5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN Nombre: Scarleth Bermeo Curso: V02 Fecha: 26 de Enero del 2014 PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 9 Tema: Espermatogénesis Objetivo:Observar espermatozoides con ayuda del microscopio Materiales: 1. Microscopio 2. Porta Objeto 3. Pinza de Disección 4. Guantes 5. Mandil 6. Mascarilla Sustancias: 1. Agua destilada 2. Liquido Seminal Grafico:

Espermatogenesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Espermatogenesis

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN

Nombre: Scarleth Bermeo

Curso: V02

Fecha: 26 de Enero del 2014

PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 9

Tema: Espermatogénesis

Objetivo:Observar espermatozoides con ayuda del microscopio

Materiales:

1. Microscopio

2. Porta Objeto

3. Pinza de Disección

4. Guantes

5. Mandil

6. Mascarilla

Sustancias:

1. Agua destilada

2. Liquido Seminal

Grafico:

Page 2: Espermatogenesis

Procedimiento:

1. Se coloca el mandil, guantes y mascarilla como se indica en las buenas

prácticas de laboratorio.

2. Una vez obtenido el líquido seminal con la ayuda de un porta objeto.

3. Se comienza a enfocar en el microscopio a 4x, 10x y 40x.

4. Procedemos a la observación.

Page 3: Espermatogenesis

Observaciones:

ESPERMATOZOIDE

10x

ESPERMATOZOIDE

40X

Si se seca el líquido seminal se muere.

Tiene 72 horas de vida.

Conclusiones:

Hemos logrado observar la forma del espermatozoide y sus movimientos.

Recomendaciones:

Limpiar los binoculares con alcohol.

No meter los dedos en los lentes

Utilizar mandil

Tener cuidado con quebrar el porta y cubre objetos.

Page 4: Espermatogenesis

Cuestionario:

1. ¿Cómo sucede para que la mujer quede embarazada de trillizos, gemelos

y mellizos?

Cuando se produce la fecundación, exactamente en las trompas de Falopio, el

espermatozoide penetra en el óvulo. Tanto el espermatozoide cómo el óvulo tiene 23

cromosomas cada uno, en la unión se forma el huevo o cigoto con un total de 46

cromosomas. A las 36 horas comienza la mitosis (división celular), cuando está célula se

divide y se separa por completo, se produce el desarrollo de gemelos monocigóticos

(idénticos), o sea, que provienen de un mismo óvulo que tras la fecundación se divide en

dos partes iguales, con exactamente la misma carga genética.

Dependiendo del momento en que ocurra la división del huevo original y cuantas veces

ocurra, va a dar como resultado un embarazo monoamniótico-monocoriónico (una única

bolsa), monocoriónico-biamniótico (una bolsa externa con dos internas) o biamniótico-

bicoriónico (dos bolsas completamente separadas).

Los biamniótico-bicoriónico aparecen cuando la división del huevo original se da en los

primeros tres días y tienen placentas separadas, en elbiamniótico- monocoriónicos la

división ocurre entre el 3º y 7º día y tiene una sola placenta con un tabique que la separa

y los monoamniótico-monocoriónico entre el 7º y día 13. Cuando ocurre después del día

13, son siameses. Cuanto antes se divide el huevo original, menos bolsas van a compartir y

la placenta va a ser una o dos.

Por otro lado, los gemelos bicigóticos o gemelos fraternos (comúnmente llamados

mellizos) provienen de dos óvulos distintos que a su vez son fecundados por dos

espermatozoides diferentes.

Obviamente los genes son diferentes y los sexos pueden ser iguales o no. Cada uno tiene

sus bolsas separadas y dos placentas. A diferencia de los gemelos fraternos (que pueden

ser muy distintos entre sí), los gemelos idénticos al compartir la misma carga genética,

tienen el mismo color de cabello, ojos, piel, grupo sanguíneo y huellas dactilares muy

similares.

2. ¿Cuál es la diferencia del espermatozoide de la niña y el espermatozoide

del niño?

Los espermatozoides niño (Y) son algo más pequeños que los espermatozoides

niña (X). Este es un hecho científico demostrado. Sin embargo, esta pequeña

diferencia de tamaño no es capaz de ser apreciada ni con un microscopio. En la

actualidad, la diferencia entre los espermatozoides X e Y sólo puede hacerse

evidente usando una serie de procesos técnicos mediante la tinción de colorante

y la exposición de luz ultravioleta.

El esperma niño se cree que son nadadores más rápidos que sus contrincantes

femeninos. Pero el esperma chica se cree que es más resistente, con más poder de

permanencia. Esta es una teoría que no ha sido definitivamente probada.

El esperma niño se cree que es más frágil y, posiblemente, más susceptible a las

sustancias que tienden a afectar la fertilidad de un hombre (por ejemplo el

tabaquismo, el calor excesivo, las toxinas y algunas drogas) estos factores son

capaces de causar una baja fertilidad a los hombres. Teniendo esto en cuenta, y

el hecho de que "los espermatozoides niña" pueden ser más resistentes, algunos

estudios han demostrado que los hombres que no han estado expuestos a estos

factores, son más propensos a tener una niña.

Page 5: Espermatogenesis

Webgrafía:

http://www.embarazo-online.com/2009/11/esperma-y-sexo-bebe-

curiosidades.html

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070425191417AAHXyz7

Firma: