23
ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL – BIODIESEL B100 Y B 20 INFORME DE LOS RESULTADOS EN BANCO DINAMOMETRICO CASTELAR NOVIEMBRE 2001

ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL – BIODIESEL

B100 Y B 20

INFORME DE LOS RESULTADOS EN BANCO DINAMOMETRICO

CASTELAR NOVIEMBRE 2001

Page 2: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 1

INSTITUTO DE INGENIERÍA RURAL

DETERMINACIONES EN LABORATORIO A LA TOMA DE POTENCIA

Responsable del ensayo:

Ing. Agr. M.Sc. Jorge Antonio Hilbert

Técnicos participantes

Ing. Agr. Marcos Pincu Ing. Agr. Omar Tesouro Ing. Agr. Gerardo Masiá Tec. Mario Aucaná

Page 3: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 2

1. Finalidad y objetivos: 1.1. Finalidad: Se programaron una serie de determinaciones sobre un tractor representativo del mercado argentino, a fin de obtener el rendimiento comparativo de gasoil y biodiesel en forma pura y al 20 %, bajo las diferentes condiciones simuladas de operación encontradas en el trabajo normal a campo de los tractores agrícolas. Las mismas se realizaron con fines de investigación del INTA. 1.2. Objetivos:

Determinación de la potencia y par motor. Determinación de los consumos horarios y específicos. Respuesta del motor bajo diferentes niveles de carga y posición del acelerador

2. Materiales y métodos: 2.1. Características de los tractores ensayados El tractor fue provisto por el Instituto de Ingeniería Rural del INTA y fue acondicionado y preparado en cuanto a provisión de lubricantes y mantenimiento de los sistemas de filtrado de combustible y aceite. Se presentan las características básicas del motor y los resultados del ensayo de homologación en INTA Castelar Boletín N 330 (16-05-1980). Cuadro 1

TRACTOR TRACTOR 1

Número De cilindros 6

Cilindrada 6.128

Relación de compresión 19:1

Inyección Directa

Aspiración Natural

Sistema de enfriamiento Aire

Bomba inyectora Lineal

Potencia a la toma de potencia (CV) INTA 118,2

Régimen de potencia máxima rpm 2300

Régimen de par máximo rpm 1600

Régimen máximo rpm 2495

Par máximo TdeP kgm INTA 39,2

Consumo potencia máxima l/h INTA 25.05

Consumo par máximo (l/h) INTA 20,9l

Consumo específico potencia max (g/CVh) INTA 181

Consumo específico par máximo (g/CVh) INTA 183

Cuadro 1

Page 4: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 3

2.2. Equipo de laboratorio: El laboratorio dinamométrico del Instituto de Ingeniería Rural de Castelar esta provisto de un equipo dinamométrico Shenk W 700 que posee un sistema de frenado por inducción electromagnética, de muy alta precisión. La exactitud de este equipamiento permite efectuar determinaciones puntuales en todo el campo de aplicación del tractor a ensayar. Los parámetros se mantienen estables por medio de un controlador electrónico de última generación. El tractor es comandado a distancia mediante un actuador electromecánico digital que permite posicionar el acelerador en cualquier punto posibilitando el estudio del comportamiento del motor en todas las posiciones de la cremallera de la bomba inyectora. Se cuenta con sensores a distancia para monitorear en forma permanente durante el ensayo las temperaturas de combustible, aire de admisión, refrigeración, presiones de admisión y escape. Paralelamente se monitorean las condiciones ambientales definidas por la temperatura, humedad y presión atmosférica. La determinación de los consumos de combustible, son efectuados por un equipamiento especial KGV de origen Alemán. Este dispositivo esta provisto de dos columnas unidas por una membrana “VITON” de alta sensibilidad a las variaciones de densidad del combustible. Mediante sensores fotoeléctricos y válvulas solenoides, un controlador central mide el tiempo del consumo por medio del desplazamiento de un líquido especial, cuya baja sensibilidad a la temperatura (0,105 %/K) es compensada por la dilatación del tubo de plexiglass. El equipamiento descripto, único en Latinoamérica, cumple con las más exigentes normas internacionales vigentes a nivel mundial para ensayos de tractores establecidas por la OCDE, en su red de laboratorios especializados de Europa, Asia y Norteamérica. 2.3. Normas de ensayo empleadas: Para efectuar un completo análisis de la prestación de los combustibles, se utilizaron las normas nacionales e internacionales vigentes para los ensayos de tractores agrícolas a la toma de potencia. IRAM 8005-1 1995 Tractor agrícola. Ensayo a la toma de potencia. ISO 789/I/90 Agricultural tractors – test procedures – Part 1 power test for power take off 1990. OECD Standard code for the official testing of agricultural tractor performance. (Organization for economic co-operation and development). Las normas citadas establecen un ensayo de potencia máxima a la toma de potencia, de dos horas continuas de duración, durante los cuales los parámetros de prestación no deben variar mas de un 2 %. En forma continuada y sin interrupción, se efectuaron ensayos con cargas parciales con el acelerador en su máxima posición, repitiéndose el procedimiento para el régimen normalizado de la toma de potencia. Finalmente se recorrió toda la curva de respuesta del motor, desde el nivel de par máximo hasta la condición sin carga. A los ensayos establecidos por las normas citadas, se adicionaron para este estudio especial la determinación de los parámetros de respuesta del motor en diferentes puntos del acelerador. Partiendo de regímenes máximos fijados por diferentes posiciones del acelerador (incrementos de 200 a 250 rpm) se procedió a cargar el motor con demandas crecientes de 300 Nm, relevándose todos los parámetros de respuesta en los puntos preestablecidos. La finalidad de este procedimiento, fue el de estudiar el patrón de comportamiento del tractor en todo su campo de aplicación.

Page 5: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 4

La totalidad de los pruebas efectuadas fueron realizados sin interrupción, con una duración total de ensayo por combustible de aproximadamente siete horas. 2.4. Caracterización de los combustibles empleados: Caracterización de los combustibles utilizados en las pruebas comparativas. Se realizó una evaluación de propiedades de muestras de Biodiesel, Gasoil y la mezcla B20. de los productos citados. Se determinaron las características indicadas en las especificaciones del Biodiesel (tanto al proyecto de norma europea prEN 14214 como la Resolución 129 de la Secretaría de Energía), a fin de verificar su cumplimiento y un conjunto de propiedades de la mezcla B20, a los efectos de determinar su factibilidad de uso. Basado en los resultados obtenidos, debe señalarse que algunas propiedades del Biodiesel se encuentraron fuera de especificación; en efecto, la viscosidad, contenido de azufre, contenido de agua, número de cetano, punto de inflamación y el contenido de metales Na y K no cumplen con los valores límites definidos en el proyecto de especificación europeo para este producto. Asimismo, inflamación, cetano, contenido de agua, están fuera de lo establecido por la Secretaría de Energía, y la viscosidad muy cerca del máximo admitido. Todo ello seguramente está indicando un pobre grado de refinación de la muestra de Biodiesel analizada. El bajo punto de inflamación sería un indicador de presencia de restos de alcohol de proceso. A pesar de lo indicado arriba, la baja calidad del Biodiesel no afectó a la mezcla B20, la cual cumple con la especificación fijada para el gasoil agropecuario. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de un Biodiesel fuera de especificación, podría generar un no reconocimiento de la garantía por parte del fabricante del vehículo en caso de plantearse un reclamo por fallas de funcionamiento. En la Tabla 1 se indican los resultados obtenidos. En la Tabla II se detallan los parámetros de especificación.

Page 6: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 5

Cuadro 2: Propiedades de los combustibles (1) Efectuado sobre el 10% destilado y luego referido al total.

