6
GUÍA de estimulación temprana

Estimulacion Temprana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estimulación Temprana

Citation preview

Page 1: Estimulacion Temprana

GUÍA de estimulacióntemprana

Page 2: Estimulacion Temprana

En Junt� por un Caminarayudam� a desarrollaral máximo las habilidadesde tu bebé para formarpersonas inteligentes tantofísica como intelectualmente.

Jugar yAprenderJuntos ! !

Recomendaciones para padres::

Para ser efectiva, la estimulación debe ser justa y precisa:

NO exigir y sobretodo no intentar imponer una actividad en contra de la voluntad del bebé.

RECONOCER al niño su esfuerzo y celebrar cada uno de sus logros.

Vestir a los bebés de manera cómoda para que puedan moverse con facilidad.

NO demostrar impaciencia.

JUGAR. El juego es una de las herramientas más eficaces para estimular las áreas de

desarrollo del bebé. A medida que se vaya interactuando con los padres será mucho más

fácil identificar las actividades que les divierten y los objetos que les atraen.

Page 3: Estimulacion Temprana

Es un conjunto de técnicas, estímulos y actividades que se aplican a bebés desde su nacimiento hasta los 2 años con el objetivo de desarrollar sus capacidades físicas, cognitivas y emocionales para ayudarlos a moldear actitudes y habilidadesque formen a personas inteligentes física e intelectualmente.

La estimulación temprana es básica para el óptimo desarrollointegral del bebé ya que potencializa sus funciones en todoslos aspectos como:

Mejora habilidades y capacidades motorasCognitivoLingüístico EmocionalSocialAmplían la habilidad mentalFacilita el aprendizajeDesarrolla destrezas a través del juego

En la estimulación temprana se debe tomaren cuenta que la inteligencia,habilidades y aptitudes dependen del 50% en estimulación y el otro 50% la manera de como se brindeel estímulo.

Estimulación Temprana¿Qué es la Estimulación Temprana?

MMMMMMMM

En Juntos por un Caminar complementamos la estimulación con el tanque terapéutico para aprovechar la facilidad de movimientos que brinda el agua.

Page 4: Estimulacion Temprana

0-6 Meses

Comenzar a practicar masajes conel bebé desde que nace es una ayuda muy valiosa para favorecersus primeras conexiones neuronalesy crear un estímulo que colabora con el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz. Además el roce de las manos produce un primer pasopara la comunicación paterno-filial y durante losejercicios se debe hablarle continuamente para estimularsu desarrollo y crear un vínculo de comunicación.

Investigaciones indican que

cuanto más se abraza, acaricia y

se tiene en brazos a un bebé, más

seguro de si mismo e independiente

será de mayor.

6-10 Meses

Se desarrollan habilidades motrices para fortalecerlos músculos de las extremidades de los bebés.El área de coordinación visomotriz comprendedos subáreas:

Las neuronas de la vista

comienzan a formarse durante

los primeros meses de vida.

Las actividades que estimulan

la vista de un bebé aseguran

su buen desarrollo visual.

Actividades

MMotricidad fina: Tiene que ver con pequeños movimientos esenciales como la coordinación de dedos y el sentido de la vista.Motricidad gruesa: Tiene que ver con los cambiosde posición del cuerpo y la capacidad de mantener el equilibrio.

M

Page 5: Estimulacion Temprana

Bla

Bla

Bla

10-16 Meses

16-22 Meses

22-28 Meses

Se estimula al bebé para equilibrarse y ponerse en pie sin apoyo, además de fortalecer elejercicio de patear y cargar objetos para el desarrollo de motricidad gruesa y fina.Se va a reforzar la habilidad de comunicación con las demás personas y el medio a su alrededor.

Se estimula la habilidad para distinguir objetos por su tamaño, forma y color. Se fortacele lavocalización del medio en quese rodea.Se plantean juegos y actividades en equipo que le ayudan a interactuar y solucionarproblemas.

Se desarrolla el área lingüística a través de conversaciones con el bebé y se nutre el conocimiento de conceptos,longitudes, colores,tiempo, formas geométricas.

Ejercitar los músculos de

motricidad fina fomenta el

desarrollo del cerebro.

El simple hecho de estirarse para

coger un objeto ayuda a que el cerebro

desarrolle la coordinación oculo-manual.

Las oportunidades de desarrollo

lingüístico que brindan las

canciones, el entorno y los juegos

con las manos resultan

fundamentales para el

crecimiento del cerebro y futura

capacidad verbal.

Page 6: Estimulacion Temprana

Parral #55San Juan de Ocotán

Zapopan,Jalisco,México

Teléfonos:+52(33) 31.10.22.66+52(33) 31.10.22.67

[email protected]

www.juntosporuncaminar.com.mx

WW

W.JUNTOSPORUNCAMINAR.COM.

MX

CENT

RO

RECREATIVO Y TERAPÉUTICO

Contáctanos: