5
Referente Defecto Justo Medio o Virtud. Exceso A los dos 1.- Osadía o Valor Defecto de Osadía: Cobardía 1.- Valentía Exceso de Osadía: Temeridad Defecto de Miedo: Temeridad Exceso de Miedo: Cobardía 2.- Placeres Insensible/ Morigerados 2.- Templanza Desenfreno Libertinaje Des tem pla nza Dar y Tomar en Bienes Económicos 3.- Grandes Sumas En 3 y 4: Defecto en el Dar: Avaro 3.- Esplendidez: Saber dar y recibir. En 3 y 4: Exceso en el Dar: Prodigo 4.- Pequeñas Sumas En 3 y 4: Defecto en recibir: Pródigo 4.- Generosidad: Saber dar y recibir. En 3 y 4: Exceso en recibir: Avaro 5.- Honra y Afrenta (Pequeños halagos) Pusilanimidad: El que quiere pasar des-apercibido. 5.- Liberalidad/ Generosidad Vanidad, Hinchazón: El que quiere más fama de la que merece. Insensato 6.- Honra y Afrenta (Grandes halagos) 6.- Magnanimidad 7.- Honor y deseo (Pertenencias) Indiferente/ Hombre sin Ambición: No le importan los bienes Materiales. 7.- (Modestia/ Humildad) Ambicioso: Ambiciona el Mundo. 8.- Ira Apatía/Falta de Brío (El Que nunca se Enoja)* 8.- Mansedumbre Irascibilidad o Cólera (Irascible, Colérico) 9.- Verdad Disimulación. (De sí.- Desprecio de sí) 9.- Veracidad, Sinceridad Fanfarronería/ Bravuconería (De sí.- Arrogancia) (Exagerar) Falsedad (Hipocre sía) 10.- Humor (Placer en distracciones ) Rústico o desabrido (El Ñoño, el que no se divierte, ni se ríe) 10.- Ingenio Vivo, agraciado. Bufonearía 11.- Trato Buscapleitos, displicente, malhumorado 11.- Amabilidad, afabilidad. Obsequioso, Adulador. 1

Estrategia para Enseñar Las Virtudes Aristótelicas Estudiante

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicio Didáctico Sobre las Virtudes Aristotélicas.

Citation preview

ReferenteDefectoJusto Medio o Virtud.ExcesoA los dos

1.- Osada o ValorDefecto de Osada:

Cobarda1.- ValentaExceso de Osada:

Temeridad

Defecto de Miedo:

TemeridadExceso de Miedo:

Cobarda

2.-PlaceresInsensible/ Morigerados2.- TemplanzaDesenfrenoLibertinajeDestemplanza

Dar y Tomar en Bienes Econmicos 3.- Grandes SumasEn 3 y 4: Defecto en el Dar: Avaro3.- Esplendidez: Saber dar y recibir.En 3 y 4: Exceso en el Dar: Prodigo

4.-Pequeas SumasEn 3 y 4: Defecto en recibir: Prdigo4.- Generosidad: Saber dar y recibir.En 3 y 4: Exceso en recibir: Avaro

5.- Honra y Afrenta (Pequeos halagos)Pusilanimidad: El que quiere pasar des-apercibido.5.- Liberalidad/

GenerosidadVanidad, Hinchazn: El que quiere ms fama de la que merece.Insensato

6.- Honra y Afrenta (Grandes halagos)6.- Magnanimidad

7.- Honor y deseo (Pertenencias)Indiferente/Hombre sin Ambicin: No le importan los bienes Materiales.7.- (Modestia/

Humildad)Ambicioso: Ambiciona el Mundo.

8.- IraApata/Falta de Bro (El Que nunca se Enoja)*8.- MansedumbreIrascibilidad o Clera (Irascible, Colrico)

9.- VerdadDisimulacin.

(De s.- Desprecio de s)9.- Veracidad, SinceridadFanfarronera/

Bravuconera

(De s.- Arrogancia) (Exagerar)Falsedad (Hipocresa)

10.- Humor (Placer en distracciones)Rstico o desabrido (El oo, el que no se divierte, ni se re)10.- Ingenio Vivo, agraciado.Bufoneara

11.- TratoBuscapleitos, displicente, malhumorado11.- Amabilidad, afabilidad.Obsequioso, Adulador.

