21
1 ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS: Esperanza CASTELLANOS RUIZ D.N.I.: 52503660 L FECHA DE NACIMIENTO: 26 de mayo de 1971 FACULTAD ACTUAL: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid DEPARTAMENTO ACTUAL: Departamento de Derecho Social e Internacional Privado CATEGORÍA: Profesora Titular de Universidad de Derecho internacional privado DATOS DE CONTACTO: [email protected] / 696508661. TITULACIÓN ACADÉMICA - Doctora en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid (5.XII.1997), obteniendo la calificación más alta: apto cum laudem por unanimidad y premio extraordinario de Doctorado con la tesis “Autonomía de la voluntad y Derecho Uniforme” dirigida por el Prof. Dr. D. Alfonso L. Calvo Caravaca. - Licenciada en Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid (VI.1993), con una nota media de Sobresaliente. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS - Profesora Ayudante de Escuela Universitaria (desde el curso 1993/1994 hasta el curso 1997/1998). - Profesora Ayudante de Universidad Doctor (curso 1998/1999). - Profesora Titular Interina (curso 1999/2000, 2000/2001)) - Profesora Titular de Universidad (desde el 5 de abril de 2001) ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA LICENCIATURA - Curso 2014/2015: encargada de un grupo magistral y la asignatura TFG (Trabajo Fin de Grado) sobre el Derecho de familia internacional. - Curso 2013/2014: encargada de un grupo magistral y la asignatura TFG (Trabajo Fin de Grado) sobre el Derecho de familia internacional. - Curso 2012/2013: encargada de dos grupos magistrales y la asignatura TFG (Trabajo Fin de Grado) sobre el Derecho de familia internacional. - Curso 2011/2012: encargada de dos grupos magistrales y la asignatura TFG (Trabajo Fin de Grado) sobre el Derecho de familia internacional. - Curso 2010/2011: encargada de clases teóricas de 2 grupos de Derecho internacional privado I y 1 grupo de Derecho internacional privado II.

ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

1

ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ

CURRÍCULUM VITAE

DATOS PERSONALES

NOMBRE Y APELLIDOS: Esperanza CASTELLANOS RUIZ

D.N.I.: 52503660 L

FECHA DE NACIMIENTO: 26 de mayo de 1971

FACULTAD ACTUAL: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad

Carlos III de Madrid

DEPARTAMENTO ACTUAL: Departamento de Derecho Social e Internacional

Privado

CATEGORÍA: Profesora Titular de Universidad de Derecho internacional privado

DATOS DE CONTACTO: [email protected] / 696508661.

TITULACIÓN ACADÉMICA

- Doctora en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid (5.XII.1997), obteniendo

la calificación más alta: apto cum laudem por unanimidad y premio extraordinario de

Doctorado con la tesis “Autonomía de la voluntad y Derecho Uniforme” dirigida por el

Prof. Dr. D. Alfonso L. Calvo Caravaca.

- Licenciada en Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid (VI.1993), con una nota

media de Sobresaliente.

PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

- Profesora Ayudante de Escuela Universitaria (desde el curso 1993/1994 hasta el curso

1997/1998).

- Profesora Ayudante de Universidad Doctor (curso 1998/1999).

- Profesora Titular Interina (curso 1999/2000, 2000/2001))

- Profesora Titular de Universidad (desde el 5 de abril de 2001)

ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

LICENCIATURA

- Curso 2014/2015: encargada de un grupo magistral y la asignatura TFG (Trabajo Fin

de Grado) sobre el Derecho de familia internacional.

- Curso 2013/2014: encargada de un grupo magistral y la asignatura TFG (Trabajo Fin

de Grado) sobre el Derecho de familia internacional.

- Curso 2012/2013: encargada de dos grupos magistrales y la asignatura TFG (Trabajo

Fin de Grado) sobre el Derecho de familia internacional.

- Curso 2011/2012: encargada de dos grupos magistrales y la asignatura TFG (Trabajo

Fin de Grado) sobre el Derecho de familia internacional.

- Curso 2010/2011: encargada de clases teóricas de 2 grupos de Derecho internacional

privado I y 1 grupo de Derecho internacional privado II.

Page 2: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

2

- Curso 2009/2010: encargada de clases teóricas de 2 grupos de Derecho internacional

privado I y 1 grupo de Derecho internacional privado II.

- Curso 2009/2010: encargada de clases teóricas de 2 grupos de Derecho internacional

privado I y 1 grupo de Derecho internacional privado II.

- Curso 2008/2009: encargada de clases teóricas de 2 grupos de Derecho internacional

privado I y 1 grupo de Derecho internacional privado II.

- Curso 2007/2008: encargada de clases teóricas de 2 grupos de Derecho internacional

privado I y 1 grupo de Derecho internacional privado II.

- Curso 2006/2007: encargada de clases teóricas de 2 grupos de Derecho internacional

privado I y 1 grupo de Derecho internacional privado II.

- Curso 2005/2006: encargada de clases teóricas de 2 grupos de Derecho internacional

privado I y 1 grupo de Derecho internacional privado II.

- Curso 2004/2005: encargada de clases teóricas de 2 grupos de Derecho internacional

privado I y 1 grupo de Derecho internacional privado II.

- Curso 2003/2004: encargada de clases teóricas de 2 grupos de Derecho internacional

privado I y de 1 grupo de la asignatura optativa Derecho uniforme del comercio

internacional en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Curso 2002/2003: encargada de clases teóricas de 2 grupos de Derecho internacional

privado I.

- Curso 2001/2002: encargada de clases prácticas y teóricas de 2 grupos de Derecho

internacional privado I y de 1 grupo de la asignatura optativa Derecho uniforme del

comercio internacional en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Curso 2000/2001: encargada de clases prácticas y teóricas de 2 grupos de Derecho

internacional privado I y de 1 grupo de la asignatura optativa Derecho uniforme del

comercio internacional.

- Curso 1999/2000: encargada de clases prácticas y teóricas de 2 grupos de Derecho

internacional privado I y II.

- Curso 1998/1999: encargada de clases prácticas y teóricas de 2 grupos de Derecho

internacional Privado I y II.

- Curso 1997/1998: encargada de clases prácticas de 4 grupos de Derecho internacional

Privado I y II.

- Curso 1996/1997: encargada de clases prácticas de 4 grupos de Derecho internacional

Privado I y II.

- Curso 1995/1996: encargada de clases prácticas de 3 grupos de Derecho internacional

Privado I y II.

- Curso 1994/1995: encargada de clases prácticas de 3 grupos de Derecho internacional

Privado I y II.

- Curso 1993/1994: encargada de clases prácticas de 2 grupos de Derecho internacional

Privado I y II.

DOCTORADO

- Curso 2014/2015: Curso del de Derecho Privado sobre la familia en el contexto

internacional (30 horas) y Curso del de Derecho Privado sobre compraventa

internacional (30 horas)

- Curso 2013/2014: Curso de Doctorado sobre la familia en el contexto internacional (30

horas)

- Curso 2012/2013: Curso de Doctorado sobre la familia en el contexto internacional (30

horas)

Page 3: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

3

- Curso 2012/2013: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías

- Curso 2011/2012: Curso de Doctorado sobre la familia en el contexto internacional (30

horas)

- Curso 2010/2011: Curso de Doctorado sobre la familia sin fronteras (30 horas)

- Curso 2012/2013: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías en la Universidad Carlos III de Madrid (30 horas)

- Curso 2010/2011: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías en la Universidad Carlos III de Madrid (30 horas)

- Curso 2008/2009: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías en la Universidad Carlos III de Madrid (30 horas)

- Curso 2006/2007: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías en la Universidad Carlos III de Madrid (30 horas)

- Curso 2004/2005: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías en la Universidad Carlos III de Madrid (30 horas)

- Curso 2003/2004: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías en la Universidad Carlos III de Madrid (30 horas)

- Curso 2002/2003: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías en la Universidad Carlos III de Madrid (30 horas)

- Curso 2001/2002: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías en la Universidad Carlos III Madrid (30 horas)

- Curso 2000/2001: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías en la Universidad Carlos III de Madrid (30 horas)

- Curso 1998/1999: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías en la Universidad Carlos III de Madrid (50 horas).

- Curso 1997/1998: Curso de Doctorado sobre compraventa internacional de

mercaderías en la Universidad Carlos III de Madrid en colaboración con el Prof. Dr. D.

Alfonso-Luis Calvo Caravaca (25 horas).

EVALUACIÓN DE MÉRITOS DOCENTES:

- 1ª evaluación favorable por méritos docentes desde el 01.10.93 hasta 30.09.1998

- 2ª evaluación favorable por méritos docentes desde el 01.10.98 hasta 30.09.2003

- 3ª evaluación favorable por méritos docentes desde el 01.10.2003 hasta 30.09.2008

- 4ª evaluación favorable por méritos docentes desde el 01.10.2008 hasta 30.09.2013

PUBLICACIONES (MONOGRAFÍAS Y ARTÍCULOS)

1. “Article 22. Choice of law”, en A.L. Calvo Caravaca, A. Davì, H-P Mansel (ed.), The

EU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press,

2016, pp. 323-350 (ISBN 978-1-107-12730-2)

2. “Article 23. The Scope of the Applicable Law”, ”, en A.L. Calvo Caravaca, A. Davì,

H-P Mansel (ed.), The EU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido,

Cambridge University Press, 2016, pp. 351-368 (ISBN 978-1-107-12730-2)

3. “Contrato internacional de consumo: voluntad de dirigir la actividad profesional al

Estado miembro del consumidor”, Revista de Derecho Patrimonial, 2014, nº 34, pp.

135-175.

4. “Contrato de compraventa internacional de mercaderías”, en MARIANO YZQUIERDO

TOLSADA (DIR.), Contratos. Tomo XVI (Contratos internacionales I), Pamplona,

Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 381-632.

Page 4: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

4

5. “Sucesión hereditaria. Reglamento 650/2012 sobre sucesión internacional”, Derecho

Internacional Privado, vol.II, 15ª ed., Granada, Comares, 2014-2015, pp. 529-654.

6. “Contratos Internacionales (II) Compraventa”, en, A.L. CALVO CARAVACA / J.

CARRASCOSA GONZÁLEZ (Dirs.), Derecho del Comercio Internacional, Madrid,

Colex, 2012, pp. 728-868.

“El concepto de actividad profesional “dirigida” al Estado miembro del consumidor:

stream-of-commerce”, en Cuadernos de Derecho Transnacional, vol.4, núm. 2, octubre

2012, pp. 49-69.

7. “El valor de los Incoterms para precisar el juez del lugar de entrega”, en Cuadernos de

Derecho Transnacional, vol.4, núm. 2, octubre 2012, pp. 93-122.

8. Determinación de ley aplicable a los contratos internacionales en defecto de

elección, La Sabana, Ibáñez, 2012, 113 p.

9.”La obligación de alimentos en Derecho internacional privado” en M. IZQUIERDO /

M. CUENA (dirs.), Tratado de Derecho de La Familia, vol. I, Aranzadi, Navarra, 2011,

pp. 319-426.

10. “Comentario a los arts. 732 a 736 del Código Civil (Sección 9ª: Del testamento

hecho en país extranjero)”, en A. CAÑIZARES /P. DE PABLO / J. ORDUÑA / R.

VALPUESTA (dirs.), Código Civil comentado, vol. II, Civitas, Madrid, 2011, pp. 563-

573.

11. “International jurisdiction in damages actions for breach of antitrust law”, La

aplicación privada del Derecho de la competencia, Lex Nova, Valladolid, 2011, pp.

603-634.

12. “Competencia judicial internacional en las acciones de reparación de daños por

infracción del Derecho antitrust”, La aplicación privada del Derecho de la

competencia, Lex Nova, Valladolid, 2011, pp. 619-652.

13. “Comentario al art. 67 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por

el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los

consumidores y usuarios y otras Leyes complementarias”, en S. CÁMARA LAPUENTE

(dir.), Comentarios a las Normas de Protección de los Consumidores. Texto refundido

(RDL 1/2007) y otras leyes y reglamentos vigentes en España y en la Unión Europea,

Madrid, Colex, 2011, pp. 590-615.

14. “Comentario al art. 26 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad

de la información y de comercio electrónico”, en S. CÁMARA LAPUENTE (dir.),

Comentarios a las Normas de Protección de los Consumidores. Texto refundido (RDL

1/2007) y otras leyes y reglamentos vigentes en España y en la Unión Europea, Madrid,

Colex, 2011, pp. 1715-1724 y 1753-1756.

15. “Comentario al art. 29 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad

de la información y de comercio electrónico”, en S. CÁMARA LAPUENTE (dir.),

Comentarios a las Normas de Protección de los Consumidores. Texto refundido (RDL

1/2007) y otras leyes y reglamentos vigentes en España y en la Unión Europea, Madrid,

Colex, 2011, pp. 1738-1743 y 1753-1756.

16. La Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías,

Cuadernos de la Maestría en Derecho, nº 1, ed. anual, 2011, pp. 77-161 (on line).

17. “Aspectos de Derecho privado en el texto refundido de la Ley General de Defensa

de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007): nuevos modelos de

análisis·, Revista crítica de Derecho Inmobiliario, nº 722, nov-dic. 2010, pp. 2725-

2772.

18. Régimen jurídico de los consumidores: competencia judicial internacional y ley

aplicable, Granada, Comares, 2010, 182 p.

Page 5: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

5

19. “Sucesión hereditaria” en, Derecho Internacional Privado, vol.II, 11ª ed., Granada,

Comares, 2010-2011, pp. 351-401.

20.“Sucesión hereditaria” en, Derecho Internacional Privado, vol.II, 10ª ed., Granada,

Comares, 2009-2010, pp. 345-397.

21. “Las normas de Derecho Internacional Privado sobre consumidores en la Ley 34/2002

de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico”, en Cuadernos de

Derecho Transnacional, vol.1, núm. 2, octubre 2009, pp. 134-159.

22. El Reglamento Roma I sobre ley aplicable a los contratos internacionales y su

aplicación por los tribunales españoles, Granada, Comares, 2009, 286 p.

23. “Sucesión hereditaria” en, Derecho Internacional Privado, vol.II, 9ª ed., Granada,

Comares, 2008-2009, pp. 357-409.

24. “El Convenio de Roma de 1980 ante los tribunales españoles: balance de 15 años de

vigencia” en La Unión Europea ante el Derecho de la Globalización, Madrid, Colex,

2008, pp. 121-188.

25. “El Trust en el Derecho sucesorio español”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario,

nº 704, nov.-dic., 2007, pp. 2429-2479.

26. “Sucesión hereditaria” en, Derecho Internacional Privado, vol.II, 8ª ed., Granada,

Comares, 2007, pp. 283-336

27. “El Trust internacional en el Derecho sucesorio español”, en A.L CALVO

CARAVACA / J. RODRÍGUEZ RODRIGO, Parmalat y otros casos de Derecho

internacional privado, Madrid, Colex, 2007, pp.179-215.

28. “Lex Mercatoria y autonomía privada en materia de contratos internacionales” en,

A.L. CALVO CARAVACA/J. OVIEDO ALBÁN, Nueva Lex Mercatoria y contratos

internacionales, Bogotá D.C., Grupo Editorial Ibáñez, 2006, pp.55-117.

29. “Compraventa internacional” en, Curso de contratación internacional, 2ª ed.,

Madrid, Colex, 2006, pp.191-306.

30. “Sucesión hereditaria” en, Derecho Internacional Privado, vol.II, 6ª ed., Granada,

Comares, 2006, pp.241-294.

31. Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil. De la extensión y límites de la

jurisdicción de los tribunales civiles (Arts. 36 a 39 LEC) en www.indret.com, Barcelona,

nº3, julio 2006, 22 p. (con J. RODRÍGUEZ RODRIGO).

32. “Competencia judicial internacional sobre venta internacional: Art.5.1 del Reglamento

44/2001”, Estudios sobre la contratación internacional, Madrid, Colex, 2006, pp.105-

150.

33. “Sucesión hereditaria”, Derecho de familia internacional, 3ª ed., Madrid, Colex, 2005,

pp.257-311.

34. Derecho de familia internacional, (dirigido con A.L. CALVO CARAVACAy J.

CARRASCOSA GONZÁLEZ), Madrid, Colex, 2005.

35. “Sucesión hereditaria” en, Derecho Internacional Privado, vol.II, 6ª ed., Granada,

Comares, 2005, pp.225-272.

36. “Los títulos cambiarios en el comercio internacional desde el punto de vista del

Derecho internacional privado español”, en, I. CANDELARIO MACÍAS/ J. OVIEDO

ALBÁN, Derecho mercantil contemporáneo, Colección Derecho privado y globalización,

Tomo 1, Bogotá D.C., Colombia, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2005, pp.169-225.

37. “Autonomía conflictual y contratos internacionales: algunas reflexiones”, Cuestiones

actuales del Derecho Mercantil Internacional, Madrid, Colex, 2005, pp.425-476.

38. “Ámbito de aplicación, carácter dispositivo y disposiciones generales de la

Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercaderías”, Estudios

Page 6: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

6

de contratación internacional (Régimen uniforme e internacional privado), Pontificia

Universidad Javeriana, 2004, pp.340-415.

39. “Reenvío, unidad de la sucesión y armonía internacional de soluciones en el Derecho

sucesorio antes y después de la Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de septiembre de

2002”, en A.L. CALVO CARAVACA/E. CASTELLANOS RUIZ (Dirs.), El Derecho de

familia ante el siglo XXI: aspectos internacionales, Madrid, Colex, 2004, pp.239-270.

40. “Reenvío, unidad de la sucesión y armonía internacional de soluciones en el Derecho

sucesorio”, International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional, nº2,

Diciembre 2003, pp.211-259.

41. El Derecho de familia ante el siglo XXI: aspectos internacionales (dirigido con A.L.

Calvo Caravaca), Madrid, Colex, 2004.

42. “Compraventa internacional” en, Curso de contratación internacional, Madrid,

Colex, 2003, pp.147-231.

43. “Sucesión hereditaria” en, Derecho Internacional Privado, vol.II, 5ª ed., 2004,

pp.389-441.

44. “Sucesión hereditaria” en, Derecho Internacional Privado, vol.II, 4ª ed., 2003,

pp.313-353.

45. “Sucesión hereditaria” en, Derecho Internacional Privado, vol.II, 3ª ed., Granada,

Comares, 2002, pp.229-266 (con A.L. Calvo Caravaca).

46. “Artículo 9.8 C.c.” en, Legislación de Derecho internacional privado, Madrid,

Colex, 2002, pp.57-69.

47. “Convenio sobre los conflictos de leyes en materia de forma de las disposiciones

testamentarias, hecho en La Haya el 5 octubre 1961”, Legislación de Derecho

internacional privado, Madrid, Colex, 2002, pp.779-784.

48. “Convenio relativo al establecimiento de un sistema de inscripción de testamentos,

hecho el Basilea el 16 mayo 1972”, Legislación de Derecho internacional privado,

Madrid, Colex, 2002, pp.785-788.

49. “Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa

internacional de mercaderías, hecha en Viena el 11 abril 1980” en, Legislación de

Derecho internacional privado, Madrid, Colex, 2002, pp.849-908.

50. “La ley aplicable al proceso y art.3 de la LEC 1/2000”, Anuario Español de Derecho

Internacional Privado, Tomo I, Madrid, Iprolex, 2001, pp.239-250 (Comunicación

presentada a las VIII Jornadas de profesores de Derecho internacional privado, 19 y 20 de

enero de 2001: “La nueva Ley de Enjuiciamiento Civil y el Derecho internacional

privado”).

51. Unidad vs. pluralidad legal de la sucesión internacional, Granada, Comares, 2001,

231 p.

52. «Ejecución en España de la letra de cambio "extranjera" considerada como documento

público con fuerza ejecutiva», El Poder Judicial, nº59, tercer trimestre, 2000, pp.415-454.

53. Ejecución en España de letras de cambio extranjeras, Granada, Comares, 2000, 286

p.

54. Autonomía de la voluntad y Derecho uniforme en el transporte internacional,

Granada, Comares, 1999, 207 p.

55. Autonomía de la voluntad y derecho uniforme en la compraventa internacional,

Granada, Comares, 1998, 182 p.

COLABORACIONES:

56. A.L. CALVO CARAVACA/J. CARRASCOSA GONZÁLEZ, Textos legales de

Derecho Internacional Privado Español, 3 ed., Granada, Comares, 2003, 630 p.

Page 7: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

7

57. A.L. CALVO CARAVACA/J. CARRASCOSA GONZÁLEZ, Textos legales de

Derecho Internacional Privado Español, 2ª ed., Granada, Comares, 2002, 532 p.

58. A.L. CALVO CARAVACA/J. CARRASCOSA GONZÁLEZ, Textos legales de

Derecho Internacional Privado Español, Granada, Comares, 2001, 453 p.

COMUNICACIONES Y PONENCIAS

- “Primera Jornadas Gestión de conflictos a través de la mediación” celebrada los días

13 y 14 de diciembre de 2010 en la Universidad Carlos III de Madrid, con el título “La

mediación en el secuestro internacional de menores”

- Ponencia: Curso 2010/2011: Ponente en el congreso “La aplicación privada del

Derecho de la Competencia” celebrado el 14 y el 15 de octubre de 2010 en la

Universidad de Valladolid con el título “La competencia judicial internacional en los

litigios relativos a la infracción de las normas sobre Derecho de la competencia”

- Ponencia: “El Derecho sucesorio en la Moudawana y el orden público internacional

español” en el I Congreso Internacional de Derecho Islámico e Interculturalidad celebrado

en Zaragoza los días 23 y 24 de septiembre de 2010.

- Ponencia “Unidad versus pluralidad legal de la sucesión internacional” en el Congreso

Nacional sobre relaciones internacionales de familia y conflictos transfronterizos,

celebrado en Salamanca del 15 al 18 de octubre de 2008.

- Curso 2007/2008: Ponente en el Curso de Experto en Comercio Internacional

celebrado por la Universidad de La Laguna junto con la Cámara de Comercio de

Canarias: “Contratación internacional y resolución de diferencias” en enero de 2008.

- Curso 2006/2007: Ponente en el Curso de Experto en Comercio Internacional

celebrado por la Universidad de La Laguna junto con la Cámara de Comercio de

Canarias: “Contratación internacional y resolución de diferencias” en enero de 2007.

- Curso 2006/2007: Jornada sobre el “Título ejecutivo europeo y los futuros procesos

europeos de escasa cuantía y monitorio” organizada por el Instituto Martínez de Justicia

y Litigación, celebrada en la Universidad Carlos III de Madrid los días 13 y 14 de julio

de 2006 (12 horas).

- Curso 2006/07: Ponente en el Ciclo de Jornadas técnicas de comercio exterior:

“Negociación, contratación y resolución de conflictos internacionales” del 20 al 29 de

noviembre de 2006 en la Cámara de Comercio de Madrid.

- Curso 2005/06: Ponente en el Grupo de Trabajo “Ejecución de Títulos Extranjeros” en

el XXII Congreso de la Asociación Hispano Alemana de Juristas celebrado en Münster

del 14 al 18 de junio de 2006.

- Curso 2003/2004: Comunicante sobre “Reenvío, unidad de la sucesión y armonía

internacional de soluciones en el Derecho sucesorio antes y después de la Sentencia del

Tribunal Supremo de 23 de septiembre de 2002” en la Jornada sobre el “Derecho de

familia ante el siglo XXI: aspectos internacionales” celebrada el 2 de octubre de 2003 en el

marco de la Cátedra “Mariano Aguilar Navarro” de Estudios de Derecho internacional

privado (Director: Alfonso-Luis Calvo Caravaca).

- Curso 2003/04: Participante en la Mesa Redonda “Cuestiones jurídicas de la

convivencia de culturas” el día 30 de junio de 2004 en el marco de las Jornadas de

verano sobre “Aspectos socio-culturales y jurídicos de la inmigración en España”

celebradas en la Universidad San Pablo-CEU los días 28 a 30 de junio de 2004.

-Curso 2000/2001: Comunicante sobre “La Ley aplicable al proceso y art.3 de la LEC

2000”, en las VIII Jornadas de profesores de Derecho internacional privado, 19 y 20 de

enero de 2001 sobre “La nueva Ley de Enjuiciamiento Civil y el Derecho internacional

privado”.

Page 8: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

8

EVALUACIÓN DE MÉRITOS INVESTIGADORES:

- Valoración positiva, tramos: 1, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad

Investigadora del periodo comprendido entre los años 1996/2001.

- Valoración positiva, tramos: 2, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad

Investigadora del periodo comprendido entre los años 2005/2010.

ESTANCIAS EN OTROS CENTROS DE INVESTIGACIÓN:

- Estancia en la Universidad de Toulouse (mayo 2005, marzo 2007)

- Estancia en la Biblioteca de UNIDROIT en Roma durante el mes de noviembre de 2003.

- Estancia en la Universidad Pública de Navarra con fines docentes e investigadores en el

área de Derecho internacional privado desde el 10-IX-1999 hasta el 9-XII-1999.

- Estancia en la Universidad Pública de Navarra con fines docentes e investigadores en el

área de Derecho internacional privado desde el 10-XII-1999 hasta el 9-III-2000.

- Estancia en la Universidad Pública de Navarra con fines docentes e investigadores en el

área de Derecho internacional privado desde el 11-III-2000 hasta el 10-VI-2000.

- Estancia en la Universidad Pública de Navarra con fines docentes e investigadores en el

área de Derecho internacional privado desde el 12-VI-2000 hasta el 11-IX-2000.

- Estancia en la Universidad Pública de Navarra con fines docentes e investigadores en el

área de Derecho internacional privado desde el 13-IX-2000 hasta el 12-X-2000.

- Estancia en el Max-Planck de Derecho privado extranjero e internacional privado de

Hamburgo durante el mes de noviembre de 1994.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

- Proyecto de Investigación Nº: PB98-0552

- Investigador Principal: Iriarte Ángel, José Luis

- Organismo: Universidad Pública de Navarra

- Centro Ejecutor: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

- Departamento: Derecho Privado

- Título: Derecho e internacionalización de la Empresa

- Fecha de Resolución: 1999-12-30

- Fecha oficial de comienzo: 1999-12-30

- Fecha de finalización: 2002-12-30

- Subvención concedida: 1.500.000 (pesetas)

- Proyecto de investigación Nº: SEJ2004-03257/ JURI

- Investigador principal: Pilar Blanco-Morales Limones

- Organismo: Universidad de Extremadura

- Título: El Derecho internacional privado en materia de sociedades y su incidencia en

los procesos de integración desarrollados en Europa y América Latina

- Fecha de Resolución: 2004-12-13

- Fecha oficial de comienzo: 2004-12-13

- Fecha de finalización: 2007-12-13

- Subvención concedida: 13.800 (euros)

- Proyecto de investigación Nº: JLS/2008/CFP/CJ/08-1AG

- Título: “Private Enforcement Competition Law”

- Entidad financiadora: la Comisión Europea

Page 9: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

9

- Fecha oficial de comienzo: 01-IX-2009

- Fecha de finalización: 01-IX-2011

- Entidades participantes: Universidad de Valladolid, Universidad Carlos III de

Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Coimbra (Portugal) y la

Universidad de Sibiu (Rumanía)

- Subvención concedida:

- Proyecto de Investigación de la Unión Europea Nº

- Título: “The Europeanization of Private International Law of Successions”

- Entidad financiadora: la Comisión Europea

- Fecha oficial de comienzo: 2013

- Fecha de finalización: 2015

- Entidades participantes: Universidad de Roma, Universidad de Macerata,

Universidad de Colonia, Universidad Carlos III de Madrid.

CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS (CENTRO, ORGANISMO, MATERIA,

ACTIVIDAD DESARROLLADA Y FECHA): ACTIVIDAD DOCENTE NO

REGLADA

- Secretaria del Congreso Internacional “La aplicación privada del Derecho de la

competencia” organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid,

los días 14 y 15 de octubre de 2010.

- Coordinadora y profesora del módulo “Arbitraje internacional” en el Máster en

Asesoría Jurídica de Empresas en la Universidad Carlos III de Madrid en mayo de 2009,

en mayo de 2010 , en mayo de 2011, en febrero de 2012, en febrero de 2013, en febrero

de 2014 (3,4 créditos ECTS)

- Coordinadora del módulo “Contratación internacional” en la Maestría en International

Business, 3ª ed., del 25 de enero al 7 de febrero de 2011 en la Universidad de Las

Palmas de Gran Canaria; 4ª ed, del 23 al 27 de enero de 2012, 5ª ed., del 28 de enero al

1 de febrero de 2013, del 27 de enero al 9 de febrero de 2014 (3,4 créditos ECTS).

- Coordinadora del módulo “Contratación internacional” en la Maestría en International

Business, 2ª ed., del 25 de enero al 7 de febrero de 2010 en la Universidad de Las

Palmas de Gran Canaria (3,4 créditos ECTS).

- Coordinadora del módulo “Derecho internacional, contratación y arbitraje

internacional” en la I Edición del Máster en Comercio Internacional y Logística on-line,

con una duración de 20 horas de docencia, impartido en la Plataforma Virtual de la

Universidad de las Las Palmas de Gran Canaria, en noviembre de 2008.

- Coordinadora de la asignatura “Derecho Internacional, contratación y arbitraje

internacional” en el Máster Interuniversitario en Comercio Internacional y Logística,

celebrado por la Universidad de La Laguna junto con la Cámara de Comercio de

Canarias, del 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2008.

- Curso 2007/2008: Ponente en el Curso de Experto en Comercio Internacional y

Logística celebrado por la Universidad de La Laguna junto con la Cámara de Comercio

de Canarias: “Contratación internacional y Arbitraje internacional”.

- Curso 2006/07: Ponente en el Ciclo de Jornadas técnicas de comercio exterior:

“Negociación, contratación y resolución de conflictos internacionales” del 20 al 29 de

noviembre de 2006 en la Cámara de Comercio de Madrid.

Page 10: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

10

- Curso 2005/06: Ponente en el Grupo de Trabajo “Ejecución de Títulos Extranjeros” en

el XXII Congreso de la Asociación Hispano Alemana de Juristas celebrado en Münster

del 14 al 18 de junio de 2006.

- Curso 2004/2005: Profesora y coordinadora de la asignatura “Cuestiones actuales de

Derecho internacional privado en el ámbito comunitario” en el Título Propio de

Especialista en Derecho Europeo.

- Curso 2003/2004: Profesora y coordinadora de la asignatura “Cuestiones actuales de

Derecho internacional privado en el ámbito comunitario” en el Título Propio de

Especialista en Derecho Europeo.

- Curso 2002/2003: Profesora y coordinadora de la asignatura “Cuestiones actuales de

Derecho internacional privado en el ámbito comunitario” en el Título Propio de

Especialista en Derecho Europeo.

- Curso 2005/2006: Profesora y coordinadora del módulo sobre “Contratación

internacional” en el Máster en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos

III de Madrid.

- Curso 2004/2005: Profesora y coordinadora del módulo sobre “Contratación

internacional” en el Máster en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos

III de Madrid.

- Curso 2003/2004: Profesora y coordinadora del módulo sobre “Contratación

internacional” en el Máster en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos

III de Madrid.

- Curso 2002/2003: Profesora y coordinadora del módulo sobre “Contratación

internacional” en el Máster en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos

III de Madrid.

- Curso 2001/2002: Profesora y coordinadora del módulo sobre “Contratación

internacional” en el Máster en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos

III de Madrid conjuntamente con el Instituto Universitario Ortega y Gasset.

- Curso 2000/2001: Profesora y coordinadora del módulo sobre “Contratación

internacional” en el Máster en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos

III de Madrid conjuntamente con el Instituto Universitario Ortega y Gasset.

- Curso 1999/2000: Profesora y coordinadora del módulo sobre “Contratación

internacional” en el Máster en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos

III de Madrid conjuntamente con el Instituto Universitario Ortega y Gasset.

- Curso 1998/1999: Ponente en la Sesión “La compraventa internacional de

mercaderías” en el “Curso de especialización universitaria en integración europea,

latinoamericana y comercio internacional” organizado por el Instituto Francisco de

Vitoria de la Universidad Carlos III de Madrid.

- Curso 1997/1998: Ponente en la Sesión “La compraventa internacional de

mercaderías” en el “Curso de especialización universitaria en integración europea,

latinoamericana y comercio internacional” organizado por el Instituto Francisco de

Vitoria de la Universidad Carlos III de Madrid

- Curso 1998/1999: Ponente en la Sesión “Las Normas de conflicto en el Derecho

Comunitario y en Derecho Internacional Privado español”, en las II Jornadas sobre

Derecho del Comercio Internacional (14-17 de junio de 1999), en la Universidad Carlos III

de Madrid.

-Curso 2000/2001: Comunicante sobre “La Ley aplicable al proceso y art.3 de la LEC

2000”, en las VIII Jornadas de profesores de Derecho internacional privado, 19 y 20 de

enero de 2001 sobre “La nueva Ley de Enjuiciamiento Civil y el Derecho internacional

privado”.

Page 11: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

11

- Curso 2006/2007: Profesora de los “Cursos de Invierno” organizados por la Universidad

Carlos III de Madrid sobre “Compraventa internacional, comercio electrónico y otros

problemas actuales del Derecho privado” (20 horas).

