8

ESTADIOBLANCO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Numero 1 de la revista online ESTADIOBLANCO

Citation preview

La afición dice NO a AncelottiSegún el diario Francés, Carlo Ancelotti ocuparia el lugar de José Mourinho a partir de la próxima temporada en el banquillo del Real Madrid.El diario explica que Ancelotti, que se siente cada vez más alejado de la dirección de su actual club, también ha mantenido contactos con otros grandes de Europa como el Manchester City, Arsenal y Liverpool, aunque las llamadas del Real Madrid han sido las que más le han interesado.La "desconfianza mutua" entre el italiano y los dueños cataríes del PSG empezó a forjarse el pasado mes de diciembre, cuando tras encadenar tres derrotas seguidas en la primera división francesa (contra Saint-Etienne, Rennes y Niza), el club le dio un ultimátum.

Si el PSG de Ancelotti perdía en Liga de Campeones contra el Oporto, el técnico sería destituido y el actual director deportivo, Leonardo, se ocuparía temporalmente del banquillo hasta finalizar la presente temporada.Ancelotti, que tiene contrato en París hasta 2014, no perdió aquel partido, pero aquel episodio desencadenó una desconfianza entre el entrenador y los propietarios del club, alimentada ahora por los rumores de su posible sustitución de Mourinho.

Se debe recordar que no es la primera vez que Florentino Pérez ha hecho intentos por ficharle como entrenador para el Real Madrid y es que ya hace tres temporadas, tras arrasar en las elecciones, intentó ficharle pero finalmente terminó contratando a Manuel Pellegrini, que posteriormente fue destituido por José Mourinho con el que el Real Madrid ha conquistado una Copa del Rey y una Liga y a lo que se debe de sumar dos semifinales de la máxima competición Europea.

Desmontando la Historia. Escrito por Daniel Escudero, director de EB.com.

En el primer especial de EstadioBlanco.com vamos a hacer referencia a lo que muchos antimadridistas llaman "las ayudas del franquismo al Real Madrid". En las próximas lineas vamos a "tirar por la borda" todas sus argumentaciones y vamos a contar la verdadera historia de lo sucedido en los tiempos de Francisco Franco. Para comenzar, vamos a recordar que el Real Madrid se creó en el año 1902 y que, hasta la llegada de Franco al poder, el club obtuvo un total de 18 copas Regionales, 7 Copas del Rey y 2 Ligas consecutivas (la liga española se juega desde 1929). En el año 1936 comienza la guerra civil y no es hasta el año 1939 que Franco entra al poder. Cabe aclarar que el "caudillo" era seguidor del Atletico de Madrid, equipo de los militares y que gracias a la llegada de Franco subió automaticamente a primera división. Este equipo era el único club español que viajaba a sus partidos en avión, mientras que el resto de equipos viajaban en autobus. En el primer año de franquismo el Atletico de Madrid conquistó la liga española y el Espanyol la Copa de España, que casualidad... ¿Si Franco ayudaba al Madrid, cómo es que la primera liga la gana el Atletico de Madrid y la primera Copa de España el Espanyol?

Un jugador blaugrana celebra un título ante la atenta mirada de Franco, que aplaude.

Tuvieron que pasar ¡¡¡17 AÑOS DE FRANQUISMO!!!! para que el Real Madrid ganara su primera liga en la era franquista. Títulos obtenidos en los primeros 17 años de Franquismo:

• Barcelona: 5 Ligas y 4 Copas. TOTAL: 9 Títulos• Valencia: 3 Ligas y 3 Copas. TOTAL: 6 Títulos• Athletic de Bilbao: 1 Liga y 4 Copas. TOTAL: 5 Títulos• Atletico de Madrid: 4 Ligas. TOTAL: 4 Títulos• Real Madrid: 1 Liga y 2 Copas. TOTAL: 3 Títulos• Sevilla: 1 Liga y 1 Copa. TOTAL: 2 Títulos

Como podemos observar, el FC Barcelona fue el club con más prestigio y más títulos (9 en total) en los primeros 17 años de dictadura, seguido del Valencia con 6 títulos, el Athletico de Bilbao con 5 títulos, el Atletico de Madrid con 4 títulos, el Real Madrid con 3 títulos y por último el Sevilla con 2 títulos.Fue a partir de 1953 cuando el Real Madrid se convirtió en el mejor equipo del mundo gracias a jugadores como Di Stefano, Gento, Puskas, Santa Maria, Amancio, Pirri, Juanito, Laudrup, Buyo, Hugo Sanchez, Santillana, Butragueño y más recientemente gracias a jugadores como Raul, Savio, Redondo, Hierro, Ronaldo, Roberto Carlos, Seedorf. Actualmente, jugadores como Cristiano Ronaldo, Iker Casillas, Gonzalo Higuain o Sergio Ramos siguen agrandando la lista de grandísimos jugadores que han vestido la mejor camiseta de la historia.

