24
Literatura española Proiect realizat de: Iacob Alina Leșan Floarea-Paraschiva Niga Mirela Tabără Emilia

Espanola

Embed Size (px)

Citation preview

Literatura espaola

Literatura espaola

Proiect realizat de: Iacob Alina Lean Floarea-Paraschiva Niga Mirela Tabr Emilia

Hispania es el nombre que los romanos dieron a la Pennsula Ibrica y sta se dividi en provincias romanas desde finales del siglo III a.C.Cuando Hispania existi por primera vez, los libros se escribieron en lengua latina, porque la Pennsula dependa de Roma. Por eso, ste es un libro espaol.De Hispania deriva la palabra espaol, que existe desde los comienzos de laliteratura espaolaen lengua castellana.Pero no toda la literatura espaola est escrita en lengua castellana.ste libro est copiado, probablemente, por visigodos espaoles, brbaros germanos, que se establecieron en Hispania desde el siglo V y que continuaron laliteratura hispanolatina.En Hispania existieron,de forma habitual hasta 1492, comunidades judas que mantuvieron sus costumbres y, por supuesto, su lengua al escribir libros. Llamaron a la Pennsula Sefarad.De aqu procede laliteratura hispanohebrea. ste es otro libro espaol.

Libro latino peninsular, copiadoen la Edad Media.Entre los siglos X a XII, convivieron en la Pennsula varios dialectos, que lucharon por imponerse los unos sobre los otros.Cuatro alcanzaran la categora de lenguas: el castellano, el cataln, el gallego-portugus o el vasco, aunque en esta ltima lengua -que no deriva del latn ni del indoeuropeo y es de origen desconocido- no se conozcan libros significativos hasta pocas recientes.Desde el siglo XII existe el reino de Portugal. La lengua portuguesa es, originalmente, una variante del gallego-portugus medieval. Por motivos polticos se considera una lengua propia. La divisin entre Espaa y Portugal rompi la identificacin de Hispania con Espaa. Por eso, cuando hablamos de literatura hispnica, incluiremos tambin laliteratura portuguesa. Entre 1580 y 1640, Portugal fue parte de Espaa.En el siglo XIX, el Romanticismo despert el sentimiento nacionalista de distintas regiones espaolas.Desde entonces se cultiva laliteratura catalana, laliteratura gallegay laliteratura vasca, junto a la predominanteliteratura castellana.Salvo en la poca del franquismo (1939-1975), la literatura en Espaa se escribir en estas cuatro lenguas, aunque la ms representativa sea siempre la castellana.En la actualidad existe cierta ambigedad: algunos crticos identifican la literatura espaola con la literatura castellana y reservan para las otras lenguas peninsulares la nomenclatura deliteraturas hispnicas.Otros consideran literatura espaola la escrita en Espaa, en cualquier lengua.Bajo el rtulo de literatura hispnica englobamos laliteratura hispanoamericana, la literatura portuguesa y brasilea y la escrita en Hispania en toda lengua y poca.Es importante recordar que la literatura hispnica es slo una rama de laliteratura romnica, es decir, de la literatura en lenguas derivadas del latn. Frecuentemente, la literatura hispnica debe a laliteratura europeams que a su propia tradicin. Es un error olvidarlo.

Miguel de Cervantes Saavedra(1547-1616)

Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) naci en Alcal de Henares (Madrid).En 1585publicaLa Galatea,novela pastoril, con xito, lo que no logr en el teatro.En 1604, vive en Valladolid, ultimando la primera parte de su gran obra. Un penoso episodio, en el que muri Gaspar de Ezpeleta, hace que la familia Cervantes quede arrestada y se insine que algunas de sus mujeres mantienen relaciones con ciertos personajes. Liberados, deciden instalarse en 1607 definitivamente en Madrid, donde ya en 1605 haba aparecido la primera parte deEl ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha. Su xito fue arrollador y anim a Cervantes a publicar otros escritos: en 1613, lasNovelas Ejemplares, primera obra que en castellano se adscribe al gnero novela. Enseguida, su poemaViaje del Parnasoy susOcho comediasyocho entremesesnunca antes representados, ambos de 1614.

Pe aici sa punem despre Quijote

Pedro Caldern de la Barca 1600-1681Pedro Caldern de la Barca (1600-1681) naci en Madrid, de familia montaesa.Caldern reparte sus obras entre las palaciegas para un pblico culto y las de corrales para otro popular. EscribeEl gran teatro del mundo,El mdico de su honra,La devocin de la cruz, etc

Luis de Gngora y Argote(1561-1627)Luis de Gngora y Argote (1561-1627) naci en Crdoba de una familia noble, acaso de conversos.Desde 1580 comienza a escribir poesas: sonetos y romances, ante todo, de muy diferentes temas. EEntre 1612 y 1614, escribe elPolifemo y las Soledades, sus obras ms conocidas.

Flix Lope de Vega Carpio(1562-1635)Lope Flix de Vega Carpio (1562-1635) naci en Madrid. De 1583 a 1587 datan sus primeros amores con Elena Osorio, llamadaFilisen sus poemas. En 1588 un rival gan el amor de Elena, causando a Lope un despecho que desahog en escritos de toda clase y que an recordara enLa Dorotea, en 1632.

Juan de Mena(1411-1456)El cordobsJuan de Mena(1411-1456) llev a su apogeo elestilo latinizante. Su primera gran obra fue laCoronacin del Marqus de Santillana.En Espaa ofrece a Juan II suLaberinto de Fortuna(1444), ambicioso poemaalegrico y doctrinalque sigue laComediadeDante. El poeta contempla alMundoy sussiete crculos: de la Luna, Mercurio, Venus, Febo, Marte, Jpiter y Saturno.

Gustavo Adolfo Bcquer(1836-1870)Gustavo Adolfo Bcquer (1836-1870) naci en Sevilla en el seno de una familia de pintores. Con la oposicin de su madrina, viaja a Madrid en 1854, donde intent varios proyectos artsticos, como la interrumpidaHistoria de los templos de Espaa. Escribe para el teatro o la zarzuela, en colaboracin o en solitario, los textos ms dispares para sobrevivir en un Madrid de miseria y vida nocturna.