519.000 cm² (51,9m²) en sus superficies laterales y superiores, ancladas al chasis estructural de la estación por medio de PTS de 40x40x2,5mm, ángulos de 1-1/2”x3/16” y perfiles en U de 2x5 cm.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

En la zona inferior del módulo la estación manual cuenta con piso en lámina alfajor calibre 12 de área aprox. de 49.997 cm² (4.97m²) , con un chasis estructural para distribución de cargas en PTS de 40x40x2,5mm, ángulos de 1-1/2”x3/16” y perfiles en U de 2x5 cm.

1. Diseño y elaboración de ficha técnica: Se requiere la realización de la ficha técnica de la estación manual modulo grande viejo que conlleva el levantamiento planimétrico del isométrico, ensamble y desensamble con sus respectivas características físicas de los materiales que componen la estación y tratamientos. La entrega se debe de realizar en formato PDF y en disco externo con cada uno de los archivos en formato CADCAM editable para cuando se requiera, las medidas, espesores y demás información que requieran para el

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

levantamiento será responsabilidad del contratista y se deben realizar las verificaciones en campo.

2. Limpieza general de la estación: a) Opción 1 (Limpieza básica): Limpieza en general de la estación externa e internamente,

con trapos humedecidos en agua, barrida y trapeada de la superficie del piso. Esta intervención se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales módulos grande viejos.

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora): Lavado en general de la estación externa e internamente con hidrolavadora de entre 1.200 y 1.600 watts con boquilla en abanico que no remuevan pintura, utilizando jabones biodegradables en su aditamento para detergentes. Para el uso de la hidrolavadora el contrtaista deberá desplazar un tanque con agua suficiente para el lavado y además de una planta eléctrica para la conexión en caso de la hidrolavadora no ser a gasolina. Una vez esté lavada la estación, se debe secar nuevamente las superficies intervenidas. Este lavado se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales módulos grande viejos. Lavado de cerco perimetral de 3m a la redonda: Lavado en general del cerco perimetral de la estación con hidrolavadora de entre 1.200 y 1.600 watts con boquilla en chorro, utilizando jabones biodegradables en su aditamento para detergentes. Para el uso de la hidrolavadora el contratista deberá desplazar un tanque con agua suficiente para el lavado y además de una planta eléctrica para la conexión en caso de la hidrolavadora no ser a gasolina. Este lavado se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales módulos grande viejos. NOTA: Este lavado podrá ser realizado en jornada diurna o nocturna según los requerimientos del servicio.

c) Opción 3 (Lavado en seco): Limpieza en general de la estación externa e internamente con ceras y productos biodegradables para lavado en seco, barrida y trapeada de la superficie del piso. Esta intervención se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales módulos grande viejos.

3. Eliminación de óxido: Mediante elementos abrasivos tales como: lija #120 a base de agua, discos de desbaste y zirconio grano fino de Ø4-1/2”, se eliminan los efectos de corrosión causados por las condiciones climáticas a las que está expuesta la estación manual módulo grande viejo. Esta eliminación incluye masilla si es necesario para dar acabado homogéneo en todas las superficies intervenidas.

4. Latonería en general: Mediante martillo, uña, placas de nivelación, yunque, etc. Se enderezan las láminas de la coraza externa e interna de la estación manual módulo grande viejo. Se sueldan retales en orificios en platinas garantizando superficie homogénea. Incluye estructuras en chasis de armazón sea en PTS 40x40x2.5mm, ángulos 1-1/2" x 3/16" o cualquiera que sea su composición estructural. Reemplazo de láminas en ASTM A-36 calibre 16 y reemplazo de láminas en Alfajor en piso calibre 12, tubería estructural en ángulos de 1"x3/16", 1-1/2"x3/16", PTS de 40x40x2,5mm, perfiles en U de 2x5 cm, o cualquiera sea la característica estructural de la estación manual

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

módulo grande viejo cuando se requiera. Sí se requieren instalación de mallas verdes Ref (Pantone Process Coated DS 298- IC) por diseños del Área Metropolitana, estás estarán inmersas en este costo unitario Se debe reforzar el chasís estructural del piso en PTS de 40x40x2.5mm, incluye soldadura 7018 cuando se requiera y el cambio de las láminas alfajor del piso, cuando se reporte la necesidad por parte de la supervisión del contrato o por el líder técnico que aplique.

5. Ajuste del sistema de cierre: las estaciones manual módulo grande viejo cuenta con cierres manuales compuesto por machos y hembras en las alas laterales de las puertas corredizas, debido al uso y desajuste de las mismas se requiere nivelar, corregir soldaduras en 7018, enderezar aparejos y dar tratamiento adecuado para que los pasadores, prisioneros, recibidores, machos, rieles de desplazamiento, ruedas, elementos rodantes, handhole, etc. que conforman los sistemas de cierres queden óptimos para salvaguardar la integridad física de las estaciones. Incluye accesorios de cierre, aditamentos estructurales y puesta a punto.

6. Mejoramiento del sistema de cierre: En la actualidad la mayoría de sistemas de cierre se encuentran en el nivel inferior de las estaciones, se debe de realizar un handhole a una altura aprox de 1m y mediante platinas de 2"x5/16" en ASTM A-36 construir un herraje en forma de T (verificar en campo) para que los sistemas de cierre queden a mayor altura y los funcionarios lo hagan con confort. Este mejoramiento incluye herrajes, perforaciones, handhole, puesta a punto demás aditamentos y complementos que se requieran.

7. Instalación de niveladores de piso: Suministro e instalación de 6 cauchos cilíndricos, con espárrago nivelador pasante de 1/2" de modo tal que permita ecualizar las alturas de cada uno de ellos absorbiendo las desnivelaciones de cada terreno en donde están instaladas las diferentes estaciones manuales módulos grande viejo.

8. Fabricación e instalación de techos para protección del anfitrión: Se requiere construir un chasís en acero estructural PTS de 1" x 1" x 2mm para techo anfitrión de 2,30 x 1,53m en dos secciones, el chasís del techo de ir anclado a la estación por medio de soladura 7018 o grafas. Las tejas que se instalen no deben permitir el paso de los rayos del sol ni la lluvia, debe repeler el calor y la humedad. La estructura se entrega con una base de anticorrosivo y dos capas de acabado en pistola en azul Ref (Pantone 3005 C).

9. Aplicación de antioxidantes: Después de la realización del ítem 3. (eliminación de óxido), las estructuras deben ser tratadas con pintóxido para eliminar las demás esquirlas de la corrosión que no se eliminaron con la limpieza manual. A las estructuras se les debe aplicar una base de anticorrosivo epoxi-poliamida gris, verde o beige en toda el área superficial externa e interna de la estación. se debe garantizar el sistema expuesto a intemperie.

10. Pintura del módulo: Aplicación de dos manos de pintura a pistola en Azul Ref (Pantone 3005 C), garantizando superficies homogéneas y acabado liso en toda la estructura a intervenir con una área aprox. de 519.000 cm² (51,9m²) en superficies laterales externas e internas y superior externa e interna. A la zona inferior (piso) se le debe aplicar dos manos de pintura a pistola en Negro semi-mate Ref 13795, garantizar las micras necesarias para tránsito pesado de personas.

11. Impermeabilización del módulo: Se requiere sellar las juntas entre aristas de las diferentes

estaciones con sikaflex, silicona, masilla, caucho empaque, etc. De manera tal que las

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

filtraciones de agua al sistema sean mínimos. Incluye pintura de acabado en Azul Ref (Pantone 3005 C) en las superficies que lo requieran después de la aplicación.