Y al leer esto, miles de personas se me estarán tirando al cuello diciéndome esa frase tan famosa de: "Franco fichó a Di Stefano para el Real Madrid". Pues siento informaros que es totalmente falso y aquí teneis los argumentos:

1. En 1950 el FC Barcelona ficha a Kubala y Franco le otorga la nacionalidad Española al instante para poder jugar en el club azulgrana (sin esa nacionalidad, Kubala jamas hubiese jugado en el Barcelona).

2. En 1953 se le detecta a Kubala una afección pulmonar y le recomiendan dejar el fútbol temporalmente, el Barcelona le busca substituto y piensa en Alfredo Di Stefano. El Barcelona se pone en contacto con el River Plate (a pesar de que los derechos de jugador todavía eran de Millonarios).

3. El Barcelona consigue un acuerdo con River Plate para incorporar al crack argentino a las filas azulgranas en el año 1955. En el año 1953, Di Stefano, llega a la ciudad condal para negociar directamente con el Barcelona pero por aquel entonces el club ya había recuperado a Kubala, por lo que ya no era tan importante el fichaje de Di Stefano. Millonarios exigió un total de 27.000 dólares a cambio de los servicios del argentino.

4. El Barcelona se negó a pagarlos. Recordemos que el Barcelona había conseguido los derechos del jugador a partir de 1955 (ya tenía un acuerdo

con el River) pero no consiguió los derechos desde 1953 hasta 1955 ya que éstos pertenecian a Millonarios. El Barcelona amenazó al jugador y le presionó para que consiguera un acuerdo con Millonarios para poder conseguir los derechos de 1953 hasta 1955. Ésta situación incomodó al jugador y fue en ese momento cuando el Real Madrid entró en acción...

5. El Real Madrid siempre estuvo al margen de las negociaciones entre el Barcelona-Di Stefano-Millonarios pero siempre observando con un ojo, ante la negativa culé de pagar el dinero exigido por Millonarios, el Real Madrid se "avalancha" sobre el fichaje del argentino y envía a Raimundo con el dinero del fichaje. Di Stefano ya era jugador del Real Madrid desde 1953 hasta 1955.

6. En ese momento el argentino jugaría desde 1953 hasta 1955 en el Real Madrid y después en el FC Barcelona. El problema estaba en que la FIFA no permitía esta situación y envió una carta a la Federación Española de Fútbol y a los dos clubes avisándoles de que, o llegaban a un acuerdo entre ambos, o el jugador se quedaría sin ficha.

7. El Real Madrid y el Barcelona debían llegar a un acuerdo. Ante esta situación, el presidente del Barcelona teme perder "la batalla por Alfredo" e intenta vender los derechos del jugador a la Juventus para así evitar 100% seguro ver a Di Stefano de blanco. El jugador se sintió molesto con la directiva azulgrana (pues no le comentaron nada al respecto) y fue entonces cuando el jugador lo tuvo claro: "quiero ir al Real Madrid".

8. Finalmente la FIFA termina por aceptar la situación, por lo que oficialmente el delantero jugaría en el Real Madrid desde el año 1953 al año 1955 y en el Barcelona desde 1956 hasta 1958. El problema surgió cuando Alfredo Di Stefano recalcó que jamas iría al Barcelona, pues se sentía traicionado. Después de unas duras negociaciones para terminar de aclarar la situación, el Real Madrid consigue los derechos del jugador al 100% y el Barcelona recupera el dinero invertido para hacerse con los servicios del jugador a partir de 1955. Alfredo era el nuevo jugador del Real Madrid

Otro dato a dar a conocer para los "antimadridistas" (personalmente, el que más desmonta su teoría de que el Franquismo siempre ayudaba al Real Madrid) es que en los 36 años que Franco estuvo en el poder, el Barcelona conquistó un total de 64 titulos en España por los 62 titulos del Real Madrid. Por lo tanto, el FC Barcelona conquistó dos títulos más que su eterno rival. Si Franco ayudaba al Real Madrid a ganar en Europa las Copas de Europa, ¿por qué no ayudaba al Real Madrid dentro de España a ganar Ligas y Copas?

Si yo fuese Franco y realmente hubiese sido del Real Madrid, con su poder y su autoridad, jamas hubiera permitido que el eterno rival del Real Madrid hubiese ganado 64 títulos distribuidos de la siguiente forma:

• 13 Campeonatos de España (no son Ligas)• 2 Copas Latinas• 17 Copas de Cataluña

• 3 Copas de Feria• 18 Copas del Rey• 11 Ligas

Actualmente el FC Barcelona tiene 20 Ligas. Si echamos cuentas, observamos lo siguiente: Desde 1939 hasta 1975 (epoca Franquista) el FC Barcelona conquista 11 Ligas, es decir, en 36 años conquista 11 Ligas. Desde 1975 hasta 2011 solo ha ganado 9 Ligas, es decir, en 36 años de democracía ha ganado 2 Ligas menos que con Franco, que casualidad...

