11

Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es
Page 2: Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es

Es un conjunto de beneficios opcional y

voluntario, financiado con

recursos diferentes a los de la cotización

obligatoria

El acceso a estos planes es de exclusiva

responsabilidad de particulares cuya prestación no le

corresponde prestar al estado

Page 3: Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es

Prestar beneficios adicionales al conjunto de beneficios a los que tienen derecho los

afiliados como servicio público esencial en salud, circunstancia por la cual no sería

factible estructurar un producto de seguro cuyas coberturas sean idénticas a los

beneficios contemplados en planes como: P.A.B., P.O.S., P.O.S.S., Atención en

Accidentes de Tránsito y Eventos Catastróficos y Atención Inicial de

Urgencias.

Page 4: Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es

1)Planes de Atención complementaria en Salud PAC:

Conjunto de beneficios que comprende

actividades, intervenciones y procedimientos

no indispensables ni necesarios para el

tratamiento de la enfermedad

y el mantenimiento y la recuperación

de la salud

2) Planes de medicina prepagada

”Sistema organizado y establecido por entidades autorizadas , para la gestión de la atención médica, y la prestación de los servicios de salud y/o atender directa o indirectamente estos

servicios, incluidos en un plan de salud preestablecido, mediante el cobro de un precio regular previamente”

Page 5: Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es

3) Pólizas de Salud:

Los Seguros de Hospitalización y Cirugía, se dirigen a proteger al asegurado mismo o a sus dependientes contra los riesgos que amenazan su salud, mediante el resarcimiento del perjuicio económico que de ellos se deriva, es decir, indemnizar los gastos necesarios de hospitalización por accidente o enfermedad, bien sea por tratamiento hospitalario o intervención quirúrgica, incluyendo los honorarios del médico, anestesiólogo, enfermera, etc.

Page 6: Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es

Solo podrán vender planes de atención Solo podrán vender planes de atención complementaria las EPS que se complementaria las EPS que se

encuentren debidamente autorizadas encuentren debidamente autorizadas por la Superintendencia Nacional de por la Superintendencia Nacional de

SaludSalud..

Page 7: Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es

Los planes Los planes complementarios de salud, complementarios de salud,

se pagan con recursos se pagan con recursos diferentes de los recursos diferentes de los recursos del sistema. Son recursos del sistema. Son recursos

privados, que paga privados, que paga directamente quien los directamente quien los

contrata.contrata.

Page 8: Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es

Solo serán usuarios

quienes estén afiliados al Régimen

contributivo del SGSSS, ya sea en calidad de

cotizantes o de beneficiarios

Page 9: Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es

Las entidades cuentan con Las entidades cuentan con una red de oficinas para la una red de oficinas para la atención al usuario y atención al usuario y cuentan con una línea cuentan con una línea gratuita nacional 018000 las gratuita nacional 018000 las veinticuatro (24) horas de veinticuatro (24) horas de los siete (7) días de la los siete (7) días de la semana.semana.

Page 10: Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es

La Superintendencia Nacional de Salud es la entidad a cargo de la vigilancia y el control de estas entidades.

Las controversias que se originen entre los afiliados y las entidades deben ser resueltas por la Superintendencia Nacional de Salud.

Page 11: Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es

1. Estos planes son voluntarios a

diferencia del POS que es obligatorio.

2. Se financian con recursos privados mientras que el POS se financia con recursos parafiscales en caso de contributivo y parafiscales y fiscales en el caso de subsidiado.3. Son definidos por las

entidades oferentes mientras que el POS es definido por la Comisión de Regulación en Salud,

CRES.

3. Son definidos por las entidades oferentes

mientras que el POS es definido por la Comisión de Regulación en Salud,

CRES. 4. El valor del plan y los copagos son definidos por la entidad oferente

mientras que en el POS lo define el Estado a través de la Comisión de

Regulación en Salud, CRES.

4. El valor del plan y los copagos son definidos por la entidad oferente

mientras que en el POS lo define el Estado a través de la Comisión de

Regulación en Salud, CRES.