12. Transporte estación manual módulo grande viejo (Cuando se requiera): Para el

desarrollo de los ítems que se requieran el contratista debe de transportar la estación manual módulo grande viejo por su cuenta y riesgo, para ello debe contar con una grúa o montacarga y planchón (si aplica) para desplazamiento. Este transporte incluye la desinstalación en campo de la estación, izaje de cargue y descargue, movimiento de desplazamiento ida y vuelta, e instalación nuevamente en campo en el lugar que destine el Área Metropolitana.

• ESTACIÓN MANUAL MÓDULO GRANDE NUEVO: Estructura construida en lámina de acero carbón ASTM A-36 composición doble (externa e interna) con un área a intervenir aprox. de 371.208 cm² (37,128m²) en sus superficies laterales y superiores, ancladas al chasis estructural de la estación por medio de PTS de 40x40x2,5mm, ángulos de 1-1/2”x3/16” y perfiles en U de 2x5 cm. En la zona inferior del módulo la estación manual cuenta con piso en lámina alfajor calibre 12 de área aprox. de 56.160 cm² (5.616m²), con un chasis estructural para distribución de cargas en PTS de 40x40x2,5mm, ángulos de 1-1/2”x3/16” y perfiles en U de 2x5 cm.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

1. Diseño y elaboración de ficha técnica: Se requiere la realización de la ficha técnica de la estación manual modulo grande nuevo que conlleva el levantamiento planimétrico del isométrico, ensamble y desensamble con sus respectivas características físicas de los materiales que componen la estación y tratamientos. La entrega se debe de realizar en formato PDF y en disco externo con cada uno de los archivos en formato CADCAM editable para cuando se requiera, las medidas, espesores y demás información que requieran para el levantamiento será responsabilidad del contratista y se deben realizar las verificaciones en campo.

2. Limpieza general de la estación: a) Opción 1 (Limpieza básica): Limpieza en general de la estación externa e internamente,

con trapos humedecidos en agua, barrida y trapeada de la superficie del piso. Esta intervención se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales módulos grande nuevo.

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora): Lavado en general de la estación externa e internamente con hidrolavadora de entre 1.200 y 1.600 watts con boquilla en abanico que no remuevan pintura, utilizando jabones biodegradables en su aditamento para detergentes. Para el uso de la hidrolavadora el contratista deberá desplazar un tanque con agua suficiente para el lavado y además de una planta eléctrica para la conexión en caso de la hidrolavadora no ser a gasolina. Una vez esté lavada la estación, se debe secar nuevamente las superficies intervenidas. Este lavado se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales módulos grande nuevo. Lavado de cerco perimetral de 3m a la redonda: Lavado en general del cerco perimetral de la estación con hidrolavadora de entre 1.200 y 1.600 watts con boquilla en chorro, utilizando jabones biodegradables en su aditamento para detergentes. Para el uso de la hidrolavadora el contratista deberá desplazar un tanque con agua suficiente para el lavado y además de una planta eléctrica para la conexión en caso de la hidrolavadora no ser a gasolina. Este lavado se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales módulos grande nuevo. NOTA: Este lavado podrá ser realizado en jornada diurna o nocturna según los requerimientos del servicio.

c) Opción 3 (Lavado en seco): Limpieza en general de la estación externa e internamente con ceras y productos biodegradables para lavado en seco, barrida y trapeada de la superficie del piso. Esta intervención se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales módulos grande nuevo.

3. Eliminación de óxido: Mediante elementos abrasivos tales como: lija #120 a base de agua, discos de desbaste y zirconio grano fino de Ø4-1/2”, se eliminan los efectos de corrosión causados por las condiciones climáticas a las que está expuesta la estación manual módulo grande nuevo. Esta eliminación incluye masilla si es necesario para dar acabado homogéneo en todas las superficies intervenidas.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

4. Latonería en general: Mediante martillo, uña, placas de nivelación, yunque, etc. Se enderezan las láminas de la coraza externa e interna de la estación manual módulo grande nuevo. Se sueldan retales en orificios en platinas garantizando superficie homogénea. Incluye estructuras en chasis de armazón sea en PTS 40x40x2.5mm, ángulos 1-1/2" x 3/16" o cualquiera que sea su composición estructural. Reemplazo de láminas en ASTM A-36 calibre 16 y reemplazo de láminas en Alfajor en piso calibre 12, tubería estructural en ángulos de 1"x3/16", 1-1/2"x3/16", PTS de 40x40x2,5mm, perfiles en U de 2x5 cm, o cualquiera sea la característica estructural de la estación manual módulo grande nuevo cuando se requiera. Sí se requieren instalación de mallas verdes Ref (Pantone Process Coated DS 298- IC) por diseños del Área Metropolitana, estás estarán inmersas en este costo unitario Se debe reforzar el chasís estructural del piso en PTS de 40x40x2.5mm, incluye soldadura 7018 cuando se requiera y el cambio de las láminas alfajor del piso, cuando se reporte la necesidad por parte de la supervisión del contrato o por el líder técnico que aplique.

5. Ajuste del sistema de cierre: las estaciones manual módulo grande nuevo cuenta con cierres manuales compuesto por machos y hembras en las alas laterales de las puertas corredizas, debido al uso y desajuste de las mismas se requiere nivelar, corregir soldaduras en 7018, enderezar aparejos y dar tratamiento adecuado para que los pasadores, prisioneros, recibidores, machos, rieles de desplazamiento, ruedas, elementos rodantes, handhole, etc. que conforman los sistemas de cierres queden óptimos para salvaguardar la integridad física de las estaciones. Incluye accesorios de cierre, aditamentos estructurales y puesta a punto.

6. Mejoramiento del sistema de cierre: En la actualidad la mayoría de sistemas de cierre se encuentran en el nivel inferior de las estaciones, se debe de realizar un handhole a una altura aprox de 1m y mediante platinas de 2"x5/16" en ASTM A-36 construir un herraje en forma de T (verificar en campo) para que los sistemas de cierre queden a mayor altura y los funcionarios lo hagan con confort. Este mejoramiento incluye herrajes, perforaciones, handhole, puesta a punto demás aditamentos y complementos que se requieran.

7. Instalación de niveladores de piso: Suministro e instalación de 6 cauchos cilíndricos, con espárrago nivelador pasante de 1/2" de modo tal que permita ecualizar las alturas de cada uno de ellos absorbiendo las desnivelaciones de cada terreno en donde están instaladas las diferentes estaciones manuales módulos grande nuevo.

8. Fabricación e instalación de techos para protección del anfitrión: Se requiere construir un chasís en acero estructural PTS de 1" x 1" x 2mm para techo anfitrión de 2,30 x 1,53m en dos secciones, el chasís del techo de ir anclado a la estación por medio de soladura 7018 o grafas. Las tejas que se instalen no deben permitir el paso de los rayos del sol ni la lluvia, debe repeler el calor y la humedad. La estructura se entrega con una base de anticorrosivo y dos capas de acabado en pistola en azul Ref (Pantone 3005 C).

9. Aplicación de antioxidantes: Después de la realización del ítem 3. (eliminación de óxido), las estructuras deben ser tratadas con pintóxido para eliminar las demás esquirlas de la corrosión que no se eliminaron con la limpieza manual. A las estructuras se les debe aplicar una base de anticorrosivo epoxi-poliamida gris, verde o beige en toda el área superficial externa e interna de la estación. se debe garantizar el sistema expuesto a intemperie.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

10. Pintura del módulo: Aplicación de dos manos de pintura a pistola en Azul Ref (Pantone 3005 C), garantizando superficies homogéneas y acabado liso en toda la estructura a intervenir con una área aprox. de 371.208 cm² (37,128m²) en superficies laterales externas e internas y superior externa e interna. A la zona inferior (piso) se le debe aplicar dos manos de pintura a pistola en Negro semi-mate Ref 13795, garantizar las micras necesarias para tránsito pesado de personas.

11. Impermeabilización del módulo: Se requiere sellar las juntas entre aristas de las diferentes

estaciones con sikaflex, silicona, masilla, caucho empaque, etc. De manera tal que las filtraciones de agua al sistema sean mínimos. Incluye pintura de acabado en Azul Ref (Pantone 3005 C) en las superficies que lo requieran después de la aplicación.

12. Transporte estación manual módulo grande nuevo (Cuando se requiera): Para el desarrollo de los ítems que se requieran el contrtaista debe de transportar la estación manual módulo grande nuevo por su cuenta y riesgo, para ello debe contar con una grúa o montacarga y planchón (si aplica) para desplazamiento. Este transporte incluye la desinstalación en campo de la estación, izaje de cargue y descargue, movimiento de desplazamiento ida y vuelta, e instalación nuevamente en campo en el lugar que destine el Área Metropolitana.

ESTACIÓN MANUAL HABITÁCULO: Estructura construida en lámina de acero carbón ASTM A-36 composición doble (externa e interna) con un área a intervenir aprox. de 175.296 cm² (17,5296m²) en sus superficies laterales y superiores, ancladas al chasis estructural de la estación por medio de PTS de 40x40x2,5mm, ángulos de 1-1/2”x3/16” y perfiles en U de 2x5 cm. En la zona inferior del módulo la estación manual cuenta con piso en lámina alfajor calibre 12 de área aprox. de 14.099 cm² (1,4099m²), con un chasis estructural para distribución de cargas en PTS de 40x40x2,5mm, ángulos de 1-1/2”x3/16” y perfiles en U de 2x5 cm.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

1. Diseño y elaboración de ficha técnica: Se requiere la realización de la ficha técnica de la estación manual habitáculo que conlleva el levantamiento planimétrico del isométrico, ensamble y desensamble con sus respectivas características físicas de los materiales que componen la estación y tratamientos. La entrega se debe de realizar en formato PDF y en disco externo con cada uno de los archivos en formato CADCAM editable para cuando se requiera, las medidas, espesores y demás información que requieran para el levantamiento será responsabilidad del contratista y se deben realizar las verificaciones en campo.

2. Limpieza general de la estación: a) Opción 1 (Limpieza básica): Limpieza en general de la estación externa e internamente,

con trapos humedecidos en agua, barrida y trapeada de la superficie del piso. Esta intervención se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales habitáculos.

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora): Lavado en general de la estación externa e internamente con hidrolavadora de entre 1.200 y 1.600 watts con boquilla en abanico que no remuevan pintura, utilizando jabones biodegradables en su aditamento para detergentes. Para el uso de la hidrolavadora el contratista deberá desplazar un tanque con agua suficiente para el lavado y además de una planta eléctrica para la conexión en caso de la hidrolavadora no ser a gasolina. Una vez esté lavada la estación, se debe secar nuevamente las superficies intervenidas. Este lavado se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales habitáculos.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

Lavado de cerco perimetral de 3m a la redonda: Lavado en general del cerco perimetral de la estación con hidrolavadora de entre 1.200 y 1.600 watts con boquilla en chorro, utilizando jabones biodegradables en su aditamento para detergentes. Para el uso de la hidrolavadora el contratista deberá desplazar un tanque con agua suficiente para el lavado y además de una planta eléctrica para la conexión en caso de la hidrolavadora no ser a gasolina. Este lavado se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales habitáculos. NOTA: Este lavado podrá ser realizado en jornada diurna o nocturna según los requerimientos del servicio.

c) Opción 3 (Lavado en seco): Limpieza en general de la estación externa e internamente con ceras y productos biodegradables para lavado en seco, barrida y trapeada de la superficie del piso. Esta intervención se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones manuales habitáculos.

3. Eliminación de óxido: Mediante elementos abrasivos tales como: lija #120 a base de agua, discos de desbaste y zirconio grano fino de Ø4-1/2”, se eliminan los efectos de corrosión causados por las condiciones climáticas a las que está expuesta la estación manual habitáculo. Esta eliminación incluye masilla si es necesario para dar acabado homogéneo en todas las superficies intervenidas.

4. Latonería en general: Mediante martillo, uña, placas de nivelación, yunque, etc. Se enderezan las láminas de la coraza externa e interna de la estación manual habitáculo. Se sueldan retales en orificios en platinas garantizando superficie homogénea. Incluye estructuras en chasis de armazón sea en PTS 40x40x2.5mm, ángulos 1-1/2" x 3/16" o cualquiera que sea su composición estructural. Reemplazo de láminas en ASTM A-36 calibre 16 y reemplazo de láminas en Alfajor en piso calibre 12, tubería estructural en ángulos de 1"x3/16", 1-1/2"x3/16", PTS de 40x40x2,5mm, perfiles en U de 2x5 cm, o cualquiera sea la característica estructural de la estación manual habitáculo cuando se requiera. Se debe reforzar el chasís estructural del piso en PTS de 40x40x2.5mm, incluye soldadura 7018 cuando se requiera y el cambio de las láminas alfajor del piso, cuando se reporte la necesidad por parte de la supervisión del contrato o por el líder técnico que aplique.

5. Ajuste del sistema de cierre: las estaciones manual módulo habitáculo cuenta con cierres manuales compuesto por machos y hembras, debido al uso y desajuste de las mismas se requiere nivelar, corregir soldaduras en 7018, enderezar aparejos y dar tratamiento adecuado para que los pasadores, prisioneros, recibidores y machos, etc. que conforman los sistemas de cierres queden óptimos para salvaguardar la integridad física de las estaciones. Incluye accesorios de cierre, aditamentos estructurales y puesta a punto.

6. Mejoramiento del sistema de cierre: En la actualidad la mayoría de sistemas de cierre se encuentran en el nivel inferior de las estaciones, se debe de realizar un handhole a una altura aprox de 1m y mediante platinas de 2"x5/16" en ASTM A-36 construir un herraje en forma de T (verificar en campo) para que los sistemas de cierre queden a mayor altura y los funcionarios lo hagan con confort. Este mejoramiento incluye herrajes, perforaciones, handhole, puesta a punto demás aditamentos y complementos que se requieran.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

7. Instalación de niveladores de piso: Suministro e instalación de 4 cauchos cilíndricos, con espárrago nivelador pasante de 1/2" de modo tal que permita ecualizar las alturas de cada uno de ellos absorbiendo las desnivelaciones de cada terreno en donde están instaladas las diferentes estaciones manuales habitáculos.

8. Aplicación de antioxidantes: Después de la realización del ítem 3. (eliminación de óxido), las estructuras deben ser tratadas con pintóxido para eliminar las demás esquirlas de la corrosión que no se eliminaron con la limpieza manual. A las estructuras se les debe aplicar una base de anticorrosivo epoxi-poliamida gris, verde o beige en toda el área superficial externa e interna de la estación. se debe garantizar el sistema expuesto a intemperie.

