16
Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 ESTUDIOS PREVIOS Armenia Q., 11 de Abril de 2013 COMPRA DE ROPA DE TRABAJO A MANERA DE DOTACIÓN PARA SERVIDORES PÚBLICOS VINCULADOS AL CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL SENA REGIONAL QUINDIO, CONSISTENTE EN CALZADO PARA DAMAEn cumplimiento a lo establecido en el artículo 25 numerales 7 y 12 de la Ley 80 de 1993 en concordancia con lo dispuesto en el artículo 3.5.2 del Decreto 734 de 2012, se elaboran los estudios previos que justifican para el inicio del proceso de selección para celebrar el contrato de “Compra de ropa de trabajo a manera de dotación para servidores públicos vinculados al Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, consistente en calzado para dama1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER: El Centro Agroindustrial del SENA Quindío requiere fortalecer las actividades administrativas que adelanta, en cumplimiento de la normatividad que lo relaciona con servidores públicos y trabajadores oficiales vinculados a su planta de personal, el cual se orienta a generar integralidad en sus gestiones, lo cual incluye la necesidad de dotar a sus funcionarios con implementos que promuevan el aporte de los mismos al cumplimiento de los objetivos institucionales. De manera particular, la Resolución 1182 del 14 de junio de 2006 por la cual se establece el manual de ropa de trabajo para los servidores públicos y la convención colectiva de trabajadores oficiales, quien determina que la ropa y la dotación debe suministrarse en forma anual a los trabajadores públicos y trabajadores oficiales según sus cargos, funciones, género y clima del lugar necesarios para cumplir con el desarrollo de sus actividades. Así mismo la convención colectiva de trabajo en el artículo 79 señala “El SENA dotará de ropa adecuada de trabajo y de buena calidad al personal de trabajadores oficiales y con tal motivo éstos, a través del Sindicato “SINTRASENA”, tendrá derecho a participar en la redacción del pliego de condiciones y calidad de las licitaciones correspondientes a la adquisición de dicha dotación y, a su vez, el representante del Sindicato deberá estar presente en el momento en que los proveedores hagan entrega del pedido al SENA, dejando la respectiva constancia…” El calzado para los servidores públicos consiste en: Calzado para dama Ítem Descripción Unidad de medida Cantidad Observaciones 1 Zapato dama Unidad 6 Según anexo N°.1 2 Botas de cuero dama Unidad 7 Según anexo N°.1 Atendiendo lo anterior y con base en el consolidado enviado mediante correo electrónico por el Grupo Mixto de Apoyo Administrativo el día 19 de marzo de 2013 y ajustado el día 10 de abril de 2013, se hace pertinente y necesaria la adquisición de elementos como los mencionados, que generen condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades de los funcionarios en condiciones de calidad que promuevan el cumplimiento de la normatividad pertinente y de esa forma garantizar la dotación del año 2013 así: CONSOLIDADO ROPA DE TRABAJO 2013 ITEM DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL FUNCIONARIO CANTIDAD 1 Vestido dama Leidy Julieth Salazar Ortiz 3 Luz Marina Martínez 3 Graciela Cuervo Velásquez 3 Total vestidos dama 9 2 Blusas de calle Alba Marina Berrio Silva 3 Olga Clemencia Gómez S. 3 Gloria Amibeleth Ardila Guerrero 3

ESTUDIOS PREVIOS Armenia Q., 11 de Abril de 2013 COMPRA DE ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1411_2.pdf · Total zapatos dama 6 10 Botas de cuero dama ... Si el acta de entrega

  • Upload
    voxuyen

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

ESTUDIOS PREVIOS Armenia Q., 11 de Abril de 2013 “COMPRA DE ROPA DE TRABAJO A MANERA DE DOTACIÓN PARA SERVIDORES PÚBLICOS VINCULADOS AL CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL SENA REGIONAL QUINDIO, CONSISTENTE EN CALZADO PARA DAMA” En cumplimiento a lo establecido en el artículo 25 numerales 7 y 12 de la Ley 80 de 1993 en concordancia con lo dispuesto en el artículo 3.5.2 del Decreto 734 de 2012, se elaboran los estudios previos que justifican para el inicio del proceso de selección para celebrar el contrato de “Compra de ropa de trabajo a manera de dotación para servidores públicos vinculados al Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, consistente en calzado para dama”

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER:

El Centro Agroindustrial del SENA Quindío requiere fortalecer las actividades administrativas que adelanta, en cumplimiento de la normatividad que lo relaciona con servidores públicos y trabajadores oficiales vinculados a su planta de personal, el cual se orienta a generar integralidad en sus gestiones, lo cual incluye la necesidad de dotar a sus funcionarios con implementos que promuevan el aporte de los mismos al cumplimiento de los objetivos institucionales. De manera particular, la Resolución 1182 del 14 de junio de 2006 por la cual se establece el manual de ropa de trabajo para los servidores públicos y la convención colectiva de trabajadores oficiales, quien determina que la ropa y la dotación debe suministrarse en forma anual a los trabajadores públicos y trabajadores oficiales según sus cargos, funciones, género y clima del lugar necesarios para cumplir con el desarrollo de sus actividades. Así mismo la convención colectiva de trabajo en el artículo 79 señala “El SENA dotará de ropa adecuada de trabajo y de buena calidad al personal de trabajadores oficiales y con tal motivo éstos, a través del Sindicato “SINTRASENA”, tendrá derecho a participar en la redacción del pliego de condiciones y calidad de las licitaciones correspondientes a la adquisición de dicha dotación y, a su vez, el representante del Sindicato deberá estar presente en el momento en que los proveedores hagan entrega del pedido al SENA, dejando la respectiva constancia…” El calzado para los servidores públicos consiste en:

Calzado para dama

Ítem Descripción Unidad de medida Cantidad Observaciones

1 Zapato dama Unidad 6 Según anexo N°.1

2 Botas de cuero dama Unidad 7 Según anexo N°.1 Atendiendo lo anterior y con base en el consolidado enviado mediante correo electrónico por el Grupo Mixto de Apoyo Administrativo el día 19 de marzo de 2013 y ajustado el día 10 de abril de 2013, se hace pertinente y necesaria la adquisición de elementos como los mencionados, que generen condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades de los funcionarios en condiciones de calidad que promuevan el cumplimiento de la normatividad pertinente y de esa forma garantizar la dotación del año 2013 así:

CONSOLIDADO ROPA DE TRABAJO 2013

ITEM DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL FUNCIONARIO CANTIDAD

1 Vestido dama

Leidy Julieth Salazar Ortiz 3

Luz Marina Martínez 3

Graciela Cuervo Velásquez 3

Total vestidos dama 9

2 Blusas de calle

Alba Marina Berrio Silva 3

Olga Clemencia Gómez S. 3

Gloria Amibeleth Ardila Guerrero 3

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

CONSOLIDADO ROPA DE TRABAJO 2013

ITEM DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL FUNCIONARIO CANTIDAD

Clarena Quintero Ocampo 3

Gloria Patricia Carreño Sánchez 3

Diana Martínez Robledo 3

María Consuelo Castillo Lineros 3

Alejandra Sánchez Ortegón 3

Alba Cristina Carreño Sánchez 3

Olga Lucia Valencia Cárdenas 3

Total blusas calle 30

3 Blue jeans mujer

Alba Marina Berrio Silva 3

Olga Clemencia Gómez S. 3

Gloria Patricia Carreño Sánchez 3

Gloria Amibeleth Ardila Guerrero 3

Clarena Quintero Ocampo 3

Diana Martínez Robledo 3

María Consuelo Castillo Lineros 3

Alejandra Sánchez Ortegón 3

Alba Cristina Carreño Sánchez 3

Olga Lucia Valencia Cárdenas 3

Total blue jeans mujer

30

4

Cam

isa

Hernán Alfonso Arenas Ocampo 3

Rogerio Aguirre Naranjo 3

Ramiro Arbeláez Atehortua 3

Henry Ortega Barrios 3

Leonardo Aristizabal A 5

Héctor Mario Cáceres O 3

Carlos Arturo Vidal 3

Fernando Camacho Soto 5

Alfredo Cardozo Murillo 5

Carlos Arturo Castaño Mejía 3

Anstrong Alberto Gómez Ríos 3

José Orlando Giraldo L 3

Alexis Gonzales Castro 3

Víctor Hugo Jaramillo F 5

Julio Leal Franco 3

Jorge Morales Gallego 3

Orlando Obando Hurtado 3

Jhon Frediy Pulido D 3

Efraín Rodríguez Álzate 3

Carlos Arturo Rubio B 3

Juan Fernando Torres R 3

Ricardo Elías Vega Acevedo 3

Total camisas 74

5 Corbata José Orlando Giraldo López 2

Total corbatas 2

6

Pan

taló

n

José Orlando Giraldo L 3

Víctor Hugo Jaramillo F 5

Leonardo Aristizabal A 5

Fernando Camacho Soto 5

Alfredo Cardozo Murillo 5

Total pantalones 23

7

Blu

e je

ans

ho

mb

re

Rogerio Aguirre Naranjo 3

Henry Ortega Barrios 3

Ramiro Arbeláez Atehortua 3

Héctor Mario Cáceres O 3

Anstrong Alberto Gómez Ríos 3

Carlos Arturo Castaño Mejía 3

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

CONSOLIDADO ROPA DE TRABAJO 2013

ITEM DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL FUNCIONARIO CANTIDAD

