30
COROiA POETICA ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES con que Sícfclñ'a <®‘rnnaí)a ct’ fausto nufaficio Oí So il o Eo ;l Ürmo. J§t\ ¿Prttmipe B0F€ ALFONSO. POR. los individuos de lu Sección de Literatura de la Academia científica y literaria del Liceo - GRANABA.— 1898 . Iiii|trenta lie 0 , Juan María Pueliol,

ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

C O R O i A P O E T IC AE S C R IT A

CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtEScon que

Sícfclñ'a <®‘rnnaí)a ct’ fausto nufaficio Oí

S o i l o E o

;l Ü r m o . J§ t \ ¿P rttm ipe

B 0 F € A L F O N S O .POR.

los in d iv id u o s d e lu S e c c ió n d e L i t e r a t u r a d e la A c a d e m ia

c ie n t í f ic a y l i t e r a r i a d e l L ice o -

G R A N A B A . — 1 8 9 8 .

I i i i | t r e n t a l ie 0 , J u a n M a r í a P u e l i o l ,

Page 2: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

BIBLIOTECA'H G R A Í

Sala:

E stañé :.- o c

Ci

ro~

r a P o é tic a á e s p e n s a s d e la s E x c m a s . C o rp o ra c io n e s 03 " ? in ic ip a l .

roo

Page 3: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

Í.CcU \ 2 3 f u o ' o t

% -- --------

Page 4: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

S e p u b l ic a o s la C o ro n a P o c lic a á e s p o n s a s d e la s E x o rn a s . C o rp o ra c io n e s P r o v in c ia l y M u n ic ip a l .

Page 5: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

£ Ccd - 2 3 f U P ^ o'ot

% — -----

lie

-!¿ r

Page 6: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

uiálisfsca Ur¡fe$s ía<•0 FIAMÁ D Á

Page 7: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

Ruja el fé r reo c u ñ o n , ru j a ag ue r r i do , nunc io hoy de p a z , de b i e nandanza y vida : ru j a el fér reo cañón , y á su e s t amp ido , humi l l e la cerviz la España unida :

No an te un t i rano cuya al t iva f rente to rpe s ideas de ambic ión mancha ron ; ant e la cuna Real de un inocent e dond e opues tos par t idos f racasa ron .

Que glor ia y f ama al Español le d ier a , a ca t a r de su Dios los al tos ju i c ios , fiel a su j u r a m e n t o y su band e ra al pa r p rod igó s ang re que servicios .

D u e r m e , a rcángel de l u z , d u e r m e en tu ho ra , la paz no esquives de la edad t em pra na , la dulce paz de tu r i sueña au ro r a , y el r i co néc t a r que su labio m ana :

Que á impu lsos del a i rado torbel l ino suel e en tu rb io r au d a l verse t r ocado , y ha s t a el real y plác ido camino en escabrosa s enda es t r a s formado .

j s

Page 8: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

Azares su r can la esp inosa vida , p rodu c to de encon t r ados vendába l es , que solo es dado á la ce les te egida mi t i gar su do lor y a ce rbos males .

La que po r ley Segunda Isabel fuer a , sa l ud te p re s t e en sus m a t e rn o s brazos ; la que po r ley de Dios, que es la p r i m e r a , po r p r i me r a la a c laman t i e rnos l a z o s ;

Que has t a ese Dios , que de tan al to r i ge , r ec to se eleva del men d ig o el voto , y ui el mundo su código co r r i g e , ni el mundo á su c lemenc ia pone coto.

¿ Po r qué esa r isa que á tu labio a soma apenas nace cuando t r is t e m u e r e ?¿acaso ya en tu pecho la c a r coma ge r m ina del pe sa r , y ya le h ie r e?

No t emas , n o , si de tu cuna al lado a r t e r a r ed , s i ni es t ra mano t i ende ; que hay en cada Español un fiel so ldado ; un soldado E s p a ñ o l , que no se vende .

Alce Guzman su ya abat ida f r e n t e , el que po r bueno , Bueno ape l l ida ron , el que en t r egó su hi j o á ex t r añ a gent e ; mas nunca el pues to que á su hono r f iaron.