9. Pintura del módulo: Aplicación de dos manos de pintura a pistola en Azul Ref (Pantone 3005 C), garantizando superficies homogéneas y acabado liso en toda la estructura a intervenir con una área aprox. 175.296 cm² (17,5296m²) en superficies laterales externas e internas y superior externa e interna. A la zona inferior (piso) se le debe aplicar dos manos de pintura a pistola en Negro semi-mate Ref 13795, garantizar las micras necesarias para tránsito pesado de personas.

10. Impermeabilización del módulo: Se requiere sellar las juntas entre aristas de las diferentes

estaciones con sikaflex, silicona, masilla, caucho empaque, etc. De manera tal que las filtraciones de agua al sistema sean mínimos. Incluye pintura de acabado en Azul Ref (Pantone 3005 C) en las superficies que lo requieran después de la aplicación.

11. Transporte estación manual habitáculo (Cuando se requiera): Para el desarrollo de los ítems que se requieran el contrtaista debe de transportar la estación manual habitáculo por su cuenta y riesgo, para ello debe contar con una grúa o montacarga y planchón (si aplica) para desplazamiento. Este transporte incluye la desinstalación en campo de la estación, izaje de cargue y descargue, movimiento de desplazamiento ida y vuelta, e instalación nuevamente en campo en el lugar que destine el Área Metropolitana.

• ESTACIÓN AUTOMÁTICA TOTEM: Estructura construida en lámina de acero carbón ASTM A-36 composición doble (externa e interna) con un área a intervenir aprox. de 116.992 cm² (11,6992m²) en sus superficies laterales, superior e inferior, ancladas al chasis estructural del Tótem por medio de PTS de 40x40x2,5mm, ángulos de 1-1/2”x3/16” y perfiles en U de 2x5 cm.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

1. Diseño y elaboración de ficha técnica: Se requiere la realización de la ficha técnica de la estación automática Tótem que conlleva el levantamiento planimétrico del isométrico, ensamble y desensamble con sus respectivas características físicas de los materiales que componen la estación y tratamientos. La entrega se debe de realizar en formato PDF y en disco externo con cada uno de los archivos en formato CADCAM editable para cuando se requiera, las medidas, espesores y demás información que requieran para el levantamiento será responsabilidad del contratista y se deben realizar las verificaciones en campo.

2. Limpieza general de la estación: a) Opción 1 (Limpieza básica): Limpieza en general de la estación externa e internamente,

con trapos humedecidos en agua. Esta intervención se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones automáticas Tótem.

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora): Lavado en general de la estación externa e internamente con hidrolavadora de entre 1.200 y 1.600 watts con boquilla en abanico que no remuevan pintura y preservando la integridad de los circuitos eléctricos y electrónicos de la estación, utilizando jabones biodegradables en su aditamento para detergentes. Para el uso de la hidrolavadora el contratista deberá desplazar un tanque con agua suficiente para el lavado y además de una planta eléctrica para la conexión en caso de la hidrolavadora no ser a gasolina. Una vez esté lavada la estación, se debe secar nuevamente las superficies intervenidas. Este lavado se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones automáticas Tótem. Lavado de cerco perimetral de 3m a la redonda: Lavado en general del cerco perimetral de la estación con hidrolavadora de entre 1.200 y 1.600 watts con boquilla en chorro, utilizando jabones biodegradables en su aditamento para detergentes. Para el uso de la hidrolavadora el contratista deberá desplazar un tanque con agua suficiente para el lavado y además de una planta eléctrica para la conexión en caso de la hidrolavadora no ser a gasolina. Este lavado se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones automáticas Tótem. NOTA: Este lavado podrá ser realizado en jornada diurna o nocturna según los requerimientos del servicio.

c) Opción 3 (Lavado en seco): Limpieza en general de la estación externa e internamente con ceras y productos biodegradables para lavado en seco. Esta intervención se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones automáticas Tótem.

3. Eliminación de óxido: Mediante elementos abrasivos tales como: lija #120 a base de agua, discos de desbaste y zirconio grano fino de Ø4-1/2”, se eliminan los efectos de corrosión causados por las condiciones climáticas a las que está expuesta la estación automática

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

Tótem. Esta eliminación incluye masilla si es necesario para dar acabado homogéneo en todas las superficies intervenidas.

4. Latonería en general: Mediante martillo, uña, placas de nivelación, yunque, etc. Se enderezan las láminas de la coraza externa e interna de la estación automática Tótem. Se sueldan retales en orificios en platinas garantizando superficie homogénea. Incluye estructuras en chasis de armazón sea en PTS 40x40x2.5mm, ángulos 1-1/2" x 3/16" o cualquiera que sea su composición estructural. Reemplazo de láminas en ASTM A-36 calibre 16 y tubería estructural en ángulos de 1"x3/16", 1-1/2"x3/16", PTS de 40x40x2,5mm, perfiles en U de 2x5 cm, o cualquiera sea la característica estructural de la estación automática Tótem cuando se requiera. Se debe reforzar el chasís estructural en PTS de 40x40x2.5mm, incluye soldadura 7018 cuando se requiera, previo reporte de la necesidad por parte de la supervisión del contrato o por el líder técnico que aplique.

5. Aplicación de antioxidantes: Después de la realización del ítem 3. (eliminación de óxido), las estructuras deben ser tratadas con pintóxido para eliminar las demás esquirlas de la corrosión que no se eliminaron con la limpieza manual. A las estructuras se les debe aplicar una base de anticorrosivo epoxi-poliamida gris, verde o beige en toda el área superficial externa e interna de la estación. se debe garantizar el sistema expuesto a intemperie.

6. Pintura del módulo: Aplicación de dos manos de pintura a pistola en Azul Ref (Pantone 3005 C), garantizando superficies homogéneas y acabado liso en toda la estructura a intervenir con una área aprox. de 116.992 cm² (11,6992m²) en superficies laterales externas e internas y superior e inferior externa e interna.

7. Impermeabilización del módulo: Se requiere sellar las juntas entre aristas de las diferentes

estaciones con sikaflex, silicona, masilla, caucho empaque, etc. De manera tal que las filtraciones de agua al sistema sean mínimos. Incluye pintura de acabado en Azul Ref (Pantone 3005 C) en las superficies que lo requieran después de la aplicación.

8. Transporte estación automática Tótem (Cuando se requiera): Para el desarrollo de los ítems que se requieran el contratista debe de transportar la estación automática Tótem por su cuenta y riesgo, para ello debe contar con una grúa o montacarga y planchón (si aplica) para desplazamiento. Este transporte incluye la desinstalación en campo de la estación, izaje de cargue y descargue, movimiento de desplazamiento ida y vuelta, e instalación nuevamente en campo en el lugar que destine el Área Metropolitana.

• ESTACIÓN AUTOMÁTICA PUNTO DE ANCLAJE: Estructura construida en lámina de acero

carbón ASTM A-36 composición doble (externa e interna) con un área a intervenir aprox. de 13.284 cm² (1,3284m²) en sus superficies laterales, superior e inferior, ancladas al chasis estructural del punto de anclaje por medio de PTS de 40x40x2,5mm, ángulos de 1-1/2”x3/16” y perfiles en U de 2x5 cm. Riel en U de 4x5cm para fijación de la bicicleta en acero carbón ASTM A-36, con un área a intervenir aprox. de 1.057 cm² (0,1057m²).

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

1. Diseño y elaboración de ficha técnica: Se requiere la realización de la ficha técnica de la estación automática punto de anclaje que conlleva el levantamiento planimétrico del isométrico, ensamble y desensamble con sus respectivas características físicas de los materiales que componen la estación y tratamientos. La entrega se debe de realizar en formato PDF y en disco externo con cada uno de los archivos en formato CADCAM editable

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

para cuando se requiera, las medidas, espesores y demás información que requieran para el levantamiento será responsabilidad del contratista y se deben realizar las verificaciones en campo.

2. Limpieza general de la estación: a) Opción 1 (Limpieza básica): Limpieza en general de la estación externa e internamente,

con trapos humedecidos en agua. Esta intervención se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones automáticas puntos de anclaje.

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora): Lavado en general de la estación externa e internamente con hidrolavadora de entre 1.200 y 1.600 watts con boquilla en abanico que no remuevan pintura y preservando la integridad de los circuitos eléctricos y electrónicos de la estación, utilizando jabones biodegradables en su aditamento para detergentes. Para el uso de la hidrolavadora el contratista deberá desplazar un tanque con agua suficiente para el lavado y además de una planta eléctrica para la conexión en caso de la hidrolavadora no ser a gasolina. Una vez esté lavada la estación, se debe secar nuevamente las superficies intervenidas. Este lavado se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones automáticas puntos de anclaje. Lavado de cerco perimetral de 3m a la redonda: Lavado en general del cerco perimetral de la estación con hidrolavadora de entre 1.200 y 1.600 watts con boquilla en chorro, utilizando jabones biodegradables en su aditamento para detergentes. Para el uso de la hidrolavadora el contratista deberá desplazar un tanque con agua suficiente para el lavado y además de una planta eléctrica para la conexión en caso de la hidrolavadora no ser a gasolina. Este lavado se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones automáticas puntos de anclaje. NOTA: Este lavado podrá ser realizado en jornada diurna o nocturna según los requerimientos del servicio.

c) Opción 3 (Lavado en seco): Limpieza en general de la estación externa e internamente con ceras y productos biodegradables para lavado en seco. Esta intervención se debe de hacer en campo en las diferentes ubicaciones de las estaciones automáticas puntos de anclaje.

3. Eliminación de óxido: Mediante elementos abrasivos tales como: lija #120 a base de agua, discos de desbaste y zirconio grano fino de Ø4-1/2”, se eliminan los efectos de corrosión causados por las condiciones climáticas a las que está expuesta la estación automática punto de anclaje. Esta eliminación incluye masilla si es necesario para dar acabado homogéneo en todas las superficies intervenidas.

4. Latonería en general: Mediante martillo, uña, placas de nivelación, yunque, etc. Se enderezan las láminas de la coraza externa e interna de la estación automática punto de anclaje. Se sueldan retales en orificios en platinas garantizando superficie homogénea. Incluye estructuras en chasis de armazón sea en PTS 40x40x2.5mm, ángulos 1-1/2" x 3/16" o cualquiera que sea su composición estructural.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

Reemplazo de láminas en ASTM A-36 calibre 16 y tubería estructural en ángulos de 1"x3/16", 1-1/2"x3/16", PTS de 40x40x2,5mm, perfiles en U de 2x5 cm, o cualquiera sea la característica estructural de la estación automática punto de anclaje cuando se requiera. Se debe reforzar el chasís estructural en PTS de 40x40x2.5mm, incluye soldadura 7018 cuando se requiera, previo reporte de la necesidad por parte de la supervisión del contrato o por el líder técnico que aplique.

5. Aplicación de antioxidantes: Después de la realización del ítem 3. (eliminación de óxido), las estructuras deben ser tratadas con pintóxido para eliminar las demás esquirlas de la corrosión que no se eliminaron con la limpieza manual. A las estructuras se les debe aplicar una base de anticorrosivo epoxi-poliamida gris, verde o beige en toda el área superficial externa e interna de la estación. se debe garantizar el sistema expuesto a intemperie.

6. Pintura del módulo: Aplicación de dos manos de pintura a pistola en Azul Ref (Pantone 3005 C), garantizando superficies homogéneas y acabado liso en toda la estructura a intervenir con una área aprox. de 13.284 cm² (1,3284m²) en superficies laterales externas e internas y superior e inferior externa e interna.

7. Impermeabilización del módulo: Se requiere sellar las juntas entre aristas de las diferentes

estaciones con sikaflex, silicona, masilla, caucho empaque, etc. De manera tal que las filtraciones de agua al sistema sean mínimos. Incluye pintura de acabado en Azul Ref (Pantone 3005 C) en las superficies que lo requieran después de la aplicación.

8. Transporte estación automática punto de anclaje (Cuando se requiera): Para el desarrollo de los ítems que se requieran el contratista debe de transportar la estación automática punto de anclaje por su cuenta y riesgo, para ello debe contar con una grúa o montacarga y planchón (si aplica) para desplazamiento. Este transporte incluye la desinstalación en campo de la estación, izaje de cargue y descargue, movimiento de desplazamiento ida y vuelta, e instalación nuevamente en campo en el lugar que destine el Área Metropolitana.

• LAVADO DE BICICLETAS:

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

1. limpieza en general de la Bicicleta: Para el lavado de las bicicletas, el contratista debe

tener un espacio externo (Bodega, Taller, etc.) donde mínimamente se laven 200 bicicletas en el día destinado por el Área Metropolitana. a) Opción 1 (Limpieza básica): Limpieza en general de la bicicleta con trapos humedecidos

en agua. b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora): Lavado en general de la bicicleta con hidrolavadora

de entre 1.200 y 1.600 watts con boquilla en abanico que no remuevan pintura y preservando la integridad física de los componentes mecánicos, utilizando jabones biodegradables en su aditamento para detergentes.

c) Opción 3 (Lavado en seco): Limpieza en general de la bicicleta con ceras y productos biodegradables para lavado en seco.

2. Transporte bicicletas: El transporte para recoger las bicicletas, llevarlas al destino de lavado, recogerlas y llevarlas

nuevamente a los lugares de descargue corre por cuenta del Área Metropolitana, previa programación enviada al CONTRATISTA. Se tiene un estimado de lavar por lo menos 200 bicicletas del sistema Encicla todos los sábados durante la vigencia del contrato.

NOTAS GENERALES: • El contratista deberá elaborar y entregar un manual mediante el cual se describa el cuidado que

debe realizarse para cada estación. • El cronograma de lavados lo establece el contratante y podrá estar sujeto a cambios de

conformidad con la necesidad del servicio. • Toda actividad a realizar deberá contar con el aval previo y posterior del supervisor del contrato. No

se pagarán actividades que no cuenten con el visto bueno del supervisor del contrato. • La descripción de las actividades a realizar en cada ítem son meramente enunciativas, por lo que

estará a cargo del contratista asumir cualquier costo que amerite su cumplimiento. • Cualquier actividad diferente a las mencionadas en las especificaciones descritas y que deba ser

ejecutada, con el fin de cumplir el objeto contractual, deberá pactarse previamente entre contratista y contratante con el fin de acordar el precio de la misma.

Obligaciones del contratista:

• Disponer de la logística necesaria para la prestación oportuna del servicio.

• Reportar a Terminales de Transporte de Medellín, en forma oportuna las novedades que se

presentan en desarrollo del objeto contractual.

• Garantizar el servicio de mantenimiento realizado.

• Utilizar materiales de óptima calidad que permitan durabilidad en el tiempo. Cuando haya cambios de piezas metálicas deberá otorgar garantía mínima de un año tanto en la pieza como en la instalación.