- Curso 2005/2006: Profesora de los “Cursos de Invierno” organizados por la Universidad

Carlos III de Madrid sobre “Compraventa internacional, comercio electrónico y otros

problemas actuales del Derecho privado” (20 horas).

- Curso 2004/2005: Profesora de los “Cursos de Invierno” organizados por la Universidad

Carlos III de Madrid sobre “Compraventa internacional, comercio electrónico y otros

problemas actuales del Derecho privado” (20 horas).

- Curso 2003/2004: Profesora de los “Cursos de Invierno” organizados por la Universidad

Carlos III de Madrid sobre “Compraventa internacional, comercio electrónico y otros

problemas actuales del Derecho privado” (20 horas).

- Curso 2002/2003: Profesora de los “Cursos de Invierno” organizados por la Universidad

Carlos III de Madrid sobre “Compraventa internacional, comercio electrónico y otros

problemas actuales del Derecho privado” (20 horas).

- Curso 2001/2002: Profesora de los “Cursos de Invierno” organizados por la Universidad

Carlos III de Madrid sobre “Compraventa internacional, comercio electrónico y otros

problemas actuales del Derecho privado” (20 horas).

- Curso 2000/2001: Profesora de los “Cursos de Invierno” organizados por la Universidad

Carlos III de Madrid sobre “Compraventa internacional, comercio electrónico y otros

problemas actuales del Derecho privado” (20 horas).

- Curso 2001/2002: Profesora en el módulo sobre “Aspectos jurídicos” en el Máster a

distancia de comercio electrónico organizado por la Universidad Carlos III de Madrid.

- Curso 2005/06: Ponente en las sesiones sobre “Aspectos de Derecho internacional

privado en los derechos de propiedad intelectual e industrial en Internet y en

contratación online” en el Máster sobre comercio electrónico organizado por la

Universidad Carlos III de Madrid.

- Curso 2004/05: Ponente en las sesiones sobre “Aspectos de Derecho internacional

privado en los derechos de propiedad intelectual e industrial en Internet y en

contratación online” en el Máster sobre comercio electrónico organizado por la

Universidad Carlos III de Madrid.

- Curso 2003/04: Ponente en las sesiones sobre “Aspectos de Derecho internacional

privado en los derechos de propiedad intelectual e industrial en Internet” en el Máster

sobre comercio electrónico organizado por la Universidad Carlos III de Madrid.

-Curso 2002/03: Ponente en las sesiones sobre “Aspectos de Derecho internacional

privado en los derechos de propiedad intelectual e industrial en Internet” en el Máster

sobre comercio electrónico organizado por la Universidad Carlos III de Madrid.

- Curso 2001/2002: Ponente en las sesiones sobre “Aspectos de Derecho internacional

privado en los derechos de propiedad intelectual e industrial en Internet” en el Máster

sobre comercio electrónico organizado por la Universidad Carlos III de Madrid.

- Curso 2000/2001: Ponente en las sesiones sobre “Aspectos de Derecho internacional

privado en los derechos de propiedad intelectual e industrial en Internet” en el Máster

sobre comercio electrónico organizado por la Universidad Carlos III de Madrid.

- Curso 2003/2004: Ponente en las sesiones sobre “Derecho internacional privado” en el

Máster en Dirección Internacional de Empresas organizado por la Universidad Carlos III

de Madrid.

- Curso 2002/2003: Ponente en las sesiones sobre “Derecho internacional privado” en el

Máster en Dirección Internacional de Empresas organizado por la Universidad Carlos III

de Madrid.

Page 12: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

12

- Curso 2007/2008: Coordinadora y profesora del módulo sobre “Derecho del comercio

internacional: compraventa internacional de mercaderías “ (20 horas) en el Máster de

Abogacía internacional on line organizado por la Universidad de Murcia.

- Curso 2006/2007: Coordinadora y profesora del módulo sobre “Derecho del comercio

internacional: compraventa internacional de mercaderías “ (20 horas) en el Máster de

Abogacía internacional on line organizado por la Universidad de Murcia.

- Curso 2005/2006: Coordinadora y profesora del módulo sobre “Derecho del comercio

internacional: compraventa internacional de mercaderías” (20 horas) en el Máster de

Abogacía internacional on line organizado por la Universidad de Murcia.

- Curso 2004/2005: Coordinadora y profesora del módulo sobre “Derecho del comercio

internacional: compraventa internacional de mercaderías” (20 horas) en el Máster de

Abogacía internacional on line organizado por la Universidad de Murcia.

- Curso 2003/2004: Coordinadora y profesora del módulo sobre “Derecho del comercio

internacional: compraventa internacional de mercaderías” (20 horas) en el Máster de

Abogacía internacional on line organizado por la Universidad de Murcia.

- Curso 2003/04: Participante en la Mesa Redonda “Cuestiones jurídicas de la

convivencia de culturas” el día 30 de junio de 2004 en el marco de las Jornadas de

verano sobre “Aspectos socio-culturales y jurídicos de la inmigración en España”

celebradas en la Universidad San Pablo-CEU los días 28 a 30 de junio de 2004.

CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

- Curso 2014/2015: asistencia a las II Jornadas de Derecho internacional de familia.

Protección internacional de adultos en España el 30 de octubre de 2014, organizadas por

TULP abogados (Departamento de Formación).

-Curso 2013/2014: asistencia a las Jornadas sobre sustracción parental internacional de

menores el 29 de octubre de 2013, organizadas por TULP abogados (Departamento de

Formación).

- Curso 2013/2014: asistencia a la I Reunión Científica de Derecho Internacional

Privado Millenium: “Los conflictos de leyes y sus desafíos actuales”, celebrada el 24 de

octubre de 2013 en la Universidad de Zaragoza (4 horas).

- Curso 2010/2011: Asistencia a la “Primeras Jornadas Gestión de conflictos a través de

la mediación” celebrada los días 13 y 14 de diciembre de 2010 en la Universidad Carlos

III de Madrid.

- Curso 2012/2013 Seminario de Derecho Internacional Privado “Derecho

Transnacional. Cuestiones escogidas”, celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid,

el día 15 de marzo de 2013 (8 horas).

-Curso 2012/2013: Seminario de Derecho Internacional Privado “Cuestiones actuales

del Derecho internacional privado contemporáneo”, celebrado en la Universidad Carlos

III de Madrid, el día 9 de marzo de 2012 (6 horas).

- Curso 2001/2012: Jornadas sobre “Derecho transnacional: cuestiones escogidas” del

Seminario de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid, el

11 de marzo de 2011.

- Curso 2010/2011: Asistencia y organización de las Jornadas sobre “Cuestiones

actuales del Derecho internacional Privado”, celebrado en la Universidad Carlos III de

Madrid el 12 de noviembre de 2010.

- Curso 2010/2011: Asistencia al Congreso Internacional “La aplicación privada del

Derecho de la competencia”, organizado por la Facultad de Derecho de Valladolid, los

días 14 y 15 de octubre de 2010.

Page 13: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

13

- Curso 2010/2011: Asistencia al I Congreso Internacional de Derecho Islámico e

Interculturalidad celebrado en Zaragoza los días 23 y 24 de septiembre de 2010.

- Asistencia a la Jornada internacional “La indemnización del daño personal en la

responsabilidad civil” celebrada el 18 de junio de 2010 en la Universidad Carlos III de

Madrid.

- Curso 2009/2010: Asistencia al IV Seminario Internacional de Derecho Internacional

Privado “Litigación civil internacional: nuevas perspectivas europeas y de terceros

Estados” organizado por la UCM los días 11 y 12 de marzo de 2010.

- Asistencia a las jornadas sobre “La famiglia senza frontiere” en la Universidad de

Nápoles Federico II el 16 de octubre de 2009 organizado por el Centro per la riforma del

Diritto di Famiglia” (Milano)

- Curso 2009/2010: Jornada sobre “La reforma del Reglamento 44/2001 y otras

cuestiones actuales del Derecho Internacional Privado” celebrada el 13 de noviembre de

2009 en la Universidad de Madrid.

- Curso 2008/2009: Jornada sobre “El Reglamento Roma I sobre la Ley aplicable a las

obligaciones contractuales” celebrada el 21 de noviembre de 2008 en la Universidad

Carlos III de Madrid.

- Curso 2008/2009: Congreso Nacional sobre relaciones internacionales de familia y

conflictos transfronterizos, celebrado en Salamanca del 15 al 18 de octubre de 2008, con

una duración de 32 horas.

- Curso 2007/2008: Jornada sobre “La Unión Europea ante el Derecho de la

Globalización” celebrada el 5 de octubre de 2007 en la Universidad Carlos III de

Madrid.

