4
PLAN DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE PREINVERSIÓN NOMBRE: "Mejoramiento del Drenaje Pluvial del Centro de la Ciudad de Cajamarca, en los jirones Huánuco, Apurímac y José Sabogal; Distrito de Caja marea, Cajamarca, Cajamarca" 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Los Gobiernos representan al pueblo, y son gestores del desarrollo. En este sentido, La Municipalidad Provincial de Cajamarca, es su afán por lograr el Desarrollo de la Población Cajamarquina, tiene como estrategia dotar de infraestructura básica que permita ofertar cada día mejores servicios públicos que mejorarán la calidad de vida de la población. En consecuencia, se hace necesaria la formulación de estudios de pre inversión regidos bajo la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), Ley de Presupuesto Público 2011, Ley de Contrataciones del Estado y demás normas legales complementarias. El problema se ha generado porque en los últimos años se ha incrementado la construcción de viviendas en la parte alta de la ciudad de Cajamarca, específicamente sobre el Jr. Huánuco, provocando que mayor cantidad de volumen de aguas de lluvia discurran a los canales y cunetas de drenaje que en la época actual son insuficientes. En caso no se intervenga, el problema persistirá generando en la población lesiones físicas y posibles pérdidas de vidas humanas, además de malestar generalizado en la población y turistas que nos visitan. "INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA". 2. OBJETIVO Adecuadas Condiciones de Transitabilidad Peatonal en el Centro de la Ciudad de Cajamarca, lo cual repercutirá de manera positiva en la población e incentivará al turismo, al brindar mejores condiciones al visitante. Ei cumplimiento de los objetivos, generará aspectos positivos en la población Cajamarquina y turistas: 1. Reducción del número de accidentes peatonales ante inundaciones de las v calles en épocas de lluvia. 2. Reducción de los gastos en salud de la

Esto Es Bacan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo de perfil

Citation preview

  • PLAN DE TRABAJO PARA LA ELABORACIN DE ESTUDIO DE PREINVERSIN

    NOMBRE: "Mejoramiento del Drenaje Pluvial del Centro de la Ciudad de Cajamarca, en los jirones Hunuco, Apurmac y Jos Sabogal; Distrito de Caja marea, Cajamarca, Cajamarca"

    1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

    Los Gobiernos representan al pueblo, y son gestores del desarrollo. En este sentido, La Municipalidad Provincial de Cajamarca, es su afn por lograr el Desarrollo de la Poblacin Cajamarquina, tiene como estrategia dotar de infraestructura bsica que permita ofertar cada da mejores servicios pblicos que mejorarn la calidad de vida de la poblacin. En consecuencia, se hace necesaria la formulacin de estudios de pre inversin regidos bajo la normatividad del Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP), Ley de Presupuesto Pblico 2011, Ley de Contrataciones del Estado y dems normas legales complementarias.

    El problema se ha generado porque en los ltimos aos se ha incrementado la construccin de viviendas en la parte alta de la ciudad de Cajamarca, especficamente sobre el Jr. Hunuco, provocando que mayor cantidad de volumen de aguas de lluvia discurran a los canales y cunetas de drenaje que en la poca actual son insuficientes. En caso no se intervenga, el problema persistir generando en la poblacin lesiones fsicas y posibles prdidas de vidas humanas, adems de malestar generalizado en la poblacin y turistas que nos visitan.

    "INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA".

    2. OBJETIVO

    Adecuadas Condiciones de Transitabilidad Peatonal en el Centro de la Ciudad de Cajamarca, lo cual repercutir de manera positiva en la poblacin e incentivar al turismo, al brindar mejores condiciones al visitante.

    Ei cumplimiento de los objetivos, generar aspectos positivos en la poblacin Cajamarquina y turistas:

    1. Reduccin del nmero de accidentes peatonales ante inundaciones de lasvcalles en pocas de lluvia.

    2. Reduccin de los gastos en salud de la

  • 3. Reduccin de los costos de transporte. 4. Embellecimiento del ornato de la ciudad de Cajamarca

    3, Equipo de profesionales para la formulacin del PIP.

    La Subgerencia de Preinversin cuenta con un equipo multidisciplinario con experiencia y capacidad para llevar a cabo la formulacin del mencionado PIP.

    Equipo formulador:

    f Ingeniero Civil f Economista

    4. Cronograma de las principales actividades queso debern desarrollar.

    ACTIVIDAD Semana 01 Semana

    02 Semana

    03 Semana

    04 IDENTIFICACION 8 das Diagnstico 6 das Definicin del problema 0.5 das Objetivo del proyecto 0.5 das Alternativas de solucin 1 da l'O Mi l . ' .GIN 17 das Anlisis de la demanda 2 da Anlisis de la oferta 2 da Balance O-D 2 das Costos del proyecto 2 das 4 das 3 das Flujo de costos 2 das EVALUACIN ' 5 . A precios de mercado 0.5 das A precios sociales 0.5 das Evaluacin social 0.5 das Anlisis de sensibilidad 0.5 das Seleccin de la mejor alternativa 0.5 das Anlisis de sostenibilidad 0.5 das Anlisis de impacto ambiental 0.5 das Marco lgico 1.5 da PRESENTACION . d a

  • 5. Instrumentos de recopilacin de informacin

    S Cuestionarios Entrevistas

    f Encuestas S Fotografas f Levantamiento Topogrfico S Toma de puntos con navegador GPS S Investigacin instituciones relacionadas (INC, MTC, DISA, DRE, ALA,

    MINAG) S Otros

    La formulacin del presente PIP est basado en informacin de carcter primaria y secundaria real vinculada al proyecto, en consecuencia, los parmetros y variables que intervienen en el desarrollo del proyecto, tales como proyecciones de poblacin, tasas, presupuestos, costos unitarios, luetrados, dimensionamiento, pre diseos, indicadores, etc, estarn basados en informacin objetiva y actualizada, y el clculo de dichos parmetros y variables debidamente justificados y demostrados.

    6. Presupuesto para la elaboracin del estudio

    DETALLE UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO (S/.) TOTAL

    Encuestas Und. 50 5 250 Utiles de escritorio Glb. 1 20 20

    Transporte Dia l 180 180 Viticos Glb. 0 0 0

    Honorarios Da 30 70 2100 Informacin Estadstica Mes 5 40 200

    otros Glb. 1 20 20

    7. Perfiles del equipo profesional

    ingeniero Civil:

    Experiencia en formulacin y/o evaluacin social de proyectos que permitir brindar asesora de acuerdo a su experiencia, habilitado para el ejercicio y capacidad para trabajar en equipo.

    Economista: Experiencia en formulacin y/o evaluacin social de proyectos que pennitir brindar asesora de acuerdo a su experiencia, habilitado para el ejercicio y capacidad para conducir equipos de trabajo.

  • Mecanismo de supervisin de la elaboracin del Estudio. Se har mediante la presentaci de avances del estudio ya sea en forma digital o en fsico, con el visto bueno del profesional responsable del rea de Preinversin.

    Responsable de Supervisin del Estudio.

    Ing. ngel Rubn Saldaa Quiroz.

    Cajamarca 11 de Abril del 2011

    Villar -MPC.