J amás la espada de enemiga hues t e br i l le an te el sol del pueb lo cas t e l l ano; nunca su da r do hácia tu t r ono a se s t e , p rovocando á la lid al pueblo h i s p a n o ;

Que em p añ a ra de un Rey la e j e cuto r i a y á su r ad i an t e esfera el br i l lo hu r t a r a , si los alzados r asgos de su h is tor ia con s ang r e de su pueb lo los t r a za r a .

Page 9: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

Vuelve la faz al t i empo t r a s cu r r i do y Reyes que de glor ia se han cubi er t o , via te m a r qu en en su bien pe rd i do ; que hay mas verdad en la ve rdad de un muer to .

Si de I s a b e l , y de F e rn an do el Santo , de n ieto ansias el aguslo nomb re , en r i sa t r ueca de tu pueb lo el l l an to ; y si dictas cual R e y , cump le cual hombre .

Mas si en alt ivo mi lenguaj e raya po r el ta la r vest ido preva l ida , cual ro t a n a v e , que en des i er ta playa el viento r i nde su bande ra e rgu ida ,

Humi l la ré ant e tí mi f r ente pu ra ; que cumple á mi leal tad se r r eve r en t e ; mas si la humi l l ac ión r espe to au gu ra , hoy te ofrece mi a m o r nuevo p r e sen t e :

Que en mas t uv i e r a s , cando roso Niño , mis votos hacia t i , mis oblaciones , y ese a ce nd rado y sití igual c a r i ño , que m o ra en los hispanos corazones .

Hoy á tu no m br e el mió se acr ec i en ta ; si del m u ndo no aspi ras al c o n s u e l o , y su pompa falaz no t e a l iment a , ven á hosped a r t e en é l , Ángel del Cielo !

Page 10: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

:

«/;•!' : Hi t ■

Page 11: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

m MOTIVO DEL FELIZ NATALICIO

H . M ' .

E L P R IN C IP E B O i A L F O N S O— <3=—

L e v a n t a , España , tu inclinada frente , en señal de entusiasmo y de alegría ciñe á tu altiva sien noble y potente el laurel de Lepanto y de Pavía : del entusiasmo con el fuego ardiente modula tus can ta res , Patria m ia , tú que iluminas de tu gloria el rayo con los nombres del Cid y de Pelayo.

T ú , que reina del mundo te l lamaste , y tú que un dia y otro cien Naciones á las ricas guedejas sujetaste de tus fieros é indómitos l e o n e s : t ú , que el triunfo inmortal s iempre alcanzaste ante el ronco tronar de tus cañones , y que a) Trono acataste y á las leyes dando tu sangre por tus nobles Reyes:

Levanta , España ; que al abrir los ojos el niño augusto que á tu suelo llega no encuentre con dolor tristes abrojos en el régio poder que Dios le ent rega ;

Page 12: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

esenta de rencores y de enojos un floron mas á tu corona agrega , al confiar en t re sus tiernas manos un pueblo de Españoles y de hermanos .

Y tú , á quien debe el s e r , en su inocencia protege su n i ñ e z , Reina y Señora , y enséñale , cual madre , la clemencia y el amor que en tu pecho se atesora ; y cuando ya el reloj de su existencia de regir la Nación marque la hora , embellezca su nombre nuest ra historia dando á sus pueblos esplendor y gloria.

S n íta u e d a J£ o za n c c/e

Page 13: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

A L ü f A C I B M E H T O

D H §0 ü o l o

E L P R Í N C I P E m A S T U R I A S .

¿Cómo al m i r a r feliz la pa t r ia mia mudo pudi er a e s t a r mi po b re ace r t ó , s i endo noble mis ión de la poesía c an t a r lo g r and e con sub l ime aliento? ¿Qué corazon no late en este día agi t ado p o r dulce s en t imien to , al hund i r s e de España la am ar gu ra Viendo luci r el ifáro de ventura?

¿Quién no vier te una lágr ima gozosa pu ra cual el color del blanco a r m i ñ o , sob re la f rente varoni l y he rmosa del hijo de I s a b e l , del bel lo n i ñ o , á quien aclama la Nación g lor iosa con ciega f é , con s i ncero car i ño , ag ua rda ndo del vásiatjo precioso pa r a la i be r i a celestial reposo?

¿Será ve rdad , S e ñ o r , que los Hispanos un gr i to lanzan de en tus iasmo ard i ent e ,¡y unidos como sinceros he rmanos

Page 14: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

vuelven la ca lma á la Nación doliente? ¿Termina rán los odios i nhumanos en la cuna del n iñ o , que inocent e , pu ro cual los a rom as de la br i sa á su pa t r ia le b r i n da una sonrisa?

