29
Estado Actual de las Inmunizaciones en las Américas Taller sobre Vacunación Primero Foro Academia Nacional de Medicina de Colombia 29 de febrero de 2012

Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación realizada por la Dra. Cristina Pedreira, Asesora de Inmunizaciones de la OPS/OMS Colombia, en el Primer Foro Taller sobre Vacunación, 29 de febrero de 2012.

Citation preview

Page 1: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Estado Actual de las

Inmunizaciones

en las Américas

Taller sobre Vacunación

Primero Foro

Academia Nacional de Medicina de Colombia

29 de febrero de 2012

Page 2: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

La Región de América

OPS

35 Estados Miembros

3 Países Participantes

UK: 6 territorios

Francia: 3 Departamentos

Holanda: Aruba, Curaçao, St. Maarten, Islas BES (3)

Población (2010):934,571,000

Media anual de nacimientos

15,599,000

Page 3: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Visión y Estrategia Mundial de Inmunización (GIVS)

Metas de reducción

de enfermedades

para el Rotavirus, el

NeumococoInmunización Familiar

AsociacionesSuministro

asegurado de

vacunas inocuas

Visión y Estrategia Regional de Inmunización (RIVS)

Page 4: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

o Mantener los logros

o Atención a la agenda inconclusa

o Afrontar los nuevos desafíos

Visión y Estrategia Regional de Inmunización (RIVS)

Áreas estratégicas

Page 5: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Protección contra EPV en las Américas

Difteria

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

0

20

40

60

80

100

Difteria Cobertura

me

ro d

e c

aso

sC

obertu

ra (%

)

Fuente: Informe de los países a FCH-IM/OPS.

Page 6: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Protección contra EPV en las Américas

Tos ferina

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

0

20

40

60

80

100

Tos Ferina Cobertura

me

ro d

e c

aso

sC

obertu

ra (%

)

Fuente: Informe de los países a FCH-IM/OPS.

Page 7: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Protección contra EPV en las Américas

Eliminación de Tétanos Neonatal*

me

ro d

e c

aso

s

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009

Año•Como problema de salud pública, <1 casos x 1000 nacidos vivos por municipio

•Fuente: Informe de los países** Datos de Haití no disponibles 2009, 2010

0

50

100

150

200

250

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009* 2010*

Año

América Latina sin Haití

Haití

Page 8: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

0

20

40

60

80

100

Casos Cobertura

Campañas de seguimiento

Campañas de puesta al día

Protección contra EPV en las Américas

Eliminación del sarampión

Nota: 249 casos confirmados en 2010

Fuente: Informe de los países a FCH/IM

Co

be

rtura

de

va

cu

na

cio

n ru

tina

ria e

n n

iño

s(%

)C

aso

s C

on

firm

ad

os

Inmunización

Page 9: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 2010

0

20

40

60

80

100

Casos Cobertura de rutina

Campañas de seguimiento

Eliminación de la rubéola,

Las Américas,1982-2010

Co

bertu

ra d

e ru

tina (%

)C

aso

s c

on

firm

ad

os

Campañas de aceleramiento

43 de 44 países de las Américas introdujeron la vacuna SRP en los servicios de rutina, Haití usa SR.

Fuente: Reporte de países a OPS.1

C T

ran

sm

isió

n

fin

aliz

ad

a

Ultim

o c

aso

Ru

b. 2

B S

E

5/2

009

1G

Tra

nsm

isió

n

fin

aliz

ad

a

Page 10: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

202426

38

4449

5256

6468

75717070

7373727273747474747577798082838585

0

20

40

60

80

10019

80

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

% c

ob

ertu

ra

Global Africa América EMRO Europa SEARO WPRO

Source: WHO/UNICEF coverage estimates 2010 revision. July 2011; 193 WHO Member States. Date of slide: 29 July

2011

Cobertura Global y por Región con DPT3,

1980-2010

Page 11: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

22 23

4143

4751 50

57

64

70

7572

70 7073 74 74 74 75 76 75 75 75 76 76 77

81 8284 85 86

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10019

80

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

% c

ob

ertu

ra

Global Africa América EMRO Europa SEARO WPRO

Source: WHO/UNICEF coverage estimates 2010 revision. July 2011; 193 WHO Member States. Date of slide: 2 August

2011

Cobertura Global y por Región con

vacuna antipoliomielítica, 1980-2010

Page 12: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

1619 20

3741

47 47

53

62

6873

69 69 70 71 73 73 71 71 71 72 73 73 74 76 7881 82 83 84 85

0

20

40

60

80

1001

98

0

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

% c

ob

ert

ura

Global Africa América EMRO Europa SEARO WPRO

Source: WHO/UNICEF coverage estimates 2010 revision. July 2011

193 WHO Member States. Date of slide: 29 July 2011

Cobertura Global y por Región con

vacuna antisarampión, 1980-2010

Page 13: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Logros y Fortalezas del PAI

Se estima que más de la mitad de las muertes evitadas

en niños, entre 1990-2002, ha sido gracias a la

inmunización*

Ha contribuido al avance en el logro de los Objetivos

de Desarrollo del Milenio

Elemento importante para el fortalecimiento de los

servicios de salud

Es exitoso por el compromiso de los países, de los

trabajadores de la salud y sus organismos regionales

Objetivos y metas claras y consensuadas

*Andrus et al., Health Affairs, 27, no. 2 (2008):

487-493

Page 14: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Coberturas reportadas por país con

DPT3 en <1 año, 2010

> 90% < =90%

*2009 Último año disponible para Canadá, Chile, y Haití; EEUU (2008)

Aruba

Anguilla

Argentina

Antigua y Barbuda

Bahamas

Belice

Bermuda

Brasil

Chile*

Cuba

Dominica

Estados Unidos*

Ecuador

El Salvador

Grenada

Guatemala

Guyana

Honduras

Jamaica

San Kitts y Nevis

San Maarten

San Vicente y Grenadinas

Santa Lucia

México

Montserrat

Nicaragua

Panamá

Perú

Islas Turcas y Caicos

Uruguay

Bolivia

Barbados

Canadá*

Colombia

Costa Rica

Haití*

Paraguay

República Dominicana

Suriname

Trinidad y Tobago

Venezuela

Islas Vírgenes (RU)

Fuente: Reportes de los países en el Formulario conjunto para la notificación

de la OPS-OMS/UNICEF (JRF), 2011.

Excluye datos de 2010 de Chile y Haití (no recibidos al 30 junio).

Page 15: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Coberturas reportadas con DPT3 en <1 año por

municipios. América Latina y el Caribe, 2006

Fuente: Reportes de los países a OPS, Capacitación en SigEPI 2007

Datos no disponible en OPS

>100%

90-94%

95-100%

80-89%

<80%

Rangos de Cobertura

Page 16: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Rangos de coberturas

<80%

80-94%

≥95%

Municipios de acuerdo a la tasa de

cobertura reportada con

DTP3, América Latina y el

Caribe, 2010*

Fuente: Reportes de los países en el Formulario conjunto para la notificación

de la OPS-OMS/UNICEF (JRF), 2011.

* Datos de Haití de 2009.

Page 17: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Menores de un año y municipios según

cobertura con DPT3, 2010

• 42 % de los Municipios de LAC tiene coberturas para DPT3 <95 %

• 50 % de los menores de un año (18.3 millones) viven en municipios

con coberturas para DPT3 <95%

* Datos no disponible en México y Cuba.

Fuente: Reportes de los países en el Formulario conjunto para la notificación

de la OPS-OMS/UNICEF (JRF), 2011.

Excluye datos de 2010 de Chile y Haití (no recibidos al 30 junio).

