16

Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,
Page 2: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

Escuela Normal María Mazzarello Proyecto de Evaluación Bimensual de Educación en Fe

“La familia cristiana es evangelizadora y misionera” (CIC # 2205)

Nombre del estudiante: _______________________________ Sección: _______________ Fecha: _____________________________________________ Valor del Proyecto: 30 puntos.

Estimados Padres de Familia y estudiantes: Reciban un saludo fraterno en este mes en que celebramos de manera especial la Semana Santa. Frente a la delicada situación mundial que atravemos en la historia de la humanida, les compartimos está propuesta que hemos preparado para ustedes como departamento de evangelización para vivir una experiencia de encuentro en familia, de oración y fe, con el objetivo de meditar en Misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

INSTRUCCIONES GENERALES. Por favor leerlas en familia.

❖ Lee la propuesta de las actividades prácticas, oraciones y celebraciones.

❖ Están en libertad de realizar una o varias de la celebraciones, pueden escoger la

que gusten.

❖ Toma fotos o un corto video de la celebración que decidas realizar y compártela en

la Plataforma en el ESPACIO CORRESPONDIENTE DE LA ASIGNACIÓN. Te

agradecemos subir tu foto o video únicamente en el espacio asignado, no lo envie

por mensaje, ni utilice el muro para publicarlo.

❖ En el caso de estudiantes que tengan 1 o más hermanos dentro de las institución

deberan entregar una solo foto o video y colocar los nombres y secciones de los

estudiantes.

❖ La foto o video deberá ser subida a la plataforma el día Lunes 13 de abril del 2020 y

será tomada en cuenta en la evaluación poncentual en Eduación en la Fe.

II. SEMANA SANTA EN FAMILIA

Page 3: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

Indicaciones

-Leer despacio la cita bíblica Mt 21,1-11. Ver juntos el video de la entrada Triunfal de Jesús a Jerusalén, en el siguiente link. https://www.youtube.com/watch?v=HgMMDKTNw2Y.

-En familia dramatizar o escenificar la cita bíblica del Domingo de Ramos. -Al final en conjunto rezan en familia la siguiente oración:

Oración del Domingo de Ramos

Señor Jesús, con este mismo ramo te acompañamos hoy a recordar tu entrada en Jerusalén. Como familia queremos seguirte y queremos decirte que tú eres el rey de los reyes, el rey de nuestros corazones. Ahora te pedimos que protejas a nuestra familia de todo mal y nos conviertas en testigos de tu amor y tu paz, para que un día podamos reinar contigo en la Jerusalén celestial, donde vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

Material complementario:

Buscar el espacio oportuno para mirar en familia la película La Vida de Cristo completa en español. Buscarla con el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=ZJLqjFHfxqQ

Page 4: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

Indicaciones para el día

1. Contemos a los estudiantes a modo de un cuento lo ocurrido en la Ultima Cena, de manera que posteriormente se pueda dibujar y compartir lo escuchado, tambien se puede ver el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=nlvvRxXttWM

2. Realizamo en familia la celebración de la pascua, para ello es oportuno tener listo previamente todo lo necesari a continuación encontramos la celebración de la cena pascual que debemos realizar.

JUEVES SANTO /CENA FAMILIAR

(tener listo el pan , el vino o fresco / tener la recipiente con agua, la toalla para la purificación y algo rico y espacial para compartir en la cena) Estudiantes o guía: Hoy Jueves Santo recordamos la Pascua Judía, el paso de Dios que Salva y recordamos el paso de Cristo con su salvación para toda la humanidad. Como Familia cristiana nos unimos en torno a la mesa, para recordar estas Pascuas de Dios: su paso de liberación del pueblo israelita esclavo de Egipto y su paso de liberación del pecado en la humanidad. Comenzamos con el rito judío del “lavado de las manos” que equivale cuando Jesús lavó los pies a los discípulos. Cada uno se lava bien las manos, y despues en un recipiente con agua moja la punta de sus dedos en el recipiente de agua, según la costumbre judía primero la derecha y luego la izquierda. (canto Amar es entregarse mientras se lavan las manos) https://www.youtube.com/watch?v=pN8bis31Pa0 (Papá o mamá presentan el pan ácimo) Estudiantes: Se presenta el pan, como señal de hospitalidad. La animadora lo parte. Todas decimos las palabras de los israelitas: Todos: “Este es el pan de la aflicción, el pan de los pobres que nuestros padres comieron en Egipto. Que todo el que tenga hambre venga y coma con nosotros… este año lo celebramos aquí,en casa para cuidarnos juntos, el año próximo en nuestras parroquias, en las comunidades de misión; ahora somos todos esclavos, el año próximo seremos todos libres”. Estudiantes o guía: En este momento, siguiendo la tradición judía, la menor de la familia pregunta

El más chiquito de la casa: ¿Por qué esta noche comemos pan sin levadura, hierbas amargas untadas en agua salada, el cordero asado? ¿Por qué esta noche es diferente?

Page 5: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

Papá o mamá: Comemos el pan ácimo para recordar que antes que fermentara la masa del pan que prepararon nuestros antepasados, el Rey de reyes se les reveló; comemos hierbas amargas para recordar que los egipcios amargaron la vida a nuestros antepasados. Mojamos la verdura en agua salada para recordar las lágrimas que vertieron nuestros antepasados y la mojamos en agua salada para recordar las lágrimas que vertieron nuestros antepasados durante su larga y dura esclavitud. Comemos el cordero asado al fuego para recordar que el Santo pasó de largo sobre las casas de nuestros antepasados en Egipto. Esta noche es diferente porque celebramos la liberación del pueblo Israelita de las manos de los egipcios. Clamamos a Yahveh y Él nos libró por las manos de Moisés y de Aarón.

Todas: Generación tras generación, el hombre debe reconocerse a sí mismo como si hubiera salido de Egipto. Estudiantes o guía: Papá o mamá, entrega el pedazo de pan y el vino o refresco para el brindis. Papá o mamá: Brindemos por las grandezas que Dios ha hecho en el pueblo de Israel y ahora en su Iglesia. Jesús se hizo pan y vino para permanecer junto con nosotros hasta el final de los tiempos: es el cordero inmolado que se entrega para nuestra liberación. (se toma el vino o refresco y se come el pan) Toda la familia: Que a partir de esta Pascua podamos llevar con nuestra vida diaria el mensaje de libertad y paz de esta cena. Que la memoria de esta noche nos ayude a nosotras mismas a borrar nuestra intolerancia, ambición y odios. Que rompamos las cadenas que esclavizan nuestras mentes y nos ciegan para dedicarnos a la gloria, belleza y bondad que esta vida nos ofrece con tanta abundancia. Estudiantes o guía: Papá o mamá da la bendición final que Dios ordenó a los israelitas para que dieran a sus hijos: Papá o mamá: Que Dios las bendiga y la guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ustedes y las llene de su misericordia. Que Dios las mire con bondad y les dé la paz. Todas: Amén. Papá o mamá: Que este gesto simbólico nos recuerde que debemos procurar formar un solo corazón y un alma sola cumpliendo el mandamiento nuevo por el que se nos conoce como discípulas de Jesús, nos damos el saludo de la paz. Canto final https://www.youtube.com/watch?v=aFauIfcVU0g

1. Termianada la celebración de la última cena, los adultos de la casa narren su experiencia de celebración de la Semana Santa en su niñez. Por último mirar y comentar los dibujos realizados anteriormente por los niños, destacando la importancia de la misericordia para con nuestros hermanos.

2. Se deben tomar fotos o videos de la celebración y el dibujo del estudiantes (a) y subrilo en la plataforma educativa en el espacio correspondiente.

Page 6: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

Indicaciones para el día

1. Preparar el lugar del encuentro familiar: Una mesita con un mantel, velas y un crucifijo.

2. Leer el Evangelio de San Lucas: capítulo 23, 33-49. 3. Guardar silencio, meditar la palabra que hemos escuchado. Compartir lo que nos

quiere decir la Palabra. 4. Recordar algunos momentos en que nos hemos crucificado unos a otros al interior de

nuestras familias, cuando ya no nos hablamos, discutimos sin razón, nos ofendemos con gestos o palabras duras o nos agredimos verbal o físicamente.

5. Cada integrante de la familia pone un clavo o espina, en el altar que han preparado con el Crucifijo, como signo de su falta de amor y hace una oración

pidiendo perdón, por ejemplo: “Este clavo representa mi flojera, mi mal humor, la mentira, mi egoísmo, etc.” dejándolos a los pies de la cruz.