Alexis Gonzales Castro 3

Carlos Arturo Vidal 3

Hernán Alfonso Arenas Ocampo 3

Julio Leal Franco 3

Jorge Morales Gallego 3

Orlando Obando Hurtado 3

Efraín Rodríguez Álzate 3

Carlos Arturo Rubio B 3

Juan Fernando Torres R 3

Ricardo Elías Vega Acevedo 3

Total blue jean hombre 48

8 Vestido caballero Jhon Fredy Pulido D 4

Total vestidos caballero 4

9 Zapatos dama

Leidy Julieth Salazar Ortiz 2

Luz Marina Martínez 2

Graciela Cuervo Velásquez 2

Total zapatos dama

6

10 Botas de cuero dama

Alba Marina Berrio Silva 1

Gloria Amibeleth Ardila Guerrero 1

Alba Cristina Carreño Sánchez 1

María Consuelo Castillo Lineros 1

Alejandra Sánchez Ortegón 1

Clarena Quintero Ocampo 1

Diana Martínez Robledo 1

Total botas de cuero dama 7

11 Zapatos caballero

José Orlando Giraldo L 2

Jhon Fredy Pulido D 2

Víctor Hugo Jaramillo F 4

Leonardo Aristizabal A 4

Fernando Camacho Soto 4

Alfredo Cardozo Murillo 4

Total zapatos caballero 20

12 Botas cuero caballero

Ramiro Arbeláez Atehortua 1

Héctor Mario Cáceres O 1

Carlos Arturo Castaño Mejía 1

Hernán Alfonso Arenas Ocampo 1

Julio Leal Franco 1

Jorge Morales Gallego 1

Orlando Obando Hurtado 1

Efraín Rodríguez Álzate 1

Carlos Arturo Rubio B 1

Juan Fernando Torres R 1

Ricardo Elías Vega Acevedo 1

Total botas de cuero caballero 11

La necesidad descrita es coherente con el Plan de Compras y su satisfacción se surtirá a través de la celebración de un contrato que permita recibir a título de compra venta los bienes objeto de contratación. La necesidad se encuentra incluida en el Plan de Compras y se cuenta con los recursos necesarios para la presente contratación y se ampara en el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No.1413 del 14 de Febrero de 2013 Rubro C-310-704-207-0-2040426 Dotación y Ropa de Trabajo, por valor de ($22.253.405) VEINTIDOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCO PESOS MCTE, expedido por la Coordinadora del Grupo Mixto de Apoyo Administrativo del SENA Regional Quindío.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

2. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR: 2.1 TIPO DE CONTRATO: Compraventa 2.2. OBJETO DEL CONTRATO: “COMPRA DE ROPA DE TRABAJO A MANERA DE DOTACIÓN PARA SERVIDORES PÚBLICOS VINCULADOS AL CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL SENA REGIONAL QUINDIO, CONSISTENTE EN CALZADO PARA DAMA”, según las siguientes especificaciones (ver Anexo 1)

2.3 ESPECIFICACION TECNICAS Y CONDICIONES DE LOS BIENES (VER ANEXO 1) 2.4 PLAZO DE EJECUCION: Veinte (20) días calendario a partir de la aprobación de las garantías. 2.5 LUGAR DE EJECUCION: Los bienes deben ser entregados en el Almacén Regional del Centro

Agroindustrial del SENA Quindío, ubicado en la Avenida Centenario No. 42 norte 02, Armenia Quindío

2.6. FORMA DE ADJUDICACION DEL CONTRATO: El Centro Agroindustrial del SENA Regional

Quindío adjudicará el contrato de forma total. 2.7 VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: ($1.694.000) Un Millón Seiscientos Noventa y Cuatro

Mil Pesos Mcte. Amparados en el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No.1413 del 14 de Febrero de 2013 Rubro C-310-704-207-0-2040426 Dotación y Ropa de Trabajo, por valor de ($22.253.405) VEINTIDOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCO PESOS MCTE, expedido por la Coordinadora del Grupo Mixto de Apoyo Administrativo del SENA Regional Quindío. NOTA: El presupuesto asignado a esta contratación comprende todos los costos que se puedan generar. Por lo tanto, el proponente deberá proyectar todos los costos directos e indirectos en que pudiera incurrir durante la ejecución del contrato. 2.8. FORMA DE PAGO: El SENA pagará el valor del presente contrato en un único pago dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la radicación de la respectiva factura comercial (con el lleno de los requisitos establecidos en el art. 617 Estatuto Tributario), recibo a satisfacción expedido por el supervisor del contrato y certificado de pago de seguridad social y aportes parafiscales (art. 50 Ley 789 de 2002 y art. 23 Ley 1150 de 2007), de acuerdo al derecho de turno.

Si los documentos en referencia son devueltos por el SENA, por inconsistencias como la falta de información o mal diligenciamiento de los mismos, el SENA, se obliga a la asignación nuevamente del turno, siempre y cuando se hubieren subsanado las observaciones y se haya cumplido con el trámite documental dentro del plazo indicado, el contratista deberá presentar con la oferta la Certificación de existencia de cuenta corriente o de ahorros expedida por la entidad bancaria.

El acta de entrega, aunque se encuentre suscrita por el supervisor del contrato, no implica el recibo o aprobación definitiva por parte del SENA del bien o servicio suministrado (según corresponda) y por consiguiente, no exime al contratista de su responsabilidad en cuanto a la calidad, cantidad y buena calidad del bien o servicio contratado o de cualquier otra obligación contractual o de responsabilidad civil.

Si el acta de entrega no ha sido bien elaborada o no se acompaña a esta de los documentos que para cada caso se soliciten en esta contratación, los términos anteriores sólo empezarán a contarse desde la fecha en que quede corregida el acta o desde aquella en que se haya aportado el último de los documentos.

Todas las demoras que se presenten por estos conceptos serán de responsabilidad del contratista, quien no tendrá por ello derecho al pago de intereses o compensación de ninguna naturaleza.

2.9 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: El contratista se debe comprometer para con el

contratante a:

