ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

  • Upload
    ngbel

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    1/82

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    2/82

    2

    Cervera Novo, Juan PabloLa cuestin indgena en la Argentina, un estudio de actualizacin. - 1a ed. - Buenos

    Aires: Ministerio de Agricultura, Ganadera y Pesca de la Nacin, 2010.

    E-Book. - (Estudios e investigaciones; 25)ISBN 978-987-25476-2-2

    1. Historia Poltica Argentina. I. Ttulo

    CDD 320.982

    Fecha de catalogacin: 19/05/2010

    LAS OPINIONES EXPRESADAS EN ESTE DOCUMENTO SON DE EXCLUSIVARESPONSABILIDAD DEL AUTOR Y PUEDEN NO COINCIDIR CON LAS DE LA

    INSTITUCIN.

    Ministerio de Agricultura, Ganadera y Pesca de la NacinSecretara de Desarrollo Rural y Agricultura FamiliarSubsecretara de Agricultura Familiar

    PROINDER, Proyecto de Desarrollo de Pequeos Productores AgropecuariosAv. Paseo Coln 982, Ciudad Autnoma de Buenos AiresMail:[email protected]

    ISBN 978-987-25476-2-2

    1Edicin electrnicaURL: www.proinder.gov.ar

    Buenos Aires, mayo de 2010

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    3/82

    3

    PRESENTACIN

    El presente estudio fue elaborado en el marco del Componente Fortalecimiento Institucionaldel Proyecto de Desarrollo de Pequeos Productores Agropecuarios (PROINDER Adicional)con el objetivo de identificar un nuevo instrumento de intervencin para atender a los grupossociales ms postergados del medio rural, entre los cuales se encuentran los pueblosoriginarios. Como todas las acciones de la Subsecretara de Agricultura Familiar (SsAF) seinscribe en el propsito de contribuir al desarrollo sustentable y autnomo de los agricultoresfamiliares, trabajadores y pobladores rurales y de sus organizaciones.

    El documento aporta una relevante y actualizada caracterizacin de la situacin de losPueblos Indgenas de la Repblica Argentina con especial referencia a la situacinproductiva segn regiones de asentamiento de poblacin indgena rural; presenta lasprincipales instituciones gubernamentales nacionales y provinciales pblicas conincumbencia en la cuestin indgena; ofrece una sntesis de las dinmicas productivas de lospueblos indgenas rurales ms significativos con datos demogrficos a partir de laregionalizacin propuesta y las principales problemticas asociadas en torno al derecho a latierra y territorio. Asimismo, enumera ejemplos de las distintas problemticasmedioambientales y sanitarias en que se ven involucradas las comunidades indgenas.

    Frente a la necesidad de generar procesos de participacin fundados en los derechos de losPueblos Indgenas, el documento propone un abordaje crtico e integral que contempla a losgrupos tnicos como actores que elaboran sus categoras de adscripcin e identificacinpropias. En virtud de esto ltimo, sugiere para la elaboracin de polticas que atiendan a losPueblos Indgenas, la elaboracin de estudios sobre modelos productivos y tipos deEmprendimientos o Unidades de Produccin Agropecuaria que tomen en cuenta a lasmodalidades de produccin y reproduccin econmica y social de unidades familiares ycomunidades indgenas.

    Ing. Agr. Guillermo MartiniSubsecretario de Agricultura Familiar

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    4/82

    4

    INDICE

    1- INTRODUCCIN .............................................................................................................. 5

    2- LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN ARGENTINA. UNA CARACTERIZACINPROBLEMTICA. ................................................................................................................. 6

    2.1- Sobre definiciones y clasificaciones ............................................................................... 9

    3- POBLACIN INDGENA ESTIMADA Y CENSADA. .........................................................11

    4- CRITERIOS UTILIZADOS PARA DAR CUENTA DE LA SITUACIN DE LOS PUEBLOSORIGINARIOS CON ESPECIAL REFERENCIA A LA SITUACIN PRODUCTIVAAMBIENTAL Y TERRITORIAL. ............................................................................................19

    5- ANLISIS DE LA SITUACIN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA ARGENTINACON ESPECIAL REFERENCIA A LA SITUACIN PRODUCTIVA, AMBIENTAL YTERRITORIAL. UNA PERSPECTIVA GENERAL. ................................................................20

    6- ANLISIS DE LA SITUACIN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA REPBLICAARGENTINA CON ESPECIAL REFERENCIA A LA SITUACIN PRODUCTIVA. SEGNREGIONES DE ASENTAMIENTO DE POBLACIN INDGENA RURAL. ............................23

    6.1- Breve caracterizacin por regin ...................................................................................246.1.1 - Regin Chaquea ..................................................................................................246.1.2 - Regin Norandina ..................................................................................................276.1.3 - Regin Patagnica ................................................................................................296.1.4 - Otras provincias con poblacin indgena. El caso de Misiones .................... ..........30

    7- PRINCIPALES INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES NACIONALES YPROVINCIALES PBLICAS CON INCUMBENCIA EN LA CUESTIN INDGENA. ............40

    7.1- Marco legal....................................................................................................................40

    7.2- Mapa Institucional .........................................................................................................44

    7.3- Situacin educacional de los pueblos indgenas en Argentina ......................................55

    7.4- Situacin sanitaria de los pueblos indgenas en Argentina ............................................59

    8- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................60

    9 - ANEXOS .........................................................................................................................64Anexo N 1 ...........................................................................................................................64

    Anexo N 2 ...........................................................................................................................77

    10- BIBLIOGRAFA ..............................................................................................................79

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    5/82

    5

    1. INTRODUCCIN

    El presente es un informe resultante de un estudio de actualizacin sobre la cuestin indgenaen la Argentina. El estudio se ha basado principalmente en informes preliminares existentes enel PROINDER y completado con informacin proveniente de distintas reparticiones nacionalesy provinciales y bases de datos que poseen el autor y los investigadores que colaboraron en laelaboracin del mismo1.

    Se agradece la participacin de todos ellos, los aportes de los autores, de los informesutilizados y la colaboracin especial prestada por PROINDER para el mejor desarrollo de loscontenidos.

    La realizacin de este estudio apunta a profundizar el conocimiento sobre la poblacinindgena para identificar lneas de intervencin que permitan mejorar las condicionesde ingresos y de vida de este grupo social, uno de los estratos de la poblacin ruraldonde la incidencia de la pobreza y el dficit en el acceso a los servicios sociales sonms marcados.

    El objetivo central de este informe es Caracterizar la situacin actual de los pueblosindgenas que habitan en reas rurales2 poniendo especial nfasis en aspectos socio-productivos, ambientales e institucionales.

    Los objetivos especficos son:

    1) Caracterizar y problematizar los enfoques sobre pueblos originarios en Argentina2) Analizar los datos y estimaciones sobre la presencia de pueblos originarios ycomunidades indgenas.3) Desarrollar criterios para dar cuenta de la situacin de los pueblos originarios conespecial referencia a la situacin productiva ambiental y territorial.4) Analizar la situacin de los pueblos originarios de la Argentina con especial referencia a lasituacin productiva, ambiental, territorial y las acciones institucionales desde unaperspectiva general y segn regiones de asentamiento de poblacin indgena rural.5) Describir las principales instituciones gubernamentales nacionales y provincialespblicas con incumbencia (directa o indirecta) en la cuestin indgena.6) Proponer algunas conclusiones y recomendaciones.

    1

    Colaboraron en la elaboracin del informe: Dr. Hctor Hugo Trinchero; Lic. Ivanna Petz; y Lic. Mariana Schmidt. Agradecemoslos aportes de Juan Martn Leguizamn. Todos integrantes del Programa Permanente de Investigacin y ExtensinUniversitaria en Comunidades Indgenas de la R.A. (Facultad de Filosofa y Letras. UBA)2 Considerando que la caracterizacin de rea rural es compleja y no siendo el objetivo de este informe hacer un anlisispormenorizado de dicha nocin se adelantar, por el momento, que el universo poblacional mencionado es el de aquellapoblacin indgena que no reside en las grandes urbes aunque s se incluir poblacin indgena de ciudades intermedias en lasprovincias que integran determinadas regiones. As, por ejemplo, poblacin indgena residente en ciudades como Tartagal enSalta quedar incluida. Debe tenerse en cuenta que el Censo de Poblacin distingue tres grandes universos poblacionales:reas rurales dispersas, reas rurales de hasta 2000 habitantes y rea urbana (el resto). La inclusin en algunos casos deciudades intermedias responde a la necesidad de considerar los vnculos entre poblacin que reside en comunidades ypoblacin que reside en dichas ciudades o en sus periferias dado que configuran precisamente relaciones socioproductivasespecficas, este criterio es principalmente cualitativo, ya que no implica incorporar todas las ciudades intermedias conpoblacin indgena sino aquellas donde se encuentran las relaciones mencionadas. En el apartado especfico se profundizarsobre esta situacin, aunque su desarrollo pormenorizado requiere de estudios especficos.

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    6/82

    6

    Hasta el presente se han realizado diversos estudios y actualizaciones sobre la situacinindgena en la Argentina. Dichos estudios y actualizaciones han sido vehiculizados desdedistintas instancias institucionales que de una u otra manera incorporan entre sus metas deintervencin a los pueblos originarios como poblacin objetivo.

    El presente trabajo si bien se orienta hacia una puesta al da ms sobre el tema, pretende almismo tiempo incorporar aspectos, componentes y datos que se refieren principalmente alanlisis del perfil productivo y ambiental que caracteriza a los distintos pueblos originarios quehoy habitan y se reconocen como tales en el pas. Sin embargo, los aspectos econmicos y/osocioproductivos no existen en forma aislada, por lo que el informe incorpora otros aspectoscomo los legales, demogrficos, territoriales, educacionales, sanitarios, etc. No obstante, esimportante sealar el insuficiente tratamiento que se ha venido dando a la cuestin productiva yambiental en el perfil de la poblacin indgena argentina, lo que explica al mismo tiempo laparticular escasez de informacin sobre la cuestin.

    Se parte de considerar que para un anlisis de la situacin productiva de los sujetos indgenasinvolucrados se requiere previamente, al menos, de una caracterizacin de las modalidadesproductivas y reproductivas de cada grupo, comunidad, poblacin, pueblo indgena, segn seael caso. Esta empresa resulta dificultada por la enorme escasez de informacin, principalmenteen el mbito estadstico, ya que los Censos Agropecuarios tienden a no registraradecuadamente las dinmicas socioeconmicas de los pequeos productores indgenas (y noindgenas). Un ejemplo claro de ello surge del informe de Daniel Slutzky en el cual el autorhace notar la inviabilidad del concepto de explotaciones agropecuarias (EAP) para dar cuentade la dinmica productiva de los pueblos indgenas (2008:32). Esta caracterstica de losrelevamientos realizados por el INDEC a travs del Censo Nacional Agropecuario implica quelos anlisis que hagamos deben recurrir a informacin de casos, y ms especficamente adatos relevados en trabajos de campo etnogrficos.

    Sobre la base de relevamientos y documentacin existente, intentaremos distinguir dos nivelesde anlisis: uno general que abarca al conjunto de los pueblos originarios de la Argentina y otroque distingue por regiones y en lo posible por provincias. Para lo cual se analizarncaracterizaciones sobre los aspectos productivos, ambientales y territoriales y su relacin en el

    mbito de regiones, y se tomarn en algunos momentos casos paradigmticos es decirrepresentativos de dicha regin como una manera de ilustrar con cierta profundidad lasituacin.

    2- Los Pueblos Originarios en Argentina. Una Caracterizacin Problemtica.

    Cuando los especialistas se remiten a la caracterizacin de la poblacin indgena Argentinapresentan una serie de resguardos previsibles frente a una problemtica reconocidamentecompleja, mxime teniendo en consideracin ciertos rasgos prototpicos de la culturahegemnica nacional. Es que, histricamente, desde el punto de vista de la denominadahistoria oficial la Repblica Argentina ha sido definida polticamente y caracterizadasociolgica y antropolgicamente como una nacin sin indios, o como lo expresara elreconocido socilogo brasileo D. Ribeiro un pas de pueblos transplantados.

    Contrafcticamente una nacin constituida demogrfica y culturalmente por pueblostrasplantados que descienden de los barcos es una nacin que no reconoce pueblosoriginarios. Esta situacin incluso ha intentado validarse desde una poltica censal: No hayindicaciones censales a lo largo de la historia sobre la pertenencia a identidades aborgenesde grupos poblacionales3.

    3 En realidad, el Primer Censo Nacional de Poblacin realizado en 1869 durante la presidencia de Sarmiento haba arrojadoslo para el Territorio Nacional del Chaco un total de 45.291 indgenas. Sin embargo ningn informe de la poca tena encuenta los datos sobre la poblacin indgena. Mucho menos an informes y documentos posteriores ya que los censossiguientes omitieron toda mencin sobre poblacin indgena en Argentina.

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    7/82

    7

    Sin embargo estos discursos polticos y acadmicos apuntan a desconocer el procesohistrico de conquista y apropiacin territorial por parte del estado y agentes privadospoderosos. Semejante desconocimiento del proceso histrico ha sido sealado en distintasoportunidades por historiadores, socilogos y antroplogos. As, una parte significativa delos investigadores y acadmicos que se han especializado en el tema sostienen que larelacin de los pueblos originarios con los conquistadores espaoles, primero, y con elestado nacional, a partir de mediados del siglo XIX, ha estado definida por el sojuzgamientomilitar, el etnocidio, la expulsin o incorporacin al sistema de expansin agrcola-ganaderoy agroindustrial de los sobrevivientes de acuerdo al modelo de desarrollo econmicopreponderante en cada regin. Todo ello en sintona con el intento de aculturacin mediantedistintos programas estatales y/o de evangelizacin y cuyas consecuencias se observan enla desestructuracin de las modalidades prototpicas de organizacin social, poltica yeconmica, la expropiacin territorial y la degradacin cuando no exterminio de los recursosnaturales que configuraron su base de sustentacin alimentaria (Trinchero, 1987, Trinchero;Piccinini & Gordillo,1992; Balazote & Radovich, 1992; Vzquez, 2000; Hidalgo & Tamagno,1992; Bechis, 1992; Golluscio, 2002).

    Este relativo consenso tiende, no obstante, y ms all de la voluntad de los propiosinvestigadores, a invisibilizar una situacin tal vez paradojal si lo comparamos con el restode Amrica Latina: durante el perodo de conquista espaola y por el particular escenarioque ocupaban los territorios del Ro de la Plata en la economa colonial, una gran parte delterritorio que era habitado por poblaciones indgenas no fue efectivamente ocupado por losconquistadores ni sus descendientes, lo que configur una situacin particular de pactos yacuerdos con las distintas naciones indgenas con tal de preservar el principal objetivoeconmico de los conquistadores en los territorios del Cono Sur: rutas alternativas a lasalida de los metales preciosos (Trinchero, 2000; 2006). Esto implicaba, ms all incluso deintervenciones punitivas (cuando los conquistadores suponan una ruptura de determinadopacto), una cierta poltica de reconocimiento que incluso se profundiz durante el perodoindependentista. Sin embargo hacia mediados del siglo XIX y con el proceso denominado deformacin del Estado Nacional en consonancia con la incorporacin del hinterland alproceso de produccin de alimentos para el mercado mundial, se produce un profundo viraje

    en la poltica hacia los pueblos originarios y el mismo consiste lisa y llanamente en sunegacin como ciudadanos del nuevo Estado.4

    Es indiscutible el hecho de que con la reafirmacin de la democracia en el pas, la reformaconstitucional de 1994 se ha planteado un retorno a la poltica de reconocimiento de laspoblaciones indgenas. As, por ejemplo, la reforma constitucional de 1994 define en su artculo75 inc. 17 como atribucin del Congreso de la Nacin, reconocer la preexistencia tnica ycultural de los pueblos indgenas, garantizando el respeto a su identidad y el derecho a unaeducacin bilinge e intercultural. Asimismo, reconoce la personera jurdica de lascomunidades y la posesin y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan,y regula la entrega de otras aptas y suficientes para su desarrollo humano. Garantiza tambinsu participacin en la gestin referida a sus recursos naturales y a los dems intereses que losafecten.

    Por su parte, el inciso 19 define tambin como atribucin del Congreso dictar leyes queprotejan la identidad y pluralidad cultural. El inciso 22 adopta, con rango constitucional, elPacto Internacional de los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, y la ConvencinInternacional sobre la eliminacin de todas las formas de discriminacin racial. Por otra

    4 Tal como lo plantea H. Trinchero en distintos textos, la Constitucin Argentina de 1853 reconoce los pactos preexistentes sloen aquellas ocasiones que involucran a los caudillos provinciales, pero con los pueblos originarios y las naciones indgenasno hay pacto alguno que valga. A partir de all comienza el proceso de invisibilizacin jurdico-poltica de la poblacin indgenay un modelo de modernidad excluyente y justificadora de polticas de exterminio hacia las mismas mediante laseufemsticamente llamadas campaas al desierto (Trinchero, 1992, 2000, 2006).

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    8/82

    8

    parte, la ley 24071 adopta el Convenio 169 de la OIT, habindose depositado el instrumentode ratificacin en las instancias correspondientes durante julio del 2000. En conjunto, todosestos cuerpos legales constituyen un avance en relacin con el anterior marco jurdico de laConstitucin de 1853 que prevea como atribucin del Congreso conservar el trato pacficocon los indios (sic) y promover su conversin al catolicismo.

    Hemos sealado algunos avances en la poltica de reconocimiento. Estos avances estn enconsonancia con la incorporacin de derechos indgenas en reformas constitucionaleslatinoamericanas posteriormente a los regmenes dictatoriales en la regin, caso Brasil,Paraguay y Bolivia. No obstante, lo anterior no es slo parte del proceso democratizadorsino que tambin es paralelo a las reformas del Estado en el Cono Sur durante la dcada delos 90s orientadas a la desregulacin y retirada de la injerencia estatal en la provisin deservicios y coberturas sociales bsicas. As, estas polticas han operado en un sentidoinverso al reconocimiento de los derechos indgenas, pues contribuyeron a la exclusin ypauperizacin de las poblaciones ms vulnerables y entre ellas los pueblos originarios.

    Ms all, entonces, de la vigencia de las normativas mencionadas, en los hechos seobserva una escasa implementacin de los mandatos constitucionales, lo que implica unagran distancia entre la letra jurdica y la produccin de polticas concretas. Por ejemplo, muypoco se ha avanzado en una de las principales reivindicaciones de los pueblos indgenas,como es la de asegurar la posesin y propiedad comunitaria de las tierras quetradicionalmente ocupan. Son muy escasos los casos de regulacin dominial y menos anaquellos casos en los que se reconoce la propiedad/posesin comunitaria. Los programasde regularizacin dominial proceden con excesiva lentitud. En los pocos casosinstrumentados, lejos se est an de regular la entrega de otras tierras aptas y suficientespara el desarrollo humano. Adems debe tenerse en cuenta no nicamente el acceso alrecurso (tierra) sino a la calidad del mismo y en cantidad suficiente que garantice laimplementacin de determinado proyecto productivo. Poco o nada se ha realizado, al menoscomo esfuerzo de poltica pblica, para generar estudios sobre modelos productivos y tiposde EAP (Emprendimiento o unidad de produccin agropecuaria) que tome en cuenta lasmodalidades de produccin y reproduccin econmica y social de las unidades familiares ycomunidades indgenas.

    Ahora bien, independientemente de la debilidad de las polticas pblicas hacia laspoblaciones indgenas del pas, existe un proceso econmico estructural en el cual laexpansin de la frontera agraria y la concentracin econmica rural ha avanzado inclusosobre las tierras tradicionalmente ocupadas por pueblos originarios (aunque no slo deellos) reconocidas constitucionalmente, lo que constituye un verdadero obstculo muy difcilde superar en las actuales condiciones econmicas. Es decir, existe una contradiccin muyfuerte entre el conjunto de normativas jurdico-polticas tendientes a garantizar un conjuntode derechos por parte de los pueblos originarios y la estructura agraria del pas que searticula con un modelo agro exportador y de concentracin fundiaria y empresarial.

    Tal vez, los problemas que son posibles de detectar con relacin al reconocimiento delderecho a la identidad se relacionan con aquella contradiccin sealada. En este sentido, es

    posible detectar que en la mayora de los casos, por ms que la normativa estipula el criteriode autoafirmacin como base para definir la identidad indgena, en la mayora de los pleitosen los que intervienen instancias judiciales y administrativas por lo general no se aplica estecriterio, siendo el estado y sus instituciones quienes pretenden juzgar quin es o debera serindgena.

    Tampoco debe perderse de vista que los pueblos originarios de la Repblica Argentina seencuentran hoy en las regiones donde existen los mayores ndices de pobreza. Se hallanpor tanto entre los grupos poblacionales con mayores dificultades de acceso a servicios

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    9/82

    9

    esenciales de salud, vivienda, educacin, como as tambin a los recursos, particularmentea la tierra y al trabajo.

    2.1- Sobre definiciones y clasificaciones

    Si partimos de lo sealado anteriormente, podremos observar tambin que no slo el Estadose enfrenta a aquella contradiccin entre el derecho a la identidad de los pueblos originariosy sus implicancias y posibilidades. El campo acadmico e investigativo especializado en latemtica en no pocas oportunidades tambin quedan desorientados frente a la cuestin. Asmientras se afirma el criterio de auto reconocimiento, se escriben innumerables pginasacerca de la definicin de indio, indgena, grupo tnico, comunidad, pueblo, nacin, etc.

    Con el objetivo de problematizar tambin la cuestin y en aras de situarnos frente apropuestas concretas vamos a discutir algunas lneas conceptuales que trasciendan lacaracterizacin fenomenolgica de los sujetos involucrados, es decir partiendo del criterioque ni al Estado ni a los cientficos les corresponde definir quin es o no es indgena, ariesgo de involucrarse con polticas inconducentes y anticonstitucionales.

    Para desarrollar este punto de vista sobre el tema ser necesario remitirnos a loconsiderado ya en el Diagnstico preliminar Proyectos del Programa Social Agropecuariocon relacin a los pueblos Originarios (Leguizamn, Valverde y Morey, 2007), en el que seafirma que en las ltimas dcadas la antropologa ha comenzado a utilizar crecientementecomo concepto para la pertenencia a cualquier otro grupo tnico, el auto reconocimiento.

    Para la adopcin de dicha categora, un importante aporte lo constituy la obra de FredrikBarth sobre los grupos tnicos y sus fronteras (escrita en 1969 y traducida al castellano en1976), ya que se impuso una apertura hacia nuevas miradas. Sus conceptos significaronuna ruptura respecto de los abordajes culturalistas dominantes hasta los aos 40 y 50.Aquellas perspectivas, definan lo indgena sobre la base de rasgos culturales estticos eidentificabanuna raza con una cultura (Hidalgo, 1992). A continuacin enumeramos loscriterios sobre los que tales abordajes construan la categora de indgena y describimos laslimitaciones inherentes a cada una de estas definiciones:

    1) Criterio biolgico: El uso de criterios biolgicos est asociado estrechamente con laconcepcin del indgena en trminos raciales, lo cual resulta obsoleto dada la amplitud de lamiscegenacin ocurrida entre las diferentes poblaciones. Se apela en estos casos a lapureza de raza sin considerar la historia como factor inherente a la conformacin depoblaciones basadas en el intercambio, y sin considerar la cultura como espacio nobiolgico, propio del campo social, ambiente a partir del cual nuestra especie se constituyeen subjetividades particulares.

    2) Criterio de enumeracin de rasgos culturales: utilizado para concebir de manera estancaa los grupos tnicos. Son atributos que se deben cumplir para pertenecer a la categora.Aqu se reemplaza la idea de pureza de raza, por la de esencia cultural, ya que tampocose contempla un proceso de conformacin histrico fundado en una relacin social desigual.

    Tampoco se considera el cambio, como si las culturas permanecieran estticas.3) Criterio lingstico: es utilizado como indicador para las estimaciones censales en pasescomo Mxico en el cual siguen preservndose las lenguas indgenas. Sin embargo el uso delas lenguas aborgenes tampoco resulta un indicador suficiente. El ejemplo ms extremo dela falta de correspondencia entre la poblacin hablante de un idioma indgena y el gruposocial denominado indio lo podemos encontrar en el vecino pas de Paraguay, dnde el80% de los habitantes hablan el Guaran y slo el 2,6% de la poblacin total es consideradaindgena (Bonfil Batalla; 1992: 25-26). Coincidimos con Bonfil Batalla (1992) en cuanto a lainconsistencia del criterio lingstico como indicador de la pertenencia a un pueblo indgena,

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    10/82

    10

    en especial cuando tal como encontramos en el caso mapuche, les ha sido impuesta otralengua.

    4) Criterio etnocntrico o definicin por la negativa: este criterio consiste en definir a laspoblaciones a partir de la negacin de rasgos y atributos generados por la sociedadoccidental. Son sociedades sin Estado, sin economa, sin escritura, sin religin, etc. En estecaso se los define a partir de la carencia, de aquello que no poseen culturalmente. Esteplanteo remite a cierto etnocentrismo ya que se supone que se trata de poblaciones en unestadio evolutivo inferior al occidental por lo que an no desarrollaron las institucionespropias de la modernidad.

    En contraste con estas acepciones, y desechando la ecuacin de una raza = cultura,propia de los enfoques culturalistas, Barth enfatiz:() el hecho que los grupos tnicos son categoras de adscripcin e identificacin que son utilizadas por los actores mismos y tienen la caracterstica de organizar la interaccin entre los individuos (1976:10-11). Por esto apartir de la gran influencia de la obra de Barth, los antroplogos van a resaltar el carctersubjetivo y relacional de las identidades sociales5.

    Con respecto al primer aspecto, esto es la auto-percepcin (es decir el auto reconocimientocomo indgenas) constituye una variable central ya que implica la representacin subjetivade valores que sirven a la perpetuacin de identidades, en este caso la pertenencia a losdiferentes pueblos indgenas.

    El otro elemento que a partir de los 70 los antroplogos van a considerar como central, estoes, el carcter relacional de las identidades, es el que nos permite comprender el conceptomismo de indio o indgena. En este sentido a principios de los 70, Bonfil Batalla va aadvertir que la categora supratnica de indio constitua una forma de designar alcolonizado dentro de una estructura colonial que inclua al colonizador. De acuerdo a loplanteado por este autor, la definicin de indio no se basa en el anlisis de lasparticularidades propias de cada grupo ya que el espectro de variaciones es tan amplio queninguna definicin a partir de sus caractersticas internas puede incorporarlas a todas.Pensemos que como tal categora de indio designa en el momento de la conquista desde

    los cazadores recolectores del Amazonas hasta las altas culturas estatales de MesoAmrica y los Andes.

    Por el contrario, la categora de indgena no denota ningn contenido especfico de losgrupos que abarca, sino una relacin en el sistema social global del que los mismos formanparte. De hecho, el indio como categora genrica e indiferenciada que abarca la totalidadde pueblos originarios, solo tiene sentido en el contexto del orden colonial, cuyacaracterstica es identificar a los pueblos colonizados en oposicin a los colonizadores(Bonfil Batalla, 1992: 25-26).

    Por esto las definiciones que atienden a rasgos estticos o no consideran el lugar de laspoblaciones indgenas en la totalidad del contexto social y el carcter histricamentedeterminado de la relacin entre los pueblos originarios y el Estado-nacin, no son

    herramientas vlidas para el anlisis en la medida en que no permiten comprender losprocesos a travs de los cuales se reproducen y resignifican las identidades tnicas aligual que las restantes identidades sociales -. Por esto las definiciones o lecturas efectuadaspor tales abordajes slo pueden definir a los grupos indgenas por lo que no son en lugar

    5 Esto es igualmente vlido para una multiplicidad de antroplogos que van a criticar a Barth por no considerar lo suficiente lasinteracciones entre grupos tnicos en el marco de un sistema social determinado. No obstante, estos especialistas, van arescatar del mismo y enfatizar el carcter subjetivo de estas identidades (Cardoso de Oliveira, 1992; Bartolom, 1997; DazPolanco, 1995; Bechis, 1992; Trinchero, 2000; Vzquez; 2000; Balazote, 1994 y Radovich, 1992).

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    11/82

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    12/82

    12

    varones y 563.619 mujeres. El Censo distingue la localizacin poblacional entre poblacinurbana (agrupamientos con 2000 o ms personas) poblacin rural agrupada (menos de2000 personas) y poblacin rural dispersa.

    Cuadro N 1 Poblacin indgena total por sexo segn localizacinLocalizacin Varones Mujeres TotalUrbana 448.597 467.408 916.005Rural agrupada 30.477 29.837 60.314Rural dispersa 75.053 66.374 141.427Total 554.127 563.619 1.117.746

    Fuente: Censo Nacional de Poblacin, Hogares y Viviendas 2001 Instituto Nacional de Estadstica yCensos (INDEC)

    Es importante sealar el nmero de poblacin indgena urbana (916.005 sobre un total de1.117.746) segn el criterio de localizacin seguido por el Censo. Por lo que prcticamenteel 82% de la poblacin indgena se encuentra asentada en mbitos urbanos y quedaran sincontemplar en este informe dedicado a la poblacin indgena rural. Veremos, ms adelantecriterios de estimacin alternativos.

    La cantidad de Hogares que tienen algn miembro que se considera indgena es de281.959, es decir prcticamente el 3% de los hogares totales. Al mismo tiempo el CensoNacional de Poblacin ubica claramente a la poblacin indgena en un porcentaje mayor quela poblacin general dentro de hogares con necesidades bsicas insatisfechas (NBI). As,66.187 hogares indgenas se encuentran con sus necesidades bsicas insatisfechas, esdecir el 23,47% del total de hogares indgenas, mientras que para el resto de los hogares esdel 11,41%.

    Al igual que la poblacin, la localizacin de los hogares es en su amplia mayora urbana (el85% en este caso).

    Es necesario ser conscientes de los problemas que conlleva el criterio de autoadscripcin en

    la implementacin de la pregunta sobre pertenencia y/o descendencia indgena de laspersonas y los hogares. As por ejemplo, si se cruzan los datos numricos de la poblacinque se reconoce indgena con nacionalidad de origen tenemos un nmero importante deregistros de personas que se reconocen indgenas pero que son nacidos en Espaa, Italia, ynmeros menores nacidos en muchos otros pases del mundo, lo cual es un absurdo. Parael caso slo podra tenerse en cuenta la poblacin inmigrante de pases vecinos que sereconocen indgenas como el caso de nacionalidad Boliviana, Paraguaya, Chilena,brasilea, peruana y uruguaya ya que pueden reconocerse en identidades tnicas cuyosgrupos residen tanto en dichos pases como en Argentina. Independientemente de esto lasola pregunta del Censo no garantiza un criterio de autoadscripcin sobre la categoraindgena ya que dicha pregunta en s da lugar a distintas interpretaciones (confundiendomuchas veces pertenencia con apoyo a la causa indgena o bien originario de determinadalocalidad en su pas de origen, etc.).

    Es por ello que, an con problemas, los datos que mejor representan una estimacin de lapoblacin indgena en Argentina es la Encuesta Complementaria de Pueblos Indgenas.

    A partir de los datos recabados en el Censo efectuado en el ao 2001, el Instituto Nacionalde Estadsticas y Censos (INDEC) realiz la Encuesta Complementaria de PueblosIndgenas dentro del perodo 2004 2005 (ECPI). El objetivo de este trabajo, ha sidocuantificar y caracterizar la poblacin que se reconoce perteneciente y/o descendiente depueblos indgenas. En este estudio, para identificar la poblacin se respet la declaracin delas personas entrevistadas y se combinaron dos criterios: la autoidentificacin o auto

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    13/82

    13

    reconocimiento de la pertenencia a un pueblo indgena y la ascendencia indgena enprimera generacin (INDEC, 2004-2005). En el informe presentado al PSA por parte delequipo del Programa, se mencionaba que: De acuerdo a los resultados de la ECPI en laArgentina hay 600.329 personas que se reconocen pertenecientes y/o descendientes enprimera generacin de pueblos indgenas (2006: 8). Esta evaluacin debe tambin serrevisada a la luz del criterio de autoadscripcin propuesto. A continuacin, en el Cuadro 5 sepresentan los datos agrupados sobre la poblacin indgena clasificada segn los doscriterios utilizados.