12.-VergenzaCohibido12.- VergonzosoDescaradoDesvergenza

13.- JuzgarAlegra exagerada o Insensibilidad frente al bien ajeno o Tristeza exagerada por el mal ajeno.13.- Celo de Justicia o Justa indignacinEnvidioso. Envidia por el bien ajeno y Maligno: Si adems siente gozo por el mal ajeno.Injusticia

En Todo1.- Mezquindad por defecto (Merece ms de lo que Juzga), Es digno de cosas grandes pero juzga lo contrario.Magnnimo: El que es digno de cosas grandes, y se juzga digno de ellas.2.- Mezquindad por exceso (merece menos de lo que juzga) Se considera digno de grandes halagos que realmente no merece.Mezquindad

3.- Mezquindad por defecto (Merece ms de lo que Juzga), es digno de cosas pequeas pero juzga que merece menos.Discrecin/Humildad El que se juzga digno de cosas pequeas y es digno de ellas.4.- Mezquindad por exceso (merece menos de lo que juzga) Se considera digno de pequeos halagos que realmente no merece.

Nota: Por un lado existen extremos que a su vez son excesos y defectos, como aquellos que se muestran en los incisos 1, 3 y 4, por otro lado, existen virtudes que nicamente difieren por la magnitud a la que refieren, como las de los incisos 3 y 4, y las de los incisos 5 y 6.

Autotest Aristotlico de Personalidad

Instrucciones: Slo se Vale escoger el Defecto o el Exceso.

VirtudesDefectoExceso

1.- Osada o Valor (Respecto a la Osada)

Virtud 1.- Invertida. (Respecto al Miedo)

2.-Placeres.

3.- Dar y Tomar en Bienes Econmicos en Grandes Sumas. (Respecto al Dar).

Virtud 3.- Invertida. (Respecto al Recibir).

4.- Dar y Tomar en Bienes Econmicos en Pequeas Sumas. (Respecto al Dar)

Virtud 4.- Invertida. (Respecto al Recibir)

5.- Honra y Afrenta. (Pequeos halagos) (Respecto al Recibir)

6.- Honra y Afrenta. (Grandes halagos) (Respecto al Recibir)

7.- Honor y deseo. (Pertenencias) (Respecto al Recibir)

8.- Ira (Respecto al Enojo)

9.- Verdad (D.- Disimulacin, E.- Bravuconera.)

10.- Humor (Placer en distracciones) (D.- Rustico o E.- Bufn)

11.- Trato (D.- Buscapleitos, E.- Adulador)

12.-Vergenza (D.- Cohibido, E.- Descarado)

13.- Juzgar. (D.- Alegra exagerada por el bien del otro, E.- Envidia)

Cules son tus tres principales defectos segn el cuadro anterior? (Escoge 3)

Cules son tus tres principales excesos segn el cuadro anterior? (Escoge 3)

Cules son tus tres principales virtudes segn el cuadro anterior? (Escoge 3)

Segn el autoanlisis anterior que aprendiste de ti mismo:

La Frnesis: es la mxima virtud para los helenos/griegos, es saber actuar y actuar de forma adecuada a la situacin, a partir de ser sensible a la misma. Es un actuar del mejor modo posible segn el sujeto y su circunstancia (conforme al tiempo y al lugar). Se puede traducir como un tener tacto. La frnesis no es lo mismo que el actuar conforme a la moral o lo que llamamos hoy prudencia porque en ciertas ocasiones el actuar con frnesis exige transgredir las convenciones morales aceptadas; la frnesis es la virtud que conlleva la sensibilidad que permite atinarle al justo medio (Al rete/Virtud) entre los dos extremos (el exceso y el defecto). La frnesis es un tipo Aisthesis/Sensibilidad de la situacin.La Sofrosine (Fuerza de Voluntad) es aquella que permite que el saber de la frnesis se realice en un actuar con frnesis.

Advertencia.- Este test no aporta un dato numrico o cualitativo sobre tu persona, slo sirve como una autorreferencia para la reflexin personal, Para el autoconocimiento del sujeto sobre s mismo.1