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

1. Cumplir con el objeto contractual. 2. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones y trabas. 3. Responder en el plazo que el SENA Regional Quindío establezca en cada caso, los requerimientos de aclaración o de información que le formule. 4. Cumplir cabalmente con sus obligaciones, frente al Sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales (Cajas de Compensación Familiar, Sena e ICBF), por cuanto el cumplimiento de ésta obligación es requisito indispensable para la realización de cualquier pago. 5. Guardar la confidencialidad de toda la información que le sea entregada y que se encuentre bajo su custodia o que por cualquier otra circunstancia deba conocer o manipular y responderá civil, penal y disciplinariamente por los perjuicios de su divulgación y/o utilización indebida que por si o por un tercero se cause a la administración o a terceros. 6. No acceder a peticiones o amenazas, de quienes actuando por fuera de la ley pretendan obligarlo a hacer u omitir algún acto o hecho, el contratista deberá Informar de tal evento a las autoridades competentes para que se adopte las medidas necesarias. 7.. En el caso que durante el tiempo de ejecución del contrato, surja una situación de fuerza mayor o caso fortuito que afecte a cualquiera de las partes, se deberá informar inmediatamente por escrito a la contraparte correspondiente con el fin de definir la solución de mutuo acuerdo. 8. Garantizar la calidad de los bienes contratados y responder por ello. 9. Atender las observaciones y requerimientos realizados por el Centro Agroindustrial SENA Regional Quindío, por intermedio del funcionario encargado de la supervisión del contrato. 10. Remplazar los elementos que resulten defectuosos o de mala calidad. Igualmente deberá restituir a su costa, sin que implique modificación al plazo de entrega, los bienes, productos o elementos defectuosos o de especificaciones diferentes o inferiores a los requeridos. 11. El riesgo y propiedad de los bienes serán asumidos por parte del PROVEEDOR hasta que se realice las entregas a satisfacción en el lugar indicado 12. El transporte, cargue, descargue y entrega de los bienes requeridos por el SENA, serán asumidos por el PROVEEDOR. 13. Constituir dentro del término de los tres (3) días hábiles y en la forma prevista en la aceptación de oferta, o en alguno de sus modificatorios, las garantías de cumplimiento de las obligaciones exigidas. 14. Asumir la responsabilidad por la vinculación de su personal y la celebración de subcontratos, para lo cual debe realizarlo en su propio nombre y por su propia cuenta y riesgo sin que el SENA adquiera responsabilidad ni solidaridad alguna por sus actos. 15. Constituyen derechos y obligaciones del CONTRATISTA los contenidos en el artículo 5º de la Ley 80 de 1993, así mismo, será civil y penalmente responsable por sus acciones u omisiones en la actuación contractual. 16. EN CUMPLIMIENTO A LA PROMESA DE VALOR Y A LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INVOCADOS Y LIDERADOS POR EL SENA, EL CONTRATISTA se obliga a la aplicación de Buenas Prácticas Ambientales, para la prevención de la contaminación y protección de los recursos naturales, así como por la seguridad industrial y salud laboral de los trabajadores a cargo del contratista. 2.10 OBLIGACIONES DEL SENA: En virtud del desarrollo del contrato el Contratante se compromete para con el contratista a: 1) Prestar la mayor colaboración a EL CONTRATISTA, para la correcta ejecución del objeto contractual. 2) Una vez se surta el proceso de contratación estatal, asignar un supervisor, a través de quien el Centro Agroindustrial del SENA Quindío, mantendrá la interlocución permanente y directa con el contratista. 3) Ejercer el control sobre el cumplimiento del contrato a través del Supervisor designado para el efecto, exigiéndole la ejecución idónea y oportuna del objeto a contratar. 4) Recibir a satisfacción los bienes y/o servicios que sean entregados por el contratista, cuando estos cumplan con las condiciones establecidas y en especial las especificaciones u obligaciones técnicas contenidas en el Anexo Técnico. 5) Adelantar las gestiones necesarias para el reconocimiento y cobro de las sanciones pecuniarias y garantías a que hubiere lugar, para lo cual el supervisor dará aviso oportuno de la ocurrencia de hechos constitutivos de mora o incumplimiento. 6) Pagar al contratista en la forma pactada y con sujeción a las disponibilidades presupuestales y de PAC previstas para el efecto. 7) Tramitar diligentemente las apropiaciones presupuestales que requiera para solventar las prestaciones patrimoniales que hayan surgido a su cargo como consecuencia de la suscripción del contrato.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

8) Solicitar y recibir información técnica respecto de los bienes y demás del contratista en desarrollo del objeto contractual. 9) Rechazar los productos ofrecidos por el contratista cuando no cumpla los requerimientos técnicos y condiciones exigidas.

3. FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE CONTRATACION. Teniendo en cuenta el presupuesto oficial asignado al contrato que se pretende ejecutar, y por ser inferior al diez por ciento (10%) de la menor cuantía de la entidad, el presente proceso de selección se regirá por las disposiciones legales contenidas en el artículo 274 de la Ley 1450 de 2011, artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y artículo 3.5.1 y ss. del Decreto 734 de 2012, por lo cual se constituye en el proceso de escogencia bajo la modalidad de selección de mínima cuantía.

4. ANALISIS QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: El valor mencionado fue calculado por la entidad con base en el valor de los contratos celebrados en el año 2012 y en precios obtenidos a través de estudios de mercado a posibles oferentes, estimándose un presupuesto para el presente proceso de selección así: Antecedentes contratos año 2012:

Objeto Contrato N°. Valor

Compra de ropa de trabajo a manera de dotación para servidores públicos vinculados

al Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, consistente en ropa para mujer

765 de 2012 $3.611.200

Compra de ropa de trabajo a manera de dotación para servidores públicos vinculados

al Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, consistente en ropa para hombre

766 de 2012 $10.650.919

Compra de ropa de trabajo a manera de dotación para servidores públicos vinculados

al Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, consistente en calzado para

mujer y hombre

767 de 2012 $5.033.600

Compra de ropa de trabajo a manera de dotación para servidores públicos vinculados

al Centro Agroindustrial del SENA Regional, consistente en calzado y ropa para

hombre

1538 de 2012 $1.898.000

ESTUDIOS DE MERCADO: se publicó en la página web del SENA, presentando las siguientes

cotizaciones:

Compra de ropa de trabajo a manera de dotación para servidores públicos vinculados al

Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, consistente en calzado para mujer

Ítem Descripción (Nombre del

bien) Unidad Especificaciones

Cantidad a cotizar

Crisalltex Precio techo

1 Zapatos dama Par

Material : Cuero

1 $ 98.000 $ 98.000

Color : a elegir

Estilo: Clásico Puede ir desde lo clásico a lo casual teniendo en cuenta el tipo de labor y ocasión de uso. De igual manera el tacón

Suela antideslizante

2 Botas para

dama Par

Material en cuero

1 $ 158.000 $ 158.000 Color a elegir

Suela en material

Tacón bajo o alto

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Descripción Precio techo unitario Cantidad Valor total

Zapato dama $ 98.000 6 $ 588.000

Botas de cuero dama $ 158.000 7 $ 1.106.000

Valor total del contrato $ 1.694.000

5. REQUISITOS MINIMOS HABILITANTES: Los proponentes deberán presentar su oferta en original y con los siguientes documentos: 5.1 REQUISITOS DE ORDEN JURÍDICO: CUMPLE - NO CUMPLE (Documentos que deben ser adjuntados a la propuesta): Carta de Presentación (Verificar anexos): La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenido en el FORMATO No 1“ Carta de Presentación de la Propuesta”, y será firmada por el proponente o apoderado, si a ello hubiere lugar. Certificado de existencia y Representación legal para el caso de personas Jurídicas, y para el caso de las personas naturales comerciantes, deberán presentar el certificado de inscripción en el registro mercantil, expedido por la Cámara de Comercio de su domicilio social o la autoridad competente, los cuales deben ser con fecha de expedición igual o inferior a un (1) mes anterior a la fecha de presentación de la propuesta. Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía del oferente. Certificado de Paz y Salvo del SENA. El SENA Regional Quindío (comité evaluador) consultará el boletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República de la firma y del representante legal.

El SENA Regional Quindío (comité evaluador) consultará los antecedentes judiciales del oferente o su representante legal.

El SENA Regional Quindío (comité evaluador) consultara el certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación del representante legal.

Constancia de cumplimiento del pago de los aportes a seguridad social integral y aportes parafiscales del personal vinculado laboralmente: Para dar cumplimiento a lo previsto en la Ley 789 de 202 y 828/2003, el proponente, si es persona jurídica, deberá allegar una certificación expedida por el Revisor Fiscal, señalando para el primero el número de la Tarjeta Profesional y anexando fotocopia de la misma. Si es persona natural , el representante lega presentará la certificación del pago de los aportes a la seguridad Social Integral y aportes parafiscales (si es del caso), indicando que se encuentra al día con dichos pagos (Caja de Compensación Familiar, SENA e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) debiendo adjuntar las planillas de pago. La información presentada en desarrollo del presente numeral se entiende suministrada bajo gravedad de juramento, respecto de su fidelidad y veracidad. Copia del formulario de Inscripción en el registro único tributario ( RUT ) vigente y actualizado. De conformidad con lo establecido en la Resolución No.0139 del 21 de Noviembre de 2012 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, “Por la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, adopta la Clasificación de Actividades Económicas – CIIU revisión 4 adaptada para Colombia.” Fotocopia libreta militar (en caso de que el proponente o representante legal sea hombres). Compromiso anticorrupción: La propuesta deberá estar acompañada del compromiso anticorrupción firmado por el proponente o por el representante legal o apoderado, constituido en debida forma para el efecto, con la correspondiente prueba de ello. (DILIGENCIAR FORMATO 2)

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

5.2 REQUISITOS DE ORDEN TECNICO: CUMPLE - NO CUMPLE (Documentos que deben ser adjuntados a la propuesta):

La oferta deberá cumplir con el 100% de las condiciones técnicas mínimas requeridas DESCRITAS EN EL ANEXO 1

La oferta debe cumplir con todos y cada una de las características y condiciones técnicas establecidas en el ANEXO 1 del presente documento para lo cual deberá manifestar expresamente en la misma el cumplimiento de conformidad, en caso de no cumplir con la totalidad de las condiciones, la oferta será rechazada. 5.3. REQUISITOS DE ORDEN ECONOMICO: (Documentos que deben ser adjuntados a la propuesta): Copia de Certificación bancaria vigente: Los oferentes deberán anexar certificación de la entidad bancaria respectiva en la que se indique: Nombre del titular; número, tipo y sucursal de la cuenta, con el fin de incluirla dentro del contrato que llegare a resultar del presente proceso, con el objeto de realizar allí los pagos que el mismo genere (con fecha de expedición no mayor a 90 días).

OFERTA ECONOMICA: (ANEXO 2):

En caso que se ofrezca porcentaje o valor de descuento, el precio ofertado deberá incluir el

descuento ofrecido; y este porcentaje o valor de descuento ofrecido la entidad lo tomará durante la ejecución del contrato.

Se debe incluir el IVA en los servicios ofrecidos, si este aplica.

El proveedor debe entregar una oferta económica impresa, la cual debe presentarse en pesos colombianos.

6. EL SOPORTE QUE PERMITA LA TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS PREVISIBLES, QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO.