    CUADRO N2: Poblacin segn Modos de Auto reconoci miento y Ascendencia Indgenas.Total del Pas. Aos 2004 Y 2005

    Modos de reconocimiento Poblacin censadaSe reconocen pertenecientes a un pueblo indgena (*) 457.363No se reconoce perteneciente a un pueblo indgena y desciende depueblos indgenas en primera generacin

    142.966

    Total 600.329Fuente: INDEC. Encuesta Complementaria de Pueblos Indgenas (ECPI) 2004-2005 Complementaria

    del Censo Nacional de Poblacin, Hogares y Viviendas 2001.

    La poblacin que se reconoce perteneciente a un pueblo indgena est clasificada sobre la

    base del criterio de auto reconocimiento, independientemente del hecho que la personacensada tenga ascendencia indgena o no. Pero tambin en el censo se efecta la preguntacomplementaria que indaga acerca de la descendencia que posee de poblacin indgena. El93,4% de la poblacin que se reconoce perteneciente a un pueblo indgena desciende deese pueblo indgena en primera generacin por parte de padre y/o de madre (INDEC, 2004-2005).

    Cuando afirmamos anteriormente que, la evaluacin realizada en torno a que habra600.329 pobladores indgenas debe replantearse, es porque aquellos que no se reconocencomo pertenecientes a un pueblo indgena, no deberan considerarse como parte deluniverso si es que el criterio seguido es el del auto reconocimiento, independientemente queposean ascendencia indgena en primera generacin. Por lo tanto, siguiendo la EncuestaComplementaria como referente para establecer cul es la poblacin indgena del pas, lacifra que corresponde es la de 497.647 pobladores, que incluso habra que depurar ya quehay casos de doble adscripcin que representan una cifra cercana al 6% de los casos.

    Al visualizar la pertenencia a los diferentes pueblos indgenas asentados en todas lasprovincias del pas, observamos que los pueblos mapuche, kolla, toba, wich ydiaguita/diaguita calchaqu en conjunto agrupan ms de la mitad de la poblacin relevada.

    En el siguiente Cuadro 3 se presenta la poblacin indgena segn el pueblo indgena depertenencia y/o ascendencia en primera generacin.

    De acuerdo a los datos aportados por el Cuadro, el pueblo mapuche es el ms numeroso(113.680 integrantes); seguido por el pueblo kolla -70.505-, toba -69.452-, wich -40.036-ydiaguita/diaguita calchaqu con 31.753, sumando estas cinco etnias representan casi el54,2% de la poblacin indgena de nuestro pas. Luego siguen en importancia otros puebloscomo el guaran, av guaran, tup guaran, mocov, huarpe, comechingn, tehuelche,rankulche, mby guaran, quechua, tonocot, charra, pilag, chan y aymar, sumandoestas etnias el 26,6% de la poblacin indgena. Tomando en conjunto las primeras 20 etniasen orden de importancia conforman ms del 80% de los habitantes indgenas.Seguidamente 10 grupos poseen menos de 4000 integrantes y ms de 500, los que seencuentran discriminados numricamente. Por ltimo, surgen diferentes menciones a etniascon menos de 500 habitantes agrupados bajo el agrupamiento de otros (INDEC, 2004-2005).

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    14/82

    14

    CUADRO N3: Poblacin Por Pueblo Indgena. Total D el Pas.

    Aos 2004 Y 2005 (*)

    Fuente: INDEC. Encuesta Complementaria de Pueblos Indgenas (ECPI) 2004-2005 Complementariadel Censo Nacional de Poblacin, Hogares y Viviendas 2001.

    Referencias: (*)La sumatoria de las categoras de este cuadro supera en un 0,6% el total de poblacin indgenapresentado en el Cuadro 1 debido a que la poblacin que no se reconoce perteneciente a ningnpueblo especficamente y tiene ascendencia indgena mixta (sus progenitores pertenecen a distintospueblos indgenas) est contada en uno y otro pueblo indgena simultneamente.(**)Incluye, entre otros, los casos registrados con las siguientes denominaciones: abaucn, abipn,ansilta, chan, inca, maimar, minun, ocloya, olongasta, pituil, pular, shagan, tape, tilcara, tilin yvilela. No se brindan datos por separado para cada denominacin debido a que la escasa cantidad decasos muestrales no permite dar una estimacin de cada total con la suficiente precisin.

    Pueblo indgena PoblacinMapuche 113.680Kolla 70.505

    Toba 69.452Wich 40.036Diaguita/diaguita calchaqu 31.753Guaran 22.059Ava guaran 21.807Tup guaran 16.365Mocov 15.837Huarpe 14.633Comechingn 10.863Tehuelche 10.590Rankulche 10.149Mby guaran 8.223

    Quechua 6.739Tonocot 4.779Charra 4.511Pilag 4.465Chan 4.376Aymar 4.104Atacama 3.044Chorote 2.613Pampa 1.585Omaguaca 1.553Lule 854Querand 736

    Ona 696Sanavirn 563Chulup 553Tapiete 524SubtotalOtros pueblos declarados (**)

    497.6473.864

    SubtotalPueblo no especificado (***)

    501.51192.876

    SubtotalSin respuestaTotal

    594.3879.371603.758

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    15/82

    15

    (***)Incluye los casos en que la respuesta relativa al pueblo indgena de pertenencia y/o ascendenciaen primera generacin fue ignorado u otro pueblo indgena.

    Debe tenerse en cuenta que la ECPI 2004-2005 adolece de similares problemas metodolgicosque el Censo dado el carcter adscriptivo de la pertenencia y es por ello que los organismostienden a no considerar como relevantes los datos estadsticos sobre poblacin indgena ycontinan estimando la poblacin por otras vas.

    A continuacin, presentamos las estimaciones que realiza el Instituto Nacional de AsuntosIndgenas (INAI) sobre la poblacin indgena en Argentina. En el Cuadro 4 se presenta laestimacin de la cantidad de poblacin indgena por provincia y en el Cuadro 5 por grupotnico. Se estima entonces que en la Argentina viven entre 800.000 y 1.000.000 deindgenas (CERDIC/338/Add.9). La zona del NORTE (Salta, Jujuy, Formosa y Chaco) es lams densamente poblada. Ella rene ms del 60% de la poblacin indgena total del pas.Las etnias que habitan en la zona son: kollas, tobas, chorotes, chulupes, wichs, pilag. Lazona SUR, donde reside el Pueblo Mapuche-Tehuelche, rene casi el 20% de la poblacinindgena del pas. Ella tiene la poblacin indgena concentrada en las provincias deNeuqun, Ro Negro y Chubut. El 20% restante se reparte en ncleos dispersos endiferentes zonas del pas, Noreste, centro norte y las periferias de los centros urbanos.

    Sin embargo las estimaciones que se han venido realizando sobre la poblacin indgena enel pas adolecen de criterios mnimamente homogneos y confiables, incluso aquellasrealizadas desde los organismos directamente involucrados como el INAI. As por ejemplo sicomparamos las estimaciones realizadas por provincia, la poblacin alcanza un total de858.500 pobladores pertenecientes a la categora indgena, mientras si consideramos losdatos por grupo/comunidad o pueblo la cifra es prcticamente la mitad.

    Las inconsistencias en las estimaciones sobre poblacin indgena en Argentina son elproducto, tal como hemos sealado precedentemente, de una poltica de invisibilizacinsistemtica desde los inicios mismos de la formacin del Estado-Nacin moderno enArgentina. Este no-reconocimiento ha generado paralelamente un desinters por incorporarla temtica a los Censos de Poblacin, entre otras posibilidades. Ello ha dado lugar aestimaciones que se reproducen consensuadamente sin que se hayan analizadocrticamente posibles inconsistencias.

    A partir del anlisis los cuadros que siguen, que recogen informacin que detentan algunosorganismos pblicos dedicados a la temtica se intentar mostrar el carcter pocosistemtico de las estimaciones realizadas sobre la poblacin indgena existente en el pas.Lo cual no deja de ser preocupante, pues sin informacin demogrfica certera es difcilimplementar polticas pblicas coherentes.

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    16/82

    16

    CUADRO N4: Poblacin Indgena Estimada por Provin cia

    Fuente : Instituto Nacional de Asuntos Indgenas. Plan Nacional

    CUADRO N5: Poblacin Indgena Estimada por Grupo tnicoGrupo tnico Poblacin estimadaToba 60.000Pilag 5000Mocov 5300Wich 80.000Chorote 900Chulup 1.200Mby-Guaran 3000Chiriguano 21.000Tapiete 600Chan 1400Mapuche 90.000Tehuelche 2200Diaguita-Calchaqu 6.000Kolla 170.000Total 451.300

    Fuente: Instituto Nacional de Asuntos Indgenas. Plan Nacional

    Provincia Poblacin IndgenaestimadaNmero depersonas

    %

    Salta 155000 18Jujuy 145000 17Formosa 140000 16Chaco 140000 16Chubut 65000 7.6Neuqun 65000 7.6Ro Negro 65000 7.6Santa Fe 40000 4.7Buenos Aires 20000 2.3Tucumn 10000 1.2Misiones 4000 0.5Santiago del Estero 4000 0.5La Pampa 3500 0.4Santa Cruz 500 0.1

    Tierra de Fuego 500 0.1Mendoza 500 0.1San Juan 500 0.1Totales 858.500 100

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    17/82

    17

    Mapa N 1: Ubicacin de los pueblos originarios reconocidos por el INAI

    Fuente : RENACI (Registro Nacional de Comunidades Indgenas) del Instituto Nacional deAsuntos Indgenas

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    18/82

    18

    A continuacin se expone un cuadro comparado de distintas organizacionesgubernamentales y no gubernamentales sobre los pueblos indgenas reconocidos comoresidentes en Argentina

    CUADRO N6: Composicin tnica de la Poblacin Ind gena del PasGrupos y/o Comunidades y/o pueblos que componen la poblacin indgena residente en la

    Argentina por provincias segn las fuentes que se indican.Provincia INAI (ReNaCI) Endepa (1992) Endepa (2001)

    http://madryn.com/pm/endepa/mapa

    Jujuy Atacama Guaran-Omaguaca-Ocloya-

    Tilin

    Kolla Chiriguano Kolla-Chiriguano-Tapiete-Chan

    Salta Ocloyas Ava guaran-Kolla- Wich-

    Calchaqu- Lule Chan Guaran Guaran Chorote

    Wich- Chorote Chulup Toba Tapiete Chan-Chiriguano Kolla

    Wich- Chorote Chulup Kolla-Chiriguano-Tapiete-Chan

    Tucumn Diaguita-Calchaqu Diaguita-Calchaqu Diaguita-CalchaquCatamarca Diaguita-Calchaqu Diaguita-Calchaqu

