101
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO km 3.5 Vía a Samborondón Cantón Samborondón de la provincia del Guayas Marzo - 2013 Realizado por: ASAMBLA CIA. LTDA. Preparado para: FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO TORRES DEL RIO. Cdla. Kennedy Norte. M.H. Alcívar 108. Edif. Torres del Norte, piso 5, Oficina 506

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

  • Upload
    hadiep

  • View
    231

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST Y PLAN

DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO

CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO

km 3.5 Vía a Samborondón

Cantón Samborondón de la provincia del Guayas

Marzo - 2013

Realizado por:

ASAMBLA CIA. LTDA.

Preparado para:

FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO TORRES

DEL RIO. Cdla. Kennedy Norte. M.H. Alcívar 108.

Edif. Torres del Norte, piso 5, Oficina 506

Page 2: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

Estudio de Impacto Ambiental EX POST “CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO”. i

Este documento debe ser citado de la siguiente forma: Estudio de Impacto Ambiental Ex Post y Plan de Manejo Ambiental del Proyecto: Construcción, Operación y Mantenimiento del Conjunto Habitacional “TORRES DEL RIO”. Marzo 2013. Preparado por ASAMBLA Cía. Ltda. Para Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Torres del Rio. ASAMBLA Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos. Edificio El Márquez. Piso 10 Oficina 3. Teléfonos: 2 450 815; 2 450 817. Guayaquil, Ecuador

Page 3: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

Estudio de Impacto Ambiental EX POST “CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO”. ii

1. Ficha Técnica

Nombre de la Entidad promotora del proyecto y Representante Legal

Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Torres del Rio María de Lourdes Coronel. Z.

Apoderada Especial

Oficinas: Calle M.H. Alcívar 108. Edificio Torres del Norte, piso 5, oficina 506. [email protected]

Nombre del Proyecto Construcción, Operación y Mantenimiento del Conjunto

Habitacional TORRES DEL RIO

Dirección y ubicación Geográfica UTM

P1.- 626207.28 - 9765420.38

P2.- 626257.32 - 9765333.68

P3.- 626533.83 - 9765494.87

P4.- 626468.95 - 9765572.20

KM3.5 de la Vía a Samborondón, parroquia La Puntilla, cantón Samborondón, provincia del Guayas

Superficie del proyecto 31,200 m2

Nombre del Estudio Estudio de Impacto Ambiental Ex Post y Plan de Manejo Ambiental del proyecto Construcción, Operación y Mantenimiento del conjunto habitacional TORRES DEL RIO

Consultora Ambiental ASAMBLA CIA.LTDA

Registro MAE089

Dirección Compañía Consultora 9 de Octubre No. 2009 y Los Ríos, Piso 10, Oficina 3.

Teléfonos: 2450815 – 2450817. Guayaquil - Provincia del Guayas.

Evaluación general Jimmy Andrade Ubilla

Evaluación Ambiental Luis Arriaga Ochoa

Registro datos de campo/monitoreos

Diego Yánez Garcés Carlos Briones Erazo

Marco legal Priscila Rodríguez Saltos

Page 4: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

Estudio de Impacto Ambiental EX POST “CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO”. iii

RESUMEN EJECUTIVO

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO: CONSTRUCCION, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO

HABITACIONAL TORRES DEL RIO

El FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIO TORRES DEL RIO está desarrollando el proyecto urbanístico CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO que está ubicado a la altura del km 3,5 de la vía Samborondón, en un terreno de aproximadamente 31,200 m2, junto a otros proyectos urbanísticos. Cuenta con 100 m de frente a la vía, 300 m aproximados de profundidad y 100 m de frente al rio Babahoyo. El proyecto está dividido en 22 solares, en 12 de ellos se levantan 12 villas que cuentan con un área útil de 210 m2 en terrenos que van desde 305 m2 a 340 m2. En los 10 solares restantes se levantan las 10 torres de 5 y 4 pisos incluido el subsuelo, que alojan 124 departamentos lo cual da un total de 136 soluciones habitacionales.Además de los servicios básicos propios de este tipo de obras civiles, existen áreas comunales para desarrollar actividades deportivas y de recreación, vías de acceso y cerramiento perimetral, así como un sector destinado a locales comerciales y oficina administrativa.

El Conjunto Habitacional Torres del Rio, habiendo cumplido todos los pasos establecidos por la Dirección Ambiental del Gobierno Provincial del Guayas hasta obtener la categorización ambiental para la actividad en funcionamiento según lo siguiente: CATEGORIA II, según consta en el oficio Nº. 2481-DMA-GPG-2011. A la fecha de la categorización, el proyecto se encontraba parcialmente construido y habitado. A la fecha de la aprobación de los Términos de Referencia para el EIA Ex Post, la etapa de construcción estaba concluida y se había incrementado significativamente el porcentaje de ocupación de las viviendas y servicios comunales. A través de los capítulos de este estudio se establecen sus objetivos y alcance, se explica de manera concisa la metodología aplicada, se describen las principales características de la urbanización, se indica el marco legal ambiental y se describe la línea base pertinente para este caso en particular; se identifican y valoran los potenciales impactos ambientales; a través de las inspecciones no se identificaron impactos ambientales negativos ni pasivos ambientales derivados de la falta de aplicación de un Plan de Manejo Ambiental durante la etapa de construcción; se plantean cuatro medidas ambientales para la etapa de uso/operación/mantenimiento, a ser aplicadas en el marco de un Plan de Manejo Ambiental que tiene indicadores objetivos verificables; a continuación se establecen conclusiones y recomendaciones para la etapa de ocupación. Finalmente, el Estudio de Impacto Ambiental está complementado con los anexos respectivos.

Marzo, 2013.

Page 5: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

Estudio de Impacto Ambiental EX POST “CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO”. iv

INDICE Página

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL

CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO CAPITULO 1. PRESENTACION DEL ESTUDIO

1.1. Introducción……………………………………………………………..….………………………….1 1.2. Objetivos del estudio …………………………………………….………………………………2

1.2.1. Objetivo General del estudio ……………………………….…………………….………...2 1.2.2. Objetivos Específicos del estudio………………….…….……………………….…………..2 1.2.3. Alcance…………………………………………………………………………………………………..2 1.2.4. Resultados esperados……………………………………………………….…………..........3 1.2.5. Metodología……………………………………………………………………………………………4

CAPITULO 2. MARCO LEGAL

2. Marco Legal……………………………………………………………………………………………………….11 CAPITULO 3. LINEA BASE – DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO

3.1. Medio físico……………………………………………………………………………………… ….17 3.2. Medio Biótico……………………………………………………………………………..………..20 3.3. Aspectos Socio Económico.………………………………………………..………..……….26 3.4. Indicadores de Calidad Ambiental …………………………………………………………31 3.5. Riesgos endógenos y exógeno..…………………………..………………………………..33

CAPITULO 4. DECRIPCIÓN DEL PROYECTO

4.1. Ubicación Geográfica…………………………………………………………………………….36 4.2. Extensión………………………………………………………………………………………………37 4.3. Principales componentes del Proyecto……….………………………………………….37 4.4. Análisis de alternativas del proyecto …………………………………………….….……40 4.5. Determinación del área de influencia………………………………………….………….42

CAPITULO 5. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 5.1. Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales………………….……….…44 CAPITULO 6. REVISION DE HALLAZGOS Y CUMPLIMIENTO DE NORMAS AMBIENTALES 6.1. Hallazgos, Conformidades y no Conformidades Etapa de Construcción…..49

Page 6: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

Estudio de Impacto Ambiental EX POST “CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO”. v

CAPITULO 7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7.1. Objetivo General…………………………………………………………………………………………….59 7.2. Fichas de las medidas ambientales……………………………………………………….…………61 CAPITULO 8. CRONOGRAMA 8.1 Cronograma de aplicación para 24 meses………………………………………………………..72 CAPITULO 9. PRESUPUESTO 9.1. Presupuesto general……………………………………………………………………………………..73 CAPITULO 10. PERSONAL TECNICO RESPONDABLE DEL ESTUDIO 10.1. Personal Técnico…………..…………………………………………………………………….74 CAPITULO 11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11.1. Conclusiones……………………………………………………….………….…………………. 75 11.2. Recomendaciones…………………………………………………………….……………….. 75 CAPITULO 12. PLAN DE ABANDONO 12.1 Plan de abandono …………………………………………………………………………………………….76 Referencias bibliográficas…………….…………………………………………………………………………. 76 Anexos…………………………………………………..………………………………………………………….……….…78

Page 7: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

Estudio de Impacto Ambiental EX POST “CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO”. vi

LISTADO DE FIGURAS EIA EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO Fig. 1. Macrodominios geomorfológicos del Ecuador.

Fig. 2. Vista general del sector de implantación del proyecto.

Fig. 3. Vista ampliada del sector de implantación del proyecto en el año 2007.

Fig. 4. Vista general del sector de implantación del proyecto en el año 2010.

Fig. 5 Vista general del área que corresponde al proyecto en el año 2011.

Fig. 6. Ubicación de la Parroquia La Puntilla en relación a Guayaquil.

Fig. 7. Mapa de Amenaza Sísmica del Ecuador por Cantones.

Fig. 8. Mapa de Amenaza por inundación del Ecuador por Cantones.

Fig. 9 Ubicación geográfica del proyecto.

Fig. 10. Área de implantación del proyecto.

Fig. 11. Área de influencia directa e indirecta del Proyecto.

Page 8: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

Estudio de Impacto Ambiental EX POST “CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO”. vii

LISTADO DE TABLAS EIA EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO

Tabla 1. Vegetación observada en el sitio de implantación del proyecto

Tabla 2. Aves observadas en el sitio de implantación del proyecto

Tabla 3. Población de Samborondón con relación a otros cantones de la Provincia del

Guayas.

Tabla 4. Tipos de vivienda

Tabla 5. Conexión del agua por tubería

Tabla 6. Cuadro de coordenadas

Tabla 7. Matriz análisis de alternativas con y sin proyecto.

Tabla 8. Acciones del proyecto y recursos potencialmente afectados en la etapa de

Construcción.

Tabla 9. Acciones del proyecto y recursos potencialmente afectados en la etapa de

ocupación.

Tabla 10. Tipificación de potenciales impactos ambientales etapa de construcción

Tabla 11. Tipificación de potenciales impactos ambientales etapa de ocupación.

Tabla 12. Valoración de potenciales impactos ambientales etapa de construcción.

Tabla 13. Valoración de potenciales impactos ambientales etapa de ocupación.

Tabla 14. Resultado de verificación general

Tabla 15. Resultados de verificación específica

Tabla 16. Resultados Verificación de la Normativa Ambiental

Tabla 17. Justificación de las No Conformidades identificadas

Tabla 18. Cronograma general.

Tabla 19. Presupuesto general etapa de construcción.

Tabla 20. Presupuesto general etapa de ocupación.

Page 9: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

Estudio de Impacto Ambiental EX POST “CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO”. viii

LISTADO DE GRAFICOS EIA EX POST

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO

Gráfico INEC 1. Población del Cantón Samborondón. Gráfico INEC 2. Tipo de vivienda Gráfico INEC 3. Escolaridad en las zonas urbanas Gráfico INEC 4. Servicio e infraestructura física

LISTADO DE ANEXOS EIA EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO

HABITACIONAL TORRES DEL RIO Anexo 1. Fotografías del proyecto construido.

Anexo 2. Oficio de aprobación de los Términos de Referencia para la elaboración del

EIA Expost Conjunto Residencial Torres del Río.

Anexo 3. Acta entrega/recepción planta tratamiento aguas residuales

Anexo 4. Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado.

Anexo 5. Informe técnico IEM-1355-12 de Monitoreo de Ruido Ambiente Externo.

Anexo 6. Informe de Ensayos No. 20946-1 Calidad de aguas residuales.

Anexo 7. Memoria Técnica de Agua Potable.

Anexo 8. Memoria técnica del sistema de aguas lluvias.

Anexo 9a. Memoria técnica sistema de Aguas residuales doméstica.

Anexo 9b. Memoria técnica sistema de Aguas residuales doméstica.

Anexo 10. Memoria Técnica almacenamiento y distribución de gas licuado de

petróleo.

Anexo 11. Matriz Lógica relación impactos - medidas

Anexo 12. Planos.

Page 10: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

1

1

CAPITULO 1. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO

1.1. Introducción

El Conjunto Habitacional Torres del Rio se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 3,5 de la vía a la población Samborondón del cantón Samborondón de la provincia del Guayas; es un proyecto en pleno desarrollo cuyo promotor es el Fideicomiso Mercantil Inmobiliario Torres del Río, habiendo cumplido todos los pasos establecidos por la Dirección Ambiental del Gobierno Provincial del Guayas hasta obtener la categorización ambiental para la actividad en funcionamiento según lo siguiente: CATEGORIA II. “Los proyectos de Categoría II, son proyectos o actividades que no podrían afectar de manera directa al ambiente y por ende causar un moderado impacto ambiental, que por sus características implica un proceso de tamizado y por consiguiente la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental, para la obtención de la Licencia Ambiental”, según consta en el oficio Nº. 2481-DMA-GPG-2011. A la fecha de la categorización, el proyecto se encontraba parcialmente construido y habitado y la autoridad ambiental determinó la realización de un Estudio de Impacto Ambiental Ex Post. La primera versión de los Términos de Referencia para el estudio ambiental ingresó a la Dirección Ambiental del Gobierno Provincial el 21 de mayo del 2012, cuando el proyecto estaba mayormente avanzado en su etapa de construcción y con varias viviendas ocupadas; el pronunciamiento con observaciones a los Términos de Referencia anteriormente indicados consta en el oficio Nº 2939-DMA-GPG-2012 elaborado el 12 de julio del 2012 suscrito por el Director de Medio Ambiente del Gobierno Provincial del Guayas, cuando la etapa de construcción ya estaba concluida y la ocupación de las viviendas se incrementó significativamente hasta estar ocupadas en su mayoría; finalmente los Términos de Referencia fueron aprobados mediante oficio N° 4175-DMA-GPG-2012 cuando la ocupación se había incrementado y solamente se realizan pequeños trabajos de acabado el algunos departamentos. El proyecto urbanístico CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO está en un terreno de aproximadamente 31,200 m2, junto a otros proyectos urbanísticos y junto a una vía de primer orden. Cuenta con 100 m de frente a la vía, 300 m aproximados de largo/fondo y 100 m de frente al rio Babahoyo. El proyecto está dividido en 22 solares, en 12 de ellos se levantan 12 villas en terrenos que van desde 305 m2 a 340 m2. En los 10 solares restantes se levantan las 10 torres de 5 y 4 pisos incluido el subsuelo, que alojan 124 departamentos. Además de los servicios básicos propios de este tipo de obras civiles, existen áreas comunales para desarrollar actividades deportivas y de recreación, vías de acceso y cerramiento perimetral, así como un sector destinado a locales comerciales y oficina administrativa.

ASESORES AMBIENTALES LATINOAMERICANOS ASAMBLA Cía. Ltda., es una empresa consultora que cuenta con amplia experiencia en la realización de estudios ambientales, dentro de los que se encuentran Auditorias y Estudios de Impacto Ambiental Ex Post para varias empresas ubicadas en la provincia del Guayas y que para el efecto cuenta con un grupo de especialistas que conforman un equipo de trabajo multidisciplinario.

Page 11: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

2

2

1.2. Objetivos del Estudio 1.2.1. General

Evaluar los aspectos ambientales del proyecto en ejecución Conjunto Habitacional TORRES DEL RIO en el marco la legislación ambiental vigente y elaborar un informe del Estudio de Impacto Ambiental Ex Post.

1.2.2. Específicos

Describir las características del sitio de implantación del proyecto. Describir las actividades desarrolladas en las etapas de construcción

y ocupación del proyecto. Identificar hallazgos relacionados con la aplicación de la legislación

pertinente Identificar y evaluar si existen impactos ambientales relacionados con

las actividades desarrolladas Diseñar las medidas ambientales necesarias para la prevención y

mitigación de los posibles impactos ambientales negativos significativos relacionados con las actividades identificadas como relevantes dentro de las etapas del proyecto.

Elaborar el Plan de Manejo Ambiental que permita la aplicación de las medidas ambientales recomendadas y el registro oportuno de los indicadores de cumplimiento.

Conformar un documento que evalúe de manera integral los aspectos ambientales del proyecto, y que además sirva para facilitar la aplicación de las medidas ambientales y su seguimiento.

1.2.3. Alcance

El Estudio de Impacto Ambiental Ex Post comprende la verificación de indicadores que estuvieren disponibles sobre la aplicación de las medidas ambientales durante la etapa de construcción ya concluida y la de ocupación y uso de parte de lo ya construido; además identifica los posibles impactos ambientales negativos y/o los que podrían presentarse durante la ocupación y mantenimiento de lo construido. Lo anterior considerando que a la fecha de la categorización del proyecto, éste ya estaba construido en su infraestructura básica y con un elevado porcentaje de avance de ocupación con relación a las viviendas unifamiliares y torres, que en la fecha de presentación de los Términos de referencia para el Estudio de Impacto Ambiental Ex Post -21 de mayo 2012- la etapa de construcción presentaba un avance de aproximadamente el 90%, y que las observaciones a estos Términos de Referencia constan en el oficio Nº 2939-DMA-GPG-2012 del 12 de julio del 2012, fecha en la que la etapa de construcción ya estaba concluida y la ocupación de las viviendas presentaba un mayor porcentaje de ocupación, finalmente los Términos de Referencia para el EIA EX POST fueron aprobados mediante oficio N° 4175-DMA-GPG-2012 remitido en octubre 2012.

Page 12: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

3

3

Se incorporó la información proporcionada por el promotor del proyecto y los resultados de las inspecciones técnicas, de los monitoreos de la calidad del aire ambiente: ruido y material particulado que fueron realizados durante horas laborables dentro de un día normal de trabajo. Así como los resultados del análisis de las aguas residuales domésticas que salen del sistema de tratamiento ya construido y funcionando bajo la supervisión de AMAGUA y cuyo proceso de entrega – recepción está concluido Anexo No. 3. Para el desarrollo del estudio se mantiene el enfoque holístico, que analiza los aspectos ambientales relevantes asociados a la situación actual del proyecto, considerando la legislación ambiental nacional que fuere aplicable.

Con relación a las medidas ambientales a ser propuestas, el enfoque está mayormente orientado a la prevención de impactos ambientales negativos de importancia o significativos, siempre tomando como referencia los hallazgos, por lo tanto el Plan de Manejo Ambiental se refiere a la etapa de ocupación, uso y mantenimiento de lo construido. No se efectúa referencia alguna sobre la aplicación de un plazo perentorio para la aplicación de medidas que podrían haber sido aplicadas en la etapa de construcción, ya que al estar concluida esta etapa ya no es factible la aplicación de medidas para enfrentar los posibles incumplimientos por actividades que a la fecha ya no se realizan ni se volverán a realizar. El contenido del Estudio se desarrolló según los Términos de Referencia aprobados por la Dirección Ambiental del Gobierno Provincial del Guayas, en su calidad de autoridad ambiental provincial. Con relación al Plan de abandono, solamente se incluirán lineamientos generales, tomando en consideración que la urbanización tendrá una extensa vida útil y por lo tanto se desconoce cuando se produciría –en el largo plazo- esta remota posibilidad.

1.2.4. Resultados esperados

Se describen las características del sitio de implantación del

proyecto, las actividades desarrolladas en las etapas de construcción y de ocupación del proyecto y se realizan hallazgos.

Se identifican y evalúan los impactos ambientales relacionados con

las principales actividades desarrolladas, se diseñan las medidas ambientales necesarias para la prevención y mitigación de los posibles impactos ambientales negativos y se elabora el Plan de Manejo Ambiental.

Page 13: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

4

4

Se elabora el informe del Estudio de Impacto Ambiental Ex post del proyecto

1.2.5. Metodología

A continuación se resume la metodología de trabajo aplicada en este caso, un proyecto desarrollado dentro de un área urbana consolidada y que se encuentra completamente construido. Actividad 1.- Coordinación inicial y revisión de la documentación relacionada al proyecto. Para planificar el trabajo, así como identificar y revisar la información relevante sobre el proyecto. Actividad 2.- Revisión del marco legal ambiental aplicable. Para ratificar o complementar los aspectos normativos que deben ser considerados para el caso de estudio: Un conjunto habitacional ya construido y ocupado. Actividad 3.- Inspecciones técnicas a la Urbanización Para observar el área de ubicación del proyecto y conocer los actividades relacionadas con la ocupación o uso de los construido, registrar fotografías, revisar memorias técnicas y planos, identificar o descartar impactos ambientales negativos existentes o potenciales, identificar las medidas ambientales aplicadas, verificar cumplimientos e incumplimientos según la normativa ambiental aplicable. Con relación a la descripción del proyecto, se describen de manera resumida el tipo de obras civiles y sus instalaciones, se incluirán los planos de implantación general, de aguas lluvias y residuales domésticas; se incluye la memoria técnica del Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales y el plano respectivo; lo anterior complementado con el registro fotográfico. Se precisa el avance de la ocupación de las viviendas unifamiliares y multifamiliares, el manejo de los residuos sólidos y del Sistema de Tratamiento de las aguas residuales domésticas ya construido y en pleno funcionamiento a cargo de AMAGUA. Con relación a la verificación de cumplimiento de la normativa ambiental aplicable, se identificarán conformidades y no conformidades, lo que sirve de base para elaborar un plan de acción destinado al levantamiento de las no conformidades que fueren factibles de ser superadas para el caso de la etapa de ocupación y uso de lo construido, según lo siguiente:

Verificaciones generales relacionadas directa o indirectamente con los aspectos ambientales

Verificaciones específicas directamente relacionadas con los aspectos ambientales

Se tomó como referencia las matrices siguientes:

Page 14: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

5

5

Matriz para los indicadores generales

Aspectos claves Respuesta INDICADOR

Existen personal responsable de los temas ambientales?

Existen registros de las medidas ambientales aplicadas?

Existen registros sobre consumos de agua, electricidad y combustibles

Existen registros de los residuos sólidos generados’

Existen registros de la calidad del agua residual doméstica

Matriz para los Indicadores específicos.-

Conformidad (C).- Esta calificación se da a toda actividad, instalación o práctica que se ha realizado o se encuentra dentro de las restricciones, indicaciones o especificaciones establecidas en el Plan de Manejo Ambiental y de las Leyes Aplicables. No conformidad mayor (NC+).- Esta calificación implica una falta grave frente al Plan de Manejo Ambiental y/o Leyes Aplicables. Una calificación de NC+ puede ser aplicada también cuando se produzcan repeticiones periódicas de no conformidades menores. Los criterios de calificación son los siguientes:

Corrección o remediación de carácter difícil Corrección o remediación que requiere mayor tiempo y recursos,

humanos y económicos. El evento es de magnitud moderada a grande Los accidentes potenciales pueden ser graves o fatales Evidente despreocupación, falta de recursos o negligencia en la

corrección de un problema menor

Componente-Legislación

Indicadores

de cumplimiento

Conformidad No conformidad

mayor

No

conformidad menor

Observ.

Page 15: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

6

6

No conformidad menor (NC-).- Esta calificación implica una falta leve frente al Plan de Manejo Ambiental y/o Leyes Aplicables, dentro de los siguientes criterios:

Fácil corrección o remediación

Rápida corrección o remediación

Bajo costo de corrección o remediación

Evento de Magnitud Pequeña, Extensión puntual, Poco Riesgo e

Impactos menores, sean directos y/o indirectos.

Con respecto a la caracterización de los riesgos se identificaron los riesgos endógenos y exógenos. La información social y económica es general y proviene de información secundaria disponible a través del INEC a nivel parroquial y cantonal según los datos del censo del año 2010 y –complementariamente- del registro de información in situ. Durante el trabajo de campo, se realizó la identificación de las actividades en los alrededores del área de estudio. Se consideraron los aspectos demográficos, infraestructura y servicios básicos, actividades económicas, educación según el INEC censo 2010. La información sobre el medio biótico -flora y fauna-, es general, obtenida a través de información secundaria y de observaciones en el área de estudio. En base a consultas bibliográficas se determinó Zona de vida, además se registraron las especies vegetales y animales que fueron observadas dentro del área de influencia intervenida por las urbanizaciones y una vía de primer orden que recibe intenso tráfico vehicular. La información sobre el medio físico fue obtenida a través de información general secundaria: Geología regional, topografía, tipo de suelo, hidrología; se indican las condiciones climatológicas generales del área en base a datos que corresponden a la estación del INAMHI más cercana.

Los indicadores ambientales de la calidad del aire -material particulado PM5 y PM10- fueron registrados in situ, en dos puntos debidamente georeferenciados, según lo siguiente:

1.- Al ingreso del área de implantación del proyecto, adyacente a la vía a Samborondón.

2.- En la parte posterior del área de implantación del proyecto,

adyacente al río.

Los datos registrados, han sido comparados con la normativa vigente para el caso de aire ambiente. Los resultados son debidamente sustentados en el respectivo anexo técnico en el que consta: equipo, metodología, fecha, horas diurnas y los puntos en los que se efectuaron las estimaciones; consta

Page 16: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

7

7

el certificado de la calibración del equipo utilizado, personal responsable y registro fotográfico. Esta actividad estuvo a cargo de la empresa ELICRON que está acreditada en el Organismo Ecuatoriano de Acreditación. Parámetros de referencia: TULAS. Libro VI. Anexo 4. Los niveles de ruido ambiente, se registraron en los mismos dos puntos o lugares en los que se registró la concentración de material particulado, y los resultados fueron comparados con la normativa vigente. Los resultados fueron debidamente sustentados en el respectivo anexo técnico en el que consta equipo, metodología, fecha, horas y puntos en los que se efectuaron las estimaciones, certificados de la calibración del equipo utilizado, personal responsable y registro fotográfico. Esta actividad estuvo a cargo de la empresa ELICRON que está acreditada en el Organismo Ecuatoriano de Acreditación. Parámetros de Referencia: TULAS. Libro VI. Anexo5. Tabla 1 Con relación a la calidad del agua residual efluente del Sistema de Tratamiento de las aguas residuales domésticas, construido y en funcionamiento bajo la responsabilidad de la concesionaria AMAGUA, se verificaron los resultados de los análisis disponibles y se efectuó un muestreo según lo siguiente: Tipo de muestra: Compuesta tomada entre las 08h00 y 16h00. Número de muestras: Una Punto de muestreo: En la caja de control a la salida del sistema de tratamiento de las aguas residuales domésticas. Parámetros determinados en el laboratorio: pH, Temperatura, aceites y grasas, Sólidos Disueltos Totales, Sólidos Suspendidos, DBO5, DQO Procedimiento para la toma de la muestra: Según el procedimiento del laboratorio acreditado. Responsable: Muestreo, análisis y reporte a cargo de GRUPO QUÍMICO MARCOS laboratorio acreditado en el Organismo Ecuatoriano de Acreditación. Los datos obtenidos son comparados con la normativa vigente. Parámetros de Referencia permisibles: TULAS, Libro VI, anexo 1.

Actividad 4.- Elaboración de las Medidas Ambientales y del Plan de Manejo Ambiental para la etapa de Ocupación y uso de lo construido. El Plan de Manejo está diseñado en función de los hallazgos, las principales medidas que fueron consideradas son las siguientes:

Medidas de prevención, para evitar que ocurra un potencial impacto ambiental negativo

Page 17: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

8

8

Medidas de mitigación, para disminuir o atenuar el efecto de un impacto ambiental negativo hasta llevarlo a un nivel permisible o aceptable.

Medidas de seguimiento, para determinar indicadores de calidad ambiental y de la aplicación de las medidas ambientales

Medidas de capacitación/concienciación, para capacitar a personas relacionadas con las actividades auditadas, sobre la aplicación de las medidas ambientales y las actividades de concienciación sobre la importancia de prevenir y mitigar la contaminación ambiental.

Cada medida se detalla en un formato de ficha ambiental, que incluye de manera los aspectos claves para la correcta aplicación de las mismas. Han sido agrupadas en programas de acuerdo a los hallazgos, los que tienen una estructura sencilla directamente relacionada a los aspectos ambientales para este tipo de proyecto urbanístico ya construido y en proceso de ocupación. Todas las medidas tienen un periodo y tiempo de aplicación en el marco de un cronograma para 24 meses, y se identifican las responsabilidades de aplicación/verificación

Matriz referencial para cada medida ambiental

TIPO DE MEDIDA.-

OBJETIVO

DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA.-

INDICADOR VERIFICABLE DE SU APLICACIÓN.-

RESULTADOS ESPERADOS.-

RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN.-

DURACION Y PERIODICIDAD DE APLICACIÓN -

COSTO TOTAL US$

Todas las medidas propuestas en el Plan de Manejo Ambiental constan en una matriz lógica en el programa Excel, que permite identificar los indicadores, los medios de verificación, responsables y otros aspectos relevantes para el caso de una urbanización construida en un área asignada para desarrollo urbano.

Page 18: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

9

9

Se incluye la matriz lógica según el formato siguiente:

Medida Ambiental

Medios de Verificación Indicadores Responsables

Actividad 5.- Elaboración del informe del Estudio de Impacto Ambiental El contenido del informe del Estudio de Impacto Ambiental se desarrolló de acuerdo a lo indicado en el contenido que consta en los Términos de Referencia, adaptando el desarrollo de cada numeral a este caso en particular en el que se evalúa un proyecto habitacional en la que existen viviendas unifamiliares y condominios construidos y ocupados. Finalidad: Elaborar un documento final que tenga un enfoque integral y que cumpla con los requisitos básicos establecidos por la DMA del GPG.

Page 19: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

10

10

CAPITULO 2. MARCO LEGAL El Estudio de Impacto Ambiental considera lo siguiente: Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial N°

449, del 20 de octubre del 2008; en esta se establecen los derechos y obligaciones del pueblo ecuatoriano y se organizan las acciones del Estado para impulsar el desarrollo económico, social y la protección ambiental.

En cuanto a la temática ambiental, a continuación se presentan algunos enunciados relevantes:

TITULO II DERECHOS Capítulo II Derechos del Buen vivir Sección II Ambiente Sano Art. 14.- Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay. Así mismo, se declara de interés público la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país, la prevención del daño ambiental y la recuperación de los espacios naturales degradados.

Capítulo IX Responsabilidades Art. 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley; 6. Respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible. TÍTULO VII RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR Capítulo II Biodiversidad y recursos naturales Sección I Naturaleza y ambiente Art. 395.- La Constitución reconoce los siguientes principios ambientales: 1. El Estado garantizará un modelo sustentable de desarrollo, ambientalmente equilibrado y respetuoso de la diversidad cultural, que conserve la biodiversidad y la capacidad de regeneración natural de los ecosistemas, y asegure la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras. 2. Las políticas de gestión ambiental se aplicarán de manera transversal y serán de obligatorio cumplimiento por parte del Estado en todos sus niveles y por todas las personas naturales o jurídicas en el territorio nacional. 3. El Estado garantizará la participación activa y permanente de las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades afectadas, en la planificación, ejecución y control de toda actividad que genere impactos ambientales.

Page 20: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

11

11

4. En caso de duda sobre el alcance de las disposiciones legales en materia ambiental, éstas se aplicarán en el sentido más favorable a la protección de la naturaleza.

Codificación de la Ley de Gestión Ambiental. Publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 418 del 10 de septiembre de 2004. Previo a su actual status de codificada, la expedición de la Ley de Gestión Ambiental (D.L. No. 99-37: 22-07-99 R.O. No. 245: 30-O7-99) norma la gestión ambiental del Estado. Así mismo, entre otros aspectos relevantes, se establece como autoridad ambiental nacional el Ministerio de Medio Ambiente que actúa como instancia rectora, coordinadora y reguladora del “Sistema Descentralizado de Gestión Ambiental”.

Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental.

Tiene como objetivo controlar la contaminación como problema central. “Enuncia someramente el problema de la degradación de los sistemas ecológicos, pero no brinda aporte conceptual legislativo sobre los sistemas ecológicos. Tiene una fuerte influencia sanitarista y sus definiciones y articulados no enfrentan la problemática ambiental en su conjunto”. La Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental contiene los siguientes reglamentos:

o Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación

Ambiental en lo Relativo al Recurso Agua.

o Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental por Ruidos.

o Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación del

Suelo. o Reglamento sobre la Contaminación de Desechos Sólidos.

Ley de Aguas.

Codificación publicada mediante Registro Oficial No. 339 del 20 de mayo de 2004. Prohíbe toda contaminación de las aguas que afecte a la salud humana o al desarrollo de la flora o de la fauna (art. 22).

Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria.

Emitido mediante Decreto Ejecutivo No. 3399 del 28 de noviembre de 2002, publicado en el Registro Oficial No. 725 del 16 de diciembre del 2002. Dicho Texto Unificado fue ratificado mediante Decreto Ejecutivo 3516 y publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 2 del 31 de marzo de 2003, cuerpo legal que contiene, entre otros, lo siguiente:

o Norma de Calidad Ambiental y de Descarga de Efluentes: recurso agua. (Anexo 1 Libro VI de la Calidad Ambiental)

Page 21: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

12

12

o Norma de Límites Permisibles de Niveles de Ruido Ambiente para Fuentes Fijas y Fuentes Móviles y para Vibraciones. (Anexo 5, Libro VI de la Calidad Ambiental)

o Norma de Calidad Aire Ambiente (Anexo 4, Libro VI de la Calidad Ambiental)

Código Orgánico de organización territorial, autonomía y

descentralización (COOTAD)

CAPÍTULO IV: Del Ejercicio De Las Competencias Constitucionales Artículo 132.-Ejercicio de la competencia de gestión de cuencas hidrográficas. Artículo 136.-Ejercicio de las competencias de gestión ambiental

LEY ORGÁNICA DE LA SALUD. Suplemento del Registro Oficial 423, del 22 de diciembre del 2006.

Capítulo III: Derechos Y Deberes De Las Personas Y Del Estado En Relación Con La Salud Artículo. 7.- Toda persona, sin discriminación por motivo alguno, tiene en relación a la salud, los siguientes derechos: c) Vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación;

CODIFICACIÓN DE LA LEY DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Suplemento del Registro Oficial 418, del 10 Septiembre del 2004.

Capítulo I: De La Prevención y Control De La Contaminación Del Aire Artículo.1.- Queda prohibido expeler hacia la atmósfera o descargar en ella, sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas y regulaciones, contaminantes que, a juicio de los Ministerios de Salud y del Ambiente, en sus respectivas áreas de competencia, puedan perjudicar la salud y vida humana, la flora, la fauna y los recursos o bienes del estado o de particulares o constituir una molestia.

Artículo. 5.- Las instituciones públicas o privadas interesadas en la instalación de proyectos industriales, o de otras que pudieran ocasionar alteraciones en los sistemas ecológicos y que produzcan o puedan producir contaminación del aire, deberán presentar a los Ministerios de Salud y del Ambiente, según corresponda, para su aprobación previa, estudios sobre el impacto ambiental y las medidas de control que se proyecten aplicar.

Capítulo II: De La Prevención Y Control De La Contaminación De Las Aguas Artículo. 6.- Queda prohibido descargar, sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas y regulaciones, a las redes de

Page 22: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

13

13

alcantarillado, o en las quebradas, acequias, ríos, lagos naturales o artificiales, o en las aguas marítimas, así como infiltrar en terrenos, las aguas residuales que contengan contaminantes que sean nocivos a la salud humana, a la fauna, a la flora y a las propiedades.

. Capítulo III: De La Prevención y Control De La Contaminación De Los Suelos Artículo. 10.- Queda prohibido descargar, sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas y regulaciones, cualquier tipo de contaminantes que puedan alterar la calidad del suelo y afectar a la salud humana, la flora, la fauna, los recursos naturales y otros bienes.

Ordenanza de tasas por servicios administrativos de gestión de

calidad ambiental. Gobierno Provincial del Guayas.- 23 de julio del 2010. Se fijan las tasas por los servicios administrativos de gestión y calidad ambiental, que presta el Gobierno Provincial del Guayas a través de la Dirección Coordinadora de Medio Ambiente y Agua o la Unidad Administrativa correspondiente.

Ordenanza de parcelaciones y urbanizaciones del cantón

Samborondón Artículo 1.- Objeto.- La presente ordenanza tiene por objeto dar cumplimiento a lo que establece la Ley de Régimen Municipal en los artículos pertinentes; regular y controlar el desarrollo urbanístico mediante un adecuado y armónico uso del suelo. Artículo. 9.- Control del uso del suelo.- 9.1.- Los proyectos de urbanización y conjunto habitacional para que sean aprobados por el Concejo Cantonal, se sujetarán al régimen porcentual de los parámetros urbanísticos…… Artículo. 10.- De las obras de infraestructura urbana.- Las obras de infraestructura urbana que el propietario del lote a urbanizar deberá realizar, son las siguientes: 1.- En las zonas declaradas de desarrollo urbano. a) Pavimentación de calles y avenidas, incluyendo aceras y bordillos; b) Sistema de agua potable; c) Sistemas de alcantarillados: de aguas lluvias y aguas servidas; d) Sistemas de tratamientos y evacuación de aguas servidas; e) Sistemas de energía eléctrica y telefónica; y, f) Zonas verdes, parques, recreación y deportes.

Ordenanza que regula la prestación de los servicios de gestión, administración, provisión y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado que presta la empresa de economía mixta "Aguas de Samborondón AMAGUA C.E.M.", en la zona de desarrollo urbano del cantón Samborondón, que contiene: la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado, la contribución especial de mejoras; y, su estructura tarifaria.

Titulo 1: De La Prestación De Los Servicios De Agua Potable y Alcantarillado Para La Zona de Desarrollo Urbano del Cantón

Page 23: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

14

14

Capitulo 1: Del Uso De Los Servicios De Agua Potable y Alcantarillado Artículo. 1. - El uso del servicio de agua potable y alcantarillado será suministrado a todos los habitantes de la zona de desarrollo urbano del cantón Samborondón, donde exista la infraestructura para hacerlo, por la empresa de economía mixta "Aguas de Samborondón AMAGUA C.E.M.", siendo de su competencia la provisión, operación, ampliación, administración y prestación de dicho servicio. Artículo. 3. - Para los casos en que personas naturales o jurídicas, por alguna razón justificada, deban abastecerse por otros medios del servicio de agua potable, o deban construir sus propias descargas de aguas servidas, AMAGUA C.E.M. deberá previamente autorizar y supervisar su instalación y posterior funcionamiento. Los costos de construcción, operación y mantenimiento, serán de cargo del usuario. Artículo. 4. - La instalación, prestación Y operación del servicio de agua potable y alcantarillado se regirá por las disposiciones contenidas en esta ordenanza, y en su reglamento operativo. Los cuales serán parte integrante de los contratos de prestación de servicios que se suscriban entre AMAGUA C.E.M. y los usuarios. Las normas y condiciones contenidas en él obligan por igual a AMAGUA C.E.M. y a todos los usuarios Capitulo IV: Del Otorgamiento De Los Servicios De Agua Potable Y Alcantarillado: Sección I: A Las Urbanizaciones y Similares Artículo. 38. - El promotor de una urbanización, lotización o similares, deberá consultar por escrito a AMAGUA C.E.M., la factibilidad del abastecimiento del servicio de agua potable y alcantarillado. Artículo. 39. - De ser factible la provisión de los servicios, el promotor presentará a AMAGUA C.E.M. los estudios y diseños del sistema de agua potable y alcantarillado, para su aprobación.

Ordenanza que pone en vigencia y aplicación el subsistema de

evaluación de impactos ambientales del gobierno provincial del Guayas. Articulo 1.- Alcance De La Ordenanza. Mediante este instrumento se establecen y regulan las etapas, requisitos y procedimientos del subsistema de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) por parte del Gobierno Provincial de Guayas Título I: De La Categorización Ambiental Artículo 6.- De La Categorización Ambiental. Artículo 7.- Definición De La Categoría Ambiental. Artículo 9.- Responsabilidad De Los Estudios Ambientales.- Artículo 11.- De Los Laboratorios Para El Análisis De Muestras De Suelo, Agua y Aire Titulo III: De La Licencia Ambiental Artículo 12.- Definición y Alcance De La Licencia Ambiental.- Artículo 13.- Obligatoriedad De La Licencia Ambiental.- Artículo 19.- Obligatoriedad del EsIA.- Artículo 24.- Seguimiento y monitoreo del Plan de Manejo Ambiental

Page 24: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

15

15

Titulo V: Del Licenciamiento Ambiental Para Actividades En Operación De Categoría I y II

Reglamento sustitutivo del reglamento ambiental para las operaciones hidrocarburíferas en el Ecuador. Decreto 1215. R. O. 265 del 13 de Febrero de 2001, entre otros tenemos: Capítulo III: Disposiciones Generales Artículo. 25.- Manejo y almacenamiento de crudo y/o combustibles de centros poblados, escuelas, centros de salud y demás lugares comunitarios o públicos; g) Los sitios de almacenamiento de combustibles y/o lubricantes de un volumen mayor a 700 galones

Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento

del medio ambiente de trabajo Decreto 2393, R. O. 565 del 17Noviembre de 1986, su ámbito de aplicación está definido para toda actividad laboral y todo centro de trabajo, en donde se tendrá como objetivo la prevención, disminución o eliminación de los riesgos del trabajo y el mejoramiento del medio ambiente de trabajo.

NORMA INEN 1754:90 Urbanización. sistema de depuración de

residuos líquidos. objeto.- Requisitos para el diseño para los sistemas de depuración de aguas servidas que van a instalarse o reponerse en un proyecto de urbanización.

Reglamento de Prevención, Mitigación y Protección contra Incendios. R.O. 114. Edición especial. 2 de abril 2009

Reglamento de aplicación de los mecanismos de participación social

establecidos en la Ley de Gestión Ambiental

R. O. 332 el 8 de Mayo del 2008 y regula la aplicación de los artículos 28 y 29 de la Ley de Gestión Ambiental, en consecuencia, sus disposiciones serán los parámetros básicos que deban acatar todas las instituciones del Estado que integren el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Ambiental, sus delegatarios y concesionarios. Art. 3.- El objeto principal de este Reglamento es contribuir a garantizar el respeto al derecho colectivo de todo habitante a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación. Art. 6.- De la participación social: La participación tiene por objeto el conocimiento, la integración y la iniciativa de la ciudadanía para fortalecer la aplicación de un proceso de evaluación de impacto ambiental y disminuir sus márgenes de riesgo e impacto ambiental. Art. 8.- Mecanismos: Sin perjuicio de otros mecanismos establecidos en la Constitución Política y en la Ley, se reconocen como mecanismos de participación social en la gestión ambiental, los siguientes: a) Audiencias, presentaciones públicas, reuniones informativas, asambleas,

mesas ampliadas y foros públicos de diálogo;

Page 25: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

16

16

b) Talleres de información, capacitación y socialización ambiental; c) Campañas de difusión y sensibilización ambiental a través de los medios

de comunicación; d) Comisiones ciudadanas asesoradas y de veedurías de la gestión

ambiental; e) Participación a través de las entidades sociales y territoriales

reconocidas por la Ley Especial de Descentralización y Participación Social, y en especial mediante los mecanismos previstos en la Ley Orgánica de las Juntas Parroquiales;

f) Todos los mecanismos que permitan el acceso de la comunidad a la información disponible sobre actividades, obras, Condominios que puedan afectar al ambiente;

g) Mecanismos de información pública; h) Reparto de documentación informativa sobre el Condominio; i) Página web; j) Centro de información pública; y, k) Los demás mecanismos que se establezcan para el efecto.

Page 26: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

17

17

CAPÍTULO 3. LINEA BASE AMBIENTAL 3.1. Medio Físico

3.1.1. Aspectos climáticos

El área de implantación del proyecto se encuentra situada en una región de clima tropical, que de acuerdo a la clasificación de Köppen corresponden a la categoría “AW TROPICAL SAVANA”, de acuerdo a la clasificación de Porrout et al. (1995), basada en los valores totales anuales de precipitación y las medias anuales de temperatura, le corresponde el clima tropical megatérmico seco a semihúmedo.

En la Costa existe un solo período de lluvia, que comienza a fines de diciembre o principios de enero y termina a fines de mayo. El período de lluvias comienza con el Solsticio de Diciembre (cuando el sol se encuentra en el Trópico de Capricornio) y termina dos meses después del Equinoccio de Marzo (cuando el sol se encuentra sobre el Ecuador).

Este período se caracteriza por tener dos meses de máximas lluvias, - entre marzo y abril-, que coinciden y se desarrollan generalmente después del Equinoccio de marzo. El período seco comienza en el Solsticio de junio (cuando el sol se encuentra en el Trópico de Cáncer) y termina un poco antes del Solsticio de diciembre. Por lo tanto, la estación seca se extiende aproximadamente de junio a mediados de diciembre.

A más de lo indicado, otros factores que se sobreponen y afectan la distribución de las lluvias son la Corriente Cálida de El Niño, la fría de Humboldt y el desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical. De enero a abril, la Corriente de El Niño, cuyas aguas se originan en el Golfo de Panamá, cruzan la línea ecuatorial, dando origen a la estación lluviosa. A medida que la Corriente del Niño se retira hacia el Golfo de Panamá, la influencia fresca de la Corriente de Humboldt se hace sentir, influenciando en la estación seca.

Hay variación estacional de los vientos, con los máximos de velocidad en el verano y los mínimos en invierno o estación lluviosa. Durante la estación de lluvias los vientos son muy variables, predominando vientos con dirección tanto del noreste como del suroeste. Durante la estación seca los vientos son predominantemente del suroeste. No hay registros meteorológicos históricos para el cantón Samborondón, por lo tanto se toman como referencia los datos de la ciudad de Guayaquil; del análisis de los datos estadísticos de la estación meteorológica del Aeropuerto de Guayaquil, del período 1977 – 1990; se concluye que la dirección del viento predominante es sur-suroeste y que las magnitudes son mayores durante la estación seca (6 m/s), especialmente en los meses de Agosto y Septiembre. En la estación lluviosa la velocidad promedio es de 2,7 m/s y la dirección fluctúa en un rango amplio del sureste al oeste.

Page 27: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

18

18

Valores de alta nubosidad se han registrado durante el período comprendido entre los meses de Junio a Noviembre, esta característica de la nubosidad, está relacionada con el desplazamiento de la corriente oceánica fría de Humboldt. La temperatura media anual del aire es de 25,5 °C. Los valores extremos de temperatura alcanzan valores entre 17,5°C y 30,8 ºC. Complementariamente se presentan los valores promedio mensuales para la estación meteorológica ubicada en el aeropuerto de Guayaquil, que se la considera referencial para este caso: Datos reportados por la estación meteorológica: 840180 (SEES) Latitud: 0.96 | Longitud: -79.63

T TM Tm SLP H PP VV V VM VG RA SN TS FG

Ene. 26.5 30.9 23.6 - 79.3 156.46 15.5 8.7 14.2 13 0 0 0

Febr. 26.6 31.7 23.4 - 80.5 396.74 15.9 7.6 12.7 16 0 6 0

Mar. 28 32.6 24.4 - 76.3 232.15 16 10.8 21.6 12 0 7 0

Abr. 28.3 32.9 24.5 - 74.6 219.72 16.8 7.2 11.9 13 0 5 0

May. 28.4 32.7 23.7 - 71.3 25.91 16.5 6.3 11.6 6 0 1 0

Jun. 28 32.5 23.8 - 70.1 2.03 16.6 7.9 14.1 1 0 0 0

Jul. 26.9 31.2 22 - 70.9 0 16.6 10.6 16.2 0 0 0 0

Ago. 25.8 30.7 21.3 - 72.9 0 17 9.2 14.1 0 0 0 0

Sep. 26.1 31 21.8 - 72.3 0 17.8 11.4 18 0 0 0 0

Oct. 26.4 31.2 22.1 - 72.6 0 17.5 10.2 17.5 1 0 0 0

Nov. 26.5 31.9 21.1 - 72.9 0 17 10.7 17.5 0 0 0 1

Dic. 27.9 32.6 23.6 - 71 0.76 16.9 10.1 18 0 0 0 0

InterpretaciónT Temperatura media (°C)

TM Temperatura máxima (°C)

Tm Temperatura mínima (°C)

SLP Presión atmosférica a nivel del mar (hPa)

H Humedad relativa media (%)

PP Precipitación total de lluvia y/o nieve derretida (mm)

VV Visibilidad media (Km)

V Velocidad media del viento (Km/h)

VM Velocidad máxima sostenida del viento (Km/h)

VG Velocidad de ráfagas máximas de viento (Km/h)

RA Índica si hubo lluvia o llovizna (En la media mensual, total días que llovió)

SN Índica si nevó (En la media mensual, total días que nevó)

TS Indica si hubo tormenta (En la media mensual, total días con tormenta)

FG Indica si hubo niebla (En la media mensual, total días con niebla)

Page 28: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

19

19

3.1.2. Topografía

El área de implantación del proyecto es completamente plana, al igual que los alrededores, no hay cerros dentro del área de influencia.

3.1.3. Aspectos geológicos y suelos

La información sobre la geología general del área de interés y adyacentes corresponde a la establecida en la Hoja Guayaquil escala 1:100.000, perteneciente en su mayoría a la Cuenca del Río Guayas. Se registra que afloran rocas básicas ígneas, de edad cretácica, con sedimentos del Cretáceo Superior y Terciario Inferior y rocas intrusivas, todas formando especialmente las partes elevadas. Sedimentos Cuaternarios constituidos por pequeñas terrazas de arenas y arcillas, así como también aluviones consolidados por manglares, formados por innumerables riachuelos cubre la mayoría del terreno que es muy plano, especialmente en el Sur y al Este.

El área de interés propiamente dicha está localizada sobre Depósitos Aluviales (Holoceno), se trata de depósitos constituidos por lodos y limos alrededor de los ríos que forman el drenaje del Río Guayas, cubren grandes partes del Este y Sur de la zona de interés. Presenta pequeñas terrazas de arcillas y arenas flojamente compactadas.

3.1.3.1. Geomorfología

Fisiográficamente la zona donde se encuentra el proyecto se ubica en el sistema de la costa central del Ecuador y comprende parte de la cuenca hidrográfica del río Babahoyo, donde afloran depósitos aluviales. El conjunto de sedimentos forman parte del sistema de valle de terrazas de diferente altitud y paisajes de pantanos, de pendientes muy bajas.

El principal agente modelador en el sector es el de origen hídrico, que han desarrollado preferentemente ambientes aluviales, diluviales y coluviales, los cuales en varias etapas fueron esparciendo, depositando, disectando y meteorizando materiales clásticos de origen sedimentario. La llanura aluvial de los ríos Daule y Babahoyo

Ocupa el sector NE del área metropolitana de Guayaquil y parte de los municipios de Samborondón y Durán. La llanura aluvial está conformada por las cuencas hidrográficas de los ríos Daule y Babahoyo, cuya confluencia se encuentra en la Puntilla cerca del puente de La Unidad Nacional, dando origen al río Guayas que corre en dirección meridional en medio de cerros Las Cabras de Durán y Santa Ana-El Carmen. A la altura de estos cerros el río Guayas presenta características nítidamente estuarinas: agua salobre e influencia de las mareas, por cuya razón se denomina estuario o Ría Guayas..

Page 29: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

20

20

Figura No. 1: Macrodominios geomorfológicos del Ecuador: (1) llanura aluvial ríos Daule y Babahoyo; 2) llano estuarino-deltaico de la ría Guayas; (3) Cordillera Chongón- Colonche; G= Guayaquil. (E. Benítez, 2005).

3.2. Medio Biótico 3.2.1. Recursos hídricos

Los cantones Daule y Samborondón están influenciados por dos importantes recursos hídricos, los ríos Daule y Babahoyo. El río Babahoyo es considerado el principal tributario de la cuenca del río Guayas, con una longitud de 175 kilómetros, recibe los aportes de los ríos Vinces, Catarama, Zapotal, San Pablo y Yaguachi, arrastra gran cantidad de sedimentos que parcialmente se depositan en varios tramos del cauce o en las orillas de inundación. El río Daule es el segundo tributario del río Guayas, tiene una longitud de 126 kilómetros, siendo sus principales tributarios los ríos Pedro Carbo, Colimes, Puca y Chongo (Instituto Nacional de Pesca, 1998).

3.2.2. Ecoregión y zona de vida

De acuerdo a la clasificación ecológica basada en paisajes el área de estudio forma parte de la eco-región denominada pastizales inundables de Guayaquil.

De acuerdo a Dinerstein, 1995; los Pastizales inundables de Guayaquil encierran una alta importancia ecológica a causa de la diversidad de ambientes y microambientes existentes, lo que permitió una importante diferenciación de especies vegetales y animales. Su límite occidental es

Page 30: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

21

21

la ecoregión del Bosque Seco Ecuatoriano, en la parte alta de la cordillera Chongón-Colonche, al oriente limita con los flancos occidentales de la cordillera, hasta una altitud de 300 metros sobre el nivel del mar; al norte su límite es la ecoregión del Chocó-Darién y al sur colinda en parte con la ecoregión de los Bosques secos de Tumbes-Piura; un elemento importante dentro de esta ecoregión es la presencia del río Guayas, que desde los nacientes de su cuenca, hasta su desembocadura, han marcado la diferencia de esta formación ecológica, donde también se albergan los últimos remanentes de manglar que al parecer son estables en términos ecológicos. (Dinerstein et al. 1995).

En el área de estudio no existen formaciones vegetales ecológicamente sensibles y protegidas por el Estado, está intervenida por el desarrollo urbanístico.

Figura Nº 2. Vista general del sector de implantación del proyecto en el que se puede observar que en el 2007 el área ya estaba intervenida.

Como referencia visual de lo antes indicado, los siguientes gráficos muestran de manera multitemporal (año 2007, 2010 y 2011) que la vegetación natural del área fue transformada para dar paso al desarrollo de urbanizaciones.

Page 31: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

22

22

Figura Nº 3. Vista general de área sitio del proyecto en el año 2007

Figura Nº 4. Vista general del área del proyecto en el año 2010

Page 32: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

23

23

Figura Nº 5. Vista general del área del proyecto en el año 2011 3.2.3. Flora y Fauna

Para la caracterización del medio biótico de esta área la metodología empleada se basó en Evaluación Ecológica Rápida, por ser una zona altamente intervenida, tanto para el caso de flora y fauna terrestre se realizaron recorridos dentro del área de implantación del proyecto y sus alrededores; no se observó vegetación original remanente.

3.2.3.1. Flora

Tomando en cuenta la clasificación bioclimática de Holdridge (1967) aplicada por Cañadas (1983) en el Ecuador, el área de estudio se localiza dentro de la zona bioclimática conocida como bosque muy seco Tropical (b.m.s.T)

El área de estudio así como el área de influencia se encuentran en la zona denominada llanuras inundables de Guayaquil (Eco región WWF NT0905), caracterizada por la escasa presencia de árboles, con una proliferación de especies herbáceas en su mayoría de las familias Poaceae y Cyperaceae.

Mediante observaciones directas en el lugar, se determina que el área de implantación del proyecto y sus alrededores han sido intervenidos por el ser humano, ya sea para construir vías, ocupar lugares para viviendas y desarrollo urbanístico más el vial, por lo tanto existen formaciones herbáceas o matorrales y árboles aislados de varias especies (Tabla No. 1). No existen indicios de la vegetación original que existió en el lugar antes de la intervención del ser humano en el siglo pasado.

Page 33: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

24

24

Tipos de Vegetación

En las áreas cercanas a la zona de estudio ha sido intervenida para el desarrollo urbanístico, unidades educativas (colegios, universidades) centros comerciales, operaciones bancarias y centros de recreación y equipamiento urbano más el desarrollo vial. Por lo tanto no existe vegetación primaria amenazada o de reconocida importancia para la conservación de la biodiversidad vegetal. La vegetación predominante son plantas ornamentales, seguido

de palmeras y árboles de Samán estos fueron constituidos como

parte de la ornamentación externa de las urbanizaciones

construidas y en formación. Al frente en los terrenos cerrados

predomina Samanes, Nigüitos, Algarrobos, maleza y unos pocos

arbustos, la mayoría leguminosas sin identificar.

Tabla Nº 1 Vegetación observada en el sitio de implantación del proyecto

Nombre común

Nombre científico

O

Samán Samanea saman X

Guachapelí Pseudosamanea guachapele X

Algarrobo Prosopis juliflora X

Nigüito Muntingia calabura L. X

Palma real Roystonea regia X

Ficus Ficus bejamina X

O= observación

Mosaico de fotos con especies de flora observadas en los alrededores del área del proyecto

Vista general del área norte del Conjunto Habitacional Torres del Rio con arboles aislados, palmeras y plantas menores ornamentales

Page 34: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

25

25

Conformación de áreas de jardinería en zonas adyacentes a Torres del Rio

Arboles de samanes y palmeras en parterre central frente a la entrada

Torres del Rio

Áreas de jardinería en zonas adyacentes a Torres del Rio

Terreno cerrado con vegetación frente a Torres del Rio

Fuente: Asambla Cia. Ltda – Julio 2012

3.2.3.2. Fauna

El sector de estudio corresponde a una zona dentro del cantón Samborondón, Parroquia La Puntilla destinada al desarrollo urbano, intervenida por una amplia vía y varias urbanizaciones.

Metodología

Mediante observaciones directas o con la ayuda de binoculares, se pudieron observar ocasionalmente a las especies de aves siguientes:

Page 35: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

26

26

Tabla Nº 2 Aves observadas en el sitio de implantación del proyecto

Nombre común

Nombre científico

METODO DE REGISTRO

O R C E

Garza bueyera Bubulcus ibis X

Garceta nivea Egretta thula X

Paloma doméstica Columba livia X

Tortolita ecuatoriana Columbina buckleyi X

Gallinazo negro Coragyps atratus X

Garrapatero Crotophaga spp. X

Hornero del pacifico Furnarius cinnamomeus X

Elaborado por: Asambla Cia. Ltda. Julio 2012 O= observación R= rastros (plumas, huellas, nidos) C= canto E= entrevista

No se observaron reptiles ni mamíferos; del grupo anfibios se observó el sapo común en la orilla del rio Babahoyo.

3.3. Aspectos Socioeconómicos 3.3.1. Situación política y cultural

Samborondón es un cantón de la provincia del Guayas. Se encuentra al frente de Guayaquil, separado por el Río Daule y frente al Cantón Duran, separado por el Río Babahoyo; para llegar de ambos cantones esta el Puente de la Unidad Nacional. El Río Guayas se inicia precisamente en el extremo sur de Samborondón, en la ciudadela La Puntilla, por la confluencia del Río Daule y el Río Babahoyo. Debe su nombre al santo irlandés del siglo VI Brandán, también llamado Samborondón.

Figura Nº 6. Ubicación de la Parroquia La Puntilla en relación a la ciudad de Guayaquil

Page 36: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

27

27

Hombre Mujer Total

% 49,57 50,43 100,00

Población 33.502 34.088 67.590

33.502 34.088

67.590

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

POBLACIÒN

A 33 km. de Guayaquil se encuentra su cabecera cantonal, sus vías de acceso están asfaltadas y en buenas condiciones, existe una buena conectividad en el cantón. Producción La economía del cantón está basada principalmente en la agricultura y ganadería más el comercio;. Desde hace aproximadamente una década, se ha convertido en un polo de desarrollo urbanístico por la parroquia satelital La Puntiilla, con el asentamiento de ciudadelas privadas, centros comerciales, cines, sucursales bancarias, centros educativos, servicios entre otros. Turismo El Hipódromo Buijo, km. 10 vía La Puntilla – Samborondón al sureste de Urbanización El Cortijo.. Parque Histórico de Guayaquil, ubicado en la Ciudadela Entre Ríos, tiene tres zonas: Zona de vida Silvestre, Zona urbano arquitectónica y la Zona de exposición de tradiciones. Población y Vivienda El Cantón Samborondón tiene una población 67.590 habitantes, de los cuales el 50,43% son mujeresy el 49,57% son hombres (INEC 2010).

Tabla Nº 3 Población de Samborondón con relación a otros cantones de la

Provincia del Guayas.

CANTON SAMBORONDÓN

Sexo Población %

Hombre 33.502 49,57

Mujer 34.088 50,43

Total 67.590 100,00

Grafico No. 1

Fuente: Censo INEC 2010 Elaborado por: Asambla Cia. Ltda

Page 37: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

28

28

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

TIPO DE VIVIENDA

Casos

De esta población el 72,75% tiene casa tipo villa, el 12,98% departamentos en casa o edificio, el 0,60% cuartos en casa de inquilinato, porcentajes menores se atribuyen a otros tipos de viviendas según la Tabla siguiente.

Tabla Nº. 4

Tipos de Vivienda

Tipo de la vivienda Casos %

Casa/Villa 15.234 72,75

Departamento en casa o edificio 2.717 12,98

Cuarto(s) en casa de inquilinato 126 0,60

Mediagua 287 1,37

Rancho 2.183 10,43

Covacha 242 1,16

Choza 53 0,25

Otra vivienda particular 87 0,42

Otra vivienda colectiva 2 0,01

Total 817.134 100,00

Grafico No. 2

Fuente: Censo INEC 2010 Elaborado por: Asambla Cia. Ltda

Acceso al Agua En el área rural de la Provincia del Guayas, el 23,92% tiene conexión por tubería fuera de la vivienda pero dentro del edificio, lote o terreno, por tubería dentro de la vivienda el 22,58%, por tubería fuera del edificio, lote o terreno el 6,55%, no recibe agua por tubería sino por otros medios el 46,94%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) del 2010. La parroquia La Puntilla cuenta con cobertura de agua potable por tubería y es operada por la concesionaria AMAGUA.

Page 38: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

29

29

Tabla Nº. 5

Conexión del agua por tubería área rural Guayas

Conexión del agua por tubería Casos % Acumulado %

Por tubería dentro de la vivienda 33.510 22,58 % 22,58 %

Por tubería fuera de la vivienda pero dentro del edificio, lote o terreno

35.499 23,92 % 46,50 %

Por tubería fuera del edificio, lote o terreno

9.721 6,55 % 53,06 %

No recibe agua por tubería sino por otros medios

69.663 46,94 % 100,00 %

Total 148.393 100,00 % 100,00 %

Fuente: Censo INEC 2010 Elaborado por: Asambla Cia. Ltda

El área donde el proyecto ha sido implantado cuenta con una toma a la red de abastecimiento de agua potable que está a cargo de la concesionaria AMAGUA. Infraestructura de aguas servidas El sector de implantación del conjunto habitacional no cuenta con un sistema público de recolección de aguas servidas: en general los efluentes domésticos de las viviendas del sector cuentan con tanques sépticos mientras que las urbanizaciones tienen implantado un sistema de tratamiento de aguas residuales. En el caso de Torres del Rio, opera un Sistema de Tratamiento de aguas residuales domésticas que está a cargo de AMAGUA. Infraestructura eléctrica La energía eléctrica es suministrada por la Eléctrica Regional Guayas, Los Ríos S.A., EMELGUR, mediante líneas de alta tensión. Por lo tanto existe alumbrado público y suministro permanente de electricidad. Infraestructura de Telecomunicaciones Este servicio es ofertado por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CNT), aunque solo un 33,2% de la población del cantón cuenta con el mismo, mientras que el 66,8% no dispone de este servicio. En el área del proyecto hay servicio telefónico convencional y celular Infraestructura de servicio de recolección de desechos sólidos domésticos. Los desechos sólidos del cantón Samborondón son entregados al servicio de recolección proporcionado por el Municipio de Samborondón, cobertura regular según los horarios establecidos por la autoridad cantonal.

Page 39: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

30

30

Educación

En el cantón Samborondón cuenta con varias instituciones educativas de prestigio como Centro Educativo La Moderna, Nuevo Mundo, Iberoamericano, Naciones Unidas, Liceo Panamericano, IPAC, Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Alianza Francesa; así como escuelas y colegios a cargo del estado. Los niveles de instrucción de la población del área urbana del cantón Samborondón, indican que existe un alto porcentaje de la población que ha cursado la instrucción primaria con 53,7% y solo el 26,4% la instrucción secundaria. El promedio de escolaridad en las zonas urbanas es superior al de las zonas rurales; a diferencia del Índice de analfabetismo, el promedio de años de escolaridad es ligeramente superior al de los hombres, tanto en la zona urbana cuanto en la rural. Esto sugiere que en los últimos años el nivel educativo de las mujeres en el cantón ha mejorado.

Grafico No. 3

Fuente: Censo INEC 2010 Elaborado por: Asambla Cia. Ltda

Servicios e Infraestructura Física

El área de implantación del proyecto es de fácil acceso, debido a la existencia de vías de primer orden, carretera La Puntilla – Samborondón y la vía perimetral de Guayaquil.

La recolección de los desechos sólidos domiciliarios está bajo la responsabilidad del Municipio del cantón Samborondón, en el Grafico No. 4 se puede apreciar las distintas formas de disposición final de los desechos sólidos en el Cantón Samborondón.

Page 40: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

31

31

Grafico No. 4

Salud

A nivel de cantón la tasa de mortalidad infantil es de 3,6 por cada mil nacidos vivos; las principales enfermedades que afectan a los niños del Cantón de 0 a 5 años son parásitos (38.5%), gripe (34.6%) y diarrea (17.7%). Los mayores de 5 años están afectados por gripe (30.8%), parásitos (23%), paludismo (23%) y enfermedades de la piel (7.7%). En la parroquia satelital existen centros de salud privados, no hay datos específicos sobre las enfermedades en esta parroquia y peor en los alrededores del proyecto. Organizaciones sociales No se reporta la existencia de algún tipo de organización social en ninguna de sus formas (Comités pro mejoras, Asociaciones, Cooperativas, etc) dentro del área de influencia del proyecto.

INDICADORES DE CALIDAD AMBIENTAL

Monitoreo de material particulado.-

Este monitoreo se lo realizó según el procedimiento específico PEE.EL.04 cumpliendo con el método EPA CFR apartado 50 apéndice J, M, L, (Reference method for the determination of fine particulate matter as PM2,5 y PM10 in the atmosphere).

Los resultados del monitoreo nos indican que las mediciones de material particulado realizadas en el Conjunto Habitacional Torres del Río CUMPLEN para PM2,5 y PM10 por la Legislación Ambiental Vigente.

Page 41: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

32

32

Los detalles metodológicos, de ubicación de la fuente analizada, del marco legal, de las condiciones ambientales en el día del monitoreo y otros, constan en el Anexo 4 Informe de Ensayo No. IEM-1354-12. La fuente principal de MP es externa e independiente al proyecto, procede del intenso tráfico vehicular de la vía principal que atraviesa la parroquia La Puntillla del cantón Samborondón y del pasar de los aviones con rumbo o desde el aeropuerto de Guayaquil. Ruido.-

La determinación de ruido ambiental externo se realizó según el procedimiento específico PEE.EL.01 cumpliendo con el método Acoustics – Description, measurement and assessment of environmental noise ISO 1996-1 y ISO 1996-2 y la Legislación ambiental ecuatoriana.

Los resultados nos indican que los dos puntos de monitoreo NO CUMPLEN con los valores de referencia de la Legislación Ambiental Vigente, sin embargo es importante mencionar que en el PUNTO 1: el ruido se ve influenciado por el constante ingreso de vehículo livianos a la urbanización y por encontrarse junto en la vía principal que soporta un intenso flujo vehicular, es obvio que el ruido procede casi en su totalidad de la urbanización y que su principal causa es externa y ajena a la urbanización. El ruido en el PUNTO 2 se explica por las operaciones de acabado que se estaban realizando en los departamentos cercanos a la ubicación del equipo de monitoreo, trabajos que fueron concluidos y por lo tanto ahora ya no existe esa fuente temporal y puntual de ruido. En resumen, la fuente principal de ruido ambiente es externa e independiente al proyecto, procede del intenso tráfico vehicular de la vía principal que atraviesa la parroquia La Puntillla del cantón Samborondón y del pasar de los aviones con rumbo o desde el aeropuerto de Guayaquil. Los detalles metodológicos, de ubicación de la fuente analizada, del marco legal, de las condiciones ambientales en el día del monitoreo, equipos utilizados, y otros, constan en el Anexo 5 Informe de Ensayo No. IEM-1355-12.

Aguas residuales

De acuerdo al Informe de Ensayos No. 20946-1 elaborado por el Grupo Químico Marcos, laboratorio debidamente registrado ante la OAE según OAE LE 2C 05-001, la calidad del agua a la salida del sistema de tratamiento de AARR domésticas cumple con la Norma: TULSMA TOMO V TABLA 12 LIMITES DE DESCARGA A UN CUERPO DE AGUA DULCE. Ver Informe Ensayo No. 20946-1 Anexo 6

Page 42: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

33

33

3.4. Riesgos ambientales endógenos y exógenos 3.4.1. Riesgos exógenos

Para efecto de este estudio, se identifican como riesgos exógenos físicos los siguientes:

3.4.1.1. Riesgo sísmico

Según el Mapa Sismo tectónico del Ecuador 1991 publicado por el Consejo de Seguridad Nacional, la zona del proyecto se encuentra ubicado en la zona sismo genética B, relacionada con la fosa oceánica y el inicio de la subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana que provoca grandes esfuerzos de cizalla, produciendo de esta forma fallas transcurrentes destrales y sinestrales. Es una zona con predominio de sismos superficiales. La sismicidad en esta zona es también en función de la velocidad de convergencia de las placas; se puede inferir una velocidad alta del orden de los 9 cm/año, reportada por Lonsdale (1978). Fallas de la Costa, el análisis de imágenes radar ha permitido identificar fallas de dirección NW – SE y que presentan morfología de fallas con componente inversa, es decir, transpresivas sinestrales; entre la que se destaca la de Chongón.

Para referenciar los niveles de amenaza física en el cantón se tomó el mapa de “Amenaza Sísmica en el Ecuador”. Para el cantón Samborondón, se considera de acuerdo a esta clasificación una calificación correspondiente a zona IV, con un valor de 2; lo que significa que el riesgo por amenaza sísmica es Alto (Ver Figura 7).

Fig. 7. Vista del Mapa de Amenaza Sísmica del Ecuador por Cantones.

Page 43: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

34

34

3.4.1.2. Riesgo por deslizamiento

El riesgo de deslizamientos o derrumbes de tierra se descarta, debido a que el área es plana y el terreno está consolidado.

3.4.1.3. Riesgo por inundación

El Cantón Samborondón, posee una valoración de 3, es decir posee un grado de amenaza de inundación Alto (Ver Figura 8). El área de implantación –sin el proyecto- presentaría el riesgo de inundación temporal solamente durante periodos de lluvias extraordinarias como las que ocurren durante los eventos El Niño extraordinarios, es temporal debido a la influencia de las mareas diarias.

Fig. 8. Mapa de Amenaza por Inundación del Ecuador por Cantones. 3.4.1.4. Riesgo por sequias

El peligro de sequias en la zona es menor, pues se encuentra en un área cuyo déficit hídrico anual está comprendido entre 500 y 700 mm; no se considera relevante para el caso de esta urbanización.

3.4.2. Riesgos endógenos

Estos riesgos están relacionados con las fases de construcción y de uso/ocupación, los mismos que son resumidos a continuación:

Fase de construcción: Riesgos en el entorno natural: incremento temporal e irregular de la presión sonora pero con baja incidencia, dispersión de material particulado considerado de alta incidencia temporal solamente al inicio debido al movimiento de tierra y luego baja incidencia durante las obras civiles, se debe tener presente que el área

Page 44: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

35

35

ha sido muy intervenida y que posee cerramiento perimetral. Manejables a través de medidas ambientales Riesgos al entorno humano: emisiones de ruido, considerado de baja. Incidencia por existir viviendas en los alrededores y cerramiento perimetral. Manejables por medio de medidas ambientales

Fase de uso/ocupación: Olores ofensivos generados por un posible inadecuado mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales sólidos, dispersión de desechos sólidos dejados a la intemperie y dispersados por el viento. Los dos casos manejables mediante medidas ambientales.

3.4.3. Análisis de paisaje

El medio perceptual (implica medio natural, recursos naturales, escenarios, hábitats) muestra un área que ya ha sido intervenido por actividad antrópica, principalmente por el desarrollo urbanístico (Ver imágenes multitemporal del área de implantación del proyecto

El escenario general corresponde a un mosaico dominado por urbanizaciones y una vía de primer orden que atraviesa el paisaje urbano, no existe estructuras vegetales relevantes o bosques, es posible observar algunos parches arbóreos aislados que se encuentran en los terrenos aun no ocupados en los alrededores del área del proyecto. El río Babahoyo le da riqueza visual a la parte posterior de la urbanización, conformándose un escenario combinado entre lo artificial construido y lo natural.

Page 45: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

36

36

CAPITULO 4. DESCRIPCION DEL PROYECTO 4.1. Ubicación Geográfica

El Conjunto Habitacional Torres del Rio se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 3,5 de la vía a la población Samborondón del cantón Samborondón de la provincia del Guayas. Figura Nº 9. Ubicación geográfica

Fuente: Google Earth

Elaborado por: Asambla Cia. Ltda.

Page 46: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

37

37

Tabla Nº 6

Cuadro de coordenadas

P1. 626207.28 9765420.38

P2. 626257.32 9765333.68

P3. 626533.83 9765494.87

P4. 626468.95 9765572.20

Figura Nº 10. Área de implantación del proyecto 4.2. Extensión

De acuerdo con el levantamiento topográfico el terreno tiene una extensión de 31,200 metros cuadrados (m2).

4.3. Principales componentes de la urbanización (concepción del diseño).

El Conjunto Habitacional Torres del Rio, está desarrollado con vías que permite un acceso rápido a las diferentes manzanas del conjunto habitacional.

El proyecto está dividido en 22 solares, en 12 de ellos se levantan 12 villas que cuentan con un área útil de 210 m2 aproximadamente en terrenos que van desde 305 m2 a 340 m2. En los 10 solares restantes se levantan las 10 torres de 5 y 4 pisos incluido el subsuelo, que alojan 124 departamentos, lo cual da un total de 136 soluciones habitacionales. Las torres se encuentran

Page 47: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

38

38

edificadas sobre dos semisótanos que tienen como propósito brindar parqueaderos cubiertos para por lo menos dos vehículos por departamento y una bodega para cada uno. Cada uno de los edificios cuenta con ascensores.

El proyecto tiene la particularidad de seccionar las áreas comunes para evitar el congestionamiento en las mismas, cada grupo de soluciones habitacionales contará con un área de piscina y BBQ para su uso exclusivo. Adicionalmente la urbanización cuenta con una cancha de futbol, una cancha de tenis y un parque de más de 3.500 m2 para uso de todos sus habitantes. Este parque se encuentra situado junto al rio Babahoyo brindando la oportunidad a todos los residentes de disfrutar la vista del río. En el parque se proyectan áreas comunes como juegos infantiles y BBQ para uso de los residentes.

DEPARTAMENTOS

Parqueo Subterráneo.

Desde 140m² de construcción.

2,70 m de libre altura.

Estar familiar

3 dormitorios con baño completo.

Sistema de incendios.

CASAS

Desde 210m² de construcción

Terrenos desde 310m²

3 ó 4 dormitorios

Estudio y estar familiar

Page 48: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

39

39

Sistema de agua potable Los subsistemas contemplados en el diseño comprende la línea de acometida desde el punto de conexión hasta la urbanización, medidor general, red de distribución con tuberías y accesorios y las válvulas para seccionamiento para su operación y mantenimiento del sistema. La red de agua potable está compuesta por tubería de 90 mm y 63 mm de material de PVC a presión. El caudal de diseño área todo el proyecto cubre un número total de 780 personas., la dotación considerad es de 250 l/d-d, el consumo promedio diario es de 195.000 litros, esto incluye el consumo de las áreas verdes. Para las variaciones de consumo se considera que el día de máximo consumo alcanzará el 160% del consumo promedio diario. En la hora de mayor consumo se establece que se necesitará un caudal máximo horario correspondiente al 200% del caudal máximo diario. El diseño de los diferentes componentes del sistema será para los siguientes caudales: Caudal medio diario 2.26 l/s; Caudal máximo diario 3.62 l/s; para la red de distribución, caudal máximo horario 4.58 l/s. Proveedor del agua potable: AMAGUA. Ver detalles del sistema en Anexo No.7 Sistema de aguas lluvias El diseño de alcantarillado de aguas lluvias está concebido de tal manera que el colector principal es de diámetros variables y recorre longitudinalmente la urbanización, captando las escorrentías superficiales de los sectores laterales de la misma; estos caudales son conducidos hasta el punto de descarga en el río Babahoyo que cruza en la parte posterior de la urbanización. Los diámetros de los colectores van desde 16” hasta 27”. Ver detalles del sistema en Anexo No. 8 Sistema de aguas residuales Se han basado los parámetros proyectados, para esta urbanización, en las características típicas de aguas residuales domésticas, las que se presentan a continuación: Flujo: 128.00 m3 DBO5: 250 ml/lt Sólidos suspendidos: 250 ml/lt El sistema seleccionado, por ser considerado el más eficiente para este tipo de tratamientos, es el aeróbico con lodos activados y digestión prolongada de lodos de tipo convencional. A breves rasgos se lo puede resumir como un proceso acelerado de digestión de la materia orgánica que brinda el más cómodo manejo de lodos debido a su alta reducción en el digestor adicional. Este tipo de tratamiento no requiere de la adición de ningún tipo de bacteria, utiliza las ya existentes en el medio que son las ideales para la reducción orgánica. La aireación artificial es el elemento para el desarrollo acelerado de

Page 49: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

40

40

los microorganismos presentes de manera natural en las aguas residuales a tratar. De esta manera a mayor cantidad de bacterias mayor tratamiento de la materia orgánica debido a los completos procesos de colonización de las mismas. Esta colonización produce en el Tanque Aireado y en el Ecualizador.. Este sistema biológico incorpora además un clarificador para la separación de la biomasa y a la vez para la realimentación de los lodos activados al tanque de aireación con la finalidad de intensificar la reducción de la materia orgánica. Para llevar el agua servida al sistema de tratamiento se dispone de un cárcamo de pozo húmedo, equipado con dos bombas sumergibles. Cada una de las bombas maneja el 100% del caudal máximo de diseño que llega del colector principal del sistema. De acuerdo a los fabricantes, las bombas sumergibles pueden trabajar satisfactoriamente con 10 arranques por hora, el caudal máximo de aguas servidas para la estación es de 5.87 l/s Ver detalles de la red re aguas servidas y del Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales Domésticas -STARD- Anexos No. 9a y 9b Almacenamiento y distribución de gas licuado de petróleo La urbanización Torres del Río cuenta con un certificado, otorgado por el Cuerpo de Bomberos, para la instalación de Cuatro (4) tanques de GLP sobre superficie, con capacidad para 3.78 m3. Se ha establecido medidas de seguridad y prevención contra incendios. Ver detales en Anexo. 10 Sistema de recolección de desechos sólidos domiciliarios La Urbanización cuenta con un área de almacenamiento temporal debidamente construido el cual posee un contenedor de donde el recolector municipal recoge los desechos domiciliarios para su disposición final 4.4. Analisis de alternativas del proyecto

Para este caso en particular, el análisis de alternativas se resume a la aplicación de una matriz de dos columnas, comparando la situación con y sin proyecto. Lo anterior se justifica por lo siguiente: los promotores del proyecto han tomado la decisión de ejecutar una actividad privada en base a la disponibilidad de un área apropiada para este tipo de obras civiles, así como las ordenanzas y criterios técnicos del municipio para el desarrollo de urbanizaciones, el área cuenta con factibilidad de uso de suelo y fue autorizada la construcción por ser área urbanizable; no es factible realizar un análisis integral que compare posibles alternativas de ubicación del proyecto o de las modalidades de construcción que se realizan en base a las ordenanzas municipales vigentes en el cantón Samborondón. Por lo tanto, se analizan dos alternativas básicas:

Page 50: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

41

41

Alternativa 1: Construcción de la urbanización.

Alternativa 0: No se realiza la construcción.

Tabla Nº 7

Matriz análisis de alternativas con y sin proyecto

Situación con proyecto Construcción y ocupación de la

urbanización Alternativa 1

Situación sin Proyecto Alternativa 0

Existe planeación previa a la utilización del área cumpliendo ordenanzas vigentes según factibilidad de uso de suelo.

No existe utilización del área.

Se modifican las características del lugar con factibilidad de uso de suelo para el desarrollo urbanístico residencial o habitacional

No existen control ni manejo del ingreso de la basura vertida irregularmente por personas desconocidas

Se generan impactos ambientales negativos temporales durante la construcción y existen potenciales impactos ambientales negativos durante la ocupación.

Posibilidad de que el área sea invadida por ciudadanos, con sus secuelas de contaminación por aguas residuales y desecho sólidos, así como de inseguridad ciudadana

Se elimina la maleza, impidiendo la proliferación de ratas e insectos vectores

Crecimiento de malezas que facilita la proliferación de roedores e insectos vectores

Se elimina la posibilidad de invasiones de ciudadanos que podrían generar basuras y aguas residuales sin control alguno

Acumulación de aguas estancadas que facilita la proliferación de insectos vectores que pudiere transmitir enfermedades a los pobladores cercanos

Se aplica medidas ambientales durante las etapas de construcción y ocupación

Contaminación del aire por olores ofensivos y contaminación del suelo, debido a la descomposición de la basura

Se generan aguas residuales y desechos sólidos durante la etapa de ocupación, que pueden ser manejados adecuadamente a través de acciones especificas

No se generan fuentes de trabajo

Se generan fuentes de trabajo temporal y permanente

La calidad ambiental del área se deteriora por la acumulación de basuras, aguas estancadas, invasiones, entre otros

Elaborado por: Asambla Cia. Ltda. 2012

Por lo tanto, la construcción y ocupación del área con fines habitacionales a través del proyecto construido TORRES DEL RIO, es la mejor alternativa ambiental, debido a que enfrenta una serie de impactos ambientales negativos que podrían haberse generado en el lugar, si este no era ocupado para continuar con el desarrollo urbanístico de la parroquia La Puntilla

Page 51: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

42

42

4.5. Determinación del área de influencia del proyecto

Se conoce como área de Influencia al área básica de impacto asociada a los impactos ambientales en el medio. Tiene relación con el alcance geográfico y las condiciones del ambiente al momento de la ejecución de las actividades del proyecto. Esto es perfectamente congruente con la definición de área de influencia que recoge el TULSMA: “Ámbito espacial donde se manifiestan los posibles impactos ambientales y socioculturales ocasionados por las actividades de operación del proyecto”. En el área se reconocen dos tipos de áreas de influencia: el área de influencia directa e indirecta.

Se denomina Área de Influencia Directa (AID) porque es el área

territorial donde los impactos potencialmente pueden afectar con

mayor intensidad y de una manera inmediata a los componentes

ambientales (físico, biótico y socioeconómico-cultural) durante la

ejecución de un proyecto. Esto es el área de implantación del

proyecto.

Se denomina Área de Influencia Indirecta (AII) porque la afectación en

los componentes ambientales puede presentarse con menor

intensidad, debido al uso compartido del espacio local y de recursos

del área territorial evaluada. Esto es el área externa adyacente al área

de influencia directa .

Con la base de la información obtenida de manera directa e indirecta, las observaciones y registros in situ y los criterios del equipo consultor, se delimitaron definitivamente las áreas de influencia ambiental directa e indirecta del proyecto, tomando en cuenta los parámetros o subcomponentes que serían afectados dentro de cada componente ambiental.

4.5.1. Área de Influencia Directa (AID) Se determinó como área de influencia directa el área que será ocupada por el proyecto y en donde se van a realizar todas las actividades programadas. Por lo tanto, el área de influencia directa del Conjunto Habitacional Torres del Rio es el área de implantación del proyecto, esto es 31,200 m2. En esta área se desarrollarán las actividades de conexión del sistema de alcantarillado, se instalaran las tuberías, se habilitarán y construirán las conexiones domiciliarias, se movilizará la maquinaria, se efectuará construcción de las viviendas unifamiliares y entre otras actividades y obras complementarias.

Page 52: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

43

43

4.5.2. Área de Influencia Indirecta (AII) El área de influencia indirecta es el territorio en el que se manifiestan los impactos ambientales indirectos o -inducidos-, es decir aquellos que ocurren en un sitio diferente a donde se produjo la acción generadora del impacto ambiental, y en un tiempo diferido con relación al momento en que ocurrió la acción provocadora del impacto ambiental. Para la delimitación del área de influencia indirecta se consideró el siguiente criterio: El área de influencia indirecta socio-económica constituye los sitios adyacentes donde opera el Conjunto Habitacional “Torres del Rio”. En este caso se considera como Área de Influencia Indirecta un perímetro de 100 metros, adyacentes al área de influencia directa.

Figura Nº 11

Área de influencia directa e indirecta

Área de influencia indirecta Área de influencia directa

Lo anterior, considerando que se trata de una urbanización que se implanta en un área urbana consolidada, que tiene un entorno intervenido por otras urbanizaciones y por una vía de primer orden; además tiene cerramiento perimetral y no existirán actividades industriales ni talleres ni lubricadoras.

Page 53: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

44

44

CAPÍTULO 5. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Tabla. 8. Acciones del proyecto y recursos potencialmente afectados en la

Etapa de construcción

ETAPA DE CONSTRUCCION Recursos potencialmente

afectados

Limpieza del terreno Suelo, aire

Construcción oficina y bodega temporal Suelo

Transporte de materiales de relleno Suelo, aire

Relleno y compactación Aire

Construcción de obra civil Aire

Transporte de materiales varios para la obra civil Suelo, aire

Generación de empleo directo Socioeconómico

Generación de la demanda de bienes y servicios Socioeconómico

Tabla. 9. Acciones del proyecto y recursos potencialmente afectados en la

Etapa de ocupación

ETAPA DE OCUPACION RECURSOS POTENCIALMENTE

AFECTADOS

Entrada y salida de vehículos livianos Aire

Generación de residuos sólidos desde los domicilios, aéreas de recreación y calles

internas Suelo

Generación de aguas residuales domesticas tratadas desde el sistema de tratamiento

Suelo, agua

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales domesticas manejado por

AMAGUA Suelo

Generación de empleo directo e indirecto socioeconómico

Generación de la demanda de bienes y servicios

Socioeconómico

Page 54: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

45

45

IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES ETAPA DE CONSTRUCCIÓN Las tablas N° 10 y 11 resumen las actividades del proyecto que podrían generar impactos ambientales adversos o negativos en la fases de construcción y de uso/ocupación de la urbanización.

Tabla 10. Tipificación de potenciales impactos ambientales

Etapa de construcción

No. ACTIVIDADES POTENCIALES IMPACTOS

AMABIENTALES NEGATIVOS

TIPIFICACIÓN POTENCIALES

IMPACTOS NEGATIVOS

1 Limpieza del terreno

Generación de ruido y gases contaminantes desde maquinarias y

vehículos de carga

Derrame de tierra y vegetación retirada a lo largo de las vías

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible Mitigable Negativo

Intensidad baja Extensión puntual

Prevenible

2 Construcción y uso

temporal de oficina y bodega

Desechos sólidos y líquidos dispuestos inadecuadamente en los alrededores del sitio de implantación

del proyecto

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Prevenible

3 Transporte de

material de relleno Derrame de material de relleno en las

vías

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Prevenible

4 Relleno y

compactación

Generación de ruidos y gases contaminantes desde maquinarias y

vehículos.

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible Mitigable

5

Construcción de obra civil

-aceras, bordillos, alcantarilladlos, viviendas y otros

Contaminación del aire por generación de ruido

Contaminación del suelo por vertido de los desechos sólidos

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible Mitigable

Negativo

Intensidad baja Extensión puntual

Reversible Prevenible

6 Transporte de

materiales varios Materiales accidentalmente vertidos a

las vías.

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Prevenible

7 Generación de Ingresos económicos a trabajadores Positivo

Page 55: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

46

46

empleo directo según los componentes del proyecto Intensidad media Extensión puntual

8 Generación de la

demanda de bienes y servicios

Ingresos económicos directos e indirectos a los proveedores de

materiales y de servicios relacionados con la construcción y equipamiento

de las viviendas

Positivo Intensidad media Extensión local

Tabla. 11 Tipificación de potenciales impactos ambientales Etapa de ocupación

No. ACTIVIDADES POTENCIALES IMPACTOS

AMBIENTALES NEGATIVOS

TIPIFICACIONES POTENCIALES

IMPACTOS NEGATIVOS

1 Entrada y salida de vehículos livianos

Generación de ruido y gases contaminantes desde

vehículos livianos

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible Mitigable

2

Generación de residuos sólidos desde los

domicilios, aéreas de recreación y calles

Contaminación del suelo por deficiencias en la recolección y almacenamiento temporal

de los desechos sólidos domiciliarios

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible prevenible

3

Generación de aguas residuales domesticas

tratadas desde el sistema de tratamiento

Contaminación del agua superficial por descargas de aguas residuales domesticas que pudieren no cumplir con

las norma pertinente

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible Mitigable

4

Mantenimiento del sistema de tratamiento

de agua residuales domesticas

Contaminación del suelo por inadecuada disposición de

los desechos sólidos.

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible Prevenible

5 Generación de empleo

directo e indirecto Ingresos económicos

permanentes trabajadores

Positivo Intensidad media Extensión puntual

6 Generación de la

demanda de bienes y servicios

Ingresos económicos directos e indirectos a los

proveedores de materiales y de servicios relacionados con la limpieza, mantenimiento,

reparaciones menores y seguridad

Positivo Intensidad media Extensión local

Page 56: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

47

47

Tabla. 12 Valoración de potenciales impactos ambientales

Etapa de construcción

POTENCIALES IMPACTOS AMABIENTALES

TIPIFICACION POTENCIALES

IMPACTOS VALORACION

Generación de ruido y gases contaminantes desde maquinarias y vehículos de carga

Negativo Intensidad baja

Reversible Mitigable

Negativo

Intensidad baja Extensión puntual

Reversible prevenible

-1 1 1 2

-1 1 1 1 1

Desechos sólidos y líquidos dispuestos inadecuadamente en los alrededores del

sitio de implantación del proyecto

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible prevenible

-1 1 1 1 1

Derrame de materiales de relleno en las vías.

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible prevenible

-1 1 1 1 1

Generación de ruido y gases contaminantes desde maquinarias y vehículos.

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible mitigable

-1 1 1 1 1

Contaminación del aire por generación de ruido

Contaminación del suelo por vertido de los desechos sólidos

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible Mitigable

Negativo

Intensidad baja Extensión puntual

Reversible prevenible

-1 1 1 1 1

-1 1 1 1 1

Materiales accidentalmente vertidos a las vías

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible prevenible

-1 1 1 1 1

Ingresos económicos a números trabajadores según los componentes del

proyecto

Positivo

Intensidad media Extensión puntual

1 2 1

Ingresos económicos directos e indirectos a los proveedores de materiales y de

servicios relacionados con la construcción de urbanizaciones y viviendas

Positivo Intensidad media Extensión local

1 2 2

Page 57: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

48

48

Tabla 13. Valoración de potenciales impactos ambientales

Etapa de ocupación

POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES

TIPIFICACION POTENCIALES IMPACTOS

VALORACION

Generación de ruido y gases contaminantes desde vehículos livianos

Negativos Intensidad baja

Extensión puntual Reversible Mitigable

-1 1 1 1 1

Contaminación del suelo por mala recolección y almacenamiento temporal de los desechos sólidos domiciliaros

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible Prevenible

-1 1 1 1 1

Contaminación del agua superficial por descargas de aguas residuales domésticas tratadas.

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible Mitigable

-1 1 1 1 1

Contaminación del suelo por inadecuada disposición de los desechos sólidos.

Negativo Intensidad baja

Extensión puntual Reversible Prevenible

-1 1 1 1 1

Ingresos económicos permanentes a números trabajadores según los componentes del proyecto

Positivo Intensidad media Extensión puntual

1 2 2

Ingresos económicos directos e indirectos a los proveedores de materiales y de servicios relacionados con la limpieza, mantenimiento y seguridad de urbanizaciones y viviendas

Positivo Intensidad media Extensión local

1 2 2

En resumen, los potenciales impactos ambientales negativos no tienen nivel crítico; dentro de la identificación y valoración predominaron los potenciales impactos de baja intensidad, prevenibles y mitigables. Lo anterior facilita la implantación de medidas ambientales y convierte a las actividades de la urbanización en ambientales factibles. Con relación a los impactos positivos socioeconómicos, las actividades desarrolladas generaron –en la etapa de construcción- empleo directo e indirecto a los ciudadanos, desde obreros, guardianes, técnicos y profesionales con título universitario en distintas ramas, se requirieron materiales y equipos para las diversas obras. En la etapa de ocupación de lo construido se genera empleo permanente a guardias, administrador, personal de apoyo; las personas que habitan en las viviendas siempre demandaran bienes y servicios y personal. Por lo tanto, desde el enfoque social y económico, el Conjunto Habitacional Torres del Río tiene un impacto positivo, de intensidad media, local; lo cual es necesario resaltar ya que contribuye a la economía del cantón Samborondón.

Page 58: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

49

49

CAPÍTULO 6. REVISIÓN DE HALLAZGOS Y CUMPLIMIENTO DE NORMAS AMBIENTALES

6.1. Hallazgos, conformidades y no conformidades etapa de construcción.

6.1.1 Marco de Referencia –TULAS/SUMA

Conformidad C: Calificación dada a las actividades, procedimientos, procesos, instalaciones, prácticas o mecanismos de registro que se han realizado o se encuentran dentro de las especificaciones expuestas en la normativa ambiental específica aplicable.

No Conformidad (NC+): Calificación dada a las actividades,

procedimientos, procesos, instalaciones, prácticas o mecanismos de registro que no se han realizado o no se encuentran dentro de las especificaciones expuestas en alguna normativa ambiental específica.

No Conformidad Menor (NC-): Calificación que implica una falta

leve frente a la normativa ambiental específica aplicable para el sector constructor, dentro de los siguientes criterios:

Fácil corrección o remediación; Rápida corrección o remediación; Bajo costo de corrección o remediación; evento de magnitud

pequeña, extensión puntual; Poco riesgo e impactos menores.

No Conformidad Mayor (NC+): Calificación que implica una falta

grave frente a alguna normativa ambiental específica; también pueden deberse a repeticiones periódicas de no conformidades menores. Los criterios de calificación fueron los siguientes:

Corrección o remediación difícil; Corrección o remediación que requiere mayor tiempo y

recursos; El evento es de magnitud moderada a grande; Los accidentes potenciales pueden ser graves o fatales; y, Evidente despreocupación, falta de recursos o negligencia

en la corrección de un problema menor. No aplica: Se da esta calificación cuando se ha citado acciones o

artículos de la normativa ambiental que no tienen relación con la actividad que se realiza, y su aplicabilidad es innecesaria.

Page 59: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

50

50

6.1.2. Resumen de hallazgos Es importante destacar que el presente Estudio de Impacto Ambiental Ex Post se inició cuando los trabajos de construcción de la infraestructura básica (calles, veredas y bordillos, sistema de agua potable, sistema de alcantarillado sanitario y pluvial, sistema de tratamiento de aguas residuales, sistema de alumbrado eléctrico, áreas sociales, etc) y de las viviendas ya sean individuales y departamentos, habían sido concluidos y por lo tanto el proyecto urbanístico se encontraba en la fase de acabados finales en las torres de los departamentos. Se menciona también que cuando los Términos de Referencia, para el estudio ambiental Ex Post, fueron aprobados por la autoridad: el proyecto urbanístico estaba concluido en su etapa de construcción y con ocupación parcial. No existen registros de indicadores objetivos verificables sobre las medidas ambientales que se hubieren aplicado en la etapa de construcción del proyecto. Es importante tener presente que se trata de un Estudio de Impacto Ambiental Ex Post por lo cual la empresa constructora no cuenta con un Plan de Manejo -aprobado previamente- que le hubiere orientado para el levantamiento de registros de indicadores objetivos verificables, sin embargo y para efectos del presente EIA Ex Post a continuación las tablas 14 y 15 describen los hallazgos resultado de la verificación general y específica.

6.2. Metodología

Se aplicaron dos matrices de verificación, una general y otra especifica directamente relacionada con actividades que pudieron haber sido aplicadas por la constructora a falta de un Plan de Manejo Ambiental aprobado por la autoridad ambiental provincial.

Adicionalmente se realizaron entrevistas a los responsables de la administración y residente de obra y se realizaron recorridos a todas las áreas del conjunto habitacional con la finalidad de realizar verificaciones in situ. Para el caso de la calificación de las No Conformidades se consideró lo que consta en el Libro VI De la Calidad Ambiental., Titulo I.- Sistema Único de Manejo Ambiental., Disposición final Segunda.- Glosario de términos, ya indicado anteriormente.

Page 60: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

51

51

6.3. Resultados

Tabla No. 14 Resultados de la Verificación General Etapa de Construcción

Aspectos claves Respuesta Indicador

Existe responsables de los temas ambientales

NO

No hay evidencias de la designación del responsable

Existe archivo en el área administrativa con los estudios ambientales aprobados por la Autoridad ambiental

NO

Archivo no disponible durante la inspección

Existen registros del monitoreo de calidad de aire (ruido, material particulado)

NO

Registros no disponibles durante la inspección.

Existen un buen manejo de los desechos sólidos no peligrosos generados y un área para su almacenamiento temporal

NO

Registros no disponibles durante la inspección.

Existe señalización de seguridad y riesgo laboral debidamente uniformizada

NO

Registros no disponibles durante la inspección.

Existen registros sobre los accidentes o incidentes relacionados con la seguridad y riesgo laboral

NO

Registros no disponibles durante la inspección.

El personal de obreros conoce el Plan de Manejo Ambiental a través de copias o carteleras o charlas

NO

No se encontró evidencias durante la inspección

Page 61: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

52

52

Tabla No. 15 Resultados Verificación Específica

ITEM

POSIBLE MEDIDA APLICABLE

INDICADOR O EVIDENCIAS OBJETIVAS

Hallazgos

C NC (-)

NC (+)

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN SIN PLAN DE MANEJO

1.1.

Para prevenir la contaminación del suelo, la empresa ha designado sitios exclusivos para la acumulación temporal de los desechos o residuos de materiales de construcción y notifica al jefe de obra y asistentes.

No se encontró evidencias

objetivas

X

1.2.

Para prevenir la contaminación del suelo, la empresa notifica procedimientos a los responsables de transportar periódicamente los residuos de materiales de construcción hasta el sitio de disposición final establecido por el Municipio de Daule.

No se encontró evidencias

objetivas

X

2.1.

Para prevenir la contaminación del suelo por derrames de materiales y desechos, la empresa distribuye una circular entre los conductores de los vehículos de carga y deja constancia mediante registros debidamente firmados por los conductores, en los que consta el número de la placa del vehículo, nombre del conductor, cedula de identidad y firma.

No se encontró evidencias

objetivas

X

3.1.

Para prevenir la contaminación del suelo la empresa ha instalado recipientes con tapas en las inmediaciones del campamente/bodegas/oficina de trabajo mismas que sirven para la colocación de desechos sólidos (basura común).

No se encontró evidencias

objetivas

X

3.2.

Para prevenir la contaminación del suelo la empresa ha instalado letreros de señalización que indican la prohibición de quemar basura.

No se encontró evidencias

objetivas

X

4.1.

Para mitigar la afectación a las personas por contaminación del aire la empresa hace la entrega de los equipos de protección y los dispositivos relacionados con la seguridad y riesgo laboral y se notifica a los propietarios de vehículos de carga y equipos efectuar mantenimiento preventivo.

No se encontró evidencias

objetivas

X

No se encontró evidencias

objetivas

X

5.1.

Como medida de seguimiento la empresa ha designado a un responsable de llevar los registros de cumplimiento de las medidas ambientales.

No se encontró evidencias

objetivas

X

No se encontró evidencias

objetivas X

Page 62: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

53

53

ETAPA DE USO/ OCUPACION SIN PLAN DE MANEJO

6.1.

Para mitigar la contaminación del recurso agua y suelo por descargas de aguas residuales domésticas, la empresa implementa registros de control del mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales.

No se encontró evidencias

objetivas

X

6.2.

Para mitigar la contaminación del recurso agua y suelo por descargas de aguas residuales domésticas, la empresa lleva registros del análisis semestral de las aguas residuales.

No se encontró evidencias

objetivas

X

7.1.

Para Prevenir la contaminación del suelo o del agua por acumulación de malezas o basuras en el sitio de descarga de las aguas residuales domésticas, la empresa coloca un letrero en el sitio de descarga con leyenda Prohibido Botar Basura.

No se encontró evidencias

objetivas

X

8.1. La empresa Evalúa la calidad ambiental con relación al recurso aire (ruido y material particulado).

No se encontró evidencias

objetivas

X

9.1.

Como medida de concienciación y educación ambiental de los propietarios y trabajadores del Conjunto Habitacional Torres del Río, la empresa entrega un folleto con información sencilla sobre la importancia de prevenir impactos ambientales negativos originados desde sus viviendas.

No se encontró evidencias

objetivas

X

Nota: Para la evaluación se asumió un conjunto de medidas ambientales factibles de ser aplicadas, a pesar de no contar con un Plan de Manejo Ambiental aprobado.

Page 63: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

54

Tabla No. 16 Resultados Verificación de la Normativa Ambiental

ITEM NORMATIVA AMBIENTAL REFERENCIA HALLAZGOS

VERIFICACION CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES C NC

(-) NC (+)

1 NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL Y DE DESCARGA DE EFLUENTES: RECURSO AGUA

1.1.

Cumple con los límites máximos permisibles de descarga a un cuerpo de agua dulce Tabla 12.

Numeral 4.2.3.7 de la norma

De conformidad con los informes de ensayo elaborados por el laboratorio Grupo Químico Marcos durante señala que al comparar los resultados obtenidos con la tabla 12 Anexo 1 del TULSMA, las aguas residuales domesticas tratadas en el PTARI del Conjunto Habitacional Torres del Río, cumple con los parámetros de descarga a un cuerpo de agua dulce. Análisis solicitados por el FIDEICOMISO MERCANTIL INMOBILIARIA TORRES DEL RIO. Ver Anexo 5. INFORME DE ENSAYOS No. 20946-1

X

El informe de monitoreo de aguas residuales fue realizado para establecer la línea base de este EIA. Esta Norma es de aplicación permanente y el responsable de su cumplimiento AMAGUA, encargada de realizar los controles del buen funcionamiento y los monitoreos de la calidad de agua residual.

1.2. Se prohíbe la utilización de cualquier tipo de agua, con el propósito de diluir los efluentes líquidos no tratados.

Numeral 4.2.1.3 de la norma

Los efluentes líquidos no tratados de la urbanización, no son diluidos con cualquier otro tipo de agua.

X

1.3.

Las aguas residuales que no cumplan previamente a su descarga, con los parámetros establecidos de descarga en esta Norma, deberán ser tratadas mediante tratamiento convencional, sea cual fuere su origen: público o privado. Por lo tanto, los sistemas de tratamiento deben ser modulares...

Numeral 4.2.1.6 de la norma

Todos los efluentes domésticos generados en el Conjunto Habitacional, son sometidos a tratamiento previo a su descarga al cuerpo receptor.

X

1.4.

Se prohíbe descargar sustancias o desechos peligrosos (líquidos-sólidos- semisólidos) fuera de los estándares permitidos, hacia el cuerpo receptor sistema de alcantarillado y sistema de aguas lluvias.

Numeral 4.2.1.10 de la norma

En el Conjunto Habitacional Torres del Río no se descargan sustancias o desechos peligrosos.

X

1.5.

Se prohíbe la descarga de residuos líquidos sin tratar hacia el sistema de alcantarillado, o hacia un cuerpo de agua, provenientes del lavado y/o mantenimiento de vehículos aéreos y terrestres, así como el de aplicadores manuales y aéreos, recipientes, empaques y envases que contengan o hayan contenido agroquímicos u otras sustancias tóxicas.

Numeral 4.2.1.11 de la norma

Verificación in situ. Todos los efluentes domésticos generados en el Conjunto Habitacional Torres del Río, son sometidos a tratamiento previo a su descarga al cuerpo receptor.

X

1.6.

Se prohíbe verter desechos sólidos, tales como: basuras, animales muertos, mobiliario, entre otros, y líquidos contaminados hacia cualquier cuerpo de agua y cauce de aguas estacionales secas o no.

Numeral 4.2.3.12 de la norma

Verificación in situ. Todos los desechos sólidos generados por los moradores del Conjunto Habitacional Torres del Río, son depositados en fundas que se mantienen cerradas y son ubicadas en un centro colector ubicado a la entrada a donde accede el camión recolector Municipal que hace el recorrido por el sector.

X

El regulado deberá disponer de sitios adecuados para caracterización y aforo de sus efluentes y proporcionarán todas las facilidades para que el personal técnico encargado del control l pueda efectuar su trabajo de la mejor manera posible.

Numeral 4.2.1.14 de la norma

Verificación in situ. El sistema de tratamiento de aguas residuales, cuenta con un área para la toma de muestras. Ver Fotografías TOMA DE MUESTRAS DE AGUA EN INFORME DE ENSAYOS No. 20946-1

X

Page 64: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

55

2 NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE DESECHOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS

2.1

Los propietarios de terrenos y solares tienen las siguientes responsabilidades: a) Mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene, salubridad y seguridad, libre de desechos sólidos en general. Se prohíbe arrojar o depositar desechos sólidos fuera de los contenedores de almacenamiento.