El presupuesto ejecutado por el SENA, y de manera particular los procesos contractuales que adelanta, se desarrollan en función del cumplimiento de sus objetivos institucionales. En ese sentido, la Formación Profesional Integral Gratuita impartida por la entidad tiene clara vocación de ser factor de desarrollo social y por tanto, es deber de los ordenadores del gasto promover la mejor ejecución de los recursos vinculados, incluyendo mecanismos legales de garantía como los que se solicitarán en el presente proceso.

Asignación de los riesgos 100% al contratista, en caso de presentarse.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

7. ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTÍAS El contratista seleccionado deberá constituir a su costa y a favor del SENA garantías en la contratación, en cumplimiento a lo consagrado en el artículo 7 de la Ley 1150 de 2007 y artículo 5.1.1 y ss. Del Decreto 734 de 2012. Los riesgos a cubrir serán los siguientes: Cumplimiento: Equivalente al 20% del valor total del contrato que cubra el plazo de ejecución y cuatro (4) meses más, contados a partir de la fecha de expedición de la garantía. Calidad de los bienes: Equivalente al 30% del valor total del contrato que cubra el plazo de ejecución y seis (6) meses más, contados a partir de la fecha de expedición de la garantía. GARANTÍA PRESUNTA: De conformidad con lo establecido en el artículo 78 de la Constitución Política y la Ley 1480 de 2011, todo bien o servicio está amparado por una garantía mínima la cual se entiende pactada en todos los contratos cuyo objeto es la adquisición de bienes y prestación de servicios y constituye un derecho esencial para todos los consumidores por cuanto estos adquieren bienes y servicios para la satisfacción de sus necesidades y en consecuencia, es imperativo que dichos bienes o servicios gocen de unas condiciones mínimas de calidad e idoneidad para que cumplan con el fin para el que fueron adquiridos.

8. COMITÉ EVALUADOR: Con el fin de evaluar las ofertas presentadas dentro del presente proceso de selección, se designa:

Comité Técnico y Económico: Alba Marina Berrio Silva, Carlos Arturo Castaño Mejía, María Liliana Rojas Rivas y Fernando Camacho Soto.

Comité Jurídico: Contratista - Carmen Liliana Salazar Salazar.

9. SUPERVISION:

La vigilancia y control del contrato que se suscriba la ejercerá el señor Jesús María Pedraza Roncancio cuyo cargo es Coordinador Académico, el cual ejercerá la supervisión técnica, administrativa, financiera, contable y jurídica en la ejecución del objeto contratado, establecida en la Resolución No. 00965 del 17 de Mayo de 2012 “Por la cual se adopta el Manual de Supervisión e Interventoría del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA”

Néstor Jiménez Serna Subdirector Centro Agroindustrial

Elaboró: Nini Yuliana Vanegas Berrio Revisó: Carmen Liliana Salazar Salazar Especificaciones técnicas suministradas por: Comité designado para el efecto.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

ANEXO No. 1

ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES TECNICAS MINIMAS

Ítem Descripción

(Nombre del bien)

Unidad Especificaciones Cantidad Ofrece SI o No

1

Zapatos dama

Par Material : Cuero En piel natural de origen bovino; tipo napa,

suela antideslizantes, forro interno en cuero suave

Tacón: Variedad en modelo y altura Color : a elegir Estilo: Clásico, puede ir desde lo clásico a

lo casual. Tallas: 35 36 37 38 39 40 a definir

6

2

Botas para dama

Par Material: Cuero En piel natural de origen bovino; tipo napa,

suela antideslizantes, forro interno en cuero suave

Bota en cuero para trabajo pesado, capellada en cuero, en su interior material textil absorvente y micro poroso, cuero abullunado con recubrimiento sintetico, contrafuerte, resistente al aceite de alta abrasión y flexión.

Color a elegir Suela en material Tacón bajo o alto Tallas: 35 36 37 38 39 40 a definir

7

La confección del calzado será de primera calidad.

Diseños surtidos de actualidad con hilos de máxima resistencia, sin hebras sueltas.

La buena apariencia del calzado debe garantizarse antes y después del uso,

Los colores y texturas deben representar las últimas tendencias de la moda tanto en línea

formal e informal

Cualquier reclamación o no conformidad respecto a la calidad del calzado por parte del empleado, el contratista se debe comprometerá resolverla.

Declaramos, bajo nuestra responsabilidad personal, y comprometiendo la responsabilidad institucional de las personas jurídicas que representamos, que la información antes consignada es totalmente cierta, y puede ser verificada.

Atentamente,

(Nombre proponente)

Representante legal

NIT

CC

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

ANEXO No. 2 OFERTA ECONOMICA

Ítem Descripción

(Nombre del bien)

Unidad Especificaciones Cantidad

Valor ofertado incluido

IVA

Precio Techo Establecido

Unitario Total

1

Zapatos dama

Par Material : Cuero En piel natural de

origen bovino; tipo napa, suela antideslizantes, forro interno en cuero suave

Tacón: Variedad en modelo y altura

Color : a elegir Estilo: Clásico,

puede ir desde lo clásico a lo casual.

Tallas: 35 36 37 38 39 40 a definir

6 $98.000 $588.000

2

Botas para dama

Par Material: Cuero En piel natural de

origen bovino; tipo napa, suela antideslizantes, forro interno en cuero suave

Bota en cuero para trabajo pesado, capellada en cuero, en su interior material textil absorvente y micro poroso, cuero abullunado con recubrimiento sintetico, contrafuerte, resistente al aceite de alta abrasión y flexión.