6. Se cierra el momento de oración familiar, pidiéndose perdón mutuamente y rezando el Padre Nuestro.

7. Busca un momento de la tarde para rezar juntos el Vía Crucis, llevando cada uno, una velita en señal de haber pedido perdón y de la luz que acompaña al Señor en este peregrinar.

Encontraras el viacrucis a

manera de anexo al final del

proyecto

Page 7: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

Indicaciones para el día

1. El día Sábado Santo, debemos mantener un ambiente calmo y sereno en casa y en algún momento del día, acompañar a la Virgen en su soledad y dolor ante la muerte de su Hijo. Se debe encender una vela junto a una imagen de María, rezar el santo rosario y ofrecer por las personas que han perdido a un ser querido a acausa del coronavirus.

Link para rezar el rosario: https://www.youtube.com/watch?v=gBD1DK2LNUk

2. El estudiante con ayuda de los padres debe realizar realizar huevos de pascua es

importante que se dejen secar las cascaras de los huevos para poder decorarlos y colocar algún dulce adentro, sería ideal que se realizará uno por cada miembro de la familia de no ser posible al menos uno para los niños. En este link pueden ver como se realiaza https://www.youtube.com/watch?v=pGRlvhThwBA

3. En la noche del sabado reunirse como familia y colocar flores hermosas junto al Crucifijo, como signo del triunfo de Jesus sobre la muerte y celebrar la resurreccion de Cristo.

4. se leer el relato de la Resurreccion en el evangelio de San Lucas, capitulo 24, 1-8, comentarlo y pedir por la familia propia y otras que conocemos. En este momento se regalan huevitos de pascua a los ninos y se les explica su sentido: en la Resurreccion de Jesus se gesta una Vida Nueva para todo aquel que crea en El y en el poder de su Resurreccion. Poner junto a los huevitos mensajes de alegria por el Resucitado. Por ejemplo: “Alegrate Jesus ha resucitado”, “La familia esta alegre por que Jesus ha resucitado”.

Page 8: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

Indicaciones para el día

1. El domingo de Resurrección es un día de mucha alegría, para saludarnos y felicitarnos por la Pascua de Resurrección de Jesucristo.

2. Leer y meditar el pasaje de la Resurrección, Mateo 28, 1-8 y a continuación decir todos juntos el saludo Pascual: “Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado.”

3. Un integrante de la familia cambia los clavos que se dejaron a los pies de la Cruz, por flores las que se entregarán a cada integrante indicando que su clavo, con la Resurrección de Jesús se ha convertido en una linda flor para el (ella). Cada uno expresa el significado de su flor, ejemplo: “Esta flor representa que con Cristo he resucitado en la paciencia.”

4. Hacer brindis y regalarse un mensaje de Pascua.

Page 9: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

Viacrucis

Acompañemos a Jesús y a La Virgen

Maria. Vía Crucis es el camino que

Jesús recorrió empezando cuando es

condenado a muerte, hasta el monte

donde lo crucificaron. Ven con El y con

la Virgen María y sabrás cuánto te

ama Dios.

Todos: Querido Jesús, te pedimos

perdón por los sufrimientos y tu

muerte en la Cruz, ten piedad de mí y

de todos los pecadores. Virgen María, ayúdame a amar a

Jesús como tú lo amas.

1era Estación

GUIA: Jesús es condenado injustamente

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos,

porque al morir en la Cruz nos has

salvado.

NIÑOS:

Querido Jesús, fuiste condenado a

muerte por el falso testimonio de otros.

Ayúdanos a nunca levantar falsos

testimonios ni a mentir.

Page 10: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

2da estación.

GUIA:

Jesús es obligado a cargar una pesada Cruz

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque al

morir en la Cruz nos has salvado.

NIÑOS:

Querido Jesús, aceptaste cargar la cruz por

amor a nosotros. Queremos ser como Tú.

Enséñanos a aceptar con amor nuestras

dificultades y a ayudar a los demás con alegría.

3era estación

GUIA:

Jesús cae, por primera vez

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos,

porque al morir en la Cruz nos ha

salvado.

NIÑOS:

Querido Jesús, ayúdanos a ser siempre

buenos. Y cuando cometamos alguna

falta, ayúdanos a corregirnos.

Page 11: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

4ta Estación

GUIA:

Jesús se encuentra con Su Mamá, la

Virgen María.

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos,

porque al morir en la Cruz nos has

salvado.

NIÑOS:

Querido Jesús, querida Mamita María,

queremos ser siempre buenos y nunca hacerlos llorar por

nuestras falta. Ayúdenos a consolar a todos los que sufren y a

pedirle a Papá Dios por ellos.

5ta estacion

GUIA:

Simón, el Cirineo, ayuda a Jesús a llevar la

Cruz

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos,

porque al morir en la Cruz nos has salvado.

NIÑOS:

Querido Jesús, de ahora en adelante Te

prometemos prestar nuestra ayuda,

especialmente a papá y mamá. Danos la gracia de estar

siempre dispuestos como el Cirineo.

Page 12: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

6ta estación

GUIA:

Verónica limpia el rostro cansado de

Jesús

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos,

porque al morir en la Cruz nos has

salvado.

NIÑOS:

Jesús, queremos tener nuestra alma

muy limpia, tanto que Tú puedas vivir

en ella siempre. Ayúdanos a conseguirlo.

7ma estación

GUIA:

Jesús cae, por segunda vez

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque

al morir en la Cruz nos has salvado.

NIÑOS:

Querido Jesús, caíste en tierra por segunda

vez por el peso de nuestros pecados.

Ayúdanos a arrepentirnos cada vez que nos

portemos mal.

Page 13: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

8va estación

GUIA:

Jesús se encuentra con unas mujeres que

lloran por El.

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos,

porque al morir en la Cruz nos has salvado.

NIÑOS:

Querido Jesús, cuando las cosas no nos

sales bien muchas veces lloramos y hacemos

sentir mal a los demás. Ayúdanos para que no volvamos a

mortificar a papá y a mamá con nuestros caprichos.

9na estación

GUIA:

Jesús cae, por tercera vez

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque

al morir en la Cruz nos has salvado.

NIÑOS:

Querido Jesús, Tú nos enseñas que aunque

caigamos muchas veces nos podemos levantar

con tu ayuda.

Page 14: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

10ma estación

GUIA:

Despojan a Jesús de sus vestiduras

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque

al morir en la Cruz nos has salvado.

NIÑOS:

Jesús, Tú quieres que conservemos nuestros

cuerpos puros e inocentes. Ayúdanos a reflejar

siempre tu pureza.

11ma estación

GUIA:

Jesús es clavado en la Cruz

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque al

morir en la Cruz nos has salvado.

NIÑOS:

Querido Jesús, al ser clavado en la Cruz,

perdonaste todos nuestros pecados. Ayúdanos

a ser obedientes y a no portarnos mal.

Ayúdanos también a perdonar siempre a los

demás.

Page 15: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

12 ma estación

GUIA:

Jesús muere en la Cruz

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos,

porque al morir en la Cruz nos has

salvado.

NIÑOS:

Querido Jesús, gracias por dar Tu

Vida por nosotros. Queremos amarte

cada día y que nuestras vidas sean

motivo de una sonrisa para Ti.

13era estación

GUIA:

Jesús es bajado de la Cruz y colocado

en brazos de Su Mamá

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos,

porque al morir en la Cruz nos ha

salvado.

NIÑOS:

Mamita María, con cuanto amor

limpiaste las heridas de Tu Hijo Jesús. Prometemos amar

siempre a los demás, sobre todo a quienes nos molestan por

su apariencia o sus defectos.

Page 16: Escuela Normal María Mazzarello · 2020. 4. 13. · Acompañemos a Jesús y a La Virgen Maria. Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió empezando cuando es condenado a muerte,

14ta estación

GUIA:

Jesús es depositado en la Tumba

TODOS:

Te adoramos Cristo y te bendecimos,

porque al morir en la Cruz nos has

salvado.

NIÑOS:

Jesús, ven a vivir en nuestros corazones,

haz que seamos buenos y te amemos

siempre.

ORACION FINAL

Papá Dios, gracias por darnos a Tu Hijo Jesús. Llena nuestros

pequeños corazones con Tu amor, para ser tan buenos como

Jesús y con El y nuestra Madre María sigamos el camino que

nos lleva a tu reino. Amén.

Padre nuestro, Ave María, y Gloria