Numeral 4.1.4. de la norma. Numeral 4.2.2. de la norma

Existe área de almacenamiento temporal de los desechos sólidos domésticos los cuáles son recogidos por el servicio de recolección municipal - Verificación in situ.

X

Concluida la etapa de construcción esta Norma se aplica a la etapa de uso y ocupación y está referida al manejo y disposición de los desechos sólidos domésticos, el Conjunto Habitacional Torres del Río cuenta con la recolección municipal de basura.

2.2 Se prohíbe la quema de desechos sólidos en los contenedores de almacenamiento de desechos sólidos.

Numeral 4.2.5 de la norma

No se realiza quema de desechos sólidos domésticos en los contenedores - Verificación in situ.

X

2.3 Se prohíbe quemar desechos sólidos a cielo abierto. Numeral 4.2.6 de la norma

No se realiza quema de residuos sólidos a cielo abierto - Verificación in situ.

X

3 LÍMITES PERMISIBLES DE NIVELES DE RUIDO AMBIENTE PARA FUENTES FIJAS Y FUENTES MÓVILES, Y PARA VIBRACIONES

3.1

La medición de los ruidos en ambiente exterior se efectuará mediante un decibelímetro (sonómetro) normalizado, previamente calibrado, con sus selectores en el filtro de ponderación A y en respuesta lenta (slow). Los sonómetros a utilizarse deberán cumplir con los requerimientos señalados para los tipos 0, 1 ó 2, establecidas en las normas de la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC). Lo anterior podrá acreditarse mediante certificado de fábrica del instrumento.

Numeral 4.1.2.1 de la norma

La empresa ha realizado medición de ruido ambiente, el resultado cumple con los límites permisibles - Anexo 3 Informe de Ensayo No. IEM-1354-12.

X

El informe fue realizado para establecer la línea base de este EIA. No se considera necesario su aplicación periódica por tratarse de una urbanización con baja densidad poblacional y sin actividades generadoras de ruido ambiente que pudieren generar impactos negativos al entorno dentro del área de influencia.

4 REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO.

4.1 Señalización y Seguridad, Normas Generales

Artículo 164. Señalización y Seguridad, Normas Generales

Señalización insuficiente

X

Norma aplicada solo para la etapa de construcción, luego de lo cual no se considera necesario su aplicación.

Page 65: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

56

5 NORMA DE CALIDAD DE AIRE AMBIENTE

5.1

Norma de Calidad Aire Ambiente (Anexo 4, Libro VI de la Calidad Ambiental)

Numeral 4.1.2.1 y

4.1.2.2

La empresa ha realizado medición de material particulado PM2,5 y PM10 y cumple con la normativa Anexo 4 Informe de Ensayo No. IEM-1355-12.

X

El informe fue realizado para establecer la línea base de este EIA. No se considera necesario su aplicación periódica por tratarse de una urbanización con baja densidad poblacional y sin actividades generadoras de MP que pudieren generar impactos negativos al entorno dentro del área de influencia.

Page 66: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

57

Tabla No. 17 Justificación de las No Conformidades identificadas.

ITEM MEDIDA EVIDENCIAS OBJETIVAS DE LA AUDITORIA HALLAZGOS DE NO

CONFORMIDADES

VERIFICACION CUMPLIMIENTO

OBSERVACIÓN C NC

(-) NC (+)

1 ETAPA DE CONSTRUCCIÓN SIN PLAN DE MANEJO

1.1 Existe responsable de los temas ambientales

No se registra notificación de manera escrita la designación de u responsable de aplicar medidas ambientales

X

La promotora de la obra no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental ni Plan de Manejo que oriente la gestión ambiental en la obra.

1.2 Existe archivo en el área administrativa con los estudios ambientales aprobados por la Autoridad ambiental

No se registran evidencias

X

La promotora de la obra no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental ni Plan de Manejo que oriente la gestión ambiental en la obra.

1.3 Existen registros del monitoreo de calidad de aire (ruido, material particulado)

No se registran evidencias de monitoreos realizados

X

La promotora de la obra no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo que oriente la gestión ambiental en la obra.

1.4 Existen un buen manejo de los desechos sólidos no peligrosos generados y un área para su almacenamiento temporal

No se registran evidencias objetivas

X

La promotora de la obra no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental ni Plan de Manejo que oriente la gestión ambiental en la obra.

1.5 Existe señalización de seguridad y riesgo laboral debidamente uniformizada

Se registran evidencias pero las mismas no tienen firma de responsabilidad ni fecha de ejecución de la medida

X

La constructora presenta fotografías de personal con equipos SP pero no registros con firmas de entrega/recepción

1.6 Existen registros sobre los accidentes o incidentes relacionados con la seguridad y riesgo laboral

No se registran evidencias objetivas

X

La promotora de la obra no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental ni Plan de Manejo que oriente la gestión ambiental en la obra.

Page 67: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

58

1.7 El personal de obreros conoce el Plan de Manejo Ambiental a través de copias o carteleras o charlas

No se registra evidencias

X

La promotora de la obra no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental ni Plan de Manejo que oriente la gestión ambiental en la obra.

1.8 Existe un registro con datos del mantenimiento oportuno de la planta de tratamiento de aguas residuales

No se registra evidencias X

La promotora de la obra no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental ni Plan de Manejo que oriente la gestión ambiental en la obra.

Page 68: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

59

59

CAPÍTULO 7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7.1. INTRODUCCION

El plan de manejo ambiental (PMA) es un instrumento de gestión que suministra un conjunto de programas, procedimientos, acciones y medidas destinados a la prevención, control, eliminación o minimización de los impactos negativos que el proyecto causará al entorno, así como la maximización de los impactos positivos.

El plan de manejo ambiental deberá ser entendido como una herramienta dinámica, lo cual significa que puede ser retroalimentado conforme el proyecto se desarrolle, en base a la evaluación y reestructuración de medidas a implementar para controlar en su totalidad los impactos que surjan en el desarrollo del proyecto y que no hayan sido previstos inicialmente.

7.1.1. OBJETIVO GENERAL

Aplicar oportunamente las medidas ambientales necesarias para enfrentar los impactos ambientales identificados, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en las etapas de la urbanización.

7.1.2. RESULTADOS ESPERADOS

Con la aplicación del Plan de Manejo Ambiental se logra prevenir y mitigar los impactos ambiéntales negativos, así como cumplir con la legislación ambiental vigente.

7.1.3. CONSIDERACIONES GENERALES

Es responsabilidad de la Gerencia del promotor del proyecto, conocer la legislación ambiental y cumplir con las disposiciones allí contenidas, esto es, leyes, reglamentos y demás disposiciones de alcance nacional, regional o local vigente y otras que se aprueben o se adopten con el objetivo de proteger el ambiente, así como el registrar los indicadores de la aplicación cada medida ambiental. Toda contravención o acciones de personas que trabajen en las etapas del proyecto, y que originen daño ambiental, deberán ser enfrentadas mediante acciones correctivas apropiadas y oportunas; debiendo llevar el registro respectivo.

Page 69: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

60

60

7.1.4. ALCANCE DE LAS MEDIDAS

No se efectuará referencia alguna sobre la aplicación de un plazo perentorio para la implementación de medidas que podrían haber sido aplicadas en la etapa de construcción, ya que al estar concluida esta etapa ya no es factible la aplicación de medidas para enfrentar los posibles incumplimientos por actividades que a la fecha ya no se realizan. Además no se han identificado impactos ambientales negativos derivados de la etapa de construcción y de la ocupación inicial de lo construido Se identifica como actores claves a los siguientes: Administrador de TORRES DEL RIO, Presidente de la organización que represente a los propietarios/copropietarios según corresponda y la concesionaria AMAGUA Con relación a las medidas ambientales a ser propuestas, el enfoque está mayormente orientado a la prevención de impactos ambientales negativos de importancia o significativos, siempre tomando como referencia los hallazgos, por lo tanto el Plan de Manejo Ambiental se referirá a la etapa de ocupación, uso y mantenimiento de lo construido, y comprende varios programas:

Page 70: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

61

61

7.2. FICHAS DE LAS MEDIDAS AMBIENTALES 7.2.1. Etapa de Construcción Se incluyen las medidas que –a criterio de ASAMBLA CIA. LTDA.- debieron ser aplicadas durante la etapa de construcción, pero que ya no pueden ser aplicadas debido a que todo ya está construido y la mayoría de las viviendas se encuentran ocupadas por sus propietarios, tampoco aplica un plazo perentorio para aplicarlas

Programa de prevención y mitigación.-

Describe los manejos de las diferentes actividades en la etapa de construcción con el fin de prevenir y mitigar impactos negativos al ambiente o a los trabajadores.

Describe el manejo para las actividades relacionadas con la adecuación y mantenimiento de la vía de acceso, la movilización de maquinaria y equipos y la construcción en general del proyecto. Se incluye: a) el manejo de los materiales de construcción y su disposición final; b) ía disposición de escombros; c) manejo adecuado de desechos generados por personal de obra durante la construcción.

MEDIDA N° 1 Etapa de Construcción

TIPO DE MEDIDA. De Prevención

OBJETIVO Prevenir la contaminación del suelo y el agua por los desechos sólidos generados durante la construcción del Conjunto Habitacional.

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS Contaminación del suelo por desechos sólidos

DESCRIPCION DE LA MEDIDA Durante la construcción de la urbanización y de cada condominio, los desechos del tipo “materiales de construcción” deberán ser acumulados temporalmente en uno o varios sitios asignados exclusivamente para este efecto. En el caso de los desechos de la construcción de cada condominio, serán acumulados temporalmente dentro del respectivo terreno utilizado. Estará prohibido disponer los desechos de materiales de construcción “escombros” o materiales de desalojo en terrenos, vías, o cuerpos hídricos. Estará prohibido quemar los desechos de los materiales de construcción

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN Notificación escrita al Jefe de obra y asistentes de obra. Hoja informativa entregada a los responsables de la construcción de viviendas dentro del Conjunto Habitacional.

Page 71: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

62

62

RESULTADOS ESPERADOS Se previene la contaminación del suelo con residuos de los materiales de construcción. Se realiza un correcto proceso de recolección, transporte y disposición final de estos desechos.

RESPONSABLES DE LA EJECUCION DE LA MEDIDA Jefe de obra/constructores.

DURACIÓN Y PERIODICIDAD DE APLICACIÓN Trimestral durante la etapa de construcción del Conjunto Habitacional

COSTO US$ 100.00

MEDIDA N°2 Etapa de construcción

TIPO DE MEDIDA.- De Prevención

OBJETIVO.- Prevenir la contaminación suelo y molestias a los pobladores a lo largo de las vías recorridas por los vehículos de carga que transportan materiales de desalojo o materiales tales como arena, cascajo, piedras.

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS Contaminación del suelo por derrame de materiales de desalojo y de materiales tales como arena, cascajo y piedras, así como molestias a los pobladores en general.

DESCRIPCION DE LA MEDIDA.- Distribuir una circular entre los conductores de los vehículos de carga y dejar constancia mediante registros debidamente firmados por los conductores, en los que conste el número de la placa del vehículo, nombre del conductor, cedula de identidad y firma. La circular a ser entregada trimestralmente, deberá referirse a:

Todos los vehículos deben tener una lona para cubrir los materiales

transportados.

La cantidad de carga en las volquetas no deben exceder los bordes

del cubeto de carga (95% de su volumen útil).

Utilizar el pito o claxon del vehículo únicamente en caso de

emergencia o para prevenir accidentes

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN.- Copia de la circular y registro de su entrada trimestral a los conductores de los vehículos de carga que trabajan dentro de la etapa de construcción.

RESULTADOS ESPERADOS.- Se logra prevenir la contaminación del suelo.

RESPONSABLE DE LA EJECUCION DE LA MEDIDA.- Delegado del Jefe de obra.

DURACIÓN Y PERIOCIDAD DE LA APLICACIÓN.- Un día en cada trimestre. Cuatro trimestres.

COSTO US$ 100,00

Page 72: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

63

63

MEDIDA N° 3 Etapa de construcción

TIPO DE MEDIDA.- De Prevención

OBJETIVO.- Prevenir la contaminación del suelo por vertido de los desechos sólidos y líquidos.

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS Contaminación por desechos sólidos y líquidos dispuestos inadecuadamente en los alrededores del sitio de implantación del proyecto

DESCRIPCION DE LA MEDIDA.- Se instalaran recipientes con tapa en las inmediaciones del campamento/bodega/oficina de trabajo. Estos recipientes serán utilizados para receptar basura común. La que será entregada al recolector municipal o transportada periódicamente al sitio de disposición final autorizado por el Municipio del cantón Daule. Se colocaran, adicionalmente, varios recipientes con tapa en sitios ubicados estratégicamente en los lugares de agrupación de obreros trabajando de conformidad con el cronograma de obra. Todos los recipientes deberán tener escrito, externamente, la palabra “BASURA”. Adicionalmente se colocarán dos letreros que indiquen la prohibición de quemar basura y se hará firmar –a todos los trabajadores- la recepción de una comunicación al respecto.

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN.- Registros fotográficos de los recipientes colocados en diversos sitios: alrededores la bodega/oficina de trabajo y en los frentes de trabajo dentro del área de implantación del proyecto. Comunicación escrita en la que conste la prohibición de quemar basura y las firmas de los trabajadores, como constancias de haber leído la comunicación.

RESULTADOS ESPERADOS.- Se previene la contaminación temporal del suelo

RESPONSABLE DE LA EJECUCION DE LA MEDIDA.- Jefe de obra o su delegado

DURACION Y PERIOCIDAD DE APLICACIÓN.- Permanente

COSTO US$ 100,00

Page 73: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

64

64

Programa de Salud Ocupacional y Seguridad laboral.-

MEDIDA N° 4 Etapa de Construcción

TIPO DE MEDIDA. De Prevención

OBJETIVO Prevenir la salud del personal originados por accidentes laborales durante la construcción del Conjunto Habitacional.

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS Afectación a la salud de los trabajadores

DESCRIPCION DE LA MEDIDA Durante la construcción del Conjunto Habitacional, los trabajadores deberán ser capacitados sobre el plan de contingencias a fin de que estén habilitados para atender cualquier emergencia. Las áreas de riegos deberán estar debidamente señalizadas a fin de prevenir algún accidente, se utilizarán señales preventivas, reglamentarias e informativas: Señales Preventivas: También están constituidas por conos de delineación, delineadores luminosos y cintas. Las señales preventivas tienen por objeto advertir a las personas sobre un eventual peligro o presencia de algún elemento no común en el área a la cual se dirige. Las señales preventivas deben colocarse en los sitios donde existen elementos que puedan ocasionar algún tipo de riesgo, como por ejemplo:

Desvíos.

Baterías sanitarias.

Áreas de acopio de materiales.

Señales Reglamentarias: Las señales reglamentarias se deben colocar en sitios donde exista algún tipo de riesgo que imponga la prohibición de alguna acción que pueda incrementar el mismo: Prohibido fumar, circulación prohibida, prohibido el paso. Señales Informativas: Las señales de tipo informativo sirven para indicar los diferentes sitios de la obra, que son de interés para los trabajadores y visitantes.

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN Registro de la capacitación realizada al personal en la que constarán fotografías y firmas de los participantes. Fotografías de las áreas debidamente señalizadas.

RESULTADOS ESPERADOS Se previene la afectación a la salud de los trabajadores.

RESPONSABLES DE LA EJECUCION DE LA MEDIDA Jefe de obra/constructores de viviendas.

DURACIÓN Y PERIODICIDAD DE APLICACIÓN Trimestral durante la etapa de construcción del Conjunto Habitacional

COSTO US$ 500.00

Page 74: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

65

65

Programa de Mitigación.-

MEDIDA N° 5 Etapa de construcción

TIPO DE MEDIDA.- De Mitigación

OBJETIVO.- Mitigar la contaminación del aire y la afectación a las personas

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS Contaminación del aire por ruido y gases contaminantes que potencialmente pueden afectar a la salud de los seres humanos

DESCRIPCION DE LA MEDIDA.- El personal que opere maquinarias ruidosas deberá utilizar obligatoriamente protectores auditivos durante las jornadas de trabajo, además de los dispositivos necesarios relacionados con la seguridad laboral. Todos los vehículos y maquinarias que se utilicen deberán estar en buen estado, de tal manera que se asegure su perfecto funcionamiento y la minimización de las emisiones contaminantes del aire.

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN.- Registro de los equipos de seguridad personal proporcionados al personal que trabajan en la obra y fotografías demostrativas. Notificación escrita a los propietarios de los vehículos de carga y equipos –retroexcavadoras, aplanadoras y tractores- sobre la obligación de efectuar un mantenimiento o al responsable que corresponda en este caso particular

RESULTADOS ESPERADOS.- Se mitiga la contaminación de aire y sus efectos indirectos

RESPONSABLES DE LA EJECUCION DE LA MEDIDA.- Gerente de la empresa promotora o Jefe de Obra

DURACION Y PERIOCIDAD DE APLICACIÓN.- Un día cada trimestre, Durante los dos primeros trimestres

COSTO US$ 100

MEDIDA N° 6 Etapa de construcción

TIPO DE MEDIDA.- De Mitigación

OBJETIVO.- Evaluar la calidad ambiental con relación al recurso aire.

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS Contaminación del aire originada por la circulación vehicular dentro del área del proyecto.

Page 75: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

66

66

DESCRIPCION DE LA MEDIDA.- Contratar el registro l de los niveles de ruido y material particulado – MP 2.5 y 10- en tres puntos dentro del área interna de la urbanización: Registro diurno entre la 07h30 y la 16h30. Se comprarán los valores determinados con la normativa ambiental vigente. Se mantendrá un archivo con los registros

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN.- Registro reportados anualmente por una empresa especializada (OAE). Comunicación dirigida al jefe de obra y a la autoridad ambiental, informando los resultados de las mediciones de calidad del aire.

