5
Especificaciones Centro de Mecanizado 1. ¿Cuál es la diferencia entre un centro de mecanizado vertical y horizontal? La principal diferencia entre estos dos tipos de centro de mecanizado es la posición del husillo, donde es vertical y horizontal correspondientemente, además encontramos que el tipo de piezas que se puede maquinar también es distinto, el vertical usualmente se emplea más para realizar operaciones en superficies planas con cavidades profundas como moldes o matrices debido a que el empuje se dirige hacia abajo; por otra parte el horizontal es usado en piezas más grandes y largas que necesitan maquinarse en varias partes de sus, también llevan dos mesas que permiten cargar una pieza mientras se trabaja en otra para que al terminar se cambie de mesa y comience con la otra pieza, con el fin de aumentar la productividad [1]. 2. Explique el funcionamiento del sistema de extracción de viruta El sistema de extracción de viruta tiene como propósito evitar que la viruta se acumule durante el proceso de maquinado y también de en algunos caso cuando la viruta es muy fina llevarlas a una estación de filtrado para tomar el refrigerante ya que estas partículas podrían tapar el sistema de refrigeración, para extraer la viruta se puede emplear un sistema de tornillo sin fin o de cinta transportadora [2]. 3. Indique que tipo de motores utiliza el centro de mecanizado p ara el movimiento de sus ejes Se emplean motores paso a paso, esto se debe a que los motores comunes (cc) no tiene la capacidad de controlar su giro, es decir

Especificaciones Centro de Maquinado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CNC

Citation preview

Page 1: Especificaciones Centro de Maquinado

Especificaciones Centro de Mecanizado

1. ¿Cuál es la diferencia entre un centro de mecanizado vertical y horizontal?

La principal diferencia entre estos dos tipos de centro de mecanizado es la posición del husillo, donde es vertical y horizontal correspondientemente, además encontramos que el tipo de piezas que se puede maquinar también es distinto, el vertical usualmente se emplea más para realizar operaciones en superficies planas con cavidades profundas como moldes o matrices debido a que el empuje se dirige hacia abajo; por otra parte el horizontal es usado en piezas más grandes y largas que necesitan maquinarse en varias partes de sus, también llevan dos mesas que permiten cargar una pieza mientras se trabaja en otra para que al terminar se cambie de mesa y comience con la otra pieza, con el fin de aumentar la productividad [1].

2. Explique el funcionamiento del sistema de extracción de viruta

El sistema de extracción de viruta tiene como propósito evitar que la viruta se acumule durante el proceso de maquinado y también de en algunos caso cuando la viruta es muy fina llevarlas a una estación de filtrado para tomar el refrigerante ya que estas partículas podrían tapar el sistema de refrigeración, para extraer la viruta se puede emplear un sistema de tornillo sin fin o de cinta transportadora [2].

3. Indique que tipo de motores utiliza el centro de mecanizado para el movimiento de sus ejes

Se emplean motores paso a paso, esto se debe a que los motores comunes (cc) no tiene la capacidad de controlar su giro, es decir cuando se induce una corriente giran libremente con altas velocidades pero poca fuerza (a menos de que se acople con un mecanismo reductor); para solucionar ese problema se usan los paso a paso, los cuales giran unos pocos grados o fracción de revolución cuando se induce corriente, ya que tiene múltiples bobinados, además cuando están en reposos son difíciles de hacer girar [3].

4. Indique las dimensiones de la mesa del centro de mecanizado V80i

Principalmente, la mesa tiene una dimensión de 2100 x 1000 mm. Los rieles tienen una distancia de 125 entre sí. En la imagen se ilustra de manera precisa las dimensiones de la mesa del centro de mecanizado [4].

Page 2: Especificaciones Centro de Maquinado

Imagen No 1. Dimensiones mesa centro mecanizado V-80i [4]

5. ¿Qué tipo de portaherramientas utiliza el centro de mecanizado?

El centro de mecanizado utiliza dos tipos de porta herramientas el BT-40 y CAT-40, comúnmente. La porta herramienta BT-40 se pueden diferenciar de CAT-40, principalmente, porque el eje del husillo es simétrico, lo que le permite tener mayor estabilidad y balance de velocidad. Además, las BT tienen un estilo de husillo con reborde y grosor distintivo.

Tanto el BT como el CAT tienen la capacidad de portar herramientas de tamaño imperial y métrico. El porta herramienta BT-40 drill chuck es hecho de una aleación de acero endurecido a 54 – 56rc, también tiene la característica que en su parte trasera asegura el husillo de manera que soporte carga a grandes velocidades de corte.

Page 3: Especificaciones Centro de Maquinado

Imagen No 2. Porta herramientas BT-40 drill chuck [5]

6. Para un proceso de mecanizado continuo indique la potencia y el torque a 2000 rpm para el centro de mecanizado V20i

Para un proceso de mecanizado continuo a 2000 RPM para la máquina V20i genera [4]:

- Torque 3.9 Kg*m- Potencia de 7.5 Kw

7. Se cuenta con un espacio de 3000 (ancho) x 2500 (profundo) x 2600 (altura) mm, indique que centro de mecanizado puede instalarse

El centro de mecanizado que puede instalarse según las dimensiones dadas es una v20, puesto que las dimensiones de este centro son [4]:

- 2983mm (ancho)- 1900mm (largo o profundo)- 2504mm (alto)

8. Indique la potencia del motor del centro de mecanizado V40 El centro de mecanizado v40 tiene una potencia de 18.5 KW, en la parte del husillo encontramos que puede alcanzar hasta 8000 rpm [4].

9. ¿Cuál es el peso en kg del centro de mecanizado v30?

El peso en kg del centro de mecanizado v30 es de 4500 kg [4]

10. Desplazamiento del eje y del centro de mecanizado V30 [4] 

El eje y de un centro de mecanizado v30 viaja o se desplaza 510 mm

Bibliografía

[1] Steve F. Krar. Tecnología de las Máquinas Herramienta. 6ta Edición. Pág. 643-650

Page 4: Especificaciones Centro de Maquinado

[2] Centro de Maquinado Horizontal EC-400, Haas Automation, Inc. Hitec Mexico. [Disponible en]: https://www.youtube.com/watch?v=B4nPSsWn5DY

[3] Motores paso a paso: Características básicas. Eduardo J. Carletti. [Disponible en] http://robots-argentina.com.ar/MotorPP_basico.htm

[4] Catalogo V Series. Leadwell CNC Machines MFG., Corp.

[5] BT-40 drill chuck tool holder. Imagen tomada del sitio http://www.maritool.com/Tool-Holders-BT40-Drill-Chucks/c23_26_37/p54/BT40-DRILL-CHUCK-TOOL-HOLDER/product_info.html