Otro argumento más para reflexionar es que el Real Madrid ya había conquistado 32 títulos antes de la llegada de Franco al poder, así que ¿por qué motivo el Real Madrid no podía seguir ganando honestamente durante el franquismo?

El último dato es que el presidente del Real Madrid, Santiago Bernabéu, tuvo un conflicto con dos falangistas dentro del estadio en un partido del Real Madrid hasta el punto de que el presidente del club terminó por echar del estadio a dichos generales falangistas. Esa situación molestó bastante a Franco. Así que aquí tenemos otro motivo más para demostrar que Franco no ayudó al Real Madrid en su obtención de títulos.

Ésto ha sido todo y ésta es la verdadera historia del Real Madrid, del Franquismo, de Di Stefano y de todos los antimadridistas que constantemente intentan manchar la historia del mejor club de la historia.

El Madrid arrasa en Fuenlabrada

El Real Madrid se impuso con autoridad al Fuenlabrada en el Pabellón Fernando

Martín (65-88). El equipo blanco no comenzó a carburar hasta el segundo cuarto,

pero cuando empezó el equipo local no le pudo frenar. Nikola Mirotic fue la

principal arma sobre la que se sustentó la victoria merengue, ya que el serbio

apareció en los momentos clave para despertar a un Madrid que comenzó el

choque 'empanado'. Llull le secundó y acabó siendo el máximo anotador del

choque (23 puntos).

Viendo el primer cuarto del choque, pocos hubieran apostado por un resultado tan abultado

para un Madrid que supo levantarse de la mejor manera. Los primeros diez minutos fueron para

los locales. Feldeine y Mainoldi comenzaron entonados, mientras que el Real Madrid

no daba ni una de cara al aro contrario. El Fuenlabrada maniató muy bien a los blancos en

defensa y en ataque supo hacer daño para marcharse al término del primer parcial con una

buena ventaja de 8 puntos (21-13). No obstante, el Real Madrid no se dejó noquear

cuando el Fuenlabrada lo tuvo en sus manos y en el segundo cuarto el encuentro volvió a

su cauce normal.

Nikola Mirotic comenzó a aparecer, secundado por un Sergio Llull también muy entonado

en tareas ofensivas. Un 13-29 en el segundo acto dejó claro quién es el líder y quién está

peleando por la permanencia. Los hombres de Pablo Laso se pusieron el mono de trabajo

y sumaron a las buenas defensas un ataque incontestable, rotundo, contundente,

imparable. Poco a poco, entre Mirotic, Llull, Rudy y el Chacho comenzaron a crear juego y a

poner en marcha la maquinaria perfecta del Real Madrid.

El tercer cuarto no hizo más que confirmar el buen momento del equipo blanco, que sumó ocho

más de ventaja en este parcial (14-22). El Fuenlabrada intentó meterse en el partido, pero el

Real Madrid no dio tregua alguna, incrementó su ventaja más aún en el último cuarto (17-24)

e incluso se dio el lujo de rotar jugadores en los últimos minutos de un partido que

sirvió, además de para seguir sumando en el liderato, para que Felipe Reyes alcanzara los

12.000 minutos en ACB.

MAD-CROC FUENLABRADA: Valters (8), Feldeine (16), Vega (7), Mainoldi (10), Kurz (9) -- cinco inicial-- Laso (2), Cortaberría (3), Colom (5), Sané (-), Álvaro (2) y Gladyr (3).REAL MADRID: Rudy (11), Pocius (-), Hettsheimeir (4), Rodríguez (13) y Slaughter (4) --cinco inicial-- Suárez (2), Begic (3), Llull (23), Mirotic (15), Reyes (8), Martín (-) y Carroll (5).PARCIALES: 21-13, 13-29, 14-22, 17-24.ÁRBITROS. José Ant. Martín Bertrán, Carlos Peruga, Fernández Sánchez. Sin eliminados.PABELLÓN: Fernando Martín.

Jornada 22 V D

1 Real Madrid 21 1

2 Caja Laboral 18 4

3 FC Barcelona Regal 14 8

4 Uxue Bilbao Basket 14 8

5 CAI Zaragoza 13 9

6 Valencia Basket Club 13 9

7 Herbalife G. Canaria 13 9

8 Asefa Estudiantes 12 10

9 FIATC Joventut 11 11

10 Blusens Monbus 10 12

11 Unicaja 10 12

12 UCAM Murcia CB 10 12

13 CB Canarias 9 13

14 Cajasol 8 14

15 Blancos Rueda Vall. 8 14

16 Mad-Croc Fuenla. 6 16

17 Basquet Manresa 4 18

18 Lagun Aro GBC 4 18