19
Estados FINANCIEROS

Estados Financieros

  • Upload
    luis

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conceptos, ejemplos, contenido y uso de estados fiancieros

Citation preview

Page 1: Estados Financieros

Estados FINANCIEROS

Page 2: Estados Financieros

¿Qué son los Estados

Financieros?

Los análisis financieros consisten en recopilar los estados financieros estáticos como El Balance General y Dinámicos, Estados de ganancias & pérdidas para comparar y estudiar las relaciones existentes entre las diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la empresa.

Page 3: Estados Financieros
Page 4: Estados Financieros

Métodos de Análisis Financieros

Page 5: Estados Financieros

Concepto de Métodos de Análisis

Se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar, o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran estos estados con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios presentados en varios ejercicios contables.

Page 6: Estados Financieros

Para el Estado Financiero es importante conocer el significado de los términos

A) Rentabilidad : es el rendimiento que genera los activos puestos en operaciones.

B) Tasa de rendimiento: es el porcentaje de utilidad en un periodo oportuno.

C) Liquidez: es la capacidad que tiene una empresa para pagar sus deudas oportunas.

Page 7: Estados Financieros

Anexos sobre: La

Rentabilidad, Tasa de

Rendimiento & Liquidez

Page 8: Estados Financieros

Métodos del análisis

Horizontal y Vertical

Page 9: Estados Financieros

Métodos de análisis Vertical & Horizontal Se emplea para analizar los

Estados Financieros como son: B.G , G.P., I.E. Estas cifras se calculan en forma vertical, para efectuar este análisis vertical hay 2 procedimientos:

A) Procedimientos de porcentajes integrados: consiste en determinar la composición porcentual de cada cuenta del activo, pasivo y patrimonio, tomando como base el valor del activo total y el porcentaje que representa cada elemento del estado de resultados o de ganancias y pérdidas a partir del valor de las ventas netas.

B) Procedimientos de razones simples: el método de razón simple consiste en relacionar una partida con otra partida, o bien, un grupo de partidas a través de su cociente.

Page 10: Estados Financieros

Capital de trabajoEl Capital de Trabajo es la razón que se obtiene al descontar de las obligaciones corrientes de la empresa a todos sus derechos corrientes.

Page 11: Estados Financieros

¿ Qué es el Capital Neto de Trabajo?

Se define como el resultado de la diferencia entre los activos circulantes y los pasivos de corto plazo.

IMPORTACIA DEL CAPITAL DE TRABAJO :

La meta de la gestión financiera del capital de trabajo es maximizar el valor de la empresa, es decir implica que una buena parte del tiempo de un gerente financiero se dedique a la administración eficiente de los activos circulantes y los financiamientos de corto plazo. Este concepto representa en muchos casos más del 50% del total de los activos.

Page 12: Estados Financieros

Activos circulantesSon los recursos propiedad de la empresa

representados por el efectivo y sus equivalentes, así como las cuentas por cobrar y los inventarios principalmente, cuya característica es la disponibilidad para la operación.

Ejemplos de activos Circulantes:Efectivo en caja y bancos.Inversiones temporales.Cuentas por cobrar.Inventarios: Materia prima,proceso y terminado.

Page 13: Estados Financieros

Anexo

Page 14: Estados Financieros

La Solidez o ApalancamientoLa solidez o apalancamiento

es la capacidad que tiene la empresa de emplear activos o fondos de costos fijos con el objetivo de maximizar las utilidades de los accionistas.

La solidez afecta:♥Rentabilidad : aumentan la

utilidad disponible para los accionistas.

♥ Riesgo: incertidumbre que se asocia a la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones de pagos fijos.

Page 15: Estados Financieros

Tipos de Solidez o de apalancamientos

Apalancamiento Operativo: es la relación que existe entre los ingresos y las utilidades ..

Apalancamiento Financiero: es la relación que existe entre las utilidades o ganancias y los intereses e impuestos.

Apalancamiento Total: es el efecto combinado de los 2 apalancamientos anteriores.

Page 16: Estados Financieros

Endeudamiento

Se denomina endeudamiento a la capacidad que tiene una persona de deber dinero sin caer en la morosidad. Los bancos manejan entre otros, este concepto a la hora de decidir si se concede o no un préstamo.

Page 17: Estados Financieros

Índice de propiedad

Los índices de solvencia a corto plazo les dirán que sus creencias están garantizados a corto plazo pero, no les dirán cosa alguna respuesta a los pagos futuros.

Page 18: Estados Financieros

Razón de protección al pasivo

Page 19: Estados Financieros

Razón de protección a la inversión y Razón de patrimonio inmovilizado