    La Rioja Diaguita-Calchaqu Diaguita-CalchaquFormosa Wich - Pilag - Toba Wich - Pilag - Toba Wich- Chorote Chulup Toba-

    Pilag- MocovChaco Toba Mocov - Wich Toba Mocov - Wich Wich- Chorote Chulup Toba-

    Pilag- MocovSantiagodel Estero

    Tonocot - Surita Diaguita-Calchaqu Diaguita-Calchaqu

    San Lus Huarpe Vilela RanquelSan Juan Huarpe Diaguita-CalchaquMisiones Guaranes Guaranes (Mby Chiripa)CorrientesEntre RosSanta Fe1 Toba - Mocov Toba - Mocov Toba- Pilag- Mocov -Crdoba11

    BuenosAires Tup Guaran Toba Mapuche Pampa Mapuche TehuelcheMendoza Huarpe Huarpe VilelaLa Pampa Ranquel Mapuche Ranquel Mapuche TehuelcheNeuqun Mapuche Mapuche Mapuche Tehuelche

    RoNegro12

    Mapuche Mapuche Mapuche - Tehuelche

    Chubut Mapuche Tehuelche Mapuche TehuelcheSantaCruz

    Tehuelche Mapuche Tehuelche

    Tierra delFuego

    SelkNam Tehuelche Ona y Yamana criollos

    23 etnias (3parcialidadesguaranes)

    14 etnias 20 etnias

    7 La ley provincial 7121 reconoce la residencia en la provincia de 8 etnias.8 La ley provincial 426 reconoce la residencia de las etnias Wich - Pilag Toba en la provincia de Formosa9 La ley provincial 2727 reconoce la residencia de la etnia guaran en la provincia de Misiones.10 La ley provincial 11078 reconoce la residencia de las etnias toba y mocov en la provincia de santa Fe.11 En la ciudad de Crdoba se dan situaciones de bilingismo.12 La ley 2287 reconoce la etnia mapuche residente en la provincia de Ro Negro.

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    19/82

    19

    Se han analizado los datos suministrados por el informe Golluscio (op. cit. 2002). En elmismo, se reconocen 13 grupos o comunidades tnicas y un total mnimo de poblacin de364.900 pobladores indgenas y un mximo de 592.190. Si se comparan estas cifras con los24 grupos o pueblos originarios que reconoce el INAI a partir del RENACI (Mapa 1), con los858.500 pobladores que reconoce el INAI sumando la poblacin por provincia, o bien los451.300 pobladores indgenas que algunos documentos del mismo INAI reconocen cuandose analiza la poblacin por grupo tnico, se tendr una idea cabal de los problemasexistentes para estimar adecuadamente y con alguna consistencia los datos sobre poblacinindgena que se dan cuenta en informes, documentos y publicaciones.13

    4- Criterios Utilizados para dar Cuenta de la Situacin de los Pueblos Originarios conEspecial Referencia a la Situacin Productiva, Ambiental y Territorial.

    Si en los aspectos demogrficos existe, tal como lo hemos observado, una notable escasez deinformacin, cuando se trata de la situacin productiva y ambiental la cuestin empeora anms. Entonces, para dar cuenta del tema se deber recurrir a determinadas investigacionesempricas y a ciertos anlisis antropolgico-econmicos. Utilizaremos aqu la experiencia deinvestigacin y el desarrollo conceptual generado en la ctedra Antropologa Econmica de lacarrera de Ciencias Antropolgicas cuya titularidad est a cargo del Dr. Hctor HugoTrinchero, como as tambin a algunos desarrollos sostenidos en el Seminario de AntropologaRural de la misma carrera a cargo del Dr. Alejandro Balazote.

    Segn nuestro entender, el primer criterio a tener en cuenta es aquel que concibe las prcticaseconmicas (productivas, de consumo, de circulacin de bienes, ambientales, etc.) de lasunidades familiares y comunitarias de las poblaciones indgenas insertas en la dinmicaeconmica general. Es recomendable aqu superar el clsico dualismo en la interpretacin dela estructura agraria (tradicional vs. moderno) que llevan a caracterizar a la dinmicaeconmica de las comunidades indgenas (y campesinas) en el primer polo de la dicotoma,mientras que el polo moderno se encuentra constituido por las agroindustrias, los agronegocios y el proceso general de expansin de la frontera agraria y la concentracineconmica. La Antropologa Econmica ha demostrado cmo la economa domstica es vital,

    en algunos casos, para el sostenimiento de tasas de remuneracin de la fuerza de trabajo ruralpor debajo de la media nacional (Meillassoux, C. 1984; Balazote, A. 1995; Trinchero, H. 1992,1995, 2000)

    Un segundo criterio que se desprende del anterior es analizar los modelos de articulacinexistente entre la economa domstica rural de las comunidades y pequeos productoresfamiliares (sin entrar an en una conceptualizacin especfica) y los frentes de expansinagrcola-ganaderos de tipo capitalista en la estructura agraria. Esto implica, nuevamente, dejarde conceptualizar las prcticas productivas y reproductivas de las comunidades indgenas entrminos tradicionales (cazadores-recolectores, pequeos agricultores, etc.) ya que dichasprcticas muy variables adquieren una dimensin especfica como parte de la produccin yreproduccin de la vida.

    El tercer criterio consiste en considerar como parte de la dinmica econmica de lascomunidades indgenas no nicamente aquellas que remiten a las prcticas ms prototpicas.Por ejemplo Mapuches crianceros de ovejas, Wich, recolectores-cazadores-pescadores, etc.sino incorporar tambin las nuevas formas de insercin de las comunidades y poblacionesindgenas en proyectos productivos regionales de alto impacto en el mercado de bienes yservicios. Por ejemplo en Turismo, artesanas para el mercado europeo, rentas derivadas delusufructo de territorios. Definitivamente las distintas prcticas productivas con sus respectivas13 Debe considerarse que los datos del informe Golluscio son previos al Censo de poblacin 2001. A su vez, es necesariomencionar que ese cuadro presenta un error de contenido al considerar a grupos chaqueos dentro del clasificadorPatagnicos. Seguramente un error de tipeo.

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    20/82

    20

    consecuencias e impactos ambientales y territoriales de las comunidades indgenas seencuentran integradas a la dinmica de la economa rural regional.

    Si se quieren estimar y analizar los aspectos socio productivos de la poblacin indgena enArgentina como en cualquier parte del mundo es necesario recurrir a aproximaciones sobretodo, aquellas que aportan, entre otras, las disciplinas antropolgicas econmicas y ecolgicascon el objeto de dar cuenta de aquellos procesos cambiantes de los sujetos y los gruposproductivos que utilizan modalidades de tenencia y/u ocupacin precaria de la tierra,modalidades de uso comunitario de los espacios territoriales, o bien prcticas relativamenteconsuetudinarias de usufructo del ambiente y el territorio, como ser aquellas prcticas de larecoleccin, la pesca y la caza, entre otras mltiples formas de organizacin del trabajo familiary comunitario orientadas antes hacia la reproduccin y luego hacia el mercado.

    Pero no solo hay que tener en cuenta la dinmica productiva y reproductiva domstica tanto enel mbito familiar como en el mbito comunitario, sino tambin articular esta mirada con lainsercin de las comunidades indgenas en el mercado, ya sea como ofertantes ydemandantes de bienes, tambin como fuerza de trabajo que es empleada en distintosemprendimientos agronmicos y cuyo nivel de empleo y de ingresos es relativamentedependiente de la capacidad de la economa domstica de sostener la reproduccin.Caracterizar correctamente el modo de insercin de las economas indgenas en lasestructuras agrarias regionales, permitir generar algunas orientaciones para la intervencinpblica en dichos espacios con el objetivo de mejorar las precarias condiciones de vida que hoypadecen.

    5- Anlisis de la situacin de los pueblos originarios de la Argentina con especialreferencia a la situacin Productiva, Ambiental y Territorial. Una perspectiva general.

    Siguiendo la bibliografa y estudios especializados, un fenmeno que es necesario caracterizarcorrectamente es el proceso de expansin de la frontera agropecuaria y la concentracineconmica en las distintas estructuras rurales. Un proceso que afect a los pequeosproductores, ocupantes tradicionales de tierras fiscales y privadas, comuneros, pueblos

    indgenas y aparceros precarios, ha sido la revalorizacin productiva y econmica deamplias reas del pas, principalmente en el NOA y NEA. Extensas superficies de monte yadegradado por la extraccin maderera y la explotacin ganadera, son deforestadas para serincorporadas a la produccin agrcola en general, con predominio de soja (Slutzky, 2008:5).Este fenmeno ha puesto en jaque en las ltimas dcadas a la dinmica productiva yreproductiva de los pequeos productores rurales campesinos e indgenas, como astambin la viabilidad de los ecosistemas en los que dichas poblaciones producen ygarantizan sus condiciones de existencia.

    Es posible sostener con la mayora de los especialistas en el tema que las provincias deTucumn, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y norte de Santa Fe, prcticamenteduplican el rea agrcola con explotaciones de corte capitalista entre 1988 y 2002, procesoque contina en la actualidad. Estas provincias son las que mayor ndice de poblacin

    indgena rural presentan y, adems, debe considerarse que la duplicacin del rea agrcolano se debe precisamente a cultivos y actividades domsticas de los pequeos productorescampesinos y de las comunidades indgenas, segn veremos ms adelante. En otrasprovincias, como es el caso de Misiones y Corrientes, la revalorizacin de sus tierras esvehiculizada por el desarrollo de la foresto industria (...) Innumerables conflictos se generanante esta situacin en que empresas y propietarios individuales, muchos de ellos con ttulosde dudosa legitimidad, intentan por todos los medios incorporar esas tierras libres deocupantes a las nuevas actividades productivas (Slutzky, 2008:6).

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    21/82

    21

    Dichos conflictos provienen precisamente por el efecto expulsivo de poblacin rural que enalgunos casos, especialmente para los grupos indgenas implican comunidades enteras. Losdatos intercensales que dan cuenta de este fenmeno expulsivo de poblacin rural son muygenricos en sintona con lo que ya hemos planteado anteriormente. Sin embargo, algunosdatos aunque generales son ms que elocuentes con relacin al proceso de expansin de lafrontera, la concentracin econmica rural y la expulsin de productores y poblacin engeneral. Siguiendo el estudio de Chris Van Dam (2008), donde compara los censos de 1988y 2002, se puede observar que en esos 14 aos, desaparecieron, alrededor del 25% de lasEAPs. Estas se agregan a las que desaparecieron entre 1969 y 1988, es decir que, en unpoco ms de tres dcadas (entre 1969 y 2002), desaparecieron casi la misma cantidad deEAPs que las existentes hacia el 2002 en todo el pas (333.477). Esto incluye a todo tipo deexplotaciones; ya sean propietarios, arrendatarios, aparceros, medieros u ocupantes. Y conla mano de obra, trabajadores y peones rurales, pas algo parecido: en 2002 haba 230.000personas menos trabajando con relacin a 1988, a pesar de que la produccin se habaincrementado varias veces en ese periodo.