<50 50-79 80-89 90-94 95-100 >100 Total

No.* 558,620 2,867,203 2,976,785 2,799,798 5,363,922 4,296,500 18,862,828

% 3 15 16 16 28 23 100

No. 557 2,517 1,857 1,186 4,257 4,127 14,501

% 4 17 13 8 29 28 100

Municipios

Infantes

viviendo en

estos

municipios

Cobertura con DTP3

Page 18: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Barreras para la Vacunación

• Políticas

• Económicas

• Geográficas

• Socio – Económicas

• Información Inadecuada

• Oportunidades Perdidas

• Culturales y Religiosas

Page 19: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

$ e

n m

illo

ne

s

79%92%

90%94%

99%

545711 741

941

1680

Sostenibilidad financiera: Financiamiento de los PNI en LAC, 1987-2008

Page 20: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

1987-91 1992-96 1997-01 2002-06 2007-08

Fuentes de Fondos

Externos

Fuentes de Fondos

Nacionales

Leyes de Vacunas79%

92%

99%

94%

90%Gas

tos

de

l PA

I (m

illo

ne

s)Leyes de vacunas y % de gastos PAI que provienen de

fondos nacionales

Page 21: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Fondo Rotatorio de la OPS para la compra de vacunas

• Suministro continuo de productos seguros y efectivos

o Precalificación por OMS

• Precios bajoso Economía de escala

o Principios y reglas de compras

• Línea de Crédito (60 dias) o Fondo capital

Mecanismo estratégico de cooperación técnica

que asegura el suministro de

vacunas, jeringas y red de frío para los PNI de

América

Page 22: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Barreras para la Vacunación

• Políticas

• Económicas

• Geográficas

• Socio – Económicas

• Información Inadecuada

• Oportunidades Perdidas

• Culturales y Religiosas

Page 23: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Semana de Vacunación

en las Américas (SVA)

• Promover la equidad y el

acceso a la inmunización

• Mantener la inmunización

en la agenda política

• Promover la transición de la

vacunación del niño a la de

la familia

• Promover la comunicación y

la cooperación entre los

países y Panamericanismo

Page 24: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Barreras para la Vacunación

• Políticas

• Económicas

• Geográficas

• Socio – Económicas

• Información Inadecuada

• Oportunidades Perdidas

• Culturales y Religiosas

Page 25: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Logros:

Cooperación técnica

continua

Fortalecimiento de la

capacidad Regional y

Nacional

Movilización de recursos

financieros para el

fortalecimiento de los

PNI

Desafíos:

Potencializar la

cooperación de acuerdo

a capacidades e

enfoques

Garantizar la equidad en todos los países (acceso

a vacunas))

EUROPEAN UNION

Cooperación con socios: Efectiva y genuina

Page 26: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Brasil

Venezuela

Panamá

El Salvador

México

Nicaragua

Ecuador

Canadá

UruguayChile

Rotavirus

Ambos

Neumococo Conj.

Guyana

Honduras

Perú

Colombia

Barbados

Costa Rica

Estados Unidos

Paraguay

Guatemala

Bermuda

FrenchGuiana

Is. Caimán

Bolivia

Trinidad & Tobago

Vacuna contra rotavirus y neumococo en

los PNI, Región de las Américas, 2011

Tabla actualizada Agosto 17 2011

Page 27: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

• 48% de la cohorte de nacimientos de la Región estaban en países que ya incluían la vacuna contra

el neumococo en su programa regular

• 82 % de la cohorte en países que ya usaban vacuna antirrotavírica

• 44% de las niñas de 10 -14 años en países que tienen la vacuna contra el VPH

De acuerdo al reporte “WHO vaccine-preventable diseases:

Monitoring system, 2010 global summary”, en 2009

Las “nuevas vacunas” en América

Page 28: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

• 81% de la cohorte de nacimientos de la Región estaban en países que ya incluían la vacuna contra el neumococo en su programa regular (73% de la

cohorte de LAC)

• 86 % de la cohorte en países que ya usaban vacuna antirrotavírica (83% de la cohorte de LAC)

De acuerdo al reporte Conjunto OMS-UNICEF para el 2010

Las “nuevas vacunas” en América

Page 29: Estado actual de las Inmunizaciones en las Américas

Gracias !