6
Revista Ciencias Hidrometeorológicas RCH Vol. I 2009. “Calculo de la Temperatura Horaria del Aire a partir de la Mínima y Máxima Diaria en la Cuenca de Olmos - Perú” OLIMPIO SOLIS CACERES, LUIS ZEVALLOS CARHUAZ Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Oficina General de Estadística e Informática, Jr. Cahuide 785, Jesús María, Lima Perú. [email protected] ,[email protected] Resumen Este trabajo consiste realizar el cálculo de la temperatura horaria del aire a partir relaciones físicas de la atmosfera simplificadas en un modelo matemático compuesto de tres formulas tomando como parámetros de entradas a la temperatura mínima y máxima diaria del aire. Para validar el modelo se ha tomado los datos de la estación meteorológica automática OLMOS para el periodo de enero del 2004. Los datos fueron validados al ser comparados por la estación meteorológica convencional OLMOS. El modelo matemático se aplica para la serie periódica de los datos de temperatura un día determinado. La serie en análisis se divide en 3 grupos con su respectiva formula. El primer grupo se toma desde la hora de salida del sol (Hn) hasta la hora donde ocurrió la temperatura máxima del dia, el segundo grupo empieza donde termina el primer grupo hasta la hora de la puesta del sol(Ho), y el tercer grupo empieza donde termina el segundo grupo hasta la hora donde ocurrió la temperatura del día siguiente(Hp). Finalmente se ha obtenido una correlación de la variable observada y calculada fue de 0.98. Palabras claves: Calculo de temperatura, estimación horaria, máxima y mínima de temperatura INTRODUCCION La temperatura del aire es un factor climático extremadamente relevante para los procesos biológicos. En términos de crecimiento y desarrollo de la planta. La temperatura del aire en un día sufre muchas modificaciones por las diferentes alturas que adquiere el sol, por el paso de las nubes, el cambio de la dirección del viento, etc.(DE FINA y RAVELO. 1985). Esto produce una variación de la temperatura del aire en la superficie terrestre a lo largo del día. Como resultado de una serie de complejos procesos de intercambio energético lo que incluyen el calentamiento solar durante el dia y el enfriamiento durante la noche (OKE. 1978. Citado por BURMAN. CUENCA y WEISS. Copyright 2009 RCH SENAMHI 1

Estimacion de Datos Horarios Temp Olmos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estimacion de Datos Horarios Temp Olmos

Revista Ciencias Hidrometeorológicas RCH Vol. I 2009.

“Calculo de la Temperatura Horaria del Aire a partir de la Mínima y Máxima Diaria en la Cuenca de Olmos - Perú”

OLIMPIO SOLIS CACERES, LUIS ZEVALLOS CARHUAZServicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Oficina General de Estadística e Informática,

Jr. Cahuide 785, Jesús María, Lima Perú[email protected],[email protected]

Resumen

Este trabajo consiste realizar el cálculo de la temperatura horaria del aire a partir relaciones físicas de la atmosfera simplificadas en un modelo matemático compuesto de tres formulas tomando como parámetros de entradas a la temperatura mínima y máxima diaria del aire. Para validar el modelo se ha tomado los datos de la estación meteorológica automática OLMOS para el periodo de enero del 2004. Los datos fueron validados al ser comparados por la estación meteorológica convencional OLMOS.

El modelo matemático se aplica para la serie periódica de los datos de temperatura un día determinado. La serie en análisis se divide en 3 grupos con su respectiva formula. El primer grupo se toma desde la hora de salida del sol (Hn) hasta la hora donde ocurrió la temperatura máxima del dia, el segundo grupo empieza donde termina el primer grupo hasta la hora de la puesta del sol(Ho), y el tercer grupo empieza donde termina el segundo grupo hasta la hora donde ocurrió la temperatura del día siguiente(Hp).Finalmente se ha obtenido una correlación de la variable observada y calculada fue de 0.98.

Palabras claves: Calculo de temperatura, estimación horaria, máxima y mínima de temperatura

INTRODUCCION

La temperatura del aire es un factor climático extremadamente relevante para los procesos biológicos. En términos de crecimiento y desarrollo de la planta.

La temperatura del aire en un día sufre muchas modificaciones por las diferentes alturas que adquiere el sol, por el paso de las nubes, el cambio de la dirección del viento, etc.(DE FINA y RAVELO. 1985). Esto produce una variación de la temperatura del aire en la superficie terrestre a lo largo del día. Como resultado de una serie de complejos procesos de intercambio energético lo que incluyen el calentamiento solar durante el dia y el enfriamiento durante la noche (OKE. 1978. Citado por BURMAN. CUENCA y WEISS. 1983). (1)

Usualmente los países no cuentan con una alta densidad de estaciones meteorológicas automáticas que reporten datos horarios de temperatura del aire, pero si disponen de datos de temperatura mínima y máxima diaria.

Bajo este contexto este trabajo tiene el objetivo de estimar la temperatura horaria del aire en la cuenca de Olmos en base de los valores de la temperatura mínima y máxima del aire.

AREA DE ESTUDIO

La zona de trabajo es el departamento de Chiclayo, provincia de Chiclayo, distrito de Olmos

Copyright 2009 RCH SENAMHI

1

Page 2: Estimacion de Datos Horarios Temp Olmos

Nombre del autor et al.

MATERIALES Y METODOS

Parametros de la Data Diaria

Input

Latitude

Date

Hora de Salida del Sol (Hn) 7.0

Hora de la puesta del sol (Ho) 18.0

Hora de la tmp Maxima (Hx) 15.0Hora de la salida del sol el día siguiente (Hp) 31

Maxima tmp (Tx) 33.40 Max

Minima tmp (Tn) 19.20 Min

Minima tmp del Siguiente dia (Tp) 19.50 T7

Tmp at Ho (To) 27.98 27.7

alpha (see Eq. 8) 14.20

R (see Eq. 9) 5.42

b (see Eq. 10) -2.35

Si Hn <= t < Hx

T(t) = Tn+alpha * Sin{((t-Hn)/(Hx-Hn))*PI/2}

Si Hx <= t <= Ho

T(t) = To + R*Sin{((PI/2)+((t-Hx)/4)PI/2}

Si Ho < t <= Hp

T(t) = To + b*RAIZ(t-Ho)

2

Page 3: Estimacion de Datos Horarios Temp Olmos

Paper title

t (h) T(aux1) T(aux2) T(aux3) T(t) T(Obs) ECM7 19.2 0.0 0.0 19.2 19.6  8 22.0 0.0 0.0 22.0 21.4 0.39 24.6 0.0 0.0 24.6 24.2 0.2

10 27.1 0.0 0.0 27.1 25.3 3.211 29.2 0.0 0.0 29.2 27.5 3.012 31.0 0.0 0.0 31.0 29.3 2.913 32.3 0.0 0.0 32.3 31.6 0.514 33.1 0.0 0.0 33.1 31.9 1.515 0 33.4 0.0 33.4 32.3 1.216 0 33.0 0.0 33.0 32.8 0.017 0 31.8 0.0 31.8 28.8 9.118 0 30.1 0.0 30.1 27.3 7.619 0 0.0 25.6 25.6 25.0 0.420 0 0.0 24.7 24.7 23.7 0.921 0 0.0 23.9 23.9 22.9 1.022 0 0.0 23.3 23.3 22.3 1.023 0 0.0 22.7 22.7 21.6 1.324 0 0.0 22.2 22.2 21.1 1.325 0 0.0 21.8 21.8 20.7 1.126 0 0.0 21.3 21.3 20.4 0.927 0 0.0 20.9 20.9 20.0 0.928 0 0.0 20.5 20.5 19.8 0.629 0 0.0 20.2 20.2 19.7 0.230 0 0.0 19.8 19.8 19.6 0.131 0 0.0 19.5 19.5 20.0  

Raiz del Error Cuadrático Medio = RMSE 1.30

3

Page 4: Estimacion de Datos Horarios Temp Olmos

Nombre del autor et al.

RESULTADOS

Como resultado se ha obtenido formulas sistemáticas (ver ecuación 01) donde muestran relaciones trigonométricas.La dirección del viento es el Angulo de inclinación de la barra de la rosa de viento, mientras la frecuencia de velocidad del viento es determinante para la generación de los polígonos componentes de la barra de la grafica.

CONCLUSION

4

Page 5: Estimacion de Datos Horarios Temp Olmos

Paper title

AGRADECIMIENTOS

BIBLIOGRAFIA1. Fuente Virtual:http://www.avocadosource.com/papers/Chile_Papers_A-Z/A-B-C/CanturiasTatiana1993.pdf

2.

5