• Responder por garantía de los productos entregados, de conformidad con lo establecido en los

artículo 7 y siguientes de la ley 1480 de 2017.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

• El proveedor deberá garantizar los mismos precios durante la vigencia del contrato, en el evento de

que llegare a ocurrir un alza súbita de precios en el mercado en alguno de los productos cotizados, el proveedor deberá informarlo por escrito para que en la Entidad se analice la posibilidad de continuar solicitando dicho producto o en su defecto reemplazarlo por otro que, por sus características similares, cumpla con las mismas funciones. Para efectos del contrato se entenderá alza de precios cuando el incremento del valor del bien varíe en cuantía superior a un 15%, para lo cual el contratista deberá anexarse el respectivo soporte. Cualquier variación menor de precios deberá ser asumida por el contratista.

• Las reparaciones de los bienes deberá realizarse en un plazo no superior a cinco días calendario. En caso de necesitar un tiempo superior deberá informarlo al supervisor del contrato con la justificación respectiva.

• Contar con instalaciones en las cuales se realicen los mantenimientos, cuando se requiera trasladar los módulos y el lavado de las bicicletas.

• Los productos ara lavado de estaciones y bicicletas deben ser biodegradables.

3.3. Autorizaciones, permisos y licencias: No requiere. 3.4. Lugar Ejecución del Contrato: Terminal Norte: Terminal Sur: Otro: Área Metropolitana del Valle

de Aburrá.

3.5. Plazo: Cuatro (4) meses contados a partir de la suscripción del acta de inicio, previa aprobación de las pólizas solicitadas, sin superar la vigencia del contrato interadministrativo 480 de 2017.

4. MODALIDAD DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA. Atendiendo a la directriz de Gerencia y ante la proximidad

de entrada en vigencia de la ley de garantías este proceso se tramita de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 16.1 de la Resolución de Junta Directiva No. 2016050001 del 29 de Julio de 2016, es decir, se surtirá a través de la modalidad de “Solicitud Pública de Ofertas”.

5. PRESUPUESTO OFICIAL. DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO MILLONES DE PESOS M/L ($278.000.000)

valor establecido por el mandante de los recursos. No obstante, el valor final del contrato será el resultado de multiplicar el precio unitario de cada ítem ofertado en la propuesta multiplicado por el número de insumos efectivamente utilizados, previo recibo a satisfacción por parte del supervisor y de acuerdo a las necesidades del servicio.

Teniendo en cuenta que el contrato se manejara tipo bolsa, se realizó estudio de mercado para determinar el valor máximo a pagar por ítem. Los valores obtenidos en las cotizaciones son los siguientes:

IND. PROSERMIC IMQ QUIRAMA MAQUINANTIO

ESTACIÓN MANUAL MÓDULO GRANDE VIEJO:

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. Diseño y elaboración de ficha técnica. $ 3.248.700 $ 3.367.700 $ 4.007.563

2. Limpieza general de la estación:

a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 41.650 $ 48.790 $ 58.060

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora).Lavado de cerco perimetral 3m a la redonda (cuando aplique).

$ 64.260 $ 74.375 $ 88.506

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 49.980 $ 58.310 $ 69.389

3. Eliminación de óxido. $ 142.800 $ 214.200 $ 254.898

4. Latonería en general. $ 1.392.300 $ 1.606.500 $ 1.911.735

5. Ajuste del sistema de cierre. $ 309.400 $ 333.200 $ 396.508

6. Mejoramiento del sistema de cierre. $ 571.200 $ 636.650 $ 757.614

7. Instalación de niveladores de piso. $ 142.800 $ 160.650 $ 191.174

8. Fabricación e instalación de techos para protección del anfitrión. $ 1.309.000 $ 1.404.200 $ 1.670.998

9. Aplicación de antioxidantes. $ 380.800 $ 398.650 $ 474.394

10. Pintura del módulo. $ 975.800 $ 1.023.400 $ 1.217.846

11. Impermeabilización del módulo. $ 214.200 $ 226.100 $ 269.059

12. Transporte estación manual módulo grande viejo (Cuando se requiera). $ 297.500 $ 321.300 $ 382.347

ESTACIÓN MANUAL MÓDULO GRANDE NUEVO:

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. Diseño y elaboración de ficha técnica. $ 3.248.700 $ 3.367.700 $ 3.451.000

2. Limpieza general de la estación:

a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 41.650 $ 48.790 $ 55.930

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora).Lavado de cerco perimetral 3m a la redonda (cuando aplique).

$ 64.260 $ 74.375 $ 77.350

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 49.980 $ 58.310 $ 66.640

3. Eliminación de óxido. $ 142.800 $ 214.200 $ 214.200

4. Latonería en general. $ 1.392.300 $ 1.606.500 $ 1.646.960

5. Ajuste del sistema de cierre. $ 309.400 $ 333.200 $ 333.200

6. Mejoramiento del sistema de cierre. $ 571.200 $ 636.650 $ 697.340

7. Instalación de niveladores de piso. $ 142.800 $ 160.650 $ 160.650

8. Fabricación e instalación de techos para protección del anfitrión. $ 1.309.000 $ 1.404.200 $ 1.416.100

9. Aplicación de antioxidantes. $ 380.800 $ 398.650 $ 418.880

10. Pintura del módulo. $ 975.800 $ 1.023.400 $ 1.023.400

11. Impermeabilización del módulo. $ 214.200 $ 226.100 $ 243.950

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

12. Transporte estación manual módulo grande nuevo (Cuando se requiera). $ 297.500 $ 321.300 $ 330.820

ESTACIÓN MANUAL HABITÁCULO: VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. Diseño y elaboración de ficha técnica. $ 3.248.700 $ 3.367.700 $ 3.451.000

2. Limpieza general de la estación:

a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 19.040 $ 35.105 $ 32.130

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora).Lavado de cerco perimetral 3m a la redonda (cuando aplique).

$ 32.725 $ 45.220 $ 45.220

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 23.800 $ 38.080 $ 38.080

3. Eliminación de óxido. $ 80.920 $ 6 $ 6

4. Latonería en general. $ 821.100 $ 96.390 $ 101.150

5. Ajuste del sistema de cierre. $ 107.100 $ 133.280 $ 145.180

6. Mejoramiento del sistema de cierre. $ 499.800 $ 571.200 $ 583.100

7. Instalación de niveladores de piso. $ 142.800 $ 184.450 $ 172.550

8. Aplicación de antioxidantes. $ 166.600 $ 204.680 $ 214.200

9. Pintura del módulo. $ 499.800 $ 633.080 $ 624.750

10. Impermeabilización del módulo. $ 49.980 $ 104.720 $ 107.100

11. Transporte estación manual habitáculo (Cuando se requiera). $ 166.600 $ 190.400 $ 202.300

ESTACIÓN AUTOMÁTICA TÓTEM: VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. Diseño y elaboración de ficha técnica. $ 3.248.700 $ 3.367.700 $ 3.451.000

2. Limpieza general de la estación:

a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 14.280 $ 21.420 $ 26.180

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora).Lavado de cerco perimetral 3m a la redonda (cuando aplique).

$ 26.180 $ 35.700 $ 35.700

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 21.420 $ 26.180 $ 30.940

3. Eliminación de óxido: $ 73.780 $ 102.340 $ 107.100

4. Latonería en general: $ 571.200 $ 630.700 $ 625.940

5. Aplicación de antioxidantes: $ 107.100 $ 136.850 $ 143.990

6. Pintura del módulo: $ 309.400 $ 392.700 $ 434.350

7. Impermeabilización del módulo: $ 49.980 $ 90.440 $ 91.630

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

8. Transporte estación automática Tótem (Cuando se requiera): $ 119.000 $ 154.700 $ 154.700

ESTACIÓN AUTOMÁTICA PUNTO DE ANCLAJE:

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. Diseño y elaboración de ficha técnica. $ 3.248.700 $ 3.367.700 $ 3.451.000

2. Limpieza general de la estación:

a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 8.330 $ 13.090 $ 13.090

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora). Lavado de cerco perimetral 3m a la redonda (cuando aplique).

$ 15.351 $ 19.040 $ 20.230

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 11.305 $ 15.470 $ 15.470

3. Eliminación de óxido. $ 51.170 $ 72.590 $ 77.350

4. Latonería en general. $ 166.600 $ 205.870 $ 21.420

5. Aplicación de antioxidantes. $ 47.600 $ 76.160 $ 76.160

6. Pintura del módulo. $ 190.400 $ 232.050 $ 238.000

7. Impermeabilización del módulo. $ 35.700 $ 65.450 $ 71.400

8. Transporte estación automática punto de anclaje (Cuando se requiera). $ 71.400 $ 95.200 $ 107.100

LAVADO DE BICICLETAS: VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. limpieza en general de la Bicicleta:

a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 4.522 $ 7.973 $ 8.330

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora). $ 6.188 $ 9.520 $ 10.710

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 5.712 $ 8.687 $ 9.520

2. Transporte bicicletas. No aplica No aplica No aplica Para determinar el valor máximo a pagar por ítem se tomó como referencia el menor valor cotizado, así las cosas, el valor máximo a pagar por ítem es el siguiente:

ESTACIÓN MANUAL MÓDULO GRANDE VIEJO: VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. Diseño y elaboración de ficha técnica. $ 3.248.700

2. Limpieza general de la estación:

a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 41.650

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora).Lavado de cerco perimetral 3m a la redonda (cuando aplique). $ 64.260

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 49.980

3. Eliminación de óxido. $ 142.800

4. Latonería en general. $ 1.392.300

5. Ajuste del sistema de cierre. $ 309.400

6. Mejoramiento del sistema de cierre. $ 571.200

7. Instalación de niveladores de piso. $ 142.800

8. Fabricación e instalación de techos para protección del anfitrión. $ 1.309.000

9. Aplicación de antioxidantes. $ 380.800

10. Pintura del módulo. $ 975.800

11. Impermeabilización del módulo. $ 214.200

12. Transporte estación manual módulo grande viejo (Cuando se requiera). $ 297.500

ESTACIÓN MANUAL MÓDULO GRANDE NUEVO: VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. Diseño y elaboración de ficha técnica. $ 3.248.700

2. Limpieza general de la estación:

a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 41.650

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora).Lavado de cerco perimetral 3m a la redonda (cuando aplique). $ 64.260

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 49.980

3. Eliminación de óxido. $ 142.800

4. Latonería en general. $ 1.392.300

5. Ajuste del sistema de cierre. $ 309.400

6. Mejoramiento del sistema de cierre. $ 571.200

7. Instalación de niveladores de piso. $ 142.800

8. Fabricación e instalación de techos para protección del anfitrión. $ 1.309.000

9. Aplicación de antioxidantes. $ 380.800

10. Pintura del módulo. $ 975.800

11. Impermeabilización del módulo. $ 214.200

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

12. Transporte estación manual módulo grande nuevo (Cuando se requiera). $ 297.500

ESTACIÓN MANUAL HABITÁCULO: VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. Diseño y elaboración de ficha técnica. $ 3.248.700

2. Limpieza general de la estación:

a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 19.040

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora).Lavado de cerco perimetral 3m a la redonda (cuando aplique). $ 32.725

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 23.800

3. Eliminación de óxido. $ 80.920

4. Latonería en general. $ 821.100

5. Ajuste del sistema de cierre. $ 107.100

6. Mejoramiento del sistema de cierre. $ 499.800

7. Instalación de niveladores de piso. $ 142.800

8. Aplicación de antioxidantes. $ 166.600

9. Pintura del módulo. $ 499.800

10. Impermeabilización del módulo. $ 49.980

11. Transporte estación manual habitáculo (Cuando se requiera). $ 166.600

ESTACIÓN AUTOMÁTICA TÓTEM: VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. Diseño y elaboración de ficha técnica. $ 3.248.700

2. Limpieza general de la estación:

a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 14.280

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora).Lavado de cerco perimetral 3m a la redonda (cuando aplique). $ 26.180

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 21.420

3. Eliminación de óxido: $ 73.780

4. Latonería en general: $ 571.200

5. Aplicación de antioxidantes: $ 107.100

6. Pintura del módulo: $ 309.400

7. Impermeabilización del módulo: $ 49.980

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

8. Transporte estación automática Tótem (Cuando se requiera): $ 119.000

ESTACIÓN AUTOMÁTICA PUNTO DE ANCLAJE: VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. Diseño y elaboración de ficha técnica. $ 3.248.700 2. Limpieza general de la estación: a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 8.330

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora). Lavado de cerco perimetral 3m a la redonda (cuando aplique). $ 15.351

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 11.305

3. Eliminación de óxido. $ 51.170

4. Latonería en general. $ 166.600

5. Aplicación de antioxidantes. $ 47.600

6. Pintura del módulo. $ 190.400

7. Impermeabilización del módulo. $ 35.700

8. Transporte estación automática punto de anclaje (Cuando se requiera). $ 71.400

LAVADO DE BICICLETAS: VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA

1. limpieza en general de la Bicicleta:

a) Opción 1 (Limpieza básica). $ 4.522

b) Opción 2 (lavado con hidrolavadora). $ 6.188

c) Opción 3 (Lavado en seco). $ 5.712

2. Transporte bicicletas. No aplica Los valores por Ítem incluyen impuestos y deducciones. El presupuesto oficial se encuentra amparado en el siguiente certificado de disponibilidad presupuestal:

Centro de Costo

Código Rubro Nombre Rubro No. CDP Fecha CDP

(DD/MM/AAAA) Valor

853 542201 Mantenimiento y reparación 5932 09/01/2018 $278.000.000

6. FORMA DE PAGO:

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

El contrato tiene un precio global fijo. Se realizarán pagos en forma mensual de conformidad con el servicio efectivamente prestado. Para efectos de pago se tendrá en cuenta el valor por ítem, de acuerdo a la oferta entregada y aceptada por el contratante, y la determinación del pago total corresponderá al precio unitario de cada ítem ofertado en su propuesta, multiplicado por el número de servicios efectivamente realizados, previo recibo a satisfacción por parte del supervisor y de acuerdo a las necesidades del servicio. Los pagos serán consignados en la cuenta de ahorros o cuenta corriente que el contratista certifique para este fin, dentro de los 20 días calendarios siguientes a la fecha de radicación de las facturas en el Centro de Administración Documental de Terminales Medellín. Adicional, deberá soportar que las actividades realizadas cuenten con el visto bueno del supervisor del contrato. Conjuntamente con la factura de cobro, deberá aportar la constancia de pagos al Sistema de Seguridad Social Integral, tal como lo establecen las leyes y sus decretos reglamentarios. Terminales Medellín sólo recibirá facturas los primeros 20 días hábiles de cada mes. 7. FACTORES DE SELECCIÓN: La Sociedad Terminales de Transporte previo análisis comparativo de las

propuestas que cumplan con los requisitos habilitantes establecidos en la invitación pública y en el estudio previo, seleccionará el ofrecimiento más favorable a la Entidad y a los fines que ella busca, aplicando los mismos criterios para todas ellas, lo que permite asegurar una selección objetiva, en la cual la escogencia se haga al ofrecimiento más favorable a la entidad y a los fines que ella busca, sin tener en consideración factores de afecto o de interés y, en general, cualquier clase de motivación subjetiva.