    En este contexto y ya en el mbito nacional, la categora de ocupante de hecho de tierras(es decir sin permiso), ya sea en tierras privadas o en tierras fiscales, ha ido perdiendorepresentatividad, y en 2002 slo representan el 1% de las EAPs. Y eso se explica porqueesta forma de tenencia de la tierra, que se concentraba y se siguen concentrando en elNOA, en el NEA y en la Patagonia, se ha ido reducido drsticamente en el periodointercensal 1988-2002, lo que ha significado la expulsin de muchas familias de ocupantes,categora en la que se incluyen la mayora de las tierras ocupadas por comunidadesindgenas (Van Dam, 2008:7-8).

    Este proceso de expulsin de poblacin, como se dijo, ha impactado fuertemente en ladinmica de las comunidades y pueblos indgenas del pas, generando un renovado procesomigratorio hacia las ciudades, cuya caracterstica principal pareciera ser que dichasmigraciones se producen hoy en da con mayor intensidad hacia las ciudades intermedias ocapitales provinciales y no casi exclusivamente masivamente hacia el Conurbanobonaerense o Rosario como suceda en la dcada de los aos 60s y 70s. No existen datosque permitan dar cuenta fehacientemente de este fenmeno con relacin a las comunidades

    indgenas en particular, pero s es posible analizarlo en funcin del crecimiento exponencialque presentan las periferias de ciudades como Resistencia, Santa Fe, Tartagal, Neuqun,entre otras.

    Ahora bien, independientemente de este fenmeno estructural, las comunidades indgenasrurales intentan resistir aunque en condiciones desiguales a semejante dinmica expulsiva,reclamando los territorios que son, segn una clebre frase su almacn primitivo devveres y al mismo tiempo garanta de su supervivencia como pueblos originarios. Es porello que la territorialidad es parte constitutiva de las principales demandas de lascomunidades y pueblos indgenas rurales.

    Sin embargo y a pesar del reconocimiento constitucional del derecho a la propiedad de latierra que usufructan las comunidades indgenas, el proceso de entrega de las mismas es

    mnimo y no se cuentan, salvo excepciones, datos sistemticos que reporten sobre el estadode situacin de la cuestin.

    Para comprender con detenimiento la dinmica productiva de las comunidades, como ya seha planteado, es necesario incorporar y relacionar el conjunto de actividades que realizanlas unidades domsticas y las comunidades, mediante estudios sistemticos que den cuentade la complejidad de dichas dinmicas. Para comprender lo que estamos intentandoplantear es importante ir brevemente a un par de ejemplos.

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    22/82

    22

    En las comunidades Wich-Chorote del Pilcomayo, las prcticas observables indicanactividades tpicas del ciclo anual de recursos (Pesca, recoleccin, caza, agricultura) ytambin empleo estacional en plantaciones de poroto alubia y otras clases, desmonte,empleos estatales, emprendimientos artesanales. Pero an la pesca, que puedeconsiderarse como una actividad tradicional ha sufrido importantes transformacioneshistricas. Si antiguamente la pesca se utilizaba exclusivamente para el autoconsumo y eltrueque nter comunitario, hoy camiones procedentes de distintas partes del pas entran alas comunidades para comprar el pescado capturado. Es decir se pesca para elautoconsumo pero tambin se pesca para la venta, y la capacidad mayor o menor de pescay de venta influye directamente sobre el empleo estacional en manos de contratistas queprovienen del frente agrcola de la ruta 34 que va de las ciudades de Rosario de la Fronterahasta Tartagal. Esto es as porque, los pobladores de las comunidades prefieren obtenersus ingresos de la pesca y no de lo que ellos denominan la poroteada o el desmontesegn sea el caso, pues en estos mbitos los niveles de superexplotacin de la mano deobra son altsimos.

    Sin embargo y dado que la pesca coincide con la poca flaca es decir el perodo de mayorescasez de productos del monte (de la oferta alimentaria ambiental) es el recursoprcticamente excluyente de la economa domstica en esa poca (junio-agosto). Faltandola pesca, pero tambin el ingreso monetario que produce, los pobladores no tienen otraalternativa que engancharse con los contratistas de mano de obra para las plantaciones.Estas prcticas tambin pueden ser consideradas ancestrales ya que el Gran Chaco hasido desde pocas coloniales un gran reservorio de mano de obra (por ejemplo paratrabajos en las minas del Potos, entre otros) y tambin que los pobladores indgenas delChaco centro-occidental (en Argentina) constituyeron la principal fuerza de trabajo en losingenios azucareros, cuando la expansin de estos, en las primeras dcadas del siglo XX enel conocido ramal salto-jujeo (Trinchero, 1995; 2000).

    Distinta, en primera instancia, es la economa domstica de una parte importante de lascomunidades Mapuche de norpatagonia (cfr. Balazote; 1994). All la mayora de lospequeos productores indgenas son crianceros de ganado ovino, mediante el cual entranen el mercado lanar y crnico (este ltimo tambin para autoconsumo). Sin embargo y ms

    all de estas particularidades en las prcticas productivas domsticas, tambin sonempleados como peones en las estancias o migran estacionalmente hacia emprendimientosagrarios capitalistas de la regin.

    En sntesis, para ambos ejemplos, lo que debe tenerse en cuenta es que las actividadesproductivas de las poblaciones indgenas rurales combinan de manera especfica yparticular en cada caso actividades domsticas con empleo estacional. Es decir sontrabajadores rurales cuyos bajos salarios se explican en gran parte porque la reproduccinde su fuerza de trabajo en la poca que no es empleada por los empresarios agrcolascapitalistas regionales est garantizada por el esfuerzo productivo domstico comunitario y,como ese esfuerzo domstico comunitario est sujeto, como hemos observado, a una seriede constricciones (que es necesario analizar en cada caso) necesitan complementar susingresos con el empleo estacional o en otros casos el empleo estatal. Esta dinmica

    compleja, diferenciada y sobre la cual hacemos aqu una muy somera descripcin, puedeser analizada desde los conocimientos que ofrece la Antropologa Econmica mediante lautilizacin de matrices insumo-producto que den cuenta del sistema de utilizacin productivade los recursos por parte de las unidades domsticas y en su conjunto las comunidades endeterminada situacin. Segn nuestro criterio, ello permitira disear con mayorsistematicidad la estrategia de intervencin de proyectos orientados hacia la produccin, elambiente y el territorio.

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    23/82

    23

    6- Anlisis de la situacin de los pueblos originarios de la Repblica Argentina conespecial referencia a la situacin productiva. Segn regiones de asentamiento depoblacin indgena rural.

    Teniendo en cuenta que el objetivo de este trabajo es referirse exclusivamente a lapoblacin indgena rural es necesario precisar o al menos delimitar qu es lo que seconsidera rural en este caso. Hemos observado que en el Censo de Poblacin es urbanotodo agrupamiento con ms de 2000 personas. Este criterio deja afuera del universopoblacional a poblacin que reside en ciudades intermedias y que guardan estrechasrelaciones socioproductivas y comerciales (tambin de parentesco) con comunidadesespecficamente rurales de acuerdo al censo. Este criterio relacional es de carctercualitativo e implica considerar como poblacin rural estimada a aquel universo poblacionalque no reside en las grandes urbes aunque incluiremos poblacin indgena de ciudadesintermedias en las provincias que integran determinada regin. As, por ejemplo, poblacinindgena residente en ciudades como Tartagal en Salta queda incluida. Este criterioresponde a la necesidad de distinguir, como se dijo, relaciones socioproductivas especficas.Siguiendo el ejemplo, pobladores indgenas residentes en Tartagal guardan estrechasrelaciones de intercambio y en muchos casos de produccin con pobladores indgenas delinterior rural del departamento de San Martn.

    Considerando el universo de poblacin indgena rural con este criterio inicial y teniendo encuenta a las provincias que mayor poblacin indgena registran, podemos distinguir cincosituaciones prototpicas del pas. Estas situaciones estn configuradas por tres grandesregiones y dos situaciones que comprenden poblacin indgena de menor tamao relativoresidentes en distintas provincias, de las cuales las ms importantes, luego de lascomprendidas en las regiones referidas, son las provincias de Misiones y Mendoza. Las tresgrandes regiones son: la regin del Gran Chaco, la Norandina y la Patagnica. En el primerode los casos comprende las provincias de Formosa, Chaco, parte de Salta, Santiago delEstero, Santa Fe. La regin norandina comprende parte de las provincias de Jujuy, Salta,Tucumn y Catamarca. La regin patagnica comprende las provincias de Neuqun, RoNegro, Chubut, Santa Cruz. Por ltimo tenemos a las provincias que registran poblacinindgena en menor medida pero que no conforman una regin ms all de las provincias

    especficas.

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    24/82

    24

    6.1- Breve caracterizacin por regin6.1.1 - Regin Chaquea

    La poblacin indgena de la regin Gran Chaco argentino se distribuye en la actualidad,segn pueblo indgena y provincias, de la siguiente manera:

    CUADRO N8: Poblacin indgena regin Chaquea, se gn pueblo y provincia.Aos 2004-2005

    Pueblo Provincia PoblacinAva Guaran Salta y Jujuy 17.592

    Chane Salta 2.099Chorote Salta 2.147Chulup Salta y Formosa 440Guaran Salta y Jujuy 6.758Mocov Chaco y Santa Fe 12.145Pilag Formosa 3.948

    Tapiete Salta 484Toba Chaco , Formosa y Santa Fe 47.591

    Tup guaran Salta y Jujuy 6.444Wichi Salta, Formosa y Chaco 36.149TOTAL 135.797

    Fuente : Elaboracin propia sobre la base del ECPI- INDEC

    En esta regin se asienta en la actualidad la mayor cantidad de poblacin indgena y la mayordiversidad de pueblos indgenas de la Argentina. El ambiente que caracteriza a la porcinargentina de la regin Gran Chaco es relativamente homogneo (respecto a los ambientes deotras regiones). Es posible sostener que entre los pueblos de la regin chaquea los procesosms profundos de cambio vinculados al Estado Nacional se produjeron a partir de la dcada de1880 y se iniciaron con las primeras campaas militares que obligaron a relocalizar a grandesgrupos en espacios territoriales cada vez ms restringidos y menos propicios para lareproduccin de la vida. Junto con la colonizacin del rea por familias criollas, esta presin fueuna verdadera avanzada de la expansin del capital y la frontera agropecuaria, y fue decisivapara la incorporacin de los mismos como mano de obra en los procesos de desarrolloagropecuario.