Color a elegir Suela en material Tacón bajo o alto Tallas: 35 36 37 38

39 40 a definir

7 $158.000 $1.106.000

En caso que se ofrezca porcentaje o valor de descuento, el precio ofertado deberá incluir el descuento ofrecido; y este porcentaje o valor de descuento ofrecido la entidad lo tomará durante la ejecución del contrato.

Se debe incluir el IVA en los servicios ofrecidos, si este aplica.

El proveedor debe entregar una oferta económica impresa y firmada por el proponente, la cual debe presentarse en pesos colombianos.

La confección del calzado será de primera calidad.

Diseños surtidos de actualidad con hilos de máxima resistencia, sin hebras sueltas.

La buena apariencia del calzado debe garantizarse antes y después del uso,

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Los colores y texturas deben representar las últimas tendencias de la moda tanto en línea formal e informal

Cualquier reclamación o no conformidad respecto a la calidad del calzado por parte del empleado, el contratista se debe comprometerá resolverla.

Declaramos, bajo nuestra responsabilidad personal, y comprometiendo la responsabilidad institucional de las personas jurídicas que representamos, que la información antes consignada es totalmente cierta, y puede ser verificada.

Declaro que sí ( ) no ( ) soy responsable del IVA

Atentamente,

(Nombre proponente)

Representante legal

NIT

CC

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

FORMATO No. 1 CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA

Armenia, (fecha)

Señores: Sena Regional Quindío Centro Agroindustrial E.S.D

Invitación No: …

Objeto:

(Nombre proponente), mayor de edad, domiciliado en… identificado con cédula de ciudadanía Nº … actuando (a nombre propio / en calidad de representante legal de la sociedad, Identificada con el NIT…) por medio de los documentos adjuntos me permito presentar propuesta para participar en el proceso tendiente a contratar (Objeto del contrato)

(En caso de Consorcio o Unión Temporal, se debe indicar el nombre de cada una de las partes que lo conforman)

Así mismo, en el evento de resultar favorecido con la adjudicación, me comprometo a presentar los documentos requeridos para la suscripción del contrato, así como a efectuar los trámites para la legalización y ejecución del contrato, dentro de los plazos establecidos en la invitación pública. Igualmente, me comprometo a ejecutar el objeto contractual de acuerdo con los documentos que hacen parte del proceso, del contrato y la propuesta.

En relación con la propuesta que presento, manifiesto lo siguiente:

1. Que el proponente que represento conoce y acepta el contenido de la invitación y de sus

Anexos y Formatos, así como el de cada uno de los adendas hechos al mismo.

2. Que la propuesta que presento es irrevocable e incondicional, y me obliga insubordinadamente, en los términos del artículo 846 del Código de Comercio.

3. Que la vigencia de la presente oferta es de __________ ( ) días calendario contados a partir de la presentación de la misma.

4. Que nos comprometemos a sostener los precios ofertados dentro del proceso de selección

Invitación Pública No. ________________, durante la vigencia del contrato si este llegara a suscribirse.

5. Que me comprometo a cumplir con el contrato “Compra de ropa de trabajo a manera de dotación para servidores públicos vinculados al Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, consistente en calzado para dama”, garantizando que los bienes ofertados son de primera (1ª) calidad y cumplen con todas las normas vigentes de calidad exigidas.

6. Que ni el representante legal ó apoderado del proponente, ni el proponente mismo, ni sus

integrantes y directores nos encontramos incursos en ninguna de las causales de inhabilidad y/o incompatibilidad determinadas por la Constitución Política y la Ley aplicable.

7. Declaramos bajo juramento, el que se entiende prestado por la suscripción de la presente

carta de presentación de la propuesta, que hemos declarado únicamente la verdad en la información y propuesta suministradas, y que en consecuencia no existe ninguna falsedad en la misma, siendo conscientes de las consecuencias penales que pueden derivarse de cualquier falsedad que se evidencie en la información aportada con la propuesta, o en las declaraciones contenidas en la presente carta de presentación de la propuesta.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

8. Que me obligo a suministrar a solicitud del Centro Agroindustrial SENA Regional Quindío cualquier información necesaria para la correcta evaluación de esta propuesta, dentro de los términos que al efecto determine esa entidad.

9. Que la presente propuesta consta de (____) folios numerados

10. Que recibiremos notificaciones en la secretaría de su Despacho, o en la(s) siguiente(s) dirección(es):_____________,________________:Teléfono(s): Fax______________,_________

11. Que en caso de resultar favorecido en la adjudicación del proceso de selección y contratación, los pagos que se pacten dentro del contrato respectivo, deberán consignarse en la cuenta No. (Indicar clase de cuenta, número, banco, sucursal, ciudad, país y cualquier otro dato necesario).

12. Que no nos hallamos relacionados en el Boletín de Responsables Fiscales (artículo 60 Ley 610 de 2000).

13. El plazo de ejecución del contrato que se derive del presente proceso, se inicia a partir de

la aprobación de la garantía única, si la requiere y la suscripción del acta de inicio. 14. Que en caso de que se me adjudique el Contrato me comprometo a terminar el Contrato

dentro de los plazos contractuales, de acuerdo con lo establecido en los documentos del proceso de selección.