CARACTERÍSTICA Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3

Gasoil Biodiesel B20

Densidad @ 15ºC ASTM D 4052, g/ml 0,8563 0,8916 0,8631

Viscosidad Cinemática @ 40ºC ASTM D 445-97, cSt 3,827 5,447 4,084

Contenido de Azufre ASTM D 4294-95 , % p/p 0,140 0,007 0,111

Carbón Residual s/10% final dest. (Micro Método) ASTM D 4530-00, % p/p

<0,1(1) <0,2 0,1(1)

Contenido en Cenizas (sulfatadas) ASTM D 874-00,% p/p <0,005 0,034 <0,005

Partículas en suspensión DIN 51419, mg/Kg 7,69 40,74 49,34

Contenido en Agua ASTM D 4377-93, ppm 392 856 758

POFF IP 309-96, ºC -11 -4 -10

Número de Cetano ASTM D 613-93 50,4 44,7 49,4

Índice de Cetano ASTM D 976-91 50,1 50,3

Destilación, ASTM D 86-00, ºC

1ra gota 184,3 - 178,8

10% 229,7 - 238,0

30% 265,1 - 279,6

50% 292,9 - 308,8

70% 322,5 - 332,2

90% 362,8 - 359,9

Rendimiento @ 360ºC 89,3 - 90,1

Punto de Inflamación ASTM D 93-00, ºC 72,6 36,6 65,6

Corrosión al cobre 3hs. @ 50ºC ASTM D 130-94 1b 1b 1b

Número Ácido ASTM D 974-97, mg KOH/g 0,15 0,15 0,14

Lubricidad HFRR CEC F06-A-96 WSD corregido por humedad, µm

385

222

356

Metales alcalinos por Abs. Atómica, ppm Na K

<0,5 <0,5

38,2 1,6

8,5

<0,5 Fósforo AE 81-200, % p <0,001 <0,001 <0,001

Page 7: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 6

CARACTERÍSTICA Biodiesel (pr EN 14214)

Biodiesel (Res. 129)

Diesel agro (Res. 127)

máx. min. máx. min. máx. min.

Densidad @ 15ºC ASTM D 4052, g/ml 0,900 0,860 0,900 0,875

-

Viscosidad Cinemática @ 40ºC ASTM D 445, cSt 5,00 3,50 5,00 3,50 5,0 2,0

Contenido de Azufre ASTM D 4294, % p/p 0,001 - 0,01 - 0,300 -

Carbón Residual s/10% final dest. (Micro Método) ASTM D 4530, % p/p

0,3 - 0,3 - 0,30 -

Contenido en Cenizas (sulfatadas) ISO 3987,% p/p 0,02 -

Partículas en suspensión EN 12662, mg/Kg 24 -

Contenido en Agua EN ISO 12937, ppm Contenido de agua y sedimentos, ASTM D-1796, %

500 - 0,05 -

-

Número de Cetano EN ISO 5165 - 51,0 - 46,0 -

Índice de Cetano ASTM D 976 - - 45

Destilación, ASTM D 86

Rendimiento @ 360ºC - - 85

Punto de Inflamación ASTM D 93, ºC - 101 - 100 - 45

Corrosión al cobre 3hs. @ 50ºC ASTM D 130 Clase 1 - Clase 1

Número Ácido prEN 14104, mg KOH/g 0,5 - 0,5 - -

Metales alcalinos prEN 14108 / prEN 14109, ppm

Na

K

5 -

Fósforo prEN 14107, ppm 10 -

Cuadro 3 Especificaciones de las principales normas de referencia del combustible

3. Presentación de los resultados: En los cuadros específicos se han volcado la totalidad de la información de cada uno de los ensayos realizados. Se trazaron las curvas de potencia, par motor, consumo horario y específico a carga máxima en forma comparativa entre los combustibles. Finalmente en gráficos de columnas se exponen los resultados obtenidos de cada uno de los parámetros, seleccionando las situaciones más representativas de funcionamiento del motor. La totalidad de la información relevada junto a los gráficos descriptos pueden ser consultados en el anexo de resultados que acompaña el presente informe.

Page 8: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 7

Retorn.comb. Airevadm. Comb.bomb aire refrigeración Aceite Escape Pres.amb. Humedad %

Gasoill 36.5 18.6 30.5 110.8 99.5 541.0 100.4 47.6 B100 41.6 21.9 35.1 117.5 118.5 509.0 99.9 53.4 B 20 41.9 21.5 36.3 122.2 115.8 551.3 96.5 63.4

Cuadro 4 Temperaturas medias

Tractor Combustible Par Nm Potencia kW Cons.l/h g/Kwh Deutz AX 120 Gas-oil 1162.5 77.3 22.0 243.3 Deutz AX 120 B 100 1117.2 73.8 23.2 279.9 Diferencias % 3.90 4.61 -5.45 -15.02 Deutz AX 120 Gas-oil 1162.5 77.3 22.0 243.3 Deutz AX 120 B 20 1139.0 75.3 23.6 270.6 Diferencias % 2.02 2.65 -7.27 -11.23 Cuadro 5 Ensayo de potencia máxima 2 horas (valores a la toma de potencia 540 rpm).

Las diferencias encontradas para potencia y par motor a potencia, máxima son superiores a los valores hallados en la bibliografía para este tipo de combustibles en motores sin modificar. La mezcla B20 tuvo un comportamiento intermedio entre el Gas-oil y el B 100 con diferencias de potencia que difícilmente puedan ser apreciadas en las tareas normales de campo. Los incrementos en el consumo horario registrados fueron de mayor magnitud, las mismas pueden ser atribuidas a diferencias en el poder calorífico y a las variaciones de viscosidad y densidad que afectarían el buen quemado del combustible. Las mayores diferencia estuvieron dadas en el rendimiento de los tres combustibles manifestado por el consumo específico. Ensayo de carga variable (promedio de los resultados obtenidos)

Tractor Combustible Par Nm Potencia kW Cons.l/h g/Kwh Deutz AX 120 Gas-oil 606.7 40.6 13.1 280.9Deutz AX 120 B 100 584.4 39.0 14.3 334.9Diferencias % 3.68 3.86 -10 -19.22 Deutz AX 120 Gas-oil 606.7 40.6 13.1 280.9Deutz AX 120 B 20 597.4 41.0 13.7 300.4Diferencias % 1.53 -0.94 -5.38 -6.95

Cuadro 5 Resultados promedio de la zona de acción de regulador

Si se toma en cuenta el conjunto de situaciones de trabajo, representadas por el promedio de las prestaciones del tractor en el ensayo a carga variable con máximo acelerador, se aprecia que las diferencias en potencia y par motor se reducen, no asi con los consumos horarios y específicos. Las curvas de prestación del motor (par motor y potencia) indican diferencias entre los tres combustibles que se mantienen a lo largo de todo el campo de funcionamiento a plena carga. Estas variaciones tambien pueden apreciarse en las curvas de consumo horario y específico, si bien la escala hace difícil la diferenciación. Un panorama mas claro respecto a estos datos puede verse en los gráficos de barras del ensayo a carga variable. Los resultados obtenidos en los ensayos de isoconsumo con diferente posición del acelerador y carga variable muestran una constancia en las diferencias encontradas entre los tres combustibles ensayados. Los resultados en consumo horario y específico han sido graficados tomando como constante la posición del acelerador y la carga.

Page 9: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 8

En todos los casos el consumo menor correspondió al Gas-oil seguido por el B20. Para el caso de las representaciones de cargas crecientes con posiciones constantes del acelerador se debe tener en cuenta que con el biodiesel no se pudo alcanzar los 1300 Nm y los valores graficados corresponden a 1250 Nm (de allí la diferente tendencia en estas columnas). Los gráficos de temperaturas (gases de escape, aire de refrigeración, combustible alimentado y de retorno) muestran como tendencias generales mayores valores para el Gas-oil seguido por el B20 y el B100. En ciertos sectores las curvan se cruzan o existen pocas diferencias.

4. Conclusiones: ü Se observaron diferencias significativas en los parámetros característicos del motor

atribuibles a los distintos combustibles utilizados. ü Las diferencias detectadas en potencia, par motor y consumos deben ser tenidos en

cuenta a la hora de estudiar la utilización a campo de las diferentes alternativas valorando su incidencia económica final.

ü Las diferencias encontradas se mantuvieron constantes en todos los campos de aplicación del tractor.

ü Se recomienda efectuar pruebas de larga duración en las cuales se pueda monitorear el efecto de la utilización del biodiesel sobre aceites de carter, filtros de aceite y combustible y comportamiento general de los motores tras un uso prolongado de cada producto.

ü Debería encararse un estudio de niveles de contaminación y emisión comparativos a fin de monitorear debidamente este aspecto. Durante las pruebas es evidente el fuerte olor dejado por la combustión del B100 o el B20.

ü Se recomienda la repetición de este tipo de pruebas con nuevas partidas de biodiesel de esta u otra planta de producción que se ajusten a los estándares nacionales e internacionales vigentes.

ü No se evidenciaron diferencias en el arranque en frío entre los diferentes combustibles.

Page 10: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 9

ANEXO I RESULTADOS DE LABORATORIO

CASTELAR NOVIEMBRE 2001

Page 11: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 10

Deutz Fahr AX 120 S

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1500 1700 1900 2100 2300 2500Regimen Motor (v/min)

Pot

enci

a (k

w)

Biodiesel B 100

Gas -oil

Biodiesel B 20

Potencia a la toma

Deutz Fahr AX 120 S

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1500 1700 1900 2100 2300 2500Regimen Motor (v/min)

Par

mot

or N

m

Biodiesel B 100

Gas -oil

Biodiesel B 20

Par motor

Deutz Fahr AX 120 S

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

5,000

1500 1700 1900 2100 2300 2500Regimen Motor (v/min)

Con

sum

o g/

kwh

Biodiesel B 100

Gas -oil

Biodiesel B 20

Consumo espécífico

Page 12: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 11

Deutz Fahr AX 120 S

0

5

10

15

20

25

1500 1700 1900 2100 2300 2500Regimen Motor (v/min)

Con

sum

o l/h

Biodiesel B 100Gas -oilBiodiesel B 20

Consumo horario

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

Po

ten

cia

(kw

)

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil 77.32 65.90 49.90 33.50 16.80 53.30

Bio Diesel B 100 73.75 63.30 47.80 32.20 16.10 39.60

Bio Diesel B 20 75.27 64.60 49.00 32.90 16.60 54.20

Potencia max.

Par 85 %

Par 75 %

Par 50 %

Par 25 %

Pot par max

Potencias comparativas

0

10

20

30

Co

nsu

mo

l/h

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil 21.97 14.51 17.81 14.94 10.92 7.65

Bio Diesel B 100 23.15 12.33 19.65 15.79 12.17 8.72

Gas -oil 23.66 16.26 19.09 14.95 11.48 8.04

Potencia max.

Par maxim

Par 85 %

Par 75 %

Par 50 %

Par 25 %

Consumo horario l/h

Page 13: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 12

0

500

1000

1500

Par

mo

tor

Nm

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil 1360.00 986.85 740.14 493.43 246.71 1162.46

Bio Diesel B 100 1264.00 949.45 712.09 474.73 237.36 1117.15

Bio Diesel B 20 1311.00 968.15 726.11 484.08 242.04 1139.00

Par max

Par 85 %

Par 75 %

Par 50 %

Par 25 %

Par a pot

Par motor

0

100

200

300

400

500

Co

ns.

Esp

ecif

ico

(g

/kw

)

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil 243.33 233.04 231.48 256.38 279.03 389.89

Bio Diesel B 100 279.89 277.61 276.84 294.54 337.03 482.77

Bio Diesel B 20 270.65 258.31 254.40 262.69 300.36 417.12

Potencia max.