- Curso 2006/2007: Jornada sobre “Parmalat y otros casos de Derecho internacional

privado” celebrada el 10 de noviembre de 2007 en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Curso 2005/2006: Jornada sobre Estudios de la Contratación Internacional celebrada el

29 de septiembre de 2005. Cátedra “Mariano Aguilar Navarro” de Estudios de Derecho

internacional privado de la Universidad Carlos III de Madrid (Director Alfonso Luis

Calvo Caravaca).

- Curso 2006/2007: Jornada sobre el “Título ejecutivo europeo y los futuros procesos

europeos de escasa cuantía y monitorio” organizada por el Instituto Martínez de Justicia

y Litigación, celebrada en la Universidad Carlos III de Madrid los días 13 y 14 de julio

de 2006 (12 horas).

- Curso 2004/2005: Jornada sobre cuestiones actuales del Derecho mercantil

internacional celebrada el 22 de octubre de 2004. Cátedra “Mariano Aguilar Navarro”

de Estudios de Derecho internacional privado de la Universidad Carlos III de Madrid

(Director Alfonso Luis Calvo Caravaca).

- Curso 2003/2004: Jornada sobre el Derecho de familia ante el siglo XXI: aspectos

internacionales celebrada el 2 de octubre de 2003. Cátedra “Mariano Aguilar Navarro”

de Estudios de Derecho internacional privado de la Universidad Carlos III de Madrid

(Director Alfonso Luis Calvo Caravaca).

- Curso 2002/2003: Jornada sobre Globalización y Derecho celebrada el 12 de

noviembre de 2002. Cátedra “Mariano Aguilar Navarro” de Estudios de Derecho

internacional privado de la Universidad Carlos III de Madrid (Director Alfonso Luis

Calvo Caravaca).

- Curso 2000/2001: Jornada sobre Mundialización y Familia celebrada el 23 de febrero

de 2001. Cátedra “Mariano Aguilar Navarro” de Estudios de Derecho internacional

privado de la Universidad Carlos III de Madrid (Director Alfonso Luis Calvo Caravaca).

Page 14: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

14

- Curso 2000/2001: VIII Jornadas de profesores de Derecho internacional privado

celebradas los días 19 y 20 de enero de 2001 sobre “La nueva Ley de Enjuiciamiento

Civil y el Derecho internacional privado”.

- Curso 1999/2000: Jornadas sobre Derecho europeo de la competencia celebradas los

días 2 y 3 de diciembre de 1999. Cátedra “Mariano Aguilar Navarro” de Estudios de

Derecho internacional privado de la Universidad Carlos III de Madrid (Director Alfonso

Luis Calvo Caravaca).

- Curso 1998/1999: Jornadas sobre estatuto personal y multiculturalidad de la familia

celebradas los días 14 y 15 de mayo de 1999. Cátedra “Mariano Aguilar Navarro” de

Estudios de Derecho internacional privado de la Universidad Carlos III de Madrid

(Director Alfonso Luis Calvo Caravaca).

- Curso 1997/1998: Seminario internacional sobre protección de menores en un contexto

multicultural celebrado los días 31 de marzo y 1 de abril de 1998. Instituto universitario

de estudios internacionales y europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos

III de Madrid (Director Fernando Mariño Menéndez).

- Curso 1997/1998: Seminario sobre Derecho aeronáutico, celebrado los días 13 y 14 de

mayo de 1998 Instituto universitario de estudios internacionales y europeos “Francisco

de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid (Director Fernando Mariño

Menéndez).

- Curso 1995/1996: VI Jornadas de profesores de Derecho internacional privado. “El

Derecho internacional Privado Interamericano en el Umbral del Siglo XXI”, celebradas

en Segovia los días 1 y 2 de diciembre de 1995 (Director José Carlos Fernández Rozas).

- Curso 1993/1994: IV Jornadas de profesores de Derecho Internacional Privado,

celebradas los días de mayo de 1993 en Vicálvaro (Madrid). “Centro de Estudios

Superiores Sociales y Jurídicos Ramón Carande.

CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE

- Jornada de orientación y mejora docente celebrada el 27 de octubre de 2003 (4 horas)

en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Jornadas de innovación docente celebradas el 1, 2 y 3 de marzo de 2004 (6 horas) en la

Universidad Carlos III de Madrid.

- Congreso internacional sobre orientación de la docencia en Derecho internacional

privado, el 20 de enero de 2011, en la Universidad Complutense de Madrid.

- Curso de formación sobre “Desarrollo y uso de herramientas de la Web Social para

docencia” celebrado el 11 de diciembre de 2012 (4 horas) en la Universidad Carlos III

de Madrid

- Curso de formación sobre “Pautas para la elaboración de los documentos científicos

siguiendo la normativa internacional” celebrado el 20 de diciembre de 2012 (6 horas) en

la Universidad Carlos III de Madrid.

- Asistencia al curso "Taller de apoyo para la acreditación y sexenios: procedimiento y

búsquedas de indicios de calidad de las publicaciones científicas. Área de Ciencias

Sociales y Jurídicas”, impartido en la Universidad Carlos III de Madrid, los días 19 y 20

de junio de 2013 (4 horas).

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE

- Coordinadora del proyecto de innovación docente con el título “Adaptación al proceso de

Bolonia de la asignatura de Derecho internacional privado I” aprobado en la VI

Page 15: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

15

Convocatoria de Apoyo a Experiencias de Innovación y Mejora Docentes para el curso

2008/2009 en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Coordinadora del proyecto de innovación docente con el título “Adaptación al proceso de

Bolonia de la asignatura de Derecho internacional privado II” aprobado en la VI

Convocatoria de Apoyo a Experiencias de Innovación y Mejora Docentes para el curso

2008/2009 en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Coordinadora del proyecto de innovación docente con el título “Adaptación al proceso de

Bolonia de la asignatura de Derecho internacional privado I” aprobado en la VII

Convocatoria de Apoyo a Experiencias de Innovación y Mejora Docentes para el curso

2009/2010 en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Participante en el proyecto de innovación docente puesto en marcha por la Universidad

con objeto de adaptar la metodología didáctica de los nuevos títulos de Grado así como

de Ingeniería Industrial y de Telecomunicación. Curso académico 2011/2012,

Adaptación a la docencia de las asignaturas impartidas en el Grado de acuerdo con lo

establecido en las bases de la IX Convocatoria de Apoyo a Experiencias de Innovación e

Internacionalización Docente

BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS.

- Premio Extraordinario de Doctorado en la Universidad Carlos III de Madrid por la tesis

"Autonomía de la voluntad y Derecho Uniforme".

- Curso 1992/1993: Beca del Ministerio de Educación y Ciencia DEECO, de colaboración

con el área de Derecho internacional privado en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Premio al segundo mejor expediente académico en el primer curso (1989/1990) y

premio al primer mejor expediente académico en el tercer curso (1991/1992) de la

Licenciatura de Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid.

MÉRITOS DE GESTIÓN

- Subdirectora General del Notariado y de los Registros (desde 13 de enero 2015 hasta la

actualidad)

- Secretaria adscrita a la Ponencia para la elaboración de una Propuesta de Reglamento del

Registro Mercantil (desde 4 de mayo de 2016)

- Directora del Departamento de Derecho social e internacional privado desde el 25 de

octubre de 2013.

- Co-directora del Máster en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos III

de Madrid desde su 4ª edición (2002/2003) hasta la actualidad, 15ª ed. (curso

2014/2015)

- Miembro de la Comisión académica de Titulación del de Derecho privado

(2011/2012; 2012/2013; 2013/2014; 2014/2015)

- Miembro de la Junta de Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad

Carlos III de Madrid.

- Miembro del claustro de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas desde mayo

2010.

- Secretaria del Departamento de Derecho social e internacional privado (curso 2006/07)

- Subdirectora del Departamento de Derecho Social e Internacional Privado (desde el

curso 2002/2003 hasta la actualidad)

- Responsable y coordinadora del Área de Derecho internacional privado en la

Universidad Carlos III de Madrid (desde el curso 2002/2003 hasta la actualidad).

Page 16: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

16

- Miembro de la Comisión de Autoevaluación de la Investigación del Departamento de

Derecho Social e Internacional Privado (curso 2003/2004)

- Miembro de la Comisión Permanente del Departamento de Derecho Social e

Internacional Privado (desde el curso 2002/2003 hasta la actualidad)

- Subdirectora del Máster en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos

III de Madrid conjuntamente con el Instituto Universitario Ortega y Gasset, desde su 1ª

edición hasta la 3ª edición (curso 2001/2002).

OTROS MÉRITOS

- Codirectora de la “Revista Cuadernos de Derecho Transnacional” del área de Derecho

internacional privado de la Universidad Carlos IIII de Madrid (desde octubre de 2014)

- Miembro del Consejo Asesor de la “Revista Cuadernos de Derecho Transnacional” del

área de Derecho internacional privado de la Universidad Carlos IIII de Madrid (desde la

creación de la revista el 16 de marzo de 2009)

- Responsable y coordinadora del módulo de Contratación internacional (82 horas) en el

en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (2008/2009).

- Responsable y coordinadora del módulo de Contratación internacional (82 horas) en el

en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (2007/2008).

- Responsable y coordinadora del módulo de Contratación internacional (82 horas) en el

en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (2006/2007).

- Responsable y coordinadora del módulo de Contratación internacional (82 horas) en el

en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (2005/2006).

-Responsable y coordinadora del módulo de Contratación internacional (82 horas) en el

en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (2004/2005).

- Responsable y coordinadora del módulo de Contratación internacional (82 horas) en el

en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (2003/2004).

- Responsable y coordinadora del módulo de Contratación internacional (82 horas) en el

en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (2002/2003).

- Responsable y coordinadora del módulo de Contratación internacional (80 horas) en el

en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos III de Madrid

conjuntamente con el Instituto Universitario Ortega y Gasset (2001/2002).

- Responsable y coordinadora del módulo de Contratación internacional (80 horas) en el

en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos III de Madrid

conjuntamente con el Instituto Universitario Ortega y Gasset (2000/2001).

- Responsable y coordinadora del módulo de Contratación internacional (76 horas) en el

en Comercio Exterior organizado por la Universidad Carlos III de Madrid

conjuntamente son el Instituto Universitario Ortega y Gasset (1999/2000).

- Colaboración y preparación de la: Jornada sobre “Parmalat y otros casos de Derecho

internacional privado” celebrada el 10 de noviembre de 2007 en la Universidad Carlos

III de Madrid.

- Colaboración y preparación de las Jornadas sobre contratos internacionales

organizadas el día 29 de septiembre de 2005. Cátedra “Mariano Aguilar Navarro” de

Estudios de Derecho internacional privado de la Universidad Carlos III de Madrid

(Director Alfonso Luis Calvo Caravaca).

- Colaboración y preparación de las Jornadas sobre cuestiones actuales del Derecho

mercantil internacional organizadas el día 22 de octubre de 2004. Cátedra “Mariano

Aguilar Navarro” de Estudios de Derecho internacional privado de la Universidad

Carlos III de Madrid (Director Alfonso Luis Calvo Caravaca).

Page 17: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

17

- Colaboración y preparación de las Jornadas sobre el Derecho de familia ante el siglo

XXI: aspectos internacionales organizadas el día 2 de octubre de 2003. Cátedra

“Mariano Aguilar Navarro” de Estudios de Derecho internacional privado de la

Universidad Carlos III de Madrid (Director Alfonso Luis Calvo Caravaca).

- Colaboración y preparación de las Jornadas sobre globalización y Derecho organizadas

el día 12 de noviembre de 2002. Cátedra “Mariano Aguilar Navarro” de Estudios de

Derecho internacional privado de la Universidad Carlos III de Madrid (Director Alfonso

Luis Calvo Caravaca).

- Organización de la Jornada sobre Mundialización y Familia celebrada el 23 de febrero

de 2001. Cátedra “Mariano Aguilar Navarro” de Estudios de Derecho internacional

privado de la Universidad Carlos III de Madrid (Director Alfonso Luis Calvo Caravaca).

- Organización de las Jornadas sobre Derecho europeo de la competencia celebradas los

días 2 y 3 de diciembre de 1999. Cátedra “Mariano Aguilar Navarro” de Estudios de

Derecho internacional privado de la Universidad Carlos III de Madrid (Director Alfonso

Luis Calvo Caravaca).

- Colaboración y preparación de las Jornadas sobre estatuto personal y multiculturalidad

de la familia celebradas los días 14 y 15 de mayo de 1999. Cátedra “Mariano Aguilar

Navarro” de Estudios de Derecho internacional privado de la Universidad Carlos III de

Madrid (Director Alfonso Luis Calvo Caravaca).

DIRECTORA DE TESIS

- Directora de la Tesis con Mención Europea presentada en la Universidad Carlos III de

Madrid por William Fernando Martínez Luna, titulada “La ley aplicable a los contratos

internacionales en defecto de elección. El artículo 4 del Reglamento Roma I”, y

defendida el día 11 de julio de 2012, cuya calificación fue APROBADO CUM

LAUDEM

- Directora de la Tesis con Mención Europea presentada en la Universidad Carlos III de

Madrid por Andreea Marica, titulada “Unión Europea y el perfil constitucional de su

Tribunal”, y defendida el día 12 de julio de 2012, cuya calificación fue APROBADO

CUM LAUDEM.

DIRECTORA DE TESINAS Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

- Secretaria del Tribunal de la tesina “Libertad de establecimiento y libre prestación de

servicios de los abogados en la Unión Europea” en la Universidad Carlos III de Madrid

de Juliana Rodríguez el 4 de octubre de 2001 (curso 2001/2002).

- Directora y secretaria del Tribunal de la tesina “Los principios de UNIDROIT como

Derecho aplicable a los contratos internacionales” en la Universidad Carlos III de

Madrid Agenor Correa Pulice el 28 de enero de 2002.

- Directora y vocal del Tribunal de la tesina “Derecho europeo de la competencia en el

sector Bancario” en la Universidad Carlos III de Madrid de Pedro González Torroba en

septiembre 2002.

- Secretaria del Tribunal de tesis “Régimen jurídico de la abogacía internacional” en la

Universidad Carlos III de Madrid de Juliana Rodríguez el 21 de marzo 2003.

- Secretaria del Tribunal de tesis “Los Principios de UNIDROIT: Nuevo instrumento del

Derecho del comercio internacional” en la Universidad San Pablo-CEU el 1 de abril de

2004

-Vocal del tribunal de la tesina “Política de competencia en el transporte aéreo” en la

Universidad Carlos III de Madrid de Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano dirigida por

Alfonso-Luis Calvo Caravaca, defendida en noviembre de 2002.

Page 18: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

18

Vocal del Tribunal de la tesis “Competencia en transportes” de Mauricio Tortolero el 17

de enero de 2005 en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Vocal del Tribunal de la tesina “Ley del contrato y disposiciones imperativas de

prohibición de exportación de bienes culturales” de Celia Caamiña el 21 de enero 2005.

- Secretaria del Tribunal de la tesis “Conflicto de jurisdicción y de leyes en el tráfico

ilícito de bienes culturales” de Celia Caamiña en febrero 2007

- Directora y vocal del Tribunal de la tesina “La competencia judicial internacional de

los contratos de trabajo” de Carmen Celia Nin Santana el 11 de noviembre 2008.

- Directora y vocal del Tribunal de la tesina “Ley aplicable a los contratos de agencia

internacional” de Liliana E. Leo Rosa el 17 de marzo 2009.

- Miembro del Tribunal de homologación de títulos extranjeros, en concreto el Título de

Derecho, en la Universidad Carlos III de Madrid (2004, 2006).

- Directora y miembro de la tesina de Iraida González “Nombres de dominio en Internet.

Resolución de conflictos confirme a la política ICANN” defendida en la Universidad

Carlos III de Madrid el 8 de junio de 2009.

- Miembro del Tribunal evaluador de la tesina de Allan Jürgen Eduardo Herrera Moro,

titulada “Comercio Exterior entre México y España. Solución de controversias”, y

defendida en la Universidad Carlos III de Madrid el 18 de diciembre de 2007.

- Directora y miembro del Tribunal evaluador de la tesina de Luz María Rodríguez

Mantecas, titulada “Ley aplicable al contrato de trabajo internacional”, defendida en la

Universidad Carlos III de Madrid, el día 28 de abril de 2008.

- Directora y miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de William Fernando

Martínez Luna, titulada “La ley aplicable a los contratos internacionales en Colombia y

España”, y defendida el día 17 de mayo de 2010, en la Universidad Carlos III de

Madrid. ·

- Directora y miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de Marcos Henrique

Santiago Oliva, titulada “Sucesión hereditaria en el Derecho Internacional Privado

español”, y defendida el día 25 de mayo de 2010, en la Universidad Carlos III de

Madrid.

- Directora y miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de Horacio Vedia Jerez,

titulada “La falta de conformidad de las reglas sobre ayudas de Estado de la CE con las

reglas sobre subvenciones de la OMC: la ilustración del caso Airbus-Boeing”, y

defendida el día 25 de mayo de 2010, en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Directora y vocal de la tesina “Orden público y arbitraje del centro internacional de

arreglo de diferencias relativas a inversiones (CIADI)” de Marechal Nanda Ndjiongang

defendida el día 2 de junio de 2010.

- Directora y vocal de la tesina “El contrato de franquicia como contrato por adhesión y

las posibles soluciones que entrega el ordenamiento jurídico a esta problemática” de

Hilda Ivonne Ponce Heinsohn, defendida el 14 de junio de 2010.

- Directora de la tesina “La joint venture como instrumento legal estratégico en los

negocios internacionales” de Dorisled Martínez Mabarak, defendida en mayo de 2010

en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset

- Secretaria del tribunal de la Tesina de Juliana Rodríguez Rodrigo titulada "Libertad de

establecimiento y libre prestación de servicios de los abogados en la UE" el 4 de octubre

de 2001.

- Miembro del Tribunal calificador de la Tesina presentada por Dña. Celia María

Caamiña Domínguez, titulada “Ley del contrato y disposiciones imperativas de

prohibición de exportación de bienes culturales”, dirigida por el Dr. D. Alfonso-Luis

Page 19: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

19

Calvo Caravaca, y defendida el día 21 de enero de 2005 en la Universidad Carlos III de

Madrid.

- Miembro del Tribunal evaluador de la Tesis presentada por D. Mauricio Ricardo III

Tortolero Serrano, titulada “Competencia en Transportes”, dirigida por el Dr. D.

Santiago Areal Ludeña, y defendida el 17 de enero de 2005 en la Universidad Carlos III

de Madrid.

- Miembro del tribunal de tesis “La Prueba del Derecho extranjero en la Jurisprudencia

Española” dirigida por Javier Carrascosa de Francisco Martínez Rivas en la Universidad

Católica de San Antonio, en febrero de 2010.

- Miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de Marcela Palacio Botero, titulada “El

problema de la aplicación extraterritorial de las normas de defensa de la competencia.

En especial: el sistema de la Unión Europea”, dirigida por Alfonso-Luis Calvo Caravaca

y defendida el día 18 de mayo de 2010, en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de Emiliano Carretero, titulada "El

reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras en España " e1 18 de junio

2008.

- Miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de Isabel Antón Juárez, titulada "Los

acuerdos de transferencia de tecnología en la Unión Europea” el 16 de junio de 2011.

- Directora y secretaria de la tesina "La resolución del contrato de compraventa

internacional por incumplimiento del vendedor" de Lilian Katherin Orellana

Cajahuanca, el 6 de julio de 2011.

- Vocal de la tesis de Dolores Ortiz Vidal sobre “Contratación internacional y espacio

judicial europeo: el principio de proximidad en el Reglamento Roma” cuya defensa fue

en la Universidad de Zaragoza en abril de 2012.

- Vocal de la tesis de Fernanda Sabah Gomes Soares sobre “Sucesiones internacionales:

especial referencia al cónyuge supérstite” cuya defensa fue en la Universidad de León el

21 de junio de 2012.

- Directora de la Tesina de Alejandro Marín Melgar, titulada “Los impedimentos y

acciones en el contrato de compraventa internacional de mercaderías gobernado por la

Convención de Viena”, y defendida el día 29 de junio de 2012, en la Universidad Carlos

III de Madrid

- Miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de María del Pilar Martínez García,

titulada “El abuso de posición de dominio por las empresas de telefonía”, y defendida el

día 13 de junio de 2012 en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de Alicia Santos Queiruga, titulada “La

vinculación contractual como abuso de posición de dominio”, y defendida el día 13 de

junio de 2012 en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de Claudia Vanessa Jiménez Gómez,

titulada “Los precios predatorios como una forma de abuso de la posición de dominio”,

y defendida el día 13 de julio de 2012 en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de Isabel Antón Juárez, titulada "Los

acuerdos de transferencia de tecnología en la Unión Europea” el 16 de junio de 2011.

- Vocal de la tesis de Dolores Ortiz Vidal sobre “Contratación internacional y espacio

judicial europeo: el principio de proximidad en el Reglamento Roma” cuya defensa fue

en la Universidad de Zaragoza en abril de 2012.

- Vocal de la tesis de Fernanda Sabah Gomes Soares sobre “Sucesiones internacionales:

especial referencia al cónyuge supérstite” cuya defensa fue en la Universidad de León el

21 de junio de 2012.

Page 20: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

20

- Directora de la Tesina de Alejandro Marín Melgar, titulada “Los impedimentos y

acciones en el contrato de compraventa internacional de mercaderías gobernado por la

Convención de Viena”, y defendida el día 29 de junio de 2012, en la Universidad Carlos

III de Madrid

- Miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de María del Pilar Martínez García,

titulada “El abuso de posición de dominio por las empresas de telefonía”, dirigida por

Juliana Rodríguez y defendida el día 13 de junio de 2012 en la Universidad Carlos III de

Madrid.

- Miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de Alicia Santos Queiruga, titulada “La

vinculación contractual como abuso de posición de dominio”, dirigida por Juliana

Rodríguez y defendida el día 13 de junio de 2012 en la Universidad Carlos III de

Madrid.

- Miembro del Tribunal evaluador de la Tesina de Claudia Vanessa Jiménez Gómez,

titulada “Los precios predatorios como una forma de abuso de la posición de dominio”,

dirigida por Juliana Rodríguez y defendida el día 13 de julio de 2012 en la Universidad

Carlos III de Madrid.

- Directora de la Tesina de Inmaculada Cabrera Aguado, titulada “La obligación de

alimentos”, y defendida el día 17 de junio de 2013 en la Universidad Carlos III de

Madrid

- Miembro del tribunal evaluador de la tesina “El contrato de licencia de tecnología”,

realizada por Joaquim Gonçalvez do Espirito Santo, y defendida el día 28 de junio de

2013 en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Miembro del tribunal evaluador de tesina “Protección internacional del menor”,

realizada por Carmen Ortega Arasco, y defendida el día 27 de junio de 2013 en la

Universidad Carlos III de Madrid.

- Miembro del tribunal de la tesina “Una aproximación jurisprudencial a la doctrina de

las “essential facilities”. Perspectiva comparada entre el Derecho antitrust

estadounidense y el Derecho de la competencia comunitario”, realizada por María del

Pilar García Otero, y defendida el día 14 de junio de 2013 en la Universidad Carlos III

de Madrid.

- Miembro del tribunal de la tesina “El Derecho del consumidor ante los perjuicios

sufridos por la vulneración de las normas del derecho europeo de la competencia”,

realizada por Yeniffer Andrea Bedoya Camacho, y defendida el día 27 de junio de 2013

en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Secretaria del Tribunal de tesis en la Universidad San Pablo CEU titulada “Los

Principios de UNIDROIT: nuevo instrumento del Derecho de Comercio internacional”

de Miguel Unceta Laborda defendida el 1 de abril de 2004, cuya calificación fue

SOBRESALIENTE CUM LAUDE

- “El contrato de licencia de tecnología”, realizada por Joaquim Gonçalvez do Espirito

Santo, y defendida el día 28 de junio de 2013 en la Universidad Carlos III de Madrid.

- Miembro de la tesina “Protección internacional del menor”, realizada por Carmen

Ortega Arasco, y defendida el día 27 de junio de 2013 en la Universidad Carlos III de

Madrid.

- Miembro de la tesina “Una aproximación jurisprudencial a la doctrina de las “essential

facilities”. Perspectiva comparada entre el Derecho antitrust estadounidense y el

Derecho de la competencia comunitario”, realizada por María del Pilar García Otero, y

defendida el día 14 de junio de 2013 en la Universidad Carlos III de Madrid

- Miembro de la tesina “El Derecho del consumidor ante los perjuicios sufridos por la

vulneración de las normas del derecho europeo de la competencia”, realizada por

Page 21: ESPERANZA CASTELLANOS RUIZ CURRÍCULUM …portal.uc3m.es/.../cvesperanzacastellanos2016.pdfEU Succession Regulation. A Commentary, Reino Unido, Cambridge University Press, 2016, pp

21

Yeniffer Andrea Bedoya Camacho, y defendida el día 27 de junio de 2013 en la

Universidad Carlos III de Madrid.