2
ESTILO INDIRECTO * Reproduce la información del primer hablante pero no sus palabras textuales y requiere de adaptaciones en las estructuras (verbos, pronombres, posesivos, expresiones de tiempo....) ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO dijo... (me) dijo que... Esta película es muy buena ... esta película era muy buena La exposición fue muy interessante ... la exposición había sido muy interesante El concierto estuvo fantástico ... el concierto estuvo/habí a estado fantástico La actuación há sido oimpresionante ... la actuación había sido impresionante Voy a reservalo por Internet ... iba a reservarlo por Internet Mañana compraré su último disco ... al día siguiente compraría su último disco Ya habíamos visto esta película ... ya habían visto esa película * Si el verbo introductor está en pret. indefinido, pret. imperfecto o pret. pluscuamperfecto se hacen todos los cambios. Presente do indicativo * Javier es muy rico Pret. imperfecto * Javier era muy rico Pret. imperfecto * Manu no estudiaba nada en la escuela Pret. imperfecto * Manu no estudiaba nada en la escuela Pret. perfecto * El jefe no há venido hoy Pret. pluscuamperfecto o pret. indefinido * El jefe no había venido/vino hoy Pret. indefinido * Óscar no fue ayer a trabajar Pret. pluscuamperfecto o pret. indefinido * Óscar no había ido/fue ayer a trabajar Pret. pluscuamperfecto * A las 9 los obreros no habían venido aún Pret. pluscuamperfecto * A las 9 los obreros no habían venido aún Futuro * Olga no irá a clase Condicional * Olga no iria a clase Condicional * Yo em tu lugar viajaría Condicional * Ella en mi lugar viajaría Pres. subjuntivo * Espero que Susana venga pronto. Pret. imperfecto do subjuntivo * Esperaba que Susana viniera pronto OBS: Si el verbo introductor está en presente do indicativo o pret. perfecto do indicativo, no se hacen cambios verbales (sólo personas o estructuras). Ej: Yo me compraré um coche ... dice/ha dicho que se comprará um coche  IMPERATIVO * Si el verbo introductor está en pret. indefinido, pret. imperfecto o pret. pluscuamperfecto el verbo de la oración subordinada estará en pret. imperfecto do subjuntivo. * Si el verbo introductor está en pret. perfecto o en presente do indicativo, el verbo de la oración subordinada estará en presente do subjuntivo. Imperativo * Trabaja duro * Levántate y ve a comprar el pan Pret. imperfecto do subjuntivo * Que trabajara duro * Que me levantara y fuera a comprar el pan OTROS CAMBIOS * Además de los câmbios que se producen en el verbo, hay que hacer otros câmbios que afectan sobre todo a los pronombres, posesivos y expresiones especiales, temporales y verbos como ir/venir, traer/llevar. Esto es así debido a la traslación que hacen los hablantes de lugar y tiempo.

ESTILO INDIRECTO

Embed Size (px)

Citation preview

5/17/2018 ESTILO INDIRECTO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estilo-indirecto-55b07ec4939ee 1/3

 

ESTILO INDIRECTO

* Reproduce la información del primer hablante pero no sus palabras textuales y requiere deadaptaciones en las estructuras (verbos, pronombres, posesivos, expresiones de tiempo....)

ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTOdijo... (me) dijo que...

Esta película es muy buena ... esta película era muy buenaLa exposición fue muy interessante ... la exposición había sido muy interesanteEl concierto estuvo fantástico ... el concierto estuvo/había estado fantásticoLa actuación há sido oimpresionante ... la actuación había sido impresionanteVoy a reservalo por Internet ... iba a reservarlo por InternetMañana compraré su último disco ... al día siguiente compraría su último discoYa habíamos visto esta película ... ya habían visto esa película

* Si el verbo introductor está en pret. indefinido, pret. imperfecto o pret. pluscuamperfecto se hacentodos los cambios.

Presente do indicativo

* Javier es muy rico

Pret. imperfecto

* Javier era muy ricoPret. imperfecto* Manu no estudiaba nada en la escuela

Pret. imperfecto* Manu no estudiaba nada en la escuela

Pret. perfecto* El jefe no há venido hoy

Pret. pluscuamperfecto o pret. indefinido* El jefe no había venido/vino hoy

Pret. indefinido* Óscar no fue ayer a trabajar

Pret. pluscuamperfecto o pret. indefinido* Óscar no había ido/fue ayer a trabajar

Pret. pluscuamperfecto* A las 9 los obreros no habían venido aún

Pret. pluscuamperfecto* A las 9 los obreros no habían venido aún

Futuro* Olga no irá a clase

Condicional* Olga no iria a clase

Condicional* Yo em tu lugar viajaría Condicional* Ella en mi lugar viajaríaPres. subjuntivo* Espero que Susana venga pronto.

Pret. imperfecto do subjuntivo* Esperaba que Susana viniera pronto

OBS: Si el verbo introductor está en presente do indicativo o pret. perfecto do indicativo, no se hacencambios verbales (sólo personas o estructuras).

Ej: Yo me compraré um coche... dice/ha dicho que se comprará um coche 

IMPERATIVO

* Si el verbo introductor está en pret. indefinido, pret. imperfecto o pret. pluscuamperfecto el verbo de laoración subordinada estará en pret. imperfecto do subjuntivo.

* Si el verbo introductor está en pret. perfecto o en presente do indicativo, el verbo de la oraciónsubordinada estará en presente do subjuntivo.

Imperativo* Trabaja duro* Levántate y ve a comprar el pan

Pret. imperfecto do subjuntivo* Que trabajara duro* Que me levantara y fuera a comprar el pan

OTROS CAMBIOS

* Además de los câmbios que se producen en el verbo, hay que hacer otros câmbios que afectan sobretodo a los pronombres, posesivos y expresiones especiales, temporales y verbos como ir/venir,traer/llevar. Esto es así debido a la traslación que hacen los hablantes de lugar y tiempo.

5/17/2018 ESTILO INDIRECTO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estilo-indirecto-55b07ec4939ee 2/3

 

 Hoy Aquel diaAyer El dia anteriorMañana El dia siguienteEste/esse AquelEsto/eso AquelloTú YoTu MiMi SuYo Él/EllaMio SuyoNosotros Vosotros/ellos/ellas

Ej: Celia: “¿Vienes mañana conmigo de compras?” Julia: “Mamá, Celia me preguntó si iba hoy con ella de compras, ¿puedo ir?” 

Ej: Pablo: “Papá, ¿me prestas tu coche? El mio está estropeado”. Padre: “Carmen, Pablo me há pedido el/mi coche porque el suyo está estropeado. ¿Se lo dejo?”  

CON PREGUNTAS

* En preguntas con pronombre interrogativo, se mantiene el pronombre interrogativo. (qué, cuál, cuánto,cuándo, dónde, quién, cómo)

Ej: ¿Cuál es tu restaurante favorito?Preguntó que cúal es mi restaurante favorito

* En preguntas sin pronombre interrogativo, se utiliza la conjución si.Ej: ¿Tienes três hijos?

Preguntó si tenía três hijos

ÓRDENES E SUGERENCIAS

* El estilo indirecto va introducido por verbos como decir (en el significado de “ordenar”) y otros comopedir, sugerir, recomendar, aconsejar, rogar, prohibir...

* Cuando presentamos una orden o sugerencia en estilo indirecto, el verbo de la oración subordinada vaen subjuntivo.

Ej: Me ha dicho que vaya a verla.

* Si el verbo introductor está en presente o pretérito perfecto, la oración de estilo indirecto lleva el verboen presente de subjuntivo.

Ej: Me ha pedido que me case com él.

* Si el verbo introductor está en pretérito imperfecto, perfecto, indefinido o pluscuamperfecto, la oraciónde estilo indirecto lleva el verbo en pretérito imperfecto de subjuntivo.

Ej: Me pidió que sacara las entradas.

RECLAMACIONES

* Utilizamos el estilo indirecto para repetir lo dicho por outra persona o para transmitir informaciones opeticiones.

Ej:  Ana: “No te preocupes, yo te presto el dinero que necesitas para el coche nuevo”. Ana me dijo que me prestaba el dinero que necesitaba para el coche nuevo.

En este caso se utiliza concretamente para quejarse de que una promesa que no se cumplió.

Ej: Tú me dijiste que viniera a tu casa hoy, que me ayudarías a hacer la redacción deespañol y ahora dices que quieres ver el partido de fútbol, eso no es lo que acordamos.

5/17/2018 ESTILO INDIRECTO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estilo-indirecto-55b07ec4939ee 3/3