    Otro hecho que est directamente vinculado con la valorizacin de la fuerza de trabajo de estospueblos, ha sido aquella estrategia que con el apoyo de los ingenios se puso en marcha ainicios del siglo pasado y permiti una mejor y ms organizada captacin de la mano de obraaborigen. Este fue el proyecto de evangelizacin y sedentarizacin de los indgenas del Chacoque llev a cabo la Iglesia Anglicana y que provocara cambios definitivos en la estructurasocial y econmica de los distintos grupos a tal punto que puede afirmarse que la organizacinen comunidades tal como las conocemos en la actualidad es una derivada histrica de steproceso.

    A fines del siglo XIX y sobre todo a principios del XX se da lugar a un proceso deprofundizacin en valorizacin de la fuerza de trabajo mediante la paulatina y sistemticaincorporacin de brazos indgenas a los ingenios azucareros de Salta y Jujuy, que ejercieronenorme influencia hasta los aos 60. Luego y hasta el presente distintas producciones secaracterizaran por el empleo de mano de obra estacional, destacndose entre estos, laproduccin de algodn, la de poroto, el trabajo en fincas dedicadas a la horticultura y en losobrajes madereros

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    25/82

    25

    Desde la planificacin estatal se mejoraron las vas de comunicacin del rea provocando unams estrecha incorporacin territorial, este cambio en la situacin de las comunicaciones y eltransporte de la regin dieron su impronta a la actividad econmica en el rea, acelerando esteproceso de valorizacin e incorporacin de la mano de obra indgena.

    Hoy en da la nica ruta pavimentada que atraviesa el gran Chaco de este a oeste, y que porser pavimentada se constituye en la nica transitable durante todo el ao, es la ruta nacional16 que pasa por la ciudad del sudeste salteo, J. V. Gonzlez y transita a lo largo de laProvincia argentina del Chaco hasta su capital Resistencia, esto conecta este y oeste, lospasos a Chile y las rutas del Paraguay y el sur del Brasil por el chaco boreal. Tambintenemos que recordar que durante largo tiempo funcion el ramal del ferrocarril que une laciudad de Embarcacin (Salta) con la ciudad de Formosa atravesando todo el chaco y eldesarrollo de la ruta 81 paralela al ferrocarril. Adems se puede mencionar el corredor bi-ocenico que unira Brasil, Paraguay, Argentina y Chile a travs de la regin chaquea.

    En la actualidad y producto de las transformaciones enunciadas es posible afirmar que laeconoma domstica indgena lejos de ser autosuficiente ha perdido el control de lascondiciones que garantizan su propia reproduccin. El esfuerzo productivo de los pobladoresindgenas debi ser orientado en gran parte hacia el trabajo estacional en distintosestablecimientos agroindustriales generando en la dinmica econmica de las comunidadesuna creciente dependencia con distintas fracciones del capital agrario y comercial que encombinacin con las actividades de caza, recoleccin, pesca, artesanas, una rudimentariaagricultura, el trabajo estacional, la ayuda social, y escasos trabajos asalariados, completan elciclo anual que garantiza hoy en da la reproduccin de la vida para la mayora de los pueblosoriginarios de la regin.

    Los pueblos originarios de la regin se organizan mayoritariamente en pequeas comunidadesque oscilan aproximadamente entre las 50 y 500 personas. Esta misma escala deasentamientos es posible encontrar tambin en los barrios de las ciudades intermedias. Lamayora de ellas asentadas en los territorios que atraviesan las multiformes cuencas de los rosPilcomayo y Bermejo, lo que somete a los pobladores a inundaciones y reasentamientosperidicos.

    El espacio comunitario define, al igual que en la mayora de las poblaciones indgenas del pas,el lugar de residencia pero no as el lugar de la produccin. Salvo el caso de la agriculturadomstica y comunitaria que practican algunas comunidades, las dems actividades (Pesca,recoleccin de frutos, de mieles y lea, caza de pequeos animales y empleo estacional) serealizan en mbitos extracomunitarios. Las actividades de carcter cinegtico (Pesca,recoleccin y caza) se realizan en el mbito del territorio por lo general reclamado comoperteneciente a las comunidades de determinado pueblo o alguna asociacin intertnica(muchas comunidades incluyen poblacin indgena que se reconoce como perteneciente adistintos grupos tnicos). En cambio el empleo estacional, es por lo general en las plantacionesagrcolas linderas a la ruta 14 en el Departamento de San Martn (para el caso de lascomunidades del Chaco Salteo) o bien en las plantaciones de algodn (en el caso de lascomunidades del Chaco Formoseo) o en plantaciones hortcolas (en el caso de las

    comunidades del interior de Jujuy). No debe descartarse tampoco el empleo estatal o elrgimen de pensiones que hoy en da constituyen tambin un componente importante alingreso monetario de las unidades domsticas indgenas de la regin (aunque esto debe serextendido al conjunto de la poblacin indgena)

    La principal demanda de las comunidades del Chaco Argentino como del conjunto de lapoblacin indgena rural es el reconocimiento a los derechos territoriales reconocidosconstitucionalmente. Al respecto debe decirse que este reclamo slo ha sido relativamentesatisfecho en algunos casos espordicos, constituyndose en objeto de mltiplesmovilizaciones por lo general de carcter local o provincial dado que las tierras y/o territorios

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    26/82

    26

    reclamados por lo general se corresponden con territorios fiscales. El reclamo deregularizacin dominial del recurso tierra est acompaado por una serie de demandas msdiversificadas y son aquellas vinculadas a la mejora de las condiciones de vida cotidiana dela poblacin. En general tienen que ver con el acceso a los recursos.

    Por ltimo cabe mencionar que en esta regin es significativa la produccin ycomercializacin de artesanas en las comunidades indgenas y la promocin deldenominado turismo cultural. A modo de ejemplos:

    En Chaco: Segn el estudio sobreel sector artesanas en las provincias del nordeste argentino publicado por PRODERNEA-PRODERNOA (2004) plantea que lasartesanas representativas de la provincia del Chaco estn estrechamente vinculadascon las comunidades indgenas. Segn este documento, el 10% de la poblacinindgena producira artesanas (alrededor de 3000 personas), principalmente losproductos de cestera, alfarera y tejidos de lana en el caso de los tobas14, como losproductos en chaguar (hilados y tejidos) y palo santo (talla) realizados porcomunidades wich15. En menor medida, los mocoves produciran alfarera artsticarustica (2004:45).

    En Salta: Los Departamentos de San Martn y Rivadavia Banda Norte, son losprincipales enclaves de la produccin y comercializacin de artesanas tanto en

    maderas duras, tejidos de chaguar o lana como de cestera y alfarera. El principalcentro de produccin de artesanas y tambin muebles y cerramientos- en maderasduras (palo santo, guayacn, quebracho blanco, algarrobo) se da en la comunidadwich Misin Chaquea Algarrobal, en el municipio de Embarcacin. En estacomunidad, tambin se ha promovido, desde distintas instituciones, otros rubroscomo el turismo cultural por medio de organizaciones no gubernamentales de laCABA en la cual se realizan viajes con contingentes de personas para desarrollarintercambios culturales; proyectos de reforestacin de plantas nativas, el proyectotruncado de domesticacin de la planta de Chaguar, etc.

    En Formosa: En esta provincia se presentan los mismos rubros de artesanasproducidas por poblacin indgena que en el Chaco. A diferencia de esta ltimaprovincia, en Formosa el 60% de dicha poblacin pertenece al grupo tnico wich, el25% al toba y el 15% al pilag. Cabe destacar que durante los ltimos aos, en el

    Departamento de Ramn Lista se han desplegado distintos proyectos que se podrandenominar de desarrollo local. Durante los aos 1997/2003 se implement elPrograma DIRLI (Desarrollo Integral del Departamento de Ramn Lista). El mismotuvo 9 subprogramas que funcionaron hasta el ao 2002. Estos eran:Autoconstruccin de viviendas, aprovisionamiento hdrico, reforestacin y medioambiente, salud, educacin, agropecuario, artesanas y cuestin de gnero,apicultura, micro emprendimientos. A su vez, la Fundacin Gran Chaco, en losltimos aos viene acompaando y promoviendo la produccin y comercializacin dela harina de algarroba con distintas comunidades wich.

    En Jujuy: En el Parque Nacional Calilegua se ha construido el sendero guaran. Enel mismo, algunos integrantes de las comunidades ava guaran del denominadoramal de la ruta 34 (actualmente enclavadas en las ciudades de San Pedro de Jujuy,Santa Clara y en tierras de los ingenios La Esperanza y La Mendieta comoresultado del proceso de sedentarizacin promovido por los emprendimientosagroindustriales de los ingenios16) se desempean como guas tursticos. En este

    14 El estudio marca que entre el 75 y el 80 % de la poblacin indgena de la provincia pertenece al grupo tnico. 15 Existira una marcada divisin sexual del trabajo en este rubro, siendo la mujer quien realiza las producciones de objetos enchaguar y el varn sobre el tallado de maderas duras. 16 Estas comunidades del ramal 34 vienen realizando el reclamo por la entrega, por parte de la gobernacin, de tierras fiscalesllamadas Vinalito. Dicho reclamo se da a partir de la Ley 5231 de otorgamiento de tierras fiscales a las comunidades conpersonera jurdica (11.000 Ha aproximadamente), de las cuales el gobierno se habra comprometido a hacer entrega de 4148Ha repartidas en 2 lotes separados.

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    27/82

    27

    sendero comercializan algunas producciones artesanales propias, principalmentemascaras en maderas blandas (palo borracho).

    6.1.2 - Regin Norandina

    La poblacin indgena de la regin Norandina, se distribuye segn pueblo indgena yprovincias de la siguiente manera:

    CUADRO N9: Poblacin indgena regin Norandina, s egn pueblo y provincia.Aos 2004-2005

    Fuente : Elaboracin propia sobre la base del ECPI- INDEC

    La regin Norandina abarca fundamentalmente tres ambientes bien diferenciados entre spor sus aspectos agro ecolgicos, que se extiende en las Provincias de Jujuy y Salta, pero asu vez muy ligados por su historia, su cultura y tradicin. Desde el punto de vista de loscultivos andinos podramos decir que nos encontramos frente a una gran regin quepresenta una gran diversidad de ambientes, y por lo tanto de especies originarias. El reaabarca las regiones de la Puna, la Quebrada de Humahuaca y los Valles de altura. La mayorparte de dicha rea se encuentra dentro de la Provincia de Jujuy, salvo los valles que seextienden entre esta y la Provincia de Salta.

    En estos ambientes diferenciados encontramos situaciones con alturas que van desde los1800 m.s.n.m. hasta los 3600 m.s.n.m y regmenes de precipitaciones desde los 200 mmhasta los 1000 mm anuales. Estas diferencias nos llevan desde el altiplano desrtico hastael estrato superior de las Yungas. Este es uno de los motivos por los cuales la regin es unimportante centro de origen de numerosos y diversos cultivos andinos.