7.1. REQUISITOS HABILITANTES:

7.1.1. CAPACIDAD JURÍDICA:

Para efectos de determinar la capacidad jurídica del proponente (y del representante legal si es persona jurídica), se deben aportar los siguientes documentos siempre que apliquen:

TIPO REQUISITO DESCRIPCIÓN

Jurídica Carta de presentación de la propuesta Jurídica Autorización de la Junta de Socios o Asamblea – Si el Representante Legal Tiene

Limitaciones para suscribir contratos Jurídica Certificación de pago de parafiscales y aportes a la seguridad social Jurídica Certificación de Responsabilidad Fiscal Jurídica Certificado de antecedentes disciplinarios Jurídica Certificado de Existencia y Representación Legal Jurídica Fotocopia Registro Único Tributario (RUT) Jurídica Certificado de inhabilidades e incompatibilidades Jurídica Certificado de no multas ni sanciones. Jurídica Certificado de antecedentes judiciales Jurídica Fotocopia cedula de ciudadanía representante legal Jurídica Garantía de seriedad de la oferta.

Dentro de los elementos a tener en cuenta como capacidad jurídica, Terminales de Medellín debe verificar: a) Capacidad jurídica para la presentación de la Propuesta. b) Capacidad jurídica para la celebración y ejecución del contrato. c) No estar incursos en ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad previstas en las leyes de Colombia, en especial las previstas en la Leyes 80 de 1993, ley 1150 de 2007 y ley 1484 de 2011. d) No estar reportado en el último Boletín de Responsables Fiscales expedido por la Contraloría General de la República; este requisito deberá acreditarse además para la suscripción del contrato.

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

7.1.2. CAPACIDAD TÉCNICA

7.1.2.1. EXPERIENCIA HABILITANTE:

7.1.2.1.1. Experiencia General:

A) Personas naturales: El proponente deberá tener experiencia mínima de 10 años dedicado a actividades relacionadas con el objeto del contrato a celebrar. Este requisito se demuestra con el registro mercantil o contratos que haya celebrado con la antigüedad requerida.

B) Personas Jurídicas: El proponente deberá demostrar existencia mínima de 2 años. Este requisito se determina con base en el certificado de existencia y representación.

C) Consorcios y Uniones Temporales: Cada uno de los integrantes de Consorcios y Uniones Temporales deberá acreditar experiencia mínima, no inferior a dos (2) años, certificable de conformidad con lo indicado en los literales A y B del presente numeral.

El proponente que desee participar como oferente del presente proceso debe contar con la experiencia habilitante requerida o de lo contrario su oferta será declarada como No Habilitada y no se le evaluarán criterios de puntaje.

7.1.2.1.2. Experiencia Específica del Proponente: Para el presente proceso de solicitud pública de ofertas el proponente deberá certificar ejecución de hasta dos contratos cuyo objeto principal haya consistido en realizar labores de metalmecánica o electromecánica, y que ambos sumen por lo menos el 50% del presupuesto oficial del presente contrato. Si los contratos ejecutados contienen varias actividades, el proponente deberá desagregar los ítems relacionados con actividades de metalmecánica o electromecánica a fin de determinar el valor real dentro del contrato que ejecutó. En el evento en que dos o más proponentes aporten una misma información y ésta presente inconsistencias, se solicitará la aclaración respectiva a cada uno de ellos y sólo se tendrá en cuenta aquella que esté demostrada. Las certificaciones deben ser expedidas con posterioridad a la fecha de terminación del contrato y encontrarse debidamente suscrita por la entidad contratante; así mismo, debe contener los datos requeridos en la invitación privada. Si el proponente se constituye como cualquiera de las formas asociativas permitidas, basta que sólo uno aporte la experiencia específica aquí requerida.

7.2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: CRITERIO DESCRIPCION PUNTAJE

(PUNTOS) 1 PRECIO 1000 TOTAL 1000

7.2.1. PRECIO (600 PUNTOS) Procedimiento para asignar puntaje:

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

Consiste en establecer la Oferta de menor valor y la asignación de puntos en función de la proximidad de las Ofertas a dicha Oferta de menor valor, como resultado de aplicar las fórmulas que se indican en seguida. Para la aplicación de este método La Sociedad Terminales de Trasporte de Medellín, procederá a determinar el menor valor de las Ofertas válidas y se procederá a la ponderación, de acuerdo con la siguiente fórmula:

𝑷𝑷𝒊 =𝟏𝟎𝟎𝟎×𝑽𝒎𝒊𝒏

𝑽𝒊

Donde: 𝑷𝑷𝒊: Puntaje proponente. 𝑽𝒎𝒊𝒏: Menor valor de las Ofertas válidas. 𝑽𝒊 : Valor de la oferta sin decimales.

Para efectos de evaluar, el menor valor se tomará de la sumatorio de todos los ítems ofertados por cada proponente con IVA incluido. 8. ANÁLISIS DE RIESGOS Y GARANTIAS QUE VAN A EXIGIR: Analizados los riesgos inherentes al presente proceso contractual, Terminales S.A. ha decidido exigir como forma de mitigación garantías mediante pólizas o cualquier otro mecanismo idóneo que garantice por lo menos lo siguiente: Seriedad de la oferta: Esta garantía deberá tener como vigencia el plazo establecido en el proceso de selección y tres meses más y será por un valor equivalente al 10% del presupuesto oficial. Cumplimiento. Esta garantía deberá tener una vigencia del plazo contractual y seis (6) meses más, y será por un valor equivalente al VEINTE POR CIENTO (20%) del valor total del contrato. Calidad de los bienes y servicios: con una cobertura del 20% del valor del contrato y una duración de la vigencia del contrato y 6 meses más. Las pólizas que ampararán los riesgos del contrato tendrán como asegurado y beneficiario a la Sociedad Terminales de Transporte de Medellín S.A., identificado con el NIT. 890.919.291-1. 9. SUPERVISOR Y/ INTERVENTOR DEL CONTRATO: La supervisión del contrato que se celebre, la realizará el

funcionario de la Entidad que sea delegado por el Gerente General de Terminales Medellín. 10. UNIDAD ADMINISTRATIVA Y/O PROYECTO: Oficina Asesora de Convenios y proyectos. _________________________________________

Teléfono: 444 80 20 Ext: 166 __________________________________________ SONIA GONZÁLEZ QUICENO Cargo: Profesional Especializado Abogado. Correo electrónico: [email protected]. Teléfono: ext. 161.

EDGARDO PÉREZ CANO Asesor de convenios y proyectos [email protected]

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Versión: 9 Fecha Act.: 2017-04-03 Usuario: lramirez

Ubicación:\\Sfconsola\Sat\SIG-SistemaIntegradodeGestion\GestiondeBienesyServicios\Formatos\AdqBienesyServicios

__________________________________________ FREDY DE JESÚS VÉLEZ SANCHEZ Cargo: Profesional Universitario Contador Correo electrónico: [email protected] Teléfono: ext. 149 Función Nombre y cargo Firma

Proyectó Jorge Luis Montoya Villegas – Abogado Contratista Secretaría General.