4
5/18/2018 espirometria2015-1-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/espirometria-2015-1 1/4  Teléfonos: 0212.618.71.41 Correos electrónicos: [email protected] [email protected] Páginas web: www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve www.IUNETE.org.ve TALLER DE REALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESPIROMETRÍA PARA SALUD OCUPACIONAL (PRESENCIAL) Duración 21 horas académicas (teórico prácticas presenciales) 2 días Fecha y horario Inicio: Viernes: 10 de abril de 2015 (1: 30 pm a 7:30 pm) Sábado: 11 de abril de 2015 (10:00 am a 6:00 pm) ; 1 hora de almuerzo) Cupo máximo 20 personas Modalidad Presencial. Dirigido a Médicos y enfermeros (T.S.U. y licenciados) Objetivo Capacitar a los profesionales de la salud ocupacional para:  Utilizar métodos estandarizados para lograr espirogramas que sean aceptables y reproducibles  Realizar de manera correcta los cálculos de los parámetros espirométricos básicos  Establecer procedimientos adecuados para garantizar el control de calidad de los equipos de espirometría  Reconocer las aplicaciones, ventajas y limitaciones de la espirometría en el área ocupacional Contenido programático Día 1: - Revisión de la anatomía y fisiología respiratoria - Revisión de la espirometría - Programa de garantía de calidad: NIOSH y ATS-ERS 2005 - Patrones espirométricos - Técnica espirométrica - Comparación de los valores observados con los normales esperados (o de referencia) - Revisión de los estándares para el equipo espirométrico

espirometria 2015-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

curso de espirometria 2015-1

Citation preview

  • Telfonos: 0212.618.71.41

    Correos electrnicos: [email protected]

    [email protected]

    Pginas web: www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve

    www.IUNETE.org.ve

    TALLER DE REALIZACIN E

    INTERPRETACIN DE ESPIROMETRA PARA

    SALUD OCUPACIONAL (PRESENCIAL) Duracin 21 horas acadmicas (terico prcticas presenciales) 2 das

    Fecha y horario Inicio:

    Viernes: 10 de abril de 2015 (1: 30 pm a 7:30 pm)

    Sbado: 11 de abril de 2015 (10:00 am a 6:00 pm) ; 1 hora de

    almuerzo)

    Cupo mximo 20 personas

    Modalidad Presencial.

    Dirigido a Mdicos y enfermeros (T.S.U. y licenciados)

    Objetivo Capacitar a los profesionales de la salud ocupacional para:

    Utilizar mtodos estandarizados para lograr espirogramas que

    sean aceptables y reproducibles

    Realizar de manera correcta los clculos de los parmetros

    espiromtricos bsicos

    Establecer procedimientos adecuados para garantizar el control

    de calidad de los equipos de espirometra

    Reconocer las aplicaciones, ventajas y limitaciones de la

    espirometra en el rea ocupacional

    Contenido

    programtico

    Da 1:

    - Revisin de la anatoma y fisiologa respiratoria

    - Revisin de la espirometra

    - Programa de garanta de calidad: NIOSH y ATS-ERS 2005

    - Patrones espiromtricos

    - Tcnica espiromtrica

    - Comparacin de los valores observados con los normales esperados

    (o de referencia)

    - Revisin de los estndares para el equipo espiromtrico

  • Telfonos: 0212.618.71.41

    Correos electrnicos: [email protected]

    [email protected]

    Pginas web: www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve

    www.IUNETE.org.ve

    -Examen aprobatorio para el certificado

    Da 2:

    - Elementos de un programa de conservacin respiratoria segn la

    NIOSH

    -Programa de calidad en las espirometras segn la ATS-ERS 2005

    - Caractersticas del personal que debe realizar las espirometras y del

    personal supervisor de un programa de calidad y de conservacin

    respiratoria

    - Estudio longitudinal para comparar espirogramas de pacientes con

    resultados de aos anteriores segn la NIOSH: cambios absolutos y

    porcentuales

    -Introduccin a la Clasificacin Internacional de Radiografas de

    Neumoconiosis de la OIT

    - Prcticas sobre estudio longitudinal para comparar espirogramas de

    pacientes con resultados de aos anteriores segn la NIOSH: cambios

    absolutos y porcentuales

    - Examen aprobatorio para el certificado

    Aranceles Depositar o transferir 4.500 Bs a la cuenta corriente de Banesco 0134-

    0027-0802-7104-1164 a nombre de FUNDACIN IUNETE (RIF J-

    40031629-4)

    Estudiantes

    extranjeros

    Interesados de Colombia, Per, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y

    Guatemala, escribir un correo electrnico a

    [email protected] para solicitar la

    realizacin de un curso internacional con la revisin de las normas ms

    apropiadas para su pas de origen. Se asigna una fecha extraordinaria.

    Normas generales y acadmicas:

    Realizar todos los mdulos y cumplir con las evaluaciones establecidas en cada uno de

    los mismos (examen del da 1 y del da 2).

    Los certificados tendrn la firma del facilitador y en su parte posterior el contenido del

  • Telfonos: 0212.618.71.41

    Correos electrnicos: [email protected]

    [email protected]

    Pginas web: www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve

    www.IUNETE.org.ve

    programa del curso con la nota final.

    Los participantes que no aprueben uno o dos exmenes, podrn escoger una (1) sola de

    las siguientes opciones:

    o Repetir el examen en una fecha indicada por la Coordinacin Acadmica sin

    requerir pago adicional. De no aprobar el examen, el participante deber

    realizar nuevamente el curso pagando la totalidad de los aranceles.

    o Repetir el curso que no aprob (bsico y/o avanzado) en una fecha indicada por

    la Coordinacin Acadmica sin requerir pago adicional. De no aprobar el

    examen, el participante deber realizar nuevamente el curso pagando la

    totalidad de los aranceles.

    o Solicitar una constancia de asistencia al curso con la firma de la Coordinadora

    Acadmica donde se especificar que el participante no aprob uno o dos

    exmenes. De no aprobar el examen, el participante deber realizar nuevamente

    el curso pagando la totalidad de los aranceles.

    No se entrega certificado si el participante no aprueba el examen. Es factible entregar

    el certificado del curso bsico (da 1) sin la aprobacin del curso avanzado (da 2).

    Normas administrativa:

    La confirmacin de la reserva del cupo se hace slo con la verificacin del voucher de

    depsito o nmero de transferencia bancaria, el cual debe ser enviado por correo

    electrnico ([email protected] o

    [email protected]). Si algn participante realiza el depsito o transferencia y no lo

    enva escaneado para alguna de las direcciones de correo electrnico, puede perder el

    cupo. si en el curso se matricula el cupo mximo de participantes. El orden a tomar en

    cuenta se basa en la fecha de recepcin de los pagos por correo electrnico.

    No se aceptan cartas de compromiso para este curso ni informacin de pagos va

    telefnica.

    Es obligatorio el envo de una copia legible de la cdula de identidad va correo

    electrnico ([email protected]).

    Los certificados se entregarn dos semanas luego de culminado el curso, siempre y

    cuando cumpla con las normas establecidas y la aprobacin de los exmenes bsico

    (da 1) avanzado (da 2).

    Para realizar la facturacin es indispensable la cdula de identidad o RIF escaneado y

  • Telfonos: 0212.618.71.41

    Correos electrnicos: [email protected]

    [email protected]

    Pginas web: www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve

    www.IUNETE.org.ve

    enviado por correo electrnico. En caso de no entregar estos recaudos, se realizar la

    factura y de estar errados los datos no se emitir nuevamente la misma.

    Si se cancela la participacin de la persona inscrita, este cupo puede ser utilizado por

    otra persona que designe la empresa o persona autorizada, de lo contrario se emitir la

    respectiva factura por gastos administrativos y reserva de cupo por un valor del 50%

    del monto del curso.

    Los certificados se emiten dos semanas al cerrar el curso siempre y cuando el

    participante haya aprobado. Los participantes que residan en Caracas, deben venir a

    retirar el certificado luego del aviso por correo electrnico (lunes a viernes de 1:00 a

    4:00 pm) en nuestras instalaciones en Chacao. En caso de no poder acercarse

    personalmente, podrn enviar a una persona con una carta explicativa firmada por el

    participante con la copia de su cdula engrapada junto con la copia de la cdula de la

    persona autorizada, cuyos datos deben aparecer en la carta explicativa. Los

    participantes que residen en el interior del pas recibirn el certificado por MRW cobro

    al destino, para lo cual deben especificar la direccin exacta de correspondencia,

    incluyendo estado, municipio, parroquia y apartado postal (o en su defecto, la ciudad y

    el cdigo de la agencia MRW donde desea recibir el certificado).

    Para mayor informacin, visite nuestras pginas web

    www.MedicinaLaboraldeVenezuela.com.ve

    www.IUNETE.org.ve