40
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos Principales problemas que enfrenta Chile Percepción de la situación económica y política actual y futura OTROS TEMAS DE ACTUALIDAD CRISIS DEL GAS: Nivel apoyo Gobierno, cómo debiera actuar, ¿habrá racionamiento? PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS: ¿Bajo qué situaciones debe repartirse? ¿estamos de acuerdo con el cardenal? ¿estamos de acuerdo con el castigo a los municipios que no la repartan? TEMAS DEL CONGRESO: ¿Cómo debiesen ser destituidos los comandantes en jefe de las FFAA? ¿Deberían terminar los senadores designados y los vitalicios? ¿debiese seguir el actual sistema binominal? ¿de quién deberían depender las policías de investigaciones y carabineros? PLAN AUGE: ¿Conocemos su contenido? ¿mejorará la situación de los chilenos? ¿lo apoyamos o rechazamos? CASO SPINIAK: ¿sabremos la verdad sobre la eventual participación de políticos? ROYALTY: ¿sabemos lo que es el royalty? ¿estamos a favor o en

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA:

“EL PULSO DE LA POLÍTICA”

MAYO 2004

• Desempeño del gobierno• Apoyo al gobierno

• Evaluación y conocimiento de personajes políticos• Principales problemas que enfrenta Chile

• Percepción de la situación económica y política actual y futura

OTROS TEMAS DE ACTUALIDAD• CRISIS DEL GAS: Nivel apoyo Gobierno, cómo debiera actuar, ¿habrá racionamiento?

• PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS: ¿Bajo qué situaciones debe repartirse? ¿estamos de acuerdo con el cardenal? ¿estamos de acuerdo con el castigo a los municipios que no la repartan?

• TEMAS DEL CONGRESO: ¿Cómo debiesen ser destituidos los comandantes en jefe de las FFAA? ¿Deberían terminar los senadores designados y los vitalicios? ¿debiese seguir el actual sistema

binominal? ¿de quién deberían depender las policías de investigaciones y carabineros? • PLAN AUGE: ¿Conocemos su contenido? ¿mejorará la situación de los chilenos? ¿lo

apoyamos o rechazamos?• CASO SPINIAK: ¿sabremos la verdad sobre la eventual participación de políticos?

• ROYALTY: ¿sabemos lo que es el royalty? ¿estamos a favor o en contra?• PRECANDIDATOS: ¿debieran renunciar a sus actuales cargos M. Bachelet, S. Alvear y

J. Lavín?

Page 2: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

FICHA TÉCNICATipo de encuesta: telefónica con sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing)

Fecha: 7 y 8 de Mayo de 2004.

Universo: mayores de 18 años, habitantes de las 49 principales ciudades del país con más de 45 mil habitantes. La población de las áreas geográficas representa el 76% de la población total del país.

Método de selección de la muestra: diseño muestral en 2 etapas: La primera etapa consiste en la selección de hogares, que es probabilística estratificada. La estratificación se realiza por área geográfica (ciudades y comunas al interior de las ciudades) y por nivel socioeconómico al interior de cada comuna o ciudad. La segunda etapa consiste en la selección del individuo al interior del hogar. Se aplicaron cuotas de sexo y edad.

Page 3: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

Muestra: 400 personas (5,5% estrato alto, 43,8% estrato medio, 50,8% estrato bajo) Gran Santiago Urbano:192 personas (8,9% estrato alto, 44,8% estrato medio, 46,4% estrato bajo) de las 34 comunas del Gran Santiago Urbano. Regiones: 208 personas (2,4% estrato alto, 42,8% estrato medio, 54,8% estrato bajo) de las 48 principales ciudades del país.

Precisión:El nivel de precisión se estima en 4,9% considerando varianza máxima y un 95% de confianza, en el caso de las preguntas con 400 entrevistados.

FICHA TÉCNICA

Page 4: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

EN SU OPINIÓN, EL DESEMPEÑO DEL GOBIERNO DE RICARDO LAGOS HASTA

AHORA HA SIDO:

• Una mayoría relativa (54%) opina que el desempeño del gobierno de Ricardo Lagos hasta ahora ha sido muy bueno o bueno, mientras un 38% opina que ha sido regular y un 7% opina que ha sido malo o muy malo.

• Son más los que evalúan mejor el desempeño del gobierno entre los hombres y entre los simpatizantes del gobierno.

MALO+MUY MALO

7%

NS-NR1%

MUY BUENO+BUENO

54%

REGULAR38%

Page 5: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

EN SU OPINIÓN, EL DESEMPEÑO DEL GOBIERNO DE RICARDO LAGOS HA SIDO:

54

42

24

57

45

36 30 38 39

31

3936 35

38

434241 40 40

29

42

5046

43

37

46

7

131717171820

27

33

1816

7

18

12132322133

7 20

20

40

60

Abr

-00

Ago

-00

Dic

-00

Abr

-01

Ago

-01

Dic

-01

Abr

-02

Ago

-02

Dic

-02

Abr

-03

Sep

-03

Dic

-03

May

-04

MUY BUENO + BUENO REGULAR MALO + MUY MALO NS-NR

• Respecto a la medición anterior (Diciembre 2003) aumenta en 9 puntos porcentuales la opinión positiva sobre el desempeño del gobierno.

Page 6: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿UD. APOYA O NO APOYA AL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LAGOS?

• La mayoría (61%) apoya al gobierno de Lagos, mientras un 26% no lo apoya y un 13% ni lo apoya ni no lo apoya.

• Son más los que apoyan al gobierno de Lagos entre los hombres, las personas de estrato socioeconómico medio y los simpatizantes del gobierno.

NO APOYA26,0%

APOYA61,0%

NI LO UNO NI LO OTRO13,0%

Page 7: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿UD. APOYA O NO APOYA AL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LAGOS?

19

6147

54464852514743

5649

2627 38 34

27 2731

3431

36 32

13161217162020181817

031 1 2

4 2 2 3 4 20

20

40

60

80

Dic

-00

Abr

-01

Ago

-01

Dic

-01

Abr

-02

Ago

-02

Dic

-02

Abr

-03

Sep

-03

Dic

-03

May

-04

APOYA NO APOYA NI LO UNO NI LO OTRO NS-NR

• Respecto a la medición anterior (Diciembre 2003) aumenta en 14 puntos porcentuales el apoyo al gobierno.

Page 8: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

CONOCIMIENTO DE PERSONAJES POLÍTICOS(Lista cerrada de personas a evaluar: presidenciables,

presidente,algunos ministros)

100 100 99 99 99 97 95 8980 75 74 69

60

3140

2620 25

0 0 1 2 2 3 511

0

20

40

60

80

100

R. L

AG

OS

J. L

AV

IN

S. A

LV

EA

R

M.

BA

CH

EL

ET

E. F

RE

I

J. R

AV

INE

T

J. M

.IN

SU

LZ

A

S. B

ITA

R

N. E

YZ

AG

UI

J. E

TC

HE

BE

P. G

AR

CIA

F. V

IDA

L

J.R

OD

RIG

UE

Z

CONOCE NO CONOCE

• Los personajes políticos más conocidos son, en orden decreciente: Ricardo Lagos (100%), Joaquín Lavín (100%), Soledad Alvear (99%), Michelle Bachelet (99%), Eduardo Frei (99%), Jaime Ravinet (97%), José Miguel Insulza (95%), Sergio Bitar (89%), Nicolás Eyzaguirre (80%), Javier Etcheberry (75%), Pedro García (74%), Francisco Vidal (69%) y Jorge Rodríguez (60%).

Page 9: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

CONOCIMIENTO DE PERSONAJES POLÍTICOS(Lista cerrada de personas a evaluar: presidenciables, presidente,algunos ministros)

6 Personajes más conocidos

99 100 99 100 98 99 97 99 96 99 95 97

4 1 5 3220101 4 2

0

20

40

60

80

100

Dic-03 May-04

Dic-03 May-04

Dic-03 May-04

Dic-03 May-04

Dic-03 May-04

Dic-03 May-04

CONOCE NO CONOCE

• Respecto a la medición anterior (Diciembre 2003), no hay cambios significativos

R. LAGOS J.LAVIN M. BACHELET E. FREI S. ALVEAR J. RAVINET

Page 10: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

CONOCIMIENTO DE PERSONAJES POLÍTICOS(Lista cerrada de personas a evaluar: presidenciables, presidente,algunos ministros)

7 Personajes menos conocidos

91 9581

8978 80

6675

6674

5369

60

3526

4731

402534

9 519

1123 20

0

20

40

60

80

100

Dic-03 May-04

Dic-03 May-04

Dic-03 May-04

Dic-03 May-04

Dic-03 May-04

Dic-03 May-04

Dic-03

CONOCE NO CONOCE

• Respecto a la medición anterior (Diciembre 2003), aumenta en 8 puntos porcentuales el nivel de conocimiento de Sergio Bitar, en 9 puntos porcentuales el nivel de conocimiento de Javier Etcheberry, en 8 puntos porcentuales el nivel de conocimiento de Pedro García y en 16 puntos porcentuales el nivel de conocimiento de Francisco Vidal.

J.M. INSULZA S. BITAR N. EYZAGUIRRE J. ETCHEBERRY P. GARCIA F. VIDAL J. RODRIGUEZ

Page 11: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

DIGAME SI TIENE UNA IMAGEN MUY POSITIVA, POSITIVA, NI POSITIVA NI NEGATIVA, NEGATIVA O

MUY NEGATIVA DE LAS SIGUIENTES PERSONAS(Entre los que conocen y evalúan a cada persona, se eliminaron respuestas NS-NR)

81 80 7255 52 50 49 44 44 43 42 40

30

-12 -18-32 -27 -24 -26 -27 -27 -29

-40

-9 -10-32

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

M. B

AC

HE

LE

T

S. A

LV

EA

R

R. L

AG

OS

N. E

YZ

AG

UI

J. L

AV

IN

J. M

. IN

SU

LZ

A

F. V

IDA

L

S. B

ITA

R

J. E

TC

HE

BE

J. R

AV

INE

T

E. F

RE

I

J. R

OD

RIG

UE

Z

P. G

AR

CIA

NEGATIVA + MUY NEGATIVA

POSITIVA + MUY POSITIVA

Page 12: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

DIGAME SI TIENE UNA IMAGEN MUY POSITIVA, POSITIVA, NI POSITIVA NI NEGATIVA, NEGATIVA O MUY NEGATIVA

DE LAS SIGUIENTES PERSONAS(Entre los que conocen y evalúan a cada persona, se eliminaron respuestas NS-NR)

(6 PERSONAJES MEJOR EVALUADOS)

86 81 81 80

6372

50 5562

52 54 50

-6 -10 -13 -12 -18 -19-32

-20-27

-6 -9-19

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Dic-03

May-04

Dic-03

May-04

Dic-03

May-04

Dic-03

May-04

Dic-03

May-04

Dic-03

May-04

NEGATIVA + MUY NEGATIVA

POSITIVA + MUY POSITIVA

M. BACHELET S. ALVEAR R. LAGOS N. EYZAGUIRRE J. LAVIN J.M. INSULZA

• Respecto a la medición anterior (Diciembre 2003), aumenta en 9 puntos porcentuales la evaluación positiva o muy positiva de R. Lagos y disminuye en 10 puntos porcentuales la de J. Lavín,

Page 13: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

DIGAME SI TIENE UNA IMAGEN MUY POSITIVA, POSITIVA, NI POSITIVA NI NEGATIVA, NEGATIVA O MUY NEGATIVA

DE LAS SIGUIENTES PERSONAS(Entre los que conocen y evalúan a cada persona, se eliminaron respuestas NS-NR)

(7 PERSONAJES PEOR EVALUADOS)

4049

3944 42 44 40 43 41 42 40

2130

-26 -26 -23 -27 -32-25 -27 -29

-41 -40

-23 -24 -29

-60

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

Dic-03

May-04

Dic-03

May-04

Dic-03

May-04

Dic-03

May-04

Dic-03

May-04

May-04

Dic-03

May-04

NEGATIVA + MUY NEGATIVA

POSITIVA + MUY POSITIVA

F. VIDAL S. BITAR J. ETCHEB. J. RAVINET E. FREI J. RODRIGUEZ P. GARCIA

• Respecto a la medición anterior (Diciembre 2003), aumenta en 9 puntos porcentuales la evaluación positiva o muy positiva de F. Vidal y la de P. García

Page 14: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS O DESAFÍOS QUE ENFRENTA EL PAÍS, ¿CUÁLES SON LOS TRES MÁS

IMPORTANTES?(Total menciones)

49 49

26

60

37 34

48

35

49

2215

38

54

42 41

27 2518

54 52

38 3427 27

18

5042

3427

32

4335

17

54

0

20

40

60

80

DE

LIN

C.

SA

LU

D

ED

UC

.

DE

SE

MP

.

PO

BR

EZ

A

DR

OG

AS

CO

RR

UP

.

Ago-02

Dic-02Abr-03

Dic-03May-04

• Los problemas más importantes que enfrenta el país son: la delincuencia (54%), la salud (50%), la educación (42%), el desempleo (35%), la pobreza (34%) , las drogas (27%) y la corrupción (17%).

• Respecto a la medición anterior (Diciembre 2003), la importancia de la pobreza sube 7 puntos porcentuales.

Page 15: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿CÓMO CALIFICA UD. LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL DEL PAÍS?

18

55

28

16

57,2

26,8

18

49

33

16

53

31

19

4437

29

50

21

3842

19

0

10

20

30

40

50

60

70

MUY BUENA + BUENA NI BUENA NI MALA MALA + MUY MALA

Abr-02 Ago-02Dic-02 Abr-03Sep-03 Dic-03May-04

• Una mayoría relativa (42%) opina que la situación económica actual no es buena ni mala, un 38% buena o muy buena y un 19% mala o muy mala.

• Tienen mejor percepción de la situación económica actual los hombres, entre los menores de 45 años y entre los simpatizantes del gobierno.

• Respecto a la medición anterior, aumenta en 9 puntos porcentuales la percepción buena o muy buena de la economía.

Page 16: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿CREE UD. QUE EN UN AÑO MÁS LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS VA A SER MEJOR, IGUAL

O PEOR QUE LA ACTUAL?

MEJOR49,8%

IGUAL35,8%

PEOR13,5%

NS-NR1,0%

• Una mayoría relativa (49,8%) cree que en un año más la situación económica del país va a mejorar, mientras un 35,8% cree que va a seguir igual y un 13,5% cree que va a empeorar.

• Son más optimistas los hombres, a medida que disminuye la edad, a medida que aumenta el estrato socioeconómico y entre los simpatizantes del gobierno.

Page 17: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿CREE UD. QUE EN UN AÑO MÁS LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS VA A SER

MEJOR, IGUAL O PEOR QUE LA ACTUAL?

32

50

30 2933 34 33 32 36

145

1

55

50

67

54 5245 44

47

3838 37

37

2922

39 37 39

20 919222117151627

14127523347555440

20

40

60

80

Abr

-00

Ago

-00

Dic

-00

Abr

-01

Ago

-01

Dic

-01

Abr

-02

Ago

-02

Dic

-02

Abr

-03

Sep

-03

Dic

-03

May

-04

MEJOR IGUAL PEOR NS-NR

• Respecto a la medición anterior (Diciembre 2003) baja en 5 puntos porcentuales la creencia de una mejora de la economía y aumenta en 5 puntos porcentuales la creencia de un deterioro de la economía.

Page 18: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿CÓMO CALIFICA LA SITUACIÓN POLÍTICA ACTUAL DEL PAÍS?

25

47

25

4

24

43

28

5

14

43 41

3

44

20

39 40

1

25

4034

2

14

38

4 1

25

42

33

0

10

20

30

40

50

MUY BUENA +BUENA

NI BUENA NI MALA MALA + MUY MALA NS-NR

Abr-02Ago-02Dic-02Abr-03Sep-03Dic-03May-04

• Una mayoría relativa (42%) opina que la situación política actual no es buena ni mala, un 33% buena o muy buena y un 25% mala o muy mala.

• Tienen mejor percepción de la situación política actual entre los hombres y los simpatizantes del gobierno.

• Respecto a la medición anterior (diciembre 2003), aumenta en 8 puntos porcentuales la percepción que la situación política está buena o muy buena, mientras baja en 9 puntos porcentuales la percepción que está mala o muy mala.

Page 19: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿CREE UD. QUE EN UN AÑO MÁS LA SITUACIÓN POLÍTICA DEL PAÍS VA A SER MEJOR, IGUAL O

PEOR QUE LA ACTUAL?

MEJOR34%

NS-NR2%

PEOR16%

IGUAL48%

• Una mayoría relativa (48%) cree que en un año más la situación política del país va a seguir igual, mientras un 34% creen que mejorará y un 16% cree que empeorará.

• Son más optimistas a medida que disminuye la edad y entre los simpatizantes del gobierno.

Page 20: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿CREE UD. QUE EN UN AÑO MÁS LA SITUACIÓN POLITICA DEL PAÍS VA A SER MEJOR, IGUAL O

PEOR QUE LA ACTUAL?

46

16

2

3024

31 3724

33 30 39

3134

445047

424449

4640

48

161919192019131620

545565998

0

20

40

60

Abr

-00

Ago

-01

Dic

-01

Abr

-02

Ago

-02

Dic

-02

Abr

-03

Sep

-03

Dic

-03

May

-04

MEJOR IGUAL PEOR NS-NR

• Respecto a la medición anterior (Diciembre 2003) aumenta en 8 puntos porcentuales la creencia que se mantendrá igual la situación política.

Page 21: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿ES UD. PARTIDARIO DE UN PERIODO PRESIDENCIAL DE 4 Ó 5 AÑOS?

• Hay un virtual empate entre los que son partidarios de un periodo presidencial de 4 años (51%) y los que son partidarios de un periodo presidencial de 6 años (47%).

• Son más los partidarios de un periodo presidencial de 4 años a medida que disminuye le estrato socioeconómico y entre los simpatizantes de la oposición.

• Son más los partidarios de un periodo presidencial de 6 años a medida que aumenta el estrato socioeconómico y entre los simpatizantes del gobierno.

NS-NR2%

4 AÑOS51%

6 AÑOS47%

Page 22: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿ES UD. PARTIDARIO DE TERMINAR CON LOS SENADORES DESIGNADOS?

NS-NR6%

SI76%

NO18%

• La mayoría (76%) es partidario de terminar con los senadores designados, mientras un 18% no es partidario.

• Son más los partidarios de terminar con ellos entre los hombres, a medida que disminuye el estrato socioeconómico y entre los simpatizantes del gobierno.

Page 23: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿ES UD. PARTIDARIO DE TERMINAR CON LOS SENADORES VITALICIOS (SENADORES POR EL

HECHO DE SER EX PRESIDENTES)?

NS-NR2%

SI76%

NO22%

• La mayoría (76%) es partidario de terminar con los senadores vitalicios, mientras un 22% no es partidario.

• Resultados similares entre los grupos.

Page 24: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

RESPECTO DE LA DESTITUCION DE LOS COMANDANTES EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN, UD. ES PARTIDARIO DE FACULTAR AL PRESIDENTE PARA

REMOVERLOS...

• Hay un virtual empate entre los que son partidarios de facultar al presidente para poder removerlos a los comandantes en jefe de las FFAA con previa información al Senado (36%) y los que son partidarios de facultar al presidente para poder removerlos con previa autorización del COSENA (32%). Un 27% es partidario de facultar al presidente para poder removerlos sin consulta previa.

NS-NR5%

SIN CONSULTA PREVIA

27%

CON PREVIA INFORMACION AL

SENADO36%

CON PREVIA AUTORIZACION DEL

COSENA32%

Page 25: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿ESTÁ UD. DE ACUERDO O EN DESACUERDO CON EL ACTUAL SISTEMA BINOMINAL (DE

ELECCIONES)?

NS-NR13%

ACUERDO51%

DESACUERDO36%

• Una mayoría relativa (51%) está de acuerdo con el actual sistema binominal de elecciones, mientras un 36% no está de acuerdo.

• Son más los que están de acuerdo entre las mujeres, a medida que disminuye la edad, entre las personas de estrato socioeconómico medio y bajo y entre los simpatizantes de la oposición.

Page 26: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿CONOCE UD. EL CONTENIDO BASICO DEL PLAN AUGE?

• La mayoría (65%) dice no conocer los contenidos básicos del plan AUGE, mientras un 34% dice conocerlos.

• Son más los que dicen conocer el plan AUGE entre los simpatizantes del gobierno.

• Respecto a la medición anterior (diciembre 2003), aumenta en 5 puntos porcentuales los que dicen conocer el plan AUGE.

31

67,5

1,5

36

63

1

28

71

1

29

71

1

65

1

34

0

20

40

60

80

SI NO NS-NR

Abr-02Ago-02Dic-02Dic-03May-04

Page 27: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿CREE UD. QUE EL PLAN AUGE MEJORARA SIGNIFICATIVAMENTE LA SITUACION DE LA

SALUD EN CHILE?(Sólo entre los que conocen el plan AUGE)

• Entre los que dicen conocer los contenidos básicos del plan AUGE (137 personas), una mayoría relativa (53%) cree que sí mejorará significativamente la situación de la salud en Chile, mientras un 46% cree que no la mejorará significativamente.

• Respecto a la medición anterior, aumentó en 13 puntos porcentuales la creencia de que mejorará significativamente la situación de la salud en Chile.

47 4053

50 5546

4 24

0

20

40

60

80

100

Dic-02 Dic-03 May-04

SI NO NS-NR

Page 28: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿UD. APOYA O RECHAZA EL PLAN AUGE PROPUESTO POR EL GOBIERNO?

(Todos los entrevistados)

• En general hay uno de cada tres chilenos apoya el auge (37%) y uno de cada tres lo rechaza (36%).

• Hay un diferencia significativa al comparar las opiniones de los que conocen el contenido del auge (quienes en su mayoría apoyan el AUGE) versus quienes no lo conocen.

37

56

2736 37 35

7

3828

0

20

40

60

TOTAL ENTREVISTADOS CONOCEN CONTENIDOAUGE (137)

NO CONOCEN (263)

APOYA RECHAZA NS-NR

Page 29: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿UD. APRUEBA O DESAPRUEBA LA FORMA EN QUE EL GOBIERNO DE CHILE HA ENFRENTADO

LA CRISIS DEL GAS CON ARGENTINA?

DESAPRUEBA43%

NS-NR5%

APRUEBA52%

• Una mayoría relativa (52%) aprueba la forma en que el gobierno de Chile ha enfrentado la crisis del gas con Argentina, mientras un 43% la desaprueba.

• Son más los que aprueban la forma en que el gobierno ha enfrentado la crisis entre los menores de 25 años, entre las personas de estrato socioeconómico medio y entre los simpatizantes del gobierno.

Page 30: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

EN RELACIÓN A LA CRISIS DEL GAS, ¿CREE UD. QUE CHILE DEBE MANTENER O ENDURECER SU

POSICIÓN FRENTE A ARGENTINA?

ENDURECER66%

NS-NR3%

MANTENER31%

• La mayoría (66%) cree que Chile debe endurecer su posición frente a Argentina, en relación a la crisis del gas, mientras un 31% cree que debe mantener su posición.

• Son más los que creen que debe endurecer su posición entre los simpatizantes a la oposición.

Page 31: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿CREE UD QUE HABRÁ RACIONAMIENTO DE GAS Y/O ELECTRICIDAD EN CHILE DEBIDO A LA

CRISIS DEL GAS CON ARGENTINA?

NO37%

NS-NR2%

SI61%

• La mayoría (61%) cree que habrá racionamiento de gas y/o electricidad en Chile debido a la crisis del gas con Argentina, mientras un 37% cree que no habrá.

• Son más los que creen que habrá racionamiento entre las mujeres, los menores de 25 años y entre los simpatizantes a la oposición.

Page 32: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

EN RELACIÓN A LA EVENTUAL PARTICIPACIÓN DE POLÍTICOS EN EL CASO SPINIAK, ¿CRE UD. QUE ALGÚN DÍA SE VA A SABER LA VERDAD?

NO64%

NS-NR2%

SI34%

• Casi 2 de cada 3 chilenos (64%) cree que en relación a la eventual participación de políticos en el caso Spiniak no se sabrá la verdad, mientras un 34% cree que algún día se sabrá la verdad.

• Son más los que no creen que se sabrá la verdad a medida que disminuye la edad.

Page 33: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿SABE LO QUE ES EL ROYALTY MINERO?

NO65%

SI35%

• La mayoría (65%) no sabe lo que es el royalty minero, mientras sólo un tercio (35%) sabe lo que es.

• Son más los que no saben entre las mujeres, los menores de 44 años y a medida que disminuye el estrato socioeconómico.

Page 34: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿UD. ESTÁ A FAVOR O EN CONTRA DE LA APLICACIÓN DE UN ROYALTY MINERO EN CHILE?

(Entre los que saben lo que es el royalty, 140 personas)

EN CONTRA14%

NS-NR3%

A FAVOR83%

• La mayoría (83%) de los que saben lo que es el royalty está a favor su aplicación en Chile, mientras un 14% está en contra.

Page 35: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿CREE UD. QUE LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS DEBE DISTRIBUIRSE EN LOS CONSULTORIOS...?

PARA TODA MUJER QUE LO

SOLICITE43%

NS-NR2%

NO DEBIERA DISTRIBUIRSE

EN NINGÚN CASO

9%

SÓLO EN CASO DE VIOLACIÓN

46%

• Hay un empate virtual entre los que creen que la píldora del día después debiera distribuirse en los consultorios sólo en caso de violación (46%) o para toda mujer que lo solicite (43%). Un 9% cree que no debe distribuirse en ningún caso.

• Son más los que creen que sólo debe distribuirse en caso de violación entre las mujeres, a medida que disminuye el estrato socioeconómico. Son más los que creen que debe distribuirse para toda mujer que lo solicite entre los hombres y a medida que disminuye la edad.

Page 36: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿ESTÁ UD. DE ACUERDO O EN DESACUERDO CON EL APOYO DEL CARDENAL ERRÁZURIZ A LOS ALCALDES

QUE OBJETEN, EN CONCIENCIA, LA DISTRIBUCIÓN DE LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS?

DESACUERDO70%

NS-NR6%

ACUERDO24%

• La mayoría (70%) está en desacuerdo con el apoyo del Cardenal Errázuriz a los alcaldes que objeten, en conciencia, la distribución de la píldora del día después, mientras un 24% está de acuerdo.

• Son más que están en desacuerdo entre los hombres, los menores de 45 años y los simpatizantes del gobierno.

Page 37: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿ESTÁ UD. DE ACUERDO O EN DESACUERDO CON QUE EL GOBIERNO RECORTE LOS FONDOS DE SALUD A LOS

MUNICIPIOS QUE SE NIEGUEN A ENTREGAR LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS?

EN DESACUERDO

75%

NS-NR3%

DE ACUERDO22%

• La mayoría (75%) está en desacuerdo con que el gobierno recorte los fondos de salud a los municipios que se nieguen a entregar la píldora del día después, mientras un 22% está de acuerdo.

• Son más los que están en desacuerdo entre los simpatizantes de la oposición.

Page 38: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿LAS POLICÍAS DE INVESTIGACIONES Y CARABINEROS DEBERÍAN DEPENDER DEL MINISTERIO DE DEFENSA O

DEL MINISTERIO DEL INTERIOR?

MINISTERIO DEL INTERIOR

41%

NS-NR8%

MINISTERIO DE DEFENSA

51%

• Una mayoría relativa (51%) cree que las policías de Investigaciones y Carabineros deberían depender del Ministerio de Defensa, mientras que un 41% cree que deberían depender del Ministerio del Interior.

• Son más los que creen que debería depender del Ministerio de Defensa entre las mujeres, a medida que disminuye la edad, a medida que disminuye el estrato socioeconómico y entre los simpatizantes de la oposición.

Page 39: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

¿CREE UD. QUE LAS SIGUIENTES PERSONAS, EN SU CALIDAD DE PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES,

DEBERÍAN RENUNCIAR A SUS ACTUALES CARGOS?

• Una mayoría relativa (52%) cree que Joaquín Lavín debiera renunciar a su cargo de Alcalde de Santiago, en su calidad de precandidato presidencial, mientras un 47% cree que no debiera renunciar.

• La mayoría (57%) cree que Michelle Bachelet no debiera renunciar a su cargo de Ministra de Defensa, en su calidad de precandidato presidencial, mientras un 42% cree que debiera renunciar.

• La mayoría (58%) cree que Soledad Alvear no debiera renunciar a su cargo de Ministra de RR.EE., en su calidad de precandidato presidencial, mientras un 40% cree que debiera renunciar.

5242 40

4757 58

2 22

0

20

40

60

80

J. LAVIN (ALCALDE DESTGO.)

M. BACHELET (M.DEFENSA)

S. ALVEAR (M. DE RR.EE.)

SI NO NS-NR

Page 40: ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA:

“EL PULSO DE LA POLÍTICA”

MAYO 2004

• Desempeño del gobierno• Apoyo al gobierno

• Evaluación y conocimiento de personajes políticos• Principales problemas que enfrenta Chile

• Percepción de la situación económica y política actual y futura

OTROS TEMAS DE ACTUALIDAD• CRISIS DEL GAS: Nivel apoyo Gobierno, cómo debiera actuar, ¿habrá racionamiento?

• PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS: ¿Bajo qué situaciones debe repartirse? ¿estamos de acuerdo con el cardenal? ¿estamos de acuerdo con el castigo a los municipios que no la repartan?

• TEMAS DEL CONGRESO: ¿Cómo debiesen ser destituidos los comandantes en jefe de las FFAA? ¿Deberían terminar los senadores designados y los vitalicios? ¿debiese seguir el actual sistema

binominal? ¿de quién deberían depender las policías de investigaciones y carabineros? • PLAN AUGE: ¿Conocemos su contenido? ¿mejorará la situación de los chilenos? ¿lo

apoyamos o rechazamos?• CASO SPINIAK: ¿sabremos la verdad sobre la eventual participación de políticos?

• ROYALTY: ¿sabemos lo que es el royalty? ¿estamos a favor o en contra?• PRECANDIDATOS: ¿debieran renunciar a sus actuales cargos M. Bachelet, S. Alvear y

J. Lavín?