    El otro motivo fundamental ha sido la tarea domesticadora de los pueblos originarios, quedurante miles de aos fueron transformando los recursos genticos naturales en unaimportante variedad de cultivos, como la papa, la quinua, el maz, el amaranto, el poroto,entre otras variedades de plantas comestibles. Las Investigaciones arqueolgicas indicanque 2000 aos A.C. ya haba agricultura y trabajos de domesticacin del cultivo de papa,otros indicios posicionan al maz con anterioridad a esta fecha.

    Al contar la regin con una muy importante variedad de ambientes encontramos un nmeroan mayor de sistemas productivos. As, la Quebrada de Humahuaca se caracteriza por unmodelo productivo agro pastoril, con mayor incidencia de una u otra actividad de acuerdo ala distancia a la ruta nacional N9 y a la altura sobre el nivel del mar, en la que se ubicacada rea de cultivo. La zona central baja (en las cercanas de las localidades de Maimar,Tilcara, Huacalera, y Uqua) se distingue por una produccin hortcola comercial conalgunas explotaciones dedicadas a la fruticultura y floricultura. En esta zona se aplica unpaquete tecnolgico que incluye mecanizacin y la aplicacin de agroqumicos.

    Pueblo Provincia PoblacinAymar Jujuy 4.104Atacama Jujuy 2.805

    Diaguita/ Diaguita calchaqu Salta, Jujuy, Tucumn y Catamarca 16.810Kolla Salta y Jujuy 53.106

    Maimar Jujuy 178Omaguaca Jujuy 1.374Quechua Salta y Jujuy 561TOTAL 78.938

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    28/82

    28

    Adems los cultivos andinos (papa y maz) han tenido, aos atrs, gran importancia enestos sectores pero fueron desplazados por la horticultura comercial. Con la profundizacinde la crisis econmica, comenzaron a reaparecer las formas alternativas de intercambio,como el trueque. Este factor sumado a las oportunidades comerciales generadas a partir deltrabajo llevado adelante por el Programa Social Agropecuario, CAUQueVa y por el Consejode la Microempresa sobre la papa, ha despertado un renovado inters por este cultivo.

    Las zonas altas de la Quebrada y los Valles de altura de los Departamentos de Iruya ySanta Victoria en la Provincia de Salta, han preservado la produccin de cultivos andinos,destinando alguna extensin de terreno a la siembra de cultivos hortcolas, en su mayoracombinados con la cra de ganado menor.

    Los Valles de altura presentan diferentes sistemas de acuerdo a la accesibilidad a cadazona. La produccin preponderante es la cra de ganado mayor y menor y en la mayora delas comunidades se producen cultivos andinos (papa, maz y tubrculos micro trmicos, ocay papa lisa). En algunos valles como los de Iruya (Salta) existe una importante extensindestinada a la horticultura comercial de los cultivos de arveja y haba. La produccin de papaandina y tubrculos micro trmicos presenta en estos valles una importante actividadcomercial. En los valles ms aislados del departamento de Tilcara la produccin detubrculos andinos se destina fundamentalmente al autoconsumo, siendo su nica actividadcomercial la cra de ganado mayor.

    La Puna es un gran altiplano que abarca la mayor superficie de la totalidad de la regin. Laproduccin preponderante es la cra de ganado menor, seguida por la cra de camlidos. Laagricultura, que consiste en la produccin de papas andinas y en menor medida hortalizaspara el autoconsumo, est muy condicionada por la disponibilidad de agua para riego y larigurosidad del clima. Por ello, si bien nos encontramos frente al rea ms importante de laregin, la superficie con capacidad para este tipo de produccin es muy reducida. A partirdel trabajo de la Red Puna, el Programa Social Agropecuario y del Consejo de laMicroempresa comenzaron a aparecer explotaciones con producciones destinadas almercado.

    Independientemente de la diversidad de actividades productivas que se desarrollan en elconjunto de la regin, en general encontramos una economa de pequeos productoresfamiliares que combinan una produccin para la auto subsistencia con produccin dediferentes productos para los mercados locales, y actividades productivas que se destinan amercados extralocales (principalmente fibra de llama y artesanas).

    Histricamente, los pobladores de la regin han tenido que combinar su economa desubsistencia con ingresos extraprediales, la mayora de las familias tiene un miembro queobtiene un ingreso extra predial que a su vez genera procesos constantes y cclicos demigracin estacional o permanente a centros urbanos. Es posible afirmar que en trminosgenerales lo producido por las unidades domsticas mediante el usufructo predialrepresenta no ms del 30 o 40% de sus ingresos. De manera tal que el ingreso extrapredialse constituye en un elemento determinante en la reproduccin de la economa domstica.

    Dicho ingreso es garantizado por el trabajo en la cosecha de la zafra en los ingeniosazucareros, la minera, la cosecha de algodn, etc. Desde el 2002 en adelante la migracinpor trabajo disminuy bastante como resultado del surgimiento de planes de empleo concontraprestacin como el plan Jefes/jefas de hogar, lo cual trajo consigo el aumento deltrabajo en el mbito municipal. Esta situacin la comparten tanto unidades campesinas queno se reconocen indgenas como aquellas que s lo hacen.

    La produccin ganadera, como se dijo, se caracteriza por ser pastoril y trashumante. Elganado ovino y las llamas son animales tpicos de la regin junto con la vicua, cuya fibrarepresenta una alternativa con inmejorables perspectivas de rentabilidad y sin competencia.

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    29/82

    29

    La produccin de fibra de llama proviene de pequeas explotaciones y se estima que un 80% se destina para la venta, y un 20 % se retiene para el auto consumo (transformacinartesanal de la fibra en prendas, alfombras, sogas etc.). A partir del ao 95 se lleva adelanteuna incipiente y nueva etapa en la economa punea por medio de la adopcin de formasasociativas como la cooperativizacin destinada a la explotacin y venta del recursocamlido domstico en forma de acopio comunal, que implica en el mbito productivo laadopcin de un sistema de incorporacin de valor por medio del acondicionado, clasificado ytipificado de la fibra de la llama. No obstante eso, el sistema de comercializacin de la lanaencuentra su lmite en una oferta atomizada y una demanda en manos de barraqueros17 dela zona, condicionando las posibilidades de negociacin de los productores.

    En la ltima dcada, a raz del financiamiento provisto desde distintas agencias estatales, sehan fortalecido emprendimientos productivos vinculados a: tallado de laja, telar rstico,tejidos regionales, gastronoma ancestral, alfarera, talla en madera, cuero crudo y curtido,instrumentos musicales, metales, asta y hueso, entre otros.

    6.1.3 - Regin Patagnica

    La poblacin indgena de la regin Patagnica, se distribuye segn pueblo indgena yprovincias de la siguiente manera:

    CUADRO N10: Poblacin indgena regin Patagnica, segn pueblo y provincia.Aos 2004-2005

    Fuente : Elaboracin propia sobre la base del ECPI- INDEC

    Los pobladores Mapuche y Tehuelche supervivientes de la campaa de exterminio que tuvolugar a fines del Siglo XIX se distribuyeron sobre terrenos de escaso valor para la actividadagropecuaria. Los integrantes de las unidades domsticas se han dedicado desde hacedcadas a la crianza de animales menores (caprinos y ovinos) en forma extensiva,participando del mercado mediante la venta de pelo de caprino, lana de ovino, cueros yanimales en pie. Los frutos de los mismos (pelo y lana) son comercializados a partir de suvinculacin con intermediarios itinerantes (mercachifles) (Radovich y Balazote, 1992:160-162).

    En la actualidad, con la creciente importancia de la actividad turstica, las reas ocupadaspor muchas de las comunidades mapuches de la regin, de un alto valor paisajstico,adquirieron un renovado inters inmobiliario. Esto ha impactado, diversificando lasactividades productivas.

    Si bien algunas unidades domsticas continan con la crianza de animales menores enespecial caprino y ovino, con trabajos temporarios en forestacin y en la esquila enestancias y/o tambin como trabajadores de la construccin, o permanentes en escuelas,usinas, puestos sanitarios (todas instituciones al interior de las comunidades); hay quedestacar que en los ltimos aos, en especial a partir de las intervenciones institucionales18,

    17 Comprador particular de lana que visita la zona regularmente. La forma de pago puede ser con dinero o a travs delintercambio de mercaderas.18 Es destacable la transformacin de las intervenciones del estado que han pasado de estar enmarcadas en la asistenciasocial directa (entrega de la cajas alimentarias) a la promocin de ciertos perfiles productivos.

    Pueblo Provincia PoblacinMapuche Chubut, Neuqun, Ro Negro, Santa Cruz 78.534Tehuelche Chubut y Santa Cruz 4.351

    TOTAL 82.885

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    30/82

  • 7/31/2019 ESTINV.25.(eBook) La Cuestion Indigena en Argentina

    31/82

    31

    Con relacin a la produccin y comercializacin de artesanas guaranes, el estudio sobreel sector artesanas en las provincias del nordeste argentino publicado por PRODERNEA-PRODERNOA (2004) menciona que los principales rubros son:

    Cestera: Canastos (ajakaes); pulseras y anillos; servilleteros; cruces, forrados. Lamateria prima principal son fibras vegetales provenientes de las caas o la raz deguemb.

    Tallado en madera: Utilizan como materia prima races o maderas blandas objetos en semilla.

    Siguiendo este estudio, plantea que aunque la provincia tiene muy poco desarrollo encuanto a lneas de promocin, difusin y comercializacin sobre estos productos (por faltade presupuesto) este es un nicho con un alto potencial tanto en trminos de recursosartesanales como en capacidad de venta ligada al turismo. A su vez tienen un significativopeso sea en trminos cuantitativos -de la estimacin de unos 2000 artesanos en actividaden la jurisdiccin 1500 seran guaranes (2004:162) como sobre las representacionessociales que ligan la artesana a la cultura indgena. A decir del representante delDepartamento de artesanas de la Subsecretara de Cultura la cultura mby guaran es laque otorga el sello de representatividad a la artesana misionera (2004: 164). La provinciadiferencia en materia legislativa (Ley N4.127) la s artesanas misioneras en tres tipos:

    guaran, artesana tradicional popular y artesana urbana contempornea, debiendogarantizar a la primera programas de proteccin para la preservacin, produccin ycomercializacin.

    La poblacin guaran que se dedica a la artesana se encuentra principalmente en la selvamisionera prxima a la ruta N14 y en la ruta N1 2 (en menor medida). Son vendidas pormedio de intermediarios -a precios muy inferiores, generalmente mediados por caciques,iglesias, etc.- para el abastecimiento de zonas tursticas con mucha circulacin de gente20 oen algunos casos