Par maxim

Par 85 %

Par 75 %

Par 50 %

Par 25 %

Consumo especifico

02468

10121416182022

Co

nsu

mo

l/h

200 400 600 800 1000 1200

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Bio Diesel B 20

85.2

Par motor Nm

Page 14: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 13

0

5

10

15

20C

on

sum

o l/

h

200 400 600 800 1000 1100 1200

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Bio Diesel B 20

Par motor Nm

72,4

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Co

nsu

mo

l/h

200 400 600 800 1000 1100 1200 1300

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Bio Diesel B 20

61.8

Par motor Nm

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Co

ns

um

o l

/h

200 400 600 800 1000 1100 1200 1300

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Bio Diesel B 20

52.2

Par motor Nm

Page 15: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 14

0

2

4

6

8

10

12

14C

on

sum

o l/

h

200 400 600 800 1000 1100 1200 1300

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Bio Diesel B 20

31.4

Par motor Nm

0

100

200

300

400

500

600

Co

ns

um

o g

/kw

h

200 400 600 800 1000 1200

Par motor Nm

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil

Bio Diesel B 100

Biodiesel B 20

85.2

0

100

200

300

400

500

600

Co

nsu

mo

g/k

wh

200 400 600 800 1000 1100 1200

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Bio Diesel B 20

Par motor Nm

72,4

Page 16: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 15

0

50100

150

200250

300

350400

450

500C

on

sum

o g

/kw

h

200 400 600 800 1000 1100 1200 1300

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Bio Diesel B 20

61.8

Par motor Nm

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Co

nsu

mo

g/k

wh

200 400 600 800 1000 1100 1200 1300

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Bio Diesel B 20

52.2

Par motor Nm

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Co

nsu

mo

g/k

wh

200 400 600 800 1000 1100 1200 1300

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Bio Diesel B 20

31.4

Par motor Nm

Page 17: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 16

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Co

nsu

mo

l/h

31.4 41.8 52.2 61.8 72.4 85.2

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Biodiesel B 20

Par motor 200

Posición del acelerador

0

2

4

6

8

10

12

14

Co

nsu

mo

l/h

31.4 41.8 52.2 61.8 72.4 85.2

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Biodiesel B 20

Par motor 600

Posición del acelerador

0

24

6

810

1214

16

1820

Co

nsu

mo

l/h

31.4 41.8 52.2 61.8 72.4 85.2

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Biodiesel B 20

Par motor 1000Nm

Posición del acelerador

Page 18: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 17

0

5

10

15

20

25

Co

nsu

mo

l/h

31.4 41.8 52.2 61.8 72.4 85.2

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Biodiesel B 20

Par motor 1200Nm

Posición del acelerador

0

100

200

300

400

500

600

Co

nsu

mo

g/k

wh

31.4 41.8 52.2 61.8 72.4 85.2

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Biodiesel B 20

Par motor 200

Posición del acelerador

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Co

nsu

mo

g/k

wh

31.4 41.8 52.2 61.8 72.4 85.2

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Biodiesel B 20

Par motor 600 Nm

Posición del acelerador

Page 19: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 18

0

50

100

150

200

250

300

Co

nsu

mo

g/k

wh

31.4 41.8 52.2 61.8 72.4 85.2

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Biodiesel B 20

Par motor 1000Nm

Posición del acelerador

0

50

100

150

200

250

300

Co

nsu

mo

g/k

wh

31.4 41.8 52.2 61.8 72.4 85.2

Deutz Fahr AX 120

Gas -oil Bio Diesel B 100 Biodiesel B 20

Par motor 1200Nm

Posición del acelerador

Page 20: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 19

ANEXO II FOTOS ILUSTRATIVAS

CASTELAR NOVIEMBRE 2001

Page 21: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 20

Sensores presión y temperatura en el escape

Medición temperatura del combustible

Page 22: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 21

Comando del acelerador a distancia

Tractor en ensayo

Page 23: ESTUDIOS DE RENDIMIENTO COMPARATIVO GASOIL … · Sistema de enfriamiento Aire Bomba inyectora Lineal Potencia a la toma de potencia ... en el anexo de resultados que acompaña el

INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL INTA CASTELAR 22

Centro de control del laboratorio

Centro de control