RESULTADOS ESPERADOS.- Se dispone de registros indicadores de la calidad del aire, con relación a ruido y material particulado, lo que sirve para la aplicación de medidas complementarias o correctivas.

DURACIÓN Y PERIOCIDAD DE APLICACIÓN.- Un día cada dos meses durante el tiempo que dure la construcción

RESPONSABLE DE LA EJECUCION DE LA MEDIDA.- Administración del Proyecto

COSTO $ 900,00

Programa de Seguimiento.-

MEDIDA N° 7 Etapa de Construcción

TIPO DE MEDIDA.- De Seguimiento

OBJETIVO.- Registrar oportunamente los indicadores de cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS Los que se deriven de la falta de aplicación oportuna de las medidas ambientales que constan en el Plan de Manejo Ambiental

DESCRIPCION DE LA MEDIDA.- La empresa designara por escrito a un responsable de llevar los registros de cumplimiento de los todas las medidas ambientales. Cada dos meses, la empresa designara un responsable de efectuar una evaluación rápida sobre la aplicación de las medidas respectivas, aplicando un formulario.

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN- a) Formulario completado cada dos meses, tomando en consideración

los registros de aplicación de las medidas ambientales y las

observaciones

b) Informe al final de la etapa de construcción

Page 76: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

67

67

RESULTADOS ESPERADOS.- Se identifica oportunamente la existencia de indicadores de cumplimiento del Plan de Manejo y se verifica la aplicación de medidas correctivas.

RESPONSABLE DE LA EJECUCION DE LA MEDIDA.- Jefe de obra o su delegado. Consultor externo

DURACION Y PERIOCIDAD DE APLICACIÓN.- a) Dos días cada dos meses.

b) Una o dos semanas en el mes último según cronograma de la etapa

de construcción

COSTO.- US$600,00

7.2.2. Etapa de Ocupación

Programa de Seguimiento.-

MEDIDA N° 8 Etapa de ocupación

TIPO DE MEDIDA.- De Seguimiento

OBJETIVO.- Registrar oportunamente los indicadores de cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS Los que se deriven de la falta de aplicación oportuna de las medidas ambientales que constan en el Plan de Manejo Ambiental

DESCRIPCION DE LA MEDIDA.- a) La empresa designara por escrito a un responsable de llevar los

registros de cumplimiento de los todas las medidas ambientales. Cada cuatro meses, la empresa efectuará una evaluación rápida sobre la aplicación de las medidas respectivas, aplicando un formulario.

b) Al finalizar el mes 22, la empresa contratará la realización de una Auditoria Ambiental de cumplimiento de la etapa de ocupación

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN- Registro debidamente de la delegación o contratación de la persona

responsable de aplicar las medidas ambientales del plan de manejo

Formulario completado cada cuatro meses, tomando en

consideración los registros de aplicación de las medidas

ambientales y las observaciones

Informe de Auditoría Ambiental de cumplimiento para la etapa de

ocupación

Page 77: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

68

68

RESULTADOS ESPERADOS.- Se identifica oportunamente la existencia de indicadores de cumplimiento del Plan de Manejo y se verifica la aplicación de medidas correctivas.

RESPONSABLE DE LA EJECUCION DE LA MEDIDA.- Administrador del Conjunto Residencial o su delegado. Consultor externo

DURACION Y PERIOCIDAD DE APLICACIÓN.- c) Dos días cada cuatro meses. Cinco cuatrimestres.

d) Una o dos semanas en el mes 22

COSTO.- US$1.500,00

Programa de prevención y mitigación.-

Describe las actividades que se deberán realizar en la etapa de ocupación con el fin de prevenir y mitigar impactos negativos al ambiente, moradores o a los trabajadores.

MEDIDA N° 9 Etapa de uso de ocupación

TIPO DE MEDIDA.- De Prevención

OBJETIVO.- Prevenir la contaminación del suelo o del agua por acumulación de malezas o basuras en el sitio de descarga de las aguas residuales domésticas.

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS.- Contaminación del suelo o del agua.

DESCRIPCION DE LA MEDIDA.- Colocar un letrero en el sitio de la descargas de las aguas residuales domésticas, con la leyenda: PROHIBIDO BOTAR BASURA. Retirar trimestralmente la maleza en el sitio de la descarga de las aguas residuales domésticas.

INDICADORES VERIFICABLES DE APLICACIÓN.- Fotografía del letrero debidamente colocado en el lugar. Registro fotográficos de las actividades de limpieza del lugar con sus

respectivas fechas.

RESULTADOS ESPERADOS.- Se previene la acumulación de basura y maleza en el sitio de la descarga de aguas residuales domésticas.

Page 78: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

69

69

DURACION Y PERIOCIDAD DE APLICACIÓN.- Un día para colocación letrero. Trimestralmente limpieza en el sitio de descarga

RESPONSABLE DE LA EJECUCION DE LA MEDIDA.- Administrador del Conjunto Habitacional Torres del Río.

COSTO.- US$ 400,00

Programa de educación/concienciación ambiental.-

Involucra a los que se encuentran relacionados directamente con el Conjunto Habitacional Torres del Río desde los propietarios de las viviendas hasta el Administrador y empleados.

MEDIDA N° 10 Etapa de uso u ocupación

TIPO DE MEDIDA.- De Concienciación/Educación Ambiental

OBJETIVO.- Concienciar a los propietarios y trabajadores del Conjunto Habitacional Torres del Río sobre la importancia de prevenir impactos ambientales negativos originados desde sus viviendas

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS Contaminación del suelo por la recolección y/o disposición temporal de los desechos sólidos domiciliaros. Contaminación por ruido debido al mal uso de pito o claxon de los vehículos, desperdicio del agua potable.

DESCRIPCION DE LA MEDIDA.- Cada propietario y trabajador deberá recibir un folleto que trate, de manera sencilla, los siguientes temas:

Importancia de prevenir el manejo de los desechos sólidos

domiciliarios, obligaciones específicas para la disposición final.

La prohibición de usar innecesariamente el pito o claxon de los

vehículos que ingresan y salen de la urbanización.

La importancia ambiental del mantenimiento periódico de los

vehículos

La importancia ambiental de ahorrar el agua potable

INDICADORES VERIFICABLES DE LA APLICACIÓN.- Folleto elaborado y entregado a cada propietario y trabajador

permanente en la urbanización. Registro de la entrega de cada ejemplar del folleto

RESULTADOS ESPERADOS.- Se previenen actividades con potencial de generar impactos ambientales negativos puntuales.

Page 79: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

70

70

RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA MEDIDA.- Administrador del Conjunto Habitacional Torres del Río o su delegado

DURACION Y PERIOCIDAD DE APLICACIÓN Aperiódico- una vez cuando el propietario este instalado en su vivienda

COSTO US$ 300,00

Programa de monitoreo ambiental.-

MEDIDA N° 11 Etapa de uso u ocupación

TIPO DE MEDIDA.- De Monitoreo y registros

OBJETIVO.- Conocer la calidad del agua residual tratada que sale del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales Domesticas que funciona bajo la responsabilidad de la concesionaria AMAGUA y mantener registros sobre el funcionamiento del STARD

POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ENFRENTADOS Contaminación del recurso agua por la posible carga contaminante que saldría desde el STARD

DESCRIPCION DE LA MEDIDA.- AMAGUA deberá incluir dentro de su programación, el monitoreo trimestral de las descargas de las aguas residuales tratadas que salen del STARD, además deberá llevar registros que demuestren el mantenimiento periódico del STARD. Entregará una copia de la información al administrador de TORRES DEL RIO y enviará los reportes pertinentes a la autoridad ambiental provincial según los acuerdos que se establezcan entre las partes: Dirección de Medio Ambiente del Gobierno Provincial del Guayas y AMAGUA

El Administrador de TORRES del RIO entregará -una copia de los

reportes facilitados por AMAGUA- al presidente del comité o

asociación de propietarios de TORRES DEL RIO

INDICADORES VERIFICABLES DE LA APLICACIÓN.- Reportes de los muestreos y análisis del agua residual tratada,

preparados por un laboratorio acreditado ante el OAE. Copias de los reportes de los análisis de la calidad del agua constan

en los archivos de la administración de TORRES DEL RIO y hay comunicación de la entrega de una copia adicional al presidente de la organización que represente a los propietarios de las viviendas.

RESULTADOS ESPERADOS.- Se conoce trimestralmente la calidad de las descargas de agua residual doméstica tratada que sale del STARD

Page 80: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

71

71

RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA MEDIDA.- Concesionaria AMAGUA

DURACION Y PERIOCIDAD DE APLICACIÓN Periódico- Cada Trimestre

COSTO US$ 2000,00

NOTA: LOS PARAMETROS Y LA FRECUENCIA DEFINITIVA DE LOS MUESTREOS – ANÁLISIS SERÁN ESTABLECIDOS DEFINITIVAMENTE ENTRE LA

DMA DEL GOBIERNO PROVINCIAL DEL GUAYAS Y AMAGUA, EN EL MARCO DEL PROCESO DE REGULARIZACIÓN AMBIENTAL QUE SE DISPONGA

Page 81: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

72

CAPÍTULO 8. CRONOGRAMA 8.1 CRONOGRAMA GENERAL

Etapa de construcción (cronograma solamente indicativo, no se aplicó ni puede ser aplicado debido a que la construcción está concluida)

Tabla. 18 CRONOGRAMA GENERAL PMA

Etapa de uso/ocupación

1= Mes de inicio de la aplicación del Plan de Manejo Ambiental

Medidas/meses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Medida 1 de construcción X X X X X X X X

Medida 2 de construcción X X X X

Medida 3 de construcción X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Medida 4 de construcción X X X X X X X X

Medida 5 de construcción X X

Medida 6 de construcción X X X X

Medida 7 de construcción X X X X X X

Medidas/meses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Medida 8 de uso x x x x x x x

Medida 9 de uso x x x x

Medida 10 de uso x x x x

Medida 11 de uso x x x x x x x x

Page 82: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

73

73

CAPÍTULO 9. PRESUPUESTO

Tabla. 19. ETAPA DE CONSTRUCCIÓN Solamente indicativo, debido a que no es aplicable debido a que la etapa de construcción ya está concluida.

Medidas Ambientales Costo referencial US$

M1 c 100

M2 c 100

M3 c 100

M4 c 500

M5 c 100

M6 c 900

M7 c 600

Total 2.400

Tabla. 20. ETAPA DE OCUPACIÓN

Medidas Ambientales Costo referencial US$

M8 uso/ocupación 1500

M9 400

M10 300

M11 2000

Total 4200

Page 83: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

74

74

CAPÍTULO 10. PERSONAL TÉCNICO RESPONSABLE DEL ESTUDIO

ASAMBLA CIA. LTDA. es la consultora ambiental responsable de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Ex Post. Calificada y registrada en el Ministerio del Ambiente, MAE 089 Categoría A. El personal técnico a cargo de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental ExPost es el siguiente:

Dirección Técnica Jimmy Andrade Ubilla

Evaluación ambiental Luis Arriaga Ochoa

Monitoreos ambientales Diego Yánez Garcés Carlos Briones Erazo

Marco Legal Priscila Rodríguez Saltos

Calidad Ambiental ELICRON – GRUPO QUÍMICO MARCOS

Page 84: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

75

75

CAPÍTULO 11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11.1 CONCLUSIONES

A la fecha de elaboración de este informe final el Conjunto Habitacional Torres del Río está completamente concluido en su etapa de construcción, por lo tanto el Plan de Manejo que se recomienda aplicar es el que se refiere a la etapa de uso/ ocupación.

Se identificaron 4 Medidas Ambientales que deberán ser aplicadas por la

Administración del Conjunto Habitacional Torres del Río y la concesionaria AMAGUA, según corresponda.

La promotora del proyecto urbanístico firmó el acta de entrega /

recepción de la planta de tratamiento de aguas residuales a la concesionaria AMAGUA, por lo tanto la responsabilidad del control mensual del funcionamiento de la planta y del monitoreo de la calidad de las aguas residuales domésticas está a cargo de la antes mencionada empresa.

Desde el enfoque social y económico, el Conjunto Habitacional Torres

del Río tiene un impacto positivo, lo que es necesario resaltar ya que contribuye a la economía del cantón Samborondón.

11.2 RECOMENDACIONES

Aplicar el Plan de Manejo Ambiental propuesto para la etapa de uso/ocupación y registrar oportunamente los indicadores que demuestren la aplicación de las medidas ambientales propuestas.

Informar a los habitantes y al personal de mantenimiento, seguridad del Conjunto Habitacional Torres del Río sobre las medidas ambientales a ser aplicadas.

De ser pertinente, se recomienda suscribir un convenio entre la autoridad ambiental provincial y la empresa AMAGUA, para el seguimiento del funcionamiento del Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales Domésticas.

Es necesario que la autoridad ambiental provincial defina el procedimiento en este caso en que el proyecto está en su etapa de ocupación y que -siguiendo los procesos normales que se aplican en las urbanizaciones- se prevé en el corto plazo que el promotor del proyecto transfiera completamente los construido al municipio y a la organización de propietarios/copropietarios, como ya lo realizó con respecto al Sistema de Tratamiento de las aguas residuales domésticas que ya está entregado a la concesionaria AMAGUA.

Page 85: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

76

76

CAPÍTULO 12. PLAN DE ABANDONO

Debido a la larga vida útil del conjunto residencial, que es muy superior a los 60 años, el Plan de Abandono se lo desarrolla solamente a nivel de lineamientos básicos, de tal manera que puedan ser considerados para elaborar, en el momento en que sea requerido –después de varias décadas- y previo a la verificación de la normativa que a futuro se encuentre vigente, un Plan de Abandono detallado a ser sometido a la aprobación de la Autoridad competente. Es importante indicar que en este caso en particular, el Plan de Abandono se refiere a las actividades de retiro de infraestructura y señalización temporal complementaria, una vez que se complete la vida útil del proyecto o se defina otro tipo de uso para la infraestructura instalada para el proyecto. El Plan de Abandono deberá considerar las dos etapas siguientes:

1. La primera etapa estará asociada al término de todas las

actividades de uso y contendrá los siguientes componentes:

Desmontaje de las instalaciones y edificaciones.

Remoción de escombros.

Tratamiento de los residuos en base a su clasificación:

comunes y peligrosos

2. La siguiente etapa está relacionada con la recuperación del sitio

intervenido y comprende las siguientes actividades:

Nivelación y reconformación del suelo.

Reconstrucción de pavimentos, veredas y cunetas de drenaje

de aguas lluvias.

Adecuaciones para permitir un nuevo uso del área

Previo al inicio de las actividades de abandono del lugar, se deberá elaborar un cronograma en el que consten las actividades que se deberán implantar durante las dos etapas que comprende el Plan de Abandono y mantener las coordinaciones con las autoridades competentes para la correcta ejecución de las actividades previstas. Con relación al destino que se quiere dar al sitio en que estuvo implantado el proyecto, una vez que se realice el abandono, cualquier alternativa que se quiera proponer deberá considerar la obligación de realizar un Estudio de Impacto Ambiental con su respectivo Plan de Manejo Ambiental referido a las nuevas actividades que se esperan ejecutar.

Page 86: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

77

77

Todo lo anterior, a manera de lineamientos, ya que el abandono de lo construido con fines habitacionales es un asunto que se daría solamente en el muy largo plazo, sin tener – a la fecha- una idea del tiempo que transcurriría para esta remota posibilidad. Si a futuro el Municipio del cantón Samborondón construye una red sanitaria y conduce las aguas residuales domésticas hasta un sistema centralizado de tratamiento, la concesionaria AMAGUA o el Municipio o quien tenga a esa fecha el manejo de las aguas residuales deberá aplicar un plan para el desmontaje del actual Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales Domesticas. Este es un asunto que se menciona debido a que bien podría ocurrir en la próxima década.

Referencias Bibliográficas

Corbitt, Robert. 2003. Manual de Referencia de Ingeniería Ambiental. Edt. McGrawHill,Mexico.

Conesa Fdez, Vicente. 1997. Auditorías Ambientales, Guía

Metodológica. Edit. Mundi Prensa. España

Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria –TULAS-. 2003.

Page 87: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

78

78

ANEXOS

Page 88: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

79

79

Anexo 1. Fotografías del proyecto construido.

Page 89: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

80

80

Fotografías del Proyecto Construido.

Page 90: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

81

81

Anexo 2. Oficio de aprobación de los Términos de Referencia

para la elaboración del EIA Expost Conjunto

Residencial Torres del Río.

Page 91: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

82

82

Anexo 3. Acta entrega/recepción planta tratamiento aguas

residuales

Page 92: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

83

83

Anexo 4. Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de

Material Particulado.

Page 93: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

84

84

Anexo 5. Informe técnico IEM-1355-12 de Monitoreo de Ruido

Ambiente Externo.

Page 94: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

85

85

Anexo 6. Informe de Ensayos No. 20946-1 Calidad de aguas

residuales.

Page 95: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

86

86

Anexo 7. Memoria Técnica de Agua Potable.

Page 96: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

87

87

Anexo 8. Memoria técnica del sistema de aguas lluvias.

Page 97: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

88

88

Anexo 9a. Memoria técnica sistema de Aguas residuales

doméstica.

Page 98: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

89

89

Anexo 9b. Memoria técnica sistema de Aguas residuales

doméstica.

Page 99: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

90

90

Anexo 10. Memoria Técnica almacenamiento y distribución de

gas licuado de petróleo.

Page 100: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

91

91

Anexo 11. Matriz Lógica relación impactos – medidas

Page 101: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PLAN DE … · Asesores Latinoamericanos Cia Ltda. ... P1.- 626207.28 - 9765420.38 ... Informe técnico IEM-1354-14 de Monitoreo de Material Particulado

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DEL RIO – CANTON SAMBORONDÓN

92

92

Anexo 12. Planos