10
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN

estudio de dos autores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muestar lecturas de Guadamuz y Chiavenato

Citation preview

Page 1: estudio de dos autores

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA

ADMINISTRACIÓN

Page 2: estudio de dos autores

ADMINISTRACIÓN

Habilidades técnicas: se relacionan con el hacer;

con el trabajo de objetivos.

Habilidades humanas: es relacionado con el trato

de las personas.

Habilidades conceptuales: implican la visión de la

organización o de la unidad del conjunto.

Page 3: estudio de dos autores

COMPETENCIAS

Conocimiento: información profesional, superación

constancia.

Actitud: lograr que las cosas sucedan, es necesario

liderazgo, comunicación trabajo en equipo.

Perspectiva: misión visión valores, manera de

aplicar y solucionar problemas.

Page 4: estudio de dos autores

ORGANIZACIÓN

Page 5: estudio de dos autores

GUADAMUZ

Características de la nueva cultura de la gestión

Page 6: estudio de dos autores

ANÁLISIS

En general, el análisis de la educación se deriva el

principio de que las escuelas son organizaciones o

mas precisamente burocráticas, sistemas socio

técnicos o sistemas orgánicos o mecanizados

Page 7: estudio de dos autores

ANALISTAS SEGÚN SU ESCUELA

Planes conceptuales

Perfiles

Tipos ideales

Page 8: estudio de dos autores

WEICK

Menciona que para identificar los elementos

constitutivos y procesos internos de la escuela es

necesario interrelacionarlas.

Page 9: estudio de dos autores

MAX WEBER

Un tipo ideal es un dato analítico de ciertos

elementos de la realidad que sirve para elaborar un

constructo

Page 10: estudio de dos autores

P R O B L E M A S PA R A D E F I N I R C A R A C T E R Í S T I C A S O R G A N I Z A C I O N A L E S E N L A E D U C A C I Ó N

Proponer acuerdos sobre objetivos

No tangibilidad de los objetos

Incertidumbre entre medios y metas

Dificultad para medir resultados.