15. Declaro bajo la gravedad de juramento que el proponente SI ____ o NO____ ha sido sancionado por alguna(s) de las Entidades Estatales enunciadas en el artículo 2 de la Ley 80 de 1993 con multa o cláusula penal, mediante providencia ejecutoriada dentro de los últimos DOS (2) años anteriores a la fecha definitiva de cierre del proceso de selección en referencia. (En caso afirmativo, se deben relacionar las multas, las cláusulas penales respectivas y anexar copia de las sanciones y de las constancias de ejecutoria correspondientes.)

16. Que la oferta que presento no contiene información confidencial. (En caso contrario deberá indicarse de manera explícita los folios en los cuales obra tal información y la justificación legal y técnica que ampara esos documentos).

Que se incluye los siguientes anexos a la propuesta (enumerarlos y detallarlos)

Atentamente,

(NOMBRE COMPLETO DEL PROPONENTE:

NIT:

REPRESENTANTE LEGAL:

CÉDULA DE CIUDADANÍA:

DIRECCIÓN:

TELÉFONO:

CORREO ELECTRÓNICO:

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

FORMATO No. 02 COMPROMISO ANTICORRUPCION

El (los) suscrito(s) a saber: ____________________________________________________ domiciliado en _____________________________, identificado con _________________________ expedida en_______________________, quien obra en calidad de ____________________________, que en adelante se denominará el proponente, manifiesta(n) su voluntad de asumir, de manera unilateral, la presente invitación, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: PRIMERO: Que el Centro Agroindustrial SENA Regional Quindío adelanta un proceso de Selección de Mínima Cuantía cuyo valor no excede al 10% de la menor cuantía de conformidad con el Decreto 0734 de 2012. SEGUNDO: Que es interés de que el proponente apoyar la acción del Estado colombiano, y la del Centro Agroindustrial SENA Regional Quindío para fortalecer la transparencia en los procesos de contratación, y la responsabilidad de rendir cuentas; TERCERO: Que siendo del interés del proponente participar en el proceso de Contratación de Selección aludido en el considerando primero precedente, se encuentra dispuesto a suministrar la información propia que resulte necesaria para aportar transparencia al proceso, y en tal sentido suscribe el presente compromiso unilateral anticorrupción, que se regirá por las siguientes cláusulas: CLÁUSULA PRIMERA. COMPROMISOS ASUMIDOS: El proponente, mediante suscripción del presente documento, asume los siguientes compromisos:

El proponente no ofrecerá ni dará sobornos ni ninguna otra forma de halago a ningún funcionario público en relación con su propuesta, con el proceso de contratación, ni con la ejecución del contrato que pueda celebrarse como resultado de su propuesta,

El proponente se compromete a no permitir que nadie, bien sea empleado de la compañía o un agente comisionista independiente, o un asesor o consultor lo haga en su nombre;

A. No ofrecer o pagar sobornos o cualquier halago a los funcionarios del Centro Agroindustrial SENA Regional Quindío, ni a cualquier otro servidor público o privado que pueda influir en la adjudicación de la propuesta, bien sea directa o indirectamente, ni a terceras personas que por su influencia sobre funcionarios públicos, puedan influir sobre la aceptación de la propuesta;

B. No ofrecer pagos o halagos a los funcionarios del Centro Agroindustrial SENA Regional Quindío durante el desarrollo del contrato que se suscriba si llegase a ser aceptada su propuesta.

El proponente se compromete formalmente a no efectuar acuerdos, o realizar actos o conductas que tengan por objeto o como efecto la colusión en el presente proceso de Selección. El proponente asume a través de la suscripción del presente compromiso, las consecuencias previstas en la solicitud de oferta del proceso de contratación, si se verificare el incumplimiento de los compromisos anticorrupción. En constancia de lo anterior, y como manifestación de la aceptación de los compromisos unilaterales incorporados en el presente documento, se firma el mismo en la ciudad de ____________ a los ______________

Firma Representante Legal ____________________________

C.C. N° _____________________

SUSCRIBIRÁN EL DOCUMENTO TODOS LOS INTEGRANTES DE LA PARTE PROPONENTE SI ES PLURAL (CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL), A TRAVÈS DE SUS REPRESENTANTES LEGALES.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Regional Quindío – Centro Agroindustrial Centro Agroindustrial – Teléfonos: 7495738 – 7494999 ext. 62816

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

ANEXO 6A

EL SUBDIRECTOR DEL CENTRO AGROINDUSTRIAL DE LA REGIONAL QUINDIO DEL SENA

CERTIFICA:

Que para garantizar el normal funcionamiento del Centro y apoyar el desarrollo de los programas de formación es necesario realizar la contratación de “Compra de ropa de trabajo a manera de dotación para servidores públicos vinculados al Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, consistente en calzado para dama”, así:

Objeto Unidad

de medida

Numero de bienes

Valor Unitario $

Valor Total

Plazo

Compra de ropa de trabajo a manera de dotación para servidores públicos vinculados al Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, consistente en calzado para dama

Según ficha

técnica 13 pares Según oferta

$1.694.000 incluido IVA

Veinte (20) días calendario a partir de la

aprobación de la garantía

Recursos: Certificado de Disponibilidad Presupuestal No.1413 del 14 de Febrero de 2013 Rubro C-310-704-207-0-2040426 Dotación y Ropa de Trabajo, por valor de ($22.253.405) VEINTI DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCO PESOS MCTE, expedido por la Coordinadora del Grupo Mixto de Apoyo Administrativo del SENA Regional Quindío.

Néstor Jiménez Serna

Subdirector Centro Agroindustrial Elaboró: Nini Yuliana Vanegas Berrio Revisó: Carmen Liliana Salazar Salazar