6
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA: 45 INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: GERENCIA INDUSTRIAL SECCIÓN “S” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ Nombre: Marcano Minnelly C.I: 13.091.569

Estructura organizacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura organizacional

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO

ESCUELA: 45 INGENIERIA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: GERENCIA INDUSTRIAL

SECCIÓN “S”

EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ

Nombre:

Marcano Minnelly C.I: 13.091.569

PUERTO ORDAZ, MAYO 2013

Page 2: Estructura organizacional

1.- Glosario: Son conceptos que se consigue al final de un libro, con sus

respectivas respuestas.

2.- Perspectiva: Es una Obra o representación ejecutada con esta técnica.

También es la representación de la profundidad sobre una superficie de dos

dimensiones.

3.- Administración: Es la encargada de la planificación, organización,

dirección y de los recursos humanos, financieros, materiales, de alguna

empresa.

Page 3: Estructura organizacional

1.- Importancia de la Autoridad Administrativa en la Organización para la

fijación a corto, mediano y largo plazo.

Es Poner en marcha todos los lineamientos establecidos durante

la planeación y la organización, también es de suma importancia para cualquier

empresa, ya que toda organización debe estar bien plasmada por un

presidente, gerente y de esta forma lograr una buena estructura organizacional

logrando buena productividad y crecimiento para la empresa.

2.- Conocer las diferentes partes de que se compone una estructura

organizativa y su interrelación.

El proceso de construcción de la estructura organizativa comprende tres

elementos: la división del trabajo; la agrupación de tareas o actividades en

órganos; y la fijación de líneas de enlace entre órganos. Esto debe estar

mediado por dos conceptos claves: Diferenciación (especialización de tareas y

actividades) e Integración (coordinación).

La diferenciación implica fraccionar el trabajo a realizar en un conjunto de

tareas, mientras que la integración hace referencia a la coordinación necesaria

entre estas tareas, en un intento de asegurar la obtención de las metas

generales de la organización. La integración podemos decir que esta puede

conseguirse a través de cuatro amplias categorías de estructuras integradas:

formalización (con ello se asegura que tanto los individuos como los entes

organizativos que realizan tareas altamente diferenciadas coordinen

adecuadamente sus actividades); centralización/descentralización (las

organizaciones pueden integrar actividades mediante el proceso de toma de

decisiones, siendo de gran importancia el lugar en la jerarquía donde éstas se

tomen.

Page 4: Estructura organizacional

3.- Escoja un medio, un entorno laboral real o ficticio identifique su

estructura organizativa y analice su interrelación, es la adecuada.

Se compone de los Departamentos de Recursos Humanos, Control de

Riesgos, Contabilidad, Operaciones, Analista de Control, Mantenimiento.

Page 5: Estructura organizacional

La finalidad la Estructura Organizativa es de trabajar en un orden establecido

para la mejora del mantenimiento de esta forma se conserva una planta

industrial, un equipo o determinada instalación con las condiciones para las

cuales fueron proyectadas, con la calidad y la capacidad especificadas, con los

estándares de seguridad adecuados. “El mantenimiento consiste en prevenir

fallas en un proceso continuo, asegurando la disponibilidad planificada a un

nivel de calidad dado, al menor costo dentro de las recomendaciones de

garantía y uso.

Es de suma importancia la Planificar Para alcanzar el objetivo de cualquier

empresa y Evaluar Para evitar los errores y las desviaciones, aplicando las

experiencias en otras actividades y hacer que los procesos se hagan

inteligentes, Incrementar la confiabilidad de los equipos buscando cero fallas

(equipos libres de mantenimiento). Trabajo basado en pequeños grupos,

integrados por operadores y mantenedores en la búsqueda de la causa raíz de

las fallas de los equipos.

NOTA:

Esta información está basada en la Empresa Consorcios Tayukay, Muelle

de Sidor