¿Av , dulce niño! . . . po r tu pueb lo vela. Aun e r es á n g e l : en tu blanca cuna , una Madre amorosa se desvela aman te y ca r i ñosa cual n inguna .Paga el e smero que su afan revela hac i endo de tn pa tr ia la fo r t una.Sé cual tu Madre en la p iedad egemplo y en cada pecho encon t r a r á s un templo.

Sé E s p a ñ o l , bel lo n in o , que á e.ste noinkre va unido cuan to en c i e r r a la nobleza.Se r Esp año l , es s e r aun mas que ho m br e un e levado t ipo de g r andeza .El a m o r á mi pa t r ia no os a sombre .¡Bendita la que enc i e r r a tal r i queza , de nobles y sub l imes corazones ag i t ados de s i nce ras pasiones!

Bendi t a la Nación pura y glor iosa que tantos nombr es en la his tor i a e n c i e r r a , con la pu ra au reo l a l uminosa que c i r cunda los polos de la t i e r r a .Ella es la fé, la en seña victoriosa que al enemigo con po d e r a te r ra .¿Quién no dobla sumi so la rodi l la ante los g r andes hé roe s de Castilla?

Page 15: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

¿Qué corazon no late en tu s ia smado de don Pelayo al r e co rd a r la his tor ia , y de Guzman el hecho ce l ebrado , y del Gran Capitan á la memoria?¿Quién al nom br e del Cid , gu e r r e ro o sa d o , que aun de spues de mor i r t r iunfó con glor ia no s iente po r sus venas viva l lama que el pecho ansioso con a r do r inflama?

Sé E p a ñ o l , bello n iño , y en su dia t end rás de Cárlos quinto la impor t anci a , y de Alfonso la g ran s ab idu r í a , y de Fel ipe cuar to la ar rogancia .Y tu p rec l a ro nom br e y valent ía r enovará las g lor ias de Numaneia , h ac i endo conocer po r todo el mundo el nombre de la España sin s egund a.Í̂soae/ía J&ow.

Page 16: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

"V »;¡'iü3;iiil í;1 ■jdvtGaa i !p cr/BÍa-l uob al» , o i n n d a l a > s i í a o í f . l a o g íu x » jD o t > '/

V»;i ¡ n í i i t c l c n ü i i ^ c Q n e i O l a b v

o 019' íüitfg , íjk> I ó 9’uliuoti fe n t»( /.hofg noy óIíísjímj'!!■:< fu oh ¿aníjaaf) nuc-oi;.)

M U f i t f i V ' Í 7 v : i f 2 1 o q O f i

'

sil) ;:■? na-v , níírir o*!-» , - 'ncf"■ ■' ■

, ííioí.; ' <(U 3/!!'U ! :• S;'i V;í /. wtüíuíjs ’ ¡ r ¡oqla-joaes o! :■ ¡:or:‘

Page 17: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

U ESTRELLA DE VENTURA.-=g§>-

con motivo del nacimiento de S. 1!.

EL PRINCIPE DE ASTURIAS.

E n noche t e n e b r o s a , que oculta entre las sombras á Granada , se ve luz misteriosa que en la Sierra Nevada sigue avanzando i n q u i e t a , t iñendo la alia cumbre del Veleta.

Su esplendor peregr ino penetra los calados miradores del palacio divino de Alhamar, y á las flores que el Dauro baña en hielo hace que eleven su per fume al Cielo.

Como en Belen la estrella , es de fausta noticia conductora , por eso á su luz bella el Genio que allí mora exclama en gozo hench ido :«Ya tiene España el Pr íncipe querido ;

Page 18: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

D e sp e r t a d , y lancemos los puros sones de árabe poesía , y un himno le entonemos de plácida alegría , qae en ecos á millares alcance hasta el dichoso Manzanares.

Y los Genios y Hadasque habitan en palacios de cora les ,las Ilour ís que veladasestán en los r o s a l e s ,el Silfo complacienteque murm ura del agua en la corriente ;

Todos en dulce coro se ven desde el Salón de Embajadores , de su Alhambra tesoro, saludar los fulgores de esa luz de bonanza , nuncio de paz , de dicha y esperanza.

De allí recogen luego de la flor el pe r fu m e , de la brisa el mágico sosiego , del alba la sonrisa , del agua la f rescura , del cielo de Granada la hermosura .

Y prontos revolando jporque el Genio del bien mueve sus alas, sus presentes dejando

Page 19: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

van , y sus ricas galas en la tumba do impera la augusta sombra de Isabel pr imera.

Y míranla guardadapor Pulgar, por Gonzalo y Garcilaso;y entre lodos alzada,mandar un tierno abrazoal nielo que la enviaDios, para gloria de la España un dia.

Y en tanto que los ojosabre el Niño á la luz de la mañana , puros cual los sonrojos del alba tinta en grana , acepta esta memor ia ,que espera ha de igualar su inmensa gloria.

a __

Pues aunque presurosos, de cuanto España en su recinto encierra , acuden venturosos p l á c e m e s , la t ierra do está Isabel guardada es acreedora á su pr imer mirada.

Por eso en dulce zambra el regio alcázar cubren de mil flores los Genios de la Alhambra , que como Encantadores vertieron en su esencia perfumes de virtud y de clemencia.

Page 20: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

Y cumplido su anheloal volver de Granada á la h e rm o s u ra , escritas en el Cielo ven señas de v e n t u r a , que bienes profet izan, y suceso tan fausto solemnizan.

Es que la Virgen Pura , que á mi patria protege , bienhechora, de su celeste altura al pueblo que le implora gracia para el nac ido , le concede su amparo tan quer ido.

Y tú , Keina dichosa ,digna del nombre que lu frente ostenta,si tu ilusión preciosaya real idad se cuenta ,goza tan santo anhelo ,que otra Madre le mira desde el Cielo.

Y ‘estas flores cogidas en los moriscos cármenes del Dauro , por nosotros r eun idas , sean del Príncipe lauro ; y el afecto s i n c e ro , d ig a n , que le tributa el Pueblo Ibero .

r/e

Page 21: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

U n a m i voz ni eco de alegr ía

que g ra to suena po r la España en te r a >

y al bello Infante que el Señor envia

lleve la fama mi expres ión s i n c e r a ;

hoy de j úbi lo está la Pa t r ia mia ,

l a e sper anza se mi ra po r do qu ie r a ,

que ex t iende de en t r e nubes á 1o lejos

el sol de la ven tur a sus reflejos.

Dios de su inmensa y celest ial a l t ura

la Catól ica Re ina ha p ro t eg id o ,

que del gozo mate rno á la fe p u r a

be sa amor osa a! hijo ap e t e c id o ;

sup r emo b ien su porveni r a u g u r a ;

la paz sobre la Pat r ia ha de sce nd id o ,

qu¡e mient r as iris de e sper anza asoma

la sant a bendición le manda Roma.

Page 22: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

El divino poder que á todo al ienta ,

un ido con la fe del Cas t e l l ano ,

ya pa r a s i e mp re la d is cordi a a h u y e n t a ;

no hay mas r enco r de he rm ano cont r a he rmano

todo pecho Español el gozo o s t e n t a ,

y e spe r a fiel, no se ha l l a rá lejano,

el de s eado y v en turo so dia

de r enova r las g lor ias de Pavía.

Así la Ibe r ia ̂ sus lozanas flores

ap r e s t a como mág ica c o ro n a ,

y á el Angel que ha de s e r de sus amores

su a ce nd rad o car i ño le p r e g o n a ;

que al c e r ca r l e de fu lg idos colores

c ada flor p o r sí m i sma fue r t e ab o na ,

que en cuan to el sol en su ca r r e r a baña

pueblo mas fiel no exis te que la España.

Page 23: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

A. S, 1. LA REINA

0 0 1 1 ¡ S á S E L S E G U N D Aeos MOTIVO DEL M A L I C I O DE SU AUGUSTO HIJO

el Príncipe Bou Alfonso»ttíiiSsglSSSíK

S a la d , Reina Isabel, salud te envia el Granadino Pueblo a lborozado, que lleno de esperanza y de alegría un porvenir de paz ve asegurado.Y al oir el eco de. la Patria mia , por amor á sus Reyes insp i rado , el corazon de gozo se dilata , que el Español en el su fe retrata.

¡ Es un Pr íncipe! exclama con orgullo la mul t i tud , radiante de ven tura , do hermosa flor purísimo capullo , astro del Cielo que feliz fulgura ; del canto de sus pueblos al arrullo se destaca de A lf on so la f igura , gloria y prez ofreciendo al Pueblo Ibero , por su honor y lealtad s iempre el pr imero.

Page 24: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

Vos lo sabé i s ; que cuando en cruda guerra con entusiasta amor os defendía, brotó de aquella ensangrentada tierra nn eco que el espacio repetía ; y á impulsos de ese amor que su alma encierra , de grandes hechos generoso g u i a , el sol del triunfo que lució en Luehana mas esplendente brillará mañana.

Pero no luc i rá , que vuest ro í l i j o , signo de p a z , y de ventura , y gloria , viene á aumentar con tierno regocijo las páginas brillantes de la his toria ; y Vos , Señora , con afan prolijo impr imiréis en su infantil memorin , que al ocupar el Trono de los Reyes al mundo asombre con sus sabias leyes.

Guiadle Vos con amoroso empeño por la senda del bien que habéis s egu ido , sin que turbe jamas su dulce sueño del guerre ro canon el es tampido ; que su alma sea como fiel diseño de la que habéis del Cielo recibido ; y si he reda las dotes de su M a d r e , de esta heroica Nación será buen Padre.<?óje istfóaita fáaflo y ¿A¿ue/¡

Page 25: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

é )

Yo quisiera pulsar del grande Homero el arpa ; y con su acento soberano cantar como él cantara al Griego fiero , cuando esgr imiendo en su potente m a n o, ardiendo en saña el fulminante acero , asaltando á Ilion , venció al Troyano , y la fama su triunfo repetía de r ramando tor rentes de armonía .

Y así cantar pudiera dignamente el destino del hijo de Isabela , que en su cuna real duerme inocente. El Hispano león su sueño vela pronto a l idiar indómito y valiente , y un porvenir de dicha se revela 3 que en lontananza de los t iempos brilla al duodéc imo Alfonso de Castilla.

Page 26: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

¡Alfonso! Sacro nombre que la historia guarda afanosa en páginas de oro.Once padrones de brillante gloria, que ostentan de laureles un Tesoro.Once R e y e s , que s iempre á la victoria l levaron sus pendones cont ra el m o r o , es t remeciendo la enemiga tierra con el feroz est ruendo de la guerra .

Mas ya el siglo rechaza el inhumano afan de lid ; los hierros fulminantes no empuñe el hombre con valor insano , como furiosos anhelaban antes , por abrirle sepulcros á su hermano , vertiendo sangre por quedar triunfantes.¡No mas triunfos que turben la conciencia! busquemos lauros de virtud y ciencia.

Crece, Pr íncipe I lus t re , y quiera el cielo, que cuando ocupes el dorado a s i e n t o , se apar te la discordia de este s ue lo , siendo emblema de gozo y de contento ; y el ángel de la paz con raudo v u e lo , a l ravesando la región del viento , disipe para s iempre el c rudo encono , siendo sus alas el dosel del Trono.

tS&n/ontc? *s/é>aica

Page 27: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

Alienta , Iberia ; plácida bonanza para tus pueblos el destino a u g u ra , cual estrella que brilla en lontananza radiante de fulgor y de he rm os u ra ; y el ángel de tu luz y tu esperanza tu p o r v e n i r , colmando de ventura, a lumbra con divino y puro rayo al nuevo descendiente de Pelayo.

Un Pr íncipe Real cuenta hoy Castilla de r encorosos bandos á de sp e c h o , uniendo para nueva maravilla de Alfonso doce el nombre á su derecho agrupados en torno de su silla sea de su trono egida nuest ro pecho ; y halle cuando t remole su estandarte en cada Castellano un baluar te .

Page 28: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

Aunque soplen furiosos aquilones v ive , Alfonso, t ranqui lo ; los Iberos formaron con lealtad sus corazones ; en valor y vi r tud son los p r i m e r o s , y mor i rán en todas ocasiones por su pa t r ia , sus Reyes y sus fueros: que aunque la s iembren con astuta saña no arra iga la traición en nuestra España

Sfíance'dco xsrfóanjfano y & ¿tvey.

Page 29: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES

I

Page 30: ESCRITA CON MOTIVO HE